sábado, 7 de enero de 2017

MANIFESTACIÓN DE DIOS


                                                                             ORACIÓN 08-01-17
GUÍA: Es tiempo de Epifanía, de manifestación, de recibir a Dios. Dios se ha manifestado y habitó entre nosotros. Tomamos conciencia de nuestro ser agraciados por el Dios encarnado. Nos sentimos favorecidos por su presencia, portadores del Dios con nosotros. El tiempo de Navidad se mantiene y nos abre nuevos horizontes para que seamos capaces de hacer presencia de Dios ahí donde estamos. Volvemos a recoger el silencio de la noche de Navidad y nos dejamos invadir por su luz  SILENCIO DE AMOR, DE ACOGIDA Y PRESENCIA.

Del libro de Isaías (42,1-4.6-7):

Así dice el Señor: «Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, a quien prefiero. Sobre él he puesto mi espíritu, para que traiga el derecho a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no lo apagará. Promoverá fielmente el derecho, no vacilará ni se quebrará, hasta implantar el derecho en la tierra, y sus leyes que esperan las islas. Yo, el Señor, te he llamado con justicia, te he cogido de la mano, te he formado, y te he hecho alianza de un pueblo, luz de las naciones. Para que abras los ojos de los ciegos, saques a los cautivos de la prisión, y de la mazmorra a los que habitan las tinieblas.»

GUÍA: Seguimos tomando conciencia de Dios hecho Niño. Oyendo la Palabra de Dios en Isaías, escuchamos: Mi siervo, mi elegido, sobre él he puesto mi espíritu. Promoverá fielmente el derecho. Te he hecho alianza de un pueblo, luz de las naciones. Descubrimos este Espíritu en el Niño que contemplamos. Ponderamos cada una de las frases. Le vemos salvador de los ciegos, libertador de los cautivos, luz de los que habitan las tinieblas. EN SILENCIO EXPRESAMOS NUESTROS SENTIMIENTOS DE ADORACIÓN Y AGRADECIMIENTO.

Del libro de los Hechos de los apóstoles (10,34-38):

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: «Está claro que Dios no hace distinciones; acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea. Envió su palabra a los israelitas, anunciando la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos. Conocéis lo que sucedió en el país de los judíos, cuando Juan predicaba el bautismo, aunque la cosa empezó en Galilea. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.»

GUÍA: Un niño anunciado como luz de las naciones, libertador de los oprimidos. Y Pedro nos escribe que Dios no hace distinciones. Acepta al que le teme, sea de la nación que sea. Ahí estamos nosotros, de cualquier nación pero aceptados por Dios y por su ungido Jesús. Seguimos con sentimientos de presencia, acogimiento. EN SILENCIO NOS SENTIMOS TOMADOS POR Él Y LIBERADOS.

Del santo evangelio según san Mateo (3,13-17):

En aquel tiempo, fue Jesús de Galilea al Jordán y se presentó a Juan para que lo bautizara. Pero Juan intentaba disuadirlo, diciéndole: «Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?»
Jesús le contestó: «Déjalo ahora. Está bien que cumplamos así todo lo que Dios quiere.» Entonces Juan se lo permitió. Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrió el cielo y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. y vino una voz del cielo que decía: «Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto.»

GUÍA: Estamos ante los sentimientos de Juan y de Jesús. Ambos quieren hacer lo que Dios quiere en ellos. Imagina, visualiza  a Jesús en su interior discerniendo lo que el Padre quiere, a Juan igualmente en la presencia de Dios en su mente y en su corazón haciéndose la misma pregunta. Pero Juan ve al Espíritu que baja sobre Jesús y oye la voz que le llama hijo amado y predilecto. Nos unimos a sus deseos. EN SILENCIO ADORAMOS SU ENTREGA Y AMOR.

HACEMOS SÍNTESIS  y repetimos alguna frase.

PEDIMOS, CONFIAMOS, AGRADECEMOS, OFRECEMOS.

INVOCAMOS A MARÍA y agradecemos su presencia.

CANTAMOS

Un arco iris de sol y nieve, niño divino, vengo a ofrecerte. Un arco iris de sol y nieve, miles de estrellas para que sueñes.
Un arco iris de sol y nieve para la cuna donde tu duermes. Un arco iris para que sueñes. En navidad, en navidad, toda la tierra canta la paz (Bis). Ahhh.....
      
Una paloma de olivo verde, niño divino vengo a ofrecerte, una paloma de olivo verde, para la paz, para mis gentes. Una paloma para que vuele junto a la cuna de tu pesebre. Una paloma de olivo verde En navidad, en navidad, toda la tierra canta la paz (Bis). Ahhh.....

 Con los pastores la luna viene, la han desvelado, hoy ya no duerme. Con los pastores mi pueblo viene, trae la luna sobre su frente. Con los pastores mi pueblo viene, lo han desvelado, hoy ya no duerme, trae la luna sobre su frente. : En navidad, en navidad, toda la tierra canta la paz (Bis). Ahhh.....






viernes, 6 de enero de 2017

¡VIENEN HACIA TI!

                                                  ORACIÓN 06-01-17


GUÍA: Llegan los Reyes Magos de Oriente. Buscan al Niño Dios, guiados por una estrella. Después de muchas peripecias y kilómetros, lo encuentran con María y José. Nuestra oración hoy es de adoración. Junto con ellos entramos en el portal y admirados ante el Niño, miramos a nuestro interior donde está Dios. Ahí reconocemos nuestro ser iluminado por la estrella y por el Niño. AGRADECEMOS, CONTEMPLAMOS.

Del libro de Isaías (60,1-6):

¡Levántate y resplandece, Jerusalén,
porque llega tu luz;
la gloria del Señor amanece sobre ti!
Las tinieblas cubren la tierra,
la oscuridad los pueblos,
pero sobre ti amanecerá el Señor,
y su gloria se verá sobre ti.
Caminarán los pueblos a tu luz,
los reyes al resplandor de tu aurora.
Levanta la vista en torno, mira:
todos ésos se han reunido, vienen hacia ti;
llegan tus hijos desde lejos,
a tus hijas las traen en brazos.
Entonces lo verás, y estarás radiante;
tu corazón se asombrará, se ensanchará,
porque la opulencia del mar se vuelca sobre ti,
y a ti llegan las riquezas de los pueblos.
Te cubrirá una multitud de camellos,
dromedarios de Madián y de Efá.
Todos los de Saba llegan trayendo oro e incienso,
y proclaman las alabanzas del Señor.


GUÍA: La manifestación de Dios se ha realizado para todos los pueblos. Vienen de Oriente, su fe nos representa a todos en el portal. La humanidad tocada por el Niño Dios se acerca y hace su ofrenda. Ofrece el oro como Rey, incienso como Dios, mirra como hombre.   Siéntete junto al Niño y haz tu ofrenda.  ADMIRAR, CONTEMPLAR,  OFRECER.

CANTAMOS:

Ya vienen los reyes por el arenal , ya le traen al Niño, un pavo real. Campánitas verdes, hojas de limón La virgen María, Madre del Señor.

                                                                               ¡¡FELICIDADES!!







martes, 3 de enero de 2017

PASTORES



PASTORES
Los pastores encontraron al Niño recién nacido. Los ángeles del cielo cantando gloria están. Con ellos cantamos al Rey de los cielos que ha nacido en un pobre portal. Gloria, Hosanna.
Una explosión de alegría y alabanza para el Niño, Rey celestial.
Si nos unimos a los pastores y a los ángeles, podremos cantar y agradecer tan bella escena. La venida de Dios a los hombres y mujeres, abajamiento de Dios para que la humanidad se levante de su pecado.
Escoge a los humildes, los sencillos de aquella ciudad de Belén, para comunicarse. Le acogen, le cantan y lo cuentan a sus compañeros.

Pastores a Belén

Pastores a Belén Vamos con alegría
Que ha nacido ya, El Hijo de María,
                                                      Allí, allí Nos espera Jesús,                                                                   Allí, allí, espera nuestra luz
Llevemos pues, Turrones y miel
Para ofrecer Al Niño Emmanuel
( Se repite)

Acompañamos al pastor que tocaba con su tambor. Y recibimos la sonrisa del Niño Dios.

El tamborilero.El camino que lleva a Belén
baja hasta el valle que la nieve cubrió.
Los pastorcillos quieren ver a su Rey,
le traen regalos en su humilde zurrón
rom pom pom pom, rom pom pom pom

Ha nacido en un portal de Belén
el niño Dios.

Yo quisiera poner a tus pies
algún presente que te agrade Señor,
mas Tú ya sabes que soy pobre también,
y no poseo más que un viejo tambor.
rom pom pom pom, rom pom pom pom

En tu honor frente al portal tocaré
con mi tambor!
El camino que lleva a Belén
yo voy marcando con mi viejo tambor,
nada mejor hay que te pueda ofrecer,
su ronco acento es un canto de amor
rom pom pom pom, rom pom pom pom




Cuando Dios me vio tocando ante Él, me sonrió




  
Cantamos con todos y os felicitamos.


viernes, 30 de diciembre de 2016

EL SEÑOR TE BENDIGA

                                                                              ORACIÓN 01-01-2017

GUÍA: Empezamos el Nuevo Año. Fiesta de Santa María Madre de Dios. Una nueva etapa en la vida de los vivientes,  en la nuestra.  Dios da a Moisés la fórmula de bendición para todos los hebreos. Pide la bendición para ellos y Dios se compromete: Yo los bendeciré. Nuestra oración hoy nos lleva a tomar posición de marcha y recibir esa bendición de Dios. En el silencio de la vida, ante el Padre, nos disponemos a recibir su bendición. El  Padre, el Hijo y el Espíritu cubren con su amor la vida del universo y de todos los que estamos en él. Dejémonos tocar por su presencia y respondamos desde el fondo de nuestro ser. María nos enseña a recibirle. SILENCIO DE ACOGIDA, DE AMOR Y AGRADECIMIENTO..

Del libro de los Números (6,22-27):

EL Señor habló a Moisés: «Di a Aarón y a sus hijos, esta es la fórmula con la que bendeciréis a los hijos de Israel:
“El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor. El Señor te muestre tu rostro y te conceda la paz”.
Así invocarán mi nombre sobre los hijos de Israel y yo los bendeciré».

GUÍA: La bendición de Dios derramada sobre cada uno de nosotros, se hace fuente de vida que salta hasta la vida eterna. De ella brota la luz que ilumina el camino, que fortalece el paso vacilante y aviva la fe, fortalece la esperanza y afianza el amor. Recibamos  la bendición de Dios y los efectos de su presencia misericordiosa. SILENCIO DE ACEPTACIÓN Y  RECIBIMIENTO DE LA GRACIA DE DIOS.

 De la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas (4,4-7):

Hermanos: Cuando llegó la plenitud del tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que estaban bajo la Ley, para que recibiéramos la adopción filial.
Como sois hijos, Dios envió a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama: «¡“Abba”, Padre!». Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si eres hijo, eres también heredero por voluntad de Dios.

GUÍA: En nuestro interior escuchamos la Palabra proclamada. Clama en nosotros: Padre. Nos convence de su realidad en cada persona. Nos enseña que somos hijos y herederos por voluntad de Dios. Desmenuzar cada palabra, recoger lo que nos dice y asimilar el significado para nuestra vida es el objetivo de la oración. Rezar con sus palabras y pedir que se cumpla, que  sea una realidad en nosotros, puede favorecer el encuentro personal con el Padre que nos ama. Se lo pedimos a Jesús y al Espíritu. SILENCIO DE COMPRENSIÓN Y ENCUENTRO.


Del santo evangelio según san Lucas (2,16-21):

En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo hacia Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño.
Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.
Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho.
Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.

GUÍA: En esta fiesta de Santa María, Madre de Dios, el evangelio nos muestra el encuentro de los pastores con María, José y el Niño. Contemplamos la escena, damos gloria a Dios por su venida en carne mortal, acompañamos a María guardando todas las cosas en su corazón. También el nuestro puede guardar lo que nos lleva a la fe y a la adoración. SIELNCIO CONTEMPLATIVO, ACOGEDOR Y GOZOSO.


VIRGEN MARÍA DE LA NAVIDAD

Virgen María de la Navidad,
danos el gozo, danos la paz.
Danos un mundo de luz y amistad,
danos, oh Madre, una Navidad.

Un mundo sembrado de odio,
el amor ha querido habitar,
una Virgen nos da la alegría,
una Virgen nos trae la Navidad.

A los pobres que velan sus penas,
al que llora sin techo ni pan,
ha llegado la luz, la esperanza
y con ella llegó la Navidad.


martes, 27 de diciembre de 2016

REZA Y COMPARTE

 

06-04-16



BIENVENIDOS  TODOS A ESTE BLOG DE

 "REZA Y COMPARTE".

  • ESTE BLOG TE PUEDE DAR PISTAS PARA ENCONTRAR CAMINOS HACIA DIOS.


  • ÚSALO Y COMPÁRTELO CON OTROS AMIGOS.



  • ENTRE TODOS PODEMOS HACER ALGO INTERESANTE  



  • PODEMOS MEJORAR EL MUNDO A TRAVÉS DE NUESTRA ORACIÓN Y 



  • ENCUENTRO CON JESÚS DE NAZARET.
Oración semanal y comentarios diarios.
Comparte.

sigue también a

http://rezaycompartejuvenil.blogspot.com.es/


ORACIÓN 5-04-2015         


GUÍA: Hoy es Pascua. Hoy resucitó el Señor. Hemos vivido la Semana Santa teniendo presente a Jesús en su camino a Jerusalén en su despedida de los apóstoles y en su entrega al Padre. El Padre recoge su vida y nos lo vuelve a dar resucitado. Los apóstoles lo reciben con alegría y nos unimos a su fe, su alegría en el encuentro con Jesús resucitado, su potencia para unir a la comunidad y enviarla a proclamar la resurrección a todos los hombres. Hacemos silencio en nosotros para reconocer al Señor en nosotros, su vida y su envío. SILENCIO MEDITATIVO

Del libro de los Hechos de los Apóstoles (10,34a.37-43):

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: «Conocéis lo que sucedió en el país de los judíos, cuando Juan predicaba el bautismo, aunque la cosa empezó en Galilea. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en Judea y en Jerusalén. Lo mataron colgándolo de un madero. Pero Dios lo resucitó al tercer día y nos lo hizo ver, no a todo el pueblo, sino a los testigos que él había designado: a nosotros, que hemos comido y bebido con él después de su resurrección. Nos encargó predicar al pueblo, dando solemne testimonio de que Dios lo ha nombrado juez de vivos y muertos. El testimonio de los profetas es unánime: que los que creen en él reciben, por su nombre, el perdón de los pecados.»

GUÍA: Pedro toma la palabra y con la energía de la fe, anuncia a Jesús, sus obras, su muerte y su resurrección. Nos encargó predicar al pueblo, Los que creen en él reciben por su nombre el perdón de los pecado. Acogemos en nosotros las  palabras de Pedro que aunque le negó y estuvo miedoso con los otros apóstoles, ahora confiesa la resurrección y el perdón de los pecados para los que creen en su nombre. Dejamos que la fe, la confianza en la  entrega de Jesús  y en su perdón nos cubra y fortalezca. en el camino hacia el Padre Dios. SILENCIO MEDITATIVO

Del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,1-4):

Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida nuestra, entonces también vosotros apareceréis, juntamente con él, en gloria.

GUÍA:   Como morimos en Cristo, resucitamos con Él. Nuestro pecado ha sido borrado. Podemos recibir el don de la paz interior, con nosotros mismos y con los de fuera. Somos acogidos en el perdón de Dios. y en la vida nueva que nos da Jesucristo., empapados en resurrección. Dejemos que la vida del resucitado viva en cada uno de nosotros y continuemos su obra y camino. Veamos en qué podemos hacerlo. SILENCIO MEDITATIVO

Del santo evangelio según san Juan (20,1-9):

El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.
 

GUÍA: Magdalena ve el sepulcro abierto, se han llevado al Señor. También lo ve Pedro y creyó. Todavía no  habían comprendido las Escrituras. Pero ahora creyó. ¿Cómo es el momento para nosotros? Podemos decir lo mismo y potenciar nuestra fe. La vida de Jesús sigue en cada uno de los creyentes. Hagamos espacio en nosotros a la nueva vida del cristiano. SILENCIO MEDITATIVO 

                                                           SALMO

Éste es el día en que actuó el Señor:
sea nuestra alegría y nuestro gozo

                                                                                               

Dad gracias al Señor porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia.

SILENCIO

COMPARTIMOS alguna frase que nos acerca a la experiencia de Jesús. Si hemos rezado solos, podemos escribir una frase en el Blog y comunicar alguna impresión.

PETICIONES CONFIADAS

PADRE NUESTRO

CANTO

1. El Señor resucitó, ¡Alelu-ya! de la muerte nos libró. ¡Alelu - ya! 2. El Señor resucitó, ¡Aleluya! nuestra vida iluminó. ¡Aleluya! 3. Cristo es siempre nuestra luz, ¡Aleluya! que ilumina nuestra fe. ¡Aleluya! 4. Por nosotros se entregó, ¡Aleluya! su dolor nos liberó. ¡Aleluya! 5. Demos gracias al Señor, ¡Aleluya! porque hoy resucitó. ¡Aleluya! 6. A una gran resurrección, ¡Aleluya! nos invita el Señor. ¡Aleluya! 7. Caridad y comprensión, ¡Aleluya! y verdad en el amor. ¡Aleluya! 8. Destruyamos el rencor, ¡Aleluya! amemos de corazón. ¡Aleluya! 9. Entusiasmo en la acción, ¡Aleluya! alegría en la unión. ¡Aleluya! 10. En la entrega debe haber, ¡Aleluya! alegría, gozo y paz. ¡Aleluya!...