viernes, 16 de noviembre de 2018

SE LEVANTARÁ MIGUEL


REZA Y COMPARTE

SE LEVANTARÁ MIGUEL

GUÍA DE ORACIÓN 18-11-18

GUÍA: Aquí estoy, Señor. Aquí estamos, Padre. Con Jesús nos sentimos en tu presencia. Nos consideramos señalados e invitados a tu fiesta. Cuenta con nosotros para tu acción, para tu obra salvadora. Nuestro silencio te acoge, Te adora,  espera tu bondad de Padre, tu entrega de Hijo, tu sabiduría de Espíritu. SILENCIO DE FE, DE ACOGIDA, DE ADORACIÓN.

De la profecía de Daniel (12,1-3):

Por aquel tiempo se levantará Miguel, el arcángel que se ocupa de tu pueblo: serán tiempos difíciles, como no los ha habido desde que hubo naciones hasta ahora. Entonces se salvará tu pueblo: todos los inscritos en el libro. Muchos de los que duermen en el polvo despertarán: unos para vida eterna, otros para ignominia perpetua. Los sabios brillarán como el fulgor del firmamento, y los que enseñaron a muchos la justicia, como las estrellas, por toda la eternidad.

GUÍA: Miguel, el arcángel, que se ocupa de tu pueblo, está ahí. Defensor de tu pueblo, lo salvará. En la gran batalla del bien y del mal estamos implicados. Cada uno brilla con su luz. Es momento de descubrir la nuestra. Momento de ser responsables de nuestras acciones. Acciones que salvan o destruyen el bien de todos. SILENCIO PARA EXAMINAR NUESTRA LUZ, PARA AVIVARLA EN LA ESPERANZA Y EL AMOR

Lectura de la carta a los Hebreos (10,11-14.18):

Cualquier otro sacerdote ejerce su ministerio, diariamente ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, porque de ningún modo pueden borrar los pecados. Pero Cristo ofreció por los pecados, para siempre jamás, un solo sacrificio; está sentado a la derecha de Dios y espera el tiempo que falta hasta que sus enemigos sean puestos como estrado de sus pies. Con una sola ofrenda ha perfeccionado para siempre a los que van siendo consagrados. Donde hay perdón, no hay ofrenda por los pecados.

GUÍA: Cristo sacerdote, ofrecido por los pecados para siempre. A la derecha del Padre. Sus enemigos serán sometidos. Su salvación se extiende para siempre. Nos visualizamos ante el Padre Dios y perdonados por su gracia. Agradecemos su amor y su perdón. Participamos de su alegría. La compartimos con nuestro mundo. SILENCIO DE  PRESENCIA, DE PERDÓN, DE GRACIAS.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (13,24-32):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «En aquellos días, después de esa gran angustia, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, de horizonte a horizonte. Aprended de esta parábola de la higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis vosotros suceder esto, sabed que él está cerca, a la puerta. Os aseguro que no pasará esta generación antes que todo se cumpla. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán, aunque el día y la hora nadie lo sabe, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sólo el Padre.»

GUÍA: Vendrá el Hijo del Hombre con poder. Los ángeles reunirán a los elegidos de de toda la tierra. Sabed que él está cerca. Hacemos nuestras estas palabras: Vendrá, poder…elegidos…cerca.
Ven, Señor, esperamos tu venida, sentimos tu poder salvador ya ahora. Elegidos…cada día,  para el Reino de Dios. Estás cerca. SILENCIO DE PARTICIPACIÓN EN LOS HECHOS, DE INCLUSIÓN EN LOS ELEGIDOS, MENSAJEROS DE SALVACIÓN.

SINTETIZAMOS NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE AYUDA.

AGRADECEMOS, OFRECEMOS, SOMOS PRESENCIA.

INVOCAMOS A MARÍA COMPAÑERA DE CAMINO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO …

CANTAMOS

Una nueva vida:/tu misma vida,
una nueva familia:/tu misma familia.
Hijos tuyos para siempre.
Por medio del Bautismo renacemos;
en agua que nos salva nos bañamos.
Pasamos de la carne y de lo humano
al mundo de la gracia y de lo eterno.

Guiados por la luz que recibimos;
ungidos como reyes en la frente.
Tu marca salvadora en nuestras almas,
grabada en nuestra entraña para siempre.



martes, 13 de noviembre de 2018

SEMILLAS OCTUBRE


REZA Y COMPARTE
SEMILLAS  OCTUBRE

Comentarios y oraciones del  MES DE OCTUBRE. Entrada 3º Aniversario
Haz ejercicio de reflexión sobre ellas.
Te ayudará a profundizar estas frases que algunas personas han compartido.  
Escribe tu frase y verás cómo avanzas en la oración y en la expresión de tus sentimientos.


1.            Rosa Azul1 de octubre de 2018, 3:38
"Dios me lo dio, Dios me lo quitó" Son palabras de Job en la lectura de hoy. Ante los problemas surgidos, los acepta y acata la voluntad de Dios, o lo que permite. Una lección.
2.            Anónimo1 de octubre de 2018, 4:28
Rezamos por el Sínodo de los jóvenes. El Papa. los Obispos y los Jóvenes con el Espíritu Santo, lo harán bien. Buen día!
Está empezando el Sínodo de los Obispos. El Papa en la homilía de la Eucaristía, toda una inyección de esperanza. El Espíritu hace joven a la Iglesia con la memoria y la profecía. Se lo pide a María y para los jóvenes. Rezamos con él. Confianza y amor.
4.            Rosa Roja6 de octubre de 2018, 6:43
El Papa ha pedido oraciones por el Sínodo. También quiere que recemos a María, Virgen del Rosario, para que se solucionen los problemas de la humanidad. Este mes de Octubre es dedicado al rezo del Rosario. ¿Apoyamos con nuestra oración?
Hoy domingo. Día de resurrección, de luz y unión en la Iglesia. Compartimos la fe. Gracias, Jesús por tu presencia en la Eucaristía.
¿Quién es mi prójimo?, preguntan a Jesús. Él contesta con la parábola del samaritano. Nos dice: Haz tú lo mismo. A ver cuántos gestos de buen samaritano tenemos hoy. Buen día!
Jesús viene de orar y los discípulos reconocen su experiencia con el Padre. Le piden que los enseñe a orar. Se lo pedimos con ellos y oigamos sus palabras. Hagamos experiencia de oración con el Padre Dios.
8.            Rosa Azul11 de octubre de 2018, 5:08
"Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre" El Padre Dios está reflejado en estas palabras de Jesús. Confiemos en él.
9.            Rosa Roja14 de octubre de 2018, 10:30
Gracias por tus invitaciones al bien, a seguir tu camino. Hoy se lo ofrecías al joven rico. No permitas que nos separemos de ti.
15 de octubre, Santa Teresa de Jesús. Santa reformadora del Carmelo. ¿Qué queréis, Señor, de mi? Era una oración que le gustaba. Lo podemos repetir en este día. Felicidades a las que llevan el nombre de Teresa. Y a las/los Carmelitas, bendiciones.
"Pasáis por alto el derecho y el amor de Dios" Hoy lo dice Jesús. Es para tenerlo en cuenta y analizar cómo vivimos en relación con Dios y con el prójimo. Nos sirve ¿Verdad?
Hoy San Lucas, el evangelista, compañero de San Pablo. Lo dieron todo por Jesús. Pedimos por los catequistas, evangelizadores y cristianos perseguidos.
(Efes.1, 17)" el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo. Ilumine los ojos de vuestro corazón, para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama". San Pablo desea esto para los cristianos de entonces y los de ahora. Recibamos sus deseos para nosotros.
Ofrecemos la Eucaristía por los misioneros. Jesús nos ayude a llevar el Evangelio allí donde estamos.
No bastan los bienes materiales. Cultivad las cosas del cielo. La fe y las buenas obras son las que nos hacen felices.
(Efes.3,10)"anunciar a los gentiles la riqueza insondable que es Cristo" La obra de Dios en San Pablo es admirable. Hoy los cristianos tenemos esta misión de anunciar a Cristo. Hemos de conocerle en la Palabra, la Eucaristía, los hermanos.
Descubrir los signos de los tiempos e iluminarlos con la Palabra de Dios puede ayudar a caminar por donde Dios quiere. ¿Qué dice Jesús de esto? Nos podemos preguntar. Luego toca decidir.
Domingo de Eucaristía, de unión en la fe, de avivar el fuego de la caridad y de la esperanza. ¿Somos sembradores de evangelio y de Jesús, con los hechos y con la palabra? Pedimos fuerza al Padre.
"Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado?» Desatar a cualquier persona es querido por Dios. Que confiemos en ser desatados de lo que nos aleja de él. Pidamos y recibiremos.

ACCIÓN


Cada frase tiene su valor.
El Espíritu de Dios se manifiesta en ellas.

 Párate en cada una y escucha las resonancias en tu conciencia.





viernes, 9 de noviembre de 2018

LA HARINA NO FALTARÁ


REZA Y COMPARTE

LA HARINA NO FALTARÁ

GUÍA DE ORACIÓN 11-11-18

GUÍA: Nos ponemos en camino hacia ti, Señor. Tu luz nos atrae y rompe la oscuridad. Tu harina y tu pan no faltarán. El domingo, día de gloria y resurrección, se renueva en nosotros y nos presentamos ante el Padre para ser acogidos como hijos en su fiesta. Dejamos espacio a este momento y recibimos su presencia. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE RESURRECCIÓN, DE ACOGIDA.


Del primer libro de los Reyes (17,10-16):


En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.»
Mientras iba a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.»
Respondió ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.»

Respondió Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: "La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra."»
Ella se fue, hizo lo que le había dicho Elías, y comieron él, ella y su hijo. Ni la orza de harina se vació, ni la alcuza de aceite se agotó, como lo había dicho el Señor por medio de Elías.

GUÍA: Elías llega a Sarepta. En su necesidad pide ayuda a una viuda. Ella está casi sin harina. Elías insiste en la petición y le dice que nos faltará harina en su orza, hasta que el señor envíe la lluvia. Su palabra se cumplió. Los pobres comparten lo que tienen. ¿Nos identificamos con alguno de los personajes de la lectura? ¿Qué lección nos da? SILENCIO DE DISPONIBILIDAD, DE ESPERANZA, CONFIANZA.

De la carta a los Hebreos (9,24-28):

Cristo ha entrado no en un santuario construido por hombres imagen del auténtico, sino en el mismo cielo, para ponerse ante Dios, intercediendo por nosotros. Tampoco se ofrece a sí mismo muchas veces como el sumo sacerdote, que entraba en el santuario todos los años y ofrecía sangre ajena; si hubiese sido así, tendría que haber padecido muchas veces, desde el principio del mundo. De hecho, él se ha manifestado una sola vez, al final de la historia, para destruir el pecado con el sacrificio de sí mismo. Por cuanto el destino de los hombres es morir una sola vez. Y después de la muerte, el juicio. De la misma manera, Cristo se ha ofrecido una sola vez para quitar los pecados de todos. La segunda vez aparecerá, sin ninguna relación al pecado, a los que lo esperan, para salvarlos. 

GUÍA: Jesús entra en el cielo para interceder por nosotros. Cumple su misión de dar gloria al Padre y de salvar a los hermanos. Se ofrece para quitar los pecados del mundo. Contemplamos la escena. Abrimos la mente y el corazón para recibirle y acompañarle como discípulos. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, RECONOCIMIENTO, OFRENDA.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (12,38-44):

En aquel tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo: «¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas, con pretexto de largos rezos. Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.»
Estando Jesús sentado enfrente del arca de las ofrendas, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; se acercó una viuda pobre y echó dos reales.
Llamando a sus discípulos, les dijo: «Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.»

GUÍA: Jesús censura a los letrados que oprimen al pueblo. Alaba a la viuda que echa una moneda en el templo. Ante Jesús, nos vemos censurados por la opresión en que participamos en ocasiones, ofendiendo al que está con nosotros. ¿En qué momentos recibimos la aprobación de Jesús?. SILENCIO DE RECUERDO, DE GENEROSIDAD, DE ENTREGA.

RECOGEMOS LOS SENTIMIENTOS DE LA ORACIÓN: UNA FRASE

SILENCIO, ACOGIDA, CONFIANZA, OFRENDA.

INVOCAMOS A MARÍA MADRE Y AMIGA

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, CON JESÚS DECIMOS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS
Siempre confío en mi Dios, (2)
Él me conduce, no temo. Me acompaña al caminar
Aunque sin luz camine yo en la noche, aunque el temor me impida avanzar.
Aunque perdido yo vaya por las calles,
Sin encontrar amor y amistad.
Aunque yo inquieto me mueva todo el día,
Sin encontrar la paz del corazón.
Aunque las fuerzas me falten en la vida,
Y la ilusión se apague frente a mí.
Aunque el camino se oculte en las tinieblas.
Aunque no vea tu sombra avanzar.

martes, 6 de noviembre de 2018

"SORPRENDERSE"


REZA Y COMPARTE
POESÍA

"SORPRENDERSE"
Hay que saber "sorprenderse"
de los pequeños gestos de amor,
en ellos nos llega envuelto
la ternura del Señor.

Surgen chispas de alegría,
si contemplas el nuevo sol,
que te ofrece cada día
su belleza y resplandor.

Salta de gozo la vida
en el nuevo nacimiento,
cuando los padres se abrazan
en tal acontecimiento.

Sorprenderse al ver pasar,
una pareja de ancianos,
que van los dos muy juntitos,
agarrados de la mano.

Sorprendernos por la noche
con ese cielo estrellado,
que te deja sin palabras,
y el corazón asombrado.

Descubrir todo el cariño,
de quien se encuentra a tu lado,
ofreciéndote su ayuda,
en el momento adecuado.

 Sorprenderse de la lluvia,
que deja el suelo mojado,
y el aire que respiramos,
queda limpio y bien lavado.

Muchas veces nada vemos,
andamos ajetreados,
con la mente preocupada,
y el corazón alejado.


Dejamos correr la vida,
vamos pasando de largo,
y no disfrutamos de aquello,
que Dios nos ha regalado.

Hagamos la revisión,
de cómo estamos viviendo,
de aquello que es importante,
y que dejamos de lado.

Descubriremos el gozo,
de sabernos muy amados,
porque Dios se encuentra siempre,
caminando a nuestro lado.
María


¿QUÉ VEMOS?

·       Sorprenderse por las cosas.
         ¿Cuáles?
·       Gestos de amor, la vida, la noche, el cariño, la lluvia…

¿QUÉ VES TÚ?

·       Subraya una frase que te gusta