Mostrando entradas con la etiqueta #domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #domingo. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

ACTÚA CON HUMILDAD

 

REZA Y COMPARTE

ACTÚA CON HUMILDAD

GUÍA DE ORACIÓN 31-08-25, XXII Domingo Tiempo Ordinario,

Ciclo C

 

GUÍA: Actúa con humildad… alcanzarás el favor del Señor. Preparamos la oración, abrimos el corazón para llegar a la Palabra del Señor, escucharla  y asimilarla en la práctica de la vida. El Espíritu Santo sondea el corazón, conoce nuestros pensamientos, pone en marcha la realización de la Palabra y la lleva al corazón de otros. SILENCIO DE APERTURA, DE CONOCIMIENTO, DE PRÁCTICA.

 

Lectura del libro del Eclesiástico (3,17-18.20.28-29):

Hijo, en tus quehaceres,
y te querrán más que al hombre generoso.
Cuanto más grande seas, más debes humillarte,
y así alcanzarás el favor del Señor.
«Muchos son los altivos e ilustres,
pero él revela sus secretos a los mansos».
Porque grande es el poder del Señor
y es glorificado por los humildes.
La desgracia del orgulloso no tiene remedio,
pues la planta del mal ha echado en él sus raíces.
Un corazón prudente medita los proverbios,
un oído atento es el deseo del sabio.

 

GUÍA: La humildad atrae las bendiciones de Dios. Él es glorificado por los humildes. El orgullo del soberbio conduce a la desgracia. Visualizamos al Señor distribuyendo su gracia a los vivientes y poniendo su mano protectora sobre los que le aman. SILENCIO DE CONFIANZA, FIDELIDAD, COMPROMISO.

 

Salmo

Sal 67,4-5ac.6-7ab.10-11

R/. Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres.

V/. Los justos se alegran,
gozan en la presencia de Dios,
rebosando de alegría.
Cantad a Dios, tocad a su nombre;
su nombre es el Señor. R/.

V/. Padre de huérfanos, protector de viudas,

Dios vive en su santa morada.
Dios prepara casa a los desvalidos,
libera a los cautivos y los enriquece. R/.

V/. Derramaste en tu heredad,
oh, Dios, una lluvia copiosa,
aliviaste la tierra extenuada;
y tu rebaño habitó en la tierra
que tu bondad, oh, Dios,
preparó para los pobre. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (12,18-19.22-24a):

Hermanos:
No os habéis acercado a un fuego tangible y encendido, a densos nubarrones, a la tormenta, al sonido de la trompeta; ni al estruendo de las palabras, oído el cual, ellos rogaron que no continuase hablando.
Vosotros, os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo, Jerusalén del cielo, a las miríadas de ángeles, a la asamblea festiva de los primogénitos inscritos en el cielo, a Dios, juez de todos; a las almas de los justos que han llegado a la perfección, y al Mediador de la nueva alianza, Jesús.

 

GUÍA: Os acercáis al mediador de la nueva alianza, Jesús. En él llegamos al Padre y salvamos a los hermanos. Son caminos de la fidelidad de Dios. El cielo y la tierra aclaman la gloria de Dios y celebran sus hazañas. Con ellos nos unimos y experimentamos su presencia. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ADORACIÓN, DE UNIÓN.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (14,1.7-14):

En sábado, Jesús entró en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos lo estaban espiando.
Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola:
«Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y venga el que os convidó a ti y al otro, y te diga:
“Cédele el puesto a este”.
Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto.
Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga:
“Amigo, sube más arriba”.
Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales.
Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido».
Y dijo al que lo había invitado:
«Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; y serás bienaventurado, porque no pueden pagarte; te pagarán en la resurrección de los justos».

 

GUÍA: No busques los primeros puestos. Serás retirado si llega el dueño. El soberbio será humillado y el pobre será enaltecido. Vivir la realidad con dignidad y sencillez puede ser importante. Confróntate con los personajes de la escena. ¿Te sientes representado por alguno de ellos? SILENCIO DE BÚSQUEDA, CONFRONTACIÓN, DE RESPUESTA.

 

PRESENTAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, LA FE , LA  ESPERANZA, EL AMOR. CONFIAMOS.

 

INVOCAMOS A MARÍA AUXILIADORA Y MADRE, CON NUESTRAS NECESIDADES Y LAS DEL MUNDO.

 

DECIMOS CON JESÚS: PADRE NUESTRO …

 

CANTAMOS:

 

Vamos hacia Ti, Señor Jesús, seducidos por tu fiel amor.
Siempre confiando en tu Palabra que habla al corazón.
Junto a Ti, Señor, caminaremos, sólo tu mirada bastará
y nos llenarás de tu alegría, de gozo y de paz.
Gloria a Dios, gloria a Dios.
Siempre serás nuestro Señor. bis

Tú serás la luz de nuestra vida, nos darás tu amor y tu perdón.
Nos inundarás con su presencia tu Espíritu, Señor.
Crecerá en nosotros la esperanza, viviremos en fraternidad
y proclamaremos por la tierra que Tú eres nuestro Dios.

Gloria a Dios, gloria a Dios.
Siempre serás nuestro Señor. bis

https://www.youtube.com/watch?v=57Iek2__1xo

 

 

viernes, 1 de agosto de 2025

VANIDAD DE VANIDADES Y TODO VANIDAD


Reza y comparte


Vanidad de vanidades


Guía de ORACIÓN  03 -08-25      Domingo XVIII del Tiempo Ordinario


GUIA: Hoy la oración nos llama al más allá. Vanidad lo del día pero también el completo .La sabiduría toca las cosas y las llena de Dios. En nuestra oración nos ponemos ante Dios y nos abrimos al conocimiento de Dios y su sabiduría Silencio en fe, en esperanza, en amor.

.

Lectura del libro del Eclesiastés (1,2;2,21-

¡Vanidad de vanidades!, —dice Qohélet—. ¡Vanidad de vanidades; todo es vanidad!

Hay quien trabaja con sabiduría, ciencia y acierto, y tiene que dejarle su porción a uno que no ha trabajado. También esto es vanidad y grave dolencia.

Entonces, ¿qué saca el hombre de todos los trabajos y preocupaciones que lo fatigan bajo el sol?

De día su tarea es sufrir y penar; de noche no descansa su mente. También esto es vanidad.


Salmo

Sal 89

R/. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

V/. Tú reduces el hombre a polvo,

Diciendo: «Retornad, hijos de Adán».

Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;

Una vela nocturna. R/.

V/. Si tú los retiras

Son como un sueño,

Como hierba que se renueva

Que florece y se renueva por la mañana,

Y por la tarde la siegan y se seca. R/.

V/. Enséñanos a calcular nuestros años,

Para que adquiramos un corazón sensato.

Vuélvete, Señor, ¿hasta cuando?

Ten compasión de tus siervos. R/.

V/. Por la mañana sácianos de tu misericordia,

Y toda nuestra vida será alegría y júbilo.

Baje a nosotros la bondad del Señor

Y haga prósperas las obras de nuestras manos.

Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,1-5.9-11):

Hermanos:

Si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.

Porque habé’s muerto; y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida vuestra, entonces también vosotros apareceréis gloriosos, juntamente con él.

En consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros: la fornicación, la impureza, la pasión, la codicia y la avaricia, que es una idolatría.

¡No os mintáis unos a otros!: os habéis despojado del hombre viejo, con sus obras, y os habéis revestido de la nueva condición que, mediante el conocimiento, se va renovando a imagen de su Creador, donde no hay griego y judío, circunciso e incircunciso, bárbaro, escita, esclavo y libre, sino Cristo, que lo es todo, y en todo habéis resucitado con ,Cristo, buscad los bienes de arriba.


GUIA : No os mlntáis unos a otros. La vida de Cristo se hace presente en el amor verdadero. Esclavo o libre puede cambiar el mundo con Cristo. ayudanos Padre, a conocerte, conocer a loshermanos y conciliarnos con ellos en tu amor. SILENCIO DE CONOIMIENTO DE N SOTROS MISMOS Y DE LOS DEMÁS.


Lectura del santo evangelio según san Lucas (12,13-21): 

 EN aquel tiempo, dijo uno de entre la gente a Jesús: «Maestro, dije a mi hermano que reparta conmigo la herencia». Él le dijo: «Hombre, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre vosotros?». Y les dijo: «Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes». Y les propuso una parábola: «Las tierras de un hombre rico produjeron una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos, diciéndose: “¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha”. Y se dijo: “Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el trigo y mis bienes. Y entonces me diré a mí mismo: alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe, banquetea alegremente”. Pero Dios le dijo: “Necio, esta noche te van a reclamar el alma, y ¿de quién será lo que has preparado?”. Así es el que atesora para SÍ y no es rico ante Dios».

GUÍA: ¿De quién será lo que has preparado?”. Una pregunta que nos hace caer en la cuenta de que no sólo es importnate el presente material. ¿Qué será de tu vida ? Y preparar lo que la puede beneficiar al final de todo, nos puede hacer sensatos. Buscar lo que perdura para la vida eterna, conocer a Dios y amar lo que él quiere  nos ayuda. SILENCIO DE BÚSQUEDA, DE PETICIÓN Y DE AMOR.


PRESENTAMOS NUESTRA ORACIÓN, ABRIMOS EL CORAZÓN AL ESPÍRITU SANTO PARA RECIBIR SUS DONES.

HABLAMOS EN EL SILENCIO DEL CORAZÓN Y RECONOCEMOS LA PRESENCIA DEL DIOS MISERICORDIOSO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN. ESCUCHAMOS SU VOZ.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO


CANTAMOS_

Amar es darse a todos los hermanos...

 https://www.youtube.com/watch?v=fylO5Bt0dgw

jueves, 17 de julio de 2025

¿QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA?



 

REZA Y COMPARTE

 

¿QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA?

 

GUIA DE ORACIÓN  20-07-25    XVI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

 

GUÍA: Abrahán ofrece a los caminantes el don de la hospitalidad. Ellos le hacen una promesa en nombre de Dios. Nos preguntamos con el salmista ¿Quién puede hospedarse en tu tienda, Señor? En silencio descubrimos la respuesta. El  que vive honradamente y practica la justicia. Estamos aquí en tu tienda de misericordia y de perdón. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE DESCUBRIMIENTO, DE COMPROMISO.

 

Lectura del libro del Génesis (18,1-10a):

 

En aquellos días, el Señor se apareció a Abrahán junto a la encina de Mambré, mientras él estaba sentado a la puerta de la tienda, en lo más caluroso del día. Alzó la vista y vio tres hombres frente a él. Al verlos, corrió a su encuentro desde la puerta de la tienda, se postró en tierra y dijo:

«Señor mío, si he alcanzado tu favor, no pases de largo junto a tu siervo. Haré que traigan agua para que os lavéis los pies y descanséis junto al árbol. Mientras, traeré un bocado de pan para que recobréis fuerzas antes de seguir, ya que habéis pasado junto a la casa de vuestro siervo».

Contestaron:

«Bien, haz lo que dices».

Abrahán entró corriendo en la tienda donde estaba Sara y le dijo:

«Aprisa, prepara tres cuartillos de flor de harina, amásalos y haz unas tortas».

Abrahán corrió enseguida a la vacada, escogió un ternero hermoso y se lo dio a un criado para que lo guisase de inmediato. Tomó también cuajada, leche y el ternero guisado y se lo sirvió. Mientras él estaba bajo el árbol, ellos comían.

Después le dijeron:

«Dónde está Sara, tu mujer?».

Contestó:

«Aquí, en la tienda».

Y uno añadió:

«Cuando yo vuelva a verte, dentro del tiempo de costumbre Sara habrá tenido un hijo».

 

GUÍA: Abrahán dice : No pases de largo, pasa a mi tienda. Visualizamos una escena semejante. Dios se acerca y es nuestro huésped, por un lado. También nosotros podemos ser huéspedes suyos, en su tienda, en su templo. Reconocemos la riqueza de la presencia de Dios y reconocemos la gracia de que nos acepte en su tienda. SILENCIO DE EMOCIÓN, DE ENCUENTRO, DE PRESENCIA MUTUA.

 


Salmo

Sal 14,2-3ab.3cd-4ab.5

 

R/. Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda?

 

V/. El que procede honradamente

y practica la justicia,

el que tiene intenciones leales

y no calumnia con su lengua. R/.

 

V/. El que no hace mal a su prójimo

ni difama al vecino,

el que considera despreciable al impío

y honra a los que temen al Señor. R/.

 

V/. El que no presta dinero a usura

ni acepta soborno contra el inocente.

El que así obra nunca fallará. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (1,24-28):

 

Hermanos:

Ahora me alegro de mis sufrimientos por vosotros: así completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, en favor de su cuerpo que es la Iglesia, de la cual Dios me ha nombrado servidor, conforme al encargo que me ha sido encomendado en orden a vosotros: llevar a plenitud la palabra de Dios, el misterio escondido desde siglos y generaciones y revelado ahora a sus santos, a quienes Dios ha querido dar a conocer cuál es la riqueza de la gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo en vosotros, la esperanza de la gloria. Nosotros anunciamos a ese Cristo; amonestamos a todos, enseñamos a todos, con todos los recursos de la sabiduría, para presentarlos a todos perfectos en Cristo.

 

GUÍA: Pablo se siente unido a Cristo en su pasión por la Iglesia, por cada uno de nosotros. Ser servidor de la asamblea cristiana es un don y un encargo. Nos damos cuenta de ese mismo don y encargo en nosotros. Que llevemos a plenitud la palabra de Dios. SILENCIO DE  CONTEMPLACIÓN, DE RECONOCIMIENTO, DE EXPERIENCIA.

 


Lectura del santo evangelio según san Lucas (10, 38-42):

 

EN aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.

Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra.

Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo:

«Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano».

Respondiendo, le dijo el Señor:

«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».

 

GUIA: Marta y María sirven al Señor, cada una con su estilo. Jesús alaba a María porque escucha. Las dos aman y le sirven. Que el Espíritu Santo nos vaya enseñando cómo escuchar y cómo servir. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE AMOR, DE ESCUCHA Y SERVICIO.

 

RECIBIMOS AL ESPÍRITU QUE NOS FORTALECE.

PEDIMOS, ALABAMOS, DAMOS GRACIAS, PRESENTAMOS UN COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS:

Señor,enséñanos a orar.


https://www.youtube.com/watch?v=1Q-oVAGcSNQ

 

 

viernes, 11 de julio de 2025

ESCUCHA LA VOZ DEL SEÑOR, TU DIOS

 

REZA Y COMPARTE

 

ESCUCHA LA VOZ DEL SEÑOR, TU DIOS

 

GUÍA DE ORACIÓN 13 -07-25  XV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

 

GUÍA: Preparamos el corazón para el encuentro con Dios en su Palabra. En silencio tomamos conciencia de su estar con nosotros y su deseo de caminar a nuestro lado y dentro de nuestra vida. Escuchar la Palabra nos hace sensibles a lo que él quiere, un corazón puro y entregado a Dios y a los hermanos. SILENCIO DE APERTURA, DE ESCUCHA Y DE ENCUENTRO.

 

Lectura del libro del Deuteronomio (30,10-14):

Moisés habló al pueblo, diciendo:
«Escucha la voz del Señor, tu Dios, observando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el libro de esta ley, y vuelve al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma. Porque este precepto que yo te mando hoy no excede tus fuerzas, ni es inalcanzable. No está en el cielo, para poder decir:
“¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?”. Ni está más allá del mar, para poder decir: “¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?”.
El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que lo cumplas».

 

GUÍA: El mandamiento está en tu corazón y tu boca, para que lo cumplas. Lo admitimos y reconocemos. Condúcenos por tus sendas, alimenta nuestros deseos, para estar cerca de ti y cumplir tu voluntad. Tu gracia nos hace dar pasos cada día. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO, DE DESEO, DE UNIÓN.

 

Salmo

Sal 68,14.17.30-31.33-34.36ab.37

R/. Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.

V/. Mi oración se dirige a ti,
Señor, el día de tu favor;
que me escuche tu gran bondad,
que tu fidelidad me ayude.
Respóndeme, Señor, con la bondad de tu gracia;
por tu gran compasión, vuélvete hacia mi. R/.

V/. Yo soy un pobre malherido;
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias. R/.

V/. Miradlo, los humildes, y alegraos;
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos. R/.

V/. Dios salvará a Sión,
reconstruirá las ciudades de Judá.
La estirpe de sus siervos la heredará,
los que aman su nombre vivirán en ella. R/.
 

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (1,15-20):

Cristo Jesús es imagen del Dios invisible,
primogénito de toda criatura;
porque en él fueron creadas todas las cosas:
celestes y terrestres,
visibles e invisibles.
Tronos y Dominaciones,
Principados y Potestades;
todo fue creado por él y para él.

Él es anterior a todo,
y todo se mantiene en él.
Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia.
Él es el principio, el primogénito de entre los muertos,
y así es el primero en todo.
Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud.
Y por él y para él
quiso reconciliar todas las cosas,
las del cielo y las de la tierra,
haciendo la paz por la sangre de su cruz.

 

GUÍA: Cristo, imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura. Contemplamos su presencia y captamos su voluntad salvadora. Reconcilia todas las cosas y nuestras intenciones se clarifican. Gracias, Jesús por esa presencia y donación. Enséñanos a vivir en tu camino. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE RECONOCIMIENTO, DE PRESENCIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,25-37):

En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».
Él le dijo:
«¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?».
El respondió:
«“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con toda tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”».
Él le dijo:
«Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».
Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús:
«¿Y quién es mi prójimo?».
R
espondió Jesús diciendo:

«Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva”. ¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?».
Él dijo:
«El que practicó la misericordia con él».
Jesús le dijo:
«Anda y haz tú lo mismo».

 

GUÍA: ¿Quién es mi prójimo? Pregunta el escriba. Y Jesús le cuenta el hecho del samaritano. Descubrió quién era el prójimo. En el silencio vamos distinguiendo escenas de nuestros prójimo, vamos viendo los momentos en que nos acercamos o nos alejamos de él. Jesús presenta distintos casos. ¿Con cuál nos identificamos?. SILENCIO DE REFLEXIÓN, CONOCIMIENTO, CAMBIO.

 

PRESENTAMOS NUESTRA ORACIÓN, ABRIMOS EL CORAZÓN AL ESPÍRITU SANTO PARA RECIBIR SU ILUMINACIÓN.

HABLAMOS EN EL SILENCIO DEL CORAZÓN Y RECONOCEMOS LA PRESENCIA DEL DIOS MISERICORDIOSO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN. ESCUCHAMOS SU VOZ.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS:

Yo quiero ser buen samaritano

https://www.youtube.com/watch?v=Hf0B61W_VdA

viernes, 20 de junio de 2025

CUERPO DE CRISTO

 

REZA Y COMPARTE

CUERPO DE CRISTO

GUÍA DE ORACIÓN 22-06-25  Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo

 

GUÍA: Tú eres sacerdote eterno según el rito de Melquisedec. Jesucristo sacerdote eterno. Con su cuerpo y su sangre lava nuestras culpas, nos reconcilia con el Padre. Su presencia nos une y convoca. Llena de gloria la casa de Dios y el templo de nuestra existencia. Unidos a él, la vida se hace nueva. SILENCIO DE ALABANZA, DE OFRENDA, DE PERDÓN.

 

Lectura del libro del Génesis (14,18-20):

 

En aquellos días, Melquisedec, rey de Salén, sacerdote del Dios altísimo, sacó pan y vino y bendijo a Abran, diciendo: «Bendito sea Abrahán por el Dios altísimo, creador de cielo y tierra; bendito sea el Dios altísimo, que te ha entregado tus enemigos.» Y Abran le dio un décimo de cada cosa.

 

GUÍA: Melquisedec bendice a Abrahán y Abrahán bendice a Dios que le entrega los enemigos. La gloria del señor se extiende por toda la tierra. Elevemos nuestras ofrendas y bendigamos su santo nombre. Toda la tierra bendiga su santo nombre. SILENCIO DE BENDICIÓN, DE GLORIFICACIÓN, DE UNIÓN. 

 

Salmo

Sal 109,1.2.3.4

 

R/. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec

 

Oráculo del Señor a mi Señor:

«Siéntate a mi derecha,

y haré de tus enemigos

estrado de tus pies.» R/.

 

Desde Sión extenderá el Señor

el poder de tu cetro:

somete en la batalla

a tus enemigos. R/.

 

«Eres príncipe desde el día de tu nacimiento,

entre esplendores sagrados;

yo mismo te engendré, como rocío,

antes de la aurora.» R/.

 

El Señor lo ha jurado y no se arrepiente: «Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.» R.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (11,23-26):

 

Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: Que el Señor Jesús, en la noche en que iban a entregarlo, tomó un pan y, pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía.» Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo: «Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mía.» Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva.

 

GUÍA: Esto es mi cuerpo que se entrega por  vosotros, haced esto en memoria mía. Tu cuerpo y tu sangre nos purifican  Misterio de fe.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,11b-17):

 

En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar al gentío del reino de Dios y curó a los que lo necesitaban.

Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle: «Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado.»

Él les contestó: «Dadles vosotros de comer.»

Ellos replicaron: «No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío.» Porque eran unos cinco mil hombres.

Jesús dijo a sus discípulos: «Decidles que se echen en grupos de unos cincuenta.»

Lo hicieron así, y todos se echaron. Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente. Comieron todos y se saciaron, y cogieron las sobras: doce cestos.

 

GUÍA: Comieron todos y se saciaron. Jesús multiplica los panes y multiplica su cuerpo en la comunidad de la Iglesia. Sigue multiplicando su presencia en la asamblea, purifica los corazones y hace nuevo el ardor de la fe, la esperanza y el amor. SILENCIO DE CONFIANZA, DE PLURALIDAD EN LA UNIDAD, DE PAZ.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LA FE Y ESPERANZA QUE SE AVIVA EN NOSOTROS, EL AMOR QUE NOS DA EL PADRE EN JESÚS. INTERIORIZAMOS.

 

CON MARIA RECORREMOS EL CAMINO DE JESÚS Y AGRADECEMOS SU ENTREGA AL PADRE Y A LOS HERMANOS.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS



Como el Padre me amó, yo os he amado.
/ Permaneced en mi amor /2

Si guardáis mis palabras
y como hermanos os amáis,
compartiréis con alegría
el don de la fraternidad.

Si os ponéis en camino,
sirviendo siempre a la verdad,
frutos daréis en abundancia.
Mi amor se manifestará.

Como el padre me amó, yo os he amado.
/
 Permaneced en mi amor /2

No veréis amor tan grande
como aquel que os mostré.
Yo doy la vida por vosotros.
Amad como yo os amé.

Si hacéis lo que os mando
y os queréis de corazón,
compartiréis mi pleno gozo
de amar como Él me amó.

Como el padre me amó, yo os he amado.


/ Permaneced en mi amor /2

Como el padre me amó, yo os he amado.
/ Permaneced en mi amor /3

Fuente: https://youtu.be/oHV0tx-Phw8 

viernes, 13 de junio de 2025

SANTÍSIMA TRINIDAD

 

REZA Y COMPARTE

SANTÍSIMA TRINIDAD


GUÍA DE ORACIÓN, 15-06-25  Santísima Trinidad


GUÍA: El Libro de los Proverbios habla de la sabiduría de Dios. Nos hace estar en su presencia contemplando la creación. Dios del cielo y de la tierra, nos acercamos a ti y en tu honor cantamos gloria y alabanza. Toda la creación contempla tu gloria y la enaltece. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, COMPAÑÍA, PRESENCIA.

 

Lectura del libro de los Proverbios 8, 22-31

 

Así dice la sabiduría de Dios: «El Señor me estableció al principio de sus tareas, al comienzo de sus obras antiquísimas.

En un tiempo remotísimo fui formada, antes de comenzar la tierra.

Antes de los abismos fui engendrada, antes de los manantiales de las aguas.

Todavía no estaban aplomados los montes, antes de las montañas fui engendrada.

No había hecho aún la tierra y la hierba, ni los primeros terrones del orbe.

Cuando colocaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba la bóveda sobre la faz del abismo; cuando sujetaba el cielo en la altura, y fijaba las fuentes abismales.

Cuando ponía un límite al mar, cuyas aguas no traspasan su mandato; cuando asentaba los cimientos de la

tierra, yo estaba junto a él, como aprendiz, yo era su encanto cotidiano, todo el tiempo jugaba en su presencia:

jugaba con la bola de la tierra, gozaba con los hijos de los hombres.»

 

GUÍA: La sabiduría de Dios, llena la tierra. La llena porque él está allí y porque la humanidad la contempla y la hace resplandecer. Los cielos y la tierra cantan para ti, Señor, uno y trino, en el Padre, Hijo y Espíritu Santo. Guárdanos, Señor, del mal. SILENCIO DE SABIDURÍA, DE CONOCIMIENTO, DE AMOR.

 

Salmo

Salmo: Sal 8, 4-5. 6-7a. 7b-9.

 

R. Señor, dueño nuestro, ¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!

 

Cuando contemplo el cielo,

obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado,

¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para darle poder? R.

Lo hiciste poco inferior a los ángeles,

lo coronaste de gloria y dignidad,

le diste el mando sobre las obras de tus manos. R.

Todo lo sometiste bajo sus pies: rebaños de ovejas y toros, y hasta las bestias del campo, las aves del cielo, los peces del mar, que trazan sendas por el mar. R.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 5, 1-5

 

Hermanos:

Ya que hemos recibido la justificación por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo.

Por él hemos obtenido con la fe el acceso a esta gracia en que estamos; y nos gloriamos, apoyados en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios.

Más aún, hasta nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce constancia, la constancia, virtud probada, la virtud, esperanza, y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado.

 

GUÍA: Hemos recibido la justificación por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo.  El Espíritu Santo ha sido derramado en nuestros corazones. Confiamos en ti, Señor. SILENCIO DE ACOGIDA, ENCUENTRO Y PAZ.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 12-15

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.

Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando.

Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará.

 

GUÍA: Os guiará hasta la verdad plena. ¿Qué te dice esto? Conocimiento de la verdad, conocimiento del Dios vivo. Espíritu Santo, ven sobre nosotros. Sacia a los corazones afligidos, sana sus heridas. Da a todos la alegría del corazón en tu verdad y en tu amor. Padre, Hijo y Espíritu renovad cada día el ser de las cosas, y de las personas. SILENCIO DE PETICIÓN, DE GRACIA, DE ENCUENTRO, DE ESPERANZA..

 

HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

 

 CANTAMOS

 

https://www.youtube.com/watch?v=uijgAvXtzsU

viernes, 6 de junio de 2025

VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO

 

REZA Y COMPARTE

VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO

 

GUÍA DE ORACIÓN 08-06-25 Domingo de Pentecostés

 

GUÍA: Estaban reunidos, rezaban juntos y llega el Espíritu Santo como un viento huracanado. Todo se transforma a partir de aquel momento. Ellos se fortalecen y se sienten llenos de Dios. Nos unimos al momento y acogemos ese Espíritu que sigue viniendo sobre la Iglesia. Le recibimos con fe y nos dejamos transformar. SILENCIO INTERIOR, DE PAZ, DE CONCORDIA.

 

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11):

 

AL cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse.

Residían entonces en Jerusalén judíos devotos venidos de todos los pueblos que hay bajo el cielo. Al oírse este ruido, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Estaban todos estupefactos y admirados, diciendo:

«¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay partos, medos, elamitas y habitantes de Mesopotamia, de Judea y Capadocia, del Ponto y Asia, de Frigia y Panfilia, de Egipto y de la zona de Libia que limita con Cirene; hay ciudadanos romanos forasteros, tanto judíos como prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las grandezas de Dios en nuestra propia lengua».

GUÍA: Se llenaron de Espíritu Santo y empezaron a hablar a la gente, los entendían en distintas lenguas. Anunciaban las grandezas de Dios. Somos un pueblo de Espíritu Santo. Él se manifiesta en sus dones y va cambiando la superficie de la tierra por medio de cada uno de nosotros. Padre, Dios, somos tus hijos, concédenos tu Espíritu y ayuda nuestro caminar cada día. SILENCIO DE LUZ, DE CONFIANZA, DE MANIFESTACIÓN.

 

Salmo

Sal 103,1ab.24ac.29bc-30.31.34

 

R/. Envía tu Espíritu, Señor,

y repuebla la faz de la tierra

 

Bendice, alma mía, al Señor:

¡Dios mío, qué grande eres!

Cuántas son tus obras, Señor;

la tierra está llena de tus criaturas. R/.

 

Les retiras el aliento, y expiran

y vuelven a ser polvo;

envías tu espíritu, y los creas,

y repueblas la faz de la tierra. R/.

 

Gloria a Dios para siempre,

goce el Señor con sus obras;

que le sea agradable mi poema,

y yo me alegraré con el Señor. R/.

 


Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12,3b-7.12-13):

 

HERMANOS:

Nadie puede decir: «Jesús es Señor», sino por el Espíritu Santo.

Y hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común.

Pues, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.

Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.

 

GUÍA: Diversidad de dones, pero un mismo Espíritu. Le acogemos con fe, con esperanza de su presencia. El Espíritu se derrama sobre el mundo y transforma los corazones y los caminos. Ven con nosotros, llénanos de tu amor para que toda la tierra quede cubierta de tu luz y santidad. Cambia lo extraviado y endereza los caminos. SILENCIO DE CAMIBO, DE ADMIRACIÓN, DE CONFIANZA.

 

Secuencia

 

Ven, Espíritu divino,

manda tu luz desde el cielo.

Padre amoroso del pobre;

don, en tus dones espléndido;

luz que penetra las almas;

fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma,

descanso de nuestro esfuerzo,

tregua en el duro trabajo,

brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las lágrimas

y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma,

divina luz, y enriquécenos.

Mira el vacío del hombre,

si tú le faltas por dentro;

mira el poder del pecado,

cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía,

sana el corazón enfermo,

lava las manchas,

infunde calor de vida en el hielo,

doma el espíritu indómito,

guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus siete dones,

según la fe de tus siervos;

por tu bondad y tu gracia,

dale al esfuerzo su mérito;

salva al que busca salvarse

y danos tu gozo eterno.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,19-23):

 

AL anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:

«Paz a vosotros».

Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:

«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».

Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:

«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

 

GUÍA: Recibid el Espíritu Santo. Lo escuchamos y vemos el cumplimiento de su palabra  en nuestro interior, en la vida, en cada persona. Espíritu de Dios te esperamos, hazte presente en nuestras palabras y acciones. Somos caminos por donde puedes recorrer cada día el paso de tu presencia. Agradecemos tu ser, tu estar en nosotros y en el mundo. SILENCIO PARA COMPRENDER, PARA COMUNICAR, PARA SER.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, NOS APOYAMOS EN ALGUNOS,¿CUÁLES?

 

OFRECE LA ORACIÓN, EL DESEO, LA ACCIÓN, PARA QUE EL ESPÍRITU LO LLENE.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑE Y ENSEÑE A ACOGERLE.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, COMO HIJOS Y HERMANOS ENTRE NOSOTROS. LE DECIMOS CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS.

Ven, Espíritu de Dios, sobre mí

 

Me abro a tu presencia

Cambiarás mi corazón. (2)

Toca mi debilidad,

Toma todo lo que soy.

Pongo mi vida en tus manos

Y mi fe.

Poco a poco llegarás

A inundarme de tu luz.

Tú cambiarás mi pasado.

Cantaré.

 

Ven,  Espíritu de Dios, sobre mí

Me abro a tu presencia

Cambiarás mi corazón. (2)

Quiero ser signo de paz.

Quiero compartir mi ser.

Yo necesito tu fuerza,

Tu valor.

Quiero proclamarte a ti.

Ser testigo de tu amor.

Entra y transforma mi vida.

¡Ven a mí! 


Fuente:https://youtu.be/6tcj1x3Ajbg