Mostrando entradas con la etiqueta #Guía Oración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Guía Oración. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

REALIZO ALGO NUEVO

 

REZA Y COMPARTE

REALIZO ALGO NUEVO

 

GUÍA DE ORACIÓN 06-04-25  V Domingo de Cuaresma, Ciclo C

GUÍA: Realizo algo nuevo. No es lo antiguo. Nos quedamos cubiertos por el don de la Palabra y vemos que sigue teniendo mensaje para nosotros hoy. Hoy es el día del Señor, Él nos guía y nos transforma. Su promesa se extiende por toda la la tierra, cubre nuestras heridas y las sana. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, COMPRENSIÓN, BÚSQUEDA.

 

Lectura del libro de Isaías (43,16-21):

 

Esto dice el Señor, que abrió camino en el mar y una senda en las aguas impetuosas; que sacó a batalla carros y caballos, la tropa y los héroes: caían para no levantarse, se apagaron como mecha que se extingue. «No recordéis lo de antaño, no penséis en lo antiguo; mirad que realizo algo nuevo; ya está brotando, ¿no lo notáis? Abriré un camino por el desierto, corrientes en el yermo.

Me glorificarán las bestias salvajes, chacales y avestruces, porque pondré agua en el desierto, corrientes en la estepa, para dar de beber a mi pueblo elegido, a este pueblo que me he formado para que proclame mi alabanza».

 

GUÍA: Me glorificarán las bestias salvajes. Todos los seres darán gloria al Señor. Contemplamos con ellos las grandeza, la misericordia y su presencia salvadora. Invocamos su gracia para que bendiga y proteja el orbe de toda la tierra. La justicia y la paz se besan, escuchamos. SILENCIO DE MANIFESTACIÒN, DE PRESENCIA, DE CAMINO NUEVO.

 

Salmo

Sal 125,1-2ab.2cd-3.4-5.6

 

R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres

 

Cuando el Señor hizo volver a los cautivos de Sión,

nos parecía soñar:

la boca se nos llenaba de risas,

la lengua de cantares. R.

 


Hasta los gentiles decían:

«El Señor ha estado grande con ellos.»

El Señor ha estado grande con nosotros,

y estamos alegres. R.

 

Recoge, Señor a nuestros cautivos

como los torrentes del Negueb.

Los que sembraban con lágrimas

cosechan entre cantares. R.

 

Al ir, iba llorando,

llevando la semilla;

al volver, vuelve cantando,

trayendo sus gavillas. R.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (3,8-14):

 

Hermanos:

Todo lo considero pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor.

Por él lo perdí todo, y todo lo considero basura con tal de ganar a Cristo y ser hallado en él, no con una

justicia mía, la de la ley, sino con la que viene de la fe de Cristo, la justicia que viene de Dios y se apoya en la fe.

Todo para conocerlo a él, y la fuerza de su resurrección, y la comunión con sus padecimientos, muriendo su misma muerte, con la esperanza de llegar a la resurrección de entre los muertos.

No es que ya haya conseguido o que ya sea perfecto: yo lo persigo, a ver si lo alcanzo como yo he sido alcanzado por Cristo.

Hermanos, yo no pienso haber conseguido el premio. Sólo busco una cosa: olvidándome de lo que queda atrás y lanzándome hacia lo que está por delante, corro hacia la meta, hacía el premio, al cual me llama Dios desde arriba en Cristo Jesús.

 


GUÍA: Conocimiento de Cristo nos hace unirnos a una vida nueva. Todas las cosas recapituladas en él. Me lanzo hacia lo que está por delante, hacia la meta. Nos transforma en personas nuevas apoyadas en él y construyendo la ciudad futura. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE COMUNIÓN, DE ESPERANZA.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan (8,1-11):

 

En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba.

Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron:

– «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?».

Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo.

Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo.

Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:

– «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra».

E inclinándose otra vez, siguió escribiendo.

Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer en medio, que seguía allí delante.

Jesús se incorporó y le preguntó:

– «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?».

Ella contestó:

– «Ninguno, Señor».

Jesús dijo:

– «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más».

 

GUÍA: El que esté sin pecado, que tire la primera piedra.  La mujer espera la respuesta. Todos se van. Nadie la condena. Y Jesús tampoco. En las situaciones difíciles podemos ser acusados por cosas diversas. Jesús ante la mujer acusada deja que ellos decidan. Nuestro corazón en medio del barullo espera en Jesús que salva. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE CAMINO, DE FUTURO.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO DEL ADVIENTO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.


CANTAMOS:

PEREGRINO, A DONDE VAS (EXODO Y LIBERACIÓN) 707

 

mim      lam    SI7                                cejilla III

mim                        SOL              lam               SI7

Peregrino a dónde vas? Si no sabes a dónde ir...

    mim                       RE                 mim

Peregrino por un camino que va a morir.

         mim                   SOL         lam            SI7

Si el desierto es un arenal, el desierto de tu vivir,

            mim                     RE                  mim

quién te guía y te acompaña en tu soledad?

 

          LA       mim                   SOL             mim

SOLO ÉL, MI DIOS, QUE ME DIO LA LIBERTAD

        lam          DO    RE     mim

SOLO ÉL, MI DIOS, ME GUIARÁ (Bis)

 

      mim                        SOL              lam                 SI7

Peregrino que a veces vas sin un rumbo en tu caminar.

       mim                      RE                  mim

Peregrino que vas cansado de tanto andar.

              mim                 SOL           lam                      SI7

Buscas fuentes para tu sed, y un rincón para descansar,

              mim                            RE                 mim

vuelve, amigo! que aquí en Egipto lo encontraras.

 

SOLO ÉL, MI DIOS…

 

        mim                 SOL         lam               SI7

Peregrino sin un porqué, Peregrino sin una luz,

       mim                   RE                   mim

Peregrino por el camino que va a la cruz.

           mim                 SOL       lam             SI7

Dios camina en tu soledad, ilumina tu corazón,

         mim                     RE                    mim

compañero de tus senderos buscando amor.

 

SOLO ÉL, MI DIOS…

 

https://www.youtube.com/watch?v=KdunueQxamY

sábado, 1 de febrero de 2025

ENVÍO A MI MENSAJERO

 

REZA Y COMPARTE

ENVÍO A MI MENSAJERO

 

GUÍA DE ORACIÓN 02-02-25, Presentación del Señor

 

GUÍA: Estamos en la Presentación del Señor en el templo. Jesús presentado al Padre. Un acontecimiento en la historia del Hijo de Dios. María y José se lo presentan al Padre y el Padre lo acepta. Visualizamos el hecho y admiramos la gloria de Dios manifestada en su Hijo. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE ADORACIÓN Y DE DOCILIDAD.

 

Lectura del libro de Malaquías (3,1-4):

Así dice el Señor: «Mirad, yo envío a mi mensajero, para que prepare el camino ante mí. De pronto entrará en el santuario el Señor a quien vosotros buscáis, el mensajero de la alianza que vosotros deseáis. Miradlo entrar –dice el Señor de los ejércitos–. ¿Quién podrá resistir el día de su venida?, ¿quién quedará en pie cuando aparezca? Será un fuego de fundidor, una lejía de lavandero: se sentará como un fundidor que refina la plata, como a plata y a oro refinará a los hijos de Leví, y presentarán al Señor la ofrenda como es debido. Entonces agradará al Señor la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados, como en los años antiguos.»

 

GUÍA: Jesús presentado en el templo es el mensajero del Padre. Es manifestación de la gloria del Padre. Agradará al Padre y nos une a su ofrenda. Con María y José elevamos nuestra ofrenda  con él, por toda la humanidad y con amor siempre nuevo. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ALABANZA, DE GLORIA.

 

Sal 23

R/. El Señor, Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria.

¡Portones!, alzad los dinteles,

que se alcen las antiguas compuertas:
va a entrar el Rey de la gloria. R/.

¿Quién es ese Rey de la gloria?
El Señor, héroe valeroso;
el Señor, héroe de la guerra. R/.

¡Portones!, alzad los dinteles,
que se alcen las antiguas compuertas:
va a entrar el Rey de la gloria. R/.

¿Quién es ese Rey de la gloria?
El Señor, Dios de los ejércitos.
Él es el Rey de la gloria. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (2,14-18):

Los hijos de una familia son todos de la misma carne y sangre, y de nuestra carne y sangre participó también Jesús; así, muriendo, aniquiló al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo, y liberó a todos los que por miedo a la muerte pasaban la vida entera como esclavos. Notad que tiende una mano a los hijos de Abrahán, no a los ángeles. Por eso tenía que parecerse en todo a sus hermanos, para ser sumo sacerdote compasivo y fiel en lo que a Dios se refiere, y expiar así los pecados del pueblo. Como él ha pasado por la prueba del dolor, puede auxiliar a los que ahora pasan por ella.

 

GUÍA: De nuestra carne y sangre participó Jesús. En cuerpo como el nuestro es ofrecido al Padre por toda la humanidad. Unido a ella da gloria y apoya a los hermanos caídos. Gracias, Jesús en tu Presentación y la consecución de tu ofrenda. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO, DE COMPRENSIÓN, DE GLORIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (2,22-40):

Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo primogénito varón será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.» Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo.
Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.»
Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño.
Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre: «Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará
 clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma.»

Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.

 

GUÍA: Simeón y Ana alaban al niño y glorifican a Dios por él. Será bandera discutida. Lo interiorizamos y nos ponemos de su parte para cantar con él la gloria del Padre. Concédenos ojos limpios para ver tu verdad y anunciarla a otros. Oramos en silencio. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE PUREZA, DE ANUNCIO.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO DEL ADVIENTO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

 

VERSO
Quiero levantar a Ti mis manos, Maravilloso Jesús, milagroso Señor
Llena este lugar de Tu presencia, Y haz descender Tu poder
B/D#
A los que estamos aquí
VERSO
PreCORO
Recibe toda la gloria, Recibe toda la honra, Precioso Hijo de Dios
VERSO, PreCORO, CORO

 https://acordes.lacuerda.net/julio_melgar/creo_en_ti

viernes, 17 de enero de 2025

-MI PREDILECTA-

 

REZA Y COMPARTE

-MI PREDILECTA-

GUÍA DE ORACIÓN 19-01-25,  II Domingo del Tiempo Ordinario

GUÍA: El Tiempo Ordinario vuelve a ponernos en camino para seguir la vida de Jesús en la Liturgia. La primera Lectura con Isaías nos hace reconocer la elección de Dios y el amor hacia Jerusalén. Te prefiere a ti, le dice. Ese amor de predilección podemos reconocerlo con cada persona, con nosotros y avivarlo para hacerlo agradecido. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE GRACIAS, DE DISPONIBILIDAD.

 

Lectura del libro de Isaías (62,1-5):

Por amor a Sion no callaré,
por amor de Jerusalén no descansaré,
hasta que rompa la aurora de su justicia,
y su salvación llamee como antorcha.
Los pueblos verán tu justicia,
y los reyes tu gloria;
te pondrán un nombre nuevo,
pronunciado por la boca del Señor.
Serás corona fúlgida en la mano del Señor
y diadema real en la palma de tu Dios.



Ya no te llamarán «Abandonada»,
ni a tu tierra «Devastada»;
a ti te llamarán «Mi predilecta»,
y a tu tierra «Desposada»,
porque el Señor te prefiere a ti,
y tu tierra tendrá un esposo.
Como un joven se desposa con una doncella,
así te desposan tus constructores.
Como se regocija el marido con su esposa,
se regocija tu Dios contigo.

GUÍA: El amor de Dios nos acompaña y protege. Dios se rogocijará con su elegida. Ofrecemos lo que somos y tenemos para volver día a día a su presencia y a su unión en la fe. Visualizamos y agradecemos. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, DE PRESENCIA, DE GRACIAS.

Salmo

Sal 95,1-2a.2b-3.7-8a.9-10a.c

R/. Contad las maravillas del Señor a todas las naciones.

V/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre. R/.

V/. Proclamad día tras día su victoria.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R/.

V/. Familias de los pueblos, aclamad al Señor,
aclamad la gloria y el poder del Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor. R/.

V/. Postraos ante el Señor en el atrio sagrado,
tiemble en su presencia la tierra toda.
Decid a los pueblos: «El Señor es rey:
él gobierna a los pueblos rectamente». R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12,4-11):

Hermanos:
Hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos.
Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común.
Y así uno recibe del Espíritu el hablar con sabiduría; otro, el hablar con inteligencia, según el mismo Espíritu. Hay quien, por el mismo Espíritu, recibe el don de la fe; y otro, por el mismo Espíritu, don de curar. A éste le ha concedido hacer milagros; a aquél, profetizar. A otro, distinguir los buenos y malos espíritus. A uno, la diversidad de lenguas; a otro, el don de interpretarlas.
El mismo y único Espíritu obra todo esto, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

GUÍA: Diversidad de carismas pero un solo Espíritu se nos ha dado. El mismo Espíritu obra todo en todos. En la fe, con esperanza y amor acogemos a este Espíritu y lo difundimos en nuestro mundo. Padre, guárdanos en tu verdad, sostennos con tu fuerza, fortalece nuestra debilidad. SILENCIO DE ILUMINACIÓN, DE CONFIANZA, DE COMPROMISO.

 

Lectura del santo evangelio segun san Juan (2,1-11):

EN aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.
Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice:
«No tienen vino».
Jesús le dice:
«Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora».
Su madre dice a los sirvientes:
«Haced lo que él os diga».
Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una.
Jesús les dice:
«Llenad las tinajas de agua».
Y las llenaron hasta arriba.
Entonces les dice:
«Sacad ahora y llevadlo al mayordomo».
Ellos se lo llevaron.
El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llama al esposo y le dice:
«Todo el mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora».
Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.

GUÍA: Vemos el primer milagro de Jesús  que ayuda a aquellos esposos con el milagro de convertir el agua en vino. María está atenta y se lo dice a su Hijo. Jesús aunque no ha llegado su hora lo dispone todo para conseguir el vino nuevo. Confiamos en la presencia de Jesús y ofrecemos nuestra alabanza. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE ADMIRACIÓN, DE ALABANZA.

 

SILENCIO DE ESPERANZA, DE COMUNICACIÓN, DE ENTREGA AL BIEN.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS:

 

  SOL    DO         RE7      SOL
1.Días y noches, cantad al Señor.
            DO        RE7      SOL
Cielos y tierra, cantad al Señor.
                           SOL7      DO
Aguas de las fuentes, cantad al Señor.
               SOL                RE7
Aguas de los mares, cantad al Señor.
SOL      DO SOL
ALELUYA, ALELUYA,
       RE7        SOL
CANTEN TODOS AL SEÑOR. (Bis)
2.Verdes praderas, cantad al Señor.
Zarzas y arbustos, cantad al Señor.


Arboles frutales, cantad al Señor.
Sol, luna y estrellas, cantad al Señor.
3.Peces y aves, cantad al Señor.
Fieras salvajes, cantad al Señor.
Hombres de la tierra, cantad al Señor.
Pueblos y naciones cantad al Señor.


https://www.youtube.com/watch?v=L-ftbDBCbiA

viernes, 29 de noviembre de 2024

UN VASTAGO LEGÍTIMO

 

REZA Y COMPARTE

UN VASTAGO LEGÍTIMO

GUÍA DE ORACIÓN 01-12-24 I Domingo de Adviento

 

GUÍA: Llega Adviento, la venida del Dios con nosotros. Los cielos se abren para derramar su luz. La tierra se siente árida y acoge la semilla de la salvación. Preparamos el camino del Señor. Padre, haz fecunda nuestra tierra y purifica los corazones manchados de culpa y rodeados de ingratitud. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE VISIÓN FAVORABLE, DE ADHESIÓN SINCERA.

 

Lectura del libro de Jeremías (33,14-16):

YA llegan días
—oráculo del Señor—
en que cumpliré la promesa
que hice a la casa de Israel y a la casa de Judá.
En aquellos días y en aquella hora,
suscitaré a David un vástago legítimo
que hará justicia y derecho en la tierra.
En aquellos días se salvará Judá,
y en Jerusalén vivirán tranquilos,
y la llamarán así:
“Es Señor es nuestra justicia”.

 

GUÍA: Un vástago legítimo saldrá de la casa de David. Él será quien haga justicia y derecho. Estamos en el texto de Jeremías y presenta la promesa de Dios a su pueblo. En el nuevo pueblo de Dios se nos da la nueva semilla portadora de salvación y gracia. Con su fuerza todos seremos salvos y portadores de gracia. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE ESPERANZA, DE FE.


Salmo

Sal 24

R/. A ti, Señor, levanto mi alma

V/. Señor, enséñame tus camino,
instrúyeme en tus sendas:
haz que camine con lealtad;
enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R/.

V/. El Señor es bueno y es recto,

y enseña el camino a los pecadores;
hace caminar a los humildes con rectitud,
enseña su camino a los humildes. R/.

V/. Las sendas del Señor son misericordia y lealtad
para los que guardan su alianza y sus mandatos.
El Señor se confía a los que lo temen,
y les da a conocer su alianza. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (3,12–4,2)

Hermanos:
Que el Señor os colme y os haga rebosar de amor mutuo y de amor a todos, lo mismo que nosotros os amamos a vosotros; y que afiance así vuestros corazones, de modo que os presentéis ante Dios, nuestro Padre, santos e irreprochables en la venida de nuestro Señor Jesús con todos sus santos.
Por lo demás, hermanos os rogamos y os exhortamos en el Señor Jesús: ya habéis aprendido de nosotros cómo comportarse para agradar a Dios; pues comportaos así y seguir adelante. Pues ya conocéis las instrucciones que os dimos, en nombre del Señor Jesús.

 

GUÍA: Que el Señor os haga rebosar de amor mutuo. Presentaos al Padre irreprochables en el amor, santos. Los deseos son camino de apertura a la presencia de Dios. Todo está ante ti, Señor. Cambia nuestras vidas, nuestro corazón para servirte en la verdad y en la plenitud que tú deseas. SILENCIO DE ACOGIDA, DE FE, DE CAMINO.

 

Lectura del santo Evangelio según san Lucas (21,25-28.34-36):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas.
Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria.
Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.
Tened cuidado de vosotros, no sea que se emboten vuestros corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra.
Estad, pues, despiertos en todo tiempo, pidiendo que podáis escapar de todo lo que está por suceder y manteneros en pie ante el Hijo del hombre».

 

GUÍA:  El Hijo del hombre vendrá con poder y gloria.  Tened cuidado de vosotros, estad alerta, manteneos en pie. Las palabras son de ánimo, de superación, de esperanza. Levantaos  para resistir alte el día de la justicia y liberación. Abramos la mente y recibamos el don de Dios que llega cada día. Se acerca vuestra liberación. SILENCIO DE ESTAR DESPIERTOS, DE ESPERAR CON FE, DE HACER EL CAMINO CON ESPERANZA.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: LAS PALABRAS QUE TE QUEDAN SON…

AGRADECEMOS, ADORAMOS, OFRECEMOS.

INVOCAMOS A MARÍA PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS, NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

Reunidos en Iglesia en la esperanza.

Nuestra esperanza está en ti Señor.


https://www.youtube.com/watch?v=HxNAMpWIsOU

viernes, 27 de septiembre de 2024

EL SEÑOR BAJÓ EN LA NUBE

 

REZA Y COMPARTE

EL SEÑOR BAJÓ EN LA NUBE

GUÍA DE ORACIÓN 29-09-24   XXVI Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B

 

GUÍA: Deseas orar, hablar con el Padre Dios. La fe te abre el camino para llegar hasta él y conocer su voluntad. Sigue los pasos de la Palabra, los momentos que te indica la Guía y percibirás los frutos de esta experiencia. El Espíritu del Señor se posa sobre los elegidos en el campamento y ellos profetizan. Moisés extiende su espíritu y desea que todo el pueblo profetice. Abramos los oídos y el corazón para recibir el don de Dios. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE ESCUCHA, DE ACOGIDA.

 

Lectura del libro de los Números (11,25-29):

El Señor bajó en la nube y habló a Moisés; tomó parte del espíritu que había en él y se lo pasó a los setenta ancianos. Cuando el espíritu de Moisés se posó sobre ellos, comenzaron a profetizar, pero esto no volvió a repetirse. Dos de ellos se habían quedado en el campamento, uno se llamaba Eldad y otro Medad. Aunque estaban entre los elegidos, no habían acudido a la tienda. Pero el espíritu vino también sobre ellos y se pusieron a profetizar en el campamento.
Un muchacho corrió a decir a Moisés: «Eldad y Medad están profetizando en el campamento.»
Josué, hijo de Nun, ayudante de Moisés desde joven, intervino diciendo: «¡Señor mío, Moisés, prohíbeselo!»
Moisés replicó: «¿Tienes celos por mí? ¡Ojalá que todo el pueblo profetizara y el Señor infundiera en todos su espíritu!»

GUÍA: Ojalá todo el pueblo profetizara, que todos recibieran el espíritu. El deseo de Moisés es claro. El deseo del Señor se hace presente. Buscas al Señor, deseas conocer sus caminos. Este es el momento favorable para reconocerle  y encontrar su rostro. La elección y su presencia se dan con abundancia. Recoge su favor y habla con Dios. Su sabiduría transforma los corazones. SILENCIO DE APERTURA, DE ILUMINACIÓN, DE PRESENCIA.

 

Salmo

Sal 18

R/. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón

La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma;
el precepto del Señor es fiel
e instruye al ignorante. R/.

La voluntad del Señor es pura
y eternamente estable;
los mandamientos del Señor son verdaderos
y enteramente justos. R/.

Aunque tu siervo vigila
para guardarlos con cuidado,
¿quién conoce sus faltas?
Absuélveme de lo que se me oculta. R/.

Preserva a tu siervo de la arrogancia,
para que no me domine:
así quedaré libre e inocente
del gran pecado. R/.


Lectura de la carta de Santiago (5,1-6):

Vosotros los ricos, gemid y llorad ante las desgracias que se os avecinan. Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos son pasto de la polilla. Vuestro oro y vuestra plata están oxidados y este óxido será un testimonio contra vosotros y corroerá vuestras carnes como fuego. ¿Para qué amontonar riquezas si estamos en los últimos días? Mirad, el jornal de los obreros que segaron vuestros campos y ha sido retenido por vosotros está clamando y los gritos de los segadores están llegando a oídos del Señor todopoderoso. En la tierra habéis vivido lujosamente y os habéis entregado al placer; con ello habéis engordado para el día de la matanza. Habéis condenado, habéis asesinado al inocente, y ya no os ofrece resistencia.

 

GUÍA: Encontrarás al Señor y gozarás de su presencia. Mira si hay abusos contra el necesitado y cambia los esquemas de tu trabajo. El Reino de Dios se construye día a día. Eres un trabajador de su casa. Ahora es el momento de la conversión, es el tiempo del cambio. El Señor viene pero quiere corazones humildes y sinceros. Levántate y camina, él te acompaña. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE MANIFESTACIÓN, DE GRACIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (9,38-43.45.47-48):

En aquel tiempo, Juan dijo a Jesús: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no es de nuestro grupo.»

Jesús replicó: «No se lo prohibáis, porque nadie que haga un milagro en mi nombre puede luego hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros está a favor nuestro. Os aseguro que el que os dé a beber un vaso de agua porque sois del Mesías no quedará sin recompensa. Al que sea ocasión de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgaran del cuello una piedra de molino y lo echaran al mar. Y si tu mano es ocasión de pecado para ti, córtatela. Más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos al fuego eterno que no se extingue. Y si tu pie es ocasión de pecado para ti, córtatelo. Más te vale entrar cojo en la vida, que ser arrojado con los dos pies al fuego eterno. Y si tu ojo es ocasión de pecado para ti, sácatelo. Más te vale entrar tuerto en el reino de Dios que ser arrojado con los dos ojos al fuego eterno, donde el gusano que roe no muere y el fuego no se extingue.»

 

GUÍA: Expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido. Jesús o lo ve así. No se lo prohibáis. El que obra milagros en mi nombre no hablará mal de mi. Jesús acoge a todos pero quiere la sinceridad del corazón. Acojamos esa sinceridad que nos limpia de la violencia, y de la exclusión. Guardemos el amor de Dios y compartámoslo. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE PERDÓN, DE UNIÓN.

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, FE, AGRADECIMIENTO, RESPUESTA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS.

   RE

Cantemos a nuestro Dios

el canto de bendición,

                         LA LA7

cantemos a la vida y al amor. 

            RE RE7            SOL

Queremos cantar la canción de Dios

            RE   LA               RE

cantar a la vida nuestra joven canción.

 

    RE

Por cada amanecer

Por la luz que Tú nos das

                                 LA LA7

Por el perdón que ofreces por tu paz.

 

    RE

Por un mundo que vendrá

Por la tierra que hay que hacer

                                LA LA7

Por los que tienen hambre de verdad.

 

    RE

Por los que no están aquí

en la mesa de hermandad

                               LA LA7

por todo aquél que busca la verdad. 

    RE

Las puertas de tu ciudad

abiertas de par en par

                               LA LA7

a los pobres de la tierra acogerán.

 https://www.cancionerocatolico.cl/Entrada/Cantemos%20a%20nuestro%20Dios.html

viernes, 19 de julio de 2024

YO MISMO REUNIRÉ A MIS OVEJAS

 

REZA Y COMPARTE

YO MISMO REUNIRÉ A MIS OVEJAS

 

GUÍA DE ORACIÓN 21-07-24  XVI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B

 

GUÍA:  Este domingo, escuchamos a Dios que por medio de Jeremías habla a su pueblo. La Palabra de Dios se deja oír frente a los pastores que descuidan a su rebaño. En las praderas se encuentran ovejas dóciles y otras ariscas. El espejo para cada uno de nosotros puede ser válido. Todas las ovejas son queridas por Dios en su rebaño. Nos presentamos al Señor para pedirle Espíritu Santo. SILENCIO DE BUSCAR, DE CONOCER, DE CAMINAR.

 

Lectura del libro de Jeremías (23,1-6):

Ay de los pastores que dispersan y dejan perecer las ovejas de mi rebaño –oráculo del Señor–.
Por eso, así dice el Señor, Dios de Israel: «A los pastores que pastorean mi pueblo: Vosotros dispersasteis mis ovejas, las expulsasteis, no las guardasteis; pues yo os tomaré cuentas, por la maldad de vuestras acciones –oráculo del Señor–. Yo mismo reuniré el resto de mis ovejas de todos los países adonde las expulsé, y las volveré a traer a sus dehesas, para que crezcan y se multipliquen. Les pondré pastores que las pastoreen; ya no temerán ni se espantarán, y ninguna se perderá –oráculo del Señor–. Mirad que llegan días –oráculo del Señor– en que suscitaré a David un vástago legítimo: reinará como rey prudente, hará justicia y derecho en la tierra. En sus días se salvará Judá, Israel habitará seguro. Y lo llamarán con este nombre: El-Señor-nuestra-justicia.»

 

GUÍA: Vosotros dispersáis mis ovejas, no las guardasteis. Es un poner claro las situaciones de mal comportamiento por parte de los pastores. Todos somos esos pastores a quienes se les ha encomendado el trabajo en una parte del rebaño: Casa, familia, amigos, sociedad, iglesia…En la casa de David, surgirá un retoño que hará justicia y derecho. Él guiará a su pueblo. ¿Cuál es la parte que nos corresponde? SILENCIO DE REFLEXIÓN, DE ORACIÓN, DE ACCIÓN.

 

Salmo Sal 22

R/. El Señor es mi pastor, nada me falta

El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas. R/.

Me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre.
Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan. R/.

Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. R/.

Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (2,13-18):

Ahora estáis en Cristo Jesús. Ahora, por la sangre de Cristo, estáis cerca los que antes estabais lejos. Él es nuestra paz. Él ha hecho de los dos pueblos una sola cosa, derribando con su carne el muro que los separaba: el odio. Él ha abolido la Ley con sus mandamientos y reglas, haciendo las paces, para crear con los dos, en él, un solo hombre nuevo. Reconcilió con Dios a los dos pueblos, uniéndolos en un solo cuerpo mediante la cruz, dando muerte, en él, al odio. Vino y trajo la noticia de la paz: paz a vosotros, los de lejos; paz también a los de cerca. Así, unos y otros, podemos acercarnos al Padre con un mismo Espíritu.


GUÍA: Estáis en Cristo Jesús que ha hecho de los dos pueblos, judíos y paganos, uno solo. Él nos une derribando el muro del odio. Nos paramos ante  Jesús, contemplamos su cruz y reconocemos el don de su salvación. Que tu redención nos atraiga hacia ti y hacia todos los que formamos la familia humana. SILENCIO DE PROFUNDIZACIÓN, DE ESTAR EN SU PRESENCIA, DE AGRADECER TANTO AMOR.

 


Lectura del santo evangelio según san Marcos (6,30-34):

En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado.
Él les dijo: «Venid vosotros solos a un sitio tranquilo a descansar un poco.»
Porque eran tantos los que iban y venían que no encontraban tiempo ni para comer. Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. Al desembarcar, Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles con calma.

 

GUÍA: Los apóstoles vienen contentos de su labor de predicación.  Jesús quiere que descansen. Se van a un lugar apartado. Muchos van a ese lugar. Jesús los ve como ovejas sin pastor y se puso a enseñarles. Esa mirada de Jesús se dirige también a nuestros grupos, multitudes. Quiere enseñarnos. Observamos dónde estamos nosotros. Valoremos su descanso y su presencia. SILENCIO DE CERCANÍA, DE OFRECIMIENTO, DE CONCIENCIA.


RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, DESEOS, VISIÓN. 

ACOMPAÑAMIENTO, REALIDAD, MISIÓN.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA, LA MADRE DE JESÚS Y NUESTRA. ¿QUÉ LE DECIMOS?

PRESENTAMOS AL PADRE EL CAMINO DE JESÚS Y LE DECIMOS: PADRE NUESTRO…

NUESTRA ACCIÓN CONCLUSIVA PUEDE SER…


CANTAMOS

JESÚS ESTÁ ENTRE NOSOTROS

Jesús está entre nosotros,
él vive hoy y su espíritu a todos da.
Jesús, razón de nuestra vida,
es el Señor, nos reúne en pueblo de amor.

1. Cambia nuestras vidas con tu fuerza.



Guárdanos por siempre en tu presencia.
Tú eres verdad, eres la paz.

2. Rompe las cadenas que nos atan.
Llénanos de gracia en tu palabra.
Gracias, Señor, gracias, Salvador.

3. Nuestras existencias hoy te alaban,
nuestros corazones te dan gracias.
Tú eres amor, Tú eres canción.

https://www.youtube.com/watch?v=r39PVZuTKZg