Mostrando entradas con la etiqueta #Adviento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Adviento. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2024

ÉL MISMO SERÁ LA PAZ

 

REZA Y COMPARTE

ÉL MISMO SERÁ LA PAZ

GUÍA DE ORACIÓN 22-12-24, IV Domingo de Adviento

 

GUÁ: Llegamos al cuarto domingo de Adviento. Se acerca la venida de Jesús a nuestro mundo. Vamos preparando su nacimiento. Ven, Señor, no tardes en llegar. Avivamos la fe y contemplamos la gloria de Dios en nuestro mundo. Todo revive con su venida y se afianzan las esperanzas en los corazones. La oración nos puede fortalecer y alegrar. SILENCIO DE VISIÓN, ESPERA, CONTEMPLACIÓN.

 

Lectura de la profecía de Miqueas (5,1-4):

Esto dice el Señor:
«Y tú, Belén Efratá,
pequeña entre los clanes de Judá,
de ti voy a sacar
al que ha de gobernar Israel;
sus orígenes son de antaño,
de tiempos inmemorables.
Por eso, los entregará
hasta que dé a luz la que debe dar a luz,
el resto de sus hermanos volverá
junto con los hijos de Israel.
Se mantendrá firme,
pastoreará con la fuerza del Señor,
con el dominio del nombre del Señor, su Dios;
se instalarán, ya que el Señor
se hará grande hasta el confín de la tierra.
Él mismo será la paz».

GUÍA: Belén es la ciudad de donde saldrá el pastor de su pueblo. Acogerá a todos los dispersados y se reunirán bajo la mano del que los guía. Él mismo será la paz. Guárdanos en tu presencia, líbranos de toda esclavitud, se tú nuestra paz. SILENCIO DE PRESENCIA, DE ENTENDIMIENTO, DE REALIDAD.

Salmo

Sal 79,2ac.3c.15-16.18-19

R/. Oh Dios, restáuranos,
que brille tu rostro y nos salve.

V/. Pastor de Israel, escucha,
tú que te sientas sobre querubines, resplandece;
despierta tu poder y ven a salvarnos. R/.

V/. Dios del universo, vuélvete:
mira desde el cielo, fíjate,
ven a visitar tu viña.
Cuida la cepa que tu diestra plantó,
y al hombre que tú has fortalecido. R/.

V/. Que tu mano proteja a tu escogido,
al hombre que tú fortaleciste.
No nos alejaremos de ti:
danos vida, para que invoquemos tu nombre. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (10,5-10):

Hermanos:
Al entrar Cristo en el mundo dice:
«Tú no quisiste sacrificios ni ofrendas,
pero me formaste un cuerpo;
no aceptaste
holocaustos ni víctimas expiatorias.
Entonces yo dije: He aquí que vengo
—pues así está escrito en el comienzo del libro acerca de mí—
para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad».
Primero dice: «Tú no quisiste sacrificios ni ofrendas, pero me formaste un cuerpo; no aceptaste holocaustos ni víctimas expiatorias», que se ofrecen según la ley. Después añade: «He aquí que vengo para hacer tu voluntad».
Niega lo primero, para afirmar lo segundo. Y conforme a esa voluntad todos quedamos santificados por la oblación del cuerpo de Jesucristo, hecha una vez para siempre.

GUÍA: Jesús viene. Dios se hace presente,  se ofrece al Padre entre los hombres y mujeres de toda la humanidad. Aquí vengo para hacer tu voluntad, Dios Padre. Estos días nos preparan a comprender mejor la encarnación de Dios. Admiramos, contemplamos, nos unimos a su encarnación. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE CONTEMPLACIÓN, DE UNIÓN.

 

Lectura del santo Evangelio según San Lucas (1,39-45):

En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a un a ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó:
«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».

GUÍA: María visita a Isabel y las dos se alegran en la espera del hijo. Isabel reconoce y alaba a María por su gracia, su misterio. La llama feliz porque ha creído. Lo que se le ha dicho se cumplirá. Damos gracias con María por su elección. Vemos en qué somos elegidos y cómo creemos en el don que Dios nos hace. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE CONTEMPLACIÓN, DE AGRADECIMIENTO.

 

RECOGEMOS NUESTROS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTO, DESEOS. SE LOS  PRESENTAMOS AL PADRE.

PEDIMOS AL ESPÍRITU SANTO SU LUZ PARA COMPRENDER Y ACTUAR.

INVOCAMOS A MARÍA PARA QUE NOS ENSEÑE CÓMO ACTUAR.

DECIMOS AL PADRE LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑÓ: PADRE NUESTRO

CANTAMOS:

 

LA VIRGEN SUEÑA CAMINOS

Carmelo Erdozáin

 

Re           Sol             Re                       La

La Virgen sueña caminos, está a la espera,

     Sol                        Re      La           Re

la Virgen sabe que el Niño está muy cerca.

Re                                            La

De Nazaret a Belén hay una senda

      Sol                     Re          La        Re

por ella van los que creen en las promesas. 

Re

LOS QUE SUEÑAN Y ESPERAN

                        La

LA BUENA NUEVA,

SOL                                       Re

ABRAN LAS PUERTAS AL NIÑO

           La               Re

QUE ESTÁ MUY CERCA.

Sol       Re  Sol            Re          La                    Re

EL SEÑOR CERCA ESTÁ, ÉL VIENE CON LA PAZ.

Sol       Re  Sol            Re          La                    Re

EL SEÑOR CERCA ESTÁ, ÉL TRAE LA VERDAD.

 

Re           Sol       Re                       La

En estos días del año el pueblo espera

       Sol                         Re        La        Re

que venga pronto el Mesías a nuestra tierra.

Re                                                  La

En la ciudad de Belén llama a las puertas,

      Sol                   Re              La           Re

pregunta en las posadas y no hay respuesta.

 

LOS QUE SUEÑAN Y ESPERAN ....

 

Re         Sol        Re                    La

La tarde ya lo sospecha, está alerta

    Sol                   Re           La            Re

el Sol le dice a la Luna que no se duerma.

Re                                                  La

A la ciudad de Belén vendrá una estrella,

      Sol                          Re            La           Re

vendrá con todo el que quiera cruzar fronteras. 

https://www.youtube.com/watch?v=iUzcphKReC4

 

viernes, 29 de noviembre de 2024

UN VASTAGO LEGÍTIMO

 

REZA Y COMPARTE

UN VASTAGO LEGÍTIMO

GUÍA DE ORACIÓN 01-12-24 I Domingo de Adviento

 

GUÍA: Llega Adviento, la venida del Dios con nosotros. Los cielos se abren para derramar su luz. La tierra se siente árida y acoge la semilla de la salvación. Preparamos el camino del Señor. Padre, haz fecunda nuestra tierra y purifica los corazones manchados de culpa y rodeados de ingratitud. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE VISIÓN FAVORABLE, DE ADHESIÓN SINCERA.

 

Lectura del libro de Jeremías (33,14-16):

YA llegan días
—oráculo del Señor—
en que cumpliré la promesa
que hice a la casa de Israel y a la casa de Judá.
En aquellos días y en aquella hora,
suscitaré a David un vástago legítimo
que hará justicia y derecho en la tierra.
En aquellos días se salvará Judá,
y en Jerusalén vivirán tranquilos,
y la llamarán así:
“Es Señor es nuestra justicia”.

 

GUÍA: Un vástago legítimo saldrá de la casa de David. Él será quien haga justicia y derecho. Estamos en el texto de Jeremías y presenta la promesa de Dios a su pueblo. En el nuevo pueblo de Dios se nos da la nueva semilla portadora de salvación y gracia. Con su fuerza todos seremos salvos y portadores de gracia. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE ESPERANZA, DE FE.


Salmo

Sal 24

R/. A ti, Señor, levanto mi alma

V/. Señor, enséñame tus camino,
instrúyeme en tus sendas:
haz que camine con lealtad;
enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R/.

V/. El Señor es bueno y es recto,

y enseña el camino a los pecadores;
hace caminar a los humildes con rectitud,
enseña su camino a los humildes. R/.

V/. Las sendas del Señor son misericordia y lealtad
para los que guardan su alianza y sus mandatos.
El Señor se confía a los que lo temen,
y les da a conocer su alianza. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (3,12–4,2)

Hermanos:
Que el Señor os colme y os haga rebosar de amor mutuo y de amor a todos, lo mismo que nosotros os amamos a vosotros; y que afiance así vuestros corazones, de modo que os presentéis ante Dios, nuestro Padre, santos e irreprochables en la venida de nuestro Señor Jesús con todos sus santos.
Por lo demás, hermanos os rogamos y os exhortamos en el Señor Jesús: ya habéis aprendido de nosotros cómo comportarse para agradar a Dios; pues comportaos así y seguir adelante. Pues ya conocéis las instrucciones que os dimos, en nombre del Señor Jesús.

 

GUÍA: Que el Señor os haga rebosar de amor mutuo. Presentaos al Padre irreprochables en el amor, santos. Los deseos son camino de apertura a la presencia de Dios. Todo está ante ti, Señor. Cambia nuestras vidas, nuestro corazón para servirte en la verdad y en la plenitud que tú deseas. SILENCIO DE ACOGIDA, DE FE, DE CAMINO.

 

Lectura del santo Evangelio según san Lucas (21,25-28.34-36):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas.
Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria.
Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.
Tened cuidado de vosotros, no sea que se emboten vuestros corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra.
Estad, pues, despiertos en todo tiempo, pidiendo que podáis escapar de todo lo que está por suceder y manteneros en pie ante el Hijo del hombre».

 

GUÍA:  El Hijo del hombre vendrá con poder y gloria.  Tened cuidado de vosotros, estad alerta, manteneos en pie. Las palabras son de ánimo, de superación, de esperanza. Levantaos  para resistir alte el día de la justicia y liberación. Abramos la mente y recibamos el don de Dios que llega cada día. Se acerca vuestra liberación. SILENCIO DE ESTAR DESPIERTOS, DE ESPERAR CON FE, DE HACER EL CAMINO CON ESPERANZA.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: LAS PALABRAS QUE TE QUEDAN SON…

AGRADECEMOS, ADORAMOS, OFRECEMOS.

INVOCAMOS A MARÍA PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS, NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

Reunidos en Iglesia en la esperanza.

Nuestra esperanza está en ti Señor.


https://www.youtube.com/watch?v=HxNAMpWIsOU

viernes, 22 de diciembre de 2023

EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO

 

REZA Y COMPARTE


EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO

GUÍA DE ORACIÓN del 24 de Diciembre. Feria de Adviento

 

GUÍA: Aquí estamos, Señor. Preparamos el corazón para escuchar tu voz. Que tu Espíritu Santo baje a nosotros y nos conceda tu favor. El Señor está contigo dices a David. Oímos esta misma voz la hacemos nuestra. Estás con nosotros y tu gracia se prolonga de edad en edad. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE PERDÓN, DE OFRENDA.

 

Lectura del segundo libro de Samuel (7,1-5.8b-12.14a.16):

CUANDO el rey David se asentó en su casa y el Señor le hubo dado reposo de todos sus enemigos de alrededor, dijo al profeta Natán:
«Mira, yo habito en una casa de cedro, mientras el Arca de Dios habita en una tienda».
Natán dijo al rey:
«Ve y haz lo que desea tu corazón, pues el Señor está contigo».
Aquella noche vino esta palabra del Señor a Natán:
«Ve y habla a mi siervo David: "Así dice el Señor: ¿Tú me va a construir una casa para morada mía?
Yo te tomé del pastizal, de andar tras el rebaño, para que fueras jefe de mi pueblo Israel. He estado a tu lado por donde quiera que has ido, he suprimido a todos tus enemigos ante ti y te he hecho tan famoso como los grandes de la tierra. Dispondré un lugar para mi pueblo Israel y lo plantaré para que resida en él sin que lo inquieten, ni le hagan más daño los malvados, como antaño, cuando nombraba jueces sobre mi pueblo Israel. A ti te he dado reposo de todos tus enemigos. Pues bien, el Señor te anuncia que te va a edificar una casa.
En efecto, cuando se cumplan tus días y reposes con tus padres, yo suscitaré descendencia tuya después de ti. Al que salga de tus entrañas le afirmaré su reino. Yo seré para él un padre, y él será para mi un hijo.
Tu casa y tu reino se mantendrán siempre firmes ante mi; tu trono durará para siempre"».

GUÍA: David reposa de las batallas de tus enemigos. Quiere hacer una casa para el Dios. Visualizamos este momento y nos damos cuenta de nuestra situación. Cómo recibimos al Señor y cómo somos señalados por él. Tu presencia oh Dios, nos estimula y santifica, confórtanos en tu voluntad. SILENCIO DE CONTACTO, DE CONSCIENCIA, DE PROPUESTAS.

Salmo Sal 88

R/.
 Cantaré eternamente tus misericordias, Señor

V/. Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dijiste: «La misericordia es un edificio eterno»,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.

V/. «Sellé una alianza con mi elegido,
jurando a David, mi siervo:
Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas las edades». R/.

V/. «Él me invocará: “Tú eres mi padre,
mi Dios, mi Roca salvadora”;
Le mantendré eternamente mi favor,
y mí alianza con él será estable». R/.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,67-79):

EN aquel tiempo, Zacarías, padre de Juan, se llenó de Espíritu Santo y profetizó diciendo:
«“Bendito sea el Señor, Dios de Israel”,
porque ha visitado y “redimido a su pueblo”,
suscitándonos una fuerza de salvación
en la casa de David, su siervo,
según lo había predicho desde antiguo
por boca de sus santos profetas.
Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos
y de la mano de todos los que nos odian;
realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres,
recordando su santa alianza”
y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos
que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos,
le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días.
Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo,
porque irás delante “del Señor a preparar sus caminos”,
anunciando a su pueblo la salvación
por el perdón de sus pecados.
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto,
para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte,
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz».

 

GUÍA: “Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian” Nos fiamos de tu alianza. Reconocemos tu grandeza en nosotros y en toda la humanidad. Nos libras de todos los enemigos y nos sacias en tu bondad. Conviértenos a ti y a tu santo nombre. SILENCIO DE ACERCAMIENTO, DE VERDAD, DE SÚPLICA.

 

RECOGEMOS LOS SENTIMIENTO Y LA  FE QUE NOS ENVUELVE.

 

INVOCAMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑA EN ESTA ORACIÓN.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑÓ: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

Madre de los creyentes,

que siempre fuiste fiel:

/ Danos tu confianza, danos tu fe /2


1.     Pasaste por el mundo

en medio de tinieblas,

sufriendo a cada pasola noche de la fe,

sintiendo cada día

la espada del silencio;

a oscuras padeciste

el riesgo de creer.


La fe, por el desierto,

a lomos de un asnillo,

la fe, cuando en las bodas

Jesús se hizo esperar.

La fe, cuando pensaron

que el Hijo estaba loco.

La fe, sobre el Calvario

al borde de acabar.


Guardaste bajo llave

las dudas y batallas,

formándose el misterio


al pie del corazón;

debajo de tu pecho

de amor inagotable,

la historia se escribía

de nuestra redención.

https://www.youtube.com/watch?v=Txp_HDjWd6Q 

viernes, 15 de diciembre de 2023

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MI

REZA Y COMPARTE

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MI

GUÍA DE ORACIÓN 17-12-23   Domingo 3º de Adviento - Ciclo B

 

GUÍA: El Espíritu del Señor está sobre mi. Dios Padre, presente en el Hijo por medio del Espíritu. Extiende su gloria y llena la tierra. Nos unimos a los ángeles que anuncian y proclaman la grandeza de Dios. Reconocemos su presencia y nos alegramos en su gracia y poder sobre toda criatura. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE PLENITUD, DE ESPERANZA.

 

Lectura del libro de Isaías (61,1-2a.10-11):

El Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido. Me ha enviado para dar la buena noticia a los que sufren, para vendar los corazones desgarrados, para proclamar la amnistía a los cautivos, y a los prisioneros la libertad, para proclamar el año de gracia del Señor. Desbordo de gozo con el Señor, y me alegro con mi Dios: porque me ha vestido un traje de gala y me ha envuelto en un manto de triunfo, como novio que se pone la corona, o novia que se adorna con sus joyas. Como el suelo echa sus brotes, como un jardín hace brotar sus semillas, así el Señor hará brotar la justicia y los himnos ante todos los pueblos.

GUÍA: Está sobre mí. Me ha ungido para proclamar la amnistía a los cautivos, la buena nueva a los pobres. El Señor hace brotar sus semillas. Brotará la justicia ante todos los pueblos. En esta situación presenciamos los hechos y participamos de su gloria en toda la tierra. Agradecemos, nos unimos a él, ofrecemos nuestros dones. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO, DE AGRADECER, DE ANUNCIAR A OTROS.

Salmo

Lc 1,46-48.49-50.53-54

R/.
 Me alegro con mi Dios

Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones. R/.

Porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación. R/.

A los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (5,16-24):

Estad siempre alegres. Sed constantes en orar. Dad gracias en toda ocasión: ésta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús respecto de vosotros. No apaguéis el espíritu, no despreciéis el don de profecía; sino examinadlo todo, quedándoos con lo bueno. Guardaos de toda forma de maldad. Que el mismo Dios de la paz os consagre totalmente, y que todo vuestro espíritu, alma y cuerpo, sea custodiado sin reproche hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo. El que os ha llamado es fiel y cumplirá sus promesas.

GUÍA:  Hemos leído la Palabra de Dios. Nos anuncia alegría. Estad siempre alegres. No apaguéis el Espíritu. Guardaos de toda maldad. En tu presencia reconocemos tu sabiduría y nuestra pequeñez. Todo se hace nuevo y se transforma con tu gracia. Cambia nuestro corazón y llénalo de ti. SILENCIO DE ACOGIDA, DE PERDÓN, DE APERTURA.

 


Lectura del santo evangelio según san Juan (1,6-8.19-28):


Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz.
Y éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan, a que le preguntaran: «¿Tú quién eres?»
Él confesó sin reservas: «Yo no soy el Mesías.»
Le preguntaron: «¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?»
El dijo: «No lo soy.»
«¿Eres tú el Profeta?»
Respondió: «No.»
Y le dijeron: «¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo?»
Él contestó: «Yo soy la voz que grita en el desierto: "Allanad el camino del Señor", como dijo el profeta Isaías.»
Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?»
Juan les respondió: «Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia.»
Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando.

 

GUÍA: Había un hombre llamado Juan. No es el Mesías pero lo precede. Bautiza con agua y perdona los pecados. También Jesús llega a él. Preparamos los caminos y abrimos el corazón para alcanzarlo y saborear su perdón. SILENCIO PARA ENCONTRARLE, PARA APOYARLE, PARA ANUNCIARLE. 

 

SILENCIO  DE ADMIRACIÓN, ILUMINACIÓN, AMOR RENOVADO.

 

RECOGEMOS LA ORACIÓN: UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDAR.

 

ADORACIÓN, CONFIANZA, ILUMINACIÓN, AGRADECIMIENTO.

 

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, MUJER DE ESPERANZA.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, CON JESÚS Y DECIMOS: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS:


ABRE TU TIENDA AL SEÑOR
RECÍBELE DENTRO, ESCUCHA SU VOZ.
ABRE TU TIENDA AL SEÑOR
PREPARA TU FUEGO QUE LLEGA EL AMOR.

1. El Adviento es esperanza
la esperanza, salvación
ya se acerca el Señor
preparemos los caminos
los caminos del amor
escuchemos su voz.

2. Que se rompan las cadenas
que se cante libertad
el Señor nos va a salvar
sanará nuestras heridas
nuestro miedo y soledad
Él será nuestra paz.

3. Por la ruta de los pobres
va María, va José
van camino de Belén
en sus ojos mil estrellas
en su seno Emmanuel
Él será nuestro Rey.

ttps://www.youtube.com/watch?v=mkFPBkWlnw8

viernes, 16 de diciembre de 2022

DIOS CON NOSOTROS

 REZA Y COMPARTE


DIOS CON NOSOTROS

GUÍA DE ORACIÓN 18-12-22, Domingo 4º de Adviento - Ciclo A

GUÍA:  “Dios con nosotros” Una oportunidad excelente para llegar a él y conocer su acción entre la humanidad. Padre, tu llegada nos sorprende y admira. Eres el Dios que se acerca y nos salva. Haz que te conozcamos y acojamos tu presencia en nuestra tierra. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE PRESENCIA, DE ESPERANZA.

Lectura del libro de Isaías (7,10-14):

En aquellos días, el Señor habló a Acaz: «Pide una señal al Señor, tu Dios: en lo hondo del abismo o en lo alto del cielo.»

Respondió Acaz: «No la pido, no quiero tentar al Señor.»

Entonces dijo Dios: «Escucha, casa de David: ¿No os basta cansar a los hombres, que cansáis incluso a mi Dios? Pues el Señor, por su cuenta, os dará una señal: Mirad: la virgen está encinta y da a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa "Dios-con-nosotros".»

GUÍA: ¿Nos pasa como a la casa de David?  Reconozcamos su señal: Una virgen y su hijo nos hablan del Dios vivo y humano. Reconocemos su venida y valoramos su presencia de salvación. “Dios con nosotros” es la fuerza que salva, redime y ama. Nos identificamos con la situación y recibimos su venida. SILENCIO DE CAPTACIÓN, DE RECONOCIMIENTO, DE VENIDA.

 

Sal 23,1-2.3-4ab.5-6

 

R/. Va a entrar el Señor, él es el Rey de la gloria

 

Del Señor es la tierra y cuanto la llena,

el orbe y todos sus habitantes:

él la fundó sobre los mares,

él la afianzó sobre los ríos. R/.

 

¿Quién puede subir al monte del Señor?

¿Quién puede estar en el recinto sacro?

El hombre de manos inocentes y puro corazón,

que no confía en los ídolos. R/.

 

Ése recibirá la bendición del Señor,

le hará justicia el Dios de salvación.

Éste es el grupo que busca al Señor,

que viene a tu presencia, Dios de Jacob. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (1,1-7):

 

Pablo, siervo de Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, escogido para anunciar el Evangelio de Dios. Este Evangelio, prometido ya por sus profetas en las Escrituras santas, se refiere a su Hijo, nacido, según la carne, de la estirpe de David; constituido, según el Espíritu Santo, Hijo de Dios, con pleno poder por su resurrección de la muerte: Jesucristo, nuestro Señor. Por él hemos recibido este don y esta misión: hacer que todos los gentiles respondan a la fe, para gloria de su nombre. Entre ellos estáis también vosotros, llamados por Cristo Jesús. A todos los de Roma, a quienes Dios ama y ha llamado a formar parte de los santos, os deseo la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.

 

GUÍA: Pablo escribe a los Romanos. Se presenta como escogido para anunciar el Evangelio a todos los pueblos. Hacer que todos respondan a la fe. En este tiempo, somos llamados nosotros por el Bautismo para anunciar el Evangelio, para formar parte de los santos, según el deseo de Dios. Interiorizamos las palabras. Valoramos nuestro compromiso. SILENCIO DE CONFIANZA, DE  FE, DE FUTURO.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (1,18-24):

 

El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto.

Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.»

Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta: «Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa "Dios-con-nosotros".»

Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer.

 

GUÍA: El ángel anuncia a José los hechos. Él tiene sus dudas, rectifica y  admite a María en su casa.  Seguramente le  fue difícil pero aceptó el  don de Dios. Podemos no entender, la fe y la fuerza de Dios  nos ayuda a dar pasos hacia  él. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE REFLEXIÓN, DE COMPROMISO.

 

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU ADVIENTO.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS:

SEÑOR, QUE VIENES A DARNOS NUEVA VIDA.

APRESURA TU VENIDA

APRESURA TU VENIDA

 

1. Tú que traes la esperanza

de alcanzar la salvación

y eres la eterna alianza

de paz y de bendición,

infunde en el corazón

nueva vida.

 

APRESURA TU VENIDA (BIS)

 

2. Tú viniste por librarnos

del pecado y del dolor

y vendrás para juzgarnos

tan solo sobre el amor,

siempre vienes para darnos

nueva vida.

 

APRESURA TU VENIDA (BIS)

 

3. Ahora vienes disfrazado

te podemos conocer

porque estas a nuestro lado

si te aceptamos a ver,

pues nos vienes a traer

nueva vida.

 

APRESURA TU VENIDA (BIS)

 

4. Los que su estrella habéis visto

no dejéis de caminar

puertas abiertas a Cristo

abridlas de par en par

pues vienes para darnos

nueva vida.

 

APRESURA TU VENIDA (BIS)

https://www.youtube.com/watch?v=E2kFfMggVnM

 

viernes, 9 de diciembre de 2022

EL DESIERTO Y EL YERMO SE REGOCIJARÁN



REZA Y COMPARTE

EL DESIERTO Y EL YERMO SE REGOCIJARÁN

 

GUÍA DE ORACIÓN, 11-12-22, Domingo 3º de Adviento - Ciclo A

GUÍA: Tercer domingo de Adviento: Domingo de alegría. Se alegra el desierto y el yermo. Todo renace. Verán la gloria de nuestro Dios. El Señor viene, su gloria habitará en nuestra tierra. Nos ponemos ante Dios y le reconocemos como salvador. Padre, transforma nuestra vida. Que las rodillas vacilantes se fortalezcan. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE CONFIANZA Y FORTALEZA.

 

Lectura del libro de Isaías (35,1-6a.10):

 

El desierto y el yermo se regocijarán, se alegrarán el páramo y la estepa, florecerá como flor de narciso, se alegrará con gozo y alegría. Tiene la gloria del Líbano, la belleza del Carmelo y del Sarión. Ellos verán la gloria del Señor, la belleza de nuestro Dios. Fortaleced las manos débiles, robusteced las rodillas vacilantes; decid a los cobardes de corazón: «Sed fuertes, no temáis. Mirad a vuestro Dios, que trae el desquite; viene en persona, resarcirá y os salvará.» Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará. Volverán los rescatados del Señor, vendrán a Sion con cánticos: en cabeza, alegría perpetua; siguiéndolos, gozo y alegría. Pena y aflicción se alejarán.

GUÍA: Mirad a vuestro Dios, viene en persona, os salvará. Visualizamos a Dios que viene. Recibimos su acción: Se despegarán los ojos del ciego, la lengua del mudo cantará. Alegría precede, pena y aflicción se alejarán. Nos sentimos envueltos en la salvación y la alegría. Todo se renueva y se transforma. SILENCIO DE ALEGRÍA, DE SANACIÓN, DE RENOVACIÓN.

 

Sal 145,7.8-9a.9bc-10

 

R/. Ven, Señor, a salvarnos

 

El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente,

hace justicia a los oprimidos,

da pan a los hambrientos.

El Señor liberta a los cautivos. R/.

 

El Señor abre los ojos al ciego,

el Señor endereza a los que ya se doblan,

el Señor ama a los justos,

el Señor guarda a los peregrinos. R/.

 

Sustenta al huérfano y a la viuda

y trastorna el camino de los malvados.

El Señor reina eternamente,

tu Dios, Sion, de edad en edad. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol Santiago (5,7-10):

 

Tened paciencia, hermanos, hasta la venida del Señor. El labrador aguarda paciente el fruto valioso de la tierra, mientras recibe la lluvia temprana y tardía. Tened paciencia también vosotros, manteneos firmes, porque la venida del Señor está cerca. No os quejéis, hermanos, unos de otros, para no ser condenados. Mirad que el juez está ya a la puerta. Tomad, hermanos, como ejemplo de sufrimiento y de paciencia a los profetas, que hablaron en nombre del Señor.

GUÍA: Tened paciencia hasta la venida del Señor. Es tiempo de espera. Todo reverdece y toma vitalidad. Nuestro camino, nuestros pasos se aprietan en torno al señor que llega. La vida se orienta hacia él. Vemos cómo fluye la vida. Y cómo la lluvia da su fruto en medio de las dificultades. Manteneos firmes porque la venida del señor está cerca. SILENCIO DE PACIENCIA, DE FORTALEZA, DE PERSEVERANCIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (11,2-11):

 

En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?»

Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. ¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!»

Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: "Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti." Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.»

GUÍA: Jesús es preguntado por los discípulos de Juan  sobre quién es él. La respuesta son los hecho que están viendo: Los ciegos ven, los cojos andan, los muertos resucitan…a los pobres se se les anuncia el evangelio. Contemplamos los hechos, la transformación que surge en medio del pueblo.  Abrimos los ojos, el corazón para recibir la salvación. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE ACOGIDA, DE VIDA NUEVA.

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

TEMORES, ESPERANZAS, PROYECTOS, CONFIANZA

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU ADVIENTO.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS_

La Virgen sueña caminos, está a la espera

La Virgen sabe que el niño está muy cerca

De Nazaret a Belén hay una senda

Por ella van los que creen en las promesas

Los que sueñan y esperan la buena nueva

Abran las puertas al niño, que está muy cerca

El Señor, cerca está, él viene con la paz

El Señor cerca está, él trae la verdad

En estos días del año, el pueblo espera

Que venga pronto el Mesías a nuestra tierra

En la ciudad de Belén, llama a las puertas

Preguntan las posadas, y no hay respuesta

Los que sueñan y esperan la buena nueva

Abran las puertas al niño que está muy cerca

El señor cerca está, él viene con la paz

El Señor cerca está, él trae la verdad

La tarde ya lo sospecha, está alerta

El sol le dice a la luna que no se duerma

A la ciudad de Belén, vendrá una estrella

Vendrá con todo el que quiera cruzar fronteras

Los que sueñan y esperan, la buena nueva

Abran las puertas al niño, que está muy cerca

El Señor cerca está, él viene con la paz

El Señor cerca está, él trae la verdad

El Señor cerca está, él trae la verdad

https://www.youtube.com/watch?v=ZPL1lUxMHNI

viernes, 2 de diciembre de 2022

BROTARÁ UN RENUEVO DEL TRONCO DE JESÉ

 

REZA Y COMPARTE 

BROTARÁ UN RENUEVO DEL TRONCO DE JESÉ

GUÍA DE ORACIÓN, 04-12- 22, Domingo 2º de Adviento - Ciclo A


GUÍA: Un renuevo del tronco de Jesé, florecerá. El espíritu del Señor se posará sobre él. La Palabra nos presenta cómo es.  Nos ponemos en su presencia. Reconocemos al Señor que viene y nos disponemos a acogerle. Tus dones estén con nosotros y fortalezcan tu presencia en la vida del mundo. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ENCUENTRO Y ACOGIDA.

Lectura del libro de Isaías (11,1-10):


Aquel día, brotará un renuevo del tronco de Jesé, y de su raíz florecerá un vástago. Sobre él se posará el espíritu del Señor: espíritu de prudencia y sabiduría, espíritu de consejo y valentía, espíritu de ciencia y temor del Señor. Le inspirará el temor del Señor. No juzgará por apariencias ni sentenciará sólo de oídas; juzgará a los pobres con justicia, con rectitud a los desamparados. Herirá al violento con la vara de su boca, y al malvado con el aliento de sus labios. La justicia será cinturón de sus lomos, y la lealtad, cinturón de sus caderas. Habitará el lobo con el cordero, la pantera se tumbará con el cabrito, el novillo y el león pacerán juntos: un muchacho pequeño los pastorea. La vaca pastará con el oso, sus crías se tumbarán juntas; el león comerá paja con el buey. El niño jugará en la hura del áspid, la criatura meterá la mano en el escondrijo de la serpiente. No harán daño ni estrago por todo mi monte santo: porque está lleno el país de ciencia del Señor, como las aguas colman el mar. Aquel día, la raíz de Jesé se erguirá como enseña de los pueblos: la buscarán los gentiles, y será gloriosa su morada.

GUÍA: Isaías presenta la situación en que se mostrará en todo el campo: Paz , concordia, unión de los contrarios, porque está lleno el país de ciencia del Señor. Visualizamos esa paz y situación. Nos sentimos rodeados por el amor del Señor. SILENCIO DE CLARIDAD, DE FE, DE ESPERANZA.


Sal 71,1-2.7-8.12-13.17


R/. Que en sus días florezca la justicia,

y la paz abunde eternamente

Dios mío, confía tu juicio al rey,

tu justicia al hijo de reyes,

para que rija a tu pueblo con justicia,

a tus humildes con rectitud. R/.


Que en sus días florezca la justicia

y la paz hasta que falte la luna;

que domine de mar a mar,

del Gran Río al confín de la tierra. R/.


Él librará al pobre que clamaba,

al afligido que no tenía protector;

él se apiadará del pobre y del indigente,

y salvará la vida de los pobres. R/.


Que su nombre sea eterno,

y su fama dure como el sol:

que él sea la bendición de todos los pueblos,

y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R/.


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (15,4-9):


Todas las antiguas Escrituras se escribieron para enseñanza nuestra, de modo que entre nuestra paciencia y el consuelo que dan las Escrituras mantengamos la esperanza. Que Dios, fuente de toda paciencia y consuelo, os conceda estar de acuerdo entre vosotros, según Jesucristo, para que unánimes, a una voz, alabéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. En una palabra, acogeos mutuamente, como Cristo os acogió para gloria de Dios. Quiero decir con esto que Cristo se hizo servidor de los judíos para probar la fidelidad de Dios, cumpliendo las promesas hechas a los patriarcas; y, por otra parte, acoge a los gentiles para que alaben a Dios por su misericordia. Así dice la Escritura: «Te alabaré en medio de los gentiles y cantaré a tu nombre.»

GUÍA: Con paciencia y el consuelo de la Escritura, mantengamos la esperanza. Todos, abiertos a esa esperanza para construir la paz en los corazones y en la humanidad. Ven, Señor, Silenciando lo que nos aleje de ti, vayamos hacia tu monte santo. Hagamos un mundo más humano, en el amor. SILENCIO DE PAZ, DE CONCORDIA, DE SOLIDARIDAD.


Lectura del santo evangelio según san Mateo (3,1-12):


Por aquel tiempo, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea, predicando: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos.»

Éste es el que anunció el profeta Isaías, diciendo: «Una voz grita en el desierto: "Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos."»

Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de Judea y del valle del Jordán; confesaban sus pecados; y él los bautizaba en el Jordán.

Al ver que muchos fariseos y saduceos venían a que los bautizara, les dijo: «¡Camada de víboras!, ¿quién os ha enseñado a escapar del castigo inminente? Dad el fruto que pide la conversión. Y no os hagáis ilusiones, pensando: "Abrahán es nuestro padre", pues os digo que Dios es capaz de sacar hijos de Abrahán de estas piedras. Ya toca el hacha la base de los árboles, y el árbol que no da buen fruto será talado y echado al fuego. Yo os bautizo con agua para que os convirtáis; pero el que viene detrás de mí puede más que yo, y no merezco ni llevarle las sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. Él tiene el bieldo en la mano: aventará su parva, reunirá su trigo en el granero y quemará la paja en una hoguera que no se apaga.»

GUÍA: Juan Bautista marcha al desierto y predica el reino de Dios. Predica la conversión. Allanad los caminos. También hoy oímos esa voz de conversión, de vida nueva. Confiamos, Padre, en tu presencia. Convierte nuestros corazones, Enséñanos a ser tus hijos. SILENCIO DE ESCUCHA, DE COMPROMISO, DE CONVERSIÓN.

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU ADVIENTO.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…


CANTAMOS: 

Preparad el camino al Señor, escuchad la Palabra de Dios.

https://www.youtube.com/watch?v=pFnNIxgVJ5I