Mostrando entradas con la etiqueta #Guia de oración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Guia de oración. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

LO QUE EL SEÑOR QUIERE

 

REZA Y COMPARTE

LO QUE EL SEÑOR QUIERE


GUÍA DE ORACIÓN 07-09-25 XXIII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

GUÍA: Nos preparamos para entrar a la presencia del Señor. Hacemos silencio en nuestro interior. Reconocemos nuestra realidad ante la Palabra de Dios y  abrimos el corazón para acogerla, acoger lo que Dios quiere de cada uno de nosotros. SILENCIO DE PRESENCIA, DE APERTURA, DE TOMA DE CONCIENCIA.

 

Lectura del libro de la Sabiduría (9,13-18):

¿Qué hombre conocerá el designio de Dios?,
o ¿quién se imaginará lo que el Señor quiere?
Los pensamientos de los mortales son frágiles
e inseguros nuestros razonamientos,
porque el cuerpo mortal oprime el alma
y esta tienda terrena abruma la mente pensativa.
Si apenas vislumbramos lo que hay sobre la tierra
y con fatiga descubrimos lo que está a nuestro alcance,
¿quién rastreará lo que está en el cielo?,
¿quién conocerá tus designios, si tú no le das sabiduría
y le envías tu santo espíritu desde lo alto?
Así se enderezaron las sendas de los terrestres,
los hombres aprendieron lo que te agrada
y se salvaron por la sabiduría».

GUÍA: ¿Quién conocerá el designio de Dios? En el silencio, a veces sin luz, te buscamos y seguimos. Confiamos en ti, que eres camino, verdad y vida. Haz que conozcamos tus sendas y nuestra mente se ilumine con tu luz. Haz que seamos hijos fieles y tengamos la luz que conduce hacia ti y hacia los hermanos. SILENCIO DE PRESENTACIÓN, DE OFRENDA, DE CONFIANZA.

 

Salmo

Sal 89

R/. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

V/. Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;
una vela nocturna. R/.

V/. Si tú los retiras
son como un sueño,
como hierba que se renueva
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R/.

V/. Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervo. R/.

V/. Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos.
Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a Filemón (9b-10.12-17):

Querido hermano:
Yo, Pablo, anciano, y ahora prisionero por Cristo Jesús, te recomiendo a Onésimo, mi hijo, a quien engendré en la prisión. Te lo envío como a hijo.
Me hubiera gustado retenerlo junto a mí, para que me sirviera en nombre tuyo en esta prisión que sufro por el Evangelio; pero no he querido retenerlo sin contar contigo: así me harás este favor, no a la fuerza, sino con toda libertad.
Quizá se apartó de ti por breve tiempo para que lo recobres ahora para siempre; y no como esclavo, sino como algo mejor que un esclavo, como un hermano querido, que si lo es mucho para mí, cuánto más para ti, humanamente y en el Señor.
Si me consideras compañero tuyo, recíbelo a él como a mí.

 

GUÍA: Pablo presenta a Onésimo como hijo en la fe. Le pide a su antiguo dueño que lo trate como hermano. Jesús también pide esto a cada cristiano, que nos tratemos como hermanos, que seamos hijos del mismo padre, Dios. Observamos nuestras actitudes hacia los demás, y vemos la forma de mejorar en el trato y la convivencia. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE PRÁCTICA Y DE HERMANDAD.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (14,25-33):

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:
«Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.
Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío.
Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo:
“Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”.
¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil?
Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.
Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío».

 

GUÍA: Seguir a Jesús requiere dejar otras cosas. Él es el tesoro escondido, y da su fuerza. Glorificamos a Dios que escoge a la humanidad para llevar a cabo su obra. Agradecemos sus dones y sullamada a cada uno de nosotros. Le pedimos su fidelidad para seguir adelante en la fe y en el seguimiento. SILENCIO DE PRESENCIA, DE SABIDURÍA, DE FIDELIDAD.

 

 

HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

 

Cerca de Ti, Señor

1. Cerca de ti, Señor, yo quiero estar;

tu grande eterno amor quiero gozar.
Llena mi pobre ser, limpia mi corazón;
hazme tu rostro ver en la aflicción.

2. Mi pobre corazón inquieto está,
por esta vida voy buscando paz.
Mas sólo tú, Señor, la paz me puedes dar;
Cerca de ti Señor, yo quiero estar.

3. Pasos inciertos doy, el sol se va;
mas, si contigo estoy no temo ya.
Himnos de gratitud alegré cantaré,
y fiel a ti, Señor, siempre seré.

4. Día feliz veré creyendo en ti,
en que yo habitaré cerca de ti.
Mi voz alabará tu santo nombre allí,
y mi alma gozará cerca de ti.

https://www.youtube.com/watch?v=JithZUiqgcY

domingo, 31 de agosto de 2025

ACTÚA CON HUMILDAD

 

REZA Y COMPARTE

ACTÚA CON HUMILDAD

GUÍA DE ORACIÓN 31-08-25, XXII Domingo Tiempo Ordinario,

Ciclo C

 

GUÍA: Actúa con humildad… alcanzarás el favor del Señor. Preparamos la oración, abrimos el corazón para llegar a la Palabra del Señor, escucharla  y asimilarla en la práctica de la vida. El Espíritu Santo sondea el corazón, conoce nuestros pensamientos, pone en marcha la realización de la Palabra y la lleva al corazón de otros. SILENCIO DE APERTURA, DE CONOCIMIENTO, DE PRÁCTICA.

 

Lectura del libro del Eclesiástico (3,17-18.20.28-29):

Hijo, en tus quehaceres,
y te querrán más que al hombre generoso.
Cuanto más grande seas, más debes humillarte,
y así alcanzarás el favor del Señor.
«Muchos son los altivos e ilustres,
pero él revela sus secretos a los mansos».
Porque grande es el poder del Señor
y es glorificado por los humildes.
La desgracia del orgulloso no tiene remedio,
pues la planta del mal ha echado en él sus raíces.
Un corazón prudente medita los proverbios,
un oído atento es el deseo del sabio.

 

GUÍA: La humildad atrae las bendiciones de Dios. Él es glorificado por los humildes. El orgullo del soberbio conduce a la desgracia. Visualizamos al Señor distribuyendo su gracia a los vivientes y poniendo su mano protectora sobre los que le aman. SILENCIO DE CONFIANZA, FIDELIDAD, COMPROMISO.

 

Salmo

Sal 67,4-5ac.6-7ab.10-11

R/. Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres.

V/. Los justos se alegran,
gozan en la presencia de Dios,
rebosando de alegría.
Cantad a Dios, tocad a su nombre;
su nombre es el Señor. R/.

V/. Padre de huérfanos, protector de viudas,

Dios vive en su santa morada.
Dios prepara casa a los desvalidos,
libera a los cautivos y los enriquece. R/.

V/. Derramaste en tu heredad,
oh, Dios, una lluvia copiosa,
aliviaste la tierra extenuada;
y tu rebaño habitó en la tierra
que tu bondad, oh, Dios,
preparó para los pobre. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (12,18-19.22-24a):

Hermanos:
No os habéis acercado a un fuego tangible y encendido, a densos nubarrones, a la tormenta, al sonido de la trompeta; ni al estruendo de las palabras, oído el cual, ellos rogaron que no continuase hablando.
Vosotros, os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo, Jerusalén del cielo, a las miríadas de ángeles, a la asamblea festiva de los primogénitos inscritos en el cielo, a Dios, juez de todos; a las almas de los justos que han llegado a la perfección, y al Mediador de la nueva alianza, Jesús.

 

GUÍA: Os acercáis al mediador de la nueva alianza, Jesús. En él llegamos al Padre y salvamos a los hermanos. Son caminos de la fidelidad de Dios. El cielo y la tierra aclaman la gloria de Dios y celebran sus hazañas. Con ellos nos unimos y experimentamos su presencia. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ADORACIÓN, DE UNIÓN.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (14,1.7-14):

En sábado, Jesús entró en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos lo estaban espiando.
Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola:
«Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y venga el que os convidó a ti y al otro, y te diga:
“Cédele el puesto a este”.
Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto.
Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga:
“Amigo, sube más arriba”.
Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales.
Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido».
Y dijo al que lo había invitado:
«Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; y serás bienaventurado, porque no pueden pagarte; te pagarán en la resurrección de los justos».

 

GUÍA: No busques los primeros puestos. Serás retirado si llega el dueño. El soberbio será humillado y el pobre será enaltecido. Vivir la realidad con dignidad y sencillez puede ser importante. Confróntate con los personajes de la escena. ¿Te sientes representado por alguno de ellos? SILENCIO DE BÚSQUEDA, CONFRONTACIÓN, DE RESPUESTA.

 

PRESENTAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, LA FE , LA  ESPERANZA, EL AMOR. CONFIAMOS.

 

INVOCAMOS A MARÍA AUXILIADORA Y MADRE, CON NUESTRAS NECESIDADES Y LAS DEL MUNDO.

 

DECIMOS CON JESÚS: PADRE NUESTRO …

 

CANTAMOS:

 

Vamos hacia Ti, Señor Jesús, seducidos por tu fiel amor.
Siempre confiando en tu Palabra que habla al corazón.
Junto a Ti, Señor, caminaremos, sólo tu mirada bastará
y nos llenarás de tu alegría, de gozo y de paz.
Gloria a Dios, gloria a Dios.
Siempre serás nuestro Señor. bis

Tú serás la luz de nuestra vida, nos darás tu amor y tu perdón.
Nos inundarás con su presencia tu Espíritu, Señor.
Crecerá en nosotros la esperanza, viviremos en fraternidad
y proclamaremos por la tierra que Tú eres nuestro Dios.

Gloria a Dios, gloria a Dios.
Siempre serás nuestro Señor. bis

https://www.youtube.com/watch?v=57Iek2__1xo

 

 

domingo, 24 de agosto de 2025

VENDRÁN PARA VER MI GLORIA

 

REZA Y COMPARTE

VENDRÁN PARA VER MI GLORIA

GUÁ DE ORACIÓN 24-08-25  XXI Domingo del Tiempo Ordinario

GUÍA: Nos preparamos para contemplar la gloria del Señor. Él llama, invita y nombra a sus fieles para qu ele contemplen. Padre, Dios, aquí estamos. Infunde tu Espíritu en todas las naciones y personas para que lleguen a ti. Abre los corazones, para que tú los alcances con tu gracia. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE ENCUENTRO, DE ACEPTACIÓN.

 

Lectura del libro de Isaías (66,18-21):

 

Esto dice el Señor:

«Yo, conociendo sus obras y sus pensamientos,

vendré para reunir

las naciones de toda lengua;

vendrán para ver mi gloria.

Les daré una señal, y de entre ellos

enviaré supervivientes a las naciones:

a Tarsis, Libia y Lidia (tiradores de arco),

Túbal y Grecia, a las costas lejanas

que nunca oyeron mi fama ni vieron mi gloria.

Ellos anunciarán mi gloria a las naciones.

Y de todas las naciones, como ofrenda al Señor,

traerán a todos vuestros hermanos,

a caballo y en carros y en literas,

en mulos y dromedarios,

hasta mi santa montaña de Jerusalén

—dice el Señor—,

así como los hijos de Israel traen ofrendas,

en vasos purificados, al templo del Señor.

También de entre ellos escogeré

sacerdotes y levitas —dice el Señor—».

 

GUÍA: Tu venida es cercana, tu presencia nos atrae con su fuerza. Naciones de toda lengua vendrán para ver mi gloria. Lo visualizamos, lo contemplamos y nos sentimos ante el Dios de todo bien. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, PRESENCIA, AGRADECIMIENTO.

Salmo

Sal 116,1.2

 

R/. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio

 

V/. Alabad al Señor todas las naciones,

aclamadlo todos los pueblos. R/.

 

V/. Firme es su misericordia con nosotros,

su fidelidad dura por siempre. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (12,5-7.11-13):

 

Hermanos:

Habéis olvidado la exhortación paternal que os dieron:

«Hijo mío, no rechaces la corrección del Señor,

ni te desanimes por su reprensión;

porque el Señor reprende a los que ama

y castiga a sus hijos preferidos».

Soportáis la prueba para vuestra corrección, porque Dios os trata como a hijos, pues ¿qué padre no corrige a sus hijos?

Ninguna corrección resulta agradable, en el momento, sino que duele; pero luego produce fruto apacible de justicia a bo ejercitados en ella.

Por eso, fortaleced las manos débiles, robusteced las rodillas vacilantes, y caminad por una senda llana: así el pie cojo, no se retuerce, sino que se cura.

 

GUÍA: A veces sentimos la corrección del Padre que nos sigue para hacernos hijos fieles en su presencia. Es el amor del Padre que corrige y enseña a sus hijos, la fidelidad y el amor. Todo padre enseña a sus hijos el amor, la bondad. Lo interiorizamos y agradecemos. Pedimos fortaleza y amor. SILENCIO DE PRESENCIA CONFIADA, DE AMOR Y AGRADECIMIENTO.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (13,22-30):

 

En Jesús pasaba por ciudades y aldeas enseñando y se encaminaba hacia Jerusalén.

Uno le preguntó:

«Señor, ¿son pocos los que se salvan?».

Él les dijo:

«Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, pues os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta diciendo:

Señor, ábrenos;

pero él os dirá:

“No sé quiénes sois”.

Entonces comenzaréis a decir:

“Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas”.

Pero él os dirá:

“No sé de dónde sois. Alejaos de mí todos los que obráis la iniquidad”.

Allí será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero vosotros os veáis arrojados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.

Mirad: hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos».

GUÍA: ¿Os quedaréis fuera? Esorzaos en entrar por la puerta estrecha.  Jesús da la recomendación. No basta pasar por allí, es necesario realizar el camino con él . Veamos dónde nos encontramos y cómo actuamos. Pedimos luz y gracia para acompañarle. SILENCIO DE CONOCIMENTO, DE ESPERANZA, DE VERDAD.

 

PRESENTAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, LA FE , LA  ESPERANZA, EL AMOR. CONFIAMOS.

 

INVOCAMOS A MARÍA AUXILIADORA Y MADRE, CON NUESTRAS NECESIDADES Y LAS DEL MUNDO.

 

DECIMOS CON JESÚS: PADRE NUESTRO …

 

CANTAMOS:


AUXILIADORA Y MADRE, VIRGEN MARÍA
MIENTRAS BUSCO LA SENDA ERES MI GUÍA.

En tu templo yo mi historia comencé,
que eres madre yo lo supe desde niño,
me enseñaste, Auxiliadora,
que la fe, la esperanza y el amor
nos da la vida.

En mis ojos tu mirada se prendió
y aprendí a descubrir en cada niño,
en el rostro de aquel pobre,
en la mano del mendigo,

tu dolor y el de tu hijo.

En tus manos yo mi vida entregué
tu presencia es lo que siempre yo anhelo.
Por la viña voy sembrando,
por la vida voy cantando,
porque tú eres mi consuelo.
 

https://www.youtube.com/watch?v=_3K4XrnmPhttps://www.youtube.com/watch?v=_3K4XrnmP3o 3o 

 

lunes, 18 de agosto de 2025

SE APODERARON DE JEREMÍAS

 

REZA Y COMPARTE

SE APODERARON DE JEREMÍAS

 

GUÍA DE ORACIÓN 17-08-25  XX Domingo del Tiempo Ordinario,

Ciclo C

GUÍA: Los dignatarios se apoderan de Jeremías para condenarlo. El rey lo acepta, aunque luego le suelta. Proceso contra Jeremías  y también contra muchos inocentes. Examinamos nuestros juicios y condenas de personas inocentes. Busquemos la forma de participar en la justicia y no en la injusticia. SILENCIO DE BÚSQUEDA, DE COMPRENSIÓN, DE RECTITUD.

 

Lectura del libro de Jeremías (38,4-6.8-10):

EN aquellos días, los dignatarios dijeron al rey:
«Hay que condenar a muerte a ese Jeremías, pues, con semejantes discursos, está desmoralizando a los soldados que quedan en la ciudad y al resto de la gente. Ese hombre no busca el bien del pueblo, sino su desgracia».
Respondió el rey Sedecías:
«Ahí lo tenéis, en vuestras manos. Nada puedo hacer yo contra vosotros».
Ellos se apoderaron de Jeremías y lo metieron en el aljibe de Malquías, príncipe real, en el patio de la guardia, descolgándolo con sogas. Jeremías se hundió en el lodo del fondo, pues el aljibe no tenía agua.
Ebedmélec abandonó el palacio, fue al rey y le dijo:
«Mi rey y señor, esos hombres han tratado injustamente al profeta Jeremías al arrojarlo al aljibe, donde sin duda morirá de hambre, pues no queda pan en la ciudad».
Entonces el rey ordenó a Ebedmélec el cusita:
«Toma tres hombres a tu mando y sacad al profeta Jeremías del aljibe antes de que muera”

 

GUÍA: Hay que condenar a Jeremías. Y el rey acepta.  Le echan al aljibe y está a punto de morir. Alguien pide clemencia y le es concedida. ¿Dónde nos colocamos con Jeremías o con los mandatarios? Padre Dios, guárdanos del peligro, concédenos tu gracia y libera al pueblo de las sentencias de los opresores. SILENCIO DE ARREPENTIMIENTO, DE BÚSQUEDA DEL BIEN, DE VERDAD.

 

Salmo

Sal 39,2.3;4.18

R/. Señor, date prisa en socorrerme.

V/. Yo esperaba con ansia al Señor;
él se inclinó y escuchó mi grito. R/.

V/. Me levantó de la fosa fatal,
de la charca fangosa;
afianzó mis pies sobre roca,
y aseguró mis pasos. R/.

V/. Me puso en la boca un cántico nuevo,
un himno a nuestro Dios.
Muchos, al verlo, quedaron sobrecogidos
y confiaron en el Señor. R/.

V/. Yo soy pobre y desgraciado,
pero el Señor se cuida de mí;
tú eres mi auxilio y mi liberación:
Dios mío, no tardes. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (12,1-4):

Hermanos:
Teniendo una nube tan ingente de testigos, corramos, con constancia, en la carrera que nos toca, renunciando a todo lo que nos estorba y al pecado que nos asedia, fijos los ojos en el que inició y completa nuestra fe, Jesús, quien, en lugar del gozo inmediato, soportó la cruz, despreciando la ignominia, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios.
Recordad al que soportó tal oposición de los pecadores, y no os canséis ni perdáis el ánimo.
Todavía no habéis llegado a la sangre en vuestra pelea contra el pecado.

 

GUÍA: En vuestra pelea contra el pecado, no habéis llegado a la sangre. Jesucristo  soporta la cruz y la muerte por librarnos del pecado que nos asedia. Estamos en camino de liberación y nuestro andar se hace nuevo cada día con su presencia. SILENCIO DE AGRADECIMIENTO, DE PERDÓN, DE PRESENCIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (12,49-53):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«He venido a prender fuego a la tierra, ¡y cuánto deseo que ya esté ardiendo! Con un bautismo tengo que ser bautizado, ¡y qué angustia sufro hasta que se cumpla!
¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división. Desde ahora estarán divididos cinco en una casa: tres contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra su nuera y la nuera contra la suegra».

 

GUÍA: El fuego de la fe incendia las conciencias. Los pensamientos siguen a Jesús o se oponen a él.  Hacemos camino para confirmarnos en su gracia, y en su perdón. La oposición nace de la lucha del bien y del mal. Visualizamos los rasgos que aparecen en nuestra vida. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE BÚSQUEDA, DE DECISIÓN.

 

PRESENTAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, LA FE , LA  ESPERANZA, EL AMOR. CONFIAMOS.

 

INVOCAMOS A MARÍA AUXILIADORA Y MADRE, CON NUESTRAS NECESIDADES Y LAS DEL MUNDO.

 

DECIMOS CON JESÚS: PADRE NUESTRO …

 

CANTAMOS:

 

Todos unidos formando un solo cuerpo

Un pueblo que en la pascua nació

Miembros de Cristo en sangre redimidos

Iglesia peregrina de Dios

 

Vive en nosotros la fuerza del espíritu

Que el hijo desde el padre envió

El nos empuja nos guía y alimenta

Iglesia peregrina de Dios

 

Somos en la tierra

Semilla de otro reino

Somos testimonio de amor

Paz para las guerras

Y luz entre las sombras

Iglesia peregrina de Dios

 

Rugen tormentas

Y a veces nuestra barca

Parece que ha perdido el timón

Miras con miedo y no tienes confianza

Iglesia peregrina de Dios

 

Una esperanza nos llena de alegría

Presencia que el señor prometió

Vamos cantando el viene con nosotros

Iglesia peregrina de Dios

 

Somos en la tierra

Semilla de otro reino

Somos testimonio de amor

Paz para las guerras

Y luz entre las sombras

Iglesia peregrina de Dios

 

Todos unidos en un solo bautismo

Ligados a la misma comunión

Todos viviendo en una misma casa

Iglesia peregrina de Dios

 

Todos prendidos en una misma suerte

Ligados a la misma salvación


https://www.letras.com/canciones-religiosas/iglesia-peregrina

viernes, 8 de agosto de 2025

LA NOCHE DE LA LIBERACIÓN

 

REZA Y COMPARTE

LA NOCHE DE LA LIBERACIÓN

 

GUÍA DE ORACIÓN 10-08-25 XIX Domingo del Tiempo Ordinario

 

GUÍA: La noche de la liberación fue  preanunciada para que creyesen en ella. La Palabra se nos anuncia para mantenerla, creerla y anunciarla. En tu presencia, Señor, te alabamos y creemos.   Tu misericordia es fiel y transforma nuestros caminos. Actúa y sálvanos. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE PRESENCIA, DE CONFIANZA.

 

Lectura del libro de la Sabiduría (18,6-9):

 

La noche de la liberación les fue preanunciada a nuestros antepasados, para que, sabiendo con certeza en qué promesas creían, tuvieran buen ánimo.

Tu pueblo esperaba la salvación de los justos y la perdición de los enemigos, pues con lo que castigaste a los adversarios, nos glorificaste a nosotros, llamándonos a ti.

Los piadosos hijos de los justos ofrecían sacrificios en secreto y establecieron unánimes esta ley divina: que los fieles compartirían los mismos bienes y peligros, después de haber cantado las alabanzas de los antepasados.

 

GUIA: Leemos la Palabra, profundizamos su significado y comprendemos lo que nos dice. Tu pueblo esperaba la salvación. Hoy tu pueblo espera esa salvación pero a veces nos confundimos en el tipo de esperanza y el tipo de seguimiento. Ilumina, Señor, nuestras mentes con tu verdad. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE ÁNIMO Y DE CAMINO.

Salmo

Sal 32,1.12.18-19.20.22

 

R/. Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad.

 

V/. Aclamad, justos, al Señor,

que merece la alabanza de los buenos.

Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,

el pueblo que él se escogió como heredad. R/.

 

V/. Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme,

en los que esperan en su misericordia,

para librar sus vidas de la muerte

y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.

 

V/. Nosotros aguardamos al Señor:

él es nuestro auxilio y escudo.

Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,

como lo esperamos de ti. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (11,1-2.8-19):

 

Hermanos:

La fe es fundamento de lo que se espera, y garantía de lo que no se ve.

Por ella son recordados los antiguos.

Por la fe obedeció Abrahán a la llamada y salió hacia la tierra que iba a recibir en heredad. Salió sin saber adónde iba.

Por fe vivió como extranjero en la tierra prometida, habitando en tiendas, y lo mismo Isaac y Jacob, herederos de la misma promesa, mientras esperaba la ciudad de sólidos cimientos cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios.

Por la fe también Sara, siendo estéril, obtuvo “vigor para concebir” cuando ya le había pasado la edad, porque consideró fiel al que se lo prometía.

así, de un hombre, marcado ya por la muerte, nacieron hijos numerosos, como las estrellas del cielo y como la arena incontable de las playas.

Con fe murieron todos estos, sin haber recibido las promesas, sino viéndolas y saludándolas de lejos, confesando que eran huéspedes y peregrinos en la tierra.

Es claro que los que así hablan están buscando una patria; pues si añoraban la patria de donde habían salido, estaban a tiempo para volver.

Pero ellos ansiaban una patria mejor, la del cielo.

Por eso Dios no tiene reparo en llamarse su Dios: porque les tenía preparada una ciudad.

Por la fe, Abrahán, puesto a prueba, ofreció a Isaac: ofreció a su hijo único, el destinatario de la promesa, del cual le había dicho Dios: «Isaac continuará tu descendencia».

Pero Abrahán pensó que Dios tiene poder hasta para resucitar de entre los muertos, de donde en cierto sentido recobró a Isaac.

 

GUÍA: Fe y esperanza se juntan para mantener y vivir la promesa que se les había hecho, una nueva tierra. El Padre sigue prometiendo la promesa de una nueva ciudad, una nueva tierra. La esperanza en el corazón del hombre y de la mujer crece y se arraiga, para ver realizada la obra de Dios. SILENCIO DE INTUICIÓN, DE ESPERA, DE COMPROMISO.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (12,32-48):

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino.

Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos bolsas que no se estropeen, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los hombres que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame.

Bienaventurados aquellos criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; en verdad os digo que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y, acercándose, les irá sirviendo.

Y, si llega a la segunda vigilia o a la tercera y los encuentra así, bienaventurados ellos.

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa.

Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre».

Pedro le dijo:

«Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?».

Y el Señor dijo:

«¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas?

Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes.

Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles.

El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos.

Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá».

 

GUÍA: No temas pequeño rebaño. El Padre ha querido daros el reino. Abrimos el corazón al amor de Dios y nos disponemos a aceptar sus caminos. Espíritu Santo, ven sobre nosotros.

 

PRESENTAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, LA FE , LA  ESPERANZA, EL AMOR. CONFIAMOS.

 

INVOCAMOS A MARÍA AUXILIADORA Y MADRE, CON NUESTRAS NECESIDADES Y LAS DEL MUNDO.

 

DECIMOS CON JESÚS: PADRE NUESTRO …

 

CANTAMOS:

Tu reino es vida, tu reino es verdad…

https://www.youtube.com/watch?v=99XEDtJAzZI

viernes, 11 de julio de 2025

ESCUCHA LA VOZ DEL SEÑOR, TU DIOS

 

REZA Y COMPARTE

 

ESCUCHA LA VOZ DEL SEÑOR, TU DIOS

 

GUÍA DE ORACIÓN 13 -07-25  XV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

 

GUÍA: Preparamos el corazón para el encuentro con Dios en su Palabra. En silencio tomamos conciencia de su estar con nosotros y su deseo de caminar a nuestro lado y dentro de nuestra vida. Escuchar la Palabra nos hace sensibles a lo que él quiere, un corazón puro y entregado a Dios y a los hermanos. SILENCIO DE APERTURA, DE ESCUCHA Y DE ENCUENTRO.

 

Lectura del libro del Deuteronomio (30,10-14):

Moisés habló al pueblo, diciendo:
«Escucha la voz del Señor, tu Dios, observando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el libro de esta ley, y vuelve al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma. Porque este precepto que yo te mando hoy no excede tus fuerzas, ni es inalcanzable. No está en el cielo, para poder decir:
“¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?”. Ni está más allá del mar, para poder decir: “¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?”.
El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que lo cumplas».

 

GUÍA: El mandamiento está en tu corazón y tu boca, para que lo cumplas. Lo admitimos y reconocemos. Condúcenos por tus sendas, alimenta nuestros deseos, para estar cerca de ti y cumplir tu voluntad. Tu gracia nos hace dar pasos cada día. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO, DE DESEO, DE UNIÓN.

 

Salmo

Sal 68,14.17.30-31.33-34.36ab.37

R/. Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.

V/. Mi oración se dirige a ti,
Señor, el día de tu favor;
que me escuche tu gran bondad,
que tu fidelidad me ayude.
Respóndeme, Señor, con la bondad de tu gracia;
por tu gran compasión, vuélvete hacia mi. R/.

V/. Yo soy un pobre malherido;
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias. R/.

V/. Miradlo, los humildes, y alegraos;
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos. R/.

V/. Dios salvará a Sión,
reconstruirá las ciudades de Judá.
La estirpe de sus siervos la heredará,
los que aman su nombre vivirán en ella. R/.
 

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (1,15-20):

Cristo Jesús es imagen del Dios invisible,
primogénito de toda criatura;
porque en él fueron creadas todas las cosas:
celestes y terrestres,
visibles e invisibles.
Tronos y Dominaciones,
Principados y Potestades;
todo fue creado por él y para él.

Él es anterior a todo,
y todo se mantiene en él.
Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia.
Él es el principio, el primogénito de entre los muertos,
y así es el primero en todo.
Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud.
Y por él y para él
quiso reconciliar todas las cosas,
las del cielo y las de la tierra,
haciendo la paz por la sangre de su cruz.

 

GUÍA: Cristo, imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura. Contemplamos su presencia y captamos su voluntad salvadora. Reconcilia todas las cosas y nuestras intenciones se clarifican. Gracias, Jesús por esa presencia y donación. Enséñanos a vivir en tu camino. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE RECONOCIMIENTO, DE PRESENCIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,25-37):

En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».
Él le dijo:
«¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?».
El respondió:
«“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con toda tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”».
Él le dijo:
«Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».
Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús:
«¿Y quién es mi prójimo?».
R
espondió Jesús diciendo:

«Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva”. ¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?».
Él dijo:
«El que practicó la misericordia con él».
Jesús le dijo:
«Anda y haz tú lo mismo».

 

GUÍA: ¿Quién es mi prójimo? Pregunta el escriba. Y Jesús le cuenta el hecho del samaritano. Descubrió quién era el prójimo. En el silencio vamos distinguiendo escenas de nuestros prójimo, vamos viendo los momentos en que nos acercamos o nos alejamos de él. Jesús presenta distintos casos. ¿Con cuál nos identificamos?. SILENCIO DE REFLEXIÓN, CONOCIMIENTO, CAMBIO.

 

PRESENTAMOS NUESTRA ORACIÓN, ABRIMOS EL CORAZÓN AL ESPÍRITU SANTO PARA RECIBIR SU ILUMINACIÓN.

HABLAMOS EN EL SILENCIO DEL CORAZÓN Y RECONOCEMOS LA PRESENCIA DEL DIOS MISERICORDIOSO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN. ESCUCHAMOS SU VOZ.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS:

Yo quiero ser buen samaritano

https://www.youtube.com/watch?v=Hf0B61W_VdA

domingo, 6 de julio de 2025

COMO UN RÍO, LA PAZ

 

REZA Y COMPARTE

COMO UN RÍO, LA PAZ

 

GUÍA DE ORACIÓN  06-07-25 XIV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo   

GUÍA: Estamos ante la imagen de Jerusalén, bendecida por Dios. Él la consuela, la colma de bendiciones, la paz es como un torrente en crecida. Nos sentimos atraídos por ella. La bondad de Dios se manifiesta en Jerusalén y se manifiesta en nosotros. Bendiciones, paz y amor nos rodean y sacian. Lo visualizamos y oramos. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ALEGRÍA, DE CONFIANZA.

 



Lectura de la profecía de Isaías (66,10-14c):

 

Festejad a Jerusalén, gozad con ella,

todos los que la amáis;

alegraos de su alegría,

los que por ella llevasteis luto;

mamaréis a sus pechos

y os saciaréis de sus consuelos,

y apuraréis las delicias

de sus ubres abundantes.

Porque así dice el Señor:

«Yo haré derivar hacia ella,

como un río, la paz,

como un torrente en crecida,

las riquezas de las naciones.

Llevarán en brazos a sus criaturas

y sobre las rodillas las acariciarán;

como a un niño a quien su madre consuela,

así os consolaré yo,

y en Jerusalén seréis consolados.

Al verlo, se alegrará vuestro corazón,

y vuestros huesos florecerán como un prado,

se manifestará a sus siervos la mano del Señor».

 

GUÍA: Se manifestará la mano del Señor. La gracia de Dios se derramó sobre sus hijos, sobre sus criaturas. La contemplamos y damos gracias por su estar con nosotros y a favor nuestro.  En el silencio descubrimos su favor, su amor y misericordia. Padre Dios, confiamos en ti. Todo es bien y amor para la humanidad. Renuévala para tu gloria. SILENCIO DE COMPRENSIÓN, DE MANIFESTACIÓN Y DE COMPAÑÍA.

 

Salmo

Sal 65

 

R/. Aclamad al Señor, tierra entera.

 

V/. Aclamad al Señor, tierra entera;

tocad en honor de su nombre,

cantad himnos a su gloria.

Decid a Dios: «¡Qué temibles son tus obras!». R/.

 

V/. Que se postre ante ti la tierra entera,

que toquen en tu honor,

que toquen para tu nombre.

Venid a ver las obras de Dios,

sus temibles proezas en favor de los hombres. R/.

 

V/. Transformó el mar en tierra firme,

a pie atravesaron el río.

Alegrémonos en él,

que con su poder gobierna eternamente. R/.

 

V/. Los que teméis a Dios, venid a escuchar,

os contaré lo que ha hecho conmigo.

Bendito sea Dios, que no rechazó mi súplica,

ni me retiró su favor. R/.

 

Lectura de la carta de san Pablo a los Gálatas (6,14-18):

 

Hermanos:

Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por la cual el mundo está crucificado para mí, y yo para el mundo.

Pues lo que cuenta no es la circuncisión ni la incircuncisión, sino la nueva criatura.

La paz y la misericordia de Dios vengan sobre todos los que se ajustan a esta norma; también sobre el Israel de Dios.

En adelante, que nadie me moleste, pues yo llevo en mi cuerpo las marcas de Jesús.

La gracia de nuestro Señor Jesucristo esté con vuestro espíritu, hermanos. Amén.

 

GUÍA: No cuenta circuncisión, ni incircuncisión, sino la criatura nueva en Jesucristo. Todo queda resumido en la unión a Cristo que  salva y redime. Lo pensamos. Todos los esfuerzos están asumidos en él. Pablo lo dice y la vive así. Que esto quede fijado en nosotros y nos convierta en esas criaturas nuevas. SILENCIO DE PROFUNDIZACIÓN, DE CERCANÍA, DE CAMINO.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,1-12.17-20):

 

EN aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía:

«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.

¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino.

Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.

Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa.

Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles:

“El reino de Dios ha llegado a vosotros”.

Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: “Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado”.

Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad».

Los setenta y dos volvieron con alegría diciendo:

«Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre».

Él les dijo:

«Estaba viendo a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo».

 

GUÍA: Jesús envía a setenta y dos discípulos. Está preparando su misión. Visualizamos nuestra participación en ese envío. Aquéllos reciben el encargo nosotros los acompañamos. Jesús les da poder para anunciar, extender el reino de Dios. Van, hacen su encargo y vuelven contentos. Jesús se alegra con ellos. Nos alegramos y compartimos. SILENCIO DE PRESENCIA, DE AYUDA, DE UNIÓN.

 

RECOGEMOS LOS SENTIMIENTOS DE NUESTRA ALMA ANTE LA PRESENCIA DE JESÚS Y ANTE LA PRESENCIA DEL PADRE.

 

INVOCAMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑE EN DESCUBRIR AL SEÑOR Y VOLVERNOS A ÉL.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN QUE JESUS NOS ENSEÑA.

 

CANTAMOS:

 

/Nos envías por el mundo

a anunciar la Buena Nueva /2

 

/Mil antorchas encendidas

y una nueva primavera /2

 

/Si la sal se vuelve sosa,

¿Quién podrá salar al mundo? /2

 

/Nuestra vida es levadura,

nuestro amor será fecundo /2

 

/Siendo siempre tus testigos

cumpliremos el destino /2

 

/Sembraremos de esperanza

y alegría los caminos /2

 

Fuente:https://youtu.be/8o1Dczp4l8s