viernes, 14 de julio de 2017

TIERRA, SEMILLA, AGUA


GUÍA DE ORACIÓN 16-07-17


GUÍA: La liturgia escoge estas tres palabras: Tierra, semilla, agua. Nuestra tierra está ahí. Es el lugar donde se da el milagro de la vida. La semilla es el don de la Palabra de Dios que  da fruto. El agua es el Espíritu, quien fecundiza el conjunto. Hacemos nuestra oración, presentándonos al Padre. ¿Cómo es nuestra tierra? ¿Qué semilla recibimos? ¿Dejamos actuar al Espíritu?
Visualizamos estos  tres elementos en su situación relacionada con nosotros.   Y a nosotros dando el fruto que Dios espera. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE APERTURA Y ENTREGA.

Del libro de Isaías (55,10-11):

Así dice el Señor: «Como bajan la lluvia y la nieve del cielo, y no vuelven allá sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, para que dé semilla al sembrador y pan al que come, así será mi palabra, que sale de mi boca: no volverá a mí vacía, sino que hará mi voluntad y cumplirá mi encargo.»


GUÍA: Isaías habla del agua que empapa la tierra, hace germinar la semilla y cumple el encargo de Dios. Qué maravilla realizada en tu vida.
En la presencia de Dios, nos sentimos hijos y agradecemos su acción a favor de cada uno y de todo el pueblo. SILENCIO DE PRESENCIA,  GENEROSIDAD Y TRANSFORMACIÓN

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,18-23):

Sostengo que los sufrimientos de ahora no pesan lo que la gloria que un día se nos descubrirá. Porque la creación, expectante, está aguardando la plena manifestación de los hijos de Dios; ella fue sometida a la frustración, no por su voluntad, sino por uno que la sometió; pero fue con la esperanza de que la creación misma se vería liberada de la esclavitud de la corrupción, para entrar en la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que hasta hoy la creación entera está gimiendo toda ella con dolores de parto. Y no sólo eso; también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos en nuestro interior, aguardando la hora de ser hijos de Dios, la redención de nuestro cuerpo.

GUÍA: San Pablo ve los trabajos del ahora. Los ve como proceso dentro del renacer de un mundo nuevo, libre de la esclavitud de la corrupción, en la libertad de los hijos de Dios. Estamos en ese proceso, en ese gemido de liberación.
 Descubre, señala tu situación en ese mundo en transformación. El nuevo ser de hijos de Dios cuenta con nosotros y con el Espíritu de Dios. OREMOS, SILENCIO DE ACEPTACIÓN, APERTURA, AFIANZAMIENTO. 

Del santo evangelio según san Mateo (13,1-23):

Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una barca; se sentó, y la gente se quedó de pie en la orilla.
Les habló mucho rato en parábolas: «Salió el sembrador a sembrar. Al sembrar, un poco cayó al borde del camino; vinieron los pájaros y se lo comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra, y, como la tierra no era profunda, brotó en seguida; pero, en cuanto salió el sol, se abrasó y por falta de raíz se secó. Otro poco cayó entre zarzas, que crecieron y lo ahogaron. El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga.»


GUÍA: La Palabra de Dios es la semilla que cae en cada persona. La tierra recibe esa semilla. El agua y el sol consiguen el fruto, si es bien acogida.
Tu tierra puede dar fruto del ciento por uno,  puede ser de aquellos que no tienen profundidad. Puede ser sofocada por las zarzas, las piedras y no dar e fruto esperado.
Observa tu situación, la calidad de tu tierra y eleva tu oración al Padre Dios. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, ILUMINACIÓN, AGRADECIMIENTO Y PERDÓN

CENTRAMOS NUESTRA SÍNTESIS.

OFRECEMOS, DAMOS GRACIAS, PEDIMOS PERDÓN Y FUERZA

INVOCAMOS A MARÍA, que nos acompañe

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS

CANTAMOS

Un sembrador fue a sembrar
lo mejor de su semilla.
Parte caía en el surco;
parte en la orilla.
La primera daba fruto
porque el agua la asistía;
la segunda se agostaba
y se moría.

Ni es culpa del sembrador,
ni es culpa de la semilla.
La culpa estaba en el hombre
y en cómo la recibía. (Bis)

El sembrador que sembraba
desde el comienzo sabía
que dependía del suelo
la suerte de la semilla.

Y sabía el sembrador
que el fruto tiene razones
en los motivos que mueven
los corazones.

Francisco Palazón





martes, 11 de julio de 2017

EVANGELII GAUDIUM, FRASES

La Evangelii Gaudium del Papa Francisco, en 30 frases
Una selección de los mejores pasajes de la Exhortación Apostólica
1.     El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales, de la conciencia aislada. Cuando la vida interior se clausura en los propios intereses, ya no hay espacio para los demás, ya no entran los pobres, ya no se escucha la voz de Dios, ya no se goza la dulce alegría de su amor, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien.
 



2. Hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua. Pero reconozco que la alegría no se vive del mismo modo en todas las etapas y circunstancias de la vida, a veces muy duras. Se adapta y se transforma, y siempre permanece al menos como un brote de luz que nace de la certeza personal de ser infinitamente amado, más allá de todo.
 

3. Puedo decir que los gozos más bellos y espontáneos que he visto en mis años de vida son los de personas muy pobres que tienen poco a qué aferrarse.


REFLEXIONA:
¿Estás de acuerdo con el Papa Francisco en estas afirmaciones?
¿Cuando te cierras en tus cosas, te hace bien?
¿Quiénes te parecen más felices?
Cuéntale a Jesús tus impresiones y si te parece las compartes ahí abajo.







viernes, 7 de julio de 2017

SENCILLEZ, SINCERIDAD, ESPÍRITU DE DIOS





GUÍA DE ORACIÓN 09- 07-17 

GUÍA: Sencillez y sinceridad atraen tu mirada, Padre. Te manifiestas a los humildes y pequeños. En tu presencia, ante Ti, haz que te conozcamos, que conozcamos nuestro corazón, quién eres Tú y quién soy yo, cada uno de nosotros. Ven, Espíritu de Dios y llena nuestro corazón de tu amor. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE HUMILDAD, DE ILUMINACIÓN SINCERA.

De la profecía de Zacarías (9,9-10):

Así dice el Señor: «Alégrate, hija de Sión; canta, hija de Jerusalén; mira a tu rey que viene a ti justo y victorioso; modesto y cabalgando en un asno, en un pollino de borrica. Destruirá los carros de Efraín, los caballos de Jerusalén, romperá los arcos guerreros, dictará la paz a las naciones; dominará de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra.»

GUÍA: Alégrate Hija de Sión. Tu Rey viene a ti: justo y victorioso. Dictará la paz a las naciones. Dominará de mar a mar. Su venida es  seguridad. Cada persona le recibe y le acoge con su conciencia sencilla y sincera, se empapa de la bendición del Señor. Dejamos que llegue a nosotros. SILENCIO DE ENCUENTRO, PACIFICADOR, TRANSFORMANTE.

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,9.11-13):

Vosotros no estáis sujetos a la carne, sino al espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en vosotros. El que no tiene el Espíritu de Cristo no es de Cristo. Si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita en vosotros. Así, pues, hermanos, estamos en deuda, pero no con la carne para vivir carnalmente. Pues si vivís según la carne, vais a la muerte; pero si con el Espíritu dais muerte a las obras del cuerpo, viviréis.

GUÍA: El Espíritu de Dios habita en vosotros. Sois del Espíritu y seréis restaurados en Él. Estáis en deuda con este Espíritu. Nuestro actuar según el Espíritu, ha de ser quien nos dé vida y transforme nuestras inclinaciones. Inclinados a la vida nueva en Cristo. Vida de hijos con Jesús. Él nos inclina a la sencillez y humildad.
Miramos nuestro ser y actuar. Pedimos luz y vida nueva. SILENCIO DE CONFRONTACIÓN CON LA VIDA DEL ESPÍRITU, SILENCIO DE CAMBIO HACIA JESÚS.

Del santo evangelio según san Mateo (11,25-30):

En aquel tiempo, exclamó Jesús: «Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.»

GUÍA: Jesús alaba al Padre porque ha revelado su sabiduría a la gente sencilla. Se la oculta a las sabios y entendidos. ¿Nos sentimos iluminados por la luz de Dios?
Todo me lo ha entregado el Padre. Él es quien comunica ese conocimiento de Jesús, el Hijo. Jesús nos invita a ir hacia el Padre con corazón humilde. La fe nos hace caminar hacia Jesús. Su Espíritu nos libera del cansancio. Venid a mí los que estáis cansados SILENCIO DE  ALABANZA, FE Y ENTREGA

RECOGEMOS EN SÍNTESIS NUESTRO ORACIÓN

OFRECEMOS, PEDIMOS, CONFIAMOS

INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE, compañera de camino

PRESENTAMOS AL PADRE LA ORACIÓN DE JESÚS, con toda la familia humana. PADRE NUESTRO

CANTAMOS

Somos un pueblo que camina (E. V. Mateu)

Somos un pueblo que camina,
y juntos caminando podremos alcanzar
otra ciudad que no se acaba,
sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad.

Somos un pueblo que camina,
que marcha por el mundo buscando otra ciudad.
Somos errantes peregrinos
en busca de un destino, destino de unidad.
Siempre seremos caminantes,
pues sólo caminando podremos alcanzar
otra ciudad que no se acaba,
sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad.

Sufren los hombres, mis hermanos,
buscando entre las piedras la parte de su pan.
Sufren los hombres oprimidos,
los hombres que no tienen ni pan ni libertad.
Sufren los hombres, mis hermanos,
mas Tú vienes con ellos y en Ti alcanzarán
otra ciudad que no se acaba,
sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad.

Danos valor para la lucha,
valor en las tristezas, valor en nuestro afán.
Danos la luz de tu Palabra,
que guíe nuestros pasos en este caminar.
Marcha, Señor, junto a nosotros,
pues sólo en tu Presencia podremos alcanzar
otra ciudad que no se acaba,
sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad.

Dura se hace nuestra marcha,
andando entre las sombras de tanta oscuridad.
Todos los cuerpos desgastados,
ya sienten el cansancio de tanto caminar;
pero tenemos la esperanza
de que nuestras fatigas al fin alcanzarán
otra ciudad que no se acaba,

sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad.



martes, 4 de julio de 2017

SEMILLAS JUNIO


                                                          REZA Y COMPARTE, PORTADA, SEMILLAS JUNIO
(Jn. 17, 21)" todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también lo sean en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado". La unidad con Jesús y con el Padre nos transforma en hijos de Dios. ¿Cómo lo hacemos? Oración y acción, pero es obra de Dios.
El Espíritu de Dios viene hacia nosotros y nos hace ver las cosas distintas de lo que es el mundo materialista. Guárdanos en tu verdad y transforma nuestras vidas.
Empezamos el Tiempo Litúrgico Ordinario. La vida sigue y vamos caminando con ella. Siembra y cultiva obras buenas y darás fruto abundante. Buen día.
«Lo que es del César pagádselo al César, y lo que es de Dios a Dios.»Hoy se nos dice en el evangelio esto. Jesús nos quiere honrados con la autoridad y también con Dios. ¿Qué tal lo cumplimos?
Ha venido el Espíritu y nos preparamos a la fiesta de la Santísima Trinidad. La Iglesia muy pedagoga nos marca caminos para conocer a dios y abrirnos a Él.
Es la fiesta de Cristo Sumo y Eterno Sacerdote. Ante el Padre, Jesús se ofrece como víctima, sacerdote y altar. Es el don perfecto, Dios y hombre verdadero. Con él estamos representados todos y ofrecemos el culto que Dios merece. En la Eucaristía se renueva cada día el sacrificio y la resurrección para bien de la humanidad. Nos unimos a Él para dar gloria a Dios.
"Él nos alienta en nuestras luchas hasta el punto de poder nosotros alentar a los demás en cualquier lucha" Dios comparte su Espíritu a través de nosotros. Una bonita misión y colaboración. Con el Bautismo pueblo de reyes y sacerdotes.
Cor. 3,16 "donde hay Espíritu del Señor hay libertad". ¿Qué te parece esta afirmación? Si queremos ser libres hemos de acoger el Espíritu de Dios. Prepara, Señor, nuestro corazón para saber acoger tu Espíritu.
(Mt. 5,37)A vosotros os basta decir "sí" o "no". Y el sí de Dios se hace plenitud en la vida. Su sí hacia cada ser llega a su creación. adoramos al Padre que cuida su obra. Gloria al Padre.
"Cantemos al amor de los amores, cantemos al Señor" Hoy celebramos el Corpus Christi. Con toda la Iglesia adoramos al Señor en todos los rincones de la tierra y en el corazón de cada ser humano. Feliz día.
(Mt. 5,39)"Ojo por ojo, diente por diente". Yo, en cambio, os digo: No hagáis frente al que os agravia. La abundancia de Dios en su perdón, puesta al servicio del hombre y de la mujer. Dejar a Dios que juzgue. Corazones sinceros y perdonadores como Dios perdona. Ayúdanos, Padre.
Estamos en la novena del Corazón de Jesús. Ofrecemos nuestro amor junto con el suyo para bien de los hermanos y gloria del Padre.
«Cuando recéis, no uséis muchas palabras" Jesús prefiere escuchar el corazón. Escucha y también te unirás a su estilo. ¿Rezas con la Palabra de Dios?
Hoy es domingo y nos unimos en la Eucaristía para celebrar la resurrección de Jesús. Haced esto en memoria mía, dijo Jesús. Qué importante encontrarnos allí y amar.
Abrán hace un sacrificio al Altísimo. Queda hecha la Alianza con Él. ¿Cómo nos relacionamos nosotros con Dios?
Hoy San Pedro y San Pablo. Felicidades a los que llevan este nombre y al Papa. Columnas de la Iglesia y ejemplo de transmisores de la fe. Pedimos perseverancia y mucho amor.


Son SEMILLAS sembradas por nuestros visitantes y que dan el matiz general de la oración que se ha hecho. Saborea cada una. Da gracias a Dios por su presencia y a la persona que los echó al surco, por su generosidad. Planta la tuya ¿Quieres?


viernes, 30 de junio de 2017

GENEROSIDAD, GRATUIDAD, GRATITUD


GUÍA DE ORACIÓN 02-07-17


GUÍA: Estamos ante Ti, Señor, Dios del cielo y la tierra. Dios de todo viviente. ¿Qué quieres de mí? Habla, Señor. Quiero escuchar tu  palabra en relación con mi vida.
Las situaciones, los hechos, a veces me envuelven en remolino y no sé  cómo salir de él. Espíritu Santo, ilumina esas situaciones y conduce mis pasos hacia la luz que tú infundes en cada persona. Haz  que conozca tu voluntad sobre mí. ¿Qué quieres de mí? SILENCIO DE APERTURA, ILUMINACIÓN, CLARIFICACIÓN.

Del segundo libro de los Reyes (4,8-11.14-16a):

Un día pasaba Eliseo por Sunam, y una mujer rica lo invitó con insistencia a comer. Y, siempre que pasaba por allí, iba a comer a su casa.
Ella dijo a su marido: «Me consta que ese hombre de Dios es un santo; con frecuencia pasa por nuestra casa. Vamos a prepararle una habitación pequeña, cerrada, en el piso superior; le ponemos allí una cama, una mesa, una silla y un candil, y así, cuando venga a visitarnos, se quedará aquí.»
Un día llegó allí, entró en la habitación y se acostó.
Dijo a su criado Guejazi: «¿Qué podríamos hacer por ella?»
Guejazi comentó: «Qué sé yo. No tiene hijos, y su marido es viejo.»
Eliseo dijo: «Llámala.»
La llamó. Ella se quedó junto a la puerta, y Eliseo le dijo: «El año que viene, por estas fechas, abrazarás a un hijo.»

GUÍA: Eliseo anuncia un hijo a la mujer que lo ha ayudado con generosidad. Se su  gratitud hacia la mujer. Es la bendición de Dios para quien comparte algo de lo suyo a favor de alguna necesidad. Es llamada a la generosidad y gratitud. Dos caras de la moneda en el corazón humano.
Dejemos que las dos queden en nosotros. ¿Respondes con generosidad, con gratuidad, a las necesidades que conoces?¿Sientes la bendición de Dios ante tus actuaciones solidarias? ¿Agradeces cuando eres agraciado por la bendición de Dios o la generosidad de otros? SILENCIO AGRADECIDO Y GENEROSO

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (6,3-4.8-11):

Los que por el bautismo nos incorporamos a Cristo fuimos incorporados a su muerte. Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en una vida nueva. Por tanto, si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él; pues sabemos que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre él. Porque su morir fue un morir al pecado de una vez para siempre; y su vivir es un vivir para Dios. Lo mismo vosotros, consideraos muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús.


GUÍA: Por el Bautismo nos incorporamos a Cristo. Incorporados a su muerte. El sacrificio de Jesús toma todo el pecado del mundo. Nuestro mal y pecado estaba allí, tomado por Él. Actualicemos este momento. Valoremos sus consecuencias en la vida de los cristianos, en la nuestra. Como Cristo fue levantado de la muerte, nosotros andemos en una vida nueva. Muertos para el pecado y vivos para Dios. ¿Qué significa para ti, esto en el acontecer de cada día? SILENCIO DE MUERTE PARA EL PECADO Y DE VIDA PARA DIOS, UNIÓN.

Del santo evangelio según san Mateo (10,37-42):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no coge su cruz y me sigue no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí la encontrará. El que os recibe a vosotros me recibe a mí, y el que me recibe recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta tendrá paga de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo tendrá paga de justo. El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pobrecillos, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga, os lo aseguro.»

GUÍA: Tomar tu  cruz de cada día y seguir a Jesús, Seguir los pasos de amor que Jesús da. El amor envuelve  la vida del creyente y se extiende en el ambiente y en la sociedad. Son rasgos del que es digno de Él. ¿Te ves incluido en este número de seguidores y amigos de Jesús? SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA DE LOS RASGOS QUE NOS DEFINEN. ACCIÓN DE GRACIAS Y PETICIÓN

SINTETIZAMOS NUESTRA ORACIÓN, una frase.

ADORAMOS, DAMOS GRACIAS, OFRECEMOS, PEDIMOS

INVOCAMOS A MARÍA Madre y amiga para el camino.

PADRE NUESTRO, con Jesús y con toda la humanidad

CANTAMOS

Hoy, Señor, te damos gracias,
por la vida, la tierra y el sol.
Hoy, Señor, queremos cantar
las grandezas de tu amor.
1. Gracias, Padre, mi vida es tu vida,
tus manos amasan mi barro,
mi alma es tu aliento divino,
tu sonrisa en mis ojos está.
2. Gracias, Padre, Tú guías mis pasos,
Tú eres la luz y el camino,
conduces a ti mi destino
como llevas los ríos al mar.
3. Gracias, Padre, me hiciste a tu imagen,
y quieres que siga tu ejemplo
brindando mi amor al hermano,
construyendo un mundo de paz.



lunes, 26 de junio de 2017

PAPA FRANCISCO

PAPA FRANCISCO
Discurso en la Conferencia Internacional por la Paz en la Universidad de Al-Azhar [leer completo]
·          
·         “Estamos llamados a caminar juntos con la convicción de que el futuro de todos depende también del encuentro entre religiones y culturas”.
·          “El diálogo puede ser favorecido si se conjugan bien tres indicaciones fundamentales: el deber de la identidad, la valentía de la alteridad y la sinceridad de las intenciones”.
·         “La única alternativa a la barbarie del conflicto es la cultura del encuentro. Es necesario acompañar y ayudar a madurar a las nuevas generaciones para que, ante la lógica incendiaria del mal, respondan con el paciente crecimiento del bien”.
·         “Como líderes religiosos estamos llamados a desenmascarar la violencia que se disfraza de supuesta sacralidad”.
·         “Solo la paz es santa y ninguna violencia puede ser perpetrada en nombre de Dios porque profanaría su nombre”.
·         “Hoy se necesitan constructores de paz, no provocadores de conflictos; bomberos y no incendiarios; predicadores de reconciliación y no vendedores de destrucción”.


  
Algunas frases del Papa Francisco nos hacen reflexionar. Desde aquí os las presentamos. Haz tu comentario a la que más te gusta.