martes, 24 de septiembre de 2019

POESÍA Mirar

REZA Y COMPARTE 
POESÍA

¿El tema de hoy?  “Mirar”

María Navarro Navarro abre los ojos  y mira.
Nos invita a descubrir lo que hay a nuestro alrededor, Para dar respuesta.


MIRAR...
Abre tus ojos,
mira y contempla:
¿Qué es lo que ves,
ante tu puerta?
El viento pasar
cantando con fuerza.
Al sol que regala
sus rayos de fiesta,
el canto del ave,
que anuncia la siesta.
Al niño que juega
cercano a la huerta.
La mujer que trae
una vida nueva.
Al pobre que pide
con la mano abierta,
al joven que busca
alguna respuesta.
Al que sufre y llora,
porque nada encuentra.
A quien lo ha perdido
todo en la revuelta.
A quien ha llegado
y a nadie le importa.
Al que canta a la vida,
porque apuesta por ella.
Al que ofrece su ayuda,
cuando se presenta.
Al que cada mañana,
agradece y salta.
Abre tus ojos,
no pases de largo,
en cada momento
Dios está a tu lado.
Hay gente que espera,
quizás un abrazo,
hay gente que sueña,
porque quiere algo,
que mira la vida
espacio sagrado.
María

ACCIÓN
                       Hoy  “Mirar” nos enseña a descubrir cosas, personas, situaciones.  ¿Qué frase te ha gustado más?
Seguro que tú descubres otras. Escribe alguna.







viernes, 20 de septiembre de 2019

ALABAD AL SEÑOR



REZA Y COMPARTE

ALABAD AL SEÑOR


GUÍA D E ORACIÓN 22-09-19

GUÍA: Alabad al Señor, decimos con el salmo. Nuestra oración se hace alabanza a Dios que nos da la vida, nos sostiene en la fe y en el amor. Espíritu Santo, conforta nuestro corazón para acercarnos a ti, agradecer tus beneficios y escuchar tu voz. Nos preparamos con fe para acoger tu Palabra. SILENCIO DE FE, DE AMOR Y ACOGIDA.

 De la profecía de Amos (8,4-7):

Escuchad esto, los que pisoteáis, al pobre y elimináis a los humildes del país, diciendo: «Cuándo pasará la luna nueva, para vender el grano, y el sábado, para abrir los sacos de cereal —reduciendo el peso y aumentando el precio, y modificando las balanzas con engaño— para comprar al indigente por plata y al pobre por un par de sandalias, para vender hasta el salvado del grano?».
El Señor lo ha jurado por la Gloria de Jacob:
«No olvidaré jamás ninguna de sus acciones».

GUÍA: “Los que pisoteáis al pobre escuchad. Vuestras acciones persiguen al pobre”. Examinamos en qué se apoya nuestro amor. ¿Es el dinero, la comodidad, el poder quien rige nuestras acciones? Un examen de las acciones clarifica las intenciones y nos hace pensar en nuestros egoísmos. Jesús libera a los suyos para el amor. Vamos con él y suprimimos las ataduras del dinero, de la violencia, del desamor. SILENCIO DE PERDÓN, DE SOLIDARIDAD, DE ENCUENTRO.  

De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo (2,1-8):

QUERIDO hermano:
Ruego, lo primero de todo, que se hagan súplicas, oraciones, peticiones, acciones de gracias, por toda la humanidad, por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos llevar una vida tranquila y sosegada, con toda piedad y respeto.
Esto es bueno y agradable a los ojos de Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.
Pues Dios es uno, y único también el mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús, que se entregó en rescate por todos; este es un testimonio dado a su debido tiempo y para el que fui constituido heraldo y apóstol —digo la verdad, no miento—, maestro de las naciones en la fe y en la verdad.
Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, alzando unas manos limpias, sin ira ni divisiones.

GUÍA: San Pablo en su carta a Timoteo, da recomendaciones para hacer súplicas y oraciones por toda la humanidad. Quiere que llevemos una vida tranquila y sosegada, con toda piedad y respeto. ¿Qué nos dice esto a nosotros? Valora la vida en paz, con piedad y respeto. Padre, Dios, te lo pedimos también para nuestro mundo. La paz  interior y la paz con todos favorecen la convivencia. El respeto a cada persona nos hace crecer en un orden social justo. Jesús es nuestro único mediador ante el Padre Dios y quiere que todos los hombres y mujeres se salven. Agradecemos su presencia. Nos unimos a su tarea.  SILENCIO DE ESCUCHA, DECISIÓN, AGRADECIMIENTO.

Del santo evangelio según san Lucas (16,1-13):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes.
Entonces lo llamó y le dijo:
“¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando».
El administrador se puso a decir para sí:
“¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa”.
Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero:
“¿Cuánto debes a mi amo?”.
Este respondió:
“Cien barriles de aceite”.
Él le dijo:
“Toma tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta”.
Luego dijo a otro:
“Y tú, ¿cuánto debes?”.
Él contestó:
“Cien fanegas de trigo”.
Le dice:
“Toma tu recibo y escribe ochenta”.
Y el amo alabó al administrador injusto, porque había actuado con astucia. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz.
Y yo os digo: ganaos amigos con el dinero de iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas.
El que es fiel en lo poco, también en lo mucho es fiel; el que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto.
Pues, si no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿quién os confiará la verdadera? Si no fuisteis fieles en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará?
Ningún siervo puede servir a dos señores, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero».

GUÍA: El administrador infiel  busca su bien sin tener en cuenta si es justo o no. No le preocupan sus compromisos con el amo. Jesús saca sus conclusiones. El que es fiel en lo poco, también lo será en  lo mucho. El que es injusto en lo poco también lo será en lo mucho. ¿Somos justos en lo que pensamos y en lo que hacemos?  No podéis servir a Dios y al dinero.  Señor, necesitamos ser fieles y libres para conseguirlo.  SILENCIO DE REFLEXIÓN, PETICIÓN, DE FIDELIDAD

REPASAMOS NUESTRA ORACIÓN, SEÑALAMOS UNA FRASE PARA RECORDAR

SILENCIO, REFLEXIÓN, AGRADECIMIENTO, FIDELIDAD

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE Y MAESTRA

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS.

CANTAMOS

Iglesia Peregrina
Todos unidos formando un solo cuerpo, un pueblo que en la Pascua nació.
Miembros de Cristo en sangre redimidos. Iglesia peregrina de Dios.
Vive en nosotros la fuerza del espíritu, que el hijo desde el Padre envió.
Él nos empuja, nos guía y alimenta. Iglesia peregrina de Dios.
Somos en la tierra semilla de otro reino, somos testimonio de amor.
//Paz para las guerras y luz entre las sombras. Iglesia peregrina de Dios. //
Rugen tormentas y a veces nuestra barca, parece que ha perdido el timón.
Miras con miedo, no tienes confianza. Iglesia peregrina de Dios.
Una esperanza nos llena de alegría, presencia que el Señor prometió.
Vamos cantando, Él viene con nosotros. Iglesia peregrina de Dios.
Somos en…





martes, 17 de septiembre de 2019

EVENTO RC Se ha pervertido tu pueblo



REZA Y COMPARTE
EVENTO Se ha pervertido tu pueblo
15-09-19
ORACIÓN GRUPO REZA Y COMPARTEPrincipio del formulario
Final del formulario



Te ofrecemos el resumen del Evento de Oración Grupo Reza y Comparte. Aquí ves una guía posible para orar y estar con el Señor. Hemos de asimilarlo, dejar un tiempo para hacer nuestra la Palabra y los sentimientos. Él nos invita para que nos vaya transformando. ¿Lo intentas?



            1.       REZA Y Comparte
21 h · 
Hola, amigos/as. Se va acercando el momento de empezar. Vamos llegando y disponiendo nuestro corazón para escuchar e interiorizar.

           2.       REZA Y Comparte compartió un enlace.
21 h · 
Ven Espíritu Santo, ilumínanos para seguir tus inspiraciones. https://rezaycomparte.blogspot.com/…/se-ha-pervertido-tu-pu…


REZAYCOMPARTE.BLOGSPOT.COM
Blog de oración y comunicación. Entra, te ayudará


            3.       REZA Y Comparte
21 h · 
Los textos que usamos son los del domingo. Dios dice a Moisés que el pueblo se ha pervertido. Ha hecho un ídolo para adorarlo. Moisés intercede en favor de su pueblo. Sabe que la promesa de Dios puede salvarle. Vemos nuestros fallos y cómo nos buscamos otros dioses en lugar del Dios verdadero. ¿Qué podemos decir? ¿Cuál es la respuesta de Dios? Pedimos perdón, nos acogemos a su misericordia.

            4.       REZA Y Comparte
21 h · 
Dios perdona a su pueblo y nos perdona a nosotros. Presentamos nuestros fallos, en silencio reconocemos nuestros comportamientos frente a Dios y frente a los hermanos.
Principio del formulario

            5.       REZA Y Comparte
21 h · 
"Doy gracias a Cristo Jesús, Señor nuestro, que me hizo capaz, se fió de mí y me confió este ministerio..."Son palabras de san Pablo. Se siente perdonado y además elegido. De alguna manera sentimos también el perdón y la elección. Lo valoramos ahí en nuestro interior.

            6.       REZA Y Comparte
20 h · 
"estaba lejos de la fe; sin embargo, la gracia de nuestro Señor sobreabundó en mí junto con la fe y el amor" La conversión se da en un corazón que busca la verdad. Que le busquemos con corazón sencillo y que Dios nos ayude a llegar a él.

           7.       REZA Y Comparte
20 h · 
"yo fuese el primero en el que Cristo Jesús mostrase toda su paciencia y para que me convirtiera en un modelo de los que han de creer en él y tener vida eterna". Dejamos nuestras preocupaciones en su presencia y confiamos en él. También tiene paciencia con nosotros y nos concede su gracia.
Principio del formulario

           8.       REZA Y Comparte
20 h · 
Renovamos "nuestro compromiso con Cristo". Dejemos que su paz nos llene y fortalezca.
Principio del formulario

            9.       REZA Y Comparte
20 h · 
«Ese acoge a los pecadores y come con ellos». Eso decían de Jesús. Agradecemos su presencia entre nosotros, su comer con nosotros. Nos admite como amigos. Confiamos, agradecemos y compartimos su amor a nuestro alrededor.

            10.   REZA Y Comparte
20 h · 
“¡Alegraos conmigo!, he encontrado la oveja que se me había perdido”. Jesús sigue alegrándose por el encuentro de nuevos amigos, de las ovejas perdidas de hoy. Podemos colaborar en la búsqueda. ¿Qué lugar ocupamos en toda esta escena? ¿Cómo respondemos? Hablar con él y escuchar es parte de la oración, del encuentro con él. Actuemos y dejemos que también actúe el Padre Dios.

            11.   REZA Y Comparte20 h · 
Agradecemos su presencia, su amor hacia nosotros y hacia cada persona. Le felicitamos por tanto encuentro y cercanía. ¿Algún compromiso para ayudarle? invocamos a María que nos acompañe a decir nuestro sí de cada día.
          12.   REZA Y Comparte
20 h · 
¡Amen! Unidos/as a todos vosotros. Vivamos con alegría y la presencia del Señor. Compártela.


¿Qué parte te ha gustado más? Puedes compartirlo con una frase.


lunes, 16 de septiembre de 2019

POESÍA: Es tiempo




REZA Y COMPARTE
POESÍA


Tomamos de nuevo el apartado de Poesía. María Navarro  nos ofrece su tema: Es Tiempo. Todavía tenemos tiempo de vivir, de amar, de colaborar en la transformación del mundo. Lee y comenta tus impresiones.

                                               
ES TIEMPO

Es tiempo de soñar
con algo diferente.
 Es tiempo de cambiar,
 sin decir que se ha hecho  siempre       

Es tiempo de gozar
y reír en el presente,
la vida no es igual,
ahora hay otras gentes.

Es tiempo de cantar
que Dios está presente,
y nada de lo tuyo
le es indiferente.

Es tiempo de empezar
a olvidar lo que pasaste
la vida es algo más
tú eres importante.

Es tiempo de buscar
lo que te da sentido
lo que te hace madurar
a lo largo del camino.

Es tiempo de romper
los lazos que te atan
y vivir en libertad
chorreando de esperanza.


Es tiempo de acogida,
de apertura y libertad.
Es tiempo de ternura
de cariño, de amistad.

Es tiempo de apoyar
a quien lo necesita,
es tiempo de curar,
sanar cualquier herida.

Es tiempo, siempre es tiempo
de vivir en el presente,
donde se goza la vida,
donde se quiere a la gente.

María


ACCIÓN
                     
Son muchas las cosas que podemos hacer. Que no se nos pase la ocasión y nos quedemos con los brazos cruzados.  ¿Qué frase te ha gustado más?