Mostrando entradas con la etiqueta # oración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta # oración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

ORACIÓN, A SAN JOSÉ

 

REZA Y COMPARTE

                                         ORACIÓN, A SAN JOSÉ                                     

 

Recordamos a


San José, con la oración del Papa Francisco:

 

Oración a San José

Salve, custodio del Redentor
y esposo de la Virgen María.
A ti Dios confió a su Hijo,
en ti María depositó su confianza,
contigo Cristo se forjó como hombre.
Oh, bienaventurado José,
muéstrate padre también a nosotros
y guíanos en el camino de la vida.
Concédenos gracia, misericordia y valentía,
y defiéndenos de todo mal. Amén.

(Papa Francisco, Patris Corde)

sábado, 28 de diciembre de 2024

SAGRADA FAMILIA

 


REZA Y COMPARTE


SAGRADA FAMILIA


GUÍA DE ORACIÓN 29-12-24 La Sagrada Familia de Jesús, María y José



GUÍA: Celebramos la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José. Las Lecturas nos invitan a amar a los padres y madres de las familias. Ellos construyen el lugar donde nos educamos y crecemos como personas. Jesús también tuvo esta familia que le ayudó a crecer en lo humano y en su adaptación a la vida de su entorno. Aprendió a ser hijo y hermano. SILENCIO DE OBSERVACIÓN, DE COMPRENSIÓN, DE EXPERIENCIA.



Lectura del libro del Eclesiástico (3,2-6.12-14):


El Señor honra más al padre que a los hijos y afirma el derecho de la madre sobre ellos.
Quien honra a su padre expía sus pecados, y quien respeta a su madre es como quien acumula tesoros.
Quien honra a su padre se alegrará de sus hijos y cuando rece, será escuchado.
Quien respeta a su padre tendrá larga vida, y quien honra a su madre obedece al Señor.
Hijo, cuida de tu padre en su vejez y durante su vida no le causes tristeza.
Aunque pierda el juicio, sé indulgente con él y no lo desprecies aun estando tú en pleno vigor.
Porque la compasión hacia el padre no será olvidada y te servirá para reparar tus pecados.

GUÍA: Son consejos que se dan en el libro del Eclesiástico. Se reflejan en muchas culturas y también en la nuestra. Como cristianos respetamos y amamos al padre y a la madre. Imaginamos la vida de Jesús en su familia, y cómo fue creciendo en sabiduría y en gracia. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DESENCILLEZ Y DE RESPETO.


Salmo

Sal 127,1-2.3.4-5

R/. Dichosos los que temen al Señor y siguen sus caminos.

V/. Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R/.

V/. Tu mujer, como parra fecunda,
en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa. R/.

V/. Ésta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sion,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida. R/.



Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,12-21):


Hermanos:
Como elegidos de Dios, santos y amados, revestíos de compasión entrañable, bondad, humildad, mansedumbre, paciencia.
Sobrellevaos mutuamente y perdonaos cuando alguno tenga quejas contra otro.
El Señor os ha perdonado: haced vosotros lo mismo.
Y por encima de todo esto, el amor, que es el vínculo de la unidad perfecta.
Que la paz de Cristo reine en vuestro corazón: a ella habéis sido convocados en un solo cuerpo.
Sed también agradecidos. La Palabra de Cristo habite entre vosotros en toda su riqueza; enseñaos unos a otros con toda sabiduría; exhortaos mutuamente.
Cantad a Dios, dando gracias de corazón, con salmos, himnos y cánticos inspirados.
Y todo lo que de palabra o de obra realicéis, sea todo en nombre del Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

Mujeres, sed sumisas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, que eso agrada al Señor.
Padres, no exasperéis a vuestros hijos, no sea que pierdan el ánimos.

GUÍA: Una bella página de respeto y convivencia. Podemos aprender muchas cosas y practicar el amor. Visualizamos en qué medida lo ponemos en práctica y nos ejercitamos en estas normas y consejos. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE VALORACIÓN, DE COMPROMISO.



Lectura del santo evangelio según san Lucas (2,41-52)


Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por la fiesta de la Pascua.

Cuando cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.
Estos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo.
Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.
Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:
«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados».
Él les contestó:
«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?».
Pero ellos no comprendieron lo que les dijo.
Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos.
Su madre conservaba todo esto en su corazón.
Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.

GUÍA: Jesús aprende la Ley con sus padres. Él va creciendo en sabiduría y en gracia. Surge algún momento de dificultad. Jesús dice: ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?». Ellos no entendieron, dice el texto. Pero luego bajó y estaba con ellos. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE OBEDIENCIA, DE AMOR.


HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.


PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO DEL ADVIENTO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.


NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.


CANTAMOS:

RE SOL RE

Todos unidos formando un solo cuerpo,

LA

un Pueblo que en la Pascua nació;

RE SOL RE

miembros de Cristo en sangre redimidos,

LA7 RE

Iglesia Peregrina de Dios.

RE SOL RE

Vive en nosotros la fuerza del Espíritu

LA

que el Hijo desde el Padre envió,

RE SOL RE

él nos conduce, nos guía y alimenta,

LA7 RE

Iglesia peregrina de Dios.


LA7

Somos en la tierra

RE

semilla de otro Reino,

SOL LA7 RE

somos testimonio de amor.

SOL

Paz para las guerras

SIm FA#m

y luz entre las sombras

LA7 RE

Iglesia peregrina de Dios.

SOL

Paz para las guerras

SIm FA#m

y luz entre las sombras

LA7 RE

Iglesia peregrina de Dios.


Rugen tormentas y a veces nuestra barca

parece que ha perdido el timón,

miras con miedo, no tienes confianza,

Iglesia peregrina de Dios.

Una esperanza nos llena de alegría:

presencia que el Señor prometió.

Vamos cantando, él viene con nosotros,

Iglesia peregrina de Dios.


Todos nacidos en un solo bautismo,

unidos en la misma comunión,

todos viviendo en una misma casa,

Iglesia peregrina de Dios.

Todos prendidos en una misma suerte,

ligados a la misma salvación.

Somos un cuerpo y Cristo es la Cabeza,

Iglesia peregrina de Dios.

https://music.youtube.com/watch?v=B593y6iPS4Y

viernes, 6 de septiembre de 2024

SED FUERTES, NO TEMÁIS

 

REZA Y COMPARTE

SED FUERTES, NO TEMÁIS

 

GUÍA DE ORACIÓN 08-09-24, XXIII Domingo Tiempo Ordinario. CICLO B

 

GUÍA: Isaías anima a su pueblo con la esperanza. Vuestro Dios viene en persona. Os salvará de vuestros males. Escuchemos, se nos dice también hoy. En medio del pueblo caminamos por el desierto. Se nos anuncia agua por el desierto, luz a los ciegos y oído a los sordos. Contemplamos nuestra situación y pedimos que se cumpla en nuestro mundo la promesa. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE COMPRENSIÓN, DE ESPERANZA.

 

Lectura del libro de Isaías (35,4-7a):

Decid a los cobardes de corazón: «Sed fuertes, no temáis. Mirad a vuestro Dios que trae el desquite, viene en persona, resarcirá y os salvará».
Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará. Porque han brotado aguas en el desierto, torrentes en la estepa, el páramo será un estanque, lo reseco un manantial.

 

GUÍA: El agua hará brotar la vida en el desierto. El agua de Dios nos llena y sacia. Abrimos el corazón a la esperanza, en este mundo en que vivimos. Alabamos al señor que nos regalo con todo bien. Le servimos con fidelidad y amor. SILENCIO DE LUZ, DE FE, CONFIANZA.

 

Salmo

Sal 145,7.8-9a.9bc-10

R/. Alaba, alma mía, al Señor

Que mantiene su fidelidad perpetuamente,
que hace justicia a los oprimidos,
que da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.

El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos,
el Señor guarda a los peregrinos. R/.

Sustenta al huérfano y a la viuda
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sion, de edad en edad. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol Santiago (2,1-5):

No juntéis la fe en nuestro Señor Jesucristo glorioso con el favoritismo. Por ejemplo: llegan dos hombres a la reunión litúrgica. Uno va bien vestido y hasta con anillos en los dedos; el otro es un pobre andrajoso. Veis al bien vestido y le decís: «Por favor, siéntate aquí, en el puesto reservado.» Al pobre, en cambio: «Estate ahí de pie o siéntate en el suelo.» Si hacéis eso, ¿no sois inconsecuentes y juzgáis con criterios malos? Queridos hermanos, escuchad: ¿Acaso no ha elegido Dios a los pobres del mundo para hacerlos ricos en la fe y herederos del reino, que prometió a los que lo aman?

 

GUÍA: Dios reparte su gracia a los humildes. El ejemplo que pone Santiago nos hace pensar en las diferencias que hacemos. Nos dejamos llevar por las apariencias a veces. Visualizamos nuestros comportamientos y vemos la forma en que actuamos. Espíritu Santo, edúcanos en el amor y generosidad. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE REVISIÓN, DE PROPÓSITO.

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,31-37):

En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos. Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua.
Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo: «Effetá», esto es: «Ábrete.»
Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad. Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos.
Y en el colmo del asombro decían: «Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.»

 

GUÍA: Jesús cura a un sordomudo. Se lo presentan y él actúa. Ábrete dice a aquel organismo que no emitía voz alguna. Las manos cuidadosas de Jesús y su autoridad hace que el mudo hable. Nuestros gestos hacia los demás pueden desatar su lengua para bien o para mal. Ayúdanos Jesús a ser portadores de bien, de escucha y de palabra. SILENCIO DE ENCUENTRO, COMUNICACIÓN, APERTURA.

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, FE, AGRADECIMIENTO, RESPUESTA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS. Santa María servidora.


https://www.youtube.com/watch?v=tczYaCJo35w

sábado, 15 de agosto de 2020

ASUNCIÓN DE MARÍA


REZA Y COMPARTE

ASUNCIÓN DE MARÍA

Una bonita canción para el día de la Asunción de María. Escúchala y si te animas, la cantas. La letra tiene distintas estrofas pero se cantan fácilmente. Podemos orar con ella.

LOS ROSALES EN FLOR Y LOS LIRIOS DEL CAMPO
LA RODEAN COMO EN PRIMAVERA.

* Coros celestes cantan y alaban
a nuestra Señora que subió a los cielos.ESTRIBILLO.

* Le vi tan bella cual la paloma
que vuela en el río rozando las aguas.ESTRIBILLO.

* Virgen María, Reina del cielo.
¡Oh llena de gracia, rogad por nosotros!ESTRIBILLO.


La vi tan bella como la aurora
cual sol refulgente en medio del cielo.ESTRIBILLO.


Le vi tan bella, la vi radiante,
reinando en el cielo muy cerca de Dios.ESTRIBILLO.

Y se elevaba igual que el humo
de aromas quemados, de mirra e incienso.ESTRIBILLO.

Que por los siglos, Virgen María,
los pueblos alaban a Cristo, tu Hijo.ESTRIBILLO.


Autor: Lucien Deiss; Asunción de María

Gloria a ti, María, en tu Hijo Jesús y en todos nosotros que te aclamamos con amor de hijos. ¿Te unes a nuestra oración? Ánimo. Compártela.


martes, 11 de agosto de 2020

POESÍA Buscar a Dios en todo



REZA Y COMPARTE

POESÍA

Hoy María Navarro nos regala su “Buscar a Dios en todo”. Cuando la leas disfrutarás de su palabra, sus ideas y deseo de bien. Zambúllete en ella y decide.

"BUSCAR A DIOS EN TODO"

Para poder descubrirte,
es necesario, Señor
disponernos a buscarte,
primero en nuestro interior.

Hay personas que desprenden
una luz en su mirada,
es el fuego que arde dentro
y brilla por sus ventanas.

Esa luz viene de Ti
como llama incandescente
que al prenderse en nuestra vida
el amor la hace presente.

Deja que tu vida sea
continuación de su amor,
harás viva su presencia
y allí hallarás a Dios.

Basta mirar con ternura,
acoger de corazón,
no llevar cuentas del mal
y vivir con ilusión.
Descubrir poquito a poco
que la vida es un don
siendo siempre agradecido
y expresarlo en la canción:
Gracias Señor por la vida,
que en Ti danza con amor.
María


ACCIÓN

Ahora te toca a ti. Subraya alguna frase  que te gusta. Haz una oración con ella.


martes, 4 de agosto de 2020

SEMILLAS JULIO 20




REZA Y COMPARTE


SEMILLAS  JULIO  20

Las Semillas se siembran. Caen en tierra y dan su fruto.  Nos fijamos en alguna para reflexionar sobre ella. ¿Qué te dice a ti o a nuestra sociedad?  

1.- Rosa Blanca Grupodos1 de julio de 2020, 6:08
Jesús manda a las fuerzas del mal y quedan libres los que sufren su agresión. Pedid y recibiréis. La constancia, humildad, y fe pueden atraer la bendición de Dios. Confiamos en ti, Señor.

2.- Rosa Roja2 de julio de 2020, 5:16
"Ponte en pie, coge tu camilla y vete a casa." Jesús admite al fe del paralítico y le da su poder. Ante Jesús, hagamos nuestro oración creyente, y realicemos lo que él nos diga, con confianza.

3.- Rosa Amarilla4 de julio de 2020, 4:41
"el vino nuevo se echa en odres nuevos y así las dos cosas se conservan». Viva nueva de Cristo que cale el odre de nuestra vida y la haga nueva, más allá de las conveniencias y egoísmos. ¿Qué te parece?

4.- rezaycompartejuvenil.blogspot.com7 de julio de 2020, 6:21
San Fermín nació en Pamplona, predicó en la Galia y siendo obispo de Amiens, fue decapitado por no retractarse de su fe. Le pedimos valor para vivir la fe cristiana y defenderla.

5.- Rosa Naranja8 de julio de 2020, 5:23
"Id y proclamad: El reino de Dios está cerca" Entre todos lo hacemos posible, y Jesús con nosotros. Un paso cada día. ¿Te parece que es par ti? No falles.

6.- rezaycompartejuvenil.blogspot.com10 de julio de 2020, 6:08
"Cuando os arresten... no temáis, el Espíritu de vuestro Padre Dios hablará por vosotros" Jesús anima a los suyos. Confiemos en él.

7.- Rosa Azul11 de julio de 2020, 4:01
"El que por mí deja todo, recibirá cien veces más y alcanzará la vida eterna."Jesús invita a estar con él, ser su amigo, su familia, es el mayor regalo.

8.- Rosa Azul11 de julio de 2020, 4:15
San Benito Abad, creador de vida monástica en occidente, patrono d e Europa. Su lema ora et labora, nos enseña a una vida ordenada y responsable a todos los niveles.

9.- Rosa Blanca Grupodos13 de julio de 2020, 5:37
(S. 49) "Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios" Es el salmo de hoy. Seguir el buen camino con recto corazón. A la hora de decidir puede costar, pero Dios no se deja ganar en amor y generosidad. Confiamos en él.

10.- Rosa Roja15 de julio de 2020, 6:05
"Has dado estas cosas a lo sencillos y las ocultas a los sabios y entendidos."Jesús se une a los sencillos y los humildes. Que sepamos cultivar estas virtudes, para recibir el don de Dios.

11.- Rosa Amarilla16 de julio de 2020, 0:19
Festejamos a la Virgen del Carmen, reina del mar y de los marineros, Madre del Carmelo. Su amor de madre bendiga a todos sus hijos/as. Felicidades a los que lleváis su nombre y la invocáis. Felicidades a los/las Carmelitas.

12.- Rosa Naranja17 de julio de 2020, 4:48
"El sábado es para el hombre, no el hombre para el sábado" El sábado, la fiesta o la norma esta par favorecer a la persona, no para estar sometido. Es más importante el hombre, la persona, que la norma, se supone que dentro del respeto y el bien.

13.- Rosa Azul17 de julio de 2020, 23:34
"No te olvides de los humildes, Señor." Es la oración del Salmo 9. Tu estás siempre con nosotros, confiamos en ti. Salva a los oprimidos.

14.- Rosa Blanca Grupodos19 de julio de 2020, 0:52
Domingo, día del señor. Nos vemos en la Eucaristía. Saludos

15.- Rosa Roja20 de julio de 2020, 0:11
"Querían un signo entonces. Él dijo: tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra." Hay que saber y querer ver el significado de los signos que se nos dan. La resurrección de Jesús es el signo mayor. Creemos, confiamos en ti.

16.- rezaycompartejuvenil.blogspot.com21 de julio de 2020, 6:20
"El que cumple la voluntad del Padre, ese es mi madre y mi hermano". Lo escuchamos en el corazón. ¿Se cumple un poco, en nosotros?

17.- Rosa Azul22 de julio de 2020, 4:58
María Magdalena, convertida y entregada al amor. Felicidades a los/las que lleváis el nombre y la festejáis. Buena evangelizadora de la resurrección y de Jesús.

18.- Rosa Amarilla23 de julio de 2020, 5:23
«Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros". estar unidos a Jesús como los sarmientos a la vid. Gracias, Jesús.

19.- Rosa Blanca Grupodos25 de julio de 2020, 4:15
El apóstol Santiago nos transmite la fe y su decisión de seguir a Jesús. Un buen modelo para nuestro mundo y nuestra fe. Él supo evangelizar a nuestro pueblo. Que conservemos la fe y sigamos los caminos de evangelización que se necesitan. Buen día.

20.- Rosa Amarilla28 de julio de 2020, 4:48
Trigo y cizaña, somos según nuestras  actitudes y comportamientos. Una reflexión para colocarnos entre un grupo o en el otro. ¿Actuamos como trigo o como cizaña?

21.- Rosa Roja29 de julio de 2020, 6:21
Santa Marta, servía a Jesús y también le amaba. Modelo de amor y de servicio par todos los cristianos. Felicidades a los que la tienen por patrona: Hosteleros y más. ¡Las Martas a celebrarlo!.

22.-Rosa Naranja30 de julio de 2020, 9:09
La red echada al mar recoge peces buenos y malos. En la red de Dios también entran distintas clase de peces y al final son seleccionados. ¿A cuáles pertenecemos? No hagamos los oídos sordos ante Dios que nos llama.

23.- rezaycompartejuvenil.blogspot.com31 de julio de 2020, 6:01
Hoy San Ignacio de Loyola. Felicitamos a la Compañía de Jesús, la familia Jesuita, y pedimos para ellos el don del Espíritu para ser presencia de Jesús en nuestro mundo. Nos unimos a los Ignacios/as que celebráis el santo. Buen día.

¿Alguna sugerencia para  mejorar el trabajo?  Compártelo.



viernes, 29 de mayo de 2020

PENTECOSTÉS


REZA Y COMPARTE

PENTECOSTÉS

GUÍA DE ORACIÓN 31-05-20

GUÍA: Esperamos al Espíritu Santo. Como estamos reunidos, pedimos a Jesús y al Padre Dios, que nos lo envíe y transforme nuestra vida, que renueve a toda la tierra. Padre, necesitamos tu  presencia y que el Espíritu nos fortalezca en la fe, en la esperanza,  en el amor. SILENCIO DE PETICIÓN, DE ACOGIDA Y CONFIANZA.

Del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11):

AL cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse.
Residían entonces en Jerusalén judíos devotos venidos de todos los pueblos que hay bajo el cielo. Al oírse este ruido, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Estaban todos estupefactos y admirados, diciendo:
«¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay partos, medos, elamitas y habitantes de Mesopotamia, de Judea y Capadocia, del Ponto y Asia, de Frigia y Panfilia, de Egipto y de la zona de Libia que limita con Cirene; hay ciudadanos romanos forasteros, tanto judíos como prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las grandezas de Dios en nuestra propia lengua».

GUÍA : Ven Espíritu Santo, limpia lo que está manchado endereza lo que se dobla. Tu presencia colme nuestros deseos. Haz nueva la energía de nuestra vida. Tú eres nueva vida, hazte presente en la humanidad dolorida.
Entonces, cada uno los oía en su propia lengua. Visualizamos hoy lo que sucedió entonces y sucede entre nosotros. Cada uno lo entiende en su lengua. Llegas a cada persona según su necesidad y acogida. Abre nuestro oído, nuestro corazón para recibirte en tantas ocasiones. SILENCIO DE FE, DE APERTURA, DE ENCUENTRO.

R/. Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12,3b-7.12-13):

HERMANOS:
Nadie puede decir: «Jesús es Señor», sino por el Espíritu Santo.
Y hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común.
Pues, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.
Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.

GUÍA: Nadie puede decir Jesús es Señor, sino por robar del Espíritu Santo. Él se manifiesta para el bien común, para el bien de todos. Se hace todo en todos. Abrimos el corazón para recibirlo, para que su llegada se cumpla en los discípulos y en los creyentes. Que se cumpla en toda la humanidad. Hemos sido bautizados en un solo Espíritu para formar un solo cuerpo en la unidad. Confiamos en ti y te pedimos el don de la paz y la unidad. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, DE VENIDA, DE PRESENCIA.   

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,19-23):

AL anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
«Paz a vosotros».
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».
Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:
«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

GUÍA : Estaban reunidos y con las puertas cerradas, miedo a los judíos. También nosotros le esperamos con miedo a circunstancias, pobreza, enfermedad. ¿Cuáles son esos temores que nos atan y encierran? Vamos hacia ti, Jesús. Nos das tu paz. Danos tu Espíritu y aviva la fe, abre los corazones par que llevemos tu Espíritu a nuestro ambiente, a nuestro mundo. SILENCIO  DE ESPERA, DE LLEGADA, DE ENTREGA.

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, DON, ACOGIDA, PROMESA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE Y COMPAÑERA DE CAMINO.

NOS DIRIGIMOS  AL PADRE CON EL AMOR DE SU HIJO: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS

Secuencia

Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequia,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas,
infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno.