Mostrando entradas con la etiqueta Guia de oración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guia de oración. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2022

LE SOSTENÍAN LOS BRAZOS

 REZA Y COMPARTE

LE SOSTENÍAN LOS BRAZOS

GUÍA DE ORACIÓN 16-10-22  Domingo 29º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

GUÍA: Ven Espíritu divino, manda un rayo de tu lumbre desde el cielo. Suave tregua en la fatiga, fresco en horas de  bochorno, paz del llanto. El Espíritu, la fuerza de Dios, cambia el rumbo de los hechos. Te llamamos, te necesitamos, tu presencia apoya al universo. Nos fiamos de tu misericordia e imploramos tu auxilio. SILENCIO DE CONFIANZA, DE PETICIÓN, DE COLABORACIÓN.

Lectura del libro del Éxodo (17,8-13):

En aquellos días, Amalec vino y atacó a Israel en Refidin. Moisés dijo a Josué:

«Escoge unos cuantos hombres, haz una salida y ataca a Amalec. Mañana yo estaré en pie en la cima del monte, con el bastón de Dios en la mano».

Hizo Josué lo que le decía Moisés, y atacó a Amalec; entretanto, Moisés, Aarón y Jur subían a la cima del monte.

Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel; mientras las tenía bajadas, vencía Amalec. Y, como le pesaban los brazos, sus compañeros tomaron una piedra y se la pusieron debajo, para que se sentase; mientras, Aarón y Jur le sostenían los brazos, uno a cada lado.

Así resistieron en alto sus brazos hasta la puesta del sol. Josué derrotó a Amalec y a su pueblo, a filo de espada.

GUÍA: El día a día se extiende. Tu mano nos defiende del poder de las tinieblas. Esperas nuestra colaboración y presencia en la defensa de tu nombre y de tu pueblo. Ahí estamos, Señor. Somos tus hijos, cuida nuestros proyectos y acciones. Lleva a cabo tu protección. SILENCIO DE CONFIANZA, DE ESFUERZO, DE SOLIDARIDAD.

Sal 120,1-2.3-4.5-6.7-8


R/. Nuestro auxilio es el nombre del Señor,

que hizo el cielo y la tierra.


V/. Levanto mis ojos a los montes:

¿de dónde me vendrá el auxilio?

El auxilio me viene del Señor,

que hizo el cielo y la tierra. R/.

V/. No permitirá que resbale tu pie,

tu guardián no duerme;

no duerme ni reposa

el guardián de Israel. R/.


V/. El Señor te guarda a su sombra,

está a tu derecha;

de día el sol no te hará daño,

ni la luna de noche. R/.


V/. El Señor te guarda de todo mal,

él guarda tu alma;

el Señor guarda tus entradas y salidas,

ahora y por siempre. R/.

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo (3,14–4,2):

QUERIDO hermano:

Permanece en lo que aprendiste y creíste, consciente de quiénes lo aprendiste, y que desde niño conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús.

Toda Escritura es inspirada por Dios y además útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para toda obra buena.

Te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y a muertos, por su manifestación y por su reino:

proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, arguye, reprocha, exhorta con toda magnanimidad y doctrina.

GUÍA: Timoteo es animado por Pablo. Le invita a ser fiel, a insistir en la proclamación de la buena noticia de Jesús. Nos llama también a nosotros para ser conscientes de la palabra dada en el Bautismo para ser mensajeros de salvación. Interiorizar, asumir nuestro compromiso es importante para que el Espíritu se manifieste. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE PRESENCIA, DE COMPROMISO.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (18,1-8):

En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer.

«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.

En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle:

“Hazme justicia frente a mi adversario”.

Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo:

“Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”».

Y el Señor añadió:

«Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».

GUÍA: Un juez que no hace justicia, una viuda que pide insistentemente. La mujer es atendida. Dios ejerce su derecho en cada uno de los seres. Somos miembros de su ser y recibimos el bien buscado con fe. Jesús se pregunta si encontrará esa fe en la tierra. Aportamos nuestro grano de fe, de esperanza, de amor y aceptamos el don de Dios con humildad. SILENCIO DE FE, DE CONFIANZA, DE HUMILDAD.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, RECORDAMOS UNA FRASE.

ESPERANZA, ESCUCHA, FIDELIDAD NOS ACOMPAÑAN.

MARÍA, MADRE Y MAESTRA, SÉ NUESTRA COMPAÑERA DE CAMINO.

PADRE DIOS, NOS DIRIGIMOS A TI CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO. 


CANTAMOS

Canta aleluya al Señor

Canta aleluya al Señor/ Canta aleluya/ Canta aleluya/Canta aleluya al Señor

Canta aleluya al Señor/ (Canta aleluya al Señor)/Canta aleluya al Señor

Canta aleluya/Canta aleluya/Canta aleluya al Señor/Canta aleluya al Señor

(Canta aleluya al Señor)/Canta aleluya al Señor/Canta aleluya/Canta aleluya

Canta aleluya al Señor/Canta aleluya al Señor/(Canta aleluya al Señor)

Canta aleluya al Señor/Canta aleluya/Canta aleluya/Canta aleluya al Señor

https://www.youtube.com/watch?v=idaM98jRHaI



viernes, 3 de abril de 2020

DOMINGO DE RAMOS



REZA Y COMPARTE

DOMINGO DE RAMOS

GUÍA DE ORACIÓN 05-04-20


GUÍA
: Venimos a la oración. Subimos camino de Jerusalén. Nos unimos al momento en que Jesús sube a un asno y cabalga entre las aclamaciones de los discípulos y del pueblo. Acompañamos la hora del triunfo pasajero de Jesús. Sus sentimientos son diversos triunfo y entrega a la voluntad del Padre. Compartimos la alegría y la preocupación. Jesús, haz que comprendamos tu hora y sepamos acompañarte. SILENCIO DE FE, DE CONFIANZA, DE ENTREGA.

Del libro de Isaías (50,4-7):

Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado, para saber decir al abatido una palabra de aliento. Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los iniciados. El Señor me abrió el oído. Y yo no resistí ni me eché atrás: ofrecí la espalda a los que me apaleaban, las mejillas a los que mesaban mi barba; no me tapé el rostro ante ultrajes ni salivazos. El Señor me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado.

GUÍA: Isaías presenta al siervo de Yahvé  abatido por el dolor, los golpes, el desprecio. Piensa que tiene lengua de iniciado para consolar, no se echa atrás y aguanta. Sabe que no será defraudado por el señor.  Contemplamos a Jesús sometido a la prueba, oprimido pero confiado en su Padre. Gracias, Jesús, por tu aguante, por tu perdón, por tu misericordia. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE PERDÓN, DE AMOR.

De la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,6-11):

Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

 GUÍA: No hizo alarde de su categoría de Dios. un triunfo pasajero y una pasión que se avecina. Se somete a la muerte y una muerte de cruz. El Padre te levanta sobre todo nombre, toda rodilla se dobla ante ti, en el cielo y en la tierra. Doblamos nuestras rodillas y te reconocemos como Señor de nuestras vidas. Te reconocemos  capaz de limpiar nuestras conciencias. SILENCIO DE ADORACIÓN, AGRADECIMIENTO Y GLORIA A TI Y AL PADRE.

Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66):

 GUÍA: Leemos la Pasión de Jesucristo según san Mateo. Seguimos la celebración de la Pascua judía. Visualizamos su ofrecimiento en el pan y en el vino, como sacrificio por los pecados del mundo. Instituye la eucaristía  y se ofrece  al Padre. Los detalles de la condena a muerte, el camino del Calvario y de  la cruz. Pedimos perdón porque con nuestros pecados hemos participado en tanto dolor. SILENCIO DE TESTIGOS, DE REOS Y DE PERDONADOS

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, RECORDAMOS UNA FRASE.

CONFIANZA, ALEGRÍA, GRACIAS, ADORACIÓN.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE EN LA ALEGRÍA Y EN EL DOLOR.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE POR MEDIO DE JESÚS, SU HIJO: PADRE NUESTRO

CANTAMOS
Hosanna al Hijo de David
Lourdes C. Montgomery
¡Hosanna, hosanna al Hijo de David!
¡Hosanna, hosanna al Hijo de David!
Bendito el que viene en nombre del Señor
Bendito el Rey de Israel
Con ramos de olivo los hijos de Israel
Clamaban: ¡Hosanna al Señor!

Con mantos vestían el paso del Señor
Gritando: ¡Hosanna al Señor!
Tu eres el Rey, el Rey de Israel
Honor y Gloria a ti…



martes, 24 de marzo de 2020

EVENTO RC Ve el corazón

REZA Y COMPARTE

EVENTO  RC Ve el corazón


Resumen del Evento  de Oración Grupo Reza y Comparte, “Ve el corazón”.
La interiorización, el silencio y las distintas indicaciones, realizadas con paz, te dirigen por el camino de la oración y encuentro con Jesús.
 Una bonita experiencia. Ánimo.


         1.  Hola, Bienvenidos/as, los que vais llegando a este encuentro de oración. Vamos preparando nuestra mente para acercarnos a Dios, Señor de la vida y del universo. Aquí tenéis las lecturas de la Eucaristía del domingo. Que Jesús nos acompañe y su Espíritu.
https://rezaycomparte.blogspot.com/2020/…/ve-el-corazon.html
Blog de oración y comunicación. Te ayudo.

         2.   Empezamos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Nos alejamos de todo ruido y reconocemos nuestra situación personal, mostrándola al Padre que nos ama y quiere nuestro bien.

         3.    Este domingo cuarto de cuaresma resalta la alegría y la luz. Luz para Samuel que encuentra a David, para los cristianos que son portadores de la luz de Cristo y para el ciego que recobra la vista después de ser librado de la ceguera. y como consecuencia de esa luz surge la alegría de poseerla. Recorremos las escenas y experimentamos la luz y la alegría.

          4.  En nuestra realidad también encontramos tinieblas, desconocimiento, incertidumbre. Pedimos a Jesús, que es la luz del mundo ilumine nuestra obscuridad, en las situaciones difíciles de enfermedad, pandemia, y toda adversidad.

          5.  «Anda, úngelo, porque es éste.»Se le dice a Samuel. Él lo hace. El Espíritu de Dios viene sobre David y estuvo con él en adelante. Nos centramos en la obediencia que hace posible la venida del Espíritu. Hay momentos en que toca obedecer. El Espíritu viene. Ante el Señor, reconocemos su presencia, y dóciles a su palabra, la acogemos con su Espíritu.

          6.  "En otro tiempo erais tinieblas, ahora sois luz en el Señor." Es San Pablo quien lo dice, convencido de que los cristianos son esa luz nueva en Jesucristo. Si lo trasladamos a cada uno de nosotros/as, ¿nos descubrimos ahí? ¿Somos efectivamente luz nueva que ilumina en medio del mundo? Lo valoramos y admitimos las mejoras que necesitamos. Jesús, ayúdanos a comprenderlo.

          7.   "toda bondad, justicia y verdad son fruto de la luz". La luz de Cristo es la que nos ilumina y en ella participamos de su gracia, de su bondad, justicia y verdad. Vemos nuestros gestos frutos de cada una de ellas. Jesús, haz que participemos de tu luz y tu salvación.

          8.   "la luz, denunciando (las cosas), las pone al descubierto, y todo lo descubierto es luz." Que nuestro comportamiento en verdad, justicia y bondad, ponga al descubierto esa luz que Cristo quiere llevar a cada uno/a. Testigos verdaderos, para el Padre Dios y para los hermanos. Sintamos algo de esta realidad.

           9. «Creo, Señor.» Y se postró ante él." Es el ciego curado, que ha defendido a su sanador, y cree en él, cuando se le manifiesta. Con él ciego nos postramos y le reconocemos adorándole. dejamos espacio para verificar su entrega y la nuestra.

         10.   «Creo, Señor.» Y se postró ante él." Es el ciego curado, que ha defendido a su sanador, y cree en él, cuando se le manifiesta. Con él ciego nos postramos y le reconocemos adorándole. dejamos espacio para verificar su entrega y la nuestra.

         11.   Gracias, Jesús, porque nos has acercado a ti. Nos has dado tu luz, y tu verdad. Nos llevas al Padre. Enséñanos a verte en los hermanos, y juntos ir al Padre. AMEN.

         12.Terminamos en un silencio de confianza, amor y entrega a los hermanos. Ven con nosotros, María.


La Palabra de Dios nos va conduciendo. Si la reconocemos y experimentamos su amor para  cada uno de nosotros/as, no volverá vacía. Se cumplirá en alguna medida en nosotros y nuestra vida. Jesús nos ayudará a orar y estará con nosotros. Confiamos en él.   


viernes, 13 de marzo de 2020

NO ENDUREZCÁIS VUESTRO CORAZÓN



REZA Y COMPARTE

NO ENDUREZCÁIS VUESTRO CORAZÓN

GUÍA DE ORACIÓN 15-03-20

GUÍA: De nuevo estamos ante ti, Señor. A veces, nuestro corazón es duro y  rechaza tu gracia. Vemos las dificultades y nos sentimos abrumados. Conduce, Padre, la vida y cambia el duro corazón obscurecido por la culpa y la lejanía de tus mandatos. SILENCIO DE HUMILDAD, RECONOCIMIENTO Y ENCUENTRO.

Del libro del Éxodo (17,3-7):
En aquellos días, el pueblo, torturado por la sed, murmuró contra Moisés: «¿Nos has hecho salir de Egipto para hacernos morir de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros ganados?»
Clamó Moisés al Señor y dijo: «¿Qué puedo hacer con este pueblo? Poco falta para que me apedreen.»
Respondió el Señor a Moisés. «Preséntate al pueblo llevando contigo algunos de los ancianos de Israel; lleva también en tu mano el cayado con que golpeaste el río, y vete, que allí estaré yo ante ti, sobre la peña, en Horeb; golpearás la peña, y saldrá de ella agua para que beba el pueblo.»
Moisés lo hizo así a la vista de los ancianos de Israel. Y puso por nombre a aquel lugar Masá y Meribá, por la reyerta de los hijos Israel y porque habían tentado al Señor, diciendo: «¿Está o no está el Señor en medio de nosotros?»

GUÍA: “No endurezcáis el corazón” nos dices. Hemos protestado como los israelitas por el hambre y la sed del desierto. Te ha presentado Moisés nuestras quejas. Tú has escuchado, nos has escuchado   y nos das agua en la roca. Somos rebeldes, cuida nuestro corazón y nuestra mente, para  que te conozcamos mejor y nos fiemos de ti. Guárdanos en tu paz para  que podamos avanzar por el desierto y reconocer tu mano protectora. SILENCIO DE PAZ, PERDÓN, CONFIANZA.

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (5,1-2.5-8):
Ya que hemos recibido la justificación por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo. Por él hemos obtenido con la fe el acceso a esta gracia en que estamos: y nos gloriamos, apoyados en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. Y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado. En efecto, cuando nosotros todavía estábamos sin fuerza, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; en verdad, apenas habrá quien muera por un justo; por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir; mas la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros.

GUÍA: Estamos en paz con Dios por medio de Jesucristo. Nos dice san Pablo. Él muere por nosotros.  El  amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones. Gozamos de paz y de amor por parte de Dios. Nuestras relaciones con él  son torpes y desconfiadas. Padre te damos gracias por tu amor, por la entrega  de tu Hijo. Te damos gracias por derramar  en nosotros tu amor y tu  Espíritu Santo. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, CONTEMPLACIÓN, AGRADECIMIENTO.

Del santo evangelio según san Juan (4,5-42):
En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el manantial de Jacob. Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al manantial. Era alrededor del mediodía.
Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: «Dame de beber.» Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida.
La samaritana le dice: «¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?» Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.
Jesús le contestó: «Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, le pedirías tú, y él te daría agua viva.»
La mujer le dice: «Señor, si no tienes cubo, y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?»
Jesús le contestó: «El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna.»
La mujer le dice: «Señor, dame de esa agua así no tendré más sed ni tendré que venir aquí a sacarla.»
Él le dice: «Anda, llama a tu marido y vuelve.»
La mujer le contesta: «No tengo marido».
Jesús le dice: «Tienes razón que no tienes marido; has tenido ya cinco y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad.»
La mujer le dijo: «Señor, veo que tú eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén.»
Jesús le dice: «Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén daréis culto al Padre. Vosotros dais culto a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los que quieran dar culto verdadero adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que le den culto así Dios es espíritu, y los que le dan culto deben hacerlo en espíritu y verdad.»
La mujer le dice: «Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga, él nos lo dirá todo.»
Jesús le dice: «Soy yo, el que habla contigo.»
En aquel pueblo muchos creyeron en él. Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer: «Ya no creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador del mundo.»

GUÍA:  Junto  con la samaritana, escuchamos: “Dame de beber” . Jesús sediento de cercanía y amor en cada cristiano, en cada persona. Él nos da el agua viva que salta hasta la vida eterna. Aceptamos esa agua viva que nos da y dejamos que  cale nuestros corazones, nuestra vida. Que lleguemos a descubrir a Jesús, como el salvador que habla contigo o conmigo. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE FE, DE ENTREGA Y DON

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, FE, AGRADECIMIENTO, RESPUESTA.  
    
INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS.
Sólo Dios es grande. (Canción del astronauta).
Cesáreo Gabaráin.
Yo pensaba que el hombre era /grande por su poder,
grande por su saber,/grande por su valor;
yo pensaba que el mundo era /grande y me equivoqué,
pues grande sólo es Dios.

Sube hasta el cielo y lo verás, /que pequeñito el mundo es.
Sube hasta el cielo y lo verás, /como  un juguete de cristal
que con cariño hay que cuidar./Sube hasta el cielo y lo verás.

Muchas veces el hombre /buscaba ser como Dios,
quería ser como Dios, /soñaba ser como Dios.
Muchas veces el hombre/soñaba y se despertó,
pues grande sólo es Dios.

Caminando por la vida /hay veces que encontrarás
cosas que extrañarás, /hombres que admirarás.
Caminando por la vida /hay veces que pensarás
que el hombre es como Dios.


martes, 10 de marzo de 2020

EVENTO RC Sal de tu tierra


REZA Y COMPARTE 
EVENTO Sal de tu tierra

Resumen del Evento Oración Grupo Reza y Comparte: Sal de tu tierra.
Te puede servir para unirte al tiempo de oración y acompañar a otras personas. Que te vaya bien la experiencia.

             1.      REZA Y Comparte
Hola, preparamos el encuentro de Oración. ¿Estamos bien? Me alegro.

             2.      REZA Y Comparte compartió un enlace.
21 h · 
Los textos de la Palabra de Dios están enhttps://rezaycomparte.blogspot.com/2020/03/sal-de-tu-tie
REZAYCOMPARTErra.html.BLOGSPOT.COM

            3.      REZA Y Comparte
Nos ponemos ante el Señor, ante Dios, en nuestro interior. Hacemos silencio y decimos: Gracias, Padre, estamos aquí. Nos reunimos para encontrarte en nuestro corazón y conocer tu Palabra, tu voluntad. Jesús, acompaña nuestra presencia. Espíritu Santo, afianza nuestra fe.

            4.      REZA Y Comparte

              5.      REZA Y Comparte
" Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo." Lo vemos después de su transfiguración. Le acompañamos, y él nos acompaña. ¿Qué podemos decirle? Silencio de encuentro, de adoración, de petición, de entrega.

              6.      REZA Y Comparte
"Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol" Jesús los llevó al monte, donde solía rezar al Padre. Nos imaginamos la situación, los sentimientos de Jesús, la realidad de los apóstoles, la nuestra. Hemos subido con ellos, estamos allí. su luz nos envuelve. Escuchamos las palabras del Padre.

             7.      REZA Y Comparte
"Abrán marchó, como le había dicho el Señor." Se fía y camina. Nosotros también tenemos que escoger. Pedimos claridad, fuerza, y la presencia del Espíritu Santo.

             8.      REZA Y Comparte
"Dios dispuso darnos su gracia, por medio de Jesucristo;" Dejamos que el corazón exprese sus sentimientos y reconozca a Jesucristo muerto y resucitado por nosotros. Que agradezcamos y unamos nuestra vida a su entrega en favor de la humanidad.

              9.      REZA Y Comparte
"Toma parte en los duros trabajos del Evangelio, según la fuerza de Dios" Una invitación para Timoteo. También nos lo dice a nosotros/as. Colaborar en el bien, según la fuerza de Dios. ¿Puedes con un talento, con dos o más? Cada uno con la gracia que se le ha dado. Nos ponemos ante nosotros mismos, y ante él. Escuchamos y dialogamos.

            10.  REZA Y Comparte
  Silencio de escucha, fe, confianza.

             11.  REZA Y Comparte
La confianza da alas para crear nuevas cosas. Cada uno tiene sus salidas. ¿Qué espera Dios de ti, en tu vida? ¿Qué desea tu corazón? Coincide con el bien, con lo mejor para ti, y para los demás. ¿Tu conciencia y Dios te van conduciendo hacia ello?.

              12.  REZA Y Comparte
«Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré. Haré de ti un gran pueblo, te bendeciré," Salir tiene el significado de avanzar, distanciarte de eso que vives ahora. Abrán se aleja, avanza por nuevas experiencias. La salida llama a la esperanza, a una nueva vida confiada en la presencia de Dios que bendice y promete hacer un gran pueblo.
              13.  REZA Y Comparte compartió un enlace.
Presentamos nuestro corazón, deseos y necesidades. Él quiere ir con nosotros hacia la vida, acompañarnos en nuestros deberes y compromisos. Vivir su entrega ahí donde nos necesita. Vamos dejando todo en sus manos y confiamos en él. Con María todo es más fácil. La tenemos presente. AMEN.

Después de tu reflexión oración haz un pequeño comentario sobre el desarrollo o alguno de sus momentos.
Te ayudará a profundizar más. Gracias.
Principio del formulario
Principio del formulario