viernes, 11 de diciembre de 2015

ORACIÓN 13-12-15





ORACIÓN 13-12-15

GUÍA: Es tercer domingo de Adviento. Se llama también de Alegría, porque la Palabra nos dice: estad alegres en el Señor. Aquí estamos, Señor. Queremos conocerte mejor, estar un rato contigo, experimentar  tu bondad y misericordia. En el silencio del mundo está tu Espíritu planeando e impulsando la vida como en el principio. Nos sentimos llamados a la vida, al ser, a la plenitud. Haznos capaces de alegrarnos en tu grandeza, de sentirnos conocidos y llamados por Ti, de experimentar tu amor de Padre y compartirlo con nuestros hermanos. SILENCIO DE ADMIRACIÓN,  ADORACIÓN, AMOR.

De la profecía de Sofonías (3,14-18a):

Regocíjate, hija de Sión, grita de júbilo, Israel; alégrate y gózate de todo corazón, Jerusalén. El Señor ha cancelado tu condena, ha expulsado a tus enemigos. El Señor será el rey de Israel, en medio de ti, y ya no temerás. Aquel día dirán a Jerusalén: «No temas, Sión, no desfallezcan tus manos. El Señor, tu Dios, en medio de ti, es un guerrero que salva. Él se goza y se complace en ti, te ama y se alegra con júbilo como en día de fiesta.»


GUÍA: Cada uno de nosotros puede ser esa Hija de Sión a quien se le dice alégrate de todo corazón, el Señor ha cancelado tu condena. No temas. El Señor, tu Dios, en medio de ti, es un guerrero que salva. ¿Qué sentimientos surgen en nosotros? El encuentro con el Señor serena nuestra vida, la da sentido y la fortalece en la fe y en el amor. Un encuentro mutuo. Él nos encuentra a nosotros y nosotros a Él. ¿Qué dice Él? ¿Qué decimos nosotros?. SILENCIO AMOROSO, CONFIADO, ALEGRE.

 De la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (4,4-7):




Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres. Que vuestra mesura  la  conozca todo el mundo. El Señor está cerca. Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

GUÍA: Las palabras de Pablo a los Filipenses nos vienen bien. Necesitamos paz, alegría, concordia. Este espacio de encuentro con el Señor,  que se acerca a nuestro corazón, nos ayuda a acoger su alegría, su paz y su empuje por construir el mundo que  quiere  para todos sus hijos. Alabemos al Señor por su presencia y acojámosle con sencillez para llevarle a los demás. SILENCIO PACIFICADOR Y EMPRENDEDOR.

Del santo evangelio según san Lucas (3,10-18):

En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan: «¿Entonces, qué hacemos?»
Él contestó: «El que tenga dos túnicas, que se las reparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo.»
Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron: «Maestro, ¿qué hacemos nosotros?»
Él les contestó: «No exijáis más de lo establecido.»
Unos militares le preguntaron: «¿Qué hacemos nosotros?»
Él les contestó: «No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie, sino contentaos con la paga.»
El pueblo estaba en expectación, y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos: «Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego; tiene en la mano el bieldo para aventar su parva y reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga.»
Añadiendo otras muchas cosas, exhortaba al pueblo y le anunciaba el Evangelio.

GUÍA: Hemos escuchado a Juan el Bautista, allí en el Jordán. Seguro que nos quedan vibrando algunas de sus palabras. ¿Cuáles?. Señala algunas que te han impresionado más. ¿Cómo se hacen presentes en ti? Nos identificamos en alguno de los gestos con Juan? Austeridad, verdad, humildad son valores que podemos recoger y actualizar. Pidamos la presencia del Señor y su venida de paz y fortaleza. SILENCIO ACTIVO DE ENTREGA Y SERVICIO

RECORREMOS el itinerario de nuestra oración. Ofrecemos al Señor su  estar con nosotros, nuestro compromiso.

PRESENTAMOS nuestras necesidades y las del mundo.

INVOCAMOS A MARÍA que nos ayude a consolidar la obra del Espíritu.

CON EL PADRE NUESTRO nos unimos a toda la humanidad, con las palabras d e Jesús.




CANTAMOS


Abre tu tienda al Señor,
recíbele dentro,
escucha su voz.

Abre tu tienda al Señor

prepara tu fuego

que llega el amor.

el adviento es esperanza,

la esperanza, salvación,

ya se acerca el Señor;

preparemos los caminos,

los caminos del amor,

escuchemos su voz.
Que se rompan las cadenas,

que se cante libertad,

el Señor nos va a salvar;

sanará nuestras heridas,

nuestro miedo y soledad;

El será nuestra paz.
Por la ruta de los pobres,

va María, va José;

van camino de Belén;

en sus ojos mil estrellas,

en su sueño Emmanuel:

Él será nuestro Rey.

(carmelo erdozain)


lunes, 7 de diciembre de 2015

INMACULADA

0RACIÓN 08-12-15

INMACULADA


GUÍA: Celebramos la fiesta de María Inmaculada. Un día de mucha tradición en la Iglesia. En España es muy festejada y sentida, en la Iglesia, en las familias y en el pueblo cristiano. Vamos a honrarla con una pequeña oración en nuestro blog.

Nos detenemos ante la escena de la anunciación del ángel a María.

Del santo evangelio según san Lucas (1.26-38):    

                                                                                          
                                                                           

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María.
El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél.
El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.»
Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?»
El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.»
María contestó: «Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.»
Y la dejó el ángel.

GUÍA: María, la agraciada, es saludada por el mensajero de Dios. Visualicemos la escena. Dejemos que nuestra imaginación nos acompañe. Contemplamos a María temerosa ante la noticia. El ángel la invita a no temer, confiar porque ha hallado gracia ante Dios.

Ella pregunta ¿Cómo será eso? … El Espíritu Santo vendrá sobre ti, te cubrirá con su sombra. Para Dios no hay nada imposible. El silencio nos hace interiorizar la escena, las palabras.

Felicitamos a María por su elección. Nos alegramos con Ella y con toda la humanidad porque Dios, el Señor, la ha mirado y con Ella todos seremos agraciados.

POESÍA





Pues que Tú, Reina del cielo, tanto vales

Da remedio a nuestros males.

Tú que tienes por oficio, consolar desconsolados,

Tú que gastas tu ejercicio, en librarnos del pecado,

Tú que guías los errados y los vales,

Da remedio a nuestros males. (Juan de Encina, s.XVI)

GUÍA: Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios, no desoigas nuestras súplicas, oh Madre gloriosa y bendita. AMEN.



viernes, 4 de diciembre de 2015

ORACIÓN 06-12-15

ORACIÓN 06-12-15

GUÍA: Jesús, estamos aquí. Los caminos de la espera nos traen hacia Ti. Llegas de nuevo para nosotros. Nos buscas desde los confines de toda la tierra. Te esperamos hoy, como te esperaban las profetas antiguos. Te esperamos y te buscamos en este mundo salpicado de guerras y penurias. Puedes venir porque encontrarás lo que Tú buscas, pobres, enfermos, necesitados. Todos tenemos una luz de esperanza en el corazón y te gritamos ¡Ven, Señor, Jesús! SILENCIO que reconoce la propia situación en relación con Jesús y su venida. SILENCIO que pide que venga y nos libre del mal.
Del libro de Baruc (5,1-9):

Jerusalén, quítate tu ropa de duelo y aflicción, y vístete para siempre el esplendor de la gloria que viene de Dios. Envuélvete en el manto de la justicia que procede de Dios, pon en tu cabeza la diadema de gloria del Eterno. Porque Dios mostrará tu esplendor a todo lo que hay bajo el cielo. Pues tu nombre se llamará de parte de Dios para siempre: “Paz de la Justicia” y “Gloria de la Piedad”. Levántate, Jerusalén, sube a la altura, tiende tu vista hacia el Oriente y ve a tus hijos reunidos desde oriente a occidente, a la voz del Santo, alegres del recuerdo de Dios. Salieron de ti a pie, llevados por enemigos, pero Dios te los devuelve traídos gloria, como un trono real. Porque ha ordenado Dios que sean rebajados todo monte elevado y los collados eternos, y colmados los valles hasta allanar la tierra, para que Israel marche en seguro bajo la gloria de Dios. Y hasta las selvas y todo árbol aromático darán sombra a Israel por orden de Dios. Porque Dios guiará a Israel con alegría a la luz de su gloria, con la misericordia y la justicia que vienen de él.

GUÍA: Somos llamados a dejar el duelo y la aflicción, porque el Señor mostrará su gloria a todo lo que hay bajo el cielo. Estamos ahí bajo el cielo y cubiertos por la gloria de Dios, si nos dejamos contagiar por ella. Todo será allanado para que Israel marche en seguro bajo la gloria de Dios. Marchará seguro. ¿Estamos seguros?  Dios le guiará con la misericordia y la justicia que vienen de Él. Guiará con misericordia y justicia. Somos parte de su pueblo. Acojamos su guía. Nueva llamada a la confianza en el Padre, creador del cielo y la tierra y guiador de sus criaturas. SILENCIO ENTREGADO, CONFIANZA, SEGURO EN DIOS.

De la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (1,4-6.8-11):

Ruego siempre y en todas mis oraciones con alegría por todos vosotros a causa de la colaboración que habéis prestado al Evangelio, desde el primer día hasta hoy; firmemente convencido de que, quien inició en vosotros la buena obra, la irá consumando hasta el Día de Cristo Jesús. Pues testigo me es Dios de cuánto os quiero a todos vosotros en el corazón de Cristo Jesús. Y lo que pido en mi oración es que vuestro amor siga creciendo cada vez más en conocimiento perfecto y todo discernimiento, llenos de los frutos de justicia que vienen por Jesucristo, para la gloria y alabanza de Dios.

GUÍA: Pablo se dirige a los Filipenses. Hoy nosotros acogemos su palabra y hacemos eco en nosotros. La obra de Dios sigue en pie. Somos obra de sus manos. El que comenzó en nosotros la obra, la irá consumando hasta el día de Cristo Jesús. Abrimos el corazón a la Palabra de Dios, la acogemos, buscamos caminos nuevos por los que avanzar, nos ponemos en marcha. SILENCIO ACOGEDOR, CONFIADO, EMPRENDEDOR, HUMILDE.

Del santo evangelio según san Lucas (3,1-6):

En el año quince del reinado del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes virrey de Galilea, y su hermano Felipe virrey de Iturea y Traconítide, y Lisanio virrey de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: «Una voz grita en el desierto: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos; elévense los valles, desciendan los montes y colinas; que lo torcido se enderece, lo escabroso se iguale. Y todos verán la salvación de Dios.»

GUÍA: La Palabra de Dios vino sobre Juan, en el desierto. Hoy la Palabra sigue viniendo. El desierto separa a Juan, le hace sensible, obediente. ¿Cuál es nuestro desierto? ¿Nos hace sensibles y obediente a la Palabra? Dejemos espacio para que resuene en nosotros y la transmitamos a las gentes. Enderezad, allanad, igualad. Y todos verán la salvación de Dios. Vivamos este rato de desierto escuchando la Palabra, repasando los caminos de nuestra existencia. ¿Vemos la salvación de Dios? 
SILENCIO HUMILDE, RECONOCIDO, CREYENTE, ADORADOR.

RECOGEMOS los sentimientos que han venido a nosotros.

COMPARTIMOS alguna frase.

PEDIMOS por las necesidades que conocemos.

INVOCAMOS A MARÍA

PADRE NUESTRO con todos los hombres y mujeres del mundo.

CANTAMOS
Ven Salvador
Ven, Salvador, ven sin tardar:
danos tu gracia y tu paz.
Ven, Salvador, ven sin tardar:
danos tu fuerza y verdad.
Nos diste tu palabra, es firme nuestra espera,
iremos tras tus huellas, sabemos que vendrás.
Ven, ven, Señor Jesús.
Los hombres de mi pueblo esperan que Tú vengas
, que se abran horizontes por donde caminar.
Ven, ven, Señor Jesús.
Vendrás con los que luchan por una tierra nueva,
vendrás con los que cantan justicia y hermandad.

Ven, ven, Señor Jesús....

viernes, 27 de noviembre de 2015

ORACIÓN 29-11-15






ORACIÓN 29-11-15

GUÍA: Comenzamos el Adviento. Es tiempo de gracia y de venida del Dios viviente. Hoy estamos aquí, ante Ti, Señor. Queremos preparar tu camino de venida, sentir tu presencia, oír tu voz.  Serena nuestro interior, para que podamos oírte mejor y reconocerte entre tantos sonidos que nos llegan. Espíritu de Dios, ven sobre nosotros, ilumina nuestras mentes y nuestro corazón. SILENCIO ADORADOR, FILIAL Y DE ESPERA.

Del libro de Jeremías (33,14-16):

Mirad que llegan días –oráculo del Señor– en que cumpliré la promesa que hice a la casa de Israel y a la casa de Judá. En aquellos días y en aquella hora suscitaré a David un vástago legítimo, que hará justicia y derecho en la tierra. En aquellos días se salvará Judá y en Jerusalén vivirán tranquilos, y la llamarán así: Señor-nuestra-Justicia.

GUÍA: ¿Qué subrayamos cada uno en esta lectura? Podemos apreciar el cumplimiento de la promesa para Israel y Judá. Suscitaré un vástago  que hará justicia y derecho en la tierra. Ahí en el interior nos cubre la promesa del Señor, su venida. Vemos cómo experimentamos su justicia, su santidad, y el derecho, en nosotros y en nuestro mundo. Dejemos que nos toque, que empapen nuestro ser y sembremos algo de todo lo que Dios nos da. Anunciemos y descubramos su venida. SILENCIO CONFIADO Y ESPERANZADO

 De la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (3,12–4,2)
Que el Señor os colme y os haga rebosar de amor mutuo y de amor a todos, lo mismo que nosotros os amamos. Y que así os fortalezca internamente; para que, cuando Jesús nuestro Señor vuelva acompañado de todos sus santos, os presentéis santos e irreprensibles ante Dios nuestro padre. Para terminar, hermanos, por Cristo Jesús os rogamos y exhortamos: habéis aprendido de nosotros cómo proceder para agradar a Dios: pues proceded así y seguid adelante. Ya conocéis las instrucciones que os dimos en nombre del Señor Jesús.

GUÍA: El apóstol desea para todos la abundancia de amor mutuo. Que cuando venga el Señor, nos presentemos ante él santos e irreprensibles. En el silencio interior revisamos nuestro amor mutuo. El Espíritu de Dios envía sobre nosotros su amor. Acojámoslo. Él se da en abundancia. Con una actitud serena y confiada, preparemos la venida de Jesús en el Adviento. SILENCIO SERENO Y AMOROSO.

 Del santo Evangelio según san Lucas (21,25-28.34-36):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y del oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad, ante lo que se le viene encima al mundo, pues los astros temblarán. Entonces, verán al Hijo del Hombre venir en una nube, con gran poder y majestad. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.»

GUÍA: Al leer este texto, ¿Qué queda en nuestro interior? ¿Cuáles son los signos que hoy tenemos de la venida del Señor?. Hay cosas que nos sorprenden pero ¿cómo leemos su significado? El Hijo del Hombre sigue viniendo. Descubramos sus signos de amor, entrega, superación, fe, en nuestras acciones y en las de tantas personas. Seamos personas activas en su venida. El Papa Francisco, mensajero de paz en África, para los cristianos y para los que nos lo son, nos anima a participar en la venida del Señor. Hagamos nuestro plan, veamos lo que a nuestro alrededor necesita de nosotros. Pedimos la cercanía de Jesús y del Espíritu. SILENCIO ACOGEDOR Y GENEROSO.

PRESENTAMOS nuestras inquietudes a Dios.

PETICIONES

PADRE NUESTRO con todos los hombres y mujeres de la tierra.

MARÍA nos acompaña en el camino de Adviento. Invoquémosla.

CANTAMOS


VEN, VEN, SEÑOR NO TARDES.
VEN, VEN, SEÑOR, NO TARDES:VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOSVEN, VEN, SEÑOR NO TARDES:VEN, PRONTO, SEÑOR.
El mundo muere de frío, el alma perdió el calor; Los hombres no son hermanos, el mundo no tiene amor.
Envuelto en sombría noche, el mundo sin paz no ve, Buscando va una esperanza, buscando, Señor, tu fe.
Al mundo le falta la vida, al mundo le falta la luz, Al mundo le falta el cielo, el mundo le faltas Tú.

viernes, 20 de noviembre de 2015

ORACIÓN 22-11-15




ORACIÓN 22-11-15

GUÍA: Domingo de Cristo Rey. Así termina el Año Litúrgico cristiano. Jesús Resucitado triunfando de la muerte y del pecado. Estamos ante ti, Señor. Gloria a ti, gloria al Padre y al Espíritu. Un año viviendo los principales   hechos de la vida de Jesús y avivando en nosotros la fe, la esperanza y el amor. Nuestra oración de hoy nos pone ante el Padre Dios, que nos ama y cuida de nosotros. Queremos que Él sea el Señor de la vida, de nuestra vida y de la vida de toda la tierra. Sólo su amor nos salvará. Dejemos que su amor nos cubra a todos y haga que nos convirtamos al camino que lleva a Él. SILENCIO FILIAL, CONFIADO Y ESPERANZADO

 De la profecía de Daniel (7,13-14):

Mientras miraba, en la visión nocturna vi venir en las nubes del cielo como un hijo de hombre, que se acercó al anciano y se presentó ante él. Le dieron poder real y dominio; todos los pueblos, naciones y lenguas lo respetarán. Su dominio es eterno y no pasa, su reino no tendrá fin.

GUÍA: Daniel nos presenta la grandeza de Dios y el respeto que le dan todos los pueblos.  ADORACIÓN, GLORIA Y ALABANZA para Dios Padre, que nos ama, nos entrega a su Hijo y se queda con nosotros con el Espíritu que nos santifica. SILENCIO ADORADOR EN NUESTRO INTERIOR y los lugares que más sugieren la presencia de Dios.

Del libro del Apocalipsis (1,5-8):
Jesucristo es el testigo fiel, el primogénito de entre los muertos, el príncipe de los reyes de la tierra. Aquel que nos ama, nos ha librado de nuestros pecados por su sangre, nos ha convertido en un reino y hecho sacerdotes de Dios, su Padre. A él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén. Mirad: Él viene en las nubes. Todo ojo lo verá; también los que lo atravesaron. Todos los pueblos de la tierra se lamentarán por su causa. Sí. Amén. Dice el Señor Dios: «Yo soy el Alfa y la Omega, el que es, el que era y el que viene, el Todopoderoso.»
GUÍA: En este encuentro con Jesús, el testigo fiel, agradecemos su presencia, su amor, su entrega. Alabemos a Dios por su cercanía. Acojamos lo que quiere decirnos hoy en este mundo agitado. SILENCIO AGRADECIDO Y NECESITADO

Del santo evangelio según san Juan (18,33b-37):

En aquel tiempo, dijo Pilato a Jesús: «¿Eres tú el rey de los judíos?»
Jesús le contestó: «¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?»
Pilato replicó: «¿Acaso soy yo judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí; ¿qué has hecho?»
Jesús le contestó: «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí.»
Pilato le dijo: «Conque, ¿tú eres rey?»
Jesús le contestó: «Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.»

GUÍA: Jesús no niega que sea rey. Pero dice que su reino no es de este mundo. Es testigo de la verdad. Nos admira tanta valentía y humildad. Dejemos que esa verdad nos cale y nos haga testigos de su presencia. Todo el que es de la verdad escucha mi voz. ¿Qué podemos decir ante Jesús, ante el Padre y ante los hermanos? SILENCIO HUMILDE, COMPROMETIDO, CONFIADO.

HACEMOS SÍNTESIS, AGRADECEMOS, NOS COMPROMETEMOS

COMPARTIMOS alguna frase

NUESTRAS PETICIONES SON ÉSTAS:….

NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO, que estás en el cielo…

PEDIMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑE.

CANTAMOS
Jesús es, Jesús es Señor,
Jesús es, Jesús es Señor,
Jesús es, Jesús es Señor.
(2 veces).

Aleluya, aleluya,
Aleluya, aleluya,
Aleluya, aleluya.
Gloria a Dios, gloria, gloria a Dios,
Gloria a Dios, gloria, gloria a Dios,
Gloria a Dios, gloria, gloria a Dios.

Jesús es, Jesús es Señor,
Jesús es, Jesús es Señor,
Jesús es, Jesús es Señor.
(2 veces).


viernes, 13 de noviembre de 2015

ORACIÓN 15-11-15







ORACIÓN 15-11-15

GUÍA: Nos vamos acercando al final del Año Litúrgico. Estamos aquí, Señor. Descúbrenos tu presencia y haz que te conozcamos. Que tu Espíritu llene nuestros corazones y encienda el fuego de tu amor en nosotros  y en toda la tierra. Limpia lo manchado, fortalece lo débil, cambia nuestro corazón según tú  quieres de cada uno de nosotros. La belleza de tu Palabra nos cubra y tu bondad y misericordia nos sostengan en el paso y la existencia de cada día. Acogemos a tu Espíritu y deseamos que nos ilumine con tu  gracia y amor. SILENCIO ORANTE, CONFIADO, DE ENTREGA

De la profecía de Daniel (12,1-3):
Por aquel tiempo se levantará Miguel, el arcángel que se ocupa de tu pueblo: serán tiempos difíciles, como no los ha habido desde que hubo naciones hasta ahora. Entonces se salvará tu pueblo: todos los inscritos en el libro. Muchos de los que duermen en el polvo despertarán: unos para vida eterna, otros para ignominia perpetua. Los sabios brillarán como el fulgor del firmamento, y los que enseñaron a muchos la justicia, como las estrellas, por toda la eternidad.
GUÍA: Dejamos que el mensaje de la Palabra nos llene y sentimos el amor que Dios nos tiene. El arcángel Gabriel que se ocupa de tu pueblo, sigue ocupándose del pueblo de Dios. Y nosotros estamos ahí, cada uno puede verse e imaginar en qué parte está. Los sabios brillarán como el fulgor del firmamento. Los que enseñaron la justicia, la santidad, brillarán como estrellas. Pensemos en nuestro hacer y vivir. ¿Seremos una pequeña luz en ese gran pueblo de Dios?. Que nuestro ser y actuar sean luz que ilumina en el espacio que nos toca vivir. SILENCIO AGRADECIDO, DE PETICIÓN Y ABIERTO A LA Palabra.


De la carta a los Hebreos (10,11-14.18):

Cualquier otro sacerdote ejerce su ministerio, diariamente ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, porque de ningún modo pueden borrar los pecados. Pero Cristo ofreció por los pecados, para siempre jamás, un solo sacrificio; está sentado a la derecha de Dios y espera el tiempo que falta hasta que sus enemigos sean puestos como estrado de sus pies. Con una sola ofrenda ha perfeccionado para siempre a lo que van siendo consagrados. Donde hay perdón, no hay ofrenda por los pecados.
GUÍA: Cristo ofrece su sacrificio por los pecados y hace que vayamos siendo consagrados en el perdón y en la ofrenda por el mundo. Nos ponemos en la presencia del Señor. Le ofrecemos lo que somos y seremos disponibles para su obra en nosotros y cooperando para mejorar la vida en nuestro mundo. Veamos qué nos dice y qué caminos podemos seguir. SILENCIO ADORADOR, GENEROSO Y ESPERANZADO
 Del santo evangelio según san Marcos (13,24-32):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «En aquellos días, después de esa gran angustia, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, de horizonte a horizonte. Aprended de esta parábola de la higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis vosotros suceder esto, sabed que él está cerca, a la puerta. Os aseguro que no pasará esta generación antes que todo se cumpla. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán, aunque el día y la hora nadie lo sabe, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sólo el Padre.»
GUÍA: ¿Qué nos dice Jesús en esta Palabra? La venida del Hijo del hombre es una realidad. Viene cada día a nuestra vida. Acojámosle y avivemos nuestra fuerza y fe en su presencia. Al final de los tiempos también vendrá para reunir a sus elegidos y glorificar al Padre. El camino de la vida va reuniendo al Pueblo de Dios y los va perfeccionando en Cristo y en el Reino de Dios. El silencio nos ayuda a reconocer las venidas diarias y a preparar la última venida. SILENCIO ACOGEDOR, ADORADOR E ILUMINADO
RECOGEMOS en nuestro interior lo que más nos ha ayudado y pedimos al Espíritu nos llene con su gracia para que seamos buena tierra que dé fruto.
COMPARTIMOS alguna frase.
PETICIONES
PADRE NUESTRO Unidos a todos los hombres y mujeres del mundo.



MARÍA nos acompaña

María tú que velas junto a mi Y ves el fuego de mi inquietud María madre enséñame a vivir Con ritmo alegre de juventud. Ven señora a nuestra soledad Ven a nuestro corazón A tantas ilusiones que se han muerto A nuestro caminar sin ilusión. Ven y danos la alegría, que nace de la fe Y del amor. El gozo de las almas que confían En medio del esfuerzo y del dolor. Ven y danos la esperanza Para sonreír en la aflicción Las manos que del suelo nos levanta La gracia de la paz en el perdón. Ven y danos confianza, Sonrisa que en tu pena floreció Sabiendo que en las dudas y tormentas Jamás nos abandona nuestro Dios