viernes, 14 de diciembre de 2018

¡ALÉGRATE!


REZA Y COMPARTE

¡ALÉGRATE!

GUÍA DE ORACIÓN 16-12-18 

GUÍA: Comenzamos nuestra oración. Queremos estar contigo. La paz caliente nuestro corazón y te recibe. Gracias, Padre, por tu presencia, gracias por el amor que derramas sobre nosotros  con tu Espíritu, y lo extiendes alrededor. Deja que tu presencia nos ilumine y conforte. SILENCIO DE PAZ, PRESENCIA, CONFIANZA.

De la profecía de Sofonías (3,14-18a):

Alégrate hija de Sión, grita de gozo Israel;
regocíjate y disfruta con todo tu ser, hija de Jerusalén.
El Señor ha revocado tu sentencia, ha expulsado a tu enemigo.
El rey de Israel, el Señor, está en medio de ti,
no temerás mal alguno.
Aquel día dirán a Jerusalén: «¡No temas! ¡Sión, no desfallezcas!»
El Señor tu Dios está en medio de ti, valiente y salvador;
se alegra y goza contigo, te renueva con su amor; exulta y se alegra contigo
como en día de fiesta.

GUÍA: Alégrate. El señor ha cancelado tu condena. Está contigo, Te reconoce como hijo/ hija. El señor se goza y alegra en ti. Hacemos nuestras estas palabras y recogemos su eco en nuestro corazón. Se alegra como en fiesta por tu encuentro. Se hace realidad para nosotros. Respondemos con confianza y con esperanza en su misericordia. Reorganizamos nuestros pasos y caminos para seguirle. SILENCIO DE CERCANÍA FE, BÚSQUEDA.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (4,4-7):

Hermanos:
Alegraos siempre en el Señor; os lo repito, alegraos.
Que vuestra mesura la conozca todo el mundo. El Señor está cerca.
Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica, con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios.
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

GUÍA: ¡Alégrate! El señor está cerca. Que tu andar sea presencia de Dios. Lo reconocemos en nuestro interior. Pedimos la fuerza necesaria para avanzar en su presencia, para confiar y sembrar confianza. Tu alegría, Señor, es nuestra fortaleza. Gracias, Padre. Gracias, Jesús. Gracias Espíritu Santo. SILENCIO DE GRACIAS, CONVERSIÓN Y ALEGRÍA.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (3,10-18):

En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan:
«¿Entonces, qué debemos hacer?»
Él contestaba:
«El que tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo».
Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron:
«Maestro, ¿qué debemos hacemos nosotros?»
Él les contestó:
«No exijáis más de lo establecido».
Unos soldados igualmente le preguntaban: «Y nosotros, ¿qué debemos hacer nosotros?»
Él les contestó:
«No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie con falsas denuncias, sino contentaos con la paga».
Como el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:
«Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego; en su mano tiene el bieldo para aventar su parva, reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga».
Con estas y otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo el Evangelio.

GUÍA: ¿Qué hemos de hacer nosotros? Se lo preguntaba la gente, nos lo preguntamos nosotros. Cada uno escucha en su interior qué espera  y qué puede hacer. El Señor viene y espera nuestro corazón limpio, entregado a él y a los que nos necesitan, entregado a recibir el reino de Dios y ser anunciadores  para otros. SILENCIO DE VISUALIZAR CADA ACCIÓN Y PEDIR LA FUERZA DEL ESPÍRITU PARA ACTUAR.

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE LA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

CONFIANZA, HUMILDAD, OFRECIMIENTO.

INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE Y MAESTRA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS

Vendrá una nueva luz sobre la tierra,
la luz de la justicia y la verdad.
Vendrá el Libertador de las naciones,
vendrá la libertad.

1. Esperamos en las sombras la radiante claridad
Nuestros pasos en la noche van buscando la verdad.
Pero al fin un nuevo día ya comienza a alborear,
vendrá la libertad.
2. Nuestras vidas van sin rumbo en espera de otro sol
tierra nueva mundo nuevo sin tristeza ni dolor.
Nuestras manos hacia el cielo solo esperan salvación,
vendrá la libertad.
3. Una luz recién nacida vencerá la obscuridad
resurgiendo entre sus sombras una nueva humanidad.
No tememos a la noche pronto el día llegará,
vendrá la libertad.




miércoles, 12 de diciembre de 2018

SEMILLAS NOVIEMBRE


REZA Y COMPARTE  


SEMILLAS  NOVIEMBRE

Comentarios y oraciones del  MES DE NOVIEMBRE. Entrada 3º Aniversario
Haz ejercicio de reflexión sobre cada una de ellas.
Lee, interioriza, identifícate con la expresión, repítela, reza con ella.
Responde con un gesto de compromiso
Te ayudará a profundizar estas frases que algunas personas han compartido.  
Escribe tu frase después de haber hecho los ejercicios anteriores.
Avanzarás en la oración y en la expresión de tus sentimientos.

1.             Hoy día de Todos los Santos. Nos alegramos con ellos y damos gracias a Dios por su presencia en nuestro mundo con personas generosas y fieles a Dios. Un poquito de examen para ver cómo vamos nosotros. Felicidades a todos, todas.
2.             Anónimo      Rezamos por los difuntos. Los que están con Dios nos bendicen. Los que todavía necesitan nuestra oración, recibirán nuestro apoyo. La Eucaristía ofrecida por ellos, desde la fe y la amistad con Dios, los purifica. Podemos ayudarlos.
3.          Rezamos por los que pasaron a la otra vida. Que estén en Dios. Amen!
4.               San Pablo dice que su vivir es Cristo. En la vida y en la muerte está con él. Es una realidad también para nosotros. Hagamos espacio para creerlo. ¿Lo repetimos convencidos?
5.             Eucaristía, acción de gracias por todo lo que Dios nos regala. ¿Somos agradecidos?
6.          "Invitad a los que no os pueden pagar. Dios os dará la recompensa." Este mensaje nos deja el evangelio de hoy. Dios ofrece su mensaje y llamadas gratuitamente. Que sepamos recibirle.
7.            (Lc. 14, 23) "Sal por los caminos y senderos e insísteles hasta que entren y se me llene la casa." Es la invitación al banquete del reino de Dios. Todos llamados. Pero ¿Cómo respondemos?
8.            "seguid actuando vuestra salvación ... porque es Dios quien activa en vosotros el querer y la actividad para realizar su designio de amor" Si recibimos la actividad de Dios, actuaremos de acuerdo con él. Interioricemos y acojamos al Señor.
9.             (Filp.3,3)"somos nosotros, que damos culto con el Espíritu de Dios, y que ponemos nuestra gloria en Cristo Jesús, sin confiar en la carne". Es la fe de San Pablo confiado en Jesús y dando gloria al Padre. Nos unimos a él.https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmrCvgL09ntVfLXZWSs_Fd30n4eTwTt5ZmrmozOfa_oM-hJRBXG9rUn4M_rP1LAivKC6i47ud6rXPR1FHdr5Vok0v2m78FhzUE_JdazMCfYb61k3weQrefEPe075owj07oo1kgvtyBwZQw/s35/rosa%25252Brojagrupo1.jpg
11.     Domingo, día del Señor. Nos unimos a todos los creyentes y ofrecemos al Padre el sacrificio de Jesús. Pedimos por la pazhttps://lh4.googleusercontent.com/-cVkTiiw6FPY/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAABQ/0CwtAUBdUYA/s35-c/photo.jpg
12.    ¿No eren diez los curados? Sólo volvió uno para agradecer. En nuestro interior agradecemos tanto bien que recibimos. ¿Lo haces?
13.          (Tito 3, 6)..."con la renovación por el Espíritu Santo; Dios lo derramó copiosamente sobre nosotros por medio de Jesucristo, nuestro Salvador" Acogemos en nosotros esta renovación y la abundancia del Espíritu. En silencio lo interiorizamos.https://lh3.googleusercontent.com/-S6DxbzXCVec/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAABQ/0jZHqA-7UGI/s35-c/photo.jpg
14.    (Apoc. 2,5)"tengo contra ti que has abandonado tu amor primero.  Tengo contra ti que has abandonado tu amor primero." aprueba muchas cosas pero le recuerda que ha perdido el amor primero. Espíritu de Dios, consérvanos en el amor.https://lh4.googleusercontent.com/-2Qmc-djVY5w/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAACY/BIbJCP8At9k/s35-c/photo.jpg
16.          Hoy Santa Cecilia. Es Patrona de la Música. Canta la belleza de Dios a quien se entregó. Mártir de Roma. ¡Felicidades! a músicos, cantores y cantantes.https://lh4.googleusercontent.com/-cVkTiiw6FPY/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAABQ/0CwtAUBdUYA/s35-c/photo.jpg

         17.    "4º Aniversario RC" Hace cuatro años comenzábamos el camino. Hoy estamos aquí. ¿Has pasado muchas veces por nuestras páginas? Nos alegramos. Tu presencia, comunicación y participación junto con amigos y conocidos hace que siga adelante REZA Y COMPARTE. El ir sembrando da sus frutos. Felicidades por tu apoyo. Seguimos contando contigo.
        18. ¡ Felicidades! Vais haciendo camino y os lo agradecemos. Nos ponéis en contacto con el Padre, con Jesús Hijo y con Espíritu. María nos acompaña y enfocamos la realidad desde la Palabra de Dios. Nos gusta. ¡Enhorabuena!https://lh4.googleusercontent.com/-cVkTiiw6FPY/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAABQ/0CwtAUBdUYA/s35-c/photo.jpg
19.         ¡Gracias y adelante!. Que María os acompañe.
20.         (Apoc.14, 5) "Estos fueron rescatados como primicias de los hombres para Dios y el Cordero." Rescatados en la fe, en la esperanza y en el amor. Agradecemos el don de Dios y nos ponemos en marcha cada día, con él.
21.        En el Apocalipsis, Dios, Señor del universo, unifica a todos en él. Te acogemos en nosotros y alejamos otros dioses.
22.          (Apoc. 15,4)"vendrán todas las naciones y se postrarán ante ti, porque tú solo eres santo y tus justas sentencias han quedado manifiestas». Nos sentimos ante Dios y aclamamos con todo el corazón su amor y poder.https://lh4.googleusercontent.com/-2Qmc-djVY5w/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAACY/BIbJCP8At9k/s35-c/photo.jpg

23.         "La salvación gloria y el poder son de nuestro Dios, porque sus juicios son verdaderos y justos" Una oración de alabanza y comprobación. La hacemos nuestra.

ACCIÓN

Cada frase tiene su valor.
El Espíritu de Dios se manifiesta en ellas.

 Párate en cada una y escucha las resonancias en tu conciencia.



viernes, 7 de diciembre de 2018

“VÍSTETE GALAS DE GLORIA”


REZA Y COMPARTE

“VÍSTETE GALAS DE GLORIA”

GUÍA DE ORACIÓN

GUÍA: ¡Ven, Señor!  Lo decimos desde el corazón y esperamos tu venida. Nuestros caminos, a veces, son torcidos, olvidamos tu  ley,  tus mandatos, tus proyectos. La vida nos golpea en distintos momentos y no sabemos reconocer tu presencia. Hoy queremos escuchar tu voz y tus palabras de búsqueda, de consuelo, de gloria.  Reconocemos nuestra situación. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, ESCUCHA, Y PERDÓN.

 Del libro de Baruc (5,1-9):

Jerusalén, despójate de tu vestido de luto y aflicción que llevas,
y vístete las galas perpetuas de la gloria que Dios te concede.
Envuélvete en el manto de la justicia de Dios, y ponte en la cabeza la diadema de la gloria del Eterno, porque Dios mostrará tu esplendor a cuantos habitan bajo el cielo.
Dios te dará un nombre para siempre: «Paz en la justicia» y «Gloria en la piedad».
En pie, Jerusalén, sube a la altura, mira hacia el oriente y contempla a tus hijos:
el Santo los reúne de oriente a occidente y llegan gozosos invocando a su Dios.
A pie tuvieron que partir, conducidos por el enemigo, pero Dios te los traerá con gloria,
como llevados en carroza real. Dios ha mandado rebajarse a todos los montes elevados
y a todas las colinas encumbradas; ha mandado rellenarse a los barrancos
hasta hacer que el suelo se nivele, para que Israel camine seguro, guiado por la gloria de Dios.
Ha mandado a los bosques y a los árboles aromáticos que den sombra a Israel.
Porque Dios guiará a Israel con alegría, a la luz de su gloria, con su justicia y su misericordia.

GUÍA:   Tus palabras nos llegan y animan al cambio. Lo torcido se endereza, lo escabroso se iguala. Aquí está nuestro Dios. Envuélvete en el manto de la justicia de Dios. él te guiará  con su gloria. Visualizamos nuestros caminos y los caminos de Dios. Él conducirá a su pueblo. Visualizamos su presencia y   acogemos su llegada. SILENCIO DE PRESENCIA, DE VUELTA A CASA, DE ACOGIDA.

De la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (1,4-6.8-11):

Hermanos:
Siempre que rezo por vosotros, lo hago con gran alegría. Porque habéis sido colaboradores míos en la obra del Evangelio, desde el primer día hasta hoy.
Ésta es nuestra confianza: que el que ha inaugurado entre vosotros esta buena la obra, llevará adelante hasta el Día de Cristo Jesús.
Testigo me es Dios del amor entrañable con que os quiero, en Cristo Jesús.
Y esta es mi oración: que vuestro amor siga creciendo más y más en penetración y en sensibilidad para apreciar los valores.
Así llegaréis al Día de Cristo limpios e irreprochables, cargados de frutos de justicia, por medio de Cristo Jesús, para gloria y alabanza de Dios.

GUÍA:  La conversión, el cambio es la forma de encuentro con Dios. Lo activamos en nosotros pidiendo perdón. Volviendo a la casa del Padre. Agradecemos su paciencia y perdón. Confiados en su palabra esperamos esa tierra nueva y ese cielo nuevo, una tierra y un cielo en paz con él. Que vuestro amor siga creciendo para apreciar los valores.
Que lleguéis al día de Cristo limpios e irreprochables. Acogemos esta oración de San Pablo y nos renovamos en el Espíritu, SILENCIO DE CONVERSIÓN, DE VERDAD, DE GLORIA A DIOS

Del santo evangelio según san Lucas (3,1-6):


EN el año decimoquinto del imperio del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Felipe tretarca de Iturea y Traconítide, y Lisanio ttetrarca de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías:
«Voz del que grita en el desierto: Preparad el camino del Señor,
allanad sus senderos; los valles serán rellenados, los montes y colinas serán rebajados;  lo torcido será enderezado,  lo escabroso será camino llano. Y toda carne verá la salvación de Dios».

GUÍA: Preparad el camino al Señor. Es tiempo de escucha, de espera. Baruc y Juan, mensajeros que anuncian la llegada del salvador. Los visualizamos. Cada uno en su tiempo llama a la conversión. Un corazón nuevo será capaz de acoger el Bautismo del Espíritu. La Palabra de Dios actúa. Toda carne verá su salvación. Nuestro silencio nos ayuda a reconocer los fallos y decidir una vida nueva que manifieste su gloria. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE APERTURA, DE RECONCILIACIÓN.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

RECIBIMOS EL PERDÓN, LA PAZ, EL ENCUENTRO CON DIOS.

INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE, PORTADORA DE DIOS.

DAMOS GLORIA A DIOS  Y CON JESÚS DECIMOS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS

Cerca está el Señor (Erdozaín)

Cerca está el Señor, cerca está el Señor.
Cerca de mi pueblo, /cerca del que lucha por amor.
Cerca está el Señor, cerca está el Señor,
es el peregrino que comparte mi dolor.

También está el Señor, le conoceréis, /en el que lucha por la igualdad.
También está el Señor, le conoceréis, / en el que canta la libertad.
También está el Señor, no olvidéis su voz, /sufre el dolor del oprimido.

También está el Señor, le conoceréis, /en el obrero en su taller.
También está el Señor, le conoceréis, /en el anciano en su vejez.
También está el Señor, no olvidéis su voz, /en el hospital junto al enfermo.

También está el Señor, le conoceréis, /Él es la vida, es la verdad.
También está el señor, le conoceréis, /en el camino de libertad.
Jesús es el Señor, no olvidéis su voz,/es el Redentor de nuestro pueblo.




martes, 4 de diciembre de 2018

EL AMOR


REZA Y COMPARTE

POESÍA
 
EL AMOR

Todos los poetas cantan
la belleza del amor,
esa belleza que brota
desde nuestro corazón.
Un corazón que se abona,
con entrega, con tesón,
con disculpas, cuando falla
con la palabra:"perdón".
Un perdón agradecido
primero para con Dios
después hacia las personas
a las cuales se faltó,

Quien se conoce a sí mismo,
puede comprender mejor,
cuando las personas fallan
y reconocen su error..
Con amor todo se arregla
y se comprende mejor,
ese gesto tan sencillo
que se hace con amor,
esa palabra de ánimo
de ayuda, de comprensión.

A todos nos hace falta
un poquito más de amor,
para sembrar por la vida:
cariño, bondad, ilusión,
sonrisas acogedoras
que destruyan la opresión,
camino por el que marcha
el que tiene depresión.

Estamos a tiempo todos,
para poner solución,
poniendo de nuestra parte
nuestra tajada de amor.
Tenemos solo una vida
y el tiempo corre veloz,
aprovechar el momento
que nos regala el Señor.

MARÍA


REFLEXIÓN

   DEL AMOR

DIGO QUE…
DICEN QUE…
EL   
ENFOQUE QUE DA JESÚS AYUDA A …