martes, 16 de julio de 2019

POESÍA: Escuchar






REZA Y COMPARTE

POESÍA
       
 
El tema de hoy es “Escuchar”.  María Navarro nos invita a hacer silencio y escuchar.  A ver qué descubrimos.  En el silencio llegan a nosotros muchas voces. Antes de leer, haz cinco minutos de silencio. ¿Qué descubres?



"ESCUCHAR"

Escucha el silencio
que hay dentro de ti,
silencia las voces,
no dejan oír.
Busca su Palabra
déjala sentir,
su voz clama dentro,
y quiere salir.

Mira con tus ojos,
¿qué quiere decir?
tu vida le importa,
te quiere feliz.
Desnuda los sueños,
que te hacen sufrir,
deja que los vientos,
los alejen de ti.

Llena de esperanza
lo que ha de venir,
vive en el presente,
siendo muy feliz.
Nada es para siempre,
se cambia el color,
y hasta nuestro rostro,
tiene otro fulgor.

Descubre en tu vida
que todo es un don.
Regala sonrisas,
en gestos de amor.
Estamos llamadas
a llevar su voz,
a decir a todos:
QUE DIOS ES AMOR.

Siempre está a la puerta
de tu corazón,
desea ayudarte
en toda ocasión.
Cuéntale, si quieres
cuál es tu dolor,
y espera en silencio
su abrazo de amor.
María


REFLEXIÓN

En cinco minutos, ¿Qué has descubierto?  Escribe alguna frase que lo refleje.  En su poesía, María nos cuenta algo de lo que ella descubre. ¿Qué te parece?



viernes, 12 de julio de 2019

ESCUCHA LA VOZ DEL SEÑOR

REZA Y COMPARTE

ESCUCHA LA VOZ DEL SEÑOR

ORACIÓN 14-07- 19

Domingo 15 Tiempo Ordinario, Ciclo C.

GUÍA: El encuentro con Jesús hoy nos hace acercarnos a la Palabra y dejamos que nuestro ser se impregne totalmente. En el silencio, avivamos la fe y comprendemos que se entrega a nosotros para que le reconozcamos  y seamos sus amigos. ¿Nos sentimos creyentes, confiados y obedientes? Preparamos nuestra escucha. SILENCIO DE ACOGIDA A JESÚS QUE NOS ACOGE.

Lectura del libro del Deuteronomio (30,10-14):

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Escucha la voz del Señor, tu Dios, guardando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el código de esta ley; conviértete al Señor, tu Dios, con todo el corazón y con toda el alma. Porque el precepto que yo te mando hoy no es cosa que te exceda, ni inalcanzable; no está en el cielo, no vale decir: "¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?"; ni está más allá del mar, no vale decir: "¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?" El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca. Cúmplelo.»


GUÍA: Escuchamos la voz del Señor en este rato de oración ¿Qué nos sugiere? Moisés dice al pueblo que escuche y guarde sus preceptos y mandatos. El tiempo pasa y nos lleva tras él. El mandamiento está en tu corazón y tu boca. Cúmplelo. Oímos la Palabra de Dios, Pidamos al Espíritu que active nuestro oído, para poder comprenderlo. Dejemos espacio para la acogida y para estudiar la forma de practicarlo. Si estáis conmigo, yo estaré con vosotros y el fruto será verdadero. Analicemos nuestro estar con Jesús y nuestros frutos. SILENCIO DE AMISTAD Y ENCUENTRO.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (1,15-20):


Cristo Jesús es imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura; porque por medio de él fueron creadas todas las cosas: celestes y terrestres, visibles e invisibles, Tronos, Dominaciones, Principados, Potestades; todo fue creado por él y para él. Él es anterior a todo, y todo se mantiene en él. Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo. Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por él quiso reconciliar consigo todos los seres: los del cielo y los de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz.

GUÍA: San Pablo escribe a los Colosenses. Presenta  lo que ha recibido de Jesús. Primogénito de toda criatura. Todo se mantiene en él. Dios quiso que residiera en él toda la plenitud. En él se crean todas las cosas. Cabeza del cuerpo de la Iglesia.  Cada una de estas  afirmaciones nos ayuda a conocerle mejor, a profundizar. Dejamos que nos llenen. SILENCIO  VALORATIVO, MEDITATIVO.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,25-37):


En aquel tiempo, se presentó un maestro de la Ley y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?»
Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?» 
Él contestó: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.» 
Él le dijo: «Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida.» 
Pero el maestro de la Ley, queriendo justificarse, preguntó a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?» 
Jesús dijo: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él, y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: "Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta." ¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos?» 
Él contestó: «El que practicó la misericordia con él.» 
Díjole Jesús: «Anda, haz tú lo mismo.»



GUÍA: La parábola del Samaritano recoge con detalles todo lo que la persona comprometida lleva a cabo. Unos pasan de largo pero él le recoge, le lleva a la posada, paga los gastos. Se encarga de  aquel hombre. ¿Con cuál de los personajes  podemos  identificarnos? ¿Nos hacemos cargo de la persona que está a nuestro lado y salimos al paso de sus necesidades? Ya preguntó Dios a Caín ¿Dónde está tu hermano? Dejémonos preguntar y vayamos viendo las respuestas que damos. SILENCIO DE BÚSQUEDA Y COMPROMISO.

RECOGEMOS los sentimientos de la oración.  OFRECEMOS las respuestas.  PETICIONES

PADRE NUESTRO con Jesús y María

                CANTAMOS

Danos un corazón grande para amar,
danos un corazón fuerte para luchar.
 1. Hombres nuevos, creadores de la historia,
constructores de nueva humanidad;
 hombres nuevos que viven la existencia,
 como riesgo de un largo caminar.
 2. Hombres nuevos luchando en esperanza,
caminantes sedientos de verdad.
 Hombres nuevos, sin frenos ni cadenas,
hombres libres que exigen libertad.
 3. Hombres nuevos, amando sin fronteras,
 por encima de razas y lugar.
Hombres nuevos, al lado de los pobres,
 compartiendo con ellos techo y pan....



lunes, 8 de julio de 2019

SEMILLAS JUNIO 19



REZA Y COMPARTE
SEMILLAS JUNIO 19
Comentarios y oraciones del  MES DE JUNIO. Entrada 4º Aniversario

Haz ejercicio de reflexión sobre cada una de ellas.

Lee, interioriza, identifícate con la expresión, repítela, reza con ella.

Responde con un gesto de compromiso.

Te ayudará a profundizar estas frases que algunas personas han compartido.  

Escribe tu frase después de haber hecho los ejercicios anteriores.

Avanzarás en la oración y en la expresión de tus sentimientos.


1.            Rosa Roja3 de junio de 2019, 4:33
"En el mundo tendréis luchas, pero tened valor. Yo he vencido al mundo" La lectura de hoy nos ayuda a la confianza y al valor fiados en Jesús de Nazaret. Nos visualizamos valerosos y confiados en él.
"Cuando estaba con ellos, yo guardaba en tu nombre a los que me diste, y los custodiaba," Jesús sigue guardando a sus discípulos, confiamos en él.
3.            Rosa Azul6 de junio de 2019, 5:34
"Padre Santo, ruego por ellos y por los que crean en mí por su palabra".Estamos entre ese grupo. Jesús sigue pidiendo por nosotros. Visualicemos y agradezcamos.
4.            Rosa Roja9 de junio de 2019, 3:08
¡Ven, Espíritu de Dios!. Es Pentecostés y como entonces, el Espíritu Santo viene a nosotros con sus dones. ¿Cuál necesitamos más? Lo pedimos para nosotros y para el mundo. Yo pido la paz. ¿y tú? Buen día.
5.            Rosa Amarilla10 de junio de 2019, 5:30
María, Madre de la Iglesia, ruega por nosotros. Ruega por todos: los jóvenes y los mayores, ricos y pobres. Vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos.
Hoy San Bernabé, compañero de San Pablo y evangelizador. Dad gratis lo que habéis recibido gratis. Estamos recibiendo la fe, la gracia y amistad con Dios. ¿La repartimos a otros?
7.            Rosa Azul12 de junio de 2019, 4:44
"No he venido a abolir la ley sino a dar cumplimiento". Se lo dice Jesús a los discípulos. Estar con Jesús nos lleva a ser responsables con la ley y con el mandamiento del amor. ¿Aprobamos?
8.            Rosa Roja13 de junio de 2019, 5:29
Hoy, Jesucristo eterno sacerdote. Pedimos por los sacerdotes que con Jesús, lleguen al pueblo de Dios y le conduzcan a buenos pastos. Nos unimos a Jesús en su ofrenda al Padre.
9.            Rosa Amarilla14 de junio de 2019, 9:32
"El tesoro del ministerio lo llevamos en vasijas de barro, para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros" Nos lo dice San Pablo en 2ª Corintios. Seguramente lo podemos reconocer también nosotros. La gracia de Dios está en vasijas de barro, cada uno de nosotros. Que supere toda dificultad. Confiamos en ella.
"Vuestro hablar sea sí o no, sin más". Jesús nos invita a la sinceridad y a la verdad. Es un valor que todos deseamos y que hemos de construir. ¿No?
11.          Rosa Azul16 de junio de 2019, 3:30
La Eucaristía nos une en torno a Jesús, al Padre, al Espíritu. Nos une a los hermanos. La unión que quiere Jesús. ¿Estamos allí?
"os exhortamos a no echar en saco roto la gracia de Dios" San Pablo lo aconseja. Que demos pasos en nuestro aceptar la gracia de Dios. Es tiempo de salvación. Confiamos en él.

13.          Rosa Roja19 de junio de 2019, 5:38
Orar en el silencio, en el interior donde habita Dios. Se nos dice en el evangelio de hoy. Jesús nos enseña a hacer la oración. Y el bien que hacemos, no sea para aparecer sino para agradar a Dios que está en lo escondido. ¿Salimos bien parados con estas recomendaciones? Una reflexión...
"Doy gracias al Señor de todo corazón, / en compañía de los rectos, en la asamblea"Lo decimos con el salmo responsorial. Unidos a todos los que buscan y alaban a Dios. Hoy, en algunos sitios se celebra la fiesta del Cuerpo de Cristo. Otros nos preparamos para hacerla el domingo. Buen día a todos.
"Nadie puede servir a dos señores...Dios y el dinero" La Palabra de hoy nos hace reflexionar en cómo actuamos y a quién seguimos. Aquello de "Poderoso caballero es don dinero" de Quevedo, seguramente nos ata en parte. ¿Una reflexión?
16.          Rosa Azul23 de junio de 2019, 4:41
Día de corpus Christi, encuentro con Jesús en el corazón y en las calles de nuestras ciudades. Manifestación de fe en la Eucaristía. Lo celebramos unidos a todos los hombres y mujeres del mundo. Lo recibimos en el Pan, la Palabra y en los hermanos. Día del amor fraterno: Tu compromiso hace un mundo mejor.
Natividad de San Juan Bautista. Él anunció a Jesús en el Jordán, bautizando con el agua de conversión. El Papa nos recuerda que la vocación de la comunidad cristiana es anunciar a Jesucristo muerto y resucitado. Una misión que nos compromete en la fe.
¡Felicidades a los Juanes, y Juanitas!

"Estrecho es el camino que lleva a la vida" Caminar por la verdad, el amor, el bien puede ser costoso, pero lleva a la vida, a Dios, a los otros, a la Felicidad.
19.          Rosa Azul26 de junio de 2019, 5:01
"El árbol bueno da frutos buenos, por sus frutos los conoceréis" Dar buenos frutos acredita a cada persona. Cuidemos el fruto de cada día, contando con el Padre Dios. Hoy San Pelayo, joven, mártir del siglo X defendiendo su castidad y fe cristiana en la corte de Abderramán III.
20.          Rosa Roja27 de junio de 2019, 5:28
"No el que dice, Señor, sino el que hace la voluntad de mi Padre". Aceptamos sus palabras y confiamos en él.
Hoy el Sagrado Corazón de Jesús. La Iglesia lo celebra como solemnidad. Nos unimos a todos los cristianos para amar y agradecer tanto amor.

Festividad de San Pedro y San Pablo. Grandes puntales en la Iglesia primitiva. Nos dan lección de tesón, valentía y mucho amor a Jesucristo. Pedimos por el Papa, los pastores y todo el pueblo de Dios. ¡Felicidades a Pedros, Petras, Pablos, Paulas. etc. !

¡Es domingo, una luz nueva ilumina la mañana! La resurrección de Jesús nos ilumina, nos acerca al Padre Dios y entre nosotros. En la Eucaristía nos sentimos unidos a Dios y a la humanidad. Buen día!

ACCIÓN            

Cada frase tiene su valor.
El Espíritu de Dios se manifiesta en ella.

                Párate en cada una y escucha las resonancias en tu conciencia.
Escribe otra. Te gustará.