lunes, 12 de agosto de 2019

LA NOCHE DE LA LIBERACIÓN


REZA Y COMPARTE


LA NOCHE DE LA LIBERACIÓN


GUÍA DE ORACIÓN 11-08-19

Domingo 19, Tiempo Ordinario, Ciclo C

GUÍA: Ven Espíritu Santo sobre nosotros y acompaña nuestro encuentro con el Padre y con Jesús. Estamos aquí, alienta nuestra fe, haz que te conozcamos con alma transparente y capaz de acogerte. Ven con tu claridad y con tu amor para que te sigamos con todo el corazón. Que tu sabiduría transforme nuestra mente para andar por tus caminos. SILENCIO DE ADORACIÓN Y ACOGIDA.

Del libro de la Sabiduría (18,6-9):

La noche de la liberación se les anunció de antemano a nuestros padres, para que tuvieran ánimo, al conocer con certeza la promesa de que se fiaban. Tu pueblo esperaba ya la salvación de los inocentes y la perdición de los culpables, pues con una misma acción castigabas a los enemigos y nos honrabas, llamándonos a ti. Los hijos piadosos de un pueblo justo ofrecían sacrificios a escondidas y, de común acuerdo, se imponían esta ley sagrada: que todos los santos serían solidarios en los peligros y en los bienes; y empezaron a entonar los himnos tradicionales.

GUÍA: El libro de la Sabiduría narra los hechos con que Dios se manifestó a su pueblo. Se lo anunció para que tuvieran ánimo conociendo la promesa que se iba a cumplir. El pueblo fiel ofrecía sacrificios a Dios y entonaban himnos. Hoy vivimos la promesa, se está cumpliendo en cada uno de los que la acogen y en el pueblo fiel. Dejemos que su palabra se cumpla en esa presencia de Dios en medio de su pueblo. ¿Cómo se cumple en nosotros? ¿Vivimos con ánimo realizando la salvación que viene de Dios? Esperamos en tu certeza y confiamos. SILENCIO PARA RECONOCER LA MANIFESTACIÓN DE DIOS, CONFIAMOS.

De la carta a los Hebreos (11,1-2.8-19):

La fe es la garantía de las cosas que se esperan, la prueba de aquellas que no se ven. Por ella recibieron testimonio de admiración los antiguos. Por la fe Abrahán, obedeciendo la llamada divina, partió para un país que recibiría en posesión, y partió sin saber a dónde iba. Por la fe vino a habitar en la tierra prometida como en un país extranjero, viviendo en tiendas de campaña, con Isaac y Jacob, herederos con él de la misma promesa. Porque él esperaba la ciudad de sólidos cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. Por la fe recibió también Sara el poder de concebir, fuera de la edad propicia, porque creyó; en la fidelidad de aquel que se lo había prometido. Precisamente por esto, de un solo hombre, ya casi muerto, nació una descendencia tan numerosa como las estrellas del cielo y como los incontables granos de arena que hay en las playas del mar. Todos éstos murieron en la fe sin haber obtenido la realización de las promesas, pero habiéndolas visto y saludado de lejos y reconociendo que eran extranjeros y peregrinos en la tierra. Ahora bien, aquellos que hablan así demuestran claramente que buscan la patria. Y si ellos hubiesen pensado en aquella de la que habían salido, hubiesen tenido oportunidad para volver a ella. Ellos, en cambio, aspiraban a una patria mejor, es decir, celeste. Por eso Dios no se avergüenza de ellos, de llamarse «su Dios», porque les ha preparado una ciudad. Por la fe Abrahán, puesto a prueba, ofreció a Isaac; e inmolaba a su hijo único a aquel que había recibido las promesas, a aquel de quien le había sido dicho: De Isaac saldrá una descendencia que llevará tu nombre. Porque pensaba que Dios tiene poder incluso para resucitar a los muertos. Por eso recobró a su hijo. Esto es un símbolo para nosotros.

GUÍA: Tanta fe nos interroga por la nuestra. Es una respuesta total de acción ante la palabra del Dios que llama y que cumple su promesa, incluso en las situaciones más adversas. El Dios que vive sigue actuando y contando   con su pueblo que somos nosotros. Gracias, Padre, por tu estar en medio de la vida creando hombres y mujeres nuevas. Que tu presencia llegue hasta nosotros y nos santifique para tu gloria. Que llegue a toda la humanidad salvada. SILENCIO ACOGEDOR, DE ENCUENTRO Y ACEPTACIÓN.

Del santo evangelio según san Lucas (12,32-48):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino. Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos talegas que no se echen a perder, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro allí estará también vuestro corazón. Tened ceñida la cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame. Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; os aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo. Y, si llega entrada la noche o de madrugada y los encuentra así, dichosos ellos. Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, no le dejaría abrir un boquete. Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre.» 
Pedro le preguntó: «Señor, ¿has dicho esa parábola por nosotros o por todos?» 
El Señor le respondió: «¿Quién es el administrador fiel y solícito a quien el amo ha puesto al frente de su servidumbre para que les reparta la ración a sus horas? Dichoso el criado a quien su amo, al llegar, lo encuentre portándose así. Os aseguro que lo pondrá al frente de todos sus bienes. Pero si el empleado piensa: "Mi amo tarda en llegar", y empieza a pegarles a los mozos y a las muchachas, a comer y beber y emborracharse, llegará el amo de ese criado el día y a la hora que menos lo espera y lo despedirá, condenándolo a la pena de los que no son fieles. El criado que sabe lo que su amo quiere y no está dispuesto a ponerlo por obra recibirá muchos azotes; el que no lo sabe, pero hace algo digno de castigo, recibirá pocos. Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá; al que mucho se le confió, más se le exigirá.»

GUÍA: Qué bonita expresión: no temas pequeño rebaño. El Padre ha tenido a bien daros el reino. Confiemos en esa hermosa palabra y dejemos que se  cumpla en nosotros. Agradecemos su presencia, Admitimos que se vaya abriendo paso en nuestra vida. Padre, Hijo y Espíritu,  vamos juntos en el camino del mundo nuevo. Somos instrumentos en vuestras manos. La vida se escribe cada día. Al que mucho se le confió, más se le exigirá. Nuevos retos. SILENCIO CONFIADO, ENTREGADO.

RECOPILAMOS NUESTRO ENCUENTRO.

AGRADECEMOS la presencia de Dios.

OFRECEMOS nuestros deseos.

PEDIMOS por toda la humanidad.
INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE.
NOS DIRIGIMOS AL PADRE DIOS.
CANTAMOS

Somos un pueblo que camina

Somos un pueblo que camina
y juntos caminando
podremos alcanzar
otra ciudad que no se acaba
sin penas ni tristezas
ciudad de eternidad.

Somos un pueblo que camina
que marcha por el mundo
buscando otra ciudad.
Somos errantes peregrinos
en busca de un destino
destino de unidad.
Siempre seremos caminantes
pues sólo caminando
podremos alcanzar
otra ciudad que no se acaba
sin penas ni tristezas
ciudad de eternidad.

Danos valor para la lucha
valor en las tristezas
valor en nuestro afán.
Danos la luz de tu Palabra
que guíe nuestros pasos
en este caminar.
Marcha Señor junto a nosotros
pues sólo en tu presencia
podremos alcanzar
otra ciudad que no se acaba
sin penas ni tristezas
ciudad de eternidad.


viernes, 9 de agosto de 2019

"SEMILLAS JULIO 19"



REZA Y COMPARTE
SEMILLAS JULIO 19

Con estas Semillas nos unimos a todos/as las que han querido participar en la reflexión de cada día. La Semilla cae en tierra y puede dar fruto, Si ofrecemos buena tierra. El Espíritu nos acomapaña. Bonita tarea,



1.                Rosa Azul1 de julio de 2019, 5:51
"Tú sígueme" Le dice Jesús a uno que quería ir con él. No fijarse en lo que hacen otros. cada uno responde de sus acciones. ¿Es así nuestro actuar?

2.                Rosa Roja2 de julio de 2019, 5:29
"¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?" Nos lo dice Je´sus en el evangelio de hoy. Aquellos temían ante la tempestad del mar. Hoy también tenemos temores. La fe y confianza en Jesús, devolverá la calma en las olas y en nosotros. Gracias, Jesús.
3.                Rosa Azul4 de julio de 2019, 5:03
"Ponte en pie, toma tu camilla y vete a casa" Palabras de Jesús al paralítico que necesitaba la curación. Nos ponemos ante Jesús hoy y le presentamos con fe, nuestras necesidades. él pide ponerse en pie, coger la camilla o aquello que nos tiene postrados, caminar. Escuchamos y decidimos.
4.                 Rosa Blanca Grupodos6 de julio de 2019, 4:33
Alegría por la presencia del Señor. Nos lo recomienda el evangelio de hoy. Es uno de los frutos del Espíritu. Hagamos espacio al Señor, su Espíritu y su alegría. Que sepamos compartirla.
5.                Rosa Roja7 de julio de 2019, 3:57
"El don de Cristo y de su Espíritu que recibimos en la comunión eucarística colma con sobrada plenitud el corazón humano y acrecienta la fraternidad"(E.de E.) En la unión cristiana del domingo salimos fortalecidos en la fe. ¿Te unes?

6.                Rosa Amarilla8 de julio de 2019, 5:11
Ayer fueron ordenados tres jóvenes sacerdotes en Santiago. El Arzobispo, Don Julián, les habló de entrega a Jesús y al Padre, en bien del pueblo de Dios. Muy bonita la celebración y mucha gente acompañándolos.¡Enhorabuena!

7.                Rosa Amarilla8 de julio de 2019, 5:25
¡Ánimo, hija tu fe te ha salvado! Palabras de Jesús a una mujer curada. Aumenta, Señor, nuestra fe y sana nuestros males.

8.                Rosa Azul9 de julio de 2019, 5:58
El evangelio nos habla de la curación de un endemoniado. Algunos se lo censuran y dicen que es por el poder del maligno. Que sepamos reconocer el bien allí donde se halla.

9.                Rosa Roja10 de julio de 2019, 4:25
Hoy se celebra la fiesta de San Cristóbal, protector de los conductores. Se dedicaba a hacer viajes atravesando el agua hasta la orilla, destacaba por su buen trato. Felicidades a los Cristóbal y a los conductores. Buen día.

11 de julio, San Benito Abad, Patrono de Europa. Su lema "ora y trabaja" ayudó a sus monjes y a la gente a organizar la sociedad de su tiempo. Todavía nos sirve para ser fieles a la sociedad y al Evangelio. Bendiga a Europa y a todos los pueblos.

11.            Rosa Azul13 de julio de 2019, 4:00
"Estaré con vosotros, no temáis. Es su palabra. Vosotros valéis más que muchos gorriones". Saboreamos estas palabras y confiamos en él.
12.            Rosa Roja14 de julio de 2019, 3:27
Día de Eucaristía, de resurrección. Nos unimos a todos los cristianos en tu sacrificio del altar, a tu banquete de amor. Fortalece nuestra fe, esperanza y amor.

"El que no carga con su cruz y me sigue, no es digno de mí" Seguirle con todo lo que somos, escuchar su voz, la tarea d cada día.

Hoy Santa Marta, la hermana de María y Lázaro. Es fiesta de los servidores, camareros, hostelería y las Martas. Muchas FELICIDADES.Fiesta para todos, que hagamos bien nuestra tarea. Saludos.

«Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad" Lo proclama Moisés. Ha plantado la tienda del encuentro con Dios. Nos introducimos con él y le proclamamos Dios misericordioso para el pueblo. Gracias, Señor.

«El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo." Jesús hace esta comparación.¿ Vender todo por conseguirlo, es nuestra reacción?

San Ignacio de Loyola nos da ejemplo de conversión definitiva al plan de Dios para él. Que sepamos descubrir el nuestro, confianza y valentía. Felicidades a los Ignacios. Oraciones para el Papa y los Jesuitas
REFLEXIÓN
Lee cada una y aporta tu reflexión.  Así colaboramos más. ¿Te animas?

SEMILLAS

viernes, 2 de agosto de 2019

¡VANIDAD DE VANIDADES!

REZA Y COMPARTE

¡VANIDAD DE VANIDADES!

GUÍA DE ORACIÓN  04-08-19

DOMINGO 18 TIEMPO ORDINARIO, Ciclo C

GUÍA: Estamos ante Ti, Señor. Sabemos que nos buscas y quieres la paz para todos. Guárdanos en tu paz. Nuestro corazón está inquieto hasta encontrarte. Confiamos en tu presencia. La paz es tu don. Todo se mueve decían los antiguos. Nosotros somos un continuo cambio y necesitamos de ti. Hacemos SILENCIO SERENO, CONFIADO.
Del libro del Eclesiastés (1,2;2,21-23):

¡Vanidad de vanidades, dice Qohelet; vanidad de vanidades, todo es vanidad! Hay quien trabaja con sabiduría, ciencia y acierto, y tiene que dejarle su porción a uno que no ha trabajado. También esto es vanidad y grave desgracia. Entonces, ¿qué saca el hombre de todos los trabajos y preocupaciones que lo fatigan bajo el sol? De día su tarea es sufrir y penar, de noche no descansa su mente. También esto es vanidad.

GUÍA: La lectura nos repite varias veces todo es vanidad. El paso del tiempo y de la vida nos enseña a reconocernos como cambiantes. Aprovechar el tiempo es importante pero dándole el sentido de Dios. Ocio o trabajo pueden  hacer presente al Padre creador, a su  Hijo y al Espíritu de amor. Dejemos que ellos actúen en nuestro ir y venir. En SILENCIO ACOJAMOS SU PRESENCIA. Y ACCIÓN EN LA VIDA

 De la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,1-5.9-11):

Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida nuestra, entonces también vosotros apareceréis, juntamente con él, en gloria. En consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros: la fornicación, la impureza, la pasión, la codicia y la avaricia, que es una idolatría. No sigáis engañándoos unos a otros. Despojaos del hombre viejo, con sus obras, y revestíos del nuevo, que se va renovando como imagen de su Creador, hasta llegar a conocerlo. En este orden nuevo no hay distinción entre judíos y gentiles, circuncisos e incircuncisos, bárbaros y escitas, esclavos y libres, porque Cristo es la síntesis de todo y está en todos. 

GUÍA: ¿Qué nos dice la lectura de la Palabra de Dios? Habéis resucitado con Cristo. Lo decimos y oímos muchas veces. Confiemos que se vaya realizando en cada uno de nosotros. Nuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Sintamos esta vida de Dios en nosotros y vayamos reconociéndole.  Cristo está en todos, es la síntesis de todo. Nuevo ejercicio de acogida y encuentro con el Señor que se nos manifiesta. SILENCIO DE COGIDA, DE RECONOCIMIENTO, DE ACEPTACIÓN.

Del santo evangelio según san Lucas (12,13-21):

En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús: «Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia.»
Él le contestó: «Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros?»
Y dijo a la gente: «Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes.»
Y les propuso una parábola: «Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos: "¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha." Y se dijo: "Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mí mismo: hombre, tienes bienes acumulados para muchos años; túmbate, come, bebe y date buena vida." Pero Dios le dijo: "Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?" Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios.» 

GUÍA: También el evangelio nos habla del paso del tiempo, de la condición humana que ha de presentarse ante el Señor de la vida. Ser rico ante Dios, en los dones de Dios. No basta agitarse, si no están presentes los dones de Dios y sabemos aprovecharlos, hacerlos fecundos y productores de nueva vida, de acuerdo con los planes de Dios. Apliquemos las recomendaciones a nuestro vivir y tratemos de ver qué es lo que nos hace ricos ante Dios. SILENCIO REFLEXIVO, CREYENTE, CONFIADO.

NUESTRA SÍNTESIS ES…

AGRADECEMOS AL ESPÍRITU


PEDIMOS por la humanidad necesitada de luz y amor.

INVOCAMOS a María.

María yo te saludo con gran amor. Tú eres luz en la noche, faro en el mar. Tú eres puerta del cielo, Madre de Dios. De ti nació para el mundo la libertad.
Eres estrella, te saludamos, eres la Madre del mismo Dios. Eres estrella, te saludamos, madre del pueblo que busca a Dios.
Los hombres andamos ciegos, danos la luz; el mundo anda entre guerras, danos la paz; los hombres somos esclavos sin libertad: líbranos de la muerte y de la maldad.





jueves, 25 de julio de 2019

EN LOS QUE AMAN LA VERDAD


   REZA Y COMPARTE

…EN LOS QUE AMAN LA VERDAD

 GUÍA DE ORACIÓN 28-07-19,

 Domingo XVII, T. Ordinario, Ciclo C

GUÍA: Estamos ante Ti, Señor. Un nuevo día nos llamas a tu presencia. Tú 
bra. Ven Espíritu de Dios, ilumina nuestra oración, Jesús, contigo invocamos al Padre y nos sentimos hijos. Hacemos nuestros estos sentimientos y nos preparamos para el encuentro con la Palabra. SILENCIO DE ACOGIDA, DE ENCUENTRO FILIAL, DE AMOR AGRADECIDO.

Del libro del Génesis (18,20-32):

Abrahán se acercó y dijo a Dios: «¿Es que vas a destruir al inocente con el culpable? Si hay cincuenta inocentes en la ciudad, ¿los destruirás y no perdonarás al lugar por los cincuenta inocentes que hay en él? ¡Lejos de ti hacer tal cosa!, matar al inocente con el culpable, de modo que la suerte del inocente sea como la del culpable; ¡lejos de ti! El juez de todo el mundo, ¿no hará justicia?»
El Señor contestó: «Si encuentro en la ciudad de Sodoma cincuenta inocentes, perdonaré a toda la ciudad en atención a ellos.»
Abrahán respondió: «Me he atrevido a hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza. Si faltan cinco para el número de cincuenta inocentes, ¿destruirás, por cinco, toda la ciudad?» ...
Abrahán continuó: «Que no se enfade mi Señor si hablo una vez más. ¿Y si se encuentran diez?»
Contestó el Señor: «En atención a los diez, no la destruiré.»
GUÍA: Nos hablas de tu misericordia. En atención a los justos no destruirás la ciudad. Gracias, Señor, por tu amor. Tienes en cuenta a los justos aunque eres Tú quien regala la justicia, al ser humano. ¿Con quién nos identificamos? ¿Seremos como Abrahán que implora perdón para los alejados, los culpables?  A veces se habla de faros en la noche como imagen de los inocentes frente a los culpables. Nuestro mundo necesita esos faros que iluminan, que alejan las tinieblas y el mal, por medio de los cuales Dios cambia su ira y perdona. Imaginemos cantidad de faros luminosos que atraen la mirada misericordiosa de Dios y el perdón. Sintámonos perdonados y aportemos algo de luz, para que todos lleguen al conocimiento de la Verdad. SILENCIO AGRADECIDO, ABIERTO A LA LUZ, ILUMINADOR.
De la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (2,12-14):
Por el bautismo fuisteis sepultados con Cristo, y habéis resucitado con él, porque habéis creído en la fuerza de Dios que lo resucitó de entre los muertos. Estabais muertos por vuestros pecados, porque no estabais circuncidados; pero Dios os dio vida en él, perdonándoos todos los pecados. Borró el protocolo que nos condenaba con sus cláusulas y era contrario a nosotros; lo quitó de en medio, clavándolo en la cruz.
GUÍA: Con san Pablo reconocemos la acción de Dios en el creyente. Sepultados con Cristo, somos resucitados con él por la fe en su resurrección, por la fe en la fuerza de Dios. Perdona nuestros pecados y nos llama a la vida del resucitado. Hacemos eco de estos pasos en nuestro interior. EN SILENCIO reconocemos la acción de Dios, dador de plenitud. Adoramos y agradecemos.
Del santo evangelio según san Lucas (11,1-13):
Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos.»
Él les dijo: «Cuando oréis decid: "Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación."»
Y les dijo: «Si alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche para decirle: "Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle." Y, desde dentro, el otro le responde: "No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos." Si el otro insiste llamando, yo os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite. Pues así os digo a vosotros: Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre. ¿Qué padre entre vosotros, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?»
GUÍA: En la oración de Jesús encontramos el amor al Padre, darle gloria, buscar su reino. Se fija en las necesidades de cada día. Nos enseña a reconocer nuestros pecados, pedir perdón y perdonar. Pide que nos libre del mal. Detengámonos en cada una de las partes y sintiéndonos hijos de Dios, hermanos entre nosotros, abramos el corazón a la esperanza. SILENCIO CONFIADO, AMOROSO, FIEL.
SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN

AGRADECEMOS AL ESPÍRITU, PEDIMOS, OFRECEMOS
PEDIMOS A MARÍA SU CERCANÍA.
PADRE NUESTRO con Jesús y toda la humanidad.
CANTAMOS
Padre nuestro tu que estás /en los que aman la verdad,
haz que el reino que por Ti se dio /llegue pronto a nuestro corazón,
que el amor, que tu hijo, /nos dejó, ese amor... /habite en nosotros.
(Se reza la oración tradicional del Padre Nuestro)
Y en el pan de la unidad, /Cristo danos Tú la paz /y olvídate de nuestro mal,
si  olvidamos el de los demás,/no  permitas, que caigamos /en tentación... oh señor...
y ten piedad... del mundo.


miércoles, 24 de julio de 2019

ME CERCAN



REZA Y COMPARTE

TUS MISERICORDIAS ME CERCAN

GUÍA DE ORACIÓN 21-07-19

 Domingo XVI, Ciclo C

GUÍA: Gracias, Señor por tus misericordias, me cercan en número mayor que las arenas de los anchos mares. Podemos hacer nuestras estas palabras de una canción. Al comenzar nuestra oración, nos ponemos ante el Señor y reconocemos su acción en nuestra vida y en el mundo. Agradecemos su presencia y le pedimos nos acompañe en este encuentro con Él. Jesús, Hijo de Dios, te bendecimos y alabamos. Espíritu Santo ilumina nuestra mente y nuestro corazón para reconocerte y estar junto a Ti. SILENCIO ADORADOR, AGRADECIDO, ABIERTO A LA VOZ  DE DIOS.

Del libro del Génesis (18,1-10a):

En aquellos días, el Señor se apareció a Abrahán junto a la encina de Mambré, mientras él estaba sentado a la puerta de la tienda, porque hacía calor. Alzó la vista y vio a tres hombres en pie frente a él.
Al verlos, corrió a su encuentro desde la puerta de la tienda y se prosternó en tierra, diciendo: «Señor, si he alcanzado tu favor, no pases de largo junto a tu siervo. Haré que traigan agua para que os lavéis los pies y descanséis junto al árbol. Mientras, traeré un pedazo de pan para que cobréis fuerzas antes de seguir, ya que habéis pasado junto a vuestro siervo.»
Contestaron: «Bien, haz lo que dices.»
Abrahán entró corriendo en la tienda donde estaba Sara y le dijo: «Aprisa, tres cuartillos de flor de harina, amásalos y haz una hogaza.»
Él corrió a la vacada, escogió un ternero hermoso y se lo dio a un criado para que lo guisase en seguida. Tomó también cuajada, leche, el ternero guisado y se lo sirvió. Mientras él estaba en pie bajo el árbol, ellos comieron.
Después le dijeron: «¿Dónde está Sara, tu mujer?»
Contestó: «Aquí, en la tienda.»
Añadió uno: «Cuando vuelva a ti, dentro del tiempo de costumbre, Sara habrá tenido un hijo.»

GUÍA: Abrahán recibe al Señor en esos tres hombres.  Se esmera en hospedarlos. El Señor les promete un hijo. Puede ser una imagen de lo oración del creyente. Dios que viene, le recibimos y agasajamos, Él se nos entrega en su promesa y su presencia. Estudiemos cómo son estos pasos en nuestro encuentro. Cuál nuestra actitud y cuál la promesa y acción del Señor. Gracias Padre, Hijo y Espíritu, haz que te reconozcamos, te alabemos y recibamos tu promesa. SILENCIO ORANTE, DISPONIBLE.

De la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (1,24-28):

Ahora me alegro de sufrir por vosotros: así completo en mi carne los dolores de Cristo, sufriendo por su cuerpo que es la Iglesia, de la cual Dios me ha nombrado ministro, asignándome la tarea de anunciaros a vosotros su mensaje completo: el misterio que Dios ha tenido escondido desde siglos y generaciones y que ahora ha revelado a sus santos. A éstos ha querido Dios dar a conocer la gloria y riqueza que este misterio encierra para los gentiles: es decir, que Cristo es para vosotros la esperanza de la gloria. Nosotros anunciamos a ese Cristo; amonestamos a todos, enseñamos a todos, con todos los recursos de la sabiduría, para que todos lleguen a la madurez en su vida en Cristo.

GUÍA: San Pablo está dedicado al anuncio de Jesús Resucitado. Completa en sí mismo los dolores de Cristo, añadiendo su vida entregada y sus dolores. Todos somos llamados a unirnos a Cristo con nuestra vida actual. Completamos la Pasión de cristo con nuestro ser y vivir, unidos a Él. Nuestras palabras y acciones en favor de la evangelización, acompañan a Pablo y a todos los cristianos pero en la fuente que es Cristo. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, CREYENTE.

Del santo evangelio según san Lucas (10, 38-42):

En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una hermana llamada Maria, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra.
Y Marta se multiplicaba para dar abasto con el servicio; hasta que se paró y dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el servicio? Dile que me eche una mano.»
Pero el Señor le contestó: «Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.» 

GUÍA: Jesús visita a Marta y a María. Las dos le reciben. Una prepara lo necesario y la otra le escucha, le atiende. Las dos cosas son necesarias. Jesús ve la forma de actuar de cada una. Ante la queja de Marta, Jesús disculpa a María y reconoce que ha escogido la mejor parte. En nuestra oración y en nuestra vida habrá momentos de Marta y de María. Escuchar al Señor y atender sus palabras nos hará activos y contemplativos. SILENCIO QUE ESCUCHA Y PONE EN PRÁCTICA.

RECOPILAMOS LA ORACIÓN.

SACAMOS CONCLUSIONES. AGRADECEMOS. COMPARTIMOS.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE.

SALUDAMOS AL PADRE DIOS CON LAS PALABRAS DE JESÚS

CANTAMOS

Gracias, Señor por tus misericordias
que me cercan en número mayor,
que las arenas de los anchos mares,
y que los rayos de la luz del sol.
Porque yo no existía y me creaste,
porque me amaste sin amarte yo,
porque antes de nacer me redimiste...
¡Gracias Señor!