lunes, 28 de octubre de 2019

POESÍA ¿Cómo vivir el amor?


REZA Y COMPARTE

POESÍA

¿Cómo vivir el amor?  Es una reflexión sobre el amor del alma con Dios. ¿Te gusta?

¿CÓMO VIVIR EL AMOR?

Al que vive enamorado,
todo le habla de amor.
Ya no vive para sí,
pues del todo se entregó.
Su mirada siempre busca,
con verdadera emoción
al Amado de su alma
para entregarle su amor.

Ya no sabe de otra cosa,
ya no quiere ser lucida,
tan solo busca vivir
en el Amado escondida.
Ese amor que lleva dentro,
sabe que es sin medida,
no tiene comparación,
porque su fuente es divina.

¡Goza y salta de alegría!
¡Llora y canta de emoción!
Porque el Señor te hace suya,
para siempre con su amor.
Dos miradas se contemplan

en un pequeño rincón,
hay un silencio profundo,
cargado de intenso amor.

Nadie pronuncia palabra,
sólo hay contemplación,
es un misterio de amor,
entre el alma con su Dios.

María

ACCIÓN
La oración puede producir esos sentimientos de amor. Recítala silenciosa y en oración. Te puede impresionar.




viernes, 25 de octubre de 2019

LES HACE JUSTICIA


REZA Y COMPARTE

LES HACE JUSTICIA

GUÍA DE ORACIÓN 27-10-19

GUÍA: Aquí estamos, Padre. Buscamos tu rostro. Escucha nuestra oración y haznos disponibles para el perdón, para tu gracia, para el encuentro con los demás. Sabemos que lo harás y cambiarás nuestro corazón para el encuentro. Libres de las ataduras del rencor. Justificados por tu perdón. SILENCIO DE ORACIÓN, ENCUENTRO, GRACIA.

 Del libro del Eclesiástico (35,12-14.16-18):

EL Señor es juez,
y para él no cuenta el prestigio de las personas.
Para él no hay acepción de personas en perjuicio del pobre,
sino que escucha la oración del oprimido.
No desdeña la súplica del huérfano,
ni a la viuda cuando se desahoga en su lamento.
Quien sirve de buena gana, es bien aceptado,
y su plegaria sube hasta las nubes.
La oración del humilde atraviesa las nubes,
y no se detiene hasta que alcanza su destino.
No desiste hasta que el Altísimo lo atiende,
juzga a los justos y les hace justicia.
El Señor no tardará.

GUÍA: Ante ti, Señor, invocamos tu favor. Eres justo, misericordioso y atiendes la súplica de los que te sirven. Sólo tú conoces nuestro ser  y  lo acoges cuando te buscamos en sinceridad, en humildad. Sabemos que no hay preferencias, ni distinciones. El pobre y el justo serán escuchados.  Perdona nuestras faltas y acércanos a ti, a tu misericordia. No tardes. SILENCIO DE PERDÓN, DE PRESENCIA, DE CONFIANZA.

R/. El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo (4,6-8.16-18):

Querido hermano:
Yo estoy a punto de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente.
He combatido el noble combate, he acabado la carrera, he conservado la fe.
Por lo demás, me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, juez justo, me dará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que hayan aguardado con amor su manifestación.
En mi primera defensa, nadie estuvo a mi lado, sino que todos me abandonaron. ¡No les sea tenido en cuenta!
Mas el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, a través de mí, se proclamara plenamente el mensaje y lo oyeran todas las naciones. Y fui librado de la boca del león.
El Señor me librará de toda obra mala y me salvará llevándome a su reino celestial.
A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

GUÍA: Pablo intuye que su vida está en peligro. El momento es inminente. Espera en Dios, su fuerza y salvación. He combatido el noble combate, dice.
Nos unimos a sus expresiones y procuramos decirlas también con sinceridad. Nos damos cuenta de nuestras culpas y esperamos su manifestación en nuestra vida. SILENCIO DE  CONOCIMIENTO, DE SINCERIDAD, DE MANIFESTACIÓN.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (18,9-14):

En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola a algunos que se confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás:
«Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior:
“¡Oh Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”.
El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo:
“Oh Dios!, ten compasión de este pecador”.
Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

GUÍA: Aquellos  se consideraban justos y despreciaban a los demás. ¿Es así nuestra situación?. El fariseo  va a orar y sólo ve su conciencia por encima de los otros.
Nuestro momento  puede clarificarse ante tu Palabra. Señor, necesitamos reconocer lo que no hemos hecho, lo que hemos hecho mal, lo que ofende a Dios y al prójimo. Con tu perdón, ayúdanos a caminar en tus  sendas. SILENCIO DE APERTURA, ENCUENTRO, PERDÓN.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

EXPRESAMOS NUESTRA GRATITUD, DESEO DE PRESENCIA Y  DE GRACIA.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y COMPAÑERA DE CAMINO.

NOS PONEMOS EN LAS MANOS DEL PADRE DIOS, CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS:

Libertador de Nazaret (Erdozaín)
 
Libertador de Nazaret,
ven junto a mí, ven junto a mí.
Libertador de Nazaret,
¿qué puedo hacer sin Ti?

Yo sé que eres camino,
que eres la Vida y la Verdad.
Yo sé que el que te sigue
sabe a dónde va.
Quiero vivir tu vida,
seguir tus huellas, tener tu luz.
Quiero beber tu cáliz,
quiero llevar tu cruz.

Quiero encender mi fuego,
alumbrar mi vida y seguirte a Ti.
Quiero escucharte siempre,
quiero luchar por Ti.
Busco un mensaje nuevo,
te necesito: Libertador.
No puedo estar sin rumbo,
no puedo estar sin Dios. 




martes, 22 de octubre de 2019

EVENTO RC Eres misión



Principio del formulario
Final del formulario
Principio del formulario
Principio del formulario
Principio del formulario
Principio del formulario
Final del formulario



El Evento se llevó a cabo. Aquí está el resumen para que puedas seguirle y hacer la oración. Espero que te guste y te ayude a estar con Jesús un rato,  conocerle y conocerte un poco más a la luz del Evangelio.


         REZA Y Comparte
3 h · 
Bienvenido/a al encuentro de Oración. Estamos empezando y te recibimos con alegría. Disponte a dejar fuera todo lo que te distrae de lo que ahora quieres hacer. El Espíritu de Dios te acompañará.

Principio del formulario
         1.    REZA Y Comparte compartió un enlace.
2 h · 
En este día del Domund, nos unimos a todos los misioneros/as en su misión de evangelizadores y portadores del mensaje de Jesús. El silencio nos lleva al interior y nos pone en presencia de aquel que nos ama. El nos hace ver el proyecto de Dios para nosotros, lo que quiere para cada uno de nosotros/as. ¿Descubres algún rasgo que te lo indica?


REZAYCOMPARTE.BLOGSPOT.COM
Blog de oración y comunicación. Entra, te ayudará.

          2.    REZA Y Comparte
2 h · 
Moisés extiende sus brazos hacia el cielo e implora la victoria para su pueblo. Dios escucha su oración. Una experiencia que nos enseña confianza, constancia, colaboración, esfuerzo. Son muchas personas las que participan en esta oración y en la aventura de la batalla. La comunidad cristiana también eleva su oración y colabora en acciones que hacen presente al Padre, al Hijo y al Espíritu. Desarrollamos algunos pasos de nuestra oración.

          3.    REZA Y Comparte
2 h · 
"Hermano: Permanece en lo que aprendiste y creíste" Se nos dice también a nosotros. Permanece... Pedimos al Señor esta perseverancia, constancia en el bien que conocemos y que a veces dejamos de lado. ¿Cómo se lo decimos a Jesús?

          4.    REZA Y Comparte
2 h · 
"exhorta con toda magnanimidad y doctrina." Pablo aconseja a Timoteo la forma de dedicarse al apostolado, a llevar la Palabra a otros. Vivir en la verdad y proclamarla a tiempo y destiempo. ¿Somos capaces de dar la cara por Jesús y acompañarle en su tarea?
           5.    REZA Y Comparte
 2 h · 
El lema del Domund: Bautizados y enviados nos atrae hacia el Jesús muerto y resucitado por nosotros. Somos Pueblo de Dios y enviados a anunciarlo especialmente con nuestra vida.
           6.    REZA Y Comparte
2 h · 
Dedicamos unos momentos a sentirnos Pueblo de Dios. Descubrimos algunos gestos que lo demuestran. Pedimos al Padre, a Jesús y al Espíritu su presencia y en silencio los acogemos.

           7.    REZA Y Comparte
2 h · 
La fuerza de Dios habita en nuestros corazones. Dejamos que nos contagie de su amor y alegría. Visualizamos el momento.

           8.    REZA Y Comparte
2 h · 
Sois distintos, vuestras situaciones muy variadas, pero coincidimos en ese ser amados por el Padre Dios. Pedimos por los que sufren en mayor dificultad. Aportamos un gesto de colaboración, cada uno desde su posibilidad y generosidad. También desde lo que cada uno es. Recordamos al publicano que rezaba desde el fondo de su humildad y salió justificado.

           9.    REZA Y Comparte
2 h · 
Dejamos que nuestra oración suba ante el Señor como incienso en su presencia. Acogemos su mirada bondadosa haciéndola llegar a otros hermanos. Agradecer, compartir, ser portadores de Dios en nuestro mundo. ¿En qué se nota?
Terminamos confiando en el Señor. Buena semana.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO

Todos somos enviados 
a anunciar la buena nueva 
A llevar el mensaje del Señor  todos los rincones de la tierra 
Hemos sido bautizados y enviados para ser testigos de la Mision.
María acompaña a la iglesia en este caminar 
Y como San Romero vamos todos sin miedo, 
con la certeza que Dios con nosotros siempre está 
Hemos recibido la fuerza del Espíritu Santo
El nos muestra la verdad y nos conduce por todos los caminos del mundo.


ACCIÓN
 Un pequeño comentario a alguna frase o en conjunto nos viene bien. Saludos



viernes, 18 de octubre de 2019

ERES MISIÓN

REZA Y COMPARTE

ERES MISIÓN

GUÍA DE ORACIÓN 20-10-19

GUÍA: Octubre, mes misionero, y  hoy el  Domund, domingo de misiones, nos recuerdan: Eres misión. Tu vida tiene un porqué en este mundo. Nuestra oración quiere abrirse ante el deseo de Dios para cada uno de sus hijos. Una misión de envío allí  donde Dios nos quiere y que hemos de cumplir para alcanzar la felicidad. Espíritu Santo, ven a nuestros corazones y haz que comprendamos el deseo de Dios para nosotros. SILENCIO DE PRESENCIA, DE ACOGIDA Y DE MISIÓN.

Del libro del Éxodo (17,8-13):

En aquellos días, Amalec vino y atacó a Israel en Refidín. Moises dijo a Josué:
«Escoge unos cuantos hombres, haz una salida y ataca a Amalec. Mañana yo estaré en pie en la cima del monte, con el bastón de Dios en la mano».
Hizo Josué lo que le decía Moisés, y atacó a Amalec; entretanto, Moisés, Aarón y Jur subían a la cima del monte.
Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel; mientras las tenía bajadas, vencía Amalec. Y, como le pesaban los brazos, sus compañeros tomaron una piedra y se la pusieron debajo, para que se sentase; mientras, Aarón y Jur le sostenían los brazos, uno a cada lado.
Así resistieron en alto sus brazos hasta la puesta del sol. Josué derrotó a Amalec y a su pueblo, a filo de espada.

GUÍA: Moisés eleva su oración  y sus brazos para alcanzar la victoria sobre los enemigos. Josué dirige la batalla. Dos hombres sostienen los  brazos de Moisés en oración. Al fin consiguen la victoria, cada uno con su misión. Entre todos, movidos por Dios, consiguen la victoria. La unión con Dios y con los hermanos realiza el proyecto del Señor. Nos identificamos con los personajes de la escena y pedimos la presencia del Espíritu de Dios. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE UNIÓN, DE COLABORACIÓN.

De la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo (3,14–4,2):

QUERIDO hermano:
Permanece en lo que aprendiste y creíste, consciente de quiénes lo aprendiste, y que desde niño conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús.
Toda Escritura es inspirada por Dios y además útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para toda obra buena.
Te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y a muertos, por su manifestación y por su reino:
proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, arguye, reprocha, exhorta con toda magnanimidad y doctrina.

GUÍA: Pablo anima a Timoteo para que se mantenga en la fe que recibió. Que practique las escrituras y con ellas eduque a la comunidad que le ha sido confiada. Que proclame la Palabra, que insista con magnanimidad y doctrina. Es su misión. Nosotros, bautizados, también somos enviados a anunciar a Jesucristo en el lugar que nos toca vivir. Aplicamos este mensaje a nuestra misión. SILENCIO DE CONFRONTACIÓN DE PETICIÓN, DE ENVÍO.

Del santo evangelio según san Lucas (18,1-8):

En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer.
«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.
En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle:
“Hazme justicia frente a mi adversario”.
Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo:
“Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”».
Y el Señor añadió:
«Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».

GUÍA: ¿Qué destacamos en esta lectura? La viuda pide con insistencia al juez y éste al fin la escucha y hace caso. ¿¿Y dios no escuchará a quien le implora?.
Nuestra oración confiada y constante será atendida por el Padre, Dios. ¿Somos constantes en la oración, pedimos con fe, con insistencia? ¿Jesús encontrará esa fe en nosotros? SILENCIO DE FE, CONFIANZA, HUMILDAD.

RECOGEMOS LA ORACIÓN HECHA: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, ACOGIDA, AGRADECIMIENTO, COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA MADRE EDUCADORA DE LA FE.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS
Bautizados y enviados, somos la Iglesia de Cristo en misión. En el mundo, nuestros brazos, son el abrazo que viene del Señor.
Que donde haya odio ponga amor, dónde hay guerra lleve paz. Que donde haya hambre sea el pan de la prosperidad. Que donde haya muros seamos puentes de fraternidad. Donde habite el miedo seamos fe, fuerza en la adversidad.
Bautizados y enviados, somos la Iglesia de Cristo en misión. En el mundo, nuestros brazos, son el abrazo que viene del Señor.
Que mi corazón no sea de piedra ante el mundo y su dolor. Que mi voz se eleve fuerte ante cualquier opresión. Que busquemos siempre la justicia y el Reino de Dios. Que el amor y el Evangelio muevan nuestro corazón.
Bautizados y enviados, somos la Iglesia de Cristo en misión. En el mundo, nuestros brazos, son el abrazo que viene del Señor.
 http://blog.nicomontero.com/2019/09/17/estreno-el-himno-de-nico-para-el-domund-2019/