sábado, 27 de septiembre de 2025

AY… LOS SEGUROS EN SION

 

REZA Y COMPARTE

AY… LOS SEGUROS EN SION


GUÍA DEORACIÓN , 28-09-25, XXVI Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

GUÍA: En tu presencia, Señor, recibimos tu Palabra. Nos hablas de confiar en ti. Danos valor para confiar, la fuerza de la fe y la seguridad de la esperanza. Espíritu Santo, aviva en corazón para que confiemos. Alegra el ánimo para avanzar por tus sendas. SILENCIO DE PRESENCIA, CONFIANZA, SEGURIDAD EN TUS PROMESAS.

 

Lectura de la profecía de Amós (6,1a.4-7):

 

Esto dice el Señor omnipotente:

«¡Ay de aquellos que se sienten seguros en Sion,

confiados en la montaña de Samaría!

Se acuestan en lechos de marfil,

se arrellanan en sus divanes,

comen corderos del rebaño y terneros del establo;

tartamudean como insensatos

e inventan como David instrumentos musicales;

beben el vino en elegantes copas,

se ungen con el mejor de los aceites

pero no se conmueven para nada por la ruina de la casa de José.

Por eso irán al destierro,

a la cabeza de los deportados,

y se acabará la orgía de los disolutos».

 

GUÍA: ¿Cómo llegar a ti y sentirte cerca, seguros de tu palabra? Ilumina nuestros pasos, fortalece nuestras energías con  tu Santo Espíritu. Camina con nosotros y cambia los corazones para conocerte mejor y responder acertadamente a tus propuestas. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN DE SITUACIONES, SINCERIDAD EN LA REFLEXIÓN, DECISIÓN CONFIADA EN TU AMOR.

Salmo


Sal 145,7.8-9a.9bc-10

 

R/.Aleluya

 

V/. El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente,

hace justicia a los oprimidos,

da pan a los hambrientos.

El Señor liberta a los cautivos. R/.

 

V/. El Señor abre los ojos al ciego,

Señor endereza a los que ya se doblan,

el Señor ama a los justos.

El Señor guarda a los peregrinos. R/.

 

V/. Sustenta al huérfano y a la viuda

y trastorna el camino de los malvados.

El Señor reina eternamente,

tu Dios, Sión, de edad en edad R/.

 

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo (6,11-16):

 

Hombre de Dios, busca la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.

Combate el buen combate de la fe, conquista la vida eterna, a la que fuiste llamado y que tú profesaste noblemente delante de muchos testigos.

Delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Cristo Jesús, que proclamó tan noble profesión de fe ante Poncio Pilato, te ordeno que guardes el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo, que, en el tiempo apropiado, mostrará el bienaventurado y único Soberano, Rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad, que habita una luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver.

A él honor y poder eterno. Amén.

 

GUÍA: Guarda los mandamientos sin mancha ni reproche hasta la manifestación de Jesucristo nuestro Señor.  Habla Pablo a Timoteo.  Nos lo dice también hoy. Hemos de estar con Jesús con su persona y su misterio. Padre Dios. Ayúdanos a confiar y actuar con fe y amor. SILENCIO DE ILUMINACIÓN, DE FORTALEZA, DE COMPROMISO.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (16,19-31):

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:

«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día.

Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.

Y hasta los perros venían y le lamían las llagas.

Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán.

Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo:

“Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas”.

Pero Abrahán le dijo:

«Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado.

Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros”.

Él dijo:

“Te ruego, entonces, padre, que le mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento”.

Abrahán le dice:                                                                     

“Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen”. Pero él le dijo:

“No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán”.

Abrahán le dijo:

«Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto”».

 

GUÍA: Lázaro acogido en el seno de Abrahán. El Epulón, alejado.  Son dos resultados de la vida diferente entre uno y otro. Cada acción tiene su recompensa. Que obremos con amor y respondamos a la propuesta de Dios como Él quiere. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE PEDIR  PERDÓN, DE VOLVER AL BUEN CAMINO.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LA FE Y ESPERANZA QUE SE AVIVA EN NOSOTROS, EL AMOR QUE NOS DA EL PADRE EN JESÚS. INTERIORIZAMOS.

 

CON MARIA RECORREMOS EL CAMINO DE JESÚS Y AGRADECEMOS SU ENTREGA AL PADRE Y A LOS HERMANOS.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

  A            E               D                  A

Querido Padre, cansado vuelvo a ti

                 D             E                     A

haz que conozca el don de tu amistad

                 C#                               D

vivir por siempre el gozo del perdón

                  A             Bm            E

y en tu presencia tu fiesta celebrar

                               

  A                    E               D                   A

Pongo en tus manos mis culpas Oh Señor

               D                 E                    A

estoy seguro de que eres siempre fiel

                  C#D

dame la fuerza para poder andar

                      A          Bm            E

buscando en todo hacer tu voluntad

 

  A          E                   F#m

//Padre, yo busco tu amor,

D         E           A   E

Padre vuelvo a ti

A        E              D

mira que tu hijo soy

 A         E          A

Padre vuelvo a ti.//

 

 A          E            D             A

Lo reconozco, a veces olvide

                    D             E                      A

que eres mi Padre y que a mi lado estas

                  C#                                          D

que soy tu hijo y me aceptas como soy

               A             Bm            E

solo me pides vive en sinceridad.

 

A             E             D                A

Quiero sentirte cercano a mi Señor

           D           E                        A

oír tu voz que me habla al corazón

                C#                         D

sentirme libre desde tu libertad

                 A        Bm            E

ser signo vivo de la fraternidad.

  A             E             D                A

Quiero sentirme cercano a ti Señor

           D           E                        A

oír tu voz que me habla al corazón

                C#                         D

sentirme libre desde tu libertad

                 A        Bm            E

ser signo vivo de la fraternidad .

https://www.youtube.com/watch?v=BI1ekHcPh8s

                                                                                        E

6 comentarios:

  1. "Ay, ...los seguros en Sión" La liturgia nos habla de seguir el buen camino, Jesucristo salvador, y las consecuencias de una vida insolidaria. Interiorizamos lo que nos dice, respondemos. Entra y mira tu camino. Reza y comparte.

    ResponderEliminar
  2. La seguridad verdadera confía en Dios que crea y cuida la vida. En el encuentro del domingo con Jesús eucaristía celebramos la confianza que pone en nosotros y que se renueva día a día. Nos encontramos con Jesús y con los hermanos para vivir con fe y amor. Buen día.

    ResponderEliminar
  3. "¿Cómo llegar a ti y sentirte cerca, seguros de tu palabra?" Estamos ante ti, nos miras y nos cuidas. Con humildad te reconocemos como padre y esperamos tu perdón y tu auxilio. Confiamos en ti, Señor.

    ResponderEliminar
  4. S 145, "El Señor abre los ojos al ciego, Señor endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a los justos." El Salmo nos hace pensar en la actividad de Dios. Abre, endereza, ama. Un hermoso espejo y ejemplo para actuar cada día. Oramos, pedimos fuerza y actuamos.

    ResponderEliminar
  5. "El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente," nos lo dice el Salmo. Confiamos en su misericordia y bondad. Trabajemos por un corazón bueno y misericordioso. Buen día.

    ResponderEliminar
  6. "Quiero sentirme cercano a ti Señor, oír tu voz que me habla al corazón" Desde el interior conectamos contigo, Señor. Abre nuestros oídos y nuestro corazón para comprender tu voz y seguir tus inspiraciones. Oremos.

    ResponderEliminar