Mostrando entradas con la etiqueta #María Navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #María Navarro. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2024

POESÍA: Cuando la noche caía.

 

REZA Y COMPARTE


POESÍA: Cuando la noche caía.

 

 

Una nueva reflexión y regalo de María Navarro. La noche va llegando. José y María llegan a Belén. Necesitan un lugar para descansar. ¿Sabes cómo sucedió?. Aquí tienes algo que te ayudará a comprenderlo. ¿Lo leemos?

 

 

CUANDO LA NOCHE CAÍA

 

La noche estaba cayendo

En la ciudad de Belén.

Llegaban los peregrinos,

Cansados y sin saber,

Dónde poder hacer noche

Al menos por esta vez.

Entre tantos peregrinos

Llegan María y José

Buscando donde hospedarse

Pues Jesús está al nacer.

Ninguna puerta les abre

Pues todas llenas están

Y José anda apurado

Y no sabe cómo hacer.

Por fin alguien le ha indicado

Hacia donde pueden ir

Aunque sea un establo

está cerquita de allí.

José se pone a limpiarlo

Y a prepararlo, también,

María lo está mirando

Con ojos llenos de fe,

Porque el Hijo de Dios Padre

Hoy va a nacer en Belén.

La profecía se cumple

De que un Niño nacería

De una virgen nazarena


Cuyo nombre era María.

Por ella vino a este mundo

La salvación prometida

Cantemos la Navidad

Con gozo, con alegría.

María

https://www.youtube.com/watch?v=uTCdYN6TH0Q 

 

ACCIÓN:

Has seguido lo que pasó y cómo sucedió. Dios de hace uno de nosotros y nos enseña a estar como uno cualquiera. La vida no siempre es fácil. Pero dios está con nosotros y nos acompaña. Avivemos la fe y agradezcamos su presencia.

 

miércoles, 27 de noviembre de 2024

POESÍA: SIN PALABRAS

 

REZA Y COMPARTE



POESÍA: SIN PALABRAS

 

 

Hoy nos regala María Navarro una de sus poesías. Son momentos de observar, comprender, dejarse impactar y emocionar. Al leerla, sigue estos pasos y ya nos dirás qué te ha parecido. ¿Alguna lección?

 

 

SIN PALABRAS...

Sin palabras nos quedamos,

ante tanta destrucción,

unas veces por humanos,

otras por algún ciclón.

Son momentos en la vida,

que destruyen la ilusión,

por hacer un mundo nuevo

con esfuerzo, con pasión.

Miramos hoy angustiados,

con dolor de corazón,

la vida de tanta gente

que se fueron sin razón,

porque la muerte sorprende

cuando llega la ocasión.

La ocasión se desconoce,

porque llega de improviso,


nadie espera ese momento,

aunque esté ya muy malito.

Acompañemos hermanos,

a quien se encuentre abatido

por la pérdida tremenda

de algunos seres queridos.

La oración nos da la fuerza

para poder asumir

esta dura realidad

que acaba de ocurrir.

María

 

 

ACCIÓN:

¿Qué pensamientos  o ideas te han gustado más? Haz un pequeño comentario y agradece su generosidad. Te esperamos.

lunes, 13 de mayo de 2024

POESÍA Río Roverno

 REZA Y COMPARTE

                                              POESÍA Río Roverno

 

 

“Río Roverno” es el río de Mornese. Está en el Piamonte. A él iba Maín, cuando era niña y luego cuando ya era Hija de María Auxiliadora. Se nos da una visión bonita del río y las acciones que allí se realizaban. Vamos a recorrerlo.




RÍO ROVERNO



Es el río de Mornese

Lugar fecundo de vida.

Sus aguas llevan la fuerza

Del frescor y la alegría.

Maín marchaba hasta allí,

Con las hermanas y niñas;

Unas veces lavan ropa


Y otras se divertían.


Eran momentos fraternos

Que junto al río tenían

Para volver luego al pueblo

Llenas de nueva energía.

Maín bien supo cuidar

La paz con buena armonía

Haciendo que cada una

Se sintiera muy querida.



Si el río pudiera hablar

Cuántas cosas nos diría,

Mas si sabes contemplar

Sin palabras lo hallarías.


Para que surja la vida,

El agua es imprescindible

Y Maín la supo hallar

En Jesús siempre presente.
Ella supo conjugar

El trabajo y la oración

Envolviendo con su amor

Las obras del corazón.



Con su mirada serena,

Con su gran intuición,

Sabe llegar a todas

Cuando llega la ocasión.


Nunca pierde la esperanza


La halla siempre en el Señor

Y hasta en los duros momentos

Sabe esperar en su Dios.


Mornese tierra fecunda

Labrada de sol a sol

Por las gentes de su pueblo

Con valentía y tesón

Los frutos de vuestra tierra

Hoy del mundo entero son

Porque una santa mujer

Se entregó de lleno a Dios

Para decirnos a todos

Lo importante que es su amor.

María

 

 

¿Te has fijado en algún detalle especialmente? La belleza del paisaje, trabajo, oración, alegría, entrega y otras cosas encuentras. Descubre detalles y mira qué te dice Maín con estas palabras. Ora y actúa, comparte.

 

martes, 16 de abril de 2024

POESÍA Aún estamos a tiempo

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA  Aún estamos a tiempo

 

 

 

“Aún estamos a tiempo” es una nueva reflexión de María Navarro para amar mejor. Es experiencia y deseo. Todo es posible para quien ama. Lee, comprende, actúa, reza.

 


 

AÚN ESTAMOS A TIEMPO



Todos los poetas cantan

la belleza del amor.

Esa belleza que brota,

desde nuestro corazón.

Un corazón que se abona,

con entrega, con tesón,

con disculpas, cuando falla,

con la palabra: "perdón".

Un perdón agradecido,

primero para con Dios,

después hacia las personas,

a las cuales se faltó.

Quien se conoce a sí mismo,

puede comprender mejor,

cuando las personas fallan,

y reconocen su error.

Con amor todo se arregla,

y se comprende mejor,

ese gesto tan sencillo

que se hace con amor,

esa palabra de ánimo,

de ayuda, de comprensión.

A todos nos hace falta

un poquito de más amor,

para sembrar por la vida:

cariño, bondad, ilusión,

sonrisas acogedoras,

que destruyan la opresión,

camino por el que marcha,

el que tiene depresión.

Estamos a tiempo, todos

para poner solución,

poniendo de nuestra parte,

nuestra tajada de amor.

María

 

 

ACCIÓN:

Saca algunas acciones que se proponen aquí. Practica, haz tu ejercicio y comenta algún resultado.  Te enriqueces tú y enriqueces a otros. Gracias.

 


martes, 30 de enero de 2024

POESÍA San Juan Bosco

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA San Juan Bosco

 

 

Nos preparamos a la fiesta de San Juan Bosco. María Navarro nos ofrece en sus versos una silueta de Juanito Bosco, el origen de su vida, de su vocación y de su fe profunda. Con sencillez nos presenta los puntos de su educación y cómo hacerlo con los niños y jóvenes. Obsérvalo.

 

 

 

SAN JUAN BOSCO

En don Bosco, contemplamos

el gesto del Buen Pastor,

que supo entregar su vida,

por los jóvenes, con amor.

Desde bien pequeño supo

que Dios se fijó en él

y trabajó cada día

por afianzar su fe.

De su madre aprendió

a descubrir su presencia,

en las noches y en los días,

en las penas y alegrías,

en los triunfos y fracasos

y en aquellos que quería.

Siempre encontró en su madre,

apoyo y comprensión,

pues supo guiar sus pasos

y también su vocación.

Por ser el hijo pequeño

le prestó mucha atención,

para que fuera creciendo,

en el amor al Señor.

Le hablada de Dios, como Padre

con cariño y devoción,

y Juanito fue aprendiendo,

de su madre la oración.

María

 

 

ACCIÓN:

¿Qué aprende Juan Bosco de su madre? Sigue los versos y entresaca tres aspectos muy importantes en su vida. ¿Cuáles le sirven para la educación de sus muchachos? Comenta alguno.

 

martes, 16 de enero de 2024

POESÍA, Un mundo enfermo

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA, Un mundo enfermo

 

 

“Un mundo enfermo” nos lleva a la realidad de la vida. Hay hechos y heridas incontroladas. Buscamos aquello en lo que contribuimos con bien o con mal.  Sembremos semillas de bien y la vida cambiará. María Navarro indica algunos caminos. Observa.

 

 

 

UN MUNDO ENFERMO…

Nuestro mundo necesita:

“abrazos de amor y paz”,

que sanen tantas heridas,

tantos odios y maldad.

Desterrad el rencor,

promulgar la igualdad.

Mirar al hermano,

con mucha humildad.

Somos diferentes,

eso es verdad,

mas un mismo Dios

nos quiso crear.

Somos sus criaturas,

descendencia de Abraham.

Pueblo de Dios elegido

sólo por su gran bondad.

Llevamos en las entrañas

signos de inmortalidad,

pues hemos sido llamados

a vivir en libertad.

Desterremos de la tierra,

el poder de hacer el mal,

y vivamos como hermanos,

que se aman de VERDAD.

Que el que tiene más, comparta,

sus bienes con los demás

y crecerán sus riquezas,

aquí y en la eternidad.

MARÍA

 

 

ACCIÓN:

Comenzamos observando los hechos en que participamos para bien o para mal. Valoramos qué pesa más. Corregimos lo que se pueda corregir.

 

martes, 21 de noviembre de 2023

POESÍA: Mirando a lo lejos.

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA: Mirando a lo lejos.

 

 

“Mirando a lo lejos” Main recorre un camino de comprensión, de familia, de amor al Dios de la vida y que genera vida. María Navarro observa a Main y observa su vida, su misión. Nos imaginamos con ella y escuchamos su palabra.

 

 



MIRANDO A LO LEJOS


¡Cómo sabías, Maín
Elevar esa mirada,
Buscando en la lejanía
¡A quien amaba tu alma!
Suscita también en nosotras,
Ese deseo que calma,
Que quiere dejar en Dios,
Todo aquello que nos llama.
A ti te llamaba Él,
A querer a cada hermana,
Sabiendo llegar a ella,
Con tu ejemplo y tu palabra.
Prolongabas tu mirada
en las hermanas lejanas,
aquellas que, en la distancia,
desde el corazón guiabas.
Conocías a cada una,
Como vivía, qué le pasaba,
Y tus entrañas de madre,
A Jesús las presentaba.
Te dolían sus dolores,
Y en sus éxitos gozabas,
Porque el amor de una madre,
Goza, reza y calla.
En tu mirada lejana,
Tu corazón prolongaba,
En cada hermana querida,
El amor y la esperanza.
Muchas veces les decías:
“ánimo, queridas hijas,
Los duros momentos pasan,
Solo nos queda el amor a Jesús
Y eso nos basta.


 

 

ACCIÓN:

Descubrir la vida de Mornese en cada uno de sus momentos. Valorar la frase: “Ésta es la casa del amor de Dios”

 

martes, 22 de agosto de 2023

POESÍA: ERES MADRE

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA: ERES MADRE


 Hoy nos ofrece María Navarro una de sus poesías. El tema es  María, la madre de Jesús de Nazaret. Nos la presenta como madre, con distintas advocaciones y funciones. Descúbrelas.


ERES MADRE

Es tu mirada, Madre,

clara luz en la mañana,

que disipa las tinieblas,

y enternece las entrañas,

donde la vida se gesta,

en el silencio y la calma.


Eres Tú, Madre querida,

gozo que enjuga las lágrimas,

pues tu corazón de Madre,

acoge, comprende y guarda.


Eres Tú, Madre bendita,

santuario de la gracia,

pues el Señor te escogió,

y se formó en tus entrañas.


Eres dulzura y esperanza,

eres modelo de fe,

eres consuelo en las penas,

ayúdanos, Madre a creer.


María, Madre querida,

Llévanos, siempre a Jesús

Y en las horas dolorosas,

Haznos fuertes como Tú.

María 


ACCIÓN:


María, Madre querida, te admiramos y vemos tus cualidades para bendecir y ayudar a los hijos que te buscan y los que se olvidan.

¿Qué acciones realiza y cuáles pedimos? Señala algunas en los comentarios. Gracias. Felicidades por tu advocación de Reina. 


martes, 12 de julio de 2022

POESÍA: Nuestra querida Madre Tierra

REZA Y COMPARTE

Sentimientos de dolor, de respeto hacia la Madre Tierra.  María Navarro recorre algunos momentos y gestos que se suceden en nuestro mundo y que perjudican a la Madre Tierra. La reflexión nos ayuda a mejorar y cambiar las formas y el mal trato.

 

NUESTRA QUERIDA MADRE TIERRA


Se oyen gritos de dolor

en la tierra que pisamos,

la Tierra, nuestra Madre Tierra,

¡qué mal la estamos cuidando!

¡Mirad qué ciegos andamos!

¿por qué tanta enfermedad?

¿nos lo hemos preguntado?

¿o no nos importa nada

y seguimos caminando?

¿Tanto cuesta abrir los ojos,

y ver lo que está pasando?

Hay que ir poniendo freno,

si no queremos estrellarnos.

Acariciar nuestra Tierra,

cuidarla con nuestras manos.

Plantar al menos un árbol,

encargarnos de regarlo.

Dejar las playas muy limpias

cuando vamos a bañarnos.

Enseñar a nuestros niños

a respetar lo creado.

A no derrochar papel

para después destrozarlo.

Reciclar lo que se pueda

y saber aprovecharlo.

Nos parece algo sencillo

pero hay que practicarlo,

de lo contrario veremos

lo que nos irá pasando.

Si cada uno ponemos

lo que esté en nuestras manos

seguro que lograremos,

entre todos mejorarlo.

María

 

ACCIÓN:

¿Estás de acuerdo con los hechos que se citan? ¿Crees que se  pueden cambiar y ayudar a mejorar?  Comenta tu opinión. Gracias.

martes, 17 de mayo de 2022

POESÍA: La mirada de María Mazzarello

REZA Y COMPARTE

POESÍA: La mirada de María Mazzarello

 

 

¿Conoces a María Mazzarello?   Aquí tienes unos rasgos de su personalidad y de su vida sencilla. La familia, la naturaleza, María, las niñas  y la Eucaristía son detalles que puedes ampliar con ella. ¿Por cuál de estos puntos te gusta más?.

 

 

LA MIRADA DE MARÍA MAZZARELLO

Podemos imaginarnos

La mirada de Maín. 

Ya desde niña en su casa,

Ya cuando va por ahí. 


Unos ojos vivarachos,

Se despiertan a la vida,

Contemplando la belleza,

Que por los campos había. 


Todo la va sorprendiendo,

Y llenando de alegría,

Buscando siempre en su padre,

Las respuestas que quería. 


¿Qué hacía Dios

antes de crearnos?

-le pregunta ella un día-

Con gran bondad en los ojos,


Su padre le respondía:

“se contemplaba así mismo” 

Yo creo eso, hija mía.  

Maín jamás olvidó 


Estas palabras queridas

De aquel padre que la amó, 

Como hay que amar en la vida.

Tuvo en él un gran ejemplo,


De bondad, de comprensión,

De una mirada serena,

Que encontraba en todo a Dios.

Su mirada fue adquiriendo, 


Transparencia, intuición,

Que, a lo largo de su vida,

De forma nueva brilló.

Su mirada calaba dentro,

 

Llegando hasta el corazón

Y dejaba en cada una

 La paz que da la oración. 

Cuidaba de cada una

Con entera donación,


Recordando las palabras

Que María le encargó:

“A ti te las confío”

Y ella nunca lo olvidó.

MARÍA  


ACCIÓN

 

“A ti te las confío” Habla de compromiso con los niños y jóvenes.

¿En qué puedes ayudarles?