viernes, 6 de diciembre de 2019

INMACULADA


REZA Y COMPARTE
INMACULADA
GUÍA DE ORACIÓN 8-12-19

GUÍA: Como solemnidad de María Inmaculada, hoy celebramos la liturgia de este día en España. En otros lugares se celebra  el II domingo de Adviento. Nos unimos a la fiesta de María y nuestra oración será con sus lecturas. María ha hallado gracia ante Dios. Nos dará al salvador. Acogemos a Jesús que llega, le recibimos con amor y pureza de corazón, SILENCIO DE ENCUENTRO CON MARÍA, DE ACOGIDA, VIRGEN DE LA ESPERANZA.

Del libro del Génesis (3,9-15.20):
Después que Adán comió del árbol, el Señor llamó al hombre: «¿Dónde estás?»
Él contestó: «Oí tu ruido en el jardín, me dio miedo, porque estaba desnudo, y me escondí.»
El Señor le replicó: «¿Quién te informó de que estabas desnudo? ¿Es que has comido del árbol del que te prohibí comer?»
Adán respondió: «La mujer que me diste como compañera me ofreció del fruto, y comí.»
El Señor dijo a la mujer: «¿Qué es lo que has hecho?»
Ella respondió: «La serpiente me engañó, y comí.»
El Señor Dios dijo a la serpiente: «Por haber hecho eso, serás maldita entre todo el ganado y todas las fieras del campo; te arrastrarás sobre el vientre y comerás polvo toda tu vida; establezco hostilidades entre ti y la mujer, entre tu estirpe y la suya; ella te herirá en la cabeza cuando tú la hieras en el talón.»
El hombre llamó a su mujer Eva, por ser la madre de todos los que viven.


GUÍA: Oí tu voz en el jardín y tuve miedo, dice Adán. Miedo por el pecado, por la desobediencia a Dios, por haber roto su amistad. El pecado nos aleja de Dios y nos rebela  contra él. Pero Dios promete la salvación. La mujer herirá tu cabeza. Y María es la elegida para vencer el poder del mal y de la serpiente. Contigo, María, queremos vencer el mal, poner en alto a tu Hijo. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE PERDÓN, DE VERDAD.

R/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas

 De la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,3-6.11-12):

Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor. Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por su medio hemos heredado también nosotros. A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo según su voluntad. Y así, nosotros, los que ya esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria.
GUÍA: Elegidos para ser alabanza de su gloria. Elegidos para ser con Jesús santos e irreprochables ante él por el amor. El amor que nos tiene y el que nosotros recibimos para ser portadores de él a toda la humanidad.  Nos damos cuenta de su presencia y de su compañía en este camino. Que lleguemos a ser esa alabanza de su gloria en el tiempo que nos toca vivir. SILENCIO DE ACOGIDA, DE FILIACIÓN, DE HERMANDAD.

Del santo evangelio según san Lucas (1.26-38):

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María.
El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél.
El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.»
Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?»
El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.»
María contestó: «Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.»
Y la dejó el ángel.
GUÍA: Alégrate María, llena de gracia, el Señor está contigo. Sentimos tu alegría, participamos de tu gracia, de la presencia de Dios en ti. Enséñanos a participar de  tu pureza, a ser puros, limpios de corazón. Confirma nuestro corazón en tu amistad con la seguridad de ser hijos tuyos y colaboradores en el proyecto del Reino de Dios. ¿Cómo lo haremos? SILENCIO DE PETICIÓN, DE ESPERANZA, DE EMPEÑO.
RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.

AGRADECIMIENTO, PERDÓN, PETICIÓN, ALABANZA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE INMACULADA.


NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS Y TODA LA HUMANIDAD: PADRE NUESTRO

CANTAMOS
1. ¿Quién será la mujer que a tantos inspiró poemas bellos de amor?
le rinden honor la música y la luz, el mármol, la palabra y el color.
¿Quién será la mujer que el rey y el labrador invocan en su dolor?
el sabio, el ignorante, el pobre y el señor, el santo al igual que el pecador.
María es esa mujer que desde siempre el Señor se preparó.
Para nacer como una flor en el jardín que a Dios enamoró.
2. ¿Quién será la mujer radiante como el sol, vestida de resplandor?
La luna a sus pies, el cielo en deredor, y ángeles cantándole su amor...
¿Quién será la mujer humilde que vivió en un pequeño taller?
Amando sin milagros, viviendo de su fe, la esposa siempre alegre de José.


martes, 3 de diciembre de 2019

POESÍA Una fuerza interior



REZA Y COMPARTE
POESÍA


Esta Poesía “La fuerza interior” nos comunica la reflexión de María Navarro,
 sobre la fuerza interior. Es bonita y refleja situaciones que pueden darse.
 ¿Te gusta? 

"UNA FUERZA INTERIOR

Llevamos todos muy dentro
un algo que te estimula,
a realizar lo que hacemos
con amor y con premura. 
Es una chispa que enciende
cuando estamos en penumbra
dando luz y resplandor
que esa luz es de lo alto,
que surge en nuestro interior
cuando estamos algo bajos.
No todo en nuestra vida
es de múltiples colores
pues hay contratiempos fuertes
varios de ellos de dolores.

Es entonces cuando surgen
las preguntas, los porqués
pues nuestra mente no entiende
por qué viene ese revés.
Si la persona era buena...
Eso solemos decir
cuando llegan esos trances.
Nuestra vida es un misterio
no fácil de comprender:
¿Por qué me sucede ésto,
por qué le sucede a él?
Los creyentes confiamos,
nos agarramos a la fe
porque en Jesús, nuestro hermano
nada hemos de temer.
dentro de su corazón.
A veces nada era claro,
pero confiaba en Dios.

Dejaba en EL todo aquello
que guardaba en su ser
y seguía confiando
en su amor y en su poder.
Abrir nuestro corazón
y levantar nuestros ojos
nos ayuda a descubrir
que su amor es para todos.

María

¿Has experimentado alguno de estos momentos? ¿Reaccionas como María,  nuestra madre?
  La fe  nos lleva a confiar en lo que Dios quiere para nosotros y surge la fuerza interior,
fiados de su amor.
 En esta novena de la Inmaculada le pedimos nos enseñe a confiar en
 su Hijo Jesús, en el Padre y el Espíritu consolador.



  

viernes, 29 de noviembre de 2019

CAMINARÁN TODAS LAS NACIONES



REZA Y COMPARTE

CAMINARÁN  TODAS  LAS  NACIONES

GUÍA DE ORACIÓN 01-12-19

GUÍA: Comienza el nuevo Año Litúrgico. El tiempo de Adviento nos conduce al Dios encarnado, al Dios con nosotros. Dios viene y preparamos nuestro corazón para acogerlo en la fe. Agrandamos nuestra esperanza par< recibir a  Dios que llega. Intensificamos el amor para hacer un espacio en nuestro interior donde pueda habitar y donde comparte el amor a todos. SILENCIO DE RECIBIR, DE ACOGER, DE COMPARTIR.

Del Profeta Isaías 2,1-5.

VISIÓN de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén.
En los días futuros estará firme el monte de la casa del Señor, en la cumbre de las montañas, más elevado que las colinas.
Hacia él confluirán todas las naciones, caminarán pueblos numerosos y dirán:
«Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob. Él nos instruirá en sus caminos y marcharemos por sus sendas; porque de Sión saldrá la ley, la palabra del Señor de Jerusalén».
Juzgará entre las naciones, será árbitro de pueblos numerosos.
De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas.
No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra.
Casa de Jacob, venid; caminemos a la luz del Señor.

R/. Vamos alegres a la casa del Señor.


GUÍA: Estará firme el monte de la casa del Señor. Hacia él confluirán todas las naciones. Dos imágines que transmiten belleza y fortaleza: El monte donde Dios habita y las naciones caminando hacia Él. Nos trasladamos a aquel monte y caminamos con las naciones, con todos los pueblos. De Sión saldrá la palabra del Señor. No luchará pueblo contra pueblo. Contemplamos la escena y nos unimos a ella, caminando a la luz del Dios que nos salva. SILENCIO DE  ADMIRACIÓN, DE CONTEMPLACIÓN, DE ESCUCHA.

De la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 13,11-14.

HERMANOS:
Comportaos reconociendo el momento en que vivís, pues ya es hora de despertaros del sueño, porque ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando abrazamos la fe. La noche está avanzada, el día está cerca: dejemos, pues, las obras de las tinieblas y pongámonos las armas de la luz.
Andemos como en pleno día, con dignidad. Nada de comilonas y borracheras, nada de lujuria y desenfreno, nada de riñas y envidias. Revestíos más bien del Señor Jesucristo.

GUÍA: Es hora de despertar, dejemos las obras de las tinieblas, vistamos las armas de la luz. Oímos la voz de su llamada, andemos con dignidad. Jesús será la luz que surgió de las tinieblas e ilumina al pueblo. Vemos nuestra situación y cómo revestirnos de Jesús y de sus mandatos. Esperamos su venida. SILENCIO PARA SALIR DE LAS TINIEBLAS DEL PASADO, SILENCIO PARA VESTIR LAS ARMAS DE LA GRACIA Y LA RECONCILIACIÓN.

Del santo Evangelio según San Mateo 24,37-44.

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé.
En los días antes del diluvio, la gente comía y bebía, se casaban los hombres y las mujeres tomaban esposo, hasta el día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre: dos hombres estarán en el campo, a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán moliendo, a una se la llevarán y a otra la dejarán.
Por tanto, estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.
Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría que abrieran un boquete en su casa.
Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre».
GUÍA: El Hijo del Hombre vendrá. Estad en vela, porque no sabéis ni el día ni la hora. Este tiempo de Adviento es para preparar su venida. Necesitamos fe para reconocerte, esperanza para iluminar nuestras oscuridades, amor que nos haga capaces de recibirte como te recibió  María de Nazaret. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO VIGILANTE, DE ACOGIDA GOZOSA Y PLENA.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

SILENCIO, ADMIRACIÓN, ESPERA, CONFIANZA, ALEGRÍA

INVOCAMOS A MARÍA QUE ESPERA A SU HIJO Y SALVADOR

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS



martes, 26 de noviembre de 2019

POESÍA RC La Oración


REZA Y COMPARTE

POESÍA

Felicitando al Blog Reza y Comparte en su 5º Cumpleaños, María Navarro Navarro nos regala una poesía sobre la Oración. Muy bonita y llena de experiencia.
Su testimonio nos puede ayudar. ¿Coincides en alguna de sus expresiones?

LA ORACIÓN

La oración es esa llave
que abre la puerta a Dios,
es el respiro del alma
atraída por el Amor.
Es un toque delicado
que te llega al interior,
donde se cuece la vida
con el fuego del amor.
Es lluvia que va empapando
y vistiendo de verdor.
Es incienso perfumado
que se eleva hacia el sol.

La oración es esa chispa
que enciende, que da calor,
cuando el frío de la noche
te enmudece, te da helor.
Es la música callada
con notas multicolor,
que hace bailar al alma
en los brazos del Amor.

La oración es el lenguaje
con palabras sin razón,
porque a veces lo que dices
no se entiende sin amor.
Las personas que la viven
comprenden esta expresión,
cómo el que está enamorado
con su mirada bastó
para entender sin palabras
el beso que ella le dio.

Al orar de esta manera
algo en la vida cambió,
aunque sea una gota de agua
a la planta le bastó
para que fueran sus hojas
preciosas con su verdor.

No dejemos la oración
sin palabras o con ellas,
cuando brotan con amor
al cielo llegan más bellas.
María


ACCIÓN

Completa la frase:
“Para mí la oración es”….
Me ayuda a…

CANTAMOS
SOL   SIm
Señor enseñanos a orar,
MIm           SIm
A hablar con nuestro padre Dios.
  LAm     DO
Señor enseñanos a orar,
LAm         RE7
a abrir las manos ante tí.

   SOL      SIm
1. Orar con limpio corazón
  MIm      SIm
que solo cante para tí.
  LAm      DO
Con la mirada puesta en tí.
  LAm     RE7
Dejando que hables, Señor.
  SOL     SIm
Orar buscando la verdad.
  MIm        SIm
Cerrar los ojos para ver.
  LAm      DO
Dejarnos seducir, Señor,
  LAm       RE7
andar por tus huellas de paz.

2. Orar hablándote de tí,
de tu silencio y de tu voz,
de tu presencia que es calor.
Dejarnos descubrir por ti.
orar también en sequedad.
Las manos en tu hombro, Señor.
Mirarte con sinceridad.
Aquí nos tienes, háblanos.


 https://www.youtube.com/watch?v=PS9csEkAvjk







viernes, 22 de noviembre de 2019

ANIVERSARIO 5º




Llegamos al 5º Aniversario de
 REZA Y COMPARTE 
blog de Oración y Comunicación. 


¡FELICIDADES! 
Enhorabuena a los que habéis  participado
 en este bonito camino, 2014-2019     
                        
                                    
  SIEMPRE   HAY…

Siempre hay un camino para llegar más lejos.

Siempre hay un pedazo de tierra, donde volver a echar la semilla, como una nueva oportunidad para la futura cosecha.
Siempre hay un horizonte que nos llama más allá.

Ensancha tu corazón.
Enséñale a vivir día a día con la alegría del sol que sale 
con la paz del sol que se pone.
Deja que lo mejor de ti, entre en la corriente inagotable de las generaciones.
Piensa que hay Alguien que cuida de la tierra y que enviará en cada tiempo, lo que el sembrador necesita.




¡GRACIAS, CONTAMOS CONTIGO!