martes, 8 de septiembre de 2020

LA BANDERA DEL AMOR


REZA Y COMPARTE

POESÍA

A ver si te gusta,  



LA BANDERA DEL AMOR

Una única bandera, 

todos hemos de tener

la bandera del  Respeto,

del Amor  y del Querer.

Aunque somos diferentes

nada habría  que temer

porque la sangre es la misma

que tenemos cada ser.

¡Basta ya de diferencias

por el color de la piel!

Alguien se ha preguntado

si en vez de yo fuera él!

Nadie  que viene a este mundo

puede elegir su color

nadie nos puede decir,

por qué éste es blanco

y el otro no. 

 
Aquél que es buen pintor

sabe muy bien cómo hacer

para que al pintar su cuadro

trabaje bien su pincel.

Cogerá los mil colores

para embellecer su obra

trabajando  cada uno

con su luz y con su sombra.


Toda vida es un DON

que forma parte de un cuadro

donde un sinfín de colores

se entremezclan con el barro. 

Así somos cada uno

en su pequeño rincón,
 
alegrando con su vida

sus pueblos y su nación.

No hay que despreciar a nadie

y acogerlos como son,

mirando lo que nos une

y buscando solución. MARÍA

ACCIÓN

Nos hace reflexionar en las diferencias sociales y de distintas clases. Es trabajo de todos. La fraternidad nos iguala. ¿la sembramos?

viernes, 4 de septiembre de 2020

ERES ATALAYA



REZA Y COMPARTE

ERES ATALAYA

GUÍA DE ORACIÓN 06-09-20

GUÍA: ¡Eres atalaya! Lo escuchamos en el interior y descubrimos tu presencia, Padre, implicándonos en la vida. Atalaya, centinela que comunicr el bien y lo sigue. Que lo descubre y lo anuncia. Escuchamos tu voz. Tu acción se nos presenta en Jesucristo, tu santidad en el Espíritu.  Ayúdanos a reconocerte y a sentirnos hijos. Que seamos hermanos SILENCIO DE DESC UBRIR, DE ACEPTAR, DE AMAR.

 De la profecía de Ezequiel (33,7-9):

Así dice el Señor: «A ti, hijo de Adán, te he puesto de atalaya en la casa de Israel; cuando escuches palabra de mi boca, les darás la alarma de mi parte. Si yo digo al malvado: "¡Malvado, eres reo de muerte!", y tú no hablas, poniendo en guardia al malvado para que cambie de conducta, el malvado morirá por su culpa, pero a ti te pediré cuenta de su sangre; pero si tú pones en guardia al malvado para que cambie de conducta, si no cambia de conducta, él morirá por su culpa, pero tú has salvado la vida.»

GUÍA: ”Eres centinela, para que avises y des el alto, a mi pueblo en sus desvíos. Alarma ente el mal, atención ante cualquier necesidad. Se lo dice Dios a Ezequiel. El llamado es la señal para cambiar, para volver al buen camino. Toda persona recibe su encargo, su misión. Somos luz y centinela para ofrecer el bien. Visualizamos nuestros mejores momentos, lo sentimos así: Seguir la voz de Dios, tomar conciencia de nuestra responsabilidad. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE CONFIANZA, DE RESPUESTA.

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (13,8-10):

A nadie le debáis nada, más que amor; porque el que ama a su prójimo tiene cumplido el resto de la ley. De hecho, el «no cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no envidiarás» y los demás mandamientos que haya, se resumen en esta frase: «Amarás a tu prójimo como a tí mismo.» Uno que ama a su prójimo no le hace daño; por eso amar es cumplir la ley entera.

GUÍA: No debáis más que amor. Todo está incluido en el amor. Somos palabra y a la vez hechos. Palabra que anuncia y hechos que cumplen.
Padre Dios, tu gracia nos  acerca a esa realidad, nos transforma en centinela y en eficacia. Cuida, Señor, de tus hijos. Que el amor nos haga fuertes y vivamos como tú quieres: Amarás al prójimo como a ti mismo. SILENCIO DE IDENTIFICACIÓN, DE SÚPLICA, DE PERDÓN.

Del santo evangelio según san Mateo (18,15-20):


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un gentil o un publicano. Os aseguro que todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo. Os aseguro, además, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre del cielo. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.»

GUÍA: Si alguien falla, enderézalo. Diálogo en el amor. Donde hay dos o más reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Normas para las relaciones personales. Jesús, hazte presente en nuestro trato y al dirigirnos al Padre, cuando pedimos, perdonamos, anunciamos. SILENCIO DE PRESENCIA, DE APRENDIZAJE, DE PRÁCTICA.

RECOGEMOS LA ORACIÓN: UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDAR.

ADORACIÓN, CONFIANZA, ILUMINACIÓN, AGRADECIMIENTO.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, MUJER DE ESPERANZA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, CON JESÚS Y DECIMOS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

SOMOS CANCION SOMOS CANCIÓN SOMOS FIESTAC
SOMOS UN CANTO DE AMOR
UN CORAZÓN, UNA IGLESIACGA
SOMOS FAMILIA DE DIOS
Somos fiesta cuando hacemos
Más posible la unidad
cuando abrimos nuestras puertas a los demás

Cuando amamos y el amor nos da valor
en la lucha por la paz, la justicia y la solidaridad
Dios nos llama a un solo pueblo

Su familia hemos de ser,Las personas son personas por el amor
Nos juntamos para celebrar la fe, para darle
Gloria a Dios, defendiendo cada vida y su valor

Somos canto, y hasta el aire, se nos llena de emoción
nos hacemos voz y llanto al descubrir lo que falta para la fraternidad,
para hacer el Reino aquí, y que Cristo nos transforme para si.





martes, 1 de septiembre de 2020

SEMILLAS AGOSTO 20


REZA Y COMPARTE



SEMILLAS AGOSTO 20

Seguimos nuestro camino. La pandemia continúa atacándonos y nosotros defendiendo posiciones. El mes nos ha traído momentos buenos y también malos. Recogemos algunas reflexiones de los comentarios y las subrayamos. Gracias a los que participáis. Son Semillas que van creciendo.

1 Rosa Blanca Grupodos1 de agosto de 2020, 4:52
San Alfonso Mª de Ligorio, Fundador de los Redentoristas. Patrono de los abogados católicos, moralistas y confesores. Doctor de la Iglesia y Obispo, maestro de vida espiritual, siglo XVII. Pedimos su protección para la humanidad que sufre en tantos problemas.

2 Rosa Amarilla2 de agosto de 2020, 4:03
Celebramos a Nuestra Señora de los Ángeles. Felicidades a los que la honráis con este nombre. María con todos los ángeles visita a todo el mundo necesitado de su presencia. Ave María.

3 Rosa Azul3 de agosto de 2020, 5:20
Sal, 118 "Instrúyeme, Señor, en tus leyes". El Salmista nos acompaña en la oración. Con sus sentimientos fortalece los nuestros. La Palabra de Dios se hace presente.

4  Rosa Roja4 de agosto de 2020, 5:15
"¿Señor, sálvame!" grita Pedro que se hunde entre las olas. Grito de fe y angustia. Nos puede pasar a nosotros. ¿Llámamos a Jesús con fe y confianza?

5 Rosa Naranja5 de agosto de 2020, 5:32
Virgen de las Nieves. Felicidades a las que lleváis su nombre. Ruega por nosotros, María.

6 Tulipán blanco5 de agosto de 2020, 15:41
Celebramos hoy que para Dios no hay nada imposible.El milagro de la nieve en pleno Agosto, en un lugar cálido,así lo demuestra.

7 Rosa Roja6 de agosto de 2020, 4:01
Hermoso y milagroso.
8 Rosa Roja6 de agosto de 2020, 4:06
La transfiguración de Jesús a la vista de Pedro, Santiago y Juan nos hace partícipes de su gloria en la unión con el Padre. La oración nos transforma con el rostro de Dios. Contemplad su rostro y quedaréis radiantes...

9 Rosa Blanca Grupodos8 de agosto de 2020, 5:11
Jesús sana a un muchacho. Si tuvierais fe como un grano de mostaza...Todo sería posible. Señor, creo  pero aumenta mi fe.

10 Rosa Amarilla9 de agosto de 2020, 6:41
Dios se manifiesta a Elías en la brisa suave. En nuestro interior, descubrimos la voz de Dios y su presencia entre nosotros. Adoremos y demos gracias.

12 Rosa Azul10 de agosto de 2020, 5:25
San Lorenzo, patrono de los cocineros, mártir de Cristo en Roma. Defensor de los pobres y de la Iglesia. Pedimos por los gobernantes y economistas, cocineros ... Que puedan solucionar con justicia, los males que nos afectan.

13 Rosa Naranja11 de agosto de 2020, 5:05
¿Si un hombre pierde una oveja, no va en su busca, dejando las 99 en el aprisco? Así el Padre Dios por Jesús, la busca y se alegra mucho al encontrarla. ¿Vamos con él en busca de la oveja perdida, nos alegramos con él al encontrarla?

14 Rosa Roja12 de agosto de 2020, 5:40
S. 112 " La gloria del Señor se eleva sobre el cielo" Descubrir la gloria del Señor nos hace crecer en fe, en esperanza, en amor. Es un acto de adoración.

15 Rosa Blanca Grupodos13 de agosto de 2020, 6:19
En la parábola, el dueño perdona al deudor, Él no es capaz de perdonar a quien le debe algo. Podemos fijarnos en el ejemplo y aprender a perdonar, como queremos que nos perdonen.

16  rezaycompartejuvenil.blogspot.com14 de agosto de 2020, 5:48
“Os saqué de Egipto, os di una tierra” Dios hace grandes obras a favor de su pueblo. Las sigue haciendo con nosotros, ¿Nos sentimos agradecidos? Enumeramos algunas cosas que queremos agradecer. Gracias, Padre.

17 Rosa Azul16 de agosto de 2020, 10:18
Nos unimos a la Eucaristía que se celebra en todo el mundo en este día del Señor. Agradecemos, alabamos, pedimos, ofrecemos por medio de Jesús, con toda la humanidad. Buen día.

18 rezaycompartejuvenil.blogspot.com18 de agosto de 2020, 5:42
dijo Jesús a sus discípulos: «Os aseguro que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos" Pero es posible para Dios. Libres de toda atadura, Dios hace su obra.
19 Rosa Amarilla24 de agosto de 2020, 6:29
San Bartolomé nos enseña a ser sinceros, obrar con verdad y rectitud. Le invocamos en este día de su fiesta.

20 rezaycompartejuvenil.blogspot.com25 de agosto de 2020, 6:52
Hoy la Iglesia recuerda a la Beata María Troncati, Hija de María Auxiliadora. Felidades a la familia Salesiana por sus frutos de santidad. Que el Señor siga avivanado la fe, la esperanza y el amor en el carisma salesiano.

21Rosa Azul26 de agosto de 2020, 6:14
"El que no trabaje que no coma", dice san Pablo a los Tesalonicenses. Es una forma de decir que hay que ser responsables de aquello que hemos recibido. Cada uno con sus dones puesto al servicio de la comunidad. Pedimos la responsabilidad y también el trabajo para todos.

22Rosa Blanca Grupodos29 de agosto de 2020, 5:58
Velad, porque no sabéis la hora de la llegada del esposo" Las vírgenes prudentes tenían preparadas sus lámparas, las otras no. Se nos pide atención y vigilancia. ¿Cómo está nuestra lámpara?

21 Rosa Amarilla30 de agosto de 2020, 4:09
Eucaristía, acción de gracias. ¿Qué agradecemos hoy? Nos unimos a la humanidad que agradece la vida, el amor, la salud, el trabajo. Lo pedimos para todos ante Jesús que se nos entrega en el pan y el vino. Buen día.


Después de ir leyendo los distintos comentarios puedes hacer tu reflexión y aportar algo más para la reflexión. Te esperamos.




viernes, 28 de agosto de 2020

ME SEDUJISTE



REZA Y COMPARTE

ME SEDUJISTE

GUÍA DE ORACIÓN 30-08-20

GUÍA: En tu interior silencias tu espíritu y te presentas al Padre Dios, con tu realidad pensamientos y obras. Siéntete en su presencia y activa tu oración a Jesús y al Espíritu Santo. Ponemos ante én nuestros deseos y temores. Confiamos SILENCIO DE PRESENTACIÓN, DE FE, DE ENCUENTRO.

Del libro de Jeremías (20,7-9):

Me sedujiste, Señor, y me dejé seducir; me forzaste y me pudiste. Yo era el hazmerreír todo el día, todos se burlaban de mí. Siempre que hablo tengo que gritar: «Violencia», proclamando: «Destrucción.» La palabra del Señor se volvió para mí oprobio y desprecio todo el día. Me dije: «No me acordaré de él, no hablaré más en su nombre»; pero ella era en mis entrañas fuego ardiente, encerrado en los huesos; intentaba contenerlo, y no podía.

GUÍA: Me sedujiste, tú eres quien dirige mi vida  la transformas. Jeremías sentía el poder de Dios qu ele manda su pueblo para enseñarle y educarle. Él quiere evadirse, alejarse de su Palabra, pero siempre está atraído por ella, su mandato y su fidelidad.
Estamos aquí. Te escuchamos. Haz que tu mensaje llegue a nosotros, que lo                   comprendamos y lo llevemos a nuestra vida y a la de otros. SILENCIO DE REFLEXIÓN, ACEPTACIÓN Y COMPROMISO.

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (12,1-2)

Os exhorto, hermanos, por la misericordia de Dios, a presentar vuestros cuerpos como hostia viva, santa, agradable a Dios; éste es vuestro culto razonable. Y no os ajustéis a este mundo, sino transformaos por la renovación de la mente, para que sepáis discernir lo que es la voluntad de Dios, lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto.

GUÍA: Ofreceos como don agradable a Dios. Que la vida sea vuestro culto razonable hacia el Padre, el Hijo y el Espíritu. Transformaos por la renovación de la mente. Sentimos la acción d eDjios presente en nosotros y veamos nuestras actitudes, el camino recorrido y lo que tenemos delante. SILENCIO DE VISIÓN, DE COMPRENSIÓN, Y DE FUTURO. 

del santo evangelio según san Mateo (16,21-27):

En aquel tiempo, empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.
Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: «¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte.»
Jesús se volvió y dijo a Pedro: «Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas corno los hombres, no como Dios.»
Entonces dijo Jesús a sus discípulos: «El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Si uno quiere salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí la encontrará. ¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida? ¿O qué podrá dar para recobrarla? Porque el Hijo del hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria de su Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta.»

GUÍA: Jesús anuncia que va a sufrir mucho. Pedro le aconseja desde su punto de vista. ¡Que no suceda eso! Pero Jesús le censura: Tu piensas como los hombres, no como Dios. ¿De qué le vale al hombre ganar el mundo si pierde su vida? Reflexionamos nuestros comportamientos ante el dolor, ante los compromisos, ante la vida. SILENCIO DE ATENCIÓN, DE COMPROMISO, DE VERDAD.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA.

PRESENCIA, PERDÓN, CONFIANZA, COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS




martes, 25 de agosto de 2020

POESÍA Nuestro Dios, un Dios personal


REZA Y COMPARTE
POESÍA

Nuestro Dios es: Un  Dios personal,  es el título de hoy. Verás una confianza y fe grandes.  María Navarro nos quiere hacer reflexionar con su poesía llena de fe y de alegría. Espero que te guste.

NUESTRO DIOS ES: "Un Dios  personal"

Poco a poco conduzco tu vida,
con tropiezos y aciertos también.
Yo no creo los seres perfectos,
solo quiero haceros el bien.
Cada vez que te sientes "amada"
y que buscas en MI tu querer,
es un gozo que llega hasta el cielo,
y se queda en tu vida a la vez.
No te dejes vencer por el miedo,
porque siempre a tu lado estaré,
y si vieras que me hallo "dormido"
llámame, llámame, llámame.
Yo jamás dejaré de quererte,
pues mi vida por ti la entregué,
ya no temas, Conmigo tu vida
nada tiene  que haya de perder.
Soy tu fuego, tu luz y tu roca,
tu consuelo y apoyo también,
cada vez que me hables y mires
hallarás en mis ojos el bien.
Yo conozco todos tus deseos,
y el esfuerzo que haces por ser,
la persona que busca y trabaja
cada día por hacer el bien.
No te importa que otros no sean
como crees que tienen que ser
porque tú tienes claro en tu vida
que eres tú quien lo tiene que hacer.
Los demás pueden ver que tus obras
sólo buscan el hacer crecer,
y quizás con tu ejemplo les hagas
otra forma de poder querer.
María


¿Qué tal?  Palabras de Jesús al alma, a la persona que quiere crecer, amar, y hacer el bien. Nos puede servir de oración y contestarle en forma de poesía o de carta, expresando los propios sentimientos. ¿Te animas?



viernes, 21 de agosto de 2020

NO ABANDONES TU OBRA



REZA Y COMPARTE
NO ABANDONES TU OBRA  

GUÍA DE ORACIÓN 23-08-20

GUÍA: No abandones la obra de tus manos, Señor. Somos tuyos y experimentamos tu misericordia. Cuida de tu heredad. Nuestro silencio te acoge y te bendice. Alabamos tu nombre y agradecemos tus beneficios. La humanidad espera tu misericordia y quiere sembrar tu favor en cada rincón de la tierra. SILENCIO DE ALABANZA, CONFIANZA Y COLABORACIÓN.

Del libro de Isaías (22,19-23):

Así dice el Señor a Sobná, mayordomo de palacio: «Te echaré de tu puesto, te destituiré de tu cargo. Aquel día, llamaré a mi siervo, a Eliacín, hijo de Elcías: le vestiré tu túnica, le ceñiré tu banda, le daré tus poderes; será padre para los habitantes de Jerusalén, para el pueblo de Judá. Colgaré de su hombro la llave del palacio de David: lo que él abra nadie lo cerrará, lo que él cierre nadie lo abrirá. Lo hincaré como un clavo en sitio firme, dará un trono glorioso a la casa paterna.»

GUÍA: No abandones tu obre. Tú buscas fidelidad, quieres la confianza de los que acogen tu nombre. No permitas que nos separemos de ti y olvidemos tus beneficios. Agradecemos tu gran bondad. Queremos ser fieles con tu fidelidad. SILENCIO DE ACEPTACIÓN, DE FIDELIDAD, DE PRESENCIA.

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (11,33-36):

¡Qué abismo de generosidad, de sabiduría y de conocimiento, el de Dios! ¡Qué insondables sus decisiones y qué irrastreables sus caminos! ¿Quién conoció la mente del Señor? ¿Quién fue su consejero? ¿Quién le ha dado primero, para que él le devuelva? Él es el origen, guía y meta del universo. A él la gloria por los siglos. Amén.

GUÍA: Qué abismo de generosidad en tu corazón, para nosotros. Tus acciones son inalcanzables. En tu presencia todo es paz, gloria y alabanza. Eres origen y meta del universo. Todo se hace don y sabiduría desde tu favor. Confiamos en tu acción y agradecemos tu      presencia.  SILENCIO DE PAZ, DE GLORIA, DE ALABANZA.
Del santo evangelio según san Mateo (16,13-20):
En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?»
Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.»
Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»
Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.»
Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo.»
Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.
GUÍA: ¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre?  Muchas respuestas, pero una sola verdad. Eres el Mesías, el Hijo de Dios. Nos unimos a esta afirmación y te reconocemos como Dios y Señor.   Escuchemos también a Jesús: Te lo ha revelado mi Padre que está en los cielos. Nos disponemos a reconocerlo y a recibir la manifestación del  Padre Dios. SILENCIO DE FE, DE PROCLAMACIÓN,  Y DE SEGUIMIENTO.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, RESUMIMOS UNA FRASE PARA TENERLA PRESENTE

FE, AMOR, CONFIANZA, NOS FORTALECEN.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESUS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS
Aunque marche por la oscuridad
Nada he de temer
Porque tú conmigo vas
Mi pastor que me hace sosegar

Tú que me conduces
A tus fuentes de paz
Tú me has bautizado
Por tu senda voy

Tú que me preparas
La mesa en el altar
Tú me das la copa
Rebosando está

Tú bondad conmigo
Llega hasta el final
Y mi vida entera
Para ti será