viernes, 13 de agosto de 2021

APARECIÓ EL ARCA DE SU ALIANZA

REZA Y COMPARTE

APARECIÓ EL ARCA DE SU ALIANZA

GUÍA DE ORACIÓN 15-08-21  Domingo, 15 de agosto de 2021

Lecturas de la Asunción de la Virgen María

 GUÍA: Apareció el arca de su alianza. Aparece al abrirse el cielo. Y María aparece como arca de alianza para su pueblo. Ante ti, Señor, con María estamos admirados de tu gracia y su belleza humana y santa.  Tu plenitud en María la colma de amor y plenitud. Sube a los cielos y es arca de alianza para la humanidad salvada en Jesús, su Hijo. Agradecemos tu don y cantamos con los ángeles y con los hombres y mujeres de toda la tierra: Gloria a ti, Padre, Hijo y Espíritu. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ESPERANZA, DE ACOGIDA.

Lectura del libro del Apocalipsis (11,19a;12,1.3-6a.10ab):

Se abrió en el cielo el santuario de Dios y en su santuario apareció el arca de su alianza. Después apareció una figura portentosa en el cielo: Una mujer vestida de sol, la luna por pedestal, coronada con doce estrellas. Apareció otra señal en el cielo: Un enorme dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos y siete diademas en las cabezas. Con la cola barrió del cielo un tercio de las estrellas, arrojándolas a la tierra. El dragón estaba enfrente de la mujer que iba a dar a luz, dispuesto a tragarse el niño en cuanto naciera. Dio a luz un varón, destinado a gobernar con vara de hierro a los pueblos. Arrebataron al niño y lo llevaron junto al trono de Dios. La mujer huyó al desierto, donde tiene un lugar reservado por Dios.

Se oyó una gran voz en el cielo: «Ahora se estableció la salud y el poderío, y el reinado de nuestro Dios, y la potestad de su Cristo.»

GUÍA: Arca de alianza, y mujer que da a su hijo para dios y la humanidad. La salud y el poderío se establece en su Hijo, par todo el mundo. Nos unimos al sublime espectáculo y contemplamos a la madre , al Hijo y el Padre creador y salvador de sus criaturas. Gracias, María, por tu sí, por tu disponibilidad al plan de Dios. SILENCIO DE TOMA  DE CONCIENCIA, DE LUZ, DE COMPROMISO

R/. De pie a tu derecha está la reina, enjoyada con oro de Ofir

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (15,20-27a):

Cristo resucitó de entre los muertos: el primero de todos. Si por un hombre vino la muerte, por un hombre ha venido la resurrección. Si por Adán murieron todos, por Cristo todos volverán a la vida. Pero cada uno en su puesto: primero Cristo, como primicia; después, cuando él vuelva, todos los que son de Cristo; después los últimos, cuando Cristo devuelva a Dios Padre su reino, una vez aniquilado todo principado, poder y fuerza. Cristo tiene que reinar hasta que Dios haga de sus enemigos estrado de sus pies. El último enemigo aniquilado será la muerte. Porque Dios ha sometido todo bajo sus pies.

GUÍA: Cristo resucitó el primero de todos. Somos resucitados en él. Él devolverá al Padre su reino, cuando todo le sea sometido. Resucitados y partícipes de la nueva vida de Cristo. Resucitados y partícipes del nuevo reino del Padre, en su conquista y en su desarrollo. Con María gozamos en la resurrección  y en la instauración del reino nuevo. SILENCCIO DE PARTICIPACIÓN, DE PRESENCIA, DE ENCUENTRO.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,39-56):

 

En aquellos días, Maria se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de Maria, saltó la criatura en su vientre.

Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.»

María dijo: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia –como lo había prometido a nuestros padres– en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.»

María se quedó con Isabel unos tres meses y después volvió a su casa.

GUÍA: María protagonista de la encarnación, portadora del Dios encarnado, proclama la grandeza del Señor. Lo visualizamos, nos unimos a la escena y cantamos con María la  excelencia de la manifestación de Dios a su sierva. Reconocemos su acción en la salvación de la humanidad. Agradecemos tanto don y tanto amor. SILENCIO DE ACOGIDA, DE OFRECIMIENTO, DE CANCIÓN.

RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, ESCUCHA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU HUMILDE SABIDURÍA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

¿Quién es esa que viene llenando

de perfumes el plácido ambiente,

más hermosa que el sol en oriente,

más graciosa que Esther y Judith?

Es la reina del cielo, es la madre

del Señor que domina los mares;

por quien Venus, Iris y Antares

en el orbe derraman su luz.

La que se halla en un trono de gloria

circundada de inmensos querubes,

a quien peana le forman las nubes,

a quien madre le nombra Jesús.


martes, 10 de agosto de 2021

POESÍA CANCIÓN: JULIA , 5 Agosto 2021

 REZA Y COMPARTE

POESÍA CANCIÓN:    JULIA  ,   5 Agosto 2021

 

 Una Poesía unida a una felicitación hecha canción, puede inspirar nuestra oración, en esta semana de agradecimiento y fidelidad para muchas Salesianas.

 

Música:   Cuando la aurora tiende su manto

Cuando Julia escuchó su voz.

Cuando Julia dijo que sí,

Todo fue, alegría y gracia,

todo fue, nuevo vivir.

 

Julia, Julia, dile que sí, dile que sí.

Julia, Julia, dale tu amor, dale tu amor.

Julia, Julia, dale las gracias

Por todo don.

 

Cuando el sol, brilla en la cumbre,

Cuando el camino, se queda atrás,

Vas adelante con tu alegría,

Vas adelante con tu cantar.

 

Julia, Julia…

Cuando juntas en compañía,

Cuando juntas con ilusión,

Hacemos nueva la melodía,

Hacemos nueva nuestra canción.


Julia Julia…

 

ACCIÓN

Escribe tu nombre en lugar de Julia y haz tu canción, oración. Será bonito. Déjanos un  comentario con tus impresiones.

viernes, 6 de agosto de 2021

LEVÁNTATE Y COME


 REZA Y COMPARTE

LEVÁNTATE Y COME

GUÍA DE ORACIÓN 08-08-21,     Domingo 19º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Como Elías, en la oración, comemos y cogemos fuerzas para el camino. Aquí estamos para conocerte, para alabar tu nombre y cantar tus beneficios. Tú nos ayudas, nos acompañas y proporcionas los medios para sobrevivir, para crecer en la fe y en la esperanza. Espíritu de Dios, ven sobre nosotros, llénanos de tu luz   y tu verdad. SILENCIO DE ILUMINACIÓN, DE VERDAD, DE PETICIÓN.

Lectura del primer libro de los Reyes (19,4-8):

En aquellos días, Elías continuó por el desierto una jornada de camino, y, al final, se sentó bajo una retama y se deseó la muerte: «¡Basta, Señor! ¡Quítame la vida, que yo no valgo más que mis padres!»

Se echó bajo la retama y se durmió. De pronto un ángel lo tocó y le dijo: «¡Levántate, come!»

Miró Elías, y vio a su cabecera un pan cocido sobre piedras y un jarro de agua. Comió, bebió y se volvió a echar. Pero el ángel del Señor le volvió a tocar y le dijo: «¡Levántate, come!, que el camino es superior a tus fuerzas.»

Elías se levantó, comió y bebió, y, con la fuerza de aquel alimento, caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta el Horeb, el monte de Dios.

GUÍA: Levántate y come. Señor nos das tu pan y quedamos dispuestos para recorrer el camino. Te bendecimos, te alabamos, te damos gracias por tus favores y tu presencia. Proclamamos tu grandeza, Me libraste de todas mis angustias. Sálvame, Señor, que me refugio  en ti. El pueblo y cada uno de nosotros, necesitamos de ti. El dolor nos oprime libéranos del mal. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE SÚPLICA, DE PERDÓN.

R/. Gustad y ved qué bueno es el Señor

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,30–5,2):

No pongáis triste al Espíritu Santo de Dios con que él os ha marcado para el día de la liberación final. Desterrad de vosotros la amargura, la ira, los enfados e insultos y toda la maldad. Sed buenos, comprensivos, perdonándoos unos a otros como Dios os perdonó en Cristo. Sed imitadores de Dios, como hijos queridos, y vivid en el amor como Cristo os amó y se entregó por nosotros a Dios como oblación y víctima de suave olor.

GUÍA: Estáis marcados por el Espíritu Santo para la liberación final. Sed buenos comprensivos unos con otros. Sois imitadores de Dios. Lo visualizamos como real para cada uno d ellos creyentes. Nos sentimos comprometidos junto con el Espíritu en la liberación personal y de todos. Unidos a Cristo seremos capaces de vivir el amor mutuo y ofrecer su sacrificio al Padre. SILENCIO DE IDENTIFICACIÓN, DE ESPERANZA, DE UNIÓN.

Lectura del santo evangelio según san Juan (6,41-51):

En aquel tiempo, los judíos criticaban a Jesús porque había dicho: «Yo soy el pan bajado del cielo», y decían: «¿No es éste Jesús, el hijo de José? ¿No conocemos a su padre y a su madre? ¿Cómo dice ahora que ha bajado del cielo?»

Jesús tomó la palabra y les dijo: «No critiquéis. Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me ha enviado. Y yo lo resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: "Serán todos discípulos de Dios."

Todo el que escucha lo que dice el Padre y aprende viene a mí. No es que nadie haya visto al Padre, a no ser el que procede de Dios: ése ha visto al Padre. Os lo aseguro: el que cree tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron: éste es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera.

Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.»

GUÍA: Jesús es criticado por los judíos. Les descubre la necesidad de conocer al Padre y escuchar lo que él dice. Nadie viene a mí si el Padre no lo atrae. Pedimos este conocimiento, Pedimos la sencillez de corazón para descubrir al Hijo. Invocamos al Espíritu que nos eduque en la fe, en la esperanza y en el amor. SILENCIO DE COMPRENSIÓN, COMPROMISO, SENCILLEZ.

RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, ESCUCHA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU HUMILDE SABIDURÍA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

DANOS, SEÑOR, UN CORAZÓN NUEVO,

DERRAMA EN NOSOTROS UN ESPÍRITU NUEVO.

1. He aquí que vienen días,/palabra del Señor,/

en que yo sellaré con la casa de Israel/una Alianza nueva.

2. Yo pondré mi ley en el fondo de su ser/y la escribiré en su corazón.

3. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo./

4. Yo les perdonaré todas sus faltas,/no me acordaré más de sus pecados.

https://www.youtube.com/watch?v=9x1FlpBgXsE 

martes, 3 de agosto de 2021

SEMILLAS JULIO 21

  REZA Y COMPARTE

SEMILLAS JULIO 21 

Un mes más recogemos las Semillas Comentarios del mes anterior. Debido a las vacaciones de verano son menos numerosas, pero vale la pena lo que aportáis y reflexionáis. Son útiles para muchas personas. Por este medio llegáis a comunicaros con otros amigos/as que os leen desde lejos. Anímate y colabora. 

1.      Rosa Azul1 de julio de 2021, 12:40

Abrahán va al monte Moria para sacrificar a su hijo. Dios recibe el don de su sacrificio pero le presenta un carnero entre las zarzas. Está dispuesto a todo. ¿Estamos dispuestos a las pequeñas o grandes cosas por Dios?

2.     Rosa Amarilla4 de julio de 2021, 12:15

Día del tráfico. Cuidamos la naturaleza, a las personas y a nosotros mismos. Ser respetuosos facilita la conducción, la vida y a las personas. Feliz día.

3.     Rosa Roja7 de julio de 2021, 11:01

"Llamó a los doce discípulos y les dio poder para expulsar a los espíritus inmundos y curar toda dolencia". El poder de Jesús sigue manifestándose en nuestra vida y podemos compartirlo en la fe. Interiorizamos y agradecemos su acción en el mundo.

4.     Rosa Azul8 de julio de 2021, 10:41

"Gratis habéis recibido, dad gratis" Nos lo dice Jesús hoy. Nos hace pensar en toda una vida recibida y seguida por él y que compartimos con otras personas. Visualizamos, damos gracias y sembramos dones.

5.     Rosa Blanca Grupodos10 de julio de 2021, 13:08

En sábado te recordamos especialmente, María. Bendice a nuestras familias y a todos los necesitados de tu cariño. Fortalece nuestra fe, esperanza y amor.

6.     Rosa Amarilla11 de julio de 2021, 13:32

Día del Señor resucitado. Nos acompaña en el camino y estimula nuestra vitalidad creativa.

7.     Rosa Roja12 de julio de 2021, 13:05

"El que no carga con su cruz y me sigue no es digno de mí". La cruz es aquello que nos compromete, que nos responsabiliza. Jesús quiere que le sigamos con su estilo, su misterio. Fortalece nuestra voluntad para ser dignos de ti, Señor.

8.     rezaycompartejuvenil.blogspot.com20 de julio de 2021, 12:38

"el Señor derribó a los egipcios en medio del mar." Se nos narra el paso del Mar Rojo por los israelitas. Dios les salva de la esclavitud. Hoy sigue salvando de la esclavitud. Pedimos su presencia en nuestra vida y la fe par seguir sus indicaciones. Buen día. 

9.     rezaycompartejuvenil.blogspot.com28 de julio de 2021, 19:00

"El Reino de los cielos es semejante a un comerciante de perlas finas. Cuando ve una de gran valor, vende todo lo que tiene y la compra." Descubrimos el reino de los cielos y vamos hacia él.

10.  Rosa Azul29 de julio de 2021, 13:22

Hoy santa Marta, hermana de Lázaro. Servía a Jesús, cuando iba a su casa. Es Patona de los camareros, hosteleros, los que están pendientes de los demás. Es importante servir al Señor y atenderle en su misión. Felicidades a todos y especialmente a los que llevan su nombre. Buen día.

      11.   Rosa Roja30 de julio de 2021, 16:19

"Entonemos un canto/ al son de las guitarras y del arpa. Aclama al Señor, tierra entera." Además de creer, celebramos con alegría y fiesta la gloria de Dios. Celebrar la fe eleva el espíritu y fortalece la esperanza. Nos unimos a cuantos celebran el día del Señor y aclaman su nombre. Buen fin de semana.

             12.  Rosa Roja31 de julio de 2021, 12:13

San Ignacio de Loyola. Nos enseña a servir a Dios como el mejor Señor. Servir y amar. Felicitamos a los Jesuitas por su labor y santidad dentro de la Iglesia. Pedimos para ellos vocaciones, frutos pastorales y santidad.

ACCIÓN

Intenta decir si te parece bien la reflexión y estás de acuerdo con ella. Gracias. 

viernes, 30 de julio de 2021

HE OÍDO MURMURAR AL PUEBLO

 REZA Y COMPARTE

HE OÍDO MURMURAR AL PUEBLO

GUÍA DE ORACIÓN 01-08-21   Domingo 18º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Padre, cuidas a tu pueblo, nos cuidas a nosotros. Guárdanos en tu verdad. Nuestras relaciones contigo son frágiles. Un día te vemos y al otro te olvidamos. Tus promesas y portentos no calman los deseos y somos insaciables. A veces te buscamos y de repente nos alejamos de ti. ¿Lo entiendes tú, lo entendemos nosotros?. En tu presencia déjanos conocerte,  conocer tu gloria y tu misterio. Transforma los corazones y que recibamos tus dones con sencillez y humildad. SILENCIO DE ACERCAMIENTO, DE COMPRENSIÓN, DE CONFIANZA.

Lectura del libro del Éxodo (16,2-4.12-15):

En aquellos días, en el desierto, comenzaron todos a murmurar contra Moisés y Aarón, y les decían: «¡Ojalá el Señor nos hubiera hecho morir en Egipto! Allí nos sentábamos junto a las ollas de carne, y comíamos hasta hartarnos; pero vosotros nos habéis traído al desierto para matarnos a todos de hambre.»

Entonces el Señor dijo a Moisés: «Voy a hacer que os llueva comida del cielo. La gente saldrá a diario a recoger únicamente lo necesario para el día. Quiero ver quién obedece mis instrucciones y quién no.»

Y el Señor se dirigió a Moisés y le dijo: «He oído murmurar a los israelitas. Habla con ellos y diles: "Al atardecer comeréis carne, y por la mañana comeréis hasta quedar satisfechos. Así sabréis que yo soy el Señor vuestro Dios."»

Aquella misma tarde llegaron codornices, las cuales llenaron el campamento; y por la mañana había una capa de rocío alrededor del campamento. Después que el rocío se hubo evaporado, algo muy fino, parecido a la escarcha, quedó sobre la superficie del desierto.

Los israelitas, no sabiendo qué era aquello, al verlo se decían unos a otros: «¿Y esto qué es?»

Moisés les dijo: «Éste es el pan que el Señor os da como alimento.»

GUÍA: He oído murmurar al pueblo, dice Dios. Ellos se quejaban de su situación, El desierto se les hace insoportable. Dios sale al paso para arreglar la situación. Les proporcionará pan del cielo y codornices. Moisés se lo explica y comienza otra etapa de su experiencia. El desierto sigue purificándolos, prueba su obediencia. Padre, somos débiles, ayuda nuestra pobreza y construye una vida digna de ti. SILENCIO DE CLARIFICACIÓN, DE BÚSQUEDA, DE COMPROMISO.

R/. El Señor les dio un trigo celeste

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,17.20-24):

En el nombre del Señor os digo y encargo que no viváis más como los paganos, que viven de acuerdo con sus vanos pensamientos. Pero vosotros no conocisteis a Cristo para vivir de ese modo, si es que realmente oísteis acerca de él; esto es, si de Jesús aprendisteis en qué consiste la verdad. En cuanto a vuestra antigua manera de vivir, despojaos de vuestra vieja naturaleza, que está corrompida por los malos deseos engañosos. Debéis renovaros en vuestra mente y en vuestro espíritu, y revestiros de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios y que se manifiesta en una vida recta y pura, fundada en la verdad.

GUÍA: Pablo dice a sus cristianos: No viváis como los paganos. Oímos sus palabras. ¿Hay en nosotros, restos de nuestra condición de paganos, de alejados?. Leamos en nuestra conciencia gestos que lo atestiguan. Jesús, te hemos conocido, necesitamos conocerte cada día en nuestra vida y ver tu acción resucitadora. Confórtanos en la fe, fortalece nuestra esperanza, guárdanos en el amor mutuo. SILENCIO DE FE, DE ESPERANA, DE AMOR.

Lectura del santo evangelio según san Juan (6,24-35):

En aquel tiempo, al no ver allí a Jesús ni a sus discípulos, la gente subió a las barcas y se dirigió en busca suya a Cafarnaún.

Al llegar a la otra orilla del lago, encontraron a Jesús y le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo has venido aquí?»

Jesús les dijo: «Os aseguro que vosotros no me buscáis porque hayáis visto las señales milagrosas, sino porque habéis comido hasta hartaros. No trabajéis por la comida que se acaba, sino por la comida que permanece y os da vida eterna. Ésta es la comida que os dará el Hijo del hombre, porque Dios, el Padre, ha puesto su sello en él.»

Le preguntaron: «¿Qué debemos hacer para que nuestras obras sean las obras de Dios?»

Jesús les contestó: «La obra de Dios es que creáis en aquel que él ha enviado.»

«¿Y qué señal puedes darnos –le preguntaron– para que, al verla, te creamos? ¿Cuáles son tus obras? Nuestros antepasados comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: "Dios les dio a comer pan del cielo."»

Jesús les contestó: «Os aseguro que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo. ¡Mi Padre es quien os da el verdadero pan del cielo! Porque el pan que Dios da es aquel que ha bajado del cielo y da vida al mundo.»

Ellos le pidieron: «Señor, danos siempre ese pan.»

Y Jesús les dijo: «Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca más tendrá hambre, y el que en mí cree, nunca más tendrá sed.»

GUÍA: Le buscaban por lo material, la comida. Él se presenta como verdadero pan del cielo, dado por el Padre. Jesús se entrega como pan del cielo para saciar el hambre y la sed. Dios Padre nos lo ofrece, hemos de asimilarlo en la vida y el hambre del corazón quedará saciada. Escuchemos tu voz: Yo soy el pan que da vida. ¿Cómo influye en nosotros? SILENCIO DE DON, DE ESCUCHA Y DE ENCUENTRO.

RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, ESCUCHA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU HUMILDE SABIDURÍA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

Tu eres , Señor , el Pan de Vida

Mi Padre es quien os da verdadero Pan del cielo.

Tú eres, Señor, el Pan de Vida.

 

Quien come de este Pan, vivirá eternamente.

Aquel que venga a Mí, no padecerá más hambre.

Mi carne es manjar y mi Sangre la bebida.

El pan que Yo daré, ha de ser mi propia Carne.

 

Quien come de mi Carne, mora en Mí y Yo en él.

Bebed todos de él: es el cáliz de mi Sangre.

 

Yo soy el Pan de Vida que ha bajado de los cielos.

Si no coméis mi Carne, no tendréis vida en vosotros.

Quien bebe de mi Sangre, tiene ya de la Vida eterna.

Mi Cuerpo recibid, entregado por vosotros.

https://www.youtube.com/watch?v=8DGIq7uUczk 

martes, 27 de julio de 2021

POESÍA, ¡Ay corazón!

REZA Y COMPARTE 

POESÍA, ¡Ay corazón!

 

Heridas causadas por el tiempo. Las ves, las sufres, las tienes. ¿Quieres la solución? Búscala en tu corazón, transforma ese dolor en luz que agradece la luz y siente el consuelo. Una experiencia que te renueva y recrea todas las cosas.

María Navarro lo comparte  con su inspiración. ¿Te sirve?

 

¡AY CORAZÓN!

Ya está amaneciendo,

y se van a sanar las heridas

causadas en el tiempo

y vividas día a día.

 

No desfallezcas, espera,

siembra flores de amor

en tu herida.

¡Ay corazón!

es la vida un milagro de amor,

ve cantando las penas

y suelta el dolor.

 

Pronto llega el sol

con sus rayos preñados de vida,

con su fuego cantando al amor.

Un amor que se expande,

dando vida y color.

 

¡Ay corazón!

tan fuerte y tan débil,

tan lleno y tan vacío.

Déjate abrazar por Dios,

déjate llenar de amor.

La vida es tan sólo un "hoy"

no la pierdas, aprovéchalo.

María

 

ACCIÓN

Déjate llenar de amor, la vida es un hoy… aprovéchalo.

¿Qué creas hoy para ser feliz y sembrar felicidad? ¿Cuál es tu semilla?