viernes, 27 de agosto de 2021

LA LEY QUE OS DOY


 REZA Y COMPARTE

LA LEY QUE OS DOY

GUÍA DE ORACIÓN 29-08-21,    Domingo 22º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: La Ley que hoy os doy, es del Señor, dice Moisés. Ante ti la reconocemos, la acogemos y cumplimos. Es justa y defiende derechos y deberes. Nos acercamos a ella como señal de respeto y acogida. Que la pongamos por obra y cubra todas las acciones del pueblo. Te admiramos en sus normas. Tus preceptos nos defienden de los pueblos que no son tuyos. Visualizamos el momento. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE OBEDIENCIA, DE RESPETO.

Lectura del libro del Deuteronomio (4,1-2.6-8):

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Ahora, Israel, escucha los mandatos y decretos que yo os mando cumplir. Así viviréis y entraréis a tomar posesión de la tierra que el Señor, Dios de vuestros padres, os va a dar. No añadáis nada a lo que os mando ni suprimáis nada; así cumpliréis los preceptos del Señor, vuestro Dios, que yo os mando hoy. Ponedlos por obra, que ellos son vuestra sabiduría y vuestra inteligencia a los ojos de los pueblos que, cuando tengan noticia de todos ellos, dirán: "Cierto que esta gran nación es un pueblo sabio e inteligente." Y, en efecto, ¿hay alguna nación tan grande que tenga los dioses tan cerca como lo está el Señor Dios de nosotros, siempre que lo invocamos? Y, ¿cuál es la gran nación, cuyos mandatos y decretos sean tan justos como toda esta ley que hoy os doy?»

GUÍA: Moisés presenta la Ley del Señor. La defiende de todo atropello, la implanta como baluarte que los libra de injusticias, de ignorancia y de olvido del Señor. Es el derecho que instala para defensa del pueblo, de las costumbres, y de los derechos. Interiorizamos el valor de la Ley. Es el Señor que se hace presente en sus mandatos. Él los hace una gran nación. ¿Qué valor damos a nuestras leyes? ¿Somos respetuosos con ellas? SILENCIO DE VALORACIÓN, DE CUMPLIMIENTO, DE ACOGIDA.

R/. Señor, ¿Quién puede hospedarse en tu tienda? 

Lectura de la carta del apóstol Santiago (1,17-18.21b-22.27):

Todo beneficio y todo don perfecto viene de arriba, del Padre de los astros, en el cual no hay fases ni períodos de sombra. Por propia iniciativa, con la palabra de la verdad, nos engendró, para que seamos como la primicia de sus criaturas. Aceptad dócilmente la palabra que ha sido plantada y es capaz de salvaros. Llevadla a la práctica y no os limitéis a escucharla, engañándoos a vosotros mismos. La religión pura e intachable a los ojos de Dios Padre es ésta: visitar huérfanos y viudas en sus tribulaciones y no mancharse las manos con este mundo.

GUÍA: Todo don perfecto viene del Padre. La Palabra de la verdad nos engendró. Le adoramos y damos gracias. Esa Palabra ha sido plantada en vosotros y es capaz de salvaros. Sentimos la realidad de la Palabra, de la Ley, cumplida en cada  uno, que purifica y nos une a él.  Palabra que agrada al Padre en la convivencia justa y fraterna. ¿Nos sentimos unidos en el don de la palabra y de la verdad? SILENCIO DE VERDAD, DE LIBERTAD, DE UNIÓN.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,1-8.14-15.21-23):

En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.)

Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?»

Él les contestó: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: "Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos." Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.»

Entonces llamó de nuevo a la gente y les dijo: «Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.»

GUÍA: ¿Qué hace al hombre o la mujer, impuro? Lo que sale del corazón es lo que hace impuro al ser. Las costumbres y normas no son tan importantes. Los malos propósitos y toda clase de injusticias es lo que  mancha las manos y la persona. Reflexionamos sobre nuestras actitudes. ¿Qué sale de nuestro corazón? SILENCIO MEDITATIVO, DE CONOCIMIENTO Y DE PRÁCTICA.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA.

PRESENCIA, PERDÓN, CONFIANZA, COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

https://www.youtube.com/watch?v=ZTqxSjaL00E

lunes, 23 de agosto de 2021

REFLEXIÓN VÍDEO 1: Atrévete a soñar.


REZA Y COMPARTE

REFLEXIÓN

El curso va a empezar. Nos interesa hacer una reflexión sobre nuestra situación actual y echar una mirada al futuro.

Presentaremos una trilogía de vídeos que nos ayuden a crecer, nos motiven y estimulen en nuestro camino.

Te proponemos ver este video 1 y hacer un pequeño comentario de una frase que te parezca importante. Algo que puede ayudar a otras personas y a ti. 

Ser soñador es básico para abrir caminos y recorrerlos. 

ATRÉVETE A SOÑAR

Expone el tema con agilidad y es atractivo. Anímate a verlo y a participar. 


https://www.youtube.com/watch?v=8LwvuQkAGcA


viernes, 20 de agosto de 2021

LEJOS DE NOSOTROS ABANDONAR AL SEÑOR


 REZA Y COMPARTE

LEJOS DE NOSOTROS ABANDONAR AL SEÑOR

GUÍA DE ORACIÓN 22-08-21,    Domingo 21º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Lejos de nosotros abandonar al Señor. Él nos sacó de Egipto. Le serviremos, Es nuestro Dios. En tu presencia confesamos la elección. Agradecemos tus acciones. Seguimos tus mandatos. Nuestra oración se eleva hacia ti y te aclama Santo, y Señor. Aquí estamos confiamos en tu misericordia. Unidos a Jesús, tu Hijo, Te alabamos y proclamamos tus hazañas en favor de todos los pueblos. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE PERDÓN, DE ALABANZA.

Lectura del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b):

En aquellos días, Josué reunió a las tribus de Israel en Siquén. Convocó a los ancianos de Israel, a los cabezas de familia, jueces y alguaciles, y se presentaron ante el Señor. Josué habló al pueblo: «Si no os parece bien servir al Señor, escoged hoy a quién queréis servir: a los dioses que sirvieron vuestros antepasados al este del Éufrates o a los dioses de los amorreos en cuyo país habitáis; yo y mi casa serviremos al Señor.»

El pueblo respondió: «¡Lejos de nosotros abandonar al Señor para servir a dioses extranjeros! El Señor es nuestro Dios; él nos sacó a nosotros y a nuestros padres de la esclavitud de Egipto; él hizo a nuestra vista grandes signos, nos protegió en el camino que recorrimos y entre todos los pueblos por donde cruzamos. También nosotros serviremos al Señor: ¡es nuestro Dios!»

GUÍA: Gustad y vez qué bueno es el Señor. Nos hemos separado de ti. Queremos volver a tu presencia y gozar con tu gracia. El camino se hace difícil y no siempre somos fieles a las promesar. Convierte nuestro corazón, danos la fuerza de la fe, la alegría de la esperanza, la seguridad en el amor. Queremos servirte sin vuelta atrás. Acompañados por Jesús, nos sentimos hijos y perdonados aprendemos el perdón. SILENCIO DE FIDELIDAD, DE SEGURIDAD, DE AMOR.

R/ Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21-32):

Sed sumisos unos a otros con respeto cristiano. Las mujeres, que se sometan a sus maridos como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la Iglesia; él, que es el salvador del cuerpo. Pues como la Iglesia se somete a Cristo, así también las mujeres a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres corno Cristo amó a su Iglesia. Él se entregó a sí mismo por ella, para consagrarla, purificándola con el baño del agua y la palabra, y para colocarla ante sí gloriosa, la Iglesia, sin mancha ni arruga ni nada semejante, sino santa e inmaculada. Así deben también los maridos amar a sus mujeres, como cuerpos suyos que son. Amar a su mujer es amarse a sí mismo. Pues nadie jamás ha odiado su propia carne, sino que le da alimento y calor, como Cristo hace con la Iglesia, porque somos miembros de su cuerpo. «Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.» Es éste un gran misterio: y yo lo refiero a Cristo y a la Iglesia.

GUÍA: Sed sumisos unos a otros. Amad como Cristo ama a su Iglesia. Participamos del amor que Cristo nos da a cada uno y como cuerpo de la iglesia. Un amor que se desarrolla en la humanidad y se consolida día a día como ofrenda  al Padre. Somos miembros de Cristo y la vida se abre paso para enriquecer a todos y crecer en el amor. SILENCIO DE APERTURA, DE CONSOLIDACIÓN, DE ENCUENTRO.

Lectura del santo evangelio según san Juan (6,60-69):

En aquel tiempo, muchos discípulos de Jesús, al oírlo, dijeron: «Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?»

Adivinando Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: «¿Esto os hace vacilar?, ¿y si vierais al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? El espíritu es quien da vida; la carne no sirve de nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. Y con todo, algunos de vosotros no creen.»

Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. Y dijo: «Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede.» Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él.

Entonces Jesús les dijo a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?»

Simón Pedro le contestó: «Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo consagrado por Dios.»

GUÍA: Algunos discípulos se resistían a creer. También hoy encuentras resistencias. Enséñanos a amar, Que el Padre nos atraiga hacia ti y tu sabiduría nos acerque en la fe. Nos conoces y esperas nuestro corazón. Con Pedro te decimos: A dónde iremos, tú sólo  tienes palabras de vida eterna. SILENCIO DE CONFIANZA, DE FE Y DE SEGURIDAD EN EL AMOR.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA.

PRESENCIA, PERDÓN, CONFIANZA, COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

   RE                    LA         RE
1.Siempre en la vida hay algo que crear,
   fa#                   SOL     mi      fa#
siempre en la vida hay cumbres que alcanzar
   si                    LA7
siempre en la vida hay flores,
               RE    LA7    si
siempre hay cruces que llevar.
 mi          LA7              RE  LA7
SIENTETE PEREGRINO Y ECHA A ANDAR.
2.Siempre en la vida hay algo que crear,
mil proclamas al viento que gritar,
una casa gigante que nos pueda cobijar
  mi                   SOL   RE
A TODOS LOS PEREGRINOS DE LA PAZ.
3.Siempre en la vida hay algo en que soñar,
siempre hay una Madre a quien rezar;
siempre hay un camino
que nos lleva más allá. SIENTETE...
4.Siempre en la vida hay algo en que esperar
un cielo y una tierra que El nos da;
una oración al Padre que nos haga levantar
un mundo sin privilegios y en igualdad.
5.Sólo El es la vida y la verdad,
sólo El la alegría y la amistad.
Sólo El es la ruta de la nueva humanidad;
síguele muy de cerca y vivirás.

https://www.youtube.com/watch?v=ZcfHHqDA3Yo

martes, 17 de agosto de 2021

POESÍA: Cantar desde el corazón


   

REZA Y COMPARTE

 

POESÍA: Cantar desde el corazón

 

 

Cantar desde el corazón llama nuestra puerta con alegría, entusiasmo y mucho amor. La vida sigue expresándose de distintas maneras. La superación es algo que invita a resurgir de nuevo, después de un mal momento o temporada. Escuchamos a María Navarro. su reflexión nos lleva a la oración.

 

 

Cantar desde el corazón.

 

Voy a cantar la bondad
y la ternura de Dios,
y quiero cantarla desde el corazón,

dejando en todas las notas
pequeñas gotas de amor.


Quiero expresar en mi canto
lo que nos hace mejor,
ofrecer a manos llenas
aquellos dones de Dios.


Que llegue a todos un poco,
de su luz y su calor,
que nadie muera de frío,
ni tampoco sin amor.


Que en el rostro de los niños,
brille la paz, la ilusión,
que vivan con alegría,
que jueguen con su candor.


Voy a cantar y a bailar,
las maravillas de Dios,
que gocen en su presencia
los rectos de corazón.


Verán colmadas sus vidas
y bailarán al compás
de los pequeños y humildes,
que solo saben amar.


Cantaré eternamente
tu ternura y tu perdón
y uniré en este canto
todas las voces, Señor.
María

 

 

ACCIÓN

Superación, bondad y ternura de Dios, agradecimiento son algunas palabras que podemos destacar. ¿Cuáles destacas tú?

Añade una que te gusta especialmente. Reflexiona unos momentos. Haz tu oración al Padre Dios.

 

 

 

viernes, 13 de agosto de 2021

APARECIÓ EL ARCA DE SU ALIANZA

REZA Y COMPARTE

APARECIÓ EL ARCA DE SU ALIANZA

GUÍA DE ORACIÓN 15-08-21  Domingo, 15 de agosto de 2021

Lecturas de la Asunción de la Virgen María

 GUÍA: Apareció el arca de su alianza. Aparece al abrirse el cielo. Y María aparece como arca de alianza para su pueblo. Ante ti, Señor, con María estamos admirados de tu gracia y su belleza humana y santa.  Tu plenitud en María la colma de amor y plenitud. Sube a los cielos y es arca de alianza para la humanidad salvada en Jesús, su Hijo. Agradecemos tu don y cantamos con los ángeles y con los hombres y mujeres de toda la tierra: Gloria a ti, Padre, Hijo y Espíritu. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ESPERANZA, DE ACOGIDA.

Lectura del libro del Apocalipsis (11,19a;12,1.3-6a.10ab):

Se abrió en el cielo el santuario de Dios y en su santuario apareció el arca de su alianza. Después apareció una figura portentosa en el cielo: Una mujer vestida de sol, la luna por pedestal, coronada con doce estrellas. Apareció otra señal en el cielo: Un enorme dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos y siete diademas en las cabezas. Con la cola barrió del cielo un tercio de las estrellas, arrojándolas a la tierra. El dragón estaba enfrente de la mujer que iba a dar a luz, dispuesto a tragarse el niño en cuanto naciera. Dio a luz un varón, destinado a gobernar con vara de hierro a los pueblos. Arrebataron al niño y lo llevaron junto al trono de Dios. La mujer huyó al desierto, donde tiene un lugar reservado por Dios.

Se oyó una gran voz en el cielo: «Ahora se estableció la salud y el poderío, y el reinado de nuestro Dios, y la potestad de su Cristo.»

GUÍA: Arca de alianza, y mujer que da a su hijo para dios y la humanidad. La salud y el poderío se establece en su Hijo, par todo el mundo. Nos unimos al sublime espectáculo y contemplamos a la madre , al Hijo y el Padre creador y salvador de sus criaturas. Gracias, María, por tu sí, por tu disponibilidad al plan de Dios. SILENCIO DE TOMA  DE CONCIENCIA, DE LUZ, DE COMPROMISO

R/. De pie a tu derecha está la reina, enjoyada con oro de Ofir

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (15,20-27a):

Cristo resucitó de entre los muertos: el primero de todos. Si por un hombre vino la muerte, por un hombre ha venido la resurrección. Si por Adán murieron todos, por Cristo todos volverán a la vida. Pero cada uno en su puesto: primero Cristo, como primicia; después, cuando él vuelva, todos los que son de Cristo; después los últimos, cuando Cristo devuelva a Dios Padre su reino, una vez aniquilado todo principado, poder y fuerza. Cristo tiene que reinar hasta que Dios haga de sus enemigos estrado de sus pies. El último enemigo aniquilado será la muerte. Porque Dios ha sometido todo bajo sus pies.

GUÍA: Cristo resucitó el primero de todos. Somos resucitados en él. Él devolverá al Padre su reino, cuando todo le sea sometido. Resucitados y partícipes de la nueva vida de Cristo. Resucitados y partícipes del nuevo reino del Padre, en su conquista y en su desarrollo. Con María gozamos en la resurrección  y en la instauración del reino nuevo. SILENCCIO DE PARTICIPACIÓN, DE PRESENCIA, DE ENCUENTRO.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,39-56):

 

En aquellos días, Maria se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de Maria, saltó la criatura en su vientre.

Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.»

María dijo: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia –como lo había prometido a nuestros padres– en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.»

María se quedó con Isabel unos tres meses y después volvió a su casa.

GUÍA: María protagonista de la encarnación, portadora del Dios encarnado, proclama la grandeza del Señor. Lo visualizamos, nos unimos a la escena y cantamos con María la  excelencia de la manifestación de Dios a su sierva. Reconocemos su acción en la salvación de la humanidad. Agradecemos tanto don y tanto amor. SILENCIO DE ACOGIDA, DE OFRECIMIENTO, DE CANCIÓN.

RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, ESCUCHA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU HUMILDE SABIDURÍA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

¿Quién es esa que viene llenando

de perfumes el plácido ambiente,

más hermosa que el sol en oriente,

más graciosa que Esther y Judith?

Es la reina del cielo, es la madre

del Señor que domina los mares;

por quien Venus, Iris y Antares

en el orbe derraman su luz.

La que se halla en un trono de gloria

circundada de inmensos querubes,

a quien peana le forman las nubes,

a quien madre le nombra Jesús.


martes, 10 de agosto de 2021

POESÍA CANCIÓN: JULIA , 5 Agosto 2021

 REZA Y COMPARTE

POESÍA CANCIÓN:    JULIA  ,   5 Agosto 2021

 

 Una Poesía unida a una felicitación hecha canción, puede inspirar nuestra oración, en esta semana de agradecimiento y fidelidad para muchas Salesianas.

 

Música:   Cuando la aurora tiende su manto

Cuando Julia escuchó su voz.

Cuando Julia dijo que sí,

Todo fue, alegría y gracia,

todo fue, nuevo vivir.

 

Julia, Julia, dile que sí, dile que sí.

Julia, Julia, dale tu amor, dale tu amor.

Julia, Julia, dale las gracias

Por todo don.

 

Cuando el sol, brilla en la cumbre,

Cuando el camino, se queda atrás,

Vas adelante con tu alegría,

Vas adelante con tu cantar.

 

Julia, Julia…

Cuando juntas en compañía,

Cuando juntas con ilusión,

Hacemos nueva la melodía,

Hacemos nueva nuestra canción.


Julia Julia…

 

ACCIÓN

Escribe tu nombre en lugar de Julia y haz tu canción, oración. Será bonito. Déjanos un  comentario con tus impresiones.