PAPA FRANCISCO
…
Capítulo tercero
Continuamos nuestra reflexión. Es bastante bien acogida por vosotros y ayuda a profundizar la doctrina y la experiencia sobre el matrimonio. Por nuestra parte es un recurso interesante en nuestro mundo. La Jornada mundial de las familias en Dublín también es un estímulo para refrescar nuestra formación cristiana en este tema. Que disfrutéis.
LA MIRADA PUESTA EN JESÚS: VOCACIÓN DE LA FAMILIA
…
88. El
amor vivido en las familias es una fuerza constante para la vida de la Iglesia. «El fin unitivo
del matrimonio es una llamada constante a acrecentar y profundizar este amor.
En su unión de amor los esposos experimentan la belleza de la paternidad y la maternidad;
comparten proyectos y fatigas, deseos y aficiones; aprenden a cuidarse el uno al otro y
a perdonarse mutuamente.
En este amor celebran sus momentos felices y se apoyan en los episodios
difíciles de su historia de vida [...] La belleza del don recíproco y gratuito,
la alegría por la vida que nace y el cuidado amoroso de todos sus miembros,
desde los pequeños a los ancianos, son sólo algunos de los frutos que hacen única e
insustituible la respuesta a la vocación de la familia»[103],
tanto para la Iglesia como para la sociedad entera.
89. Todo
lo dicho no basta para manifestar
el evangelio del matrimonio y de la familia si no nos detenemos
especialmente a hablar de
amor. Porque no podremos alentar un camino de fidelidad y de entrega
recíproca si no estimulamos el crecimiento, la consolidación y la profundización del amor conyugal y familiar. En efecto, la
gracia del sacramento del matrimonio está destinada ante todo «a perfeccionar
el amor de los cónyuges»[104].
También aquí se aplica que, «podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy
nada. Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aun dejarme quemar vivo;
si no tengo amor, de nada me sirve» (1 Co 13,2-3). Pero la palabra
«amor», una de las más utilizadas, aparece muchas veces desfigurada[105].
ACCIÓN:
·
Lee
cada párrafo.
·
¿Qué
frases subrayarías? ¿Por qué te fijas más en ellas?
·
Comenta
y confronta tu pensamiento, el de tus amigos, la sociedad, la Iglesia.
·
¿Alguna
conclusión o propuesta?
·
Comenta
una frase en el recuadro de abajo. ¡Buen trabajo!
"Alegría en el amor 15" Nos ayuda a interiorizar los compromisos cristianos, el amor de Dios hacia la familia humana y la presencia de Jesús resucitado en el sacramento y su vivencia en la pareja y en la familia. Damos gracias a Dios por estar con nosotros también aquí. Pedimos sus bendiciones.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo.Emilia.EL MATRIMONIO ES ALGO SAGRADO PORQUE ES AMOR.
ResponderEliminar"se hace creíble la belleza del matrimonio indisoluble y fiel para siempre. En la familia, “que se podría llamar iglesia doméstica” Ser fieles como Dios es fiel, un gran don. Lo pedimos para todas las familias.
ResponderEliminar