viernes, 12 de octubre de 2018

LUZ SIN OCASO



REZA Y COMPARTE

LUZ SIN OCASO                     https://www.youtube.com/watch?v=taNgRUjL5w8

GUÍA DE ORACIÓN 14-10-18

GUÍA: Vamos hacia ti, Señor. En ti vivimos, nos movemos y existimos. Ahora queremos, en oración, acercarnos más a ti. Enséñanos a conocerte más, a gozar de tu presencia. Enséñanos qué esperas de nosotros. Perdona nuestros fallos, nuestras evasiones. SILENCIO DE PAZ, DE PERDÓN, DE ACEPTACIÓN.

Del libro de la Sabiduría (7,7-11):

Supliqué, y se me concedió la prudencia; invoqué, y vino a mí el espíritu de sabiduría. La preferí a cetros y tronos, y, en su comparación, tuve en nada la riqueza. No le equiparé la piedra más preciosa, porque todo el oro, a su lado, es un poco de arena, y, junto a ella, la plata vale lo que el barro. La quise más que la salud y la belleza, y me propuse tenerla por luz, porque su resplandor no tiene ocaso. Con ella me vinieron todos los bienes juntos, en sus manos había riquezas incontables. 

GUÍA: El espíritu de sabiduría viene sobre nosotros. Se hace luz sin ocaso. Tu sabiduría nos transforma, Señor. ¿Seguro que nuestra vida se une a ti y camina en tu presencia?
 La paz y luz de tu Palabra son tesoro escondido al que nos dirigimos. Acompaña nuestros pasos. SILENCIO DE ENCUENTRO, COMUNICACIÓN, COMPROMISO.

De la carta a los Hebreos (4,12-13):

La palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, penetrante hasta el punto donde se dividen alma y espíritu, coyunturas y tuétanos. juzga los deseos e intenciones del corazón. No hay criatura que escape a su mirada. Todo está patente y descubierto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.

GUÍA: La Palabra de Dios es viva y eficaz. Nos dejamos tocar por tu Palabra. Ella juzga los deseos e intenciones del corazón. Confiamos en el Padre Dios que la envía. Dejamos espacio para ella en el corazón.
Todo está al descubierto, todo es luz. Os acogemos a tu misericordia SILENCIO DE ESCUCHA, CONFIANZA Y DON.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,17-30):

En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?»
Jesús le contestó: «¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.»
Él replicó: «Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño.»
Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego síguerne.»
A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico. Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: «¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios!»
Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió: «Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.»

Ellos se espantaron y comentaban: «Entonces, ¿quién puede salvarse?»
Jesús se les quedó mirando. y les dijo: «Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo.»
Pedro se puso a decirle: «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.»
Jesús dijo: «Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones, y en la edad futura, vida eterna.»


GUÍA
: Un joven se adelanta hacia Jesús. Busca la vida eterna. Cumple  los mandamientos. Las palabras de  Jesús: Vende lo que tienes, dalo a los pobres, sígueme, no son bien recibidas. Era muy rico. ¿Cuáles son nuestras riquezas? ¿Nos alejan de Jesús?
¿Qué reflexión hacemos del pasaje bíblico? ¿Cómo lo relacionamos con nuestra forma de buscar a Jesús en nuestra vida?
Es posible que Jesús nos pida dejar cosas que nos atan, que nos alejan de él. Busquemos cuáles son. Demos respuesta. SILENCIO DE INTERROGANTES, PETICIÓN Y RESPUESTA.

SINTETIZAMOS NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE  PARA RECORDAR.

ADMIRAMOS, DAMOS GRACIAS, BUSCAMOS, RESPONDEMOS.

INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE Y AMIGA

CON LAS PALABRAS DE JESÚS, NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

DE TI NACE LA LUZ

Busco tus huellas Señor Jesús.
Busco tus palabras de eternidad.
Quiero encontrar una luz sin fin:
quiero encontrar la verdad.
De ti nace la luz. De ti toda la verdad.
En ti podré encontrar la libertad.
Dime, Señor, dime qué he de hacer
para alumbrar toda oscuridad.
Dime, Señor cómo conseguir
ser una luz de verdad.
Sólo me importa vivir en ti.
Sólo pretendo tu voluntad.
Qué más, Señor puedo yo querer
si eres tú mi libertad.
Hemos sentido que sin tu amor
todo se encierra en la soledad.
Somos esclavos de una ilusión
si con nosotros no estás.



martes, 9 de octubre de 2018

ALEGRÍA DEL AMOR 15



PAPA FRANCISCO

Capítulo tercero

Continuamos nuestra reflexión. Es bastante bien acogida por vosotros y ayuda a  profundizar la doctrina y la experiencia sobre el matrimonio. Por nuestra parte es un recurso interesante en nuestro mundo. La Jornada mundial de las familias en Dublín también es un estímulo para refrescar nuestra formación cristiana en este tema. Que disfrutéis. 

LA MIRADA PUESTA EN JESÚS: VOCACIÓN DE LA FAMILIA

86. «Con íntimo gozo y profunda consolación, la Iglesia mira a las familias que permanecen fieles a las enseñanzas del Evangelio, agradeciéndoles el testimonio que dan y alentándolas. Gracias a ellas, en efecto, se hace creíble la belleza del matrimonio indisoluble y fiel para siempre. En la familia, “que se podría llamar iglesia doméstica” (Lumen gentium, 11), madura la primera experiencia eclesial de la comunión entre personas, en la que se refleja, por gracia, el misterio de la Santa Trinidad. “Aquí se aprende la paciencia y el gozo del trabajo, el amor fraterno, el perdón generoso, incluso reiterado, y sobre todo el culto divino por medio de la oración y la ofrenda de la propia vida” (Catecismo de la Iglesia Católica, 1657)»[101].

87. La Iglesia es familia de familias, constantemente enriquecida por la vida de todas las iglesias domésticas. Por lo tanto, «en virtud del sacramento del matrimonio cada familia se convierte, a todos los efectos, en un bien para la Iglesia. En esta perspectiva, ciertamente también será un don valioso, para el hoy de la Iglesia, considerar la reciprocidad entre familia e Iglesia: la Iglesia es un bien para la familia, la familia es un bien para la Iglesia. Custodiar este don sacramental del Señor corresponde no sólo a la familia individualmente sino a toda la comunidad cristiana»[102].

88. El amor vivido en las familias es una fuerza constante para la vida de la Iglesia. «El fin unitivo del matrimonio es una llamada constante a acrecentar y profundizar este amor. En su unión de amor los esposos experimentan la belleza de la paternidad y la maternidad; comparten proyectos y fatigas, deseos y aficiones; aprenden a cuidarse el uno al otro y a perdonarse mutuamente. En este amor celebran sus momentos felices y se apoyan en los episodios difíciles de su historia de vida [...] La belleza del don recíproco y gratuito, la alegría por la vida que nace y el cuidado amoroso de todos sus miembros, desde los pequeños a los ancianos, son sólo algunos de los frutos que hacen única e insustituible la respuesta a la vocación de la familia»[103], tanto para la Iglesia como para la sociedad entera.
Capítulo cuarto
EL AMOR EN EL MATRIMONIO


89. Todo lo dicho no basta para manifestar
 el evangelio del matrimonio y de la familia si no nos detenemos especialmente a hablar de amor. Porque no podremos alentar un camino de fidelidad y de entrega recíproca si no estimulamos el crecimiento, la consolidación y la profundización del amor conyugal y familiar. En efecto, la gracia del sacramento del matrimonio está destinada ante todo «a perfeccionar el amor de los cónyuges»[104]. También aquí se aplica que, «podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy nada. Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aun dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve» (1 Co 13,2-3). Pero la palabra «amor», una de las más utilizadas, aparece muchas veces desfigurada[105].

ACCIÓN:
·        Lee cada párrafo.
·        ¿Qué frases subrayarías? ¿Por qué te fijas más en ellas?
·        Comenta y confronta tu pensamiento, el de tus amigos, la sociedad, la Iglesia.
·        ¿Alguna conclusión o propuesta?
·        Comenta una frase en el recuadro de abajo. ¡Buen trabajo!

viernes, 5 de octubre de 2018

SERÁN UNO


REZA Y COMPARTE

SERÁN UNO

GUÍA DE ORACIÓN 07-10-18

GUÍA: Padre, aquí estamos. Esperamos tu luz y tu presencia. Las situaciones están ahí. Te las presentamos. Purifícalas, purifica nuestro interior para que nos sintamos hijos contigo y hermanos entre nosotros. Haz que el ser hijos nos enseñe tus comportamientos de Padre. Haz que el ser hermanos nos haga crecer en acogida y en fraternidad. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE PRESENCIA, DE AMOR.

Del libro del Génesis (2,18-24):

El Señor Dios se dijo: «No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le ayude.»
Entonces el Señor Dios modeló de arcilla todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo y se los presentó al hombre, para ver qué nombre les ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera. Así, el hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no encontraba ninguno como él que lo ayudase. Entonces el Señor Dios dejó caer sobre el hombre un letargo, y el hombre se durmió. Le sacó una costilla y le cerró el sitio con carne. Y el Señor Dios trabajó la costilla que le había sacado al hombre, haciendo una mujer, y se la presentó al hombre.
El hombre dijo: «Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Su nombre será Mujer, porque ha salido del hombre. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.»


GUÍA:” Serán uno” Tú, Padre, nos rodeas con los seres de la creación. Nos haces sensibles y acogedores. La pareja humana es el punto de partida para el desarrollo de la especie. Y serán una sola carne. Tú estás con ellos.

Nos sentimos unidos a ti, formando la gran familia humana. SILENCIO DE AGRADECIMIENTO, UNIDAD, CONFIANZA

De la carta a los Hebreos (2,9-11):

Al que Dios había hecho un poco inferior a los ángeles, a Jesús, lo vemos ahora coronado de gloria y honor por su pasión y muerte. Así, por la gracia de Dios, ha padecido la muerte para bien de todos. Dios, para quien y por quien existe todo, juzgó conveniente, para llevar a una multitud de hijos a la gloria, perfeccionar y consagrar con sufrimientos al gula de su salvación. El santificador y los santificados proceden todos del mismo. Por eso no se avergüenza de llamarlos hermanos. 


GUÍA: Jesús con su pasión y muerte, camina hacia la resurrección y  salva a sus hermanos. Nos acercamos a su realidad. Damos gracias por su entrega y agradecemos al Padre el perdón de los pecados y  la salvación en Jesús. SILENCIO DE ADORACIÓN, DE GRACIAS, Y PERDÓN

Del santo evangelio según san Marcos (10,2-16):

En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos y le preguntaron a Jesús, para ponerlo a prueba: «¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer?»
Él les replicó: «¿Qué os ha mandado Moisés?»
Contestaron: «Moisés Permitió divorciarse, dándole a la mujer un acta de repudio.»
Jesús les dijo: «Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precepto. Al principio de la creación Dios "los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne." De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»
En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo. Él les dijo: «Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»
Le acercaban niños para que los tocara, pero los discípulos les regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él.»
Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos.


GUÍA: Al principio, Dios los hizo hombre y mujer. Serán una sola carne. Jesús defiende la unión en el matrimonio. Lo reflexionamos y valoramos. También el matrimonio representa la unión de Cristo y su Iglesia. Procuremos comprender y sentir esta unión. SILENCIO DE VALORACIÓN, REFLEXIÓN, UNIÓN

SINTETIZAMOS NUESTRA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.

AGRADECEMOS, PEDIMOS PERDÓN, OFRECEMOS.

PEDIMOS A MARÍA SU PRESENCIA EN NUESTRO CAMINO

INVOCAMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

Donde hay amor, allí está Dios/
Jesús nos ha reunido, amémonos hermanos,
temamos al Señor, que marcha a nuestro lado.
Donde hay amor, allí está Dios. (bis)
Que cesen ya las guerras, que cese ya el dolor,
que en medio de nosotros, esté Cristo, el Señor, Cristo, el Señor.
Donde hay amor, allí está Dios. (bis)
Jesús nos ha reunido, ahora sólo formamos
un solo corazón, amémonos, hermanos.
Donde hay amor, allí está Dios.. (bis)
Acaben ya rencores, que no haya división,
que en medio de nosotros, esté Cristo, el Señor, Cristo, el Señor.
Donde hay amor, allí está Dios. (bis)

Cantemos al Dios vivo, unamos nuestras manos,
pidamos al Señor, que un día le veamos.
Donde hay amor, allí está Dios. (bis)
https://www.youtube.com/watch?v=OzLdGnZxa3Q






jueves, 4 de octubre de 2018

POESÍA: PEQUEÑOS PASOS

    
REZA Y COMPARTE

POESÍA:   

PEQUEÑOS PASOS

La alegría es una flor
que nace siempre en la vida,
cuando vives con amor,
en la entrega cada día:
cuando tratas con paciencia,
cuando disculpas aquello…
cuando no llevas cuenta…
cuando aceptas en silencio.
Cuando alabas lo pequeño,
cuando sales al encuentro,
cuando miras con bondad,
cuando olvidas los desprecios.

En todo lo que acontece,
se puede encontrar a Dios,
que es alegría profunda,
viviendo en tu corazón.
Salta y goza de alegría,
porque su amor está en ti,
no dejes pasar ni un día,
sin intentar ser feliz.

Vivir así nuestra vida
es motivo de gran gozo,
si sabemos compartir
con aquel que tiene poco.
Se llenará nuestra casa
del perfume de la flor
ése que a todos embriaga
y su nombre es: AMOR.
María


¿QUÉ VEMOS?
·       Pequeños pasos para la alegría.
·       Significado de esos pasos y esa alegría.
·       Consecuencias, resultado.

SE LLENARÁ TU CASA DEL PERFUME DEL AMOR
·       Subraya una frase que te gusta



martes, 2 de octubre de 2018

SEMILLAS AGOSTO-SEPTIEMBRE


REZA Y COMPARTE
SEMILLAS  AGOSTO-SEPTIEMBRE

Comentarios y oraciones de estos meses, entrada 3º Aniversario. 

Haz ejercicio de reflexión sobre ellas. Escribe tu frase.


Hoy Santa Mónica. Es madre de San Agustín. En la juventud el hijo tuvo una vida separada de la vida cristiana. La madre dedicó su vida a rezar por él y consiguió la conversión. Le pedimos por las madres y por los hijos que necesitan ayuda.
Se celebra la memoria del martirio de San Juan Bautista. Anuncia a Jesús y muere en defensa de la verdad. Valiente en sus actuaciones, es ejemplo para nosotros y nuestro mundo.
"Sois elegidos para participar en la vida de Cristo" Lo dice hoy San Pablo. Apoyados en Cristo la vida se hace nueva
"El Espíritu está sobre mi" lo confirma Jesús en la sinagoga. Le contemplamos lleno de ese Espíritu y de la acción del Padre. Gracias, Padre- Ven sobre nuestro mundo.
Hoy 5 de septiembre, se recuerda a Santa teresa de Calcuta. Jesús cura a enfermos en el evangelio y la santidad de hoy también cura las dolencias y ayuda a los necesitados. Son manifestación de Dios.
Ábrete a la gracia, al amor, al bien. Hoy Dios pasa por nuestra vida.
"Extiende tu mano, dijo Jesús al hombre de una mano atrofiada. Él lo hizo y la mano quedó restablecida"Ante los que le censuraban, Jesús cura la mano. El bien por encima de todo. Danos fortaleza y rectitud de corazón.
"Exaltación de la Santa Cruz" Tu Cruz, Jesús nos trae a salvación. Gracias por tu sacrificio. Unimos a ti el dolor y la vida de la humanidad.
"él guarda tu alma; Él guarda tus entradas y salidas, ahora y por siempre".
El Señor nos acompaña y fortalece. Confiamos en él.
Hoy los mártires de Corea: Andrés, Pablo y compañeros nos hablan de fortaleza en la fe. Dieron su vida por Cristo. Ser testigos hoy es importante.
(Prov. 30,5)"La palabra de Dios es acendrada, él es escudo para los que se refugian en él" Confianza, amor, regalo. Gracias, Padre.
(Ecclesiastes 1, 2)"Vanidad de vanidades, dice Qohelet; vanidad de vanidades, todo es vanidad!" El paso del tiempo le lleva a esta conclusión. ¿Cuál es la nuestra?
"Herodes... tenía ganas de ver a Jesús." Dudaba de quién era Jesús. Eso le llevó a querer verle. ¿Qué nos mueve a nosotros, para querer verle?



ACCIÓN
Cada frase tiene su valor.

El Espíritu de Dios se manifiesta en ellas.

 Párate en cada una y escucha las resonancias en tu conciencia.

viernes, 28 de septiembre de 2018

¿TU PUEBLO PROFETIZA?



REZA Y COMPARTE

¿TU PUEBLO PROFETIZA?

GUÍA DE ORACIÓN 30-09-18

GUÍA: Hoy nos fijamos en ti, Señor. Vienes a nosotros y dejas que tu Espíritu pase a tus hijos, a tu pueblo. Eres luz y verdad que encauza nuestras decisiones, nuestras vidas. Todo cambia, cuando es tocado por tu espíritu. Ven, Señor.  Ante ti, te reconocemos y nos sentimos miembros del pueblo de Dios, tu pueblo. SILENCIO DE FE, CONFIANZA, ENCUENTRO.

Del libro de los Números (11,25-29):

El Señor bajó en la nube y habló a Moisés; tomó parte del espíritu que había en él y se lo pasó a los setenta ancianos. Cuando el espíritu de Moisés se posó sobre ellos, comenzaron a profetizar, pero esto no volvió a repetirse. Dos de ellos se habían quedado en el campamento, uno se llamaba Eldad y otro Medad. Aunque estaban entre los elegidos, no habían acudido a la tienda. Pero el espíritu vino también sobre ellos y se pusieron a profetizar en el campamento.
Un muchacho corrió a decir a Moisés: «Eldad y Medad están profetizando en el campamento.»
Josué, hijo de Nun, ayudante de Moisés desde joven, intervino diciendo: «¡Señor mío, Moisés, prohíbeselo!»
Moisés replicó: «¿Tienes celos por mí? ¡Ojalá que todo el pueblo profetizara y el Señor infundiera en todos su espíritu!»

 GUÍA: ¡Que todo el pueblo de Dios profetizase! Moisés lo deseaba y se alegraba por ello. Padre, envía tu Espíritu y haz que lo acojamos, que transforme nuestro ser. Que se manifieste en cada uno de los vivientes. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, ACOGIDA Y GLORIA A DIOS.

De la carta de Santiago (5,1-6):

Vosotros los ricos, gemid y llorad ante las desgracias que se os avecinan. Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos son pasto de la polilla. Vuestro oro y vuestra plata están oxidados y este óxido será un testimonio contra vosotros y corroerá vuestras carnes como fuego. ¿Para qué amontonar riquezas si estamos en los últimos días? Mirad, el jornal de los obreros que segaron vuestros campos y ha sido retenido por vosotros está clamando y los gritos de los segadores están llegando a oídos del Señor todopoderoso. En la tierra habéis vivido lujosamente y os habéis entregado al placer; con ello habéis engordado para el día de la matanza. Habéis condenado, habéis asesinado al inocente, y ya no os ofrece resistencia.

 GUÍA: El profeta denuncia el mal que corrompe al pueblo,  a la sociedad. Es el portador de la Palabra de Dios. Transmite la visión del Altísimo. “El jornal defraudado al obrero clama contra vosotros” , dice como denuncia.
Dios escucha la voz de los oprimidos y opresores, se acerca a nuestras realidades y nos interroga.  ¿Qué podemos decir en cuanto a relaciones, injusticias? Investiguemos nuestras posiciones. ¿En qué necesitamos conversión? SILENCIO DE EXAMEN, ANÁLISIS, DE RECTIFICACIÓN.

Del santo evangelio según san Marcos (9,38-43.45.47-48):

En aquel tiempo, Juan dijo a Jesús: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no es de nuestro grupo.»
Jesús replicó: «No se lo prohibáis, porque nadie que haga un milagro en mi nombre puede luego hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros está a favor nuestro. Os aseguro que el que os dé a beber un vaso de agua porque sois del Mesías no quedará sin recompensa. Al que sea ocasión de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgaran del cuello una piedra de molino y lo echaran al mar. Y si tu mano es ocasión de pecado para ti, córtatela. Más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos al fuego eterno que no se extingue. Y si tu pie es ocasión de pecado para ti, córtatelo. Más te vale entrar cojo en la vida, que ser arrojado con los dos pies al fuego eterno. Y si tu ojo es ocasión de pecado para ti, sácatelo. Más te vale entrar tuerto en el reino de Dios que ser arrojado con los dos ojos al fuego eterno, donde el gusano que roe no muere y el fuego no se extingue.»

GUÍA: “El que hace milagros en mi nombre no puede  hablar mal  de mí” Jesús confía en la rectitud y buena voluntad de aquellos. No están contra él. Jesús, haz que te conozcamos, que vayamos por tus sendas. Que actuemos en la verdad, donde tú habitas. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE SINCERIDAD Y ADHESIÓN A JESÚS SALVADOR.

SINTETIZAMOS NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

AFIANZAMOS NUESTROS SENTIMIENTOS: AGRADECER, PEDIR PERDÓN, BUSCAR CAMINO

INVOCAMOS A MARÍA COMO MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

CANTARÉ, GRITARÉ, EL AMOR DE MI DIOS

CANTARÉ, GRITARÉ, EL AMOR DE MI DIOS.

1. Por el nacer del sol cada mañana,
por la paz de la montaña,
por el frío y el calor.
Por las estrellas de una noche clara,
por la flor de mi ventana,
canto al mundo, canto a Dios.

2. Por la sonrisa alegre de los niños,

por las flores, por los lirios,
por los pájaros y el sol.
Por el color que luce el arco iris,
por los parques y jardines,
canto al mundo, canto a Dios.

3. Por el calor que da una mano amiga,
por las fuentes cristalinas,
por la fuerza del amor.
Por compartir con otros alegrías,
por la paz y por la vida,
canto al mundo, canto a Dios.