miércoles, 17 de marzo de 2021

TEMA, Cuaresma 2021/3

 REZA Y COMPARTE  

TEMA: Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021/3, 

 

Publicamos el Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de 2021 cuyo tema es «Mirad, estamos subiendo a Jerusalén...» (Mt 20,18). Cuaresma: un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridadEn esta entrega hablaremos de la caridad. *** 


La caridad, vivida tras las huellas de Cristo, mostrando atención y compasión por cada persona, es la expresión más alta de nuestra fe y nuestra esperanza. La caridad se alegra de ver que el otro crece. Por este motivo, sufre cuando el otro está angustiado: solo, enfermo, sin hogar, despreciado, en situación de necesidad… 


La caridad es el impulso del corazón que nos hace salir de nosotros mismos y que suscita el vínculo de la cooperación y de la comunión.  


«A partir del “amor social” es posible avanzar hacia una civilización del amor a la que todos podamos sentirnos convocados. La caridad, con su dinamismo universal, puede construir un mundo nuevo, porque no es un sentimiento estéril, sino la mejor manera de lograr caminos eficaces de desarrollo para todos» (FT, 183). 


La caridad es don que da sentido a nuestra vida y gracias a este consideramos a quien se ve privado de lo necesario como un miembro de nuestra familia, amigo, hermano. Lo poco que tenemos, si lo compartimos con amor, no se acaba nunca, sino que se transforma en una reserva de vida y de felicidad.


 Así sucedió con la harina y el aceite de la viuda de Sarepta, que dio el pan al profeta Elías (cf. 1 R 17,7-16); y con los panes que Jesús bendijo, partió y dio a los discípulos para que los distribuyeran entre la gente (cf. Mc 6,30-44). Así sucede con nuestra limosna, ya sea grande o pequeña, si la damos con gozo y sencillez.  


Vivir una Cuaresma de caridad quiere decir cuidar a quienes se encuentran en condiciones de sufrimiento, abandono o angustia a causa de la pandemia de COVID-19. En un contexto tan incierto sobre el futuro, recordemos la palabra que Dios dirige a su Siervo: «No temas, que te he redimido» (Is 43,1), ofrezcamos con nuestra caridad una palabra de confianza, para que el otro sienta que Dios lo ama como a un hijo.


 «Sólo con una mirada cuyo horizonte esté transformado por la caridad, que le lleva a percibir la dignidad del otro, los pobres son descubiertos y valorados en su inmensa dignidad, respetados en su estilo propio y en su cultura y, por lo tanto, verdaderamente integrados en la sociedad» (FT, 187). 


 Queridos hermanos y hermanas: Cada etapa de la vida es un tiempo para creer, esperar y amar


Este llamado a vivir la Cuaresma como camino de conversión y oración, y para compartir nuestros bienes, nos ayuda a reconsiderar, en nuestra memoria comunitaria y personal, la fe que viene de Cristo vivo, la esperanza animada por el soplo del Espíritu y el amor, cuya fuente inagotable es el corazón misericordioso del Padre 


Que María, Madre del Salvador, fiel al pie de la cruz y en el corazón de la Iglesia, nos sostenga con su presencia solícita, y la bendición de Cristo resucitado nos acompañe en el camino hacia la luz pascual.    Francisco 


ACCIÓN

El Papa nos propone una Cuaresma de experiencia en la fe, en la esperanza y en la caridad. Repasa las ideas en que te has fijado y haz una práctica que las transforme en experiencia. Escribe una pequeña oración basada en ellas. Buen camino. 

sábado, 13 de marzo de 2021

MAÍN, MUJER DE FE

 

REZA Y COMPARTE 

POESÍA

 

Las Hijas de María Auxiliadora, Salesianas de San Juan Bosco, estamos preparando el 150 Aniversario de la fundación del Instituto. Don Bosco y María Mazzarello son los Fundadores. Vamos a conocerlos un poco más a través de algunas publicaciones. María Navarro nos presenta su poesía: Maín, mujer de fe,  en esta conmemoración mensual de María Mazzarello. Una vida sencilla, enamorada de Dios, de su misión entre las jóvenes y de la comunidad. Que te guste. 

 MAÍN, MUJER DE FE

 
En ti, mujer, nace un futuro,
 
lleno de amor y esperanza,
 
porque Dos se fijó en ti,
 
y pactó contigo una alianza.

 
 
 
Te ayudó y te hizo fuerte, en tu pequeñez.
 
Te indicó el camino a seguir.
 
Entre luces y entre sombras, te hizo ver,
 
que “nada es imposible para EL”
 

 
 
Te dejaste enamorar por el Señor,
 
y tu amor correspondió con alegría.

 
presencia en tu vida se hizo “don”
 
que  entregaste a lo largo de tu vida.

 
 
                                                                                     

Nada en ti se resistió al gran amor,
 
y pusiste en sus manos tu energía,
 
transformando tu trabajo en oración,
 

al latido del amor que en ti crecía.
 
 
 
Hoy tus hijas por el mundo te proclaman
 
y se llenan de entusiasmo y de alegría.
 
¡Gracias, madre, por fiarte del Señor!
 
Y ponerte en las manos de María.
 
 

 
¡FELIZ DÍA, AMIGOS/AS,  DE MAÍN!


viernes, 12 de marzo de 2021

PREFIRIERON LA TINIEBLA

 REZA  Y COMPARTE

PREFIRIERON LA TINIEBLA

GUÍA DE ORACIÓN 14-03-21,   Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo B

GUÍA: Prefirieron la tiniebla. Estamos en tu presencia, Padre Dios. Somos continuadores de aquellos antiguos antepasados nuestros.  La vida, la historia se va haciendo y  todos participamos de alguna manera de tu promesa y de la respuesta de los hombres y mujeres. Haz que sintamos tu esperanza en nosotros, tu deseo de salvación y también nuestras deficiencias en contestar a tu llamada. Te decimos gracias y te pedimos perdón por nuestros fallos. SILENCIO DE CONEXIÓN, DE PERDÓN Y DE GRACIAS.

Lectura del segundo libro de las Crónicas (36,14-16.19-23):

En aquellos días, todos los jefes de los sacerdotes y el pueblo multiplicaron sus infidelidades, según las costumbres abominables de los gentiles, y mancharon la casa del Señor, que él se había construido en Jerusalén. El Señor, Dios de sus padres, les envió desde el principio avisos por medio de sus mensajeros, porque tenía compasión de su pueblo y de su morada. Pero ellos se burlaron de los mensajeros de Dios, despreciaron sus palabras y se mofaron de sus profetas, hasta que subió la ira del Señor contra su pueblo a tal punto que ya no hubo remedio. Los caldeos incendiaron la casa de Dios y derribaron las murallas de Jerusalén; pegaron fuego a todos sus palacios y destruyeron todos sus objetos preciosos. Y a los que escaparon de la espada los llevaron cautivos a Babilonia, donde fueron esclavos del rey y de sus hijos hasta la llegada del reino de los persas; para que se cumpliera lo que dijo Dios por boca del profeta Jeremías: «Hasta que el país haya pagado sus sábados, descansará todos los días de la desolación, hasta que se cumplan los setenta años.»

En el año primero de Ciro, rey de Persia, en cumplimiento de la palabra del Señor, por boca de Jeremías, movió el Señor el espíritu de Ciro, rey de Persia, que mandó publicar de palabra y por escrito en todo su reino: «Así habla Ciro, rey de Persia:

"El Señor, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra. Él me ha encargado que le edifique una casa en Jerusalén, en Judá. Quien de entre vosotros pertenezca a su pueblo, ¡sea su Dios con él, y suba!"»

GUÍA: Multiplicaron sus infidelidades. Los caldeos incendiaron la ciudad. Los llevaron, esclavos a Babilonia. Las desgracias se siguen una tras otra. Vemos el proceder del pueblo de Dios y vemos nuestro proceder. Padre Dios, somos tu pueblo. Líbranos del mal del pecado y haz que vivamos de acuerdo con tus mandatos. Que tu misericordia se derrama sobre cada uno y volvamos a ti, a tu casa, a tu templo. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE ARREPENTIMIENTO, DE MISERICORDIA.

De la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (2,4-10):

Dios, rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho vivir con Cristo –por pura gracia estáis salvados–, nos ha resucitado con Cristo Jesús y nos ha sentado en el cielo con él. Así muestra a las edades futuras la inmensa riqueza de su gracia, su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Porque estáis salvados por su gracia y mediante la fe. Y no se debe a vosotros, sino que es un don de Dios; y tampoco se debe a las obras, para que nadie pueda presumir. Pues somos obra suya. Nos ha creado en Cristo Jesús, para que nos dediquemos a las buenas obras, que él nos asignó para que las practicásemos.

GUÍA: Dios nos ha hecho vivir con Cristo, por su misericordia. Por pura gracia estamos salvados. Captamos poco a poco el significado, cómo estamos salvados por su gracia y por la fe. Es don de Dios. Nos ha creado en Cristo para que nos dediquemos a las buenas obras que nos asignó. Comprobamos su don, lo descubrimos en nosotros, nos disponemos a ser receptores de su gracia. SILENCIO DE FE, DE ACEPTACIÓN, DE DISPONIBILIDAD.

Del santo evangelio según san Juan (3,14-21)

En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: «Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios.»

GUÍA: El Hijo del hombre elevado, para que el que cree en él tenga la vida eterna. Jesús, aumenta nuestra fe, atráenos a ti, a tu misericordia y perdón. Que prefiramos la luz, tu luz a toda oscuridad. Que nos acerquemos a la luz, a ti y tu perdón, con obras hechas según Dios. SILENCIO DE PERDÓN, DE PROMESA, DE CONTEMPLACIÓN,

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA.

PRESENCIA, PERDÓN, CONFIANZA, COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS   Dios es fiel

1. Dios es fiel, guarda siempre su alianza;/libra al pueblo de toda esclavitud.

Su palabra resuena en los profetas/reclamando el bien y la virtud.

 2. Pueblo en marcha por el desierto ardiente:/horizontes de paz y libertad.

Asamblea de Dios, eterna fiesta;/tierra nueva, perenne heredad.

 3. Si al mirar hacia atrás somos tentados/de volver al Egipto seductor,

el Espíritu empuja con su fuerza/a avanzar por la vía del amor. 

4. El maná es un don que el cielo envía,/pero el pan hoy se cuece con sudor.

Leche y miel nos dará la tierra nueva/si el trabajo es fecundo y redentor. 

5. Y Jesús nos dará en el Calvario/ lección: "Hágase Tu voluntad".

Y su Sangre, vertida por nosotros/será el precio de nuestra libertad.

https://www.youtube.com/watch?v=sGr9GNEcZDQ

martes, 9 de marzo de 2021

SEMILLAS FEBRERO 21

REZA Y COMPARTE

SEMILLAS FEBRERO 21

Semillas de Febrero para reflexionar y orar. Míralas y escoge una para comentarla. El compartir tu reflexión ayuda a los lectores. ¿Qué te parece?

        1.    Rosa Roja1 de febrero de 2021, 5:33


Los gerasenos piden a Jesús que se vaya de su región. Están asustados por la curación del endemoniado y porque su piara de cerdos se había arrojado al mar. Jesús, enséñanos a comprender las situaciones- Danos paz.

2.      Rosa Blanca Grupodos2 de febrero de 2021, 10:09

Presentación del Señor en el templo. Entrega al Padre para su gloria y entrega a la humanidad para su liberación. Hacemos nuestro este proyecto y pedimos por los que sufren.

3.      Rosa Azul3 de febrero de 2021, 4:44

San Blas es protector de las gargantas. La Iglesia le invoca con devoción y fe. Cuidar las gargantas, las voces. Son transmisoras de la Palabra, de la comunicación especialmente.

4.      Rosa Roja4 de febrero de 2021, 5:50

Jesús manda a predicar a los apóstoles. La gente los acoge unas veces y otras no. Han de estar dispuestos a todo. Hicieron su labor. Hoy somos los cristianos los que hemos de dar testimonio con la Palabra y la solidaridad. Interiorizamos nuestro compromiso de evangelizar.

5.      rezaycompartejuvenil.blogspot.com5 de febrero de 2021, 6:25

Se nos narra la muerte de Juan Bautista. Herodes lo manda decapitar por petición de su mujer. El mal se alía con el mal y el fruto es un mal mayor. Pensamos en cuánto se perjudica a otros por falta de libertad para escoger el bien. Pedimos por los perseguidos por su fe.

6.      Rosa Blanca Grupodos7 de febrero de 2021, 5:11

¿No es milicia la vida del hombre sobre la tierra, y sus días como los de un jornalero? dice Job. Nos transmite un pensamiento antigua y también nuevo para las nuevas generaciones. Milicia para defensa del Reino de Dios, trabajo que produce salario. Lo interiorizamos y vemos la semejanza y las conclusiones que sacamos. Gracias, Padre por el regalo de la vida, que dé fruto abundante.


7.     
Rosa Roja9 de febrero de 2021, 10:54

"Dejáis a un lado los mandamientos de Dios y os atáis a los mandatos de los hombres" Nos llama la atención el evangelio. ¿Los tenemos en cuenta?

8.      Rosa Blanca Grupodos11 de febrero de 2021, 5:42

La Virgen de Lourdes bendice a nuestro mundo hoy. Santa María, ruega por nosotros. Felicidades a las Lourdes.

9.      Rosa Azul13 de febrero de 2021, 5:48

"Tengo compasión de esta gente...no tienen qué comer" Coge los panes de los discípulos y los reparte entre la gente. También coge nuestros panes y los multiplica donde se necesita. ¿Estamos dispuestos a colaborar?

10.  Rosa Blanca Grupodos15 de febrero de 2021, 10:36

"Dios dice: Caín, ¿dònde está tu hermano Abel? El Contesta: ¿Soy yo acaso el guardián de mi hermano?" El Génesis nos enseña el enfrentamiento fratricida de los dos hermanos. ¿Alguna vez oímos esa voz: ¿dónde está tu hermano? Que cuidemos las relaciones y el amor de unos con otros.

11.  Rosa Amarilla17 de febrero de 2021, 3:05

Empezamos la Cuaresma. Acompañamos a Jesús en estos cuarenta días preparando su momento de entrega. La oración nos fortalece para amar, creer y cuidar el planeta. ¿Te unes?

12.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com19 de febrero de 2021, 10:48

"yo te mando hoy amar al Señor, tu Dios, seguir sus caminos, observar sus preceptos, mandatos y decretos, y así vivirás y crecerás y el Señor, tu Dios, te bendecirá" Los mandatos del Señor nos hacen crecer. Que los llevemos adelante con fe y amor.

13.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com21 de febrero de 2021, 4:46

Las tentaciones de Jesús en el desierto se dan también en nuestro mundo. Él nos ayudará a superarlas: Poder, dinero, placer, si acudimos con fe y ayuno.

14.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com22 de febrero de 2021, 3:35

Hoy es la festividad de la cátedra de San Pedro. Recordamos al Papa en su labor apostólica y a toda la Iglesia. Que seamos testigos fieles del Evangelio y continuadores de la obra de Jesús. Buen día.

15.  Rosa Roja23 de febrero de 2021, 5:50

Cuando oréis, no uséis muchas palabras. Decid: Pad
re nuestro, santificado sea tu nombre, hágase tu voluntad...Estar en Dios y agradecer, adorar, amar. Gran cosa para el ser humano.

16.  Rosa Blanca Grupodos25 de febrero de 2021, 4:56

"Si vosotros sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, cuánto más el Padre Dios os dará cosas buenas, a los que le piden". Somos hechos a imagen y semejanza de Dios. Que seamos su reflejo entre los/las vivientes. Verdad, amor, belleza.

ACCIÓN

VOTA POR LA QUE MÁS TE GUSTA. Publicaremos la que sea más votada.

domingo, 7 de marzo de 2021

EVENTO Soy el Señor tu Dios

 REZA Y COMPARTE

EVENTO Soy el Señor tu Dios

Este es el resumen hecho entre todos para unirnos en la oración.  Cada uno de vosotros es un eslabón para unir al mundo con Dios. Todos podemos colaborar en este empeño.

 1.Hola, empezamos este encuentro de Oración. Cada uno se introduce en su interior y escucha las palabras: Yo soy el Señor. Nuestra mente se fija en ellas y nos sentimos tomados dentro del pueblo escogido y amado por Dios. Confiamos en Dios Padre, en el Espíritu nos sentimos atraídos y en Jesús estamos revestidos de su amor y entrega.

2.“No tendrás otros dioses frente a mí. No te harás ídolos,” La fuerza de dios nos quiere libres y amados por su misericordia. Los ídolos quitan algo al Dios que nos hizo, nos redime y nos salva. Ayúdanos a servirte con todo el corazón, y con toda el alma. Que vaya abriendo nuestro camino en tu caminar. Te adoramos, te damos gracias.

3. No pronunciarás el nombre del Señor, tu Dios, en falso. Tus mandatos nos hacen ver cómo es importante para ti todo lo que hacemos. Nuestras acciones son ofrenda para ti. Nuestras palabras sean complacencia a tu corazón. El respeto a ti y todo lo tuyo nos encamina al bien, a la justicia y al amor. Límpianos y quedaremos transformados para el amor y la misericordia.

4. Descansarás, santificarás las fiestas. Otro mandato que te honra y nos favorece. Trabajo y descanso dignifican a la persona humana. Hiciste la creación, te sentiste satisfecho de tu obra. Compartiste el descanso del crear con tus hijos. El trabajo y la transformación de la naturaleza nos hace partícipes del esfuerzo y del descanso. Que todo nos sirva para tu gloria. Queremos vivir en la paz, en el orden y en el cuidado de la naturaleza, las personas y todo viviente.

5. Otros mandatos nos igualan en el respeto de toda persona, de sus posesiones, de su dignidad. Nos hacen iguales, con derechos y deberes. En esta oración intensificamos esos mandatos y los vivimos con alegría y perseverancia. ¿Cómo lo vivimos?¿Son elementos transformadores hacia el bien y el amor?

6. Cristo llega como un Mesías que es fuerza de Dios y sabiduría de Dios. ¿Le acogemos así? Él nos acerca a la verdad y nos lleva al Padre Dios. Que tu fuerza se manifieste en nosotros y en todos. Que su sabiduría nos aleccione y conduzca por el camino del bien. Le pedimos lo que necesitamos.

7. En Jerusalén limpia el templo de toda falsedad, de toda torpeza. Hoy nos limpia de lo que nos aleja de él. Escuchamos su sabiduría y  nos dejamos visitar por su verdad. El signo que piden los fariseos queda fijado en sí mismo, muerto y resucitado, exaltado hasta el Padre. Te adoramos en tu ser y tus acciones. Te confesamos Señor y compañero de camino.

8. Ponemos en tus manos el trabajo y el descanso, la luz y las tinieblas, el temor y la esperanza de nuestra vida.  Lo unimos a tu vida y pedimos por toda la humanidad, santificada por un mismo Espíritu. Agradecemos y nos alegramos en ti, Jesús, y nuestro  ser hijos contigo. Hacemos síntesis de lo más importante. Sacamos alguna conclusión y abrimos camino  de futuro en tu nombre. Vamos terminando, ofreciendo y amando. Preparamos nuestra respuesta a tanto don. Gracias Padre.

Un nuevo momento para vivir el amor de Dios y transmitirlo en nuestro mundo. ¿Te ha servido?  Aporta tu comentario y coméntalo con otros. Saludos.