viernes, 17 de septiembre de 2021

EL SEÑOR SOSTIENE MI VIDA

REZA Y COMPARTE

EL SEÑOR SOSTIENE MI VIDA

GUÍA DE ORACIÓN 19-09-21   Domingo 25º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Sostiene mi vida, me salva. El salmista clama con confianza y seguridad en el poder del Señor. Nuestra oración de hoy nos conduce a esa confianza que se sabe amada por el Padre. Clamamos en el interior poniendo todo en sus manos de Padre. Él sabe lo que nos conviene y ayuda a realizar nuestra vida. La fe en su misericordia y amor rompe las dudas y confía, da las gracias. Con el salmista confiamos y damos gracias. SILENCIO  DE CONFIANZA, DE ENCUENTRO, DE REALIZACIÓN PERSONAL.

Lectura del libro de la Sabiduría (2,12.17-20):

Se dijeron los impíos: «Acechemos al justo, que nos resulta incómodo: se opone a nuestras acciones, nos echa en cara nuestros pecados, nos reprende nuestra educación errada; veamos si sus palabras son verdaderas, comprobando el desenlace de su vida. Si es el justo hijo de Dios, lo auxiliará y lo librará del poder de sus enemigos; lo someteremos a la prueba de la afrenta y la tortura, para comprobar su moderación y apreciar su paciencia; lo condenaremos a muerte ignominiosa, pues dice que hay quien se ocupa de él.»

GUÍA: “Si es su hijo, Dios lo librará del poder de los enemigos” Decían los impíos. Nos ponemos en la situación de Jesús. También a él le decían eso. Pero dios no está a la expectación de la gente. Lo salva como él quiere. Jesús pasa por el suplicio de la cruz, pero llega a la resurrección. Con fiamos en el Padre que en su amor apoya a sus hijos. A nosotros nos acompaña en su camino. SILENCIO DE CONFIANZA, DE AMOR, DE SEGURIDAD.

R/. El Señor sostiene mi vida

Oh Dios, sálvame por tu nombre,

sal por mí con tu poder.

Oh Dios, escucha mi súplica,

atiende a mis palabras. R/.

Lectura de la carta del apóstol Santiago (3,16–4,3):

Donde hay envidias y rivalidades, hay desorden y toda clase de males. La sabiduría que viene de arriba ante todo es pura y, además, es amante de la paz, comprensiva, dócil, llena de misericordia y buenas obras, constante, sincera. Los que procuran la paz están sembrando la paz, y su fruto es la justicia. ¿De dónde proceden las guerras y las contiendas entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, que luchan en vuestros miembros? Codiciáis y no tenéis; matáis, ardéis en envidia y no alcanzáis nada; os combatís y os hacéis la guerra. No tenéis, porque no pedís. Pedís y no recibís, porque pedís mal, para dar satisfacción a vuestras pasiones.

GUÍA: Donde hay rivalidades hay desorden y toda clase de males. ¡Cuántas situaciones de rivalidad! ¿Las vemos, las descubrimos, las sentimos?  El mal se fragua en el corazón humano si no lo controlamos. Renovarnos cada día en la paz y en el amor es una buena medida para educar el corazón dolorido. Pedimos esa renovación para nosotros y para todas las personas que están heridas. Que la paz habite en nuestros corazones. Que venzamos el mal a fuerza de bien. SILENCIO DE ACOGIDA, DE COMPRENSIÓN, DE PERDÓN.

Lectura del Evangelio de San Marcos (9, 30-37)

GUÍA: Quien acoge a un niño como éste en mi nombre a mí me acoge. Nos sentimos interpelados por las palabras de Jesús y por la conversación de los discípulos. Acoger al otro en nombre de Jesús, es acogerle a él. Momento  de acogida en nuestro interior. Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y su servidor. Reflexión y diálogo con Jesús que nos enseña sus lecciones. SILENCIO DE REFLEXIÓN, DE DIÁLOGO Y DE INTERIORIZACIÓN.

¿QUÉ HEMOS VISTO EN NUESTRA ORACIÓN?

AGRADECEMOS, OFRECEMOS, PERDONAMOS, PEDIMOS.

INVOCAMOS A MARÍA

PADRE NUESTRO con Jesús y toda la humanidad.


CANTAMOS

CÓMO LE CANTARÉ AL SEÑOR, CÓMO LE CANTARÉ, CÓMO LE CANTARÉ AL SEÑOR, HOMBRE DE BARRO SOY.

Él está en los montes y en el mar, Él llena el silencio de la noche en calma, y camina en la ciudad. No mira en el hombre su color, ni mira el dinero, es Padre de todos y a todos quiere el Señor. Un mandato nuevo nos da Dios: que todos amemos a nuestros hermanos, como nos ama el Señor. Vamos a su mesa de bondad: Él nos alimenta con su propio cuerpo, que es el pan de la unidad.

domingo, 12 de septiembre de 2021

POESÍA: Maín deja huellas imborrables

REZA Y COMPARTE

POESÍA: Maín deja huellas imborrables

Este curso 2021-2022 celebramos el 150 Aniversario de la fundación del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, Salesianas. El 5 de Agosto se cumplen los 150 Años de la Profesión de María Mazzarello y otras diez Hermanas. San Juan Bosco preside el acto. Vamos a ir desgranando a lo largo del año, momentos celebrativos y de recuerdo. María Navarro nos ofrece una de sus poesías. 


MAÍN, DEJA HUELLAS IMBORRABLES


Cada latido del tiempo,

resuena en nuestro interior,

y deposita lo bello,

de tu historia con amor.


Dejaste huellas de vida,

impregnadas de luz y color,

y en cada pisada tuya,

florecía el amor de Dios,

porque iban dirigidas,

a servir en el amor.


Nada se puso delante,

que detuviera tu “SI”,

por muy difícil que fuera,

tú siempre estuviste allí.


Para mi eres Maín,

la mujer enamorada,

que busca servir a Dios,

al comenzar la jornada,

durante el día y la noche,

y también a la alborada.


En cada instante sabías,

alzar a Dios la mirada,

ofreciendo ese ardor,

que en tu corazón llevabas.


Por eso te quiero, Madre,

pues te siento muy cercana,

y deseo poder seguir,

como tú enamorada,

de Jesús, camino y vida,

que cada día me llama.


Gracias por ser en el tiempo,

Una mujer entregada,

A los planes del Señor,

Por estar enamorada.


El amor es el motor

que nos mueve y dinamiza,

haciendo que nuestra vida,

sea un canto de alabanza.

María


ACCIÓN

Has leído y captado algunos rasgos de María Mazzarello. Fíjate en ellos y descúbrelos en las Hijas de María Auxiliadora que conoces. Recoge en ti alguno y haz tu oración. Comparte algo de tu reflexión.




viernes, 10 de septiembre de 2021

CAMINARÉ EN TU PRESENCIA


 REZA Y COMPARTE

CAMINARÉ EN TU PRESENCIA

GUÍA DE ORACIÓN 12-09-21   Domingo 24º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Estamos, Señor, en tu tienda.  Nos llamas y acercas para comunicarte y derramar tu gracia sobre nuestro corazón. Con el salmista decimos: Caminaré en el país de la vida. Caminaré en tu presencia, y la vida seguirá realizándose ante tus ojos. Guárdanos en tu presencia y séllanos en tu misericordia. SILENCIO DE PRESENCIA, INTERIORIZACIÓN, CONFIANZA.

Lectura del libro de Isaías (50,5-9a):

El Señor me abrió el oído; yo no resistí ni me eché atrás: ofrecí la espalda a los que me apaleaban, las mejillas a los que mesaban mi barba; no me tapé el rostro ante ultrajes ni salivazos. El Señor me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado. Tengo cerca a mi defensor, ¿quién pleiteará contra mí? Comparezcamos juntos. ¿Quién tiene algo contra mí? Que se me acerque. Mirad, el Señor me ayuda, ¿quién me condenará?

R/. Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida.

GUÍA: Caminaré en tu presencia. Eres mi defensor, tu providencia me cerca, me rodea, me salva. No quedaré defraudado. El dolor y el mal me acechan, pero tu estás cerca. Tu luz y sabiduría me iluminan. Tu rostro nos conforta. Líbranos del mal. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE APERTURA,  DE ILUMINACIÓN.

Lectura de la carta del apóstol Santiago (2,14-18):

¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras? ¿Es que esa fe lo podrá salvar? Supongamos que un hermano o una hermana andan sin ropa y faltos del alimento diario, y que uno de vosotros les dice: «Dios os ampare; abrigaos y llenaos el estómago», y no les dais lo necesario para el cuerpo; ¿de qué sirve? Esto pasa con la fe: si no tiene obras, por sí sola está muerta. Alguno dirá: «Tú tienes fe, y yo tengo obras. Enséñame tu fe sin obras, y yo, por las obras, te probaré mi fe.»

GUÍA: ¿De qué le sirve a uno decir que tiene fe, sino tiene obras?. Tus palabras nos aseguran tu protección. Todo se hace por tu querer. El bien que hemos hecho es fuente de alegría y de victoria. ¿Qué decimos y hacemos? Nos pides ser auténticos, capaces de sumarnos a tu  proyecto de salvación para la humanidad y de entrega al Padre. SILENCIO DE COMPRENSIÓN, DE CONFIANZA, DE ESPERANZA.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (8,27-35):

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Felipe; por el camino, preguntó a sus díscípulos: «¿Quién dice la gente que soy yo?»

Ellos le contestaron: «Unos, Juan Bautista; otros, Elías; y otros, uno de los profetas.»

Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy?»

Pedro le contestó: «Tú eres el Mesías.»

Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y empezó a instruirlos: «El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días.» Se lo explicaba con toda claridad.

Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. Jesús se volvió y, de cara a los discípulos, increpó a Pedro: «¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!»

Después llamó a la gente y a sus discípulos, y les dijo: «El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Mirad, el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio la salvará.»

GUÍA: Oímos tus preguntas, Jesús. ¿Quién dice la gente que soy yo?. Tenemos algunas respuestas. El Mesías, el Hijo de Dios. Nos unimos a la confesión de fe. Te reconocemos como Señor y nos confesamos abiertos a tu Palabra y a tu misericordia. Como los discípulos. te proclamamos, Mesías y Señor de la vida. SILENCIO DE FE, DE ENCUENTRO, DE SUPERACIÓN.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: LAS PALABRAS QUE TE QUEDAN SON…

AGRADECEMOS, ADORAMOS, OFRECEMOS.

INVOCAMOS A MARÍA PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS, NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS

EL AMOR NO DICE BASTA.  Ain Karem

AMOR Y MÁS AMOR QUE NUNCA DICE BASTA.

Sólo el amor de Dios es lo que se encuentra siempre, todo lo demás sobra.

Hacedlo todo por amor, nada hagáis por fuerza, sólo el amor queda.

Busquemos a Jesús que si lo tenemos a él, entonces lo tendremos todo.

Ama a tus hermanos y Dios te amará a ti, esto quiere el Señor: ama.

https://www.youtube.com/watch?v=b9v71GXksIE

martes, 7 de septiembre de 2021

REFLEXIÓN, VÍDEO 2: Discernimiento

REZA Y COMPARTE

REFLEXIÓN, VÍDEO 2: Discernimiento


La semana pasada hablábamos del vídeo: “Atrévete a soñar”.

Si lo has visto y reflexionado habrás captado lo importante de la reflexión y lo importante de soñar, buscar caminos nuevos en la vida y en nuestra forma de actuar.

Hoy nos fijamos en la palabra Discernimiento. 

¿Qué es el discernimiento? El diccionario de la Real Academia lo define así: “Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas. Comúnmente se  refiere a operaciones del ánimo”.

En la vida hemos de discernir, distinguir lo que son las cosas, los acontecimientos, las decisiones que tomamos, lo que nos conviene, consecuencias de ello, lo que es mejor, lo que Dios quiere para nosotros.

Requiere:

Petición de este don, al Espíritu Santo.

Información, claridad de mente, iluminación del Espíritu.

Confrontación con la Palabra de Dios, con nosotros mismos, con la realidad.

Decisión, escoger lo que parece lo mejor, contando con las propias cualidades y la ayuda de Dios.

Ejecución, activarlo, ponerlo en práctica.

Revisión, reflexionar, evaluar, renovar.

P-I-CO-D-E-R

“La formación al discernimiento, como dice el Papa Francisco, es urgente pues nos ayuda a escuchar, a reconocer y ser dóciles al Espíritu del Señor en los grandes desafíos del mundo y de la misión de la Iglesia. Sin el discernimiento espiritual y pastoral estamos ciegos”, agregó.

DISCERNIMIENTO

https://www.youtube.com/watch?v=_kltPXgh8Vw

ACCIÓN

Haz un ejercicio de discernimiento en algo que tienes que decidir, escoger, hoy. 


viernes, 3 de septiembre de 2021

HAN BROTADO AGUAS EN EL DESIERTO

REZA Y COMPARTE

HAN BROTADO AGUAS EN EL DESIERTO

GUÍA DE ORACIÓN  Domingo 23º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Han brotado aguas en el desierto. Es verdad. Tú presencia ha dado nueva vida a lo reseco y empobrecido. Estamos aquí para decirte Gracias. Te reconocemos como Señor y dueño de nuestras vidas. Conduce a tu pueblo por el desierto, hoy como ayer. Libéralo de la esclavitud del pecado, llévalo a tu reino de paz, de justicia, de concordia. SILENCIO QUE ATRAE, QUE ADORA, QUE ENCUENTRA.

Lectura del libro de Isaías (35,4-7a):

Decid a los cobardes de corazón: «Sed fuertes, no temáis. Mirad a vuestro Dios que trae el desquite, viene en persona, resarcirá y os salvará.» Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantar. Porque han brotado aguas en el desierto, torrentes en la estepa el páramo será un estanque, lo reseco un manantial.

GUÍA: Ha brotado el agua, Dios va delante y abre los oídos del sordo. Nuestra oración nos acerca a su presencia y a su misericordia. Te contemplamos,  Padre Dios, y te reconocemos en tu gloria y cercanía. Ilumina nuestra oscuridad, rompe toda cadena y transforma nuestro corazón. Ven Espíritu  Santo y endereza lo torcido. Jesús, acompaña nuestro caminar. SILENCIO DE PRESENCIA, CONTEMPLACIÓN, PETICIÓN.

R/. Alaba, alma mía, al Señor

Lectura de la carta del apóstol Santiago (2,1-5):

No juntéis la fe en nuestro Señor Jesucristo glorioso con el favoritismo. Por ejemplo: llegan dos hombres a la reunión litúrgica. Uno va bien vestido y hasta con anillos en los dedos; el otro es un pobre andrajoso. Veis al bien vestido y le decís: «Por favor, siéntate aquí, en el puesto reservado.» Al pobre, en cambio: «Estate ahí de pie o siéntate en el suelo.» Si hacéis eso, ¿no sois inconsecuentes y juzgáis con criterios malos? Queridos hermanos, escuchad: ¿Acaso no ha elegido Dios a los pobres del mundo para hacerlos ricos en la fe y herederos del reino, que prometió a los que lo aman?

GUÍA: Se nos presentan los distintos criterios del proceder de Dios. Él no hace diferencias entre unos y otros. Para él todos somos iguales, hijos amados. Los criterios se confunden y se alejan del proceder de Dios. Él escoge a los pobres de este mundo como herederos del reino.  Es tiempo de crecer y unirse a lo que se nos indica. Hagamos espacios de acogida, de perdón, de encuentro. SILENCIO DE ESTAR CONTIGO, DE MIRAR TU ROSTRO, DE PERDONAR Y SER   PERDONADOS,

Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,31-37):

En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos.

Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo: «Effetá», esto es: «Ábrete.»

Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad. Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos. Y en el colmo del asombro decían: «Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.»

GUÍA: Jesús, curas a un sordo. Sus oídos se abre a tu mandato. Cura nuestro oído de lo que le cierra ante la vida, ante la convivencia. Necesitamos tu presencia. Nuestra lengua canta tus alabanzas, escucha tus mandatos, caminamos junto a ti.  SILENCO QUE ABRE PUERTAS, QUE ACERCA A LA REALIDAD, QUE SIEMBRA REINO DE DIOS.

RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, SEGURIDAD.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU HUMILDE SABIDURÍA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS 

El agua del Señor (Kairoi)

El agua del señor sanó mi enfermedad, /el agua del Señor Jesús.

El agua del Señor sanó mi enfermedad,/el agua del Señor Jesús. 

El que beba y tenga sed,/que venga y beba gratis.

El que quiera y tenga sed,/beba el agua de la vida. 

Tú me llamas, Tú me cambias, /Tú perdonas mi pasado.

Tú me llamas, Tú me cambias,/me das vida, me has salvado. 

El que beba de esta agua/jamás tendrá sed.

El que beba de este agua /jamás tendrá sed.

 

Sobre ti derramaré /el agua que es mi vida

y tu corazón de piedra/ en amor transformaré.

 

El que crea en mi palabra /y se abra a mi fuerza,

de su seno brotarán/torrentes de agua viva.

https://www.youtube.com/watch?v=czlg9splHH8


martes, 31 de agosto de 2021

SEMILLAS AGOSTO 21




REZA Y COMPARTE

SEMILLAS AGOSTO 21

Este mes nos llegan nuevas semillas. La recolección nos ayuda con sus momentos de empuje para una nueva vida. Las tuyas también ayudan a otros. Que no falten.

 1.       Rosa Amarilla1 de agosto de 2021, 10:07

He leído esto: Allí donde se cruzan tus dones y las necesidades del mundo, está tu vocación. (Aristóteles) ¿Te gusta? Lo reflexionamos y nos preguntamos ¿Qué puedo hacer?. Dios abre caminos.

2.       Rosa Azul2 de agosto de 2021, 12:51

Moisés está agobiado por las quejas del pueblo y se lo dice a Dios. Le pide incluso que le deje morir. La vida le supone mucha lucha y esfuerzo. Dios soluciona el problema con el pan del cielo. Jesús también soluciona el problema dando el pan del cielo, él mismo. El que come de este pan, vivirá para siempre. Vivamos en su presencia y con su pan.

3.       Rosa Blanca Grupodos3 de agosto de 2021, 13:15

En la lectura se ve cómo sus hermanos hablan contra Moisés. Dios los corrige. Aprendamos el respeto para cada persona. Sólo Dios será juez de las acciones. Moisés los disculpa ante Dios y pide perdón para ellos. Aprendemos.

4.       Rosa Azul4 de agosto de 2021, 10:15

"Señor, cura a mi hija. le dice la mujer". Jesús dice que ha sido enviado a la casa de Israel. Ella insiste con humildad y confianza. Consigue la curación. Grande es tu fe, le dice Jesús. Pedid y recibiréis. Gracias, Jesús, por nuestras curaciones.

5.       Rosa Roja5 de agosto de 2021, 10:56

5 de Agosto. Día de Profesiones y Renovaciones entre la Hijas de María Auxiliadora. Enhorabuena a todas, especialmente a la María y Rocío en su primera Profesión y a sus compañeras de Italia. El Señor os dé su amor y su fidelidad en alegría desde la misión que os confía. ¡Felicidades!

6.       Rosa Amarilla8 de agosto de 2021, 12:45

En la eucaristía nace la comunidad, la Iglesia. El amor entregado de Jesús da su fruto en cada uno de los creyentes. Vamos hacia él. El pan y el vino de su vida nos fortalece y renueva.

7.       Rosa Azul9 de agosto de 2021, 12:36

Santa Teresa Benedicta, Edith Stein. Carmelita, judía, filósofa, mártir, Patrona de Europa. La invocamos como testigo de su fe. Pedimos por Europa que mantenga sus raíces cristianas. Potenciamos las nuestras.

8.       Rosa Roja12 de agosto de 2021, 12:03

¿No debías tener tú, compasión de tu compañero como yo la tuve de ti? Es el amo que perdona a su deudor y éste luego no perdona a otro que le debe mucho menos. Cuando recibimos el perdón, nos parece normal. Si tenemos que darlo ...no lo entendemos así. Limpia, Señor, nuestro corazón de todo rencor.

9.       Rosa Amarilla14 de agosto de 2021, 12:53

San Maximiliano Kolbe, mártir de la caridad. Ruega por nosotros. Te pedimos por los que sufren en el cuerpo o en el alma. Que la esperanza se renueve cada día en sus vidas.

10.   rezaycompartejuvenil.blogspot.com17 de agosto de 2021, 17:17

Afganistán, Haití y nuestro mundo esta sufriendo. Los tenemos presentes en nuestra oración. Que los gobernantes acierten en sus decisiones y consigan una paz justa, los recursos necesarios, la libertad y el respeto.

11.   Rosa Blanca Grupodos18 de agosto de 2021, 12:01

"Id también vosotros a mi viña" El Señor llama a todas las horas. Depende de nosotros el acudir a la viña. Él paga con creces a todos.

12.   Rosa Amarilla19 de agosto de 2021, 12:34

El rey invita al banquete de bodas de su Hijo. Muchos no aceptaron. Son invitados otros, los del camino y se llenó de comensales la sala. El banquete de bodas de Jesús, la Eucaristía, es rechazado a veces también hoy. Visualizamos y sacamos conclusiones.

13.   Rosa Roja20 de agosto de 2021, 16:16

"Amarás al Señor con todo el corazón, con toda tu alma, con toda tu mente. Y al prójimo como a ti mismo." Un mensaje para hoy. ¿Qué sentido le damos? Visualizamos la realidad, cumpliéndolo. Mucha tarea, ¿Verdad?.

14.   Rosa Azul21 de agosto de 2021, 10:36

"El que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido" Jesús alaba la humildad. Una virtud para la convivencia y el amor.

15.  Rosa Amarilla23 de agosto de 2021, 12:14

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas! Son frases contra la hipocresía. Nos interrogan sobre nuestra verdad, coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos.

16.   Rosa Roja25 de agosto de 2021, 10:40

En la familia Salesiana, se recuerda hoy a la Beata María Troncati, Hija de María Auxiliadora, Salesiana, Misionera en Ecuador. Muy comprometida con la educación, catequesis, juventud , el aspecto social y hospitalario Le pedimos su ayuda en este tiempo de pandemia, de disturbios sociales, y guerras. Sor María Troncati, ayúdanos.

17.   Rosa Roja25 de agosto de 2021, 13:23

La beata María Troncati, misionera salesiana en Ecuador. sobresale en su caridad a los necesitados, en la salud, la catequesis y más cosas. San José de Calasanz, Fundador de los Escolapios, Escuelas Cristianas, educador en la fe y en el saber. Los recordamos y pedimos su ayuda para nuestro mundo necesitado.

18.   Rosa Blanca Grupodos26 de agosto de 2021, 13:04

Santa Teresa de Jesús Jornet, Fundadora de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Cuidémoslos con esmero, decía a sus Hermanas. Agradecemos tanta labor y entrega. Pedimos por los ancianos.

19.   rezaycompartejuvenil.blogspot.com27 de agosto de 2021, 13:24

El Evangelio habla de las 10 vírgenes. Unas llevaron el aceite para la lámpara y otras no. Preparar la llegada del esposo es indispensable. Estad preparados, porque no sabéis el día ni la hora de la llegada.

20.   Rosa Azul28 de agosto de 2021, 10:21

"Dios mismo os ha enseñado a amaros los unos a los otros". Se lo dice San Pablo a los Tesalonicenses. Lo recibimos también nosotros. Nos ha enseñado a amarnos unos a otros. Lo interiorizamos y practicamos. Buen día.

ACCIÓN

Envía a tus amigos/as una de las Semillas que más te gustan. Diles que la transformen  y nos la devuelvan. La publicaremos junto con vuestros nombres. ¿Participas?