martes, 28 de noviembre de 2023

NOVENA A MARÍA INMACULADA

REZA Y COMPARTE 


NOVENA A MARÍA INMACULADA 


El día 29, comienza la novena de María Inmaculada. Os ofrecemos una Guía de Novena a María Inmaculada. Cada día se reza la oración del principio, la reflexión del día, y la oración final. Hacemos un gesto de ofrecimiento a María y pedimos la gracia que necesitamos.


 Oración para todos los días.María Inmaculada, Madre del Verbo encarnado y de la Iglesia, nos dirigimos a ti en esta novena, preparando tu fiesta. Elevamos nuestras plegarias e invocamos tu ayuda para el mundo y cada una de las personas que lo formamos. Condúcenos a Jesús y líbranos del mal. 


Día 1.-"Bienaventurada la que ha creído porque lo que ha dicho el Señor se cumplirá". Feliz María en tu fe. Súmanos a ella y que crezcamos contigo en la fe, en la esperanza y en el amor. Ave María


Día 2.-"Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve." Lo decimos con el salmista. Avivamos nuestra fe. La oración de María diría muchas veces este salmo y lo repetiría con fe. María Inmaculada ayúdanos a orar. Ave María


Día 3.-San Juan de la Cruz nos presenta el amor de Dios. “La paga y el jornal del amor es recibir más amor hasta llegar al colmo del amor." Lo decía él. Interiorizamos. Ave María


Día 4.-"Aunque los montes cambiasen...no cambiaría mi amor, ni vacilaría mi alianza de paz" Es la promesa de Dios para sus criaturas y para su pueblo. Asimilamos la promesa y respondemos con amor. Santa María ruega por nosotros. Ave María


Día 5.- «Observad el derecho, practicad la justicia, porque mi salvación está por llegar" Vivir con dignidad como a pleno día , ayuda a respetar al otro/a y a caminar en la presencia del Señor. María es la mujer que Dios se preparó. Con ella caminamos. Ave María

Día 6.- S. 70 "Tú, Señor, fuiste mi esperanza y mi confianza, Señor, desde mi juventud." Que la oración del salmista nos envuelva y alivie todo dolor. Gracias, Señor, Ave María 


Día 7.-"¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?" Isabel felicita a María y la reconoce agraciada. Bonitos momentos para reconocer la gracia de Dios derramado en las personas de nuestro mundo. Dios sigue haciéndose presente. Ave María


Día 8.-"Me lleva por caminos rectos, haciendo honor a su nombre." (S. 23) Confiando en él, todo es mejor. María nos enseña a confiar. Pedimos por las personas que no tienen esperanza. Ave María 


Día 9.- Mañana, día de la Inmaculada. Todos unidos con ella para mejorar nuestro mundo. ¿Qué gestos hacemos para conseguirlo? Se los presentamos a  María y que ella los ofrezca a Jesús. Ave María 

Oración final:


 María, madre de Jesús y de toda la humanidad, bendícenos y acompaña nuestra vida. Amen.

Ofrecemos un gesto de atención a los hermanos y de reconciliación con el Padre Dios. Pedimos la gracia que deseamos conseguir.

 https://www.youtube.com/watch?v=7aA-NlPt38k

viernes, 24 de noviembre de 2023

BUSCARÉ A MIS OVEJAS

 

REZA Y COMPARTE


BUSCARÉ  A MIS OVEJAS

GUÍA DE ORACIÓN 26-11-23 CRISTO REY.  Domingo 34º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

GUÍA: Buscaré a mis ovejas, yo mismo. El libro de Ezequiel presenta a Dios como pastor que busca a sus ovejas. En nuestra oración, nos sentimos seguidos por el Señor. El Padre, el Hijo y el Espíritu se desviven por las ovejas del redil. Queremos responder a sus llamadas y seguir sus pasos. SILENCIO DE ESCUCHA, DE BÚSQUEDA, DE RESPUESTA.

Libro de Ezequiel (34,11-12.15-17):

Así dice el Señor Dios: «Yo mismo en persona buscaré a mis ovejas, siguiendo su rastro. Como sigue el pastor el rastro de su rebaño, cuando las ovejas se le dispersan, así seguiré yo el rastro de mis ovejas y las libraré, sacándolas de todos los lugares por donde se desperdigaron un día de oscuridad y nubarrones. Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear –oráculo del Señor Dios–. Buscaré las ovejas perdidas, recogeré a las descarriadas; vendaré a las heridas; curaré a las enfermas: a las gordas y fuertes las guardaré y las apacentaré como es debido. Y a vosotras, mis ovejas, así dice el Señor: Voy a juzgar entre oveja y oveja, entre carnero y macho cabrío.»

GUÍA: Seguiré el rastro de mis ovejas. Curaré sus heridas, las apacentaré. Formamos parte de esta escena. Somos ovejas buscadas por el pastor y amadas con amor eterno. Sentimos su presencia, sus silbos y damos respuestas a ellos. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE ESPERA, DE DECISIÓN.

Salmo Sal 22,1-2a.2b-3.5.6

R/. El Señor es mi pastor, nada me falta

El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar. R/.

Me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas;
me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre. R/.

Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. R/.

Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. R/.

Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios (15,20-26.28):

Cristo resucitó de entre los muertos: el primero de todos. Si por un hombre vino la muerte, por un hombre ha venido la resurrección. Si por Adán murieron todos, por Cristo todos volverán a la vida. Pero cada uno en su puesto: primero Cristo, como primicia; después, cuando él vuelva, todos los que son de Cristo; después los últimos, cuando Cristo devuelva a Dios Padre su reino, una vez aniquilado todo principado, poder y fuerza. Cristo tiene que reinar hasta que Dios haga de sus enemigos estrado de sus pies. El último enemigo aniquilado será la muerte. Y, cuando todo esté sometido, entonces también el Hijo se someterá a Dios, al que se lo había sometido todo. Y así Dios lo será todo para todos.

GUÍA: Por un hombre vino la muerte y por uno viene la resurrección. Interiorizamos, nos unimos a Jesús muerto y resucitado. Él será todo en todos. Él levanta del polvo al caído y le da la salvación. Agradecemos, oramos, caminamos con él. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE GRACIAS, DE CAMINO.

Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,31-46)



En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas, de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: "Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme." Entonces los justos le contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?" Y el rey les dirá: "Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis." Y entonces dirá a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis. Entonces también éstos contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistirnos?" Y él replicará: "Os aseguro que cada vez que no lo hicisteis con uno de éstos, los humildes, tampoco lo hicisteis conmigo." Y éstos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.»


 

GUÍA: Venid benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros,… porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber…Oímos sus palabras y nos sentimos llevados hacia nuestras acciones en favor de los necesitados. SILENCIO DE PAZ, DE AGRADECIMIENTO, DE COMPROMISO.

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN. UNA FRASE NOS AYUDA.

PRESENCIA, ESCUCHA, PERDÓN, AGRADECIMIENTO, ENTREGA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, Y CONSUELO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:



SOMOS UN PUEBLO QUE CAMINA
Y JUNTOS CAMINANDO PODREMOS ALCANZAR
OTRA CIUDAD QUE NO SE ACABA,
SIN PENAS NI TRISTEZAS, CIUDAD DE ETERNIDAD.

1. Somos un pueblo que camina,
que marcha por el mundo
buscando otra ciudad.
Somos errantes peregrinos
en busca de un destino,
destino de unidad.
Siempre seremos caminantes,
pues sólo caminando
podremos alcanzar:

2. Sufren los hombres, mis hermanos,
buscando entre las piedras
la parte de su pan.
Sufren los hombres oprimidos,
los hombres que no tienen
ni paz ni libertad.

Sufren los hombres, mis hermanos,
mas tú vienes con ellos
y en ti alcanzarán:


3. Danos valor para la lucha,
valor en las tristezas,
valor en nuestro afán.
Danos la luz de tu palabra,
que guíe nuestros pasos
en este caminar.
Marcha, Señor, junto a nosotros,

pues sólo en tu presencia
podremos alcanzar: Otra...

4. Dura se hace nuestra marcha,
andando entre las sombras

de tanta oscuridad.
Todos los cuerpos, desgastados,
ya sienten el cansancio
de tanto caminar.
Pero tenemos la esperanza
de que nuestras fatigas
al fin alcanzarán:

https://www.youtube.com/watch?v=IVrKSK7l9jY 

jueves, 23 de noviembre de 2023

ANIVERSARIO 9º 2014-2023

 

REZA Y COMPARTE

ANIVERSARIO    2014-2023

 

Con María damos gracias al Padre, al Hijo y al Espíritu por las maravillas que hace en la humanidad. 

Damos gracias a cada uno de vosotros que pasáis por estas páginas y hacéis que sigan dando fruto.

Agradecemos que sigas con nosotros y hagamos realidad el REZA Y COMPARTE, cada día, Haciendo la oración y compartiendo la frase que te ha iluminado.


 ¡FELICIDADES,

                    ADELANTE!


Dios te salve María Sagrada, María Señora de nuestro camino. Llena eres de gracia, llamada entre todas para ser la Madre de Dios.

El Señor es contigo y tu      eres la sierva dispuesta a cumplir su misión. Bendita tú eres, dichosa te llaman a ti, la escogida de Dios.

https://www.youtube.com/watch?v=czoUYsJbweU


                                  ORACIÓN DEL DÍA

Escríbela en los comentarios

martes, 21 de noviembre de 2023

POESÍA: Mirando a lo lejos.

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA: Mirando a lo lejos.

 

 

“Mirando a lo lejos” Main recorre un camino de comprensión, de familia, de amor al Dios de la vida y que genera vida. María Navarro observa a Main y observa su vida, su misión. Nos imaginamos con ella y escuchamos su palabra.

 

 



MIRANDO A LO LEJOS


¡Cómo sabías, Maín
Elevar esa mirada,
Buscando en la lejanía
¡A quien amaba tu alma!
Suscita también en nosotras,
Ese deseo que calma,
Que quiere dejar en Dios,
Todo aquello que nos llama.
A ti te llamaba Él,
A querer a cada hermana,
Sabiendo llegar a ella,
Con tu ejemplo y tu palabra.
Prolongabas tu mirada
en las hermanas lejanas,
aquellas que, en la distancia,
desde el corazón guiabas.
Conocías a cada una,
Como vivía, qué le pasaba,
Y tus entrañas de madre,
A Jesús las presentaba.
Te dolían sus dolores,
Y en sus éxitos gozabas,
Porque el amor de una madre,
Goza, reza y calla.
En tu mirada lejana,
Tu corazón prolongaba,
En cada hermana querida,
El amor y la esperanza.
Muchas veces les decías:
“ánimo, queridas hijas,
Los duros momentos pasan,
Solo nos queda el amor a Jesús
Y eso nos basta.


 

 

ACCIÓN:

Descubrir la vida de Mornese en cada uno de sus momentos. Valorar la frase: “Ésta es la casa del amor de Dios”

 

viernes, 17 de noviembre de 2023

EL ÉXITO DE SU TRABAJO

 

REZA Y COMPARTE

EL ÉXITO DE SU TRABAJO


GUÍA DE ORACIÓN 19-11-23  Domingo 33º del Tiempo Ordinario - Ciclo A


 GUÍA:  El éxito de su trabajo se apoya en la virtud, en el bien. Alaba a la mujer hacendosa, trabajadora. Sostiene al necesitado, confía en Dios.  La figura de la mujer es exaltada. También hoy se hace la alabanza. Pedimos al Padre Dios  sostenga a cada persona en su trabajo, en  su esfuerzo y compromiso, en el bien y la verdad. SILENCIO DE OBSERVACIÓN, DE REFLEXIÓN, DE COMPROMISO. 

Lectura del libro de los Proverbios (31,10-13.19-20.30-31):


Una mujer hacendosa, ¿quién la hallará? Vale mucho más que las perlas. Su marido se fía de ella, y no le faltan riquezas. Le trae ganancias y no pérdidas todos los días de su vida. Adquiere lana y lino, los trabaja con la destreza de sus manos. Extiende la mano hacia el huso, y sostiene con la palma la rueca. Abre sus manos al necesitado y extiende el brazo al pobre. Engañosa es la gracia, fugaz la hermosura, la que teme al Señor merece alabanza. Cantadle por el éxito de su trabajo, que sus obras la alaben en la plaza.


GUÍA: El libro de los Proverbios presenta  un modelo de mujer. ¿Cuál es el que ponemos hoy? Abrimos la mente y el corazón a la verdad de Dios, a su amor, Cultivar los dones que se le han dado, ponerlos al servicio de su familia y de la humanidad. Confiar en Dios, transmitir la fe. Muchas tareas. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE CONFIANZA, DE CAMINO.


Salmo  Sal 127,1-2.3.4-5


R/. Dichoso el que teme al Señor


Dichoso el que teme al Señor

y sigue sus caminos.

Comerás del fruto de tu trabajo,

serás dichoso, te irá bien. R/.

Tu mujer, como parra fecunda,

en medio de tu casa; tus hijos,

como renuevos de olivo,

alrededor de tu mesa. R/.


Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor.

Que el Señor te bendiga desde Sión,

que veas la prosperidad de Jerusalén

todos los días de tu vida. R/.


Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (5,1-6):


En lo referente al tiempo y a las circunstancias no necesitáis, hermanos, que os escriba. Sabéis perfectamente que el día del Señor llegará como un ladrón en la noche. Cuando estén diciendo: «Paz y seguridad», entonces, de improviso, les sobrevendrá la ruina, como los dolores de parto a la que está encinta, y no podrán escapar. Pero vosotros, hermanos, no vivís en tinieblas, para que ese día no os sorprenda como un ladrón, porque todos sois hijos de la luz e hijos del día; no lo sois de la noche ni de las tinieblas, Así, pues, no durmamos como los demás, sino estemos vigilantes y despejados.


GUÍA: El día del señor llegará de improviso. Está anunciado y hay que estar preparados para recibirle.  Vivamos como en pleno día, como hijos de la luz para que nos encuentre atentos y vigilantes. El Espíritu de Dios nos dé esa luz , esa atención para vivir de acuerdo con sus mandatos. Que nos dé la fuerza y constancia para perseverar en el bien. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, DE BÚSQUEDA, DE ESPERA.

 Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,14-30):


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo." El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil echadle fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes."»


 GUÍA: La parábola de los talentos nos enseña la responsabilidad que hemos de demostrar, en llevar adelante los bienes que se nos han dado. Cada uno tiene sus talentos y se espera que los desarrollemos para nosotros y para la humanidad. Reconoce hoy tus dones. ¿Cuáles están creciendo, o puedes mejorar? Danos, Señor, la gracia de hacer el bien desde lo que somos. SILENCIO DE AGRADECIMIENTO, DE UNIÓN, DE COMMPROMISO.


     PONEMOS NUESTRA ORACIÓN EN TUS MANOS, PADRE, ACOGEMOS TU PALABRA, AYÚDANOS A RECIBIR TU PAZ.

    MARÍA CONTIGO NOS ACERCAMOS AL ALTAR, ENSÉÑANOS A ORAR.

    NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS, Y UNIDOS A ÉL. 

 CANTAMOS:


Quién será la mujer que a tantos inspiró

poemas bellos de amor.

Le rinden honor la música, la luz,

el mármol, la palabra y el color.

Quién será la mujer que el rey y el labrador

llaman en su dolor;

el sabio, el ignorante, el pobre y el señor,

el santo al igual que el pecador.


/María es esa mujer

que desde siempre el Señor se preparó,para nacer como una flor

en el jardín que a Dios enamoró./ (bis)


Quién será la mujer radiante como el sol

vestida de resplandor, https://es.catholic.net/op/articulos/18183/quin-ser-la-mujer.html

lunes, 13 de noviembre de 2023

POESÍA : Paz en la tierra

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA : Paz en la tierra

 

 

Deseamos la paz, pero aparecen las guerras y seguimos en ellas. María Navarro hace su reflexión sobre la paz y pide la paz. La leemos y deseamos la paz para Jerusalén y todos los pueblos.

 

 

PAZ EN LA TIERRA

"Desead la paz a Jerusalén, "

que el polvo del camino,

sólo conduzca a la Paz.

Jerusalén lugar sagrado,

para muchas personas,

que la sangre derramada,

traiga solaz y armonía,

que los pies del peregrino,

dejen huellas de alegría,

que tus tierras bien labradas,

produzcan frutos de vida.

Que el corazón de tus gentes,

se abran a la acogida.

Jerusalén, tierra de muchas culturas,

ábrete de par en par,

lo que nos une enriquece,

lo que separa trae muerte.

Limpia tus ojos y mira,

Dios mismo quiso atraerte,

con lazos de amor eterno,

amamantarte y abrazarte,

como la madre a su pequeño.

¿Y cómo respondes tú?

En ti están los tribunales de justicia

en el palacio de David.

Haya Paz dentro y fuera de tus muros

y seguridad entre los pueblos.

Por toda la gente de bien,

voy a decir: LA PAZ CONTIGO,

Que todas las razas de la tierra,

se respeten y se amen

que se busquen caminos de Paz,

de Justicia, y libertad,

y enmudezcan para siempre los cañones.

María

 

ACCIÓN:

Paz para Jerusalén y para todos los pueblos de la tierra. Contribuimos a la paz con la mente, con el corazón, con los sentimientos. Limpiemos todo error y sembremos paz.