miércoles, 6 de noviembre de 2024

SEMILLAS OCTUBRE 24

 

REZA Y COMPARTE

SEMILLAS OCTUBRE 24


 

Empezamos Noviembre. Un mes de recuerdo a los santos, los difuntos y casi Adviento. Hemos pasado Octubre: Los Ángeles, mes del rosario, del Domund, de los migrantes. Las Semillas nos ambientan y recuerdan las fiestas o momentos importantes. Al leerlas fíjate en los sentimientos que han surgido en los lectores, su oración. Agradecemos el regalo.

 

 

 

  1. Rosa Roja3 de octubre de 2024, 12:58

«Está cerca de vosotros el reino de Dios.» Es el anuncio de Jesús para la gente de su tiempo. Los discípulos lo anuncian en los pueblos. Jesús lleva su Palabra. Nos unimos a este reconocimiento y preparamos su visita a nuestro día, a nuestro mundo.

2.      

Rosa Blanca Grupodos4 de octubre de 2024, 17:51

Señor, "Distingues mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares." En su presencia confiamos y reconocemos su bondad generosa. Agradecemos.

3.      

Rosa Amarilla5 de octubre de 2024, 10:41

Día de Témporas, Acción de Gracias, por las cosechas de este año. Nos unimos a esta fiesta y agradecemos a Dios sus beneficios y amor. Lo pedimos para toda la humanidad necesitada de paz y de pan.

4.      

Rosa Roja7 de octubre de 2024, 10:40

«¿Y quién es mi prójimo?» Le preguntan a Jesús. Él cuenta el hecho del Buen Samaritano. Recoge al caído y se cuida. Nos fijamos en él para aprender a tratar al prójimo. Buen día.

5.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com8 de octubre de 2024, 12:46

"Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.» Estar con Jesús, escucharle y también servirle en los hermanos es la mejor parte. Visualizamos nuestros momentos de encuentro y rectificamos lo que nos separe de él.

6.      

Rosa Amarilla10 de octubre de 2024, 10:39

Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿Cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?» Jesús confía en el Padre. Nos unimos a su confianza. Agradecemos.

7.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com11 de octubre de 2024, 12:59

«Si echa los demonios es por arte de Belzebú, el príncipe de los demonios.» Algunos pensaban esto. Hoy es posible que también se critique al que hace el bien. Espíritu Santo, ven y enséñanos a distinguir el bien y el mal con corazón recto.

8.      

Rosa Azul12 de octubre de 2024, 12:45

Festejamos a la Virgen del Pilar. Nos alegramos con Ella y le pedimos fortalezca en la fe, en la esperanza y en el amor a España y los pueblos Hispanos. Que nos ayude a vivir en paz y respetando los derechos humanos. Feliz día.

Anónimo12 de octubre de 2024, 13:27

«Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron.» Una mujer se lo dice a Jesús, refiriéndose a su madre. Él la alaba más bien porque oye la palabra de Dios y la cumple. Felicidades María, Virgen del Pilar.

10. Anónimo14 de octubre de 2024, 10:26

“la gente se apiñaba alrededor de Jesús” Se sentían atraídos por él, su mensaje y sus curaciones. Pedimos que Jesús siga siendo el punto de unión de todos y bendiga, cure de sus males a nuestro mundo.

        11.                           

Rosa Blanca Grupodos14 de octubre de 2024, 10:37

Pedimos por el Sínodo. La Iglesia está en estudio y reflexión. Espíritu Santo ven, manda tu luz y consolídanos en la verdad y el amor.

12.                           

Rosa Blanca Grupodos15 de octubre de 2024, 12:05

Santa Teresa de Jesús, Carmelita, mística, reformadora del Carmelo, doctora. Una gran santa en oración y amor de Dios. nos dice: Quien a Dios tiene, nada le falta, sólo Dios basta. Lo recibimos con atención y agradecimiento.

Anónimo15 de octubre de 2024, 12:19

"El que teme al Señor obrará así, observando la ley, alcanzará la sabiduría." Es el camino de la fe y del amor. Confiamos en Dios y en su presencia amorosa.

14.                           

Rosa Azul17 de octubre de 2024, 10:26

"Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor." El Padre pensando en cada uno de nosotros nos une a Cristo. Nos sentimos unidos a él y contemplamos su acción en nosotros y en el mundo.

15.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com18 de octubre de 2024, 12:57

"Rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! " Jesús envía a sus amigos a anunciar el reino de Dios. pide que se lo digan al Padre, que envíe obreros. Seguimos necesitando esos obreros. ¿Queremos colaborar? Cada día un paso.

16.                           

Rosa Amarilla21 de octubre de 2024, 12:18

"Estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho revivir con Cristo" La fe en Jesús y las buenas obras nos salvan y nos hacen revivir en Cristo. En silencio lo reconocemos y nos sentimos amados por Dios.

17.                           

Rosa Azul22 de octubre de 2024, 12:47

Hoy la Iglesia recuerda a San Juan Pablo. Agradecemos a Dios su vida, su santidad. Le encomendamos a los jóvenes, a toda la Iglesia y el mundo con sus problemas.

18.                           

Rosa Roja23 de octubre de 2024, 10:38

"Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá; al que mucho se le confió, más se le exigirá.» veamos nuestros dones y capacidades. ¿Los ponemos al servicio de la vida, y de los que nos necesitan?

19.                           

Rosa Amarilla24 de octubre de 2024, 11:15

San Pablo nos dice hoy :"Cristo habite por la fe en vuestros corazones, que el amor sea vuestra raíz y vuestro cimiento". Desde la fe acompañamos y nos dejamos acompañar por Jesús Resucitado. Vayamos haciendo camino con él.

20.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com25 de octubre de 2024, 11:56

El Papa ha publicado una nueva Encíclica. La buscamos y agradecemos. Buen día

21.                           

Rosa Azul28 de octubre de 2024, 12:09

"Por Cristo, todo el edificio queda ensamblado, y se va levantando hasta formar un templo consagrado al Señor." Una hermosa construcción con él y realizada para gloria de Dios Padre. Visualizamos nuestro lugar y nos sentimos Iglesia unida.

22.                           

Rosa Azul28 de octubre de 2024, 12:12

Hoy San simón y San Judas. Apóstoles de Jesús y mártires en Mesopotamia. Que acompañen a todos los cristianos en el camino de fe, esperanza y caridad.

23.                           

Rosa Roja29 de octubre de 2024, 10:40

El Reinode los cielos, "Se parece a un grano de mostaza que un hombre toma y siembra en su huerto; crece, se hace un arbusto y los pájaros anidan en sus ramas.» está abierto a todos, es pequeño pero crece poco a poco en cada persona de buena voluntad. Formamos parte de ese Reino con Jesús. Adelante.

24.                           

Rosa Blanca Grupodos30 de octubre de 2024, 13:01

"Hay ciegos y cojos pero el Señor libera a su pueblo de todo mal." Confiamos en su presencia.

25.                           

Rosa Blanca Grupodos30 de octubre de 2024, 13:11

"Vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. " La respuesta personal es necesaria. Fortalece, Señor, nuestra voluntad y clarifica nuestra mente y corazón.

       26.                           

Rosa Amarilla31 de octubre de 2024, 12:32



En la Audiencia General, el Papa Francisco pidió que la Confirmación no se convierta en el “sacramento del adiós” o de la “salida” de la Iglesia, sino que sea el inicio de una participación activa guiada por la acción del Espíritu Santo.

 

 

ACCIÓN:

 Es el momento de la Acción, de aportar algo de lo propio: Tu reflexión, oración, acción.

Un ejercicio bonito para construir la Iglesia que deseas. Atrévete a ofrecer tu oración o reflexión, con una frase. Siembra esperanza.

 

sábado, 2 de noviembre de 2024

TODOS SUS MANDATOS

 

REZA Y COMPARTE

TODOS SUS MANDATOS

 

GUÍA DE ORACIÓN XXXI Domingo del Tiempo Ordinario. Ciclo B

GUÍA:  Entramos en el interior de  nuestro ser y conectamos con el Señor a quien sirve Moisés. El silencio nos prepara a vivir el espacio de amor misericordioso que nos sostiene. Reconocemos la presencia del Padre y su amor. Alabamos al Hijo que nos redime de nuestro pecado y nos envuelve en su misericordia. Nos unimos al Espíritu Santo que nos santifica y consuela. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE AGRADECIMIENTO, DE PAZ.

 

Lectura del libro del Deuteronomio (6,2-6):

En aquellos días, habló Moisés al pueblo, diciendo: «Teme al Señor, tu Dios, guardando todos sus mandatos y preceptos que te manda, tú, tus hijos y tus nietos, mientras viváis; así prolongarás tu vida. Escúchalo, Israel, y ponlo por obra, para que te vaya bien y crezcas en número. Ya te dijo el Señor, Dios de tus padres: «Es una tierra que mana leche y miel.» Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria.»

 

GUÍA: El acercarnos al trono de la misericordia nos, nos enseña el camino de salvación que nos espera. Camino de esperanza viva y duradera. La salvación salvará a nuestra tierra. Escucha, Israel, el Señor tu Dios es sólamente uno. Le amarás con todo tu corazón, con toda tu alma y todas tus fuerzas. SILENCIO DE ENTENDIMIENTO, DE ESPERANZA VIVA, DE AMOR COMPARTIDO.

 

Salmo

Sal 17

R/. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza.

Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza;
Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador. R/.

Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío,
mi fuerza salvadora, mi baluarte.
Invoco al Señor de mi alabanza
y quedo libre de mis enemigos. R/.

Viva el Señor, bendita sea mi Roca,
se
a ensalzado mi Dios y Salvador.

Tú diste gran victoria a tu rey,
tuviste misericordia de tu Ungido. R/.


Lectura de la carta a los Hebreos (7,23-28):

Ha habido multitud de sacerdotes del antiguo testamento, porque la muerte les impedía permanecer; como éste, en cambio, permanece para siempre, tiene el sacerdocio que no pasa. De ahí que puede salvar definitivamente a los que por medio de él se acercan a Dios, porque vive siempre para interceder en su favor. Y tal convenía que fuese nuestro sumo sacerdote: santo, inocente, sin mancha, separado de los pecadores y encumbrado sobre el cielo. Él no necesita ofrecer sacrificios cada día «como los sumos sacerdotes, que ofrecían primero por los propios pecados, después por los del pueblo,» porque lo hizo de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. En efecto, la Ley hace a los hombres sumos sacerdotes llenos de debilidades. En cambio, las palabras del juramento, posterior a la Ley, consagran al Hijo, perfecto para siempre.

GUÍA: Jesús, Sumo Sacerdote: Santo, inocente, separado de los pecadores y encumbrado desde el cielo. Visualizar el altar y la ofrenda. Toda gracia es tuya. Confórtanos en tu gracia y bondad. Salvanos y llévanos al cielo. SILENCIO DE  VISIÓN, DE TENSIÓN, DE ENCUENTRO

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (12,28b-34):

En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?»
Respondió Jesús: «El primero es: «Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser.» El segundo es éste: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo.» No hay mandamiento mayor que éstos.»
El escriba replicó: «Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.»
Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: «No estás lejos del reino de Dios.» Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

 

GUÍA: Jesús anuncia el valor de su pueblo, la misericordia de Padre, el camino de los hermanos. Algunos lo ven, lo establecen y lo aman. El amor a Dios y al prójimo vale más que todos los sacrificios y holocaustos. En tu presencia, Padre, te reconocemos, te adoramos. Guárdanos en tu paz. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, PAZ, MISERICORDIA.

 

ESCUCHAMOS A JESÚS, COMPRENDEMOS SUS PALABRAS, OFRECEMOS LO QUE SOMOS Y TENEMOS.

 

ACLAMAMOS AL ESPÍRITU SANTO Y PEDIMOS SU PRESENCIA.

 

INVOCAMOS A MARÍA, QUE ELLA NOS ENSEÑE El CAMINO HACIA JESÚS Y HACIA EL PADRE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE COMO HIJOS, CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

 

BENDIGAMOS AL SEÑOR

1. Bendigamos al Señor,

Dios de toda la creación,
por habernos regalado su amor,
su bondad y su perdón, y su gran fidelidad
por los siglos de los siglos durarán.

El espíritu de Dios hoy está sobre mi
y él es quien me ha ungido para proclamar
la buena nueva a los más pobres,
la gracia de su salvación. (Bis)

2. Enviado con poder y en el nombre de Jesús
a sanar a los enfermos del dolor,
a los ciegos dar visión, a los pobres la verdad
y a los presos y oprimidos liberar.

3. Con la fuerza de su amor y de la resurrección
anunciamos: llega ya la salvación,
que ni el miedo ni el temor,
ni la duda o la opresión
borrarán la paz de nuestro corazón.

https://www.youtube.com/watch?v=tAc0ybj_alQ

viernes, 25 de octubre de 2024

GRITAD DE ALEGRÍA

 

REZA Y COMPARTE

GRITAD DE ALEGRÍA

 

GUÍA DE ORACIÓN 27-10- 24 XXX Domingo del Tiempo Ordinario

 

GUÍA: El Señor ha salvado a su pueblo.  Nos unimos al gozo de la salvación y nos sentimos salvados, consolados, amados. Ellos volvían con gozo, nosotros nos unimos al gozo que recupera las fuerzas y ama al Señor que dirige nuestros pasos. Padre, en tu presencia somos tus hijos amados. guárdanos en la paz. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE BÚSQUEDA, DE CONSUELO.

 

Lectura del libro de Jeremías (31,7-9):

Así dice el Señor: «Gritad de alegría por Jacob, regocijaos por el mejor de los pueblos; proclamad, alabad y decid: El Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel. Mirad que yo os traeré del país del norte, os congregaré de los confines de la tierra. Entre ellos hay ciegos y cojos, preñadas y paridas: una gran multitud retorna. Se marcharon llorando, los guiaré entre consuelos; los llevaré a torrentes de agua, por un camino llano en que no tropezarán. Seré un padre para Israel, Efraín será mi primogénito.»

GUÍA: Yo os traeré, os congregaré de los confines de la tierra. El gozo surge de la presencia y del amor del padre para sus hijos. Vamos en camino, avanzamos, todo es posible para el que cree. Hay ciegos y cojos pero el señor libera a su pueblo de todo mal. La confianza y la paz cambian la suerte de Sion. SILENCIO DE PRESENCIA, UNIÓN, VIDA.

 

Salmo

Sal 125, 1-2ab. 2cd-3. 4-5. 6

R/. El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres

Cuando el Señor cambió la suerte de Sión,
nos parecía soñar:
la boca se nos llenaba de risas,
la lengua de cantares. R/.

Hasta los gentiles decían:
«El Señor ha estado grande con ellos.»
El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres. R/.

Que el Señor cambie nuestra suerte,
como los torrentes del Negueb.
Los que sembraban con lágrimas
cosechan entre cantares. R/.

Al ir, iba llorando,
llevando la semilla;
al volver, vuelve cantando,
trayendo sus gavillas. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (5,1-6):

Todo sumo sacerdote, escogido entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios: para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está envuelto en debilidades. A causa de ellas, tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, como por los del pueblo. Nadie puede arrogarse este honor: Dios es quien llama, como en el caso de Aarón. Tampoco Cristo se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote, sino aquel que le dijo: «Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy». O, como dice otro pasaje de la Escritura: «Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.»

 

GUÍA: El sumo sacerdote representa a los hombres en el culto a Dios. Nuestro culto, ofrecido con Jesús y elevado al Padre nos limpia del pecado, y limpia al mundo de todo lo ajeno a su verdad y sabiduría. Dios llama y escoge. Comprende y entiende nuestras dolencias. En el silencio acojamos su mirada, su promesa. Ofrezcamos con Jesús y vayamos al Padre. SILENCIO DE PRESENCIA, DE OFRECIMIENTO, DE DON.

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52):

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna.
Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí.»
Muchos lo regañaban para que se callara.
Pero él gritaba más: «Hijo de David, ten compasión de mí.»
Jesús se detuvo y dijo: «Llamadlo.»
Llamaron al ciego, diciéndole: «Ánimo, levántate, que te llama.»
Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo: «¿Qué quieres que haga por ti?»
El ciego le contestó: «Maestro, que pueda ver.»
Jesús le dijo: «Anda, tu fe te ha curado.»
Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

 

GUÍA: Jesús,  ten compasión de mí, decía el ciego Bartimeo. La gente le mandaba callar. Él gritaba. Jesús le manda llamar. Maestro, que pueda ver. Y quedó curado. Ahora grita de alegría. Lo sentimos también en nosotros. Hemos sido curados, vemos el don de Dios, vemos su amor y su misericordia. Agradecemos y alabamos a Dios.

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, FE, AGRADECIMIENTO, RESPUESTA.           

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS.

CORO

    Dm    A       Dm      Bb   F

Gustad y ved que bueno es el Señor,

  Gm              Gm6     A

dichoso el que se acoge a él.

   D7    Gm       C            F

Gustad y ved que bueno es el Señor,

  Gm              Dm    A7      Dm

dichoso el que se acoge  a      él.

 

     Dm          Gm        Dm

La palabra del Señor es sincera,

  Bb            C          Dm

y todas sus acciones son leales;

   Bb        C            F

El ama la justicia y el derecho

        Gm         Gm6      A

y de su amor está llena la tierra.

CORO

 

     Dm      Gm             Dm

El Señor es fiel    a sus palabras,

     Bb      C            Dm

bondadoso en todas sus acciones;

        Bb      C               F

cerca está de aquellos que lo invocan,

        Gm      Gm6       A

y lo buscan de todo  corazón.

CORO

 https://www.youtube.com/watch?v=abeDodjLogs

 

martes, 22 de octubre de 2024

TEMA: MENSAJE DOMUND 24

 

REZA Y COMPARTE

TEMA: MENSAJE DOMUND 24

PAPA FRANCISCO

 

 

El Mensaje del Domund 2024 con que nos llama el Papa Francisco es: Id e invitad a todos al banquete. Desde Reza y Comparte reflexionamos y pedimos al Señor de la mies que nos dé la alegría del evangelio para transmitirla en nuestros ambientes y en el mundo. Te presentamos la 1ª parte del Mensaje. Lee con atención.

 

 

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA XCVIII JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2024 20 de octubre de 2024

 

 Vayan e inviten a todos al banquete (cf. Mt 22,9) Queridos hermanos y hermanas: Para la Jornada Mundial de las Misiones de este año he elegido el tema de la parábola evangélica del banquete nupcial (cf. Mt 22,1-14). Después de que los invitados rechazaron la invitación, el rey, protagonista del relato, dice a sus siervos: «Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren» (v. 9). Reflexionando sobre esta palabra clave, en el contexto de la parábola y de la vida de Jesús, podemos destacar algunos aspectos importantes de la evangelización, los cuales resultan particularmente actuales para todos nosotros, discípulos misioneros de Cristo, en esta fase final del itinerario sinodal que, de acuerdo con el lema Comunión, participación, misión”, deberá relanzar a la Iglesia hacia su compromiso prioritario, es decir, el anuncio del Evangelio en el mundo contemporáneo. 1. “¡Vayan e inviten!”. La misión como un incansable ir e invitar a la fiesta del Señor Los dos verbos que expresan el núcleo de la misión —“vayan” y “llamen” con el sentido o significado de “inviten”— están colocados al comienzo del mandato del rey a sus siervos. Respecto al primero, hay que recordar que anteriormente los siervos habían sido ya enviados a transmitir el mensaje del rey a los invitados (cf. vv. 3-4). Esto nos dice que la misión es un incansable ir hacia toda la humanidad para invitarla al encuentro y a la comunión con Dios. ¡Incansable! Dios, grande en el amor y rico en misericordia, está siempre en salida al encuentro de todo hombre para llamarlo a la felicidad de su Reino, a pesar de la indiferencia o el rechazo. Así, Jesucristo, buen pastor y enviado del Padre, iba en busca de las ovejas perdidas del pueblo de Israel y deseaba ir más allá para llegar también a las ovejas más lejanas (cf. Jn 10,16). Él dijo a los discípulos, tanto antes como después de su resurrección: “¡Vayan!”, involucrándolos en su 2 misma misión (Lc 10,3; Mc 16,15). Por esto, la Iglesia seguirá yendo más allá de toda frontera, seguirá saliendo una y otra vez sin cansarse o desanimarse ante las dificultades y los obstáculos, para cumplir fielmente la misión recibida del Señor. Aprovecho la ocasión para agradecer a los misioneros y misioneras que, respondiendo a la llamada de Cristo, han dejado todo para ir lejos de su patria y llevar la Buena Noticia allí donde la gente todavía no la ha recibido o la ha acogido recientemente. Queridos hermanos, vuestra generosa entrega es la expresión tangible del compromiso de la misión ad gentes que Jesús confió a sus discípulos: «Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos» (Mt 28,19). Por eso continuemos rezando y dando gracias a Dios por nuevas y numerosas vocaciones misioneras dedicadas a la obra de evangelización hasta los confines de la tierra. Y no olvidemos que todo cristiano está llamado a participar en esta misión universal con su propio testimonio evangélico en todos los ambientes, de modo que toda la Iglesia salga continuamente con su Señor y Maestro a los “cruces de los caminos” del mundo de hoy. Sí, «hoy el drama de la Iglesia es que Jesús sigue llamando a la puerta, pero desde el interior, ¡para que lo dejemos salir! Muchas veces se termina siendo una Iglesia […] que no deja salir al Señor, que lo tiene como “algo propio”, mientras el Señor ha venido para la misión y nos quiere misioneros» (Discurso del Santo Padre Francisco, congreso para los Laicos, la Familia y la Vida, 18 febrero 2023).

 


 

ACCIÓN:

El Papa nos invita a ser misioneros en el lugar que nos encontremos. Jesús quiere salir al cruce de los caminos y llamar al banquete. Cuenta con cada uno de nosotros.

¿Salimos para encontrar a los caminantes? ¿Cómo anunciamos e invitamos?

 

viernes, 18 de octubre de 2024

MI SIERVO JUSTIFICARÁ A MUCHOS

 

REZA Y COMPARTE

MI SIERVO JUSTIFICARÁ A MUCHOS

GUÍA DE ORACIÓN 20-10-24  XXIX Domingo del Tiempo Ordinario

 

GUÍA:  Comenzamos la oración retirándonos al interior, a la morada donde habita el Dios del cielo, de la creación  y de toda la humanidad. Unidos a él reconocemos nuestra situación, imploramos su misericordia, nos sentimos justificados por el sufrimiento del Hijo, por la luz del Espíritu Santo, por el amor del Padre. En el día de las Misiones, ayudamos a Jesús a extender su reino. SILENCIO DE ALABANZA, DE GLORIFICACIÓN, DE FRATERNIDAD.

 

Lectura del libro de Isaías (53,10-11):

El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento, y entregar su vida como expiación: verá su descendencia, prolongará sus años, lo que el Señor quiere prosperará por su mano. Por los trabajos de su alma verá la luz, el justo se saciará de conocimiento. Mi siervo justificará a muchos, porque cargó con los crímenes de ellos.

 

GUÍA:  Mi siervo justificará a muchos. Cargó con sus crímenes. Contemplamos la misión del Hijo, entregado para la salvación de la humanidad perdida y abandonada. La vida y la presencia se hacen fuertes con la vida de Cristo. Todo se transforma y crece en el amor. Nos disponemos a vivir según su voluntad. SILENCIO DE COMPARTIR, DE LLAMADA, DE RESPUESTA.

Salmo

Sal 32,4-5.18-19.20.22

R/. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti.

Que la palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra. R/.

Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,
en los que esperan en su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.

Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (4,14-16):

Puesto que tenemos un sumo sacerdote extraordinario, que ha penetrado en los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, permanezcamos firmes en la fe que profesamos. Pues no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, ya que fue probado en todo a semejanza nuestra, a excepción del pecado. Acerquémonos, pues, con confianza al trono de la gracia, a fin de obtener misericordia y hallar la gracia del auxilio oportuno.

 

GUÍA: Con Jesús tenemos un sumo sacerdote que está en los cielos. Él se compadece de nuestras debilidades y nos acompaña en el camino de la vida. Confiados en su misericordia apoyamos a los hermanos que lo necesitan. Pedimos la esperanza y el consuelo para nuestro mundo necesitado de nueva vida. SILENCIO DE COMPRENSIÓN, COMUNIÓN, Y ESPERANZA.

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,35-45):

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: «Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir.»
Les preguntó: «¿Qué queréis que haga por vosotros?»
Contestaron: «Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda.»
Jesús replicó: «No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber, o de bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?»
Contestaron: «Lo somos.»
Jesús les dijo: «El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizaréis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; está ya reservado.»
Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.
Jesús, reuniéndolos, les dijo: «Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Vosotros, nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos.»

 

GUÍA: Santiago y Juan piden un buen puesto en el reino de Jesús. Jesús les da su respuesta. El que quiera ser grande, sea vuestro servidor. El que quiera ser el primero sea esclavo de todos. Te presentamos nuestros deseos. Purifícalos, cámbialos según tú quieres. Cambia nuestro corazón y nuestra forma de sentir. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE HUMILDAD, CONVERSIÓN.

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, FE, AGRADECIMIENTO, RESPUESTA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS.

 

Danos un corazón
Grande para amar
Danos un corazón fuerte para luchar

Pueblos nuevos, creadores de la historia

Constructores de nueva humanidad
Pueblos nuevos que viven la existencia
Como riesgo de un largo caminar

Danos un corazón
Grande para amar
Danos un corazón fuerte para luchar

Pueblos nuevos, luchando en esperanza
Caminantes, sedientos de verdad
Pueblos nuevos sin frenos ni cadenas
Pueblos libres que exigen libertad

Danos un corazón
Grande para amar
Danos un corazón fuerte para luchar

Pueblos nuevos, amando sin fronteras
Por encima de razas y lugar
Pueblos nuevos al lado de los pobres
Compartiendo con ellos techo y paz

Danos un corazón
Grande para amar
Danos un corazón fuerte para luchar

Danos un corazón
Grande para amar
Danos um corazón fuerte para luchar

Fuente: Musixmatch

https://www.youtube.com/watch?v=nkMRCliUlCg 

viernes, 11 de octubre de 2024

EL ESPIRITU DE SABIDURIA

 

REZA Y COMPARTE

EL ESPIRITU DE SABIDURIA

 

GUÍA DE ORACIÓN  13-10-24 XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario

 

GUÍA: Abrimos el corazón a la alabanza a Dios, al conocimiento de su ser y manifestación de él mismo. El espíritu de sabiduría nos perfecciona, nos llama, nos atrae. Ven Espíritu de sabiduría, borra nuestra ignorancia, destruye nuestros pensamientos mezquinos, limpia nuestros prejuicios, haz que gustemos tu sabiduría.  SILENCIO DE APERTURA, DE CONOCIMIENTO, DE PRESENCIA.

 

Lectura del libro de la Sabiduría (7,7-11):

Supliqué, y se me concedió la prudencia; invoqué, y vino a mí el espíritu de sabiduría. La preferí a cetros y tronos, y, en su comparación, tuve en nada la riqueza. No le equiparé la piedra más preciosa, porque todo el oro, a su lado, es un poco de arena, y, junto a ella, la plata vale lo que el barro. La quise más que la salud y la belleza, y me propuse tenerla por luz, porque su resplandor no tiene ocaso. Con ella me vinieron todos los bienes juntos, en sus manos había riquezas incontables.

 

GUÍA: Con ella, con la sabiduría, nos vienen todos los bienes juntos. El Espíritu de Dios está en ella y transforma el universo, convierte a las personas en hijos amados del Padre. Lo captamos, lo saboreamos y lo transmitimos con su gran misericordia. SILENCIO DE OBSERVACIÓN, DE CONTEMPLACIÓN DE VIVENCIA.

 

Salmo

Sal 89,12-13.14-15.16-17

R/. Sácianos de tu misericordia, Señor

Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuando?
Ten compasión de tus siervos. R/.

Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Dános alegría, por los días en que nos afligiste,
por los años en que sufrimos desdichas. R/.

Que tus siervos vean tu acción, y sus hijos tu gloria.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (4,12-13):

La palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, penetrante hasta el punto donde se dividen alma y espíritu, coyunturas y tuétanos. Juzga los deseos e intenciones del corazón. No hay criatura que escape a su mirada. Todo está patente y descubierto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.

 GUÍA: La palabra de Dios es viva y eficaz. Penetra los pensamientos, juzga las intenciones. Todo es claro ante sus ojos. Padre, guárdanos en la verdad. Libera nuestra vida de la confusión y del engaño. Limpia los corazones y fortalece las voluntades para servirte con verdad y rectitud. Llévanos por el camino justo. SILENCIO DE LUZ, DE ESPERANZA, DE PERDÓN.

  

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,17-30):

En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?»
Jesús le contestó: «¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.»
Él replicó: «Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño.»
Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme.»
A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico.
Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: «¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios!»
Los discípulos se extrañaron de estas palabras.
Jesús añadió: «Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.»
Ellos se espantaron y comentaban: «Entonces, ¿quién puede salvarse?»
Jesús se les quedó mirando y les dijo: «Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo.»
Pedro se puso a decirle: «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.»
Jesús dijo: «Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más –casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones–, y en la edad futura, vida eterna.»

 

GUÍA: ¿Qué haré para alcanzar la vida eterna? Le preguntó uno. Una inquietud por alcanzar la vida eterna pero no acaba de decidirse cuando le dan la respuesta última. Quizás las riquezas y otras ataduras nos retienen.  Entremos al interior y descubramos nuestra ataduras e impedimentos.  Jesús, extiende tu mano y llévanos por el camino que tú trazas para cada uno de nosotros. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE FORTALEZA, DE SABIDURÍA.

 

A TRAVÉS DEL SILENCIO PRESENTAMOS AL PADRE LO QUE SOMOS Y LO QUE ÉL QUIERE PARA NOSOTROS.

 INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA, PARA QUE NOS ENSEÑE EL CAMINO VERDADERO HACIA JESÚS.

CON JESÚS Y CON EL ESPÍRITU DECIMOS LA ORACIÓN DE  JESÚS AL PADRE CREADOR Y PROVIDENTE. PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS:

 

    Am        E7           Am        F        C

Gustad y ved qué bueno es el Señor   

   Dm                      F          E7

dichoso el que se acoge a él   

    A7      Dm          G                    C

Gustad y ved qué bueno es el Señor      

 D                         F   E7 Am

dichoso el que se acoge a él      

   Am               Dm           Am

La palabra del Señor es sincera   

    F                  G                Am

y todas sus acciones son leales 

    F             G                C

él ama la justicia y el derecho   

               Dm        F            E7

y de su amor está llena la tierra   

   Am            Dm           Am

El Señor es fiel a sus palabras        

    F           G                  Am

 bondadoso en todas sus acciones 

              F          G                      C

cerca está de aquellos que lo invocan      

    Dm           F              E7

y lo buscan de todo corazón 

https://www.youtube.com/watch?v=j4xTEy4lWqA