viernes, 7 de noviembre de 2025

DEL TEMPLO MANABA AGUA ABUNDANTE

 

REZA Y COMPARTE

DEL TEMPLO MANABA AGUA ABUNDANTE

GUÍA DE ORACIÓN 09-11-25  Dedicación de la Basílica de Letrán

 

GUÍA:  El agua  nace del templo. Recorre los alrededores, fecunda la tierra y las aguas. Será saneado aquello que es tocado por ella. Es principio de bendición. Nuestra oración nace de Dios y fecunda toda la vida. Nos sentimos en presencia del Dios de la vida. Vemos su presencia en lo que nos rodea. Nos lleva a toda la creación y hacia la humanidad. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE CONTEMPLACIÓN, DE ARRAIGO.

 

Lectura de la profecía de Ezequiel (47,1-2.8-9.12):

 

En aquellos días, el ángel me hizo volver a la entrada del templo. Del zaguán del templo manaba agua hacia levante –el templo miraba a levante–. El agua iba bajando por el lado derecho del templo, al mediodía del altar. Me sacó por la puerta septentrional y me llevó a la puerta exterior que mira a levante. El agua iba corriendo por el lado derecho.

Me dijo: «Estas aguas fluyen hacia la comarca levantina, bajarán hasta la estepa, desembocarán en el mar de las aguas salobres, y lo sanearán. Todos los seres vivos que bullan allí donde desemboque la corriente, tendrán vida; y habrá peces en abundancia. Al desembocar allí estas aguas, quedará saneado el mar y habrá vida dondequiera que llegue la corriente. A la vera del río, en sus dos riberas, crecerán toda clase de frutales; no se marchitarán sus hojas ni sus frutos se acabarán; darán cosecha nueva cada luna, porque los riegan aguas que manan del santuario; su fruto será comestible, sus hojas medicinales.»

 

GUÍA: Nos trasladamos al templo. Honramos al Señor y su templo nos purifica con el don de la vida. Sus aguas purifican y renuevan las cosas. Hoy queremos sentirte cerca y sentir tu sanación. Lo visualizamos y junto con toda la creación damos gracias por su mano bondadosa que cuida todas las cosas. SILENCIO DE MANIFESTACIÓN, DE PLENITUD, DE ALEGRÍA.

 

Salmo

Sal 45,2-3.5-6.8-9

 

R/. El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios,

el Altísimo consagra su morada

 

Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza,

poderoso defensor en el peligro.

Por eso no tememos aunque tiemble la tierra,

y los montes se desplomen en el mar. R/.

 


El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios,

el Altísimo consagra su morada.

Teniendo a Dios en medio, no vacila;

Dios la socorre al despuntar la aurora. R/.

 

El Señor de los ejércitos está con nosotros,

nuestro alcázar es el Dios de Jacob.

Venid a ver las obras del Señor,

las maravillas que hace en la tierra:

pone fin a la guerra hasta el extremo del orbe. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (3,9c-11.16-17):

 

Sois edificio de Dios. Conforme al don que Dios me ha dado, yo, como hábil arquitecto, coloqué el cimiento, otro levanta el edificio. Mire cada uno cómo construye. Nadie puede poner otro cimiento fuera del ya puesto, que es Jesucristo. ¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él; porque el templo de Dios es santo: ese templo sois vosotros.

 

GUÍA: Honramos el templo material y también el espiritual que es nuestro cuerpo, nuestro ser personas. Sois templo de Dios, nos dice San Pablo. El templo físico es santo y también lo es el espiritual de cada persona. Hay materia para reflexionar y admitir que somos un gran don en la creación y somos los cuidadores de nuestro ser y del ser de cada persona.  Oramos con la luz del Espíritu Santo y agradecemos su presencia en nosotros y en cada ser humano. SILENCIO DE DARSE CUENTA, DE UNIRSE A LO QUE DIOS QUIERE PARA NOSOTROS, DE COLABORAR CON ÉL EN EL ÁMBITO DE LA VIDA.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan (2,13-22):

 

Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén.

Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: «Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.»


Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora.»

Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: «¿Qué signos nos muestras para obrar así?»

Jesús contestó: «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.»

Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?»

Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.

 

GUÍA: Jesús en el templo de Jerusalén ve el templo de Dios, su Padre. Echa fuera a los cambistas y vendedores. Quiere recuperar la dignidad para el lugar sagrado. ¿Cómo nos vemos en aquella escena? ¿Dónde estamos? Jesús, enséñanos a vivir de acuerdo con tus deseos. Que respetemos el templo material y el templo espiritual de cada persona. El amor del Padre le hace estar alerta ante los abusos. Ayúdanos a estar atentos y ser cuidadores del templo, la gloria de Dios y el respeto a las personas. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE UNIÓN, DE PRESENCIA.

 

RECOGEMOS LO MÁS IMPORTANTE DE LA ORACIÓN

OFRECEMOS, PEDIMOS, AGRADECEMOS,  NOS SENTIMOS PERDONADOS

INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE

NOS PRESENTAMOS CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

 

107 / SÓLO EN DIOS

(Sal 61)


SÓLO EN DIOS DESCANSA MI ALMA

PORQUE DE ÉL VIENE MI SALVACIÓN.

SÓLO ÉL ES MI ROCA Y MI ALCÁZAR,

JUNTO A ÉL NO VACILARÉ.

¿Quién sostiene la esperanza?

¿Quién consuela el dolor?

¿A quién confiar la vida?

¿En quién poner el corazón?

¿Quién acoge sin reservas?

¿Quién comparte su ración?

¿Quién acompaña la noche?

¿Quién se parte por amo

 

https://www.youtube.com/watch?v=YmZR-UhTY2E 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

SEMILLAS OCTUBRE 25

 

REZA Y COMPARTE


SEMILLAS OCTUBRE 25

 

 

¡Buen día! ¿Te ha ido bien el mes de Octubre? Espero que sí. En el Blog ha ido bastante bien. Las Semillas han sido abundantes y la lluvia de la Palabra de Dios nos ha cubierto con su gracia. Lee estas Semillas y encuentra la que más te gusta. O una que te parece bien.  Te esperamos.

 

 

1.    

rezaycompartejuvenil.blogspot.com1 de octubre de 2025, 9:56

«Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios.» Se lo dice Jesús a uno que quería seguirle. No dar largas a la decisión puede ser necesario. ¿Decimos alguna vez: Mañana lo hago y el mañana no llega?

2.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com2 de octubre de 2025, 11:22

¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. Jesús avisa a los discípulos para que vayan con ánimo. Poneos en camino. Hoy también recibimos esta recomendación. No es fácil pero él va con nosotros.

3.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com4 de octubre de 2025, 13:35

San Francisco de Asís. Amante de la pobreza, renovador de la Iglesia, defensor de la naturaleza. Le invocamos para que por su intercesión Dios nos bendiga, nos mantenga en la paz y nos dé alegría. Felicidades a los que lleváis su nombre.

4.      

Rosa Azul5 de octubre de 2025, 11:58

Día del emigrante. Se celebra y se recuerda. Emigrante lleva esperanza, fortaleza, y amor en su mochila. Nos unimos a esta marcha del mundo tan dolorosa y esperanzada. Padre, bendice a tus hijos en camino.

5.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com6 de octubre de 2025, 10:12

«Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta.» Es el samaritano que atiende a su prójimo y le cuida. Haz tú lo mismo. Le dijo Jesús. ¿Cuidamos a nuestro prójimo? ¿Cómo? Ánimo.

         6.      

Rosa Amarilla7 de octubre de 2025, 12:22

María, Virgen dle Rosario, te invocamos con fe y esperanza de tu protección. Bendice a todos tus hijos y danos la paz que el mundo necesita. Felicidades a las que llevan tu nombre. 

         7.      

Rosa Amarilla8 de octubre de 2025, 11:23

«Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino" Una oración de petición, de alabanza, de amor. Nos unimos a los seres de la naturaleza para dar gloria al Padre.

8.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com9 de octubre de 2025, 12:30

"Me compadeceré de ellos, como un padre se compadece del hijo que lo sirve." La compasión, el amor son dones para el hijo. Agradecemos y confiamos. Cuidemos un corazón bueno y creyente.

9.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com10 de octubre de 2025, 14:01

"El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama." ¿Estamos con Jesús ? Analizamos nuestros pensamientosy comportamientos. ¿Dóde estamos? Jesús fortalece nuestra voluntad para seguir tus pasos.

10.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com11 de octubre de 2025, 13:27

"El Señor protege a su pueblo," Acoge a los que vienen a él. Vayamos con fe a su presencia, avivemos la fe, confiemos.

11.                         

Anónimo13 de octubre de 2025, 12:01

S 97 "Cantad al Señor un cantico nuevo, porque ha hecho maravillas" Cantad para el Señor. Todos nos sentimos invitados y cantamos su gloria.

12.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com15 de octubre de 2025, 11:46

"Abrumáis a la gente con cargas insoportables, mientras vosotros no las tocáis ni con un dedo!» Puede ser un aviso. Quizás se pide lo que no se hace. Guárdanos de la dureza de corazón. Ayúdanos a vivir con respeto y amor.

13.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com15 de octubre de 2025, 11:57

"Abrumáis a la gente con cargas insoportables, mientras vosotros no las tocáis ni con un dedo!» Puede ser un aviso. Quizás se pide lo que no se hace. Guárdanos de la dureza de corazón. Ayúdanos a vivir con respeto y amor.

14.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com16 de octubre de 2025, 11:16

"Todos son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención de Cristo Jesús," Justificados por Cristo y por la fe en él. Nos acogemos a él y pedimos ser fieles a la fe. Oremos.

15.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com16 de octubre de 2025, 12:03

“Misioneros de esperanza entre los pueblos» es el lema del DOMUND, domingo de las misiones. Ser misioneros de esperanza en este año de Jubileo de la esperanza, nos puede mover a sembrar esperanza. Pedimos al Padre que ayude a tantas necesidades de los pueblos y de las personas. Pedimos por los misioneros.

16.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com17 de octubre de 2025, 8:58

"¿No se venden cinco gorriones por dos cuartos? Pues ni de uno solo se olvida Dios. " Vosotros valéis más que esos pájaros. Confiamos en su providencia. Pedimos y hacemos lo que está en nuestra mano, lo que es posible. él hará lo demás.

17.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com22 de octubre de 2025, 12:35

"Erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquel modelo de doctrina al que fuisteis entregados y, liberados del pecado, os habéis hecho esclavos de la justicia." Pablo escribe a los romanos. Obedecer de corazón a la justicia, a la santidad de vida. Un espejo para mirar nuestro ser y actuar. En silencio visualizamos al Señor que nos santifica y nos llama.

        18.                         

Anónimo23 de octubre de 2025, 11:51

"Hechos esclavos de Dios, producís frutos que llevan a la santidad y acaban en vida eterna." Pablo habla a los cristianos. Una reflexión para ver nuestra situación y cómo damos frutos. Buen día.  

          19.                           

Rosa Amarilla27 de octubre de 2025, 11:24

"«Mujer, quedas libre de tu enfermedad.» Le impuso las manos, y en seguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios." Señor, pon tus manos sobre nosotros, endereza nuestros males y nuestras heridas. Acuérdate de tu misericordia.


20.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com28 de octubre de 2025, 12:39

"Por él, Cristo Jesús, también vosotros os vais integrando en la construcción, para ser morada de Dios, por el Espíritu." Pensamos lo que nos dice Pablo. Por Jesús nos vamos integrando en templo de Dios. Lo acogemos, sentimos esta realidad en nuestro ser y vivir. Nos abrimos a su gracia. Adoramos y agradecemos.

21.                         

Anónimo29 de octubre de 2025, 11:27

"A los que había escogido, Dios los predestinó a ser imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito de muchos hermanos." En silencio visualizamos nuestro puesto, escogidos para ser imagen de Jesús. Nos sentimos amados y agradecemos.

22.                           

Rosa Blanca Grupodos30 de octubre de 2025, 11:36

"Criatura alguna podrá apartarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, Señor nuestro." El amor de Dios es fuerte y nos fortalece en Cristo Jesús. Interiorizamos y confiamos.

23.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com31 de octubre de 2025, 18:52

«Si a uno de vosotros se le cae al pozo el hijo o el buey, ¿no lo saca en seguida, aunque sea sábado?» Jesús se dirige a los que le censuran por curar en sábado. Que tengamos corazón recto para interpretar nuestras acciones y las de los demás. Ayúdanos, Señor.

 

 

ACCIÓN:

¿De la Semilla que has escogido qué propones como acción? Haz la prueba y verás de lo que eres capaz. Buen resultado. ¡¡Comparte!!

 

 

viernes, 31 de octubre de 2025

MI DIOS VIVE

 

REZA Y COMPARTE

MI DIOS VIVE

GUÍA DE ORACIÓN, 02-11-25, CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS

 

GUÍA: Nos presentamos al Padre. Le decimos nuestro hacer y la vida de la semana. Agradecemos su presencia y le pedimos gracia para hacer la oración y estar en su compañía. Dejamos todas las cosas y nos centramos en lo que dice la Palabra de Dios. SILENCIO INTERIOR, EN FE, CONFIANZA Y AMOR.

 

Lectura del libro de Job. [19, 1. 23-27a]

Y Job respondió y dijo: ¡Ojalá se escribieran mis palabras!
Si se grabaran en un libro, con un cincel de hierro y estaño,
¡se tallarían para siempre en la piedra!
Yo sé que mi Redentor vive, y que al final de los días levantará mi piel en descomposición;
y yo, en mi carne, veré a Dios.
Yo mismo lo veré; mis ojos, y no los de otro, lo verán.

GUÍA: Oímos la voz de Job que en su oración y dolor acude a Dios y afianza su fe. Mi Dios vive, mi Dios levantará mi cuerpo y yo le veré. Nos unimos a estas palabras y aseguramos con fe que el Señor será fiel y nos sanará. Gracias por tu misericordia, por tu bondad que nos salva y nos redime de todo pecado. SILENCIO DE CONFIANZA, DE ENCUENTRO, DE PERDÓN.

 

Salmo

Sal 27(26)

R/ Creo que veré la bondad del Señor.

V/. El Señor es mi luz y mi salvación: *
¿a quién temeré?
El Señor es la fortaleza de mi vida: *
¿a quién temeré?

V/. Solo una cosa he pedido al Señor, solo eso busco: †
permanecer en la casa del Señor *
todos los días de mi vida,
contemplar la belleza del Señor *
y visitar su templo.

V/. Escucha, Señor, mi voz cuando clamo; *
ten piedad de mí y respóndeme.
Y buscaré tu rostro, Señor. *
No me escondas tu rostro.

V/. Pero yo creo que veré la bondad del Señor *
en la tierra de los vivos.
Espera en el Señor, †
sé valiente; y que tu corazón se fortalezca, *
y espera en el Señor.

 

Lectura de la carta del apóstol Pablo a los Romanos. [5, 5-11]

Hermanos: La esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado. Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, murió en el momento señalado por los impíos. Porque difícilmente alguien moriría por un justo; tal vez alguien se atrevería a morir por un benefactor. Pero Dios demuestra su amor por nosotros en que, cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros. Por lo tanto, ahora, habiendo sido justificados por su sangre, seremos salvos por él de la ira. Porque si, siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. Y no solo eso, sino que también nos gloriamos en Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien ahora hemos sido reconciliados.

 

GUÍA: Hemos sido reconciliados con el Padre, por medio de su Hijo Jesucristo. Lo valoramos y reconocemos. Vemos el gran amor del Padre que nos entrega a Jesucristo para hacernos hijos amados. Contemplamos el hecho y aceptamos su amor derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo.  SILENCIO DE ACEPTACIÓN, DE VISIÓN, DE COMPROMISO.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (5, 1-12a):

En aquel tiempo: Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña y, cuando se sentó, se le acercaron sus discípulos. Y él, abriendo su boca, les enseñaba, diciendo: Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos obtendrán misericordia. Bienaventurados los de corazón puro, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados seréis cuando os vituperen y os persigan, y cuando digan toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos.

 

GUÍA: Bienaventurados, felices porque de ellos será el reino de los cielos, serán consolados…Todo sufrimiento traerá consuelo, paz, justicia, alegría. Visualizamos la promesa de Jesús. Su palabra se cumplirá si vivimos unidos a su causa. Vivimos el día con esperanza y llevando alegría allí donde estamos. SILENCIO DE COMPRENSIÓN, DE FE, DE ESPERANZA.

 

 

RECIBIMOS AL ESPÍRITU QUE NOS FORTALECE.

PEDIMOS, ALABAMOS, DAMOS GRACIAS, PRESENTAMOS UN COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS

 

ACUÉRDATE DE JESUCRISTO

RESUCITADO DE ENTRE LOS MUERTOS.

ÉL ES NUESTRA SALVACIÓN,

NUESTRA GLORIA PARA SIEMPRE.

 

1. Si con Él morimos, viviremos con Él.

Si con Él sufrimos, reinaremos con Él.

 

2. En Él nuestras penas, en Él nuestro gozo.

En Él la esperanza, en Él nuestro amor.

 

3. En Él toda gracia, en él nuestra paz.

En Él nuestra gloria, en Él la salvación


https://www.youtube.com/watch?v=re4OFtr3l00

viernes, 24 de octubre de 2025

EL SEÑOR NO TARDARÁ

 

REZA Y COMPARTE

 

EL SEÑOR NO TARDARÁ

 

GUÍA DE ORACIÓN, XXX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

 

GUÍA:  Estamos ante ti, Señor, sentimos tu presencia en la vida y te damos gracias por ti y por todo lo que preparas en torno a ti. No tardarás. Estás con nosotros. En nuestra oración queremos abrirnos a tu voz y a tu voluntad de padre bueno, para todos sus hijos. Ven Espíritu Santo y condúcenos por tus sendas. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE PRESENCIA, DE AMOR DE HIJOS.

 

Lectura del libro del Eclesiástico (35,12-14.16-18):

EL Señor es juez,
y para él no cuenta el prestigio de las personas.
Para él no hay acepción de personas en perjuicio del pobre,
sino que escucha la oración del oprimido.
No desdeña la súplica del huérfano,
ni a la viuda cuando se desahoga en su lamento.
Quien sirve de buena gana, es bien aceptado,
y su plegaria sube hasta las nubes.
La oración del humilde atraviesa las nubes,
y no se detiene hasta que alcanza su destino.
No desiste hasta que el Altísimo lo atiende,
juzga a los justos y les hace justicia.
El Señor no tardará.

 

GUÍA: Escuchamos tu Palabra. No hay diferencias en tu proceder. Nos amas. No alejas al pobre o das preferencia al rico. La oración del humilde atraviesa las nubes. Haces justicia en misericordia y nos salvas. Tu Espíritu es luz para nosotros y consuelo para los afligidos. Visualizamos nuestro camino y respuesta. Nos encaminamos hacia ti. SILENCIO DE COMPAÑÍA, DE CONFIANZA, DE FE.

 

Salmo

Sal 33,2-3.17-18.19.23

R/. El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó

V/. Bendigo al Señor en todo momento,

su alabanza está siempre en mi boca;
mi alma se gloría en el Señor:
que los humildes lo escuchen y se alegren R/.

V/. El Señor se enfrenta con los malhechores,
para borrar de la tierra su memoria.
Cuando uno grita, el Señor lo escucha
y lo libra de sus angustias. R/.

V/. El Señor está cerca de los atribulados,
salva a los abatidos.
El Señor redime a sus siervos,
no será castigado quien se acoge a él. R/.

 

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo (4,6-8.16-18):

Querido hermano:
Yo estoy a punto de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente.
He combatido el noble combate, he acabado la carrera, he conservado la fe.
Por lo demás, me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, juez justo, me dará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que hayan aguardado con amor su manifestación.
En mi primera defensa, nadie estuvo a mi lado, sino que todos me abandonaron. ¡No les sea tenido en cuenta!
Mas el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, a través de mí, se proclamara plenamente el mensaje y lo oyeran todas las naciones. Y fui librado de la boca del león.
El Señor me librará de toda obra mala y me salvará llevándome a su reino celestial.
A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

 

GUÍA: Pablo está preparado para su partida de este mundo. Su fe le lleva a confiar y a seguir el camino emprendido. Nuestras acciones nos preparan para vivir de acuerdo con lo que Dios quiere. Reflexionamos, dialogamos y actuamos. Confía. SILENCIO DE COMPRENSIÓN,DE INTERIORIZACIÓN, DE BÚSQUEDA.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (18,9-14):

En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola a algunos que se confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás:
«Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior:
“¡Oh Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”.
El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo:
“Oh Dios!, ten compasión de este pecador”.
Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

 

GUÍA: Colócate en la escena, ¿con quién te identificas? ¿Eres más como el fariseo o como el publicano? Reconoce cómo oras: ¿Pides, exiges, o pides perdón y reconoces tus fallos? SILENCIO DE ENCUENTRO, DE PERDÓN, DE HUMILDAD.

 

PRESENTAMOS NUESTRA ORACIÓN, ABRIMOS EL CORAZÓN AL ESPÍRITU SANTO PARA RECIBIR SU ILUMINACIÓN.

HABLAMOS EN EL SILENCIO DEL CORAZÓN Y RECONOCEMOS LA PRESENCIA DEL DIOS MISERICORDIOSO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN. ESCUCHAMOS SU VOZ.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS:

 

Tú, Señor, que enciendes las estrellas, Tú, que al sol le das su resplandor,

Tú, que cuidas del pájaro perdido que va buscando un nido

guiado por tu amor.

 

Tú, que siembras rosas y trigales,

Tú, que al lirio vistes de esplendor,

nos proteges, Señor, con más cariño,

pues, quieres más a un niño

que al pájaro y la flor.

 

/ Padre bueno, Dios alegre

primavera y manantial;

Dios hermano, Dios amigo,

Padre nuestro celestial /2

 

Tú, Señor, que velas por el pobre

y al humilde das tu protección,

al que amas le ofreces un tesoro

que vale más que el oro,

le das tu corazón.

 

Tú, Señor, que alumbras mi camino,

Tú, que escuchas siempre mi oración,

en tu amor pongo yo mi confianza,

renace mi esperanza,

se acuna mi canción.

 

/ Padre bueno, Dios alegre

primavera y manantial;

Dios hermano, Dios amigo,

Padre nuestro celestial /2

 

Padre nuestro, Dios alegre.

 

Fuente:   https://youtu.be/l52C4xfk7g0

sábado, 18 de octubre de 2025

MOISÉS TENÍA EN ALTO LAS MANOS

 

REZA Y COMPARTE

MOISÉS TENÍA EN ALTO LAS MANOS

GUÍA DE ORACIÓN 19-10-25,XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C 

 

GUÍA: Cuando Moisés tenía en alto las manos implorando a Dios, su pueblo vencia. Si las bajaba ganaban los enemigos. Nos enseña el valor de la oración, su confianza en Dios. Desde nuestro corazón rezamos, imploramos a nuestro Padre Dios. Constancia, confianza, seguridad. Lo intentamos. SILENCIO DE UNIÓN, CONFIANZA Y CONSTANCIA.


Lectura del libro del Éxodo (17,8-13):

En aquellos días, Amalec vino y atacó a Israel en Refidín. Moises dijo a Josue:

«Escoge unos cuantos hombres, haz una salida y ataca a Amalec. Mañana yo estaré en pie en la cima del monte, con el bastón de Dios en la mano».
Hizo Josué lo que le decía Moisés, y atacó a Amalec; entretanto, Moisés, Aarón y Jur subían a la cima del monte.
Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel; mientras las tenía bajadas, vencía Amalec. Y, como le pesaban los brazos, sus compañeros tomaron una piedra y se la pusieron debajo, para que se sentase; mientras, Aarón y Jur le sostenían los brazos, uno a cada lado.
Así resistieron en alto sus brazos hasta la puesta del sol. Josué derrotó a Amalec y a su pueblo, a filo de pada.

 

GUÍA: Con Moisés oramos por nosotros y por el pueblo. Dios cuenta también con nuestra oración para la solución de situaciones difíciles. Oramos con insistencia , con humildad y confianza. ¿Oras y confías en la ayuda de Dios.? SILENCIO DE CONFIANZA, DE SEGURIDAD, DE HUMILDAD.

Salmo

Voluntad 120.1-2.3-4.5-6.7-8

R/. Nuestro auxilio es el nombre del Señor,
que hizo el cielo y la tierra.

V/. Levanto mis ojos a los montes:
¿de dónde me vendrá el auxilio?
El auxilio me viene del Señor,
que hizo el cielo y la tierra. R/.

V/. No permitirá que resbale tu pie,
tu guardián no duerme;
no duerme ni reposa
el guardián de Israel. R/.

V/. El Señor te guarda a su sombra,
está a tu derecha;
de día el sol no te hará daño,
ni la luna de noche. R/.

V/. El Señor te guarda de todo mal,
él guarda tu alma;
el Señor guarda tus entradas y salidas,
ahora y por siempre. R/.

 

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo (3,14–4,2):

QUERIDO hermano:
Permanece en lo que aprendiste y creíste, consciente de quiénes lo aprendiste, y que desde niño conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús.
Toda Escritura es inspirada por Dios y además útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para toda obra buena.
Te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y a muertos, por su manifestación y por su reino:
proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, arguye, reprocha, exhorta con toda magnanimidad y doctrina.

 

GUÍA: Pablo se dirige a Timoteo  para que esté en la Palabra de Dios e insista en todo momento con magnanimidad.  Nuestra elección por el Bautismo nos acerca al Evangelio y nos santifica en la verdad y en el amor. El camino se recorre con diligencia y con esperanza. Padre aviva nuestra fe, robustece la esperanza y llénanos de tu amor.  SILENCIO DE  CONOCIMIENTO, DE UNIÓN, DE RESPUESTA PERSONAL.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (18,1-8):

En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer.
«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.
En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle:
“Hazme justicia frente a mi adversario”.
Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo:
“Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”».
Y el Señor añadió:
«Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».

 

GUÍA: Es necesario orar siempre sin desfallecer. Dios atiende las súplicas. No siempre hace lo que nosotros decimos, pero acerca nuestro corazón al suyo. Exponemos nuestras necesidades, confiamos en su bondad, insistimos como aquella viuda con fe. SILENCIO DE CERCANÍA, DE PRESENCIA, DE ENCUENTRO.

 

RECIBIMOS AL ESPÍRITU QUE NOS FORTALECE.

PEDIMOS, ALABAMOS, DAMOS GRACIAS, PRESENTAMOS UN COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS

 


Vengo ante ti mi Señor

Vengo ante Ti, mi señor,
reconociendo mi culpa.

Con la fe puesta en tú amor,
que tú me das como a un hijo.

Te abro mi corazón,
y te ofrezco mis miserias.

Despojado de mis cosas,
quiero llenarme de ti.

Que tu espíritu señor,
abrace todo mi ser.

Hazme dócil a tu voz,
transforma mi vida entera.

Hazme dócil a tu voz,
transforma mi vida entera.

Puesto en tus manos, señor,
siento que soy pobre y débil.

Mas tú me quieres así,
yo te bendigo y te alabo.

Padre, en mi debilidad,
tú me das la fortaleza.

Amas al hombre sencillo,
le das tu paz y perdón.

Que tu espíritu señor,
abrace todo mi ser.

Hazme dócil a tu voz,
transforma mi vida entera.

Hazme dócil a tu voz,
transforma mi vida entera

https://www.youtube.com/watch?v=OzDXU2ZjlKs