martes, 7 de enero de 2020

SEMILLAS DICIEMBRE 19


REZA Y COMPARTE
SEMILLAS DICIEMBRE  19
Estas Semillas nos comunican sentimientos, ideas, fe y esperanza.
 Las acogemos y compartimos formando  cadena                                                           
.
Adviento y esperanza se dan la mano. Estamos en la novena de la Inmaculada. María nos enseña a recibir a Jesús con humildad, disponibilidad y mucho amor. Buena semana.
"Señor, no soy digno de que entres en mi casa, di una palabra quedará sano" La fe del centurión nos da ejemplo. Que la nuestra sea ejemplo para otros. La pedimos con intensidad, al Espíritu Santo.
"Te doy gracias, Padre, porque has comunicado estas cosas a la gente sencilla" Lo dice Jesús admirado de la grandeza del Padre Dios. ¿Expresamos nuestra admiración y agradecimiento ante las obras de Dios?
"Ponían a los enfermos a sus pies y él los curaba" Se nos dice hoy. Se nos presentan situaciones y ¿hacemos lo posible por solucionarlas? Jesús, enséñanos a reaccionar como tú quieres, a mejorar las cosas con paz y mucho amor. Gracias, Señor.
"No el que dice: Señor, Señor...sino el que hace la voluntad del Padre," No sólo palabras, son necesarias las obras. Jesús ayúdanos a amar, a creer y esperar. Danos tu valor para actuar desde el amor de Dios. gracias, Jesús.
Señor, ten piedad de nosotros, dicen los ciegos. ¿Creéis que puedo hacerlo? Nuestras peticiones y súplicas están reflejas en estas palabras y las de Jesús. Que nuestra fe se avive ante Jesús resucitado, ante el Jesús de la Eucaristía, ante el Jesús presente en el hermano. Señor, aumenta nuestra fe.
"Jesús envía a sus discípulos a las ciudades vecinas. La mies es mucha y los obreros pocos" Jesús prepara a sus discípulos, para la misión. El Papa nos dice que la vida es misión, por el Bautismo. Lo reflexionamos y vemos si es así para nosotros. Con María, nos disponemos a avanzar en este camino.
¿Qué estás sacando de la cumbre del cambio climático? Quizás sensibilización, opinión pública, toma de conciencia. Ahora nos toca a todos/as corresponder y colaborar con los hechos que cada uno pueda. Invertir compromiso para que quede en el presente y en el futuro. ¿No?
"El Señor dice: Consolad, consolad a mi pueblo..." Aunque nos parece que hemos mejorado en técnica, ciencia y otros avances, seguimos necesitando el consuelo de Dios. Cuánta hambre de pan de paz interior y exterior, falta de esperanza y de la alegría de Dios. El Dios del amor sigue viniendo y nace en las personas de buena voluntad. Quiere consolar a su pueblo. ¿Le ayudamos?
"Venid a mí, todos los que estéis cansados y yo os aliviaré" Una oferta de Jesús. Confiamos en él y nos acercamos para recibirle en su nacimiento en Belén. Gracias, Jesús.
Hoy la Virgen de Guadalupe. Felicidades a todos los que la honráis con este título o con otro. Él hizo en mí cosas grandes, dijo ella. ¡Bendita tú entre todas las mujeres, bendito el fruto de tu vientre.! Decimos nosotros con la prima Isabel. Feliz día para todos, con María de Guadalupe.
Domingo de alegría, de espera feliz por la venida de Dios a nuestro mundo. Que hagamos una Navidad cristiana en nuestras casas, familias, trabajo, amigos, allí donde estamos. Un Belén con Jesús es un pequeño signo. No nos avergoncemos de él. ¿Lo pones?
""Señor, instrúyenos en tus sendas." Él viene, nos instruye pero quiere que lo acojamos. Perdona nuestros descuidos y danos la fuerza necesaria para estar contigo.
Hoy la Virgen de la O. Empiezan las antífonas de la Novena del Niño con Oh ... sabiduría etc. También se celebra la virgen de la Esperanza. Nos unimos a María que espera, en su espera y abrimos nuestras puertas al Niño que va llegando. ¡Felicidades a las Esperanzas!
Y felicidades a todos/as los que esperamos y nos alegra la esperanza. Pedimos esperanza para la humanidad.
Novena del Niño Dios. Nos unimos a toda la Iglesia, a todos los creyentes para preparar su llegada a nuestra vida y a todo el mundo. De nos pide siembra abundante para que el fruto sea mayor. ¿Sembramos con nuestra fe, y responsabilidad, con nuestro amor al prójimo?
El Señor nos mira, atisba nuestro vivir y espera respuesta a su amor Confiemos y abramos el corazón a lo que el Espíritu quiere de nosotros en cada situación. Preguntémoselo, dice el Papa.
"Ensancha tu corazón. Enséñale a vivir día a día con la alegría del sol que sale" Ensanchamos el corazón para recibir el sol de Dios que nos ilumina y calienta. Gracias, Señor.
"Deja que lo mejor de ti, entre en la corriente inagotable de las generaciones." Con Jesús nos unimos a la humanidad para dar gloria a Dios Padre y Espíritu.
"Siempre hay un camino para llegar más lejos." Busquemos, el camino es Jesús, si lo recorremos con él. Feliz Noche de Dios, él nace en un portal.
"El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" Contemplación, amor y compañía. Lo compartimos. Feliz Navidad.
Santos Inocentes. Apoyar la vida de toda persona y ayudar a que viva de forma digna. Muy importante.
Día de la Sagrada Familia. Felicitamos a María, José y al Niño y nos felicitamos en cada una de nuestras familias. Agradecemos a Dios su presencia en ellas, en el amor de los padres, de los hijos, y todo lo que se ha hecho posible con la vida que Dios nos regaló en ella. Pedimos bendiciones par todas.
"El Niño iba creciendo lleno de sabiduría y la gracias de Dios estaba con él" Visualizamos este crecimiento, esta sabiduría y gracia. Agradecemos al Padre Dios, su amor a todos los hombres y mujeres, expresado en Jesús.

Estamos terminando el Año 2019. ¿Destacas algún sentimiento de lo sucedido en este año?
 Coméntalo aquí abajo en los comentarios. Quedará reflejado en las semillas de Enero. Será una forma interesante de interactuar.






viernes, 3 de enero de 2020

LA SABIDURÍA SERÁ ENSALZADA


REZA Y COMPARTE

LA SABIDURÍA SERÁ ENSALZADA

GUÍA DE ORACIÓN

GUÍA: Nuestra oración se acerca a Dios y a su sabiduría. Él nos atrae hacia sí, nos hace partícipes de su ley, de la sabiduría que derrama sobre cada uno de nosotros, sus hijos. Agradecemos y pedimos perdón por todo lo que nos aleja de él. Visualizamos su ser y sus manifestaciones a favor de cada persona.  SILENCIO DE ADMIRACIÓN, PERDÓN, ACCIÓN DE GRACIAS.

Del libro del Eclesiástico (24,1-2.8-12):

La sabiduría hace su propia alabanza, encuentra su honor en Dios y se gloría en medio de su pueblo.
En la asamblea del Altísimo abre su boca y se gloría ante el Poderoso.
«El Creador del universo me dio una orden, el que me había creado estableció mi morada y me dijo: “Pon tu tienda en Jacob, y fija tu heredad en Israel”.
Desde el principio, antes de los siglos, me creó, y nunca más dejaré de existir.
Ejercí mi ministerio en la Tienda santa delante de él, y así me establecí en Sión.
En la ciudad amada encontré descanso, y en Jerusalén reside mi poder.
Arraigué en un pueblo glorioso, en la porción del Señor, en su heredad».

GUÍA: En medio de su pueblo, estableció mi morada. El Eclesiástico presenta a la Sabiduría de Dios en medio de su pueblo. Dios se hace cercano al pueblo a lo largo de la historia. También hoy, en nuestro tiempo, está en medio de  nosotros. Abrimos el corazón para recibirla y compartirla. Descubrirla en la vida diaria y a nuestro alrededor. Saborear su presencia y gozar con ella, alabando al Dios que nos salva. SILENCIO DE OBSERVACIÓN, DE ILUMINACIÓN, DE ADORACIÓN

R/. El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros.. R/.

Del apóstol san Pablo a los Efesios (1,3-6.15-18):

Bendito sea el Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que nos ha bendecido en Cristo
con toda clase de bendiciones espirituales en los cielos.
Él nos eligió en Cristo, antes de la fundación del mundo
para que fuésemos santos e intachables ante él por el amor.
Él nos ha destinado por medio de Jesucristo,
según el beneplácito de su voluntad,
a ser sus hijos,
para alabanza de la gloria de su gracia,
que tan generosamente nos ha concedido en el Amado.
Por eso, habiendo oído hablar de vuestra fe en Cristo y de vuestro amor a todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros, recordándoos en mis oraciones, a fin de que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo, e ilumine los ojos de vuestro corazón para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos.

GUÍA: El Padre nos escogió en Nuestro Señor Jesucristo par que fuéramos santos, irreprochables ante él por el amor. Somos escogidos por amor y capaces de amar.
Padre, envía tus dones  par que sea una realidad ese amor y esa esperanza. Eres el Espíritu que nos fortalece y alienta en toda dificultad. Te acogemos. Conduce nuestros pasos hacia ti. SILENCIO DE ACOGIDA, FORTALEZA, AMOR.

Del santo evangelio según san Juan (1,1-18):

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios.
Él estaba en el principio junto a Dios.
Por medio de él se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho.
En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Y la luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió.
Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él.
No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz.
El Verbo era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, viniendo al mundo.
En el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo conoció.
Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron.
Pero a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre.
Estos no han nacido de sangre, ni de deseo de carne,
ni de deseo de varón, sino que han nacido de Dios.
Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Juan da testimonio de él y grita diciendo:
«Este es de quien dije: el que viene detrás de mí se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo».
Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia.
Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad nos ha llegado por medio de Jesucristo.
A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.

GUÍA: En el principio existía la Palabra y la Palabra era Dios. Él era la vida, la luz para los hombres. Al profundizar y visualizar el significado de estas palabras nos llenan de admiración, de manifestación de Dios. Pero no siempre es recibida su manifestación. La luz brilla pero no es captada por las tinieblas. Recibe, Padre, nuestro ser, ilumina nuestra vida. Que las tinieblas sean ahuyentadas y tu luz brille sobre nosotros. SILENCIO DE ENCUENTRO, PRESENCIA, AGRADECIMIENTO, OFRENDA.

SINTETIZAMOS NUESTRA ORACIÓN, LA PRESENTAMOS EN UNA FRASE.

CONFIANZA, GRACIAS, ADORACIÓN, OFRENDA.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA, QUE NOS ACOMPAÑE

NOS DIRIGIMOS AL PADRE COMO JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS

Nunca suenan las campanas

Nunca suenan las campanas
con tan dulce claridad
como cantando las glorias
de la hermosa Navidad.

Es porque cantan la noche feliz,
es porque cantan la noche sin par
en que Dios Niño ha nacido
y en el mundo ha de reinar.

Es la voz de las campanas
eco de angélico son;
es el anuncio festivo
de gloria y de redención.

En todas partes se oye
su dulce y claro sonar;
en las montañas y valles,
y en las orillas del mar.




martes, 31 de diciembre de 2019

POESÍA Y vino a nuestra tierra por amor


REZA Y COMPARTE
POESÍA


María Navarro en su inspiración nos transmite cómo sucedió aquel evento. Nos unimos a toda la humanidad para admirarlo y alabar a Dios por él y en él.

 
Y VINO A NUESTRA TIERRA POR AMOR.

En Belén de Judea
un Niño nos ha nacido,
es portador de la Vida,
del amor y del servicio.
No nació en un palacio,
ni tampoco en un castillo,
nació en pobre portal
porque en Belén no había sitio.
Su Madre l dio su amor,
y José su gran cariño,
y entre la mula y el buey
vino Dios a nuestro mundo.
Acudieron los pastores,
para verlo y adorarlo,
ofreciendo el corazón
como su mejor regalo.

Podemos imaginarnos
cómo lo fueron contando
a sus familias y amigos
que cuidaban sus ganados.
También podemos pensar
que todo Belén se enteró
de que había nacido un Niño
llamado:"HIJO DE DIOS"
Los Ángeles lo anunciaron
a los pobres de esta tierra,
gente sencilla y dispuesta
a tener su puerta abierta
y a ofrecer de su trabajo
leche y miel en una cesta.

María y José se alegran
al ver el rostro de aquellos
que desde su sencillez
venían todos a verlo.
Y Jesús recién nacido
les sonríe muy contento.
Cantemos con alegría:
"Gloria a Dios en las alturas,
y haya Paz en nuestra tierra".
Que se acaben en este mundo
tantas muertes, tantas guerras,
y haya más hermandad
por cielos, mares y tierra.
FELIZ NAVIDAD.
María


Has comprobado su belleza, su amor. Cantamos con los ángeles y los pastores: Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. ¿Te unes?



viernes, 27 de diciembre de 2019

LA SAGRADA FAMILIA


REZA Y COMPARTE

LA SAGRADA FAMILIA

GUÍA DE ORACIÓN  29-12-19

GUÍA: Celebramos la fiesta de la Sagrada Familia: Jesús, María, José. La familia de Jesús nos muestra una familia respetuosa, alegre, piadosa, trabajadora. Nuestra oración nos enseña a ir por los caminos de María y José  en la educación del  Niño. , en el amor mutuo. Las relaciones cordiales son la base para  toda convivencia. Ante la Sagrada Familia, valoramos la nuestra. Vemos en qué podemos mejorar. Pedimos amor y fortaleza al Espíritu de Dios. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, PETICIÓN, PERDÓN

Del Eclesiástico (3,2-6.12-14):

Dios hace al padre más respetable que a los hijos y afirma la autoridad de la madre sobre su prole. El que honra a su padre expía sus pecados, el que respeta a su madre acumula tesoros; el que honra a su padre se alegrará de sus hijos y, cuando rece, será escuchado; el que respeta a su padre tendrá larga vida, al que honra a su madre el Señor lo escucha. Hijo mío, sé constante en honrar a tu padre, no lo abandones mientras vivas; aunque chochee, ten indulgencia, no lo abochornes mientras vivas. La limosna del padre no se olvidará, será tenida en cuenta para pagar tus pecados.

R/. Dichosos los que temen al Señor
y siguen sus caminos

 GUÍA: El Eclesiástico da recomendaciones a los hijos para tratar bien a los padres. El Señor quiere el buen trato y el respeto. La honra de los padres agrada a Dios. El hijo que ama a sus padres será feliz, será dichoso. Pedimos por nuestras familias y por todas las familias. Que sepan educar a sus hijos en la paz, la justicia, el respeto y el amor mutuo. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, DE CONCORDIA, DE PERDÓN.

De la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,12-21):

Como elegidos de Dios, santos y amados, vestíos de la misericordia entrañable, bondad, humildad, dulzura, comprensión. Sobrellevaos mutuamente y perdonaos, cuando alguno tenga quejas contra otro. El Señor os ha perdonado: haced vosotros lo mismo. Y por encima de todo esto, el amor, que es el ceñidor de la unidad consumada. Que la paz de Cristo actúe de árbitro en vuestro corazón; a ella habéis sido convocados, en un solo cuerpo. Y sed agradecidos. La palabra de Cristo habite entre vosotros en toda su riqueza; enseñaos unos a otros con toda sabiduría; corregíos mutuamente. Cantad a Dios, dadle gracias de corazón, con salmos, himnos y cánticos inspirados. Y, todo lo que de palabra o de obra realicéis, sea todo en nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. Mujeres, vivid bajo la autoridad de vuestros maridos, como conviene en el Señor. Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, que eso le gusta al Señor. Padres, no exasperéis a vuestros hijos, no sea que pierdan los ánimos.

GUÍA: Revestíos de compasión entrañable, bondad, humildad, mansedumbre. Perdonaos … cuidad el amor mutuo. Acogemos estas palabras y hacemos nuestro su significado. Hagámoslo en nombre de Jesús. Calibremos hasta dónde llega nuestro compromiso y nuestra realidad.
El amor sea nuestro vínculo entre los esposos, entre los padres y los hijos, en nuestras relaciones con los demás. SILENCIO DE PERDÓN, UNIÓN, PAZ

Lectura del santo evangelio según san Mateo (2,13-15.19-23):

Cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, coge al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.»
José se levantó, cogió al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por el profeta: «Llamé a mi hijo, para que saliera de Egipto.»
Cuando murió Herodes, el ángel del Señor se apareció de nuevo en sueños a José en Egipto y le dijo: «Levántate, coge al niño y a su madre y vuélvete a Israel; ya han muerto los que atentaban contra la vida del niño.»
Se levantó, cogió al niño y a su madre y volvió a Israel. Pero, al enterarse de que Arquelao reinaba en Judea como sucesor de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allá. Y, avisado en sueños, se retiró a Galilea y se estableció en un pueblo llamado Nazaret. Así se cumplió lo que dijeron los profetas, que se llamaría Nazareno.

GUÍA: María y José protegen al Niño con su docilidad al Espíritu de Dios, el amor y el trabajo. Se nos presentan como modelo de padres y de familia. Apoyemos los buenos gestos de toda familia. Apoyemos la unión, el amor y el servicio generoso aportando lo mejor de cada uno, como signo activo en la familia que formamos y en la sociedad que compartimos. SILENCIO DE DOCILIDAD AL BIEN, AMOR, AYUDA.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA.

AMAMOS, AGRADECEMOS, PERDONAMOS, OFRECEMOS

INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO



CANTAMOS
Virgen María, danos una Navidad 


DO                                                          Mim

Virgen María, de la Navidad.

                            FA     RE7                    SOL
Danos el gozo, danos la paz.
                                  DO                                       Mim
Danos un mundo de luz y amistad.
FA                         DO  Lam  Rem  SOL          DO
Danos, oh Madre, una Navidad.

DO                                        FA                DO
En un mundo sembrado de odio
           SOL                                  DO
el Amor ha querido habitar;
               FA                 SOL              DO - Lam
una Virgen nos da la alegría,
                Rem                RE7             SOL
una Virgen nos trae Navidad.

A los pobres que velan sus penas,/al que llora sin techo ni pan,
ha llegado una luz de esperanza,/y con ella llegó Navidad.

Cuando el hombre abandone la guerra,/cuando el odio se vuelva amistad;
cuando todo sonría cantando,/cuando amemos habrá Navidad.



miércoles, 25 de diciembre de 2019

CONTACTOS RC

REZA  Y COMPARTE
CONTACTOS


Hola, ¿Qué tal estás? Espero que contento/a  y  con ganas de vivir.
Hoy quiero hablarte sobre el Blog Reza y  Comparte. Estamos a final de año y es algo obligado reflexionar sobre lo hecho.
Te presento mi reflexión y recuento.

En primer lugar la oración del domingo. Es algo que veo que siguen un buen grupo de personas. También son bien considerados todos los demás temas.
 Las entradas más visitadas son: 

ORACIÓN DOMINGO

EL SEÑOR PAGUE


¡LEVÁNTATE, BRILLA!



Las entradas de SEMILLAS 

SEMILLAS MAYO 19

ANIVERSARIO 5º

De POESÍA


POESÍA Mirar

De EVENTOS


EVENTO ORACIÓN RC: Escuchan mi voz


Las puedes repasar y vivir de nuevo. serán una riqueza que sirve siempre.
 Iremos viendo cómo implementar las ideas que se proponen. Esperamos las tuyas. Gracias por colaborar para mejorar el trabajo. ¡Feliz Navidad y Año Nuevo!.