martes, 26 de mayo de 2020

POESÍA Eres tú, Dios, la semilla


REZA Y COMPARTE
POESÍA

El camino para acercarse a la verdad: “Hundir a Dios en la vida, y hacer que la vida florezca elevándose hacia Dios” (del poeta Rainer Rilke)
A raíz de estas palabras, me inspiré para escribir esta poesía:


Eres tú, Dios, la semilla
que fecunda nuestra vida,
llenando el mundo de flores,
de perfumes, de alegrías.
Eres tú, Dios engendrado,
en el seno de María,
que al tomar la carne humana
en sus brazos te cernía.
Te quedaste anonadado,
con el SI que dio María,
y la colmaste de amor,
exultando de alegría.
Todo su ser fue cambiando,
porque tú en Ella crecías,
corazón con corazón,
latiendo en él te reías.
Te imagino sonriendo,
esperando tu gran día,
de contemplar su mirada,
de recibir sus caricias.
Llenaste toda su vida,
Con el gozo de tu Espíritu,
Y feliz la llamarán,
A lo largo de los siglos.
le encargaste la misión
de auxiliar a todo el mundo,
abriendo su corazón
de par en par a sus hijos.
Auxiliadora y Madre,
acoge nuestra oración,
por los que hoy te aclamamos.
Bendícenos siempre, Madre
no nos sueltes de tus manos. Principio del formulario

María


La expresión: “Hundir a Dios en la vida, y hacer que la vida florezca elevándose a Dios” nos lleva a introducir a Dios en nosotros y reconocer su acción.  El estilo de María Navarro nos acerca al encuentro de Dios con María.  Visualizar los pasos y acciones nos ayuda a comprenderlo mejor. ¿Lo intentas y ves el resultado?



viernes, 22 de mayo de 2020

ASCENSIÓN DEL SEÑOR



REZA Y COMPARTE

ASCENSIÓN DEL SEÑOR

GUÍA DE ORACIÓN  24-05-20

GUÍA: Visualizamos el momento. Estamos con el grupo de los apóstoles, han pasado cuarenta días desde el día de la resurrección.  Jesús habla  y expone sus deseos. Aquí estamos, queremos profundizar, vivirlo con intensidad.  Que nuestro corazón recoja tus palabras, Jesús, y que las ponga en práctica. Nuestra vida necesita tu presencia para llevar tu palabra a nuestro mundo. Tu Espíritu nos acompañe. SILENCIO DE APERTURA, ESCUCHA, DISPONIBILIDAD.

Del libro de los Hechos de los apóstoles (1,1-11):

EN mi primer libro, Teófilo, escribí de todo lo que Jesús hizo y enseno desde el comienzo hasta el día en que fue llevado al cielo, después de haber dado instrucciones a los apóstoles que había escogido, movido por el Espíritu Santo. Se les presentó él mismo después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles del reino de Dios.
Una vez que comían juntos, les ordenó que no se alejaran de Jerusalén, sino: «aguardad que se cumpla la promesa del Padre, de la que me habéis oído hablar, porque Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo dentro de no muchos días».
Los que se habían reunido, le preguntaron, diciendo:
«Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar el reino a Israel?».
Les dijo:
«No os toca a vosotros conocer los tiempos o momentos que el Padre ha establecido con su propia autoridad; en cambio, recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que va a venir sobre vosotros y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría y “hasta el confín de la tierra”».
Dicho esto, a la vista de ellos, fue elevado al cielo, hasta que una nube se lo quitó de la vista. Cuando miraban fijos al cielo, mientras él se iba marchando, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron:
«Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que ha sido tomado de entre vosotros y llevado al cielo, volverá como lo habéis visto marcharse al cielo».

 GUÍA: Te vas despidiendo y expresas tus deseos. Seréis bautizados en Espíritu Santo. Recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén y hasta los  confines  del mundo. Sentimos la presencia del Espíritu y su valor para ser testigos. Jesús, tú nos impulsas a seguir tu obra en este mundo. Haz que caminemos como tú quieres. SILENCIO DE ACOGIDA, FE,  COMPROMISO. 

De la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,17-23):
HERMANOS:
El Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo, e ilumine los ojos de vuestro corazón para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos, y cuál la extraordinaria grandeza de su poder en favor de nosotros, los creyentes, según la eficacia de su fuerza poderosa, que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los muertos y sentándolo a su derecha en el cielo, por encima de todo principado, poder, fuerza y dominación, y por encima de todo nombre conocido, no solo en este mundo, sino en el futuro.
 «todo lo puso bajo sus pies», y lo dio a la Iglesia, como Cabeza, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud del que llena todo en todos.

 GUÍA: Que el Padre de la gloria  os dé sabiduría y revelación para conocerlo. Que esa sabiduría y revelación nos haga  conocer la gloria a la que somos llamados. Apertura, luz y sabiduría embellecen nuestra vida y nuestra actuación  en el camino d ela verdad y de la misericordia. Abre nuestros ojos , cúbrenos con tu bondad y tu poder para servirte y para amar al hermano. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, PETICIÓN, OFRECIMIENTO.

Conclusión del santo evangelio según san Mateo (28,16-20):

EN aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado.
Al verlo, ellos se postraron, pero algunos dudaron. Acercándose a ellos, Jesús les dijo:
«Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado.
Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos».

 GUÍA: Se me ha dado todo poder: Id y haced discípulos de todos los pueblos. Nos lo dice también a nosotros. El bautismo en el Espíritu  nos une a esa misión. ¿Nos sentimos implicados?                                                                                                                                                   En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu bautizadlos, enseñadles a guardar mi palabra. Yo estaré con vosotros todos los días. Apoyados en ti , en tu fidelidad, vamos contigo. SILENCIO DE  ADHESIÓN, DE COMPROMISO, DE MISIÓN.

 RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN EN UNA FRASE.

SINCERIDAD, AMOR, CONFIANZA, GLORIA A DIOS.

INVOCAMOS  A MARÍA , MADRE Y AUXILIADORA

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON AMOR: PADRE NUESTRO

CANTAMOS           

Auxiliadora, Oh Virgen Bella,
de nuestra vida, sé Tú la estrella,
y en las borrascas, la dulce calma,
de quien te invoca con fe en el alma.

Tus hijos somos, sé nuestra guía,
Auxiliadora, madre querida (bis)

Tú que en el cielo reinas, hermosa,
míranos, dulce, Madre amorosa;
y por tu amable, divino Hijo,
ah! no nos prives de tu cariño.

Tú nos amparas, Oh Virgen pía
Auxiliadora, Madre querida. (bis)
  



martes, 19 de mayo de 2020

POESÍA He visto llorar a Dios



REZA Y COMPARTE
POESÍA

María Navarro nos ofrece esta poesía. Dice haber sentido la inspiración al oír un comentario de alguien que visitó un hospital de niños/ niñas. Vamos a a ver al fuente de inspiración.

"He visto llorar a Dios en un hospital de niñ@s

Partimos de un gran misterio
para nuestra mente humana.
El corazón llora lágrimas
al ver a un niño en la cama,
rodeado de tubos y cables,
que te deja sin palabras.
Está llamado a la VIDA
desde el vientre de su madre
y lo ves aquí postrado,
sin poder salvarlo nadie.
El corazón llora lágrimas
que chorrean por la calle,
son las que brotan de Dios
cuando ve sufrir a alguien.
Seguimos sin comprender
situaciones desagradables,
que hacen tanto sufrir
en la vida de los padres.
Problemas de salud
que a veces son incurables,
desajustes en sus mentes,
no saber como tratarles,
hacen la vida difícil,
y pueden sentirse culpables.
El corazón llora lágrimas
que chorrean por las calles.
Son las que brotan  de Dios
cuando ve sufrir a alguien.
El trabaja con las manos
de médicos y enfermeras
que ponen amor y cariño
haciendo de su vida una entrega.
Son la mirada de Dios
que cubren de amor la tierra
poniendo su corazón,
donde hay dolor, donde hay guerra.
Guerra, sin armas ni bombas,
pero si miedo y soledad
y sin un familiar cerca.
GRACIAS POR SER las manos de DIOS
QUE CUIDAN Y QUE ALIENTAN.
María
ACCIÓN
Haz tu reflexión sobre lo que nos dice. Selecciona la frase que quieres destacar. Puedes escribirla en los comentarios. Será un nuevo paso hacia la opinión personal. Saludos.



viernes, 15 de mayo de 2020

ACLAMAD AL SEÑOR amad al Señor



REZA Y COMPARTE
ACLAMAD AL SEÑOR

GUÍA  DE ORACIÓN 17-05-20

GUÍA: En el momento de la oración, hablar contigo, Padre y escuchar tu Palabra. Te das a conocer y comunicas nuevo resplandor. Jesús, haz que comprendamos tu voz  y transforme nuestro ser. Limpia toda sombra  y asegura los cimientos de nuestra esperanza. SILENCIO DE ARMONÍA CONTIGO, PADRE,  CON JESÚS Y CON  EL ESPÍRITU.

Del libro de los Hechos de los apóstoles (8,5-8.14-17):

EN aquellos días, Felipe bajó a la ciudad de Samaría y les predicaba a Cristo. El gentío unánimemente escuchaba con atención lo que decía Felipe, porque habían oído hablar de los signos que hacía, y los estaban viendo: de muchos poseídos salían los espíritus inmundos lanzando gritos, y muchos paralíticos y lisiados se curaban. La ciudad se llenó de alegría. Cuando los apóstoles, que estaban en Jerusalén, se enteraron de que Samaría había recibido la palabra de Dios, enviaron a Pedro y a Juan; ellos bajaron hasta allí y oraron por ellos, para que recibieran el Espíritu Santo; pues aún no había bajado sobre ninguno; estaban solo bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo.

GUÍA: Aclamamos tu bondad. Felipe baja a Samaría, predica a Cristo. Va  acompañado de hechos: cura a lisiados, paralíticos y echa a los malos espíritus. Es escuchado y bien recibido. Pedro y Juan van a visitar aquellas ciudades y los confirman en su fe. Oran por ellos, baja el Espíritu Santo. Visualizamos la escena, y recibimos también al Espíritu, juntamente con ellos.  La Palabra, la fe y el Espíritu se hacen presentes, también hoy. Los acogemos y constatamos la alegría y la paz. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, PPRESENCIA, AGRADECIMIENTO.

De la primera carta del apóstol san Pedro (3,1.15-18):

QUERIDOS hermanos:
Glorificad a Cristo el Señor en vuestros corazones, dispuestos siempre para dar explicación a todo el que os pida una razón de vuestra esperanza, pero con delicadeza y con respeto, teniendo buena conciencia, para que, cuando os calumnien, queden en ridículo los que atentan contra vuestra buena conducta en Cristo.
Pues es mejor sufrir haciendo el bien, si así lo quiere Dios, que sufrir haciendo el mal.
Porque también Cristo sufrió su pasión, de una vez para siempre, por los pecados, el justo por los injustos, para conduciros a Dios. Muerto en la carne pero vivificado en el Espíritu.

GUÍA: Prontos para dar razón de vuestra esperanza. Nos interrogamos ¿cuál es nuestra esperanza? Cristo ha muerto por nosotros, por nuestros pecados, una vez para siempre. Lo acogemos y recibimos salvación. Como aquellos recibimos la palabra, que como ellos sigamos el camino de los creyentes en Jesús. SILENCIO DE APERTURA, DE ESCUCHA, DE ACCIÓN.

Del santo evangelio según san Juan (14,15-21):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Y yo le pediré al Padre que os dé otro Paráclito, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque. no lo ve ni lo conoce; vosotros, en cambio, lo conocéis, porque mora con vosotros y está en vosotros. No os dejaré huérfanos, volveré a vosotros. Dentro de poco el mundo no me verá, pero vosotros me veréis y viviréis, porque yo sigo viviendo. Entonces sabréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí y yo en vosotros. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo también lo amaré y me manifestaré a él».

GUÍA: Si me amáis guardaréis mis mandamientos. El amor se demuestra con las obras. Estará con vosotros el Espíritu de la verdad, de su presencia y manifestación. Yo estoy con el Padre, vosotros conmigo y yo con vosotros. Nos dejamos envolver de esa verdad, de su presencia ay manifestación que nos hace libres.  La unión transforma la vida y nos acerca a su ser.  SILENCIO DE FE, MANIFESTACIÓN, CONFIANZA.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN. UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA.
DAMOS GRACIAS, NOS UNIMOS A LA VOLUNTAD DE DIOS, PERDÓN, Y OFRECIMIENTO.
INVOCAMOS A MARÍA MADRE DE LA FE Y DEL AMOR.
NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO
CANTAMOS:          


martes, 12 de mayo de 2020

POESÍA Mujer de ayer, hoy y siempre



REZA Y COMPARTE
POESÍA


Estamos cerca de la fiesta de Santa  María Mazzarello.  Es la Fundadora, junto con San Juan Bosco, del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, Salesianas.  Su vida de amor a Dios y al prójimo está recogida en aquel: ”A ti te las confío”, que escuchó en su juventud. Leemos a María Navarro.

"MUJER DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE"

Dios se hizo en ti, cercanía,
alegría y donación,
para tantas jovencitas
que buscaban protección.
Recibiste a raudales,
entrega y gran decisión,
para emprender un camino,
con amor y precisión.

Movida por el Espíritu,
te lanzaste a la misión,
para acoger con cariño,
el papel  que Dios te marcó.
María, te ayudó a ver
el rostro de la aventura,
abriendo tu corazón,
a lo que era una locura.

La locura que supone
amar a Dios con premura
poniendo en él  la mirada
y el corazón en su busca.
Cuando es "obra de Dios"
todo cambia su cordura
que aquello que es imposible
en sus manos se madura.

Gracias Madre Mazzarello,
por iniciar la aventura
de dedicar  nuestra vida
a multitud de jóvenes
que esperan la mano amiga.
Envíanos vocaciones,
Dispuestas  a dar su vida,
en la entrega generosa,
a Dios que es quien envía.

¡FELIZ FIESTA!

María


¿Descubres las palabras clave que le han movido en su poesía? Hermosas, ¿verdad?. Traducción femenina del carisma de Don Bosco. Nos alegramos con ella y la celebramos con el cariño de las niñas, jóvenes y hermanas de todo el mundo en las Casas Salesianas. Escribe un pequeño comentario.


viernes, 8 de mayo de 2020

VENGA SOBRE NOSOTROS


REZA Y COMPARTE

VENGA SOBRE NOSOTROS

GUÍA DE ORACIÓN 10-05-20

GUÍA: Venga sobre nosotros tu misericordia. Así lo esperamos. Ven, Señor, con tu gracia y sacia nuestra sed. Limpia nuestro pecado  y endereza nuestros pasos por tu camino. Te reconocemos  Señor de la vida y de la muerte. Te  alabamos por tu bondad y tu favor en nuestras vidas.  Sentimos tu protección amorosa de Padre bueno. Te confiamos nuestra oración, enséñanos a orar. SILENCIO DE ACOGIDA, DE PETICIÓN Y DISPONIBILIDAD.

Del libro de los Hechos de los apóstoles (6,1-7):

EN aquellos días, al crecer el número de los discípulos, los de lengua griega se quejaron contra los de lengua hebrea, porque en el servicio diario no se atendía a sus viudas. Los Doce, convocando a la asamblea de los discípulos, dijeron:
«No nos parece bien descuidar la palabra de Dios para ocuparnos del servicio de las mesas. Por tanto, hermanos, escoged a siete de vosotros, hombres de buena fama, llenos de espíritu y de sabiduría, y los encargaremos de esta tarea; nosotros nos dedicaremos a la oración y al servicio de la palabra».
La propuesta les pareció bien a todos y eligieron a Esteban, hombre lleno de fe y de Espíritu Santo; a Felipe, Prócoro, Nicanor, Timón, Parmenas y Nicolás, prosélito de Antioquía. Se los presentaron a los apóstoles y ellos les impusieron las manos orando.
La palabra de Dios iba creciendo y en Jerusalén se multiplicaba el número de discípulos; incluso muchos sacerdotes aceptaban la fe.

 GUÍA: La Palabra de Dios se extendía. Crecía mucho el número de los discípulos. La Palabra  de Dios crecía. ¿Cómo crece hoy? Examinamos cómo crece en nosotros y cómo crece a nuestro alrededor. Tu Palabra nos interroga por la vida, los pensamientos, las acciones. ¿Va de acuerdo lo que  somos y lo que tú quieres para cada uno de nosotros? Danos fortaleza  en la fe y compromiso en el amor.SILENCIO DE PRESENTACIÓN, DE  BÚSQUEDA Y RESPUESTA.

De la primera carta del apóstol san Pedro (2,4-9):

QUERIDOS hermanos:Acercándoos al Señor, piedra viva rechazada por los hombres, pero elegida y preciosa para Dios, también vosotros, como piedras vivas, entráis en la construcción de una casa espiritual para un sacerdocio santo, a fin de ofrecer sacrificios espirituales agradables a Dios por medio de Jesucristo.
Por eso se dice en la Escritura: «Mira, pongo en Sion una piedra angular, elegida y preciosa;quien cree en ella no queda defraudado».
Para vosotros, pues, los creyentes, ella es el honor, pero para los incrédulos «la piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular», y también «piedra de choque y roca de estrellarse»; y ellos chocan al despreciar la palabra. A eso precisamente estaban expuestos.
Vosotros, en cambio, sois un linaje elegido, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios para que anunciéis las proezas del que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa.

GUÍA: Tú Jesús, eres la piedra angular que desecharon los constructores. Eres piedra angular para nosotros y puedes ser  piedra de tropiezo cuando no te acogemos o te rechazamos en nuestra vida. El camino es constante y nos descubre las resonancias  que Nos acercan o alejan de ti. Proclamamos tus hazañas a favor de tu pueblo, nos escoges para entrar en tu luz. SILENCIO DE AFIRMACIÓN, DE TOMA DE CONCIENCIA, DE ACLAMACIÓN

De la primera Lectura del santo evangelio según san Juan (14,1-12):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho, porque me voy a prepararos un lugar. Cuando vaya y os prepare un lugar, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino».
Tomás le dice:
«Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?».
Jesús le responde:
«Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».
Felipe le dice:
«Señor, muéstranos al Padre y nos basta».
Jesús le replica:
«Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras.
En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre».
 
GUÍA: No perdáis la calma. Creed  en Dios y creed en mí, nos lo pide Jesús. Proclamamos nuestra fe sinceramente. Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. Unimos nuestro sí y te reconocemos. Haz, Señor, tu obra en nosotros y nuestro mundo.   eres camino, dirige nuestros pasos. Verdad que nos da seguridad, vida que nos resucita cada día a la vida nueva. SILENCIO DE  RECONOCIMIENTO, ACEPTACIÓN, PRESENCIA.

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, NUESTRA ORACIÓN EN UNA FRASE.

AVIVAMOS LA FE, ESPERANZA, AMOR, CONFIANZA.

INVOCAMOS A MARÍA MADRE Y GUÍA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS.

CANTAMOS

Jesús resucita hoy (Letra/Lyrics)
Mirad, Jesús resucita hoy
Mirad, la tumba está vacía
El Padre ha pensado en el

De los hombres es señor,
De la vida, salvador

Mirad, Jesús resucita hoy
Mirad, vive a nuestro lado
La muerte no tiene poder
Proclamad por la fe
Que está, vive y somos libres porque

El resucita hoy 
él vive entre nosotros es Cristo el Señor
Aleluya… aleluya (bis)


https://www.youtube.com/watch?v=1IrtcI2x_Sg