viernes, 24 de julio de 2020

TE DOY UN CORAZÓN SABIO



REZA Y COMPARTE

TE DOY UN CORAZÓN SABIO

GUÍA DE ORACIÓN 26-07-20

GUÍA: Un corazón sabio para gobernar a tu pueblo. Esto pide Salomón al Señor, en su oración. Hoy nuestra oración es petición para dirigir nuestras acciones y las del pueblo. Padre, queremos conocer tu voluntad para nosotros y también para  tu pueblo. La búsqueda de tu rostro nos acerca a ver lo que tú quieres. SILENCIO DE VISIÓN, DE BÚSQUEDA, DE APOYO AL PUEBLO.

Del primer libro de los Reyes (3,5.7-12):

En aquellos días, el Señor se apareció en sueños a Salomón y le dijo: «Pídeme lo que quieras.»
Respondió Salomón: «Señor, Dios mío, tú has hecho que tu siervo suceda a David, mi padre, en el trono, aunque yo soy un muchacho y no sé desenvolverme. Tu siervo se encuentra en medio de tu pueblo, un pueblo inmenso, incontable, innumerable. Da a tu siervo un corazón dócil para gobernar a tu pueblo, para discernir el mal del bien, pues, ¿quién sería capaz de gobernar a este pueblo tan numeroso?»
Al Señor le agradó que Salomón hubiera pedido aquello, y Dios le dijo: «Por haber pedido esto y no haber pedido para ti vida larga ni riquezas ni la vida de tus enemigos, sino que pediste discernimiento para escuchar y gobernar, te cumplo tu petición: te doy un corazón sabio e inteligente, como no lo ha habido antes ni lo habrá después de ti.»

GUÍA: Salomón pide sabiduría y discernimiento. La sabiduría de Dios no tiene medida. Estamos llamados a un nuevo comportamiento de paz. Tu saber rige los pueblos con justicia y rectitud. Dios le concede lo que había pedido. Te  doy un corazón sabio e inteligente.  Confiamos en ti, Padre. Guárdanos en tu sabiduría y enséñanos a recorrer tus caminos. SILENCIO DE PETICIÓN, DE  ACOGIDA Y AGRADECIMIENTO.

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,28-30):

Sabemos que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien: a los que ha llamado conforme a su designio. A los que había escogido, Dios los predestinó a ser imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito de muchos hermanos. A los que predestinó, los llamó; a los que llamó, los justificó; a los que justificó, los glorificó.

GUÍA: A los que aman a Dios todo les sirve para el bien. Lo pensamos. Todo nos sirve para el bien. ¿Lo reconocemos así en nosotros? De todo podemos sacar bien.  Todo es una oportunidad, decimos a veces.  Y es verdad. Una oportunidad, una ocasión para demostrar de qué somos capaces. Introducimos nuestro diálogo con Jesús sobre este tema. Gracia, amor, y voluntad. SILENCIO DE CONFIANZA, DE PRESENCIA, DE RESPUESTA.

Del santo evangelio según san Mateo (13,44-52):

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: «El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo. El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra. El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. Allí será el llanto y el rechinar de dientes. ¿Entendéis bien todo esto?»
Ellos le contestaron: «Sí.»
Él les dijo: «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.»

GUÍA: E reino de los cielos  es comparado con un tesoro, un campo, una perla de gran valor. ¿Es así para nosotros? ¿ Lo consideramos por encima de todo? ¿Somos capaces de dejar otras cosas para conseguirlo? SILENCIO DE VISUALIZACIÓN DE LAS IMÁGINES, DE VALORACIÓN DEL REINO DE DIOS, DE DECISIÓN PERSONAL.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE PARA REPETIR Y HACER NUESTRA.

PRESENCIA, CONFIANZA, PURIFICACIÓN, PERDÓN.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE Y MAESTRA.

NOS DIRIGIMOS  AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:
Tú me llamas, Señor,
y me quieres mandar
a llevar tu Palabra
por tierra y por mar,
pero yo no podré
anunciar tu Verdad,
porque soy como un niño
que no sabe hablar.

Ya antes que hubieras nacido
por siempre pensaba Yo en ti,
no habías nacido y ya eras profeta,
no habías nacido y te consagré.

No, no digas que eres un niño
un niño que no sabe hablar,
no sientas tristeza, no temas al mundo
pues siempre en la lucha contigo estaré.




martes, 21 de julio de 2020

POESÍA El regalo de tu vida


REZA Y COMPARTE

POESÍA

Con “El regalo de tu vida” podemos reflexionar en nosotros y en los demás. Un mensaje de esperanza para hacer que la vida cambie por medio de cada uno. Todos estamos comprometidos.  ¿Te vale?


"EL REGALO DE TU VIDA"

¿Alguien se para a pensar
que su vida es un regalo,
que no hay nadie como él
y que sirve para algo?
Todos venimos cargados de
de un sin fin de regalos,
y cuanto más compartimos
algo más grande  logramos.

La belleza de nuestra vida,
se halla en el corazón
que se expresa cada día
cuando brota con amor:
en la mirada sencilla,
en la paz de la oración,
en el abrazo que acoge,
en el gesto del perdón,
en una sonrisa amable,
sincera y de corazón.

Muchos vamos por la vida
buscando lo que es mejor,
y si nos equivocamos,
buscamos la solución.
Sabemos que es importante
mantener una ilusión
la de seguir adelante,
con esfuerzo, con tesón.

Si nos vamos esforzando
nuestro mundo irá cambiando.
Habrá un  mayor RESPETO
y una mayor libertad,
PARA QUE NADIE SE SIENTA
PISADO EN SU DIGNIDAD.
María

ACCIÓN
¿Qué acción propones tú? Vamos a sembrar gestos positivos como  regalo para la humanidad que nos rodea y necesita el amor.
¿Lo intentas?

viernes, 17 de julio de 2020

ERES BUENO Y CLEMENTE



REZA Y COMPARTE
ERES BUENO Y CLEMENTE

GUÍA DE ORACIÓN 18-07-20

GUÍA: Señor, eres bueno y clemente. Aquí estamos. Tu presencia es la que nos dirige y santifica. Tu llamada a la oración, el encuentro nos hace conocerte y caminar. Tu diestra es poderosa y tu perdón nos lleva a ti. Perdona lo que nos separa de ti. Conviértenos en hijos fieles y hermanos verdaderos. SILENCIO DE CONSIDERACIÓN, DE VER TUS ACCIONES Y CÓMO LAS REALIZAS.

Del libro de la Sabiduría (12,13.16-19):

Fuera de ti, no hay otro dios al cuidado de todo, ante quien tengas que justificar tu sentencia. Tu poder es el principio de la justicia, y tu soberanía universal te hace perdonar a todos. Tú demuestras tu fuerza a los que dudan de tu poder total, y reprimes la audacia de los que no lo conocen. Tú, poderoso soberano, juzgas con moderación y nos gobiernas con gran indulgencia, porque puedes hacer cuanto quieres. Obrando así, enseñaste a tu pueblo que el justo debe ser humano, y diste a tus hijos la dulce esperanza de que, en el pecado, das lugar al arrepentimiento.

GUÍA: Juzgas con moderación y nos gobiernas con amor, nos incluyes en tu proyecto de amor. Eres bueno y clemente. Danos fe firme, esperanza alegre, amor sincero.  Enseñas a tu pueblo  que el justo ha de ser humanos. Queremos vivir esa humanidad que nos acerca a ti. Humanidad que nos hace semejantes a ti. Nos creaste a imagen y semejanza tuya. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE ANÁLISIS Y DE PROPUESTA.

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,26-27):

El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables. Y el que escudriña los corazones sabe cuál es el deseo del Espíritu, y que su intercesión por los santos es según Dios.

GUÍA: El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad. La rectitud y el amor nos conducen a tu camino. Abrimos nuestro diálogo y escuchamos tu voz que va haciendo en nosotros una vida nueva. Tú que escudriña los corazones sabes que el Espíritu influye en nosotros según tu deseo. Visualizamos al Padre, al Hijo y al Espíritu, confiamos en su amor. SILENCIO DE ESCUCHA, DE CONFIANZA, DE AMOR.

Del santo evangelio según san Mateo (13,24-43):

En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente: «El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo: "Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?" Él les dijo: "Un enemigo lo ha hecho." Los criados le preguntaron: "¿Quieres que vayamos a arrancarla?" Pero él les respondió: "No, que, al arrancar la cizaña, podríais arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y, cuando llegue la siega, diré a los segadores: Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero."»
Les propuso esta otra parábola: «El reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las hortalizas y vienen los pájaros a anidar en sus ramas.»
Les dijo otra parábola: «El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina y basta para que todo fermente.»
Jesús expuso todo esto a la gente en parábolas y sin parábolas no les exponía nada. Así se cumplió el oráculo del profeta: «Abriré mi boca diciendo parábolas; anunciaré los secretos desde la fundación del mundo.»
Luego dejó a la gente y se fue a casa. Los discípulos se le acercaron a decirle: «Acláranos la parábola de la cizaña en el campo.»
Él les contestó: «El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del reino; la cizaña son los partidarios del maligno; el enemigo que la siembra es el diablo; la cosecha es el fin del tiempo, y los segadores los ángeles. Lo mismo que se arranca la cizaña y se quema, así será el fin del tiempo: el Hijo del Hombre enviará sus ángeles y arrancarán de su reino a todos los corruptos y malvados y los arrojarán al horno encendido; allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su padre. El que tenga oídos, que oiga.»

GUÍA: Sembró la semilla en su campo. El enemigo siembra cizaña. La buena semilla crece pero también crece la cizaña. Sus trabajadores quieren cortarla, él prefiere no perjudicar a la buena semilla, Quiere que crezcan juntas y se separarán al final de la cosecha. Vemos nuestro campo, la buena semilla que recibimos, la cizaña que aparece. ¿A cuál de las dos apoyamos más? SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE EXAMEN Y DE DECISIÓN.

RECOGEMOS LA ORACIÓN RECORDANDO UNA FRASE.

ALABAMOS, DAMOS GRACIAS, OFRECEMOS, PEDIMOS.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.
NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS

Oí tu voz

1. Oí tu voz, en los gritos de la noche, oí tu voz.
Oí tu voz, en el llanto de los hombres, oí tu voz.
Oí tu voz, anunciando a los pobres la justicia de Dios.

ERES EL CAMINO, ERES LA VERDAD, ERES LA VIDA
ERES EL CAMINO, ERES LA VERDAD, ERES LA VIDA

2. Oí tu voz, en el buen samaritano, oí tu voz.
Oí tu voz, al servir a mis hermanos, oí tu voz.
Oí tu voz, me sentí tu invitado, compartí tu amistad.

3. Oí tu voz, en los guetos del hambre,
oí tu voz, llevaré tu mensaje
de la liberación.




lunes, 13 de julio de 2020

POESIA Lo que no quieres que te hagan



REZA Y COMPARTE
POESÍA

María Navarro nos ofrece su reflexión: Lo que no quieras para ti, no lo quieras para otro. Reflexiona antes de leer lo que dice ella.

" LO QUE NO QUIERES QUE TE HAGAN,NO LO HAGAS TÚ"
Desear que me respeten
forma parte de la vida,
pues no hay nadie en este mundo
que en esa verdad no crea.
Mas antes hay que mirar
cómo te respetas tú,
si conoces tus errores,
si examinas tu actitud.

El conocerse a sí mismo,
es una obra de arte.
Otros pueden ayudar,
pero tú la mayor parte.
Es trabajo delicado,
y se alarga con el tiempo,
se necesita tesón
y esfuerzo en el intento.

La misma naturaleza,
nos da lección a diario:
deja que poden sus ramas,
que se caigan sus hojas
y que broten de nuevo sus tallos. 
Hay actitudes que hieren
y que a otros hacen daño,
el darse cuenta a su tiempo
es de listos y de sabios.

Meditar estas palabras,
nos pueden siempre ayudar,
a mejorar nuestra vida
para bien de los demás.
Las relaciones suponen
conocernos siempre más,
aceptando nuestros límites
con sencillez y humildad.

No buscar ser siempre el centro
en mi forma de actuar,
porque esta actitud supone
hacer daño y nada más
Por ello hay que estar alerta
y descubrir la verdad
para buscar el remedio
que me puede hacer cambiar.

Mejorar mis relaciones
conmigo y con los demás,
hará la vida agradable
con paz y serenidad.
Florecerá la alegría
habrá gozo y libertad
y entre todos formaremos
una nueva humanidad.
María



ACCIÓN
¿Coincides en alguna idea? Puedes comentarla. Si lo prefieres,  comenta algo con lo que no estás de acuerdo y por qué. Saludos en nombre de Reza y Comparte. Gracias.


viernes, 10 de julio de 2020

NO VOLVERÁ VACÍA


REZA Y COMPARTE

NO VOLVERÁ VACÍA

GUÍA DE ORACIÓN 12-07- 20

GUÍA: Mi Palabra no volverá vacía. Hacemos eco de esta Palabra de hoy y nos disponemos a hacer nuestra oración. Nos unimos al Padre que nos llama, al Hijo Jesús que transmite la Palabra y que él mismo es Palabra; al Espíritu Santo que reparte sus dones: Luz, acogida, apertura. SILENCIO DE ESCUCHA, DE CLARIFICACIÓN Y MISIÓN.

Del libro de Isaías (55,10-11):

Así dice el Señor: «Como bajan la lluvia y la nieve del cielo, y no vuelven allá sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, para que dé semilla al sembrador y pan al que come, así será mi palabra, que sale de mi boca: no volverá a mí vacía, sino que hará mi voluntad y cumplirá mi encargo.»

GUÍA: Isaías nos dice que la Palabra baja a los campos, como la lluvia. Los fertiliza y hace que den fruto. Cumplirá su encargo. Puestos ant el Señor, agradecemos sus comunicaciones y dejamos que dé fruto en nuestra vida. Con María, guardamos la Palabra en el corazón y nos sentimos portadores de luz y de vida a nuestro mundo. SILENCIO DE ESPERA, DE UNIÓN Y DE APERTURA.

De la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,18-23):

Sostengo que los sufrimientos de ahora no pesan lo que la gloria que un día se nos descubrirá. Porque la creación, expectante, está aguardando la plena manifestación de los hijos de Dios; ella fue sometida a la frustración, no por su voluntad, sino por uno que la sometió; pero fue con la esperanza de que la creación misma se vería liberada de la esclavitud de la corrupción, para entrar en la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que hasta hoy la creación entera está gimiendo toda ella con dolores de parto. Y no sólo eso; también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos en nuestro interior, aguardando la hora de ser hijos de Dios, la redención de nuestro cuerpo.

GUÍA: Toda la creación  gime para verse libre de la esclavitud y de toda corrupción. También nosotros gemimos por vernos libres y gemimos por la manifestación de ser hijos de Dios. Somos ya hijos de Dios pero se completa por obra de Dios y por la participación en su gracia. Agradecemos su acción y su misericordia. Pedimos que complete en nosotros lo que nos falta, para su gloria. SILENCIO DE ALEGRÍA POR SER HIJOS DE DIOS, DE COMPROMISO FILIAL ANTE SU VOLUNTAD.

Del santo evangelio según san Mateo (13,1-23):

Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una barca; se sentó, y la gente se quedó de pie en la orilla.
Les habló mucho rato en parábolas: «Salió el sembrador a sembrar. Al sembrar, un poco cayó al borde del camino; vinieron los pájaros y se lo comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra, y, como la tierra no era profunda, brotó en seguida; pero, en cuanto salió el sol, se abrasó y por falta de raíz se secó. Otro poco cayó entre zarzas, que crecieron y lo ahogaron. El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga.»

GUÍA: La semilla cae entre  piedras, nace pero se seca por falta de tierra. Otra semilla cae entre abrojos, maleza. También sale pero no prospera. Otra cae en tierra buena y da fruto abundante. Nuestra tierra ha de ser buena tierra.  Cuidemos la tierra, quitemos las piedras, la maleza. Son trabajos del labrador que quiere buen fruto. Busquemos lo que ahoga a la semilla, en nuestra vida. Pidamos lo que necesitamos para mejorar la tierra. SILENCIO DE BÚSQUEDA, DE PETICIÓN, DE PROMESA.

SINTETIZAMOS LA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDAR.

CONFIANZA, PRESENCIA, AMOR, ACCIÓN.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE
NUESTRO.

CANTAMOS
cesareo gabarain

1. Una mañana el sembrador salió a los campos para sembrar;
una mañana el sembrador sembró en mi vida su bondad.

Cada mañana el sembrador sembrando está en mi corazón,
cada mañana el sembrador espera el trigo de mi amor.

2. Una mañana el sembrador sembró el camino y el pedregal;
una mañana el sembrador no pudo entrar en mi heredad.

3. Una mañana el sembrador en tierra buena quiso sembrar;
una mañana el sembrador tan solo espinas pudo hallar.

4. Una mañana el sembrador en cada grano cien quiere hallar;
una mañana el sembrador sembró en mi vida con afán.