lunes, 7 de diciembre de 2020

INMACULADA

REZA Y COMPARTE

  GUÍA DE ORACIÓN 08-12-20

INMACULADA

GUÍA: Celebramos la fiesta de María Inmaculada. Un día de mucha tradición en la Iglesia. En España es muy festejada y sentida, en la Iglesia, en las familias y en el pueblo cristiano. Vamos a honrarla con una pequeña oración en nuestro blog.

Nos detenemos ante la escena de la anunciación del ángel a María. 

Del santo evangelio según san Lucas (1.26-38):    
                                                                                    
  En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María.
El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél.
El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.»
Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?»

El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.»

María contestó: «Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.»
Y la dejó el ángel.

GUÍA: María, la agraciada, es saludada por el mensajero de Dios. Visualicemos la escena. Dejemos que nuestra imaginación nos acompañe. Contemplamos a María temerosa ante la noticia. El ángel la invita a no temer, confiar porque ha hallado gracia ante Dios.

Ella pregunta ¿Cómo será eso? … El Espíritu Santo vendrá sobre ti, te cubrirá con su sombra. Para Dios no hay nada imposible. El silencio nos hace interiorizar la escena, las palabras. 

Felicitamos a María por su elección. Nos alegramos con Ella y con toda la humanidad porque Dios, el Señor, la ha mirado y con Ella todos seremos agraciados.

POESÍA


Pues que Tú, Reina del cielo, tanto vales
Da remedio a nuestros males.

Tú que tienes por oficio, consolar desconsolados,

Tú que gastas tu ejercicio, en librarnos del

pecado,

Tú que guías los errados y los vales,

Da remedio a nuestros males. (Juan de Encina, s.XVI)

GUÍA: Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios, no desoigas nuestras súplicas, oh Madre gloriosa y bendita. AMEN.


viernes, 4 de diciembre de 2020

CONSOLAD A MI PUEBLO

REZA Y COMPARTE 

CONSOLAD A MI PUEBLO 

GUÍA DE ORACIÓN 6-12-20 

GUÍA: Consolad a mi pueblo, que los valles se levanten y se bajen los montes. En tu presencia, Padre, se regocija nuestro corazón. Viene el poder y su recompensa lo precede. Se revela la gloria del Señor. Alza a los corderos, hace recostar a las madres. Nos acercamos a tu misericordia y nos sacias de tu amor. Confiamos en ti. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE  CONFIANZA, DE ESPERA.

 

Del libro de Isaías (40,1-5.9-11):


«Consolad, consolad a mi pueblo, –dice vuestro Dios–; hablad al corazón de Jerusalén, gritadle, que se ha cumplido su servicio, y está pagado su crimen, pues de la mano del Señor ha recibido doble paga por sus pecados.»
Una voz grita: «En el desierto preparadle un camino al Señor; allanad en la estepa una calzada para nuestro Dios; que los valles se levanten, que montes y colinas se abajen, que lo torcido se enderece y lo escabroso se iguale. Se revelará la gloria del Señor, y la verán todos los hombres juntos –ha hablado la boca del Señor–.»
Súbete a un monte elevado, heraldo de Sión; alza fuerte la voz, heraldo de Jerusalén; álzala, no temas, di a las ciudades de Judá: «Aquí está vuestro Dios. Mirad, el Señor Dios llega con poder, y su brazo manda. Mirad, viene con él su salario, y su recompensa lo precede. Como un pastor que apacienta el rebaño, su brazo lo reúne, toma en brazos los corderos y hace recostar a las madres.»

GUÍA: Hablad al corazón a Jerusalén. Se ha cumplido su paga. La culpa es resarcida, el camino rellenado, los montes abajados. Las alturas y los valles igualados para favorecer el camino al Señor. ¿Se cumple también hoy? Dispongamos lo torcido y lo escabroso se allane. Padre, Dios, guarda nuestras decisiones, convierte los corazones. SILENCIO DE SABIDURIA, DE FORTALEZA, DE CONVERSIÓN.
 

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pedro (3,8-14):

No perdáis de vista una cosa: para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. El Señor no tarda en cumplir su promesa, como creen algunos. Lo que ocurre es que tiene mucha paciencia con vosotros, porque no quiere que nadie perezca, sino que todos se conviertan. El día del Señor llegará como un ladrón. Entonces el cielo desaparecerá con gran estrépito; los elementos se desintegrarán abrasados, y la tierra con todas sus obras se consumirá. Si todo este mundo se va a desintegrar de este modo, ¡qué santa y piadosa ha de ser vuestra vida! Esperad y apresurad la venida del Señor, cuando desaparecerán los cielos, consumidos por el fuego, y se derretirán los elementos. Pero nosotros, confiados en la promesa del Señor, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva en que habite la justicia. Por tanto, queridos hermanos, mientras esperáis estos acontecimientos, procurad que Dios os encuentre en paz con él, inmaculados e irreprochables.

GUÍA: El Señor espera, tiene mucha paciencia con nosotros. Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva.  ¡Que santa y piadora ha de ser la vida del que le busca! Descubrimos tu camino, tu andar en nuestra vida y nuestros caminar en zozobra.  Te buscamos y a la vez te resistimos. Vuélvenos  a ti, a tu paz y misericordia. SILENCIO DE BÚSQUEDA, DE ACERCAMIENTO, DE CAMBIO.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (1,1-8):

Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Está escrito en el profeta Isaías: «Yo envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Una voz grita en el desierto: "Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos."»
Juan bautizaba en el desierto; predicaba que se convirtieran y se bautizaran, para que se les perdonasen los pecados. Acudía la gente de Judea y de Jerusalén, confesaban sus pecados, y él los bautizaba en el Jordán. Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre.
Y proclamaba: «Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.»


GUÍA:
Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos. Los contrastes están  cerca. Juan bautizaba en el desierto. No se considera digno de atar sus sandalias. Pero Jesús bautizará con Espíritu Santo, en medio del pueblo. Somos mensajeros, La vida se levanta para elevar al hombre. Acogemos su voz y transformamos nuestros pasos. SILENCIO PARA ALLANAR, PARA ANUNCIAR, PARA SER BAUTIZADOS EN ESPÍRITU.
 

RECOGEMOS ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA. 

PRESENCIA, PERDÓN, CONFIANZA, COMPROMISO. 

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN. 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO. 

CANTAMOS 

Preparad el camino al Señor (Godspell)

 

Preparad el camino al Señor

y escuchad la palabra de Dios. (bis)

 

Voz que clama en el desierto:

"preparad el camino al Señor,

haced rectas todas sus sendas,

preparad el camino al Señor."

 

Voz que clama en el desierto:

"preparad el camino al Señor,

desterrad la mentira por siempre,

preparad el camino al Señor".

 

¡Viva Dios! ¡Viva Dios!

¡Viva Dios! ¡Viva Dios!

martes, 1 de diciembre de 2020

SEMILLAS OCTUBRE 20


REZA Y COMPARTE

SEMILLAS OCTUBRE 20 

 Las Semillas de Octubre nos recuerdan la participación en Octubre. Si las lees verás los temas y las personas que van aportando algo de sus reflexiones. Recórrelas y saca tus conclusiones. 

Rosa Roja1 de octubre de 2020, 5:23

Santa Teresita de Lisieux, Carmelita Descalza, doctora de vida espiritual y Patrona de las Misiones. Entre todas las misiones de la Iglesia ella escogió el amor. Invocamos su protección y saber de oración.

  Rosa Roja1 de octubre de 2020, 5:37

"Mi Dios vive y será mi defensor".Dice Job. Está agobiado por todas partes pero confía en Dios. Un ejemplo importante de fe y confianza. Padre, Dios, te necesitamos y buscamos tu favor. Líbranos del mal.

Rosa Blanca Grupodos5 de octubre de 2020, 5:18

Día de Témporas, Acción de Gracias por las cosechas del año. Agradecemos. La lectura nos habla de petición y también de reconciliación. Dejaos reconciliar por Dios. Que el perdón de Dios nos cubra y llene de paz. En la confesión sacramental lo recibimos especialmente. Gracias, Padre.

Rosa Roja7 de octubre de 2020, 5:32

María del Rosario, cuida nuestra tierra y a todos nosotros. Una cadena de oración por el cese de la pandemia. Que seamos portadores de paz y amor. Que este don se extienda a toda la humanidad.

Rosa Azul8 de octubre de 2020, 5:11

"El Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan." Pidámoslo, confiemos y acojamos. Ven Santo Espíritu, danos tu luz y tu amor.

Rosa Blanca Grupodos10 de octubre de 2020, 2:45

"¡Bendita tu madre! Benditos más bien quien oye la Palabra de Dios y la cumple" Jesús responde a una mujer que le aclama. Nos toca un poco. Que cumplamos la Palabra, nos hace felices y benditos.

Rosa Amarilla11 de octubre de 2020, 3:59

Día de Eucaristía especialmente. Nos unimos a toda la Iglesia en el encuentro con Jesús y su presencia de amor. Hoy un nuevo Beato de la Eucaristía: Carlo Acuti.

rezaycompartejuvenil.blogspot.com12 de octubre de 2020, 3:22

"Perseveraban en oración con María, la madre de Jesús." María, la madre y el centro de la relación con Jesús. La alabamos y agradecemos su misión dentro de la Iglesia. Nos unimos a ella en la oración, en la comunión y en la transmisión del Evangelio de Jesús.

Rosa Azul13 de octubre de 2020, 5:33

Jesús le dice al fariseo: Limpiáis lo de fuera y lo de dentro está lleno de rapiñas. Limpiad lo de dentro y todo quedará limpio. Una reflexión para ver nuestra conciencia, para limpiar el corazón. ¿Actuamos?

Rosa Amarilla17 de octubre de 2020, 5:03

Tú me muestras la Iglesia entera, mucho más de lo que alcanzo a ver. Señor, quiero ayudar a que tu Evangelio siga sanando la dignidad herida de tantas personas en el mundo. Aquí estoy, envíame. (Oración del Domund) Nos unimos a ella.

Rosa Azul18 de octubre de 2020, 3:29

Es el domingo del Domund. Nos unimos a los misioneros de avanzadilla y los tenemos presentes en la oración. La misión evangelizadora de la Iglesia es de todos los cristianos. ¿Cómo la hacemos nosotros? Revisamos un poco.

Rosa Blanca Grupodos21 de octubre de 2020, 10:35

"Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá" El Evangelio nos habla de la responsabilidad, de nuestros encargos y cómo cumplimos lo que se nos ha ofrecido. Reflexionamos y oramos al Padre, al Hijo, con el Espíritu Santo.

Rosa Amarilla22 de octubre de 2020, 10:50

Jesús quiere llevar el fuego del amor a todos los corazones. Se lo pedimos y que venga su reino sobre la humanidad.

 

ACCIÓN

Transforma una reflexionando sobre ella. Verás el resultado . 

viernes, 27 de noviembre de 2020

ADVIENTO


REZA Y COMPARTE

ADVIENTO

GUÍA DE ORACIÓN 29-11-20    Domingo 1º de Adviento - Ciclo B

GUÍA: Adviento, preparamos tu venida. Nuestro ser se renueva con nuevo renacer, al encontrarte y acoger tu venida que transforma. Nos ocultabas el rostro y nos entregabas a nuestras culpas, a nuestros desvíos. Ahora vas a venir y nos buscas. Haz que nos encontremos y te reconozcamos como padre. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE ACEPTACIÓN.

Del libro de Isaías (63,16b-17.19b;64,2b-7):

Tú, Señor, eres nuestro padre, tu nombre de siempre es «Nuestro redentor». Señor, ¿por qué nos extravías de tus caminos y endureces nuestro corazón para que no te tema? Vuélvete, por amor a tus siervos y a las tribus de tu heredad. ¡Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes con tu presencia! Bajaste y los montes se derritieron con tu presencia, jamás oído oyó ni ojo vio un Dios, fuera de ti, que hiciera tanto por el que espera en él. Sales al encuentro del que practica la justicia y se acuerda de tus caminos. Estabas airado, y nosotros fracasamos; aparta nuestras culpas, y seremos salvos. Todos éramos impuros, nuestra justicia era un paño manchado; todos nos marchitábamos como follaje, nuestras culpas nos arrebataban como el viento. Nadie invocaba tu nombre ni se esforzaba por aferrarse a ti; pues nos ocultabas tu rostro y nos entregabas en poder de nuestra culpa. Y, sin embargo, Señor, tú eres nuestro padre, nosotros la arcilla y tú el alfarero: somos todos obra de tu mano.

GUÍA: Dios viene, Dios salva. Tiempo de reconocer al Señor y de reconocer nuestras culpas. Tú limpias el mal y atraes hacia ti al ser que en ti confía. Sales al encuentro del que practica la justicia y recuerda tus caminos. Somos tu heredad. Limpia, purifica y crea tu casa. SILENCIO DE ESCUCHA, DE PRESENCIA, DE CONVERSIÓN.

De la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,3-9):

La gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo sean con vosotros. En mi acción de gracias a Dios os tengo siempre presentes, por la gracia que Dios os ha dado en Cristo Jesús. Pues por él habéis sido enriquecidos en todo: en el hablar y en el saber; porque en vosotros se ha probado el testimonio de Cristo. De hecho, no carecéis de ningún don, vosotros que aguardáis la manifestación de nuestro Señor Jesucristo. Él os mantendrá firmes hasta el final, para que no tengan de qué acusaros en el día de Jesucristo, Señor nuestro. Dios os llamó a participar en la vida de su Hijo, Jesucristo, Señor nuestro. ¡Y él es fiel!

GUÍA: Dios os llamó a participar en la vida de su Hijo Jesús y él es fiel. San Pablo agradece los dones del Padre, su llamada, su presencia en la fe, en la fidelidad, para los Corintios. Pedimos para nosotros  su gracia para seguir su camino y reconocerle en su venida. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE FE Y CONSTANCIA.

Del santo evangelio según san Marcos (13,33-37):


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa, y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!»

GUÍA: Vigilad, mirad que no sabéis cuándo será el momento de su llegada. Jesús, vienes y no sabemos la hora. Aquí estamos. Que nos encuentres en vela. Te esperamos. Que nuestros descuidos  disminuyan y seamos conscientes, atentos para que tu estar con nosotros, sea bien acogido. SILENCIO DE PRESENCIA, FE, Y AMOR.

 RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA.

PRESENCIA, PERDÓN, CONFIANZA, COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

https://www.youtube.com/watch?v=DdeXuXOH5ew

 

 

martes, 24 de noviembre de 2020

ANIVERSARIO 6º

REZA Y COMPARTE

ANIVERSARIO 6º 

Vamos caminando en la vida y también en nuestro Blog  de oración Reza y Comparte.

Recordamos el Aniversario 6º de su comienzo. ¡Felicidades!

 Ya llevamos unos años ofreciendo la Oración y reflexión personal a los que estáis interesados en ella. Os acompañamos y realizamos la oración con vosotros/as.

Las indicaciones te pueden ayudar a enfocar cada sesión. Eres tú sobre todo, quien ha de centrarse en ella. Quien pide al Espíritu su luz, a Jesús nuestro hermano su presencia y al Padre su amor.  María como Madre buena, nos enseña a escuchar y guardar las cosas en el corazón.

Antonio Machado en su poesía nos dice:

Caminante, son tus huellas

el camino y nada más;

Caminante, no hay camino,

se hace camino al andar.

Todo tiene su belleza. Los caminos el caminante, las huellas. Sentimos la imagen  en nuestra vida y en nuestra oración. 

Los comentarios que aportas ayudan a expresar y compartir lo que piensas y has reflexionado. Nos vamos conociendo  y os lo agradecemos.

¿FRUTOS?

viernes, 20 de noviembre de 2020

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO

 

REZA Y COMPARTE

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO

GUÍA DE ORACIÓN 22-11-20

GUÍA: Jesucristo, Rey del Universo nos centra entre la inmensidad de Jesús resucitado y Jesús salvador de la humanidad. La escena es grandiosa, triunfador de la muerte. Le adoramos en la fe. Nos acogemos a él. Colocamos junto a él a toda la humanidad en búsqueda del bien y de la verdad. Ponemos en sus manos la gloria del Padre, junto con el Espíritu. SILENCIO DE ADORACIÓN, EXULTACIÓN Y ENCUENTRO.

De la profecía de Ezequiel (34,11-12.15-17):

Así dice el Señor Dios: «Yo mismo en persona buscaré a mis ovejas, siguiendo su rastro. Como sigue el pastor el rastro de su rebaño, cuando las ovejas se le dispersan, así seguiré yo el rastro de mis ovejas y las libraré, sacándolas de todos los lugares por donde se desperdigaron un día de oscuridad y nubarrones. Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear –oráculo del Señor Dios–. Buscaré las ovejas perdidas, recogeré a las descarriadas; vendaré a las heridas; curaré a las enfermas: a las gordas y fuertes las guardaré y las apacentaré como es debido. Y a vosotras, mis ovejas, así dice el Señor: Voy a juzgar entre oveja y oveja, entre carnero y macho cabrío.»

GUÍA: “Yo mismo reuniré a mis ovejas de donde estaban perdidas” Dios lo dice desde el Profeta Ezequiel. Sentimos su búsqueda sobre cada uno de nosotros. Nos hemos alejado del rebaño. Ahora son momentos para reconocer que somos amados a pesar de las escapadas. Es nuestra oración. Encontrados, le reconocemos, pedimos perdón por nuestros extravíos.  SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE PERDÓN, Y DE CONFIANZA.

 De la primera carta de san Pablo a los Corintios (15,20-26.28): 

Cristo resucitó de entre los muertos: el primero de todos. Si por un hombre vino la muerte, por un hombre ha venido la resurrección. Si por Adán murieron todos, por Cristo todos volverán a la vida. Pero cada uno en su puesto: primero Cristo, como primicia; después, cuando él vuelva, todos los que son de Cristo; después los últimos, cuando Cristo devuelva a Dios Padre su reino, una vez aniquilado todo principado, poder y fuerza. Cristo tiene que reinar hasta que Dios haga de sus enemigos estrado de sus pies. El último enemigo aniquilado será la muerte. Y, cuando todo esté sometido, entonces también el Hijo se someterá a Dios, al que se lo había sometido todo. Y así Dios lo será todo para todos.

GUÍA: Por un hombre vino la muerte, así por un hombre vino la resurrección en Cristo Jesús. Él vencerá sobre los enemigos. Su reino será entregado al Padre.

Nos unimos a Cristo en este proceso y lo admitimos en nuestra vida y en la vida del mundo. Somos seres sumergidos en Cristo por el Bautismo. Damos pasos hacia el Padre. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE PRESENCIA Y DE AVANCE CON ÉL.

Del santo evangelio según san Mateo (25,31-46) 


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas, de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: "Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme." Entonces los justos le contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?" Y el rey les dirá: "Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis." Y entonces dirá a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis. Entonces también éstos contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistirnos?" Y él replicará: "Os aseguro que cada vez que no lo hicisteis con uno de éstos, los humildes, tampoco lo hicisteis conmigo." Y éstos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.»

GUÍA: Rey del Universo, rey de los pueblos y de las personas. Él separará a unos de otros. Benditos porque me disteis de comer, me disteis de beber, me visitasteis. Conmigo lo hicisteis. Ésa será la razón de la aprobación o del rechazo. Ante él nos vemos seleccionados. Escuchamos sus palabras. SILENCIO DE ESCUCHA, DE DIFERENCIACIÓN, DE UNIÓN.


RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA RECORDAR.

REFORZAMOS NUESTRA  ESCUCHA, PERDÓN, CONFIANZA, ADMIRACIÓN.

INVOCAMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑE Y AYUDE.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS: Con vosotros está...

https://www.youtube.com/watch?v=xdKzk0NyNeU