miércoles, 7 de abril de 2021

SEMILLAS MARZO 21

 REZA Y COMPARTE

SEMILLAS MARZO 21

Es tiempo de primavera y las flores renacen. Vemos el colorido de los campos con flores variadas. Aquí tenemos nuestro campo con las semillas florecidas en él. El Espíritu  da su inspiración y colaboramos para que el fruto salga adelante.

Vuestros comentarios o subrayado es bonito y nos ayuda a ir avanzando. Invitad a otras personas para que la oración de extienda más y el Señor sea bendecido.

 1.      Rosa Amarilla1 de marzo de 2021, 6:14

"Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso. No juzguéis y no seréis juzgados". Hoy se nos da un buen consejo: Ser como el Padre celestial. Algo difícil pero Jesús lo manda. Guardemos sus palabras y actuemos. Que él nos ayude.

2.     rezaycompartejuvenil.blogspot.com2 de marzo de 2021, 11:07

"El que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido". La sencillez y la humildad favorecen las relaciones y la convivencia. Son virtudes que Jesús nos recomienda. ¿Las cumplimos?

3.      Rosa Blanca Grupodos3 de marzo de 2021, 5:53

(Jer. 18,18-20) Jeremías, el profeta, es perseguido. Él confía en el Señor y nos da ejemplo de fidelidad y de esperanza en Dios. Afianzamos la fe y la esperanza en Dios. No se deja ganar en fidelidad.

4.      Rosa Azul4 de marzo de 2021, 5:25

"Bendito el que confía en el Señor y pone en él su confianza" Jeremías nos lo propone. Dejemos que cale en nuestro corazón y confiemos en su amor.

5.      Rosa Roja5 de marzo de 2021, 9:40

El Papa está en Irak. Pedimos por él y por este pueblo que acogió a los apóstoles en los primeros tiempos del cristianismo. Que haya unión, paz, concordia y derechos humanos. Crezcamos todos en el respeto y buen trato.

6.      Rosa Amarilla6 de marzo de 2021, 6:13

Acompañamos al Papa con la oración. Le deseamos fortaleza, cercanía, presencia de Jesús en todos sus gestos de unión y paz, en este viaje a Irak. Respeto y apertura para todos.

7.      Rosa Azul7 de marzo de 2021, 5:20

El Papa sigue su viaje. Es peregrino de la paz. Unión de todos los habitantes de los pueblos y ahora Irak. Los seres humanos iguales en amor, concordia. Los cristianos, ciudadanos con participación y con trabajo para crear una sociedad justa y en la abundancia de las bendiciones divina. Nos unimos a su propuesta y la hacemos nuestra a la vez que pedimos la bendición de Dios para él.

8.      Rosa Blanca Grupodos8 de marzo de 2021, 10:41

Día de la mujer trabajadora. Aportamos el trabajo, la belleza, bondad, amor ¿Qué más cosas? Agradecemos a Dios el don de la vida, la fe, la esperanza y lo sembramos en el mundo.

9.      rezaycompartejuvenil.blogspot.com9 de marzo de 2021, 5:57

"¿Cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano, siete veces? Una pregunta de Pedro. Y Jesús contesta: NO siete, sino setenta veces siete." El Padre Dios nos perdona siempre que estamos arrepentidos. Es el modelo. Gracias, Jesús. Fortalece nuestro corazón para amar más.

10.  Rosa Amarilla10 de marzo de 2021, 6:04

"Quien cumpla los preceptos y los enseñe, será grande en el reino de los cielos", dice Jesús. Una



hermosa tarea que se nos encomienda como cristianos. Responsables de la transmisión. ¿Cómo lo llevamos? El Espíritu de Dios va por delante.

11.  Rosa Roja11 de marzo de 2021, 3:35

"El que no está conmigo, está contra mí. El que no recoge conmigo desparrama". Nos lo dice Jesús hoy. ¿Qué pensamos de esto?. Necesitamos un corazón nuevo y un Espíritu nuevo. Quédate con nosotros.

12.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com12 de marzo de 2021, 6:28

(Oseas 14, 2)"Conviértete al Señor, tropezaste por tu pecado". Una llamada a volver a Dios.¿ La escuchamos?

13.  Rosa Blanca Grupodos13 de marzo de 2021, 4:55

(Oseas 6,3) "Esforcémonos por conocer al Señor...bajará sobre nosotros como lluvia que empapa la tierra". Hermosa la imagen. La acogemos y agradecemos su su regalo.

14.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com13 de marzo de 2021, 12:53

Felicitamos al Papa en su aniversario de Pontífice de la Iglesia católica: 13 Marzo 2013. Pedimos para él todas las bendiciones del cielo y la presencia de Jesús y María en todas sus empresas pastorales. María Madre de la Iglesia ruega por él y por el pueblo de Dios.

15.  Rosa Roja14 de marzo de 2021, 5:43

En la eucaristía recibimos el pan para el camino de cada día. El cáliz nos da la fortaleza para caminar con él. ¿lo aprovechamos, o lo dejamos olvidado?

16.  Rosa Azul15 de marzo de 2021, 5:55

(Isaías 65, 17) Voy a crear un nuevo cielo y una nueva tierra". Sigue creando esa nueva tierra y el nuevo cielo. La justicia, la paz y el amor son sus bases. ¿Colaboramos?

17.  Rosa Amarilla16 de marzo de 2021, 6:46

El agua brotaba del santuario. Fertilizaba toda la tierra. El agua y la sangre salen del costado de Cristo y nos salvan. ¿Cómo la recibimos, desde los sacramentos y el amor del Padre. Lo interiorizamos y sacaos nuestras conclusiones. ¿Recibimos esa agua?

18.  Rosa Blanca Grupodos17 de marzo de 2021, 5:50

8Jn. 5,17)«Mi Padre sigue actuando, y yo también actúo». El Padre sigue actuando. Jesús también actúa. Confiamos en ellos y recibimos su don para le mundo. Buen día.

19.  Rosa Azul18 de marzo de 2021, 6:28

Mañana San José. Le recordamos en la Sagrada Familia de Nazaret. Pedimos por las familias que eduquen a sus hijos en los valores de respeto, amor y fe. Ruega por nosotros.

20.  Rosa Amarilla20 de marzo de 2021, 4:15

María nos acompaña en este día. Ofrecer lo mejor de ti mismo/a es un bonito regalo para ella y para quien lo necesita. Feliz día.

21.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com24 de marzo de 2021, 7:25

"Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais" dice Jesús a los fariseos, hoy. El amor a Dios, unido al amor de Jesús, la fe y la ayuda a quien nos necesita, es la carta de identidad del cristianos. Cada día una experiencia nueva para avanzar en ella. Ayúdanos, María.

22.  Rosa Azul25 de marzo de 2021, 7:09

El ángel del Señor anunció a María que sería madre del salvador. Ella confía y dice sí a la elección de Dios. En silencio descubrimos lo que Dios anuncia hoy a cada uno de nosotros. Fiesta de la Anunciación. Felicidades.

23.  Rosa Roja26 de marzo de 2021, 6:48

Viernes de Dolores, María va intuyendo la muerte de su Hijo. Madre te acompañamos. Acompaña tú tanto dolor de madres por sus hijos. Acompaña todo el dolor del mundo y cura nuestras heridas.

24.  Rosa Blanca Grupodos27 de marzo de 2021, 9:40

"Caifás dijo: os conviene que muera uno y no la nación entera". Iba creciendo el cerco contra Jesús. ¿Qué decimos hoy? ¿Atacamos al inocente y nos justificamos?

25.  Rosa Amarilla28 de marzo de 2021, 9:10

Domingo de Ramos. Hosanna, al hijo de David. Nos unimos a la alabanza y honramos desde el corazón, agradecemos su venida.

26.  Rosa Azul29 de marzo de 2021, 9:09

María de Betania se salta las reglas sociales y rompe su perfume para Jesús. Él lo admite. ¿Saltamos los prejuicios y reglas sociales para seguir a Jesús? Pedimos la valentía para ser fieles a nuestro Bautismo.

ACCIÓN

Ahora te toca a ti actuar. Un momento de reflexión y haz tu oración. ¿Qué dice esto a nuestro mundo? Colabora para que aumente el número de personas que lo sigan e interioricen la Palabra de Dios.

domingo, 4 de abril de 2021

HA RESUCITADO

 REZA Y COMPARTE

HA RESUCITADO

GUÍA DE ORACIÓN 04-04-21      Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Del libro de los Hechos de los Apóstoles (10,34a.37-43):

EN aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo:
«Vosotros conocéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.
Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en la tierra de los judíos y en Jerusalén. A éste lo mataron, colgándolo de un madero. Pero Dios lo resucitó al tercer día y le concedió la gracia de manifestarse, no a todo el pueblo, sino a los testigos designados por Dios: a nosotros, que hemos comido y bebido con él después de su resurrección de entre los muertos.
Nos encargó predicar al pueblo, dando solemne testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y muertos. De él dan testimonio todos los profetas: que todos los que creen en él reciben, por su nombre, el perdón de los pecados».

GUÍA: Éste es el día en que actuó el Señor. La fuerza de Dios resucitó a Jesús y se ha dado a conocer a los testigos. Ha resucitado. Celebramos su resurrección y glorificamos al Padre por su triunfo sobre la muerte. Los que creen en él reciben el perdón de los pecados, son purificados para acercarse a Dios. Glorificamos al Padre, al Hijo y al Espíritu. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE FE Y ACCIÓN DE GRACIAS.

R/. Éste es el día en que actuó el Señor:
sea nuestra alegría y nuestro gozo

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,1-4):

HERMANOS:

Si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.

Porque habéis muerto; y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida vuestra, entonces también vosotros apareceréis gloriosos, juntamente con él.

GUÍA: Contemplamos al Señor, resucitado. Gozamos con su presencia. Nos alegramos con su gloria. San Pablo nos dice que busquemos los bienes de arriba, si realmente hemos resucitado con él. Su resurrección siembra esos bienes en nuestra vida y nos hace dar fruto abundante de santidad. El Espíritu Santo con su gracia hace nuevos hombres para el mundo en que vivimos. Lo visualizamos y hacemos nuestro. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE PAZ, DE GRACIA.

Secuencia

                                                        Ofrezcan los cristianos

ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.
Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.
«¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?»
«A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,
los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!
Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua.»
Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.
Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,1-9):


EL primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.

Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo:

«Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».

Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.

Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte.

Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó.

Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.


GUÍA: María había ido al sepulcro, lo encuentra abierto. Se lo comunica a Pedro. Comprueban los hechos y se dan cuenta  de que él había de resucitar de entre los muertos. Nos unimos a esta fe y agradecemos su victoria sobre la muerte. La vida de Jesús actúa en los creyentes y siguen la misión que les había dado. También nosotros experimentamos el cambio de vida. SILENCIO DE  GLORIA, DE ALEGRÍA Y DE VICTORIA.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN. RECORDAMOS UNA FRASE IMPORTANTE.

GLORIA, ALEGRÍA, ADORACIÓN

INVOCAMOS A MARÍA QUE RECIBE A SU HIJO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE AGRADECIENDO CON LAS PALABRAS DE JESÚS. PADRE NUESTRO…

CANTAMOS

Resucitó

https://www.youtube.com/watch?v=8ezkSKpZEqQ




miércoles, 31 de marzo de 2021

JUEVES SANTO: Palabras del Papa Francisco

REZA Y COMPARTE

JUEVES SANTO: Palabras del Papa Francisco


Seguimos las palabras del Papa. Hace su catequesis sobre tres núcleos de la liturgia  de Jueves Santo. Te presentamos un resumen para que lo tengas en cuenta. Saca alguna conclusión de cada párrafo. Únete a Jesús en su ofrenda al Padre con la celebración Eucarística.

La Eucaristía, el servicio, la unción. 

En esta celebración de Jueves Santo, recordamos: el Señor que quiere permanecer con nosotros en la Eucaristía. Y nosotros nos convertimos siempre en sagrarios del Señor; llevamos al Señor con nosotros, hasta el punto de que Él mismo nos dice que si no comemos su cuerpo y bebemos su sangre, no entraremos en el Reino de los Cielos. Este es el misterio del pan y del vino, del Señor con nosotros, en nosotros, dentro de nosotros…

 El servicio. Ese gesto que es una condición para entrar en el Reino de los Cielos. Servir, sí, a todos. Pero el Señor, en aquel intercambio de palabras que tuvo con Pedro (cf. Jn 13,6-9), le hizo comprender que para entrar en el Reino de los Cielos debemos dejar que el Señor nos sirva, que el Siervo de Dios sea siervo de nosotros. Y esto es difícil de entender. Si no dejo que el Señor sea mi siervo, que el Señor me lave, me haga crecer, me perdone, no entraré en el Reino de los Cielos…

 Y el sacerdocio. Hoy quisiera estar cerca de los sacerdotes, de todos los sacerdotes, desde el recién ordenado hasta el Papa. Todos somos sacerdotes: los obispos, todos... Somos ungidos, ungidos por el Señor; ungidos para celebrar la Eucaristía, ungidos para servir… 

Hoy todos vosotros, hermanos sacerdotes, estáis conmigo en el altar, vosotros, consagrados. Sólo os digo esto: no sed tercos como Pedro. Dejaos lavar los pies. El Señor es vuestro siervo, está cerca de vosotros para fortaleceros, para lavaros los pies…

 Y así, con esta conciencia de la necesidad de ser lavado, ¡sed grandes perdonadores! ¡Perdonad! Corazón de gran generosidad en el perdón…

 Doy gracias a Dios por la gracia del sacerdocio, todos nosotros agradecemos. Doy gracias a Dios por vosotros, sacerdotes. ¡Jesús os ama! Sólo os pide que os dejéis lavar los pies.

Haz eco en tu interior del don de la Eucaristía. Es el don de Jesús que se queda para acompañar a cada hombre y mujer en el camino de la vida.

Déjate lavar los pies por él. Nos quiere purificados para acercarnos a su pan y al Padre Dios.

Ser sacerdotes servidores de la Palabra, los Sacramentos, y el Pueblo de Dios. Pedimos por ellos.

lunes, 29 de marzo de 2021

POESÍA: Dios paciente

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA: Dios paciente

Salvi nos presenta esta poesía donde expresa sus sentimientos ante Jesús crucificado.

Nos puede servir para ambientar la Semana Santa y animarnos a orar con ella.

 

DIOS PACIENTE

 

¡Tan paciente estás, mi Señor,

Clavado en la cruz,

Y muriendo por amor,

¡Al hombre redimiendo!

Si pudiera sentir

en mis pies el dolor,

de tus pies llagados,

sufrir en mi costado,

la llaga de tu costado.

Si pudiera pasar

Esos clavos de tus manos,

A mis manos,

Y reclinarme en tu cruz,

Junto a tu cuerpo colgado…

¡Pero, son tan leves

Mis deseos frente

A tu amor apasionado,

Que tú permaneces

Por mi muriendo,

¡De manos y pies clavado!

Tu costado abierto,

Y tu corazón dilatado

De tanto y tanto amar,

¡De tanto perdonar, amando!

Mas, si tú me ayudases, mi Dios,

Arrojo sacaría de mis miedos,

Lágrimas de mi sequía

Y de mis indiferencias, besos.

Bálsamo de mis manos duras

para curar tu cuerpo,

roto por los azotes,

que por mi causa te dieron.

¡Hijo de Dios, hecho Hombre!


¡Dios de Dios Eterno!

¡Misterio de amor entregado

Y por amor, muriendo!

¡Déjame sufrir contigo,

Junto a tu cruz en silencio!

Salvi

 

ACCIÓN

¿Quieres hacer una pequeña poesía? Imita ésta, en alguna de sus estrofas.

 

viernes, 26 de marzo de 2021

HIJO DE DAVID


 

REZA Y COMPARTE

HIJO DE DAVID

GUÍA: DE ORACIÓN 28-03-21    Domingo de Pasión - Ciclo B

  GUÍA: Es Domingo de Pasión, también llamado Domingo de Ramos. Hemos llegado hasta aquí, después del desierto de la Cuaresma. Jesús va hacia Jerusalén para celebrar la Pascua. Con sus discípulos. Se les ha ido uniendo gente. Se sienten envueltos en el clima religioso de la Pascua y de los textos bíblicos.  Jesús haciendo eco a uno de los textos, tomo un borrico para entrar sobre él a Jerusalén. Los discípulos le aclaman como Hijo de David y las gentes se enardecen pensando en el Rey de Israel, cantan y gritan aclamándole. Nos centramos allí, estamos con ellos y aclamamos a Jesús como Rey, Hijo de David.  SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE RECONOCIMIENTO, DE ADMIRACIÓN.

Lectura del libro de Isaías (50,4-7):

Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado, para saber decir al abatido una palabra de aliento. Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los iniciados. El Señor me abrió el oído; y yo no resistí ni me eché atrás: ofrecí la espalda a los que me apaleaban, las mejillas a los que mesaban mi barba; no me tapé el rostro ante ultrajes ni salivazos. El Señor me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado.

GUÍA: El Señor me abrió el oído; y yo no resistí ni me eché atrás. .. El Señor me ayuda, no quedaré defraudado.  Siguiendo esta escena de Isaías, que se cumple en Jesús, nos sentimos afectados por tanto dolor. Admiramos los hechos y a Jesús ocmo cordero llevado al matadero. Él, ofrenda de propiciación, suple los sacrificios antiguos y se hace víctima pascual, por todos los pecados del mundo. Perdón, Jesús, por tanta maldad acumulada sobre tu  ser y descartada por tu pasión y muerte. SILENCIO DE  PERDÓN, DE LIBERACIÓN, DE REDENCIÓN.  

Sal 21,8-9.17-18a.19-20.23-24    R/. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,6-11):

Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

GUÍA: ¿Qué podemos decirte, Jesús? Todos unidos a ti en tu muerte para ser parte de tu resurrección. Te rebajaste hasta la muerte ignominiosa. El Padre te acoge como víctima inocente. Suples nuestros malos momentos y desvaríos. Gracias, Jesús. Gracias, Padre por tu perdón. Que tu  resurrección nos lleve a confesarte Señor y Rey, para gloria del Padre. SILENCIO DE RECONCILIACIÓN, DE HIJOS PECADORES, DE GRACIAS.


Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos (15,1-39):

C. Apenas se hizo de día, los sumos sacerdotes, con los ancianos, los escribas y el Sanedrín en pleno, se reunieron, y, atando a Jesús, lo llevaron y lo entregaron a Pilato. Pilato le preguntó:
S. «¿Eres tú el rey de los judíos?»
C. Él respondió:
+ «Tú lo dices.»
C. Y los sumos sacerdotes lo acusaban de muchas cosas. Pilato le preguntó de nuevo:
S. «¿No contestas nada? Mira cuántos cargos presentan contra ti.»
C. Jesús no contestó más; de modo que Pilato estaba muy extrañado. Por la fiesta solía soltarse un preso, el que le pidieran. Estaba en la cárcel un tal Barrabás, con los revoltosos que habían cometido un homicidio en la revuelta. La gente subió y empezó a pedir el indulto de costumbre. Pilato les contestó:
S. «¿Queréis que os suelte al rey de los judíos?»
C. Pues sabía que los sumos sacerdotes se lo habían entregado por envidia. Pero los sumos sacerdotes soliviantaron a la gente para que pidieran la libertad de Barrabás. Pilato tomó de nuevo la palabra y les preguntó:
S. «¿Qué hago con el que llamáis rey de los judíos?»
C. Ellos gritaron de nuevo:
S. «¡Crucifícalo!»
C. Pilato les dijo:
S. «Pues ¿qué mal ha hecho?»
C. Ellos gritaron más fuerte:
S. «¡Crucifícalo!»
C. Y Pilato, queriendo dar gusto a la gente, les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de azotarlo, lo entregó para que lo crucificaran.


GUÍA: Visualizamos el momento. El tumulto de la gente. La condena de Pilato, ¿Qué decimos nosotros? ¿De qué lado estamos?. Cuántas veces te dejamos solo, nos dejamos llevar por los otros, gritamos o disimulamos pasando de lejos, ante tus sufrimientos y los del prójimo. Ayúdanos, Jesús, a creer en ti, en tu entrega y a ser fieles contigo y con nuestros hermanos. Perdón por nuestras miserias y desganas. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE ARREJPENTIMIENTO, DE CONVERSIÓN.

RECOGEMOS LA ORACIÓN HECHA, SINTETIZAMOS UNA FRESE. PARA RECORDAR.

SILENCIIO, ADORACIÓN, AGRADECIMIENTO, PERDÓN.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE DE JESÚS Y NUESTRA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS:

¡Hosanna, hosanna al Hijo de David!

¡Hosanna, hosanna al Hijo de David!

Bendito el que viene en nombre del Señor

Bendito el Rey de Israel

Con ramos de olivo los hijos de Israel

Clamaban: ¡Hosanna al Señor!

Con mantos vestían el paso del Señor

Gritando: ¡Hosanna al Señor!

Tu eres el Rey, el Rey de Israel

Honor y Gloria a ti

Con palmas en manos el pueblo de Israel

Clamaban: ¡Hosanna en el cielo!

Si ellos se callan las piedras gritarán:

¡Hosanna al Hijo de Dios!

Fuente: Musixmatchhttps://www.youtube.com/watch?v=iEU56RF_mm8

martes, 23 de marzo de 2021

POESÍA, ¿Quién será?

 REZA Y COMPARTE

POESÍA, ¿Quién será?

Estamos a las puertas de Semana Santa. Salvi nos presenta una de sus poesías. 

Se pregunta por Dios. Hace una reflexión y nos ayuda a reflexionar. 

Lee y mira si tienes tú alguna pregunta.


¿QUIÉN SERÁ?

Si no eres Tú, quien mueve

Los hilos de la Historia,

Dime: ¿quién es?

Si no es tu mano salvadora,

Quien hace girar la rueda de la vida

Y nos la vas regalando

Hora, tras hora, día tras día,

Dime: ¿quién es?

Si no eres Tú, quien a la noche vuelves día

Y al crepúsculo aurora,

Y al bochorno brisa tenue,

Y al hielo calor de hogar…Si no eres Tú,

Dime: ¿quién es?

Si no eres Tú quien a los pájaros alimenta,

Arropa con plumajes hermosos,

Y a los lirios del campo los vistes de belleza,

Dime: ¿quién será?

Si no eres Tú, quien al hombre le da una esperanza

Y razón para vivir;

Sino eres Tú, quien le muestra un camino

Cada mañana y un ansia limpia

De ser feliz, y lo busca y lo llama…,

Dime: ¿quién es?

¡Bendito seas por siempre!

¡Que te de  gloria y honor todo lo creado!

¡que el hombre te ame, te bendiga, te respete…,

Y den gloria, por los siglos a Ti,

¡Dios Omnipotente!

Salvi

ACCIÓN

Busca lo que más te gusta y haz tu reflexión. Puedes comentarla.