martes, 1 de junio de 2021

SEMILLAS MAYO 21


 REZA Y COMPARTE

SEMILLAS MAYO 21 

Las Semillas de este mes, son de primavera. De alguna forma están teñidas de las características de primavera. Descubre lo que puede ser un avance en el camino de consecución de objetivos. ¿Alguno de tus objetivos aparece entre estas semillas? Lee y encuentra.

 1.      Rosa Amarilla1 de mayo de 2021, 6:22

San José obrero, nos enseña cómo trabajar en responsabilidad, bien y amistad. Pretege al pueblo necesitado de trabajo, pan, salud, paz.

2.      Rosa Azul2 de mayo de 2021, 4:51

Primer domingo de mayo, Día de la Madre. Felicidades a todas. Muchas bendiciones y amor.

3.      Rosa Roja3 de mayo de 2021, 5:13

Los apóstoles Santiago y Felipe. Siguieron a Jesús y fueron sus testigos. Grandes evangelizadores de la Buena Noticia de la resurrección de Jesús y su presencia en este mundo. Quien me ha visto a mi, ha visto al Padre, le dijo Jesús a Felipe. Agradecemos, adoramos, pedimos ... en nuestra oración.

4.      Rosa Blanca Grupodos5 de mayo de 2021, 4:26

"Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis mucho fruto" Con Jesús y acogiendo su Palabra, todo será más fácil. Guárdanos en tu verdad. Amen.

5.      Rosa Amarilla6 de mayo de 2021, 5:12

"Guardo los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Que vuestra alegría sea completa." La alegría es fruto del amor y de vivir según Dios quiere. Tenemos espacio para caminar con Jesús y vivir en la alegría. Estudiemos la forma de hacerlo.

6.      rezaycompartejuvenil.blogspot.com7 de mayo de 2021, 10:19

"Nos mueve la esperanza". Con esta frase, caminamos alegres en el Señor. Invocamos a María en este mes de Mayo. Pedimos por los que han perdido la esperanza. Que María nos llene de su paz y sembremos alegría allí donde estamos. Ave María.

7.      Rosa Roja8 de mayo de 2021, 5:12

Avivar la esperanza, responder cada día al reto de construir un mundo nuevo, con Jesús. María nos ayuda. La invitamos a caminar con nosotros/as y fortalecer nuestra fe. Ave María.

8.      Rosa Azul9 de mayo de 2021, 5:11

Mayo, María está en todo momento. La escuchamos como madre y la honramos como reina. Nuestros gestos de amor, la llevan a cualquier lugar. Ave María.

9.      Rosa Blanca Grupodos10 de mayo de 2021, 6:01

Te damos gracias, Jesús, por dejarnos a María como madre. Cada día es comienzo y anunciación. Lo recibimos con la alegría y el amor que ella sabe poner en cada acción. Ave María.

10.  Rosa Amarilla13 de mayo de 2021, 3:51

Don Bosco nos dejó como herencia la devoción a María Auxiliadora. Todo lo ha hecho Ella, decía. Nos unimos a la familia Salesiana y a toda la Iglesia para cantar las glorias de María y ofrecerle nuestro cariño en este mes de mayo. Ave María.

11.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com14 de mayo de 2021, 6:21

Busco por los caminos, busco quién seré mi guía. Ella, María, será la luz de mi vida. La invocamos, y estamos con ella a lo largo del día. Ave María.

12.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com14 de mayo de 2021, 9:27

San Matías es elegido para ocupar el puesto de Judas entre los Doce. Había seguido a Jesús desde el principio. Es considerado apóstol. Sufrió el martirio por lapidación y decapitado. Patrono de los arquitectos.

13.  Rosa Azul15 de mayo de 2021, 6:10

Felicidades a los que celebran a San Isidro Labrador. Madrid y muchos pueblos están bajo su advocación. Un santo en su trabajo diario, en la oración, en la convivencia y en la familia. Virtudes muy importantes en nuestro tiempo. ¿Verdad? Se las pedimos par todos/as.

14.  Rosa Roja16 de mayo de 2021, 6:04

La Ascensión de Jesús a los cielos invita a elevar la mirada al cielo, pero también a trabajar en la tierra. Id a todo el mundo y anunciad el evangelio. Somos enlaces para esa cadena del amor de Dios. ¿La mantenemos?

15.  Rosa Azul18 de mayo de 2021, 6:28

"Yo te he glorificado, Padre. He llevado a cabo la obra que me encomendaste." Jesús constata su obra, la gloria del Padre. Damos gracias con él y ofrecemos nuestro momento de acción o de paro. Ayuda tú nuestro camino.

16.  Rosa Blanca Grupodos26 de mayo de 2021, 3:33

"El Hijo del Hombre será entregado ...al tercer día resucitará". Promesa cumplida. Jesús sigue resucitando en la vida de tantas personas. Pedimos que se cumpla día a día.

17.  Rosa Roja28 de mayo de 2021, 0:36

"Todo lo que pidáis en la oración, creed que os lo han concedido y lo obtendréis". Es Jesús, quien lo dice a sus discípulos. ¿Pedimos la fe y la practicamos? Confiamos.

18.  Rosa Blanca Grupodos29 de mayo de 2021, 5:50

Hoy han beatificado en Astorga a tres enfermeras que murieron mártires de Cristo en la guerra: Olga, Pilar, Octavia. El Papa alaba su fe y cercanía a los que las necesitaban. Son mártires porque murieron por la causa de Cristo. Las invocamos por su semilla de juventud y santidad para nuestro tiempo.

19.  Rosa Amarilla30 de mayo de 2021, 3:56

En la Eucaristía damos gloria a la santa Trinidad, damos gracias y enviamos el amor de Dios a todo el mundo. Un hermoso trabajo. ¿Te apuntas? Buen día.

20.  Rosa Azul31 de mayo de 2021, 5:40

Visitación de María a su prima Isabel. Tiene a Jesús en sus entrañas y lo lleva a otros. ¿Nos vale el ejemplo?. Ser portadores de Jesús y anunciarlo a otros con la palabra y con la vida, es propio del cristiano. ¿Lo intentamos? Hay quien necesita esa visita.

Comprueba lo que buscas y si lo encuentras. Selecciona alguno y coméntalo.

viernes, 28 de mayo de 2021

SANTISIMA TRINIDAD

 REZA Y COMPARTE

SANTISIMA TRINIDAD

GUÍA DE ORACIÓN 30-05-21   - Ciclo B

GUÍA: Domingo de la Santísima Trinidad. El cielo y la tierra se unen en ella. El cielo de Dios se acerca al ser humano en Jesús y el Espíritu. Hoy lo celebramos en la fe y en su presencia. Conocemos el ser de Dios transmitido por Jesús y lo contemplamos en el rostro de cada persona. La oración  nos invita a reconocer, adorar, y amar. SILENCIO DE PRESENCIA, ADORACIÓN, FE.

Primera lectura: Dt 4,32-34.39-40

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Pregunta, pregunta a los tiempos antiguos, que te han precedido, desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra: ¿hubo jamás, desde un extremo al otro del cielo, palabra tan grande como ésta?; ¿se oyó cosa semejante?; ¿hay algún pueblo que haya oído, como tú has oído, la voz del Dios vivo, hablando desde el fuego, y haya sobrevivido?; ¿algún Dios intentó jamás venir a buscarse una nación entre las otras por medio de pruebas, signos, prodigios y guerra, con mano fuerte y brazo poderoso, por grandes terrores, como todo lo que el Señor, vuestro Dios, hizo con vosotros en Egipto, ante vuestros ojos? Reconoce, pues, hoy y medita en tu corazón, que el Señor es el único Dios, allá arriba en el cielo, y aquí abajo en la tierra; no hay otro. Guarda los preceptos y mandamientos que yo te prescribo hoy, para que seas feliz, tú y tus hijos después de ti, y prolongues tus días en el suelo que el Señor, tu Dios, te da para siempre.

GUÍA: Moisés habla al su pueblo. Sus palabra nos sirven hoy. Las oímos con atención y respeto. Dios ha hecho obras grandes en favor nuestro. Nos ha dado la vida y nos la conserva. Nos ha dado la posibilidad de conocerle, de seguir sus mandamientos, de formar una gran familia humana. Reconocemos que es nuestro Padre, quiere que seamos felices. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE CONFIANZA, DE ALEGRÍA.

Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad.

Segunda lectura: Rm 8,14-17

Hermanos: Los que se dejan llevar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios. Habéis recibido, no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: «¡Abba!» (Padre). Ese Espíritu y nuestro espíritu dan un testimonio concorde: que somos hijos de Dios; y, si somos hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, ya que sufrimos con él para ser también con él glorificados.

GUÍA: Dejarse llevar, ser conducidos por el Espíritu de Dios es ser hijos de Dios. Su luz, su fuerza, su amor nos transforma en hombres y mujeres libres, hijos de Dios. Lo visualizamos en nuestro andar por la vida. Nos descubrimos capacitados para amar, para escoger entre el bien  y el mal. Le llamamos, Padre, y nos sentimos hijos amados. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE HIJOS PARA DIOS Y DE HERMANOS PARA LOS OTROS.

Evangelio: Mt 28,16-20

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.»

GUÍA: ¿En qué te fijas tú? Recoge lo que más te ha llamado la atención.

Los discípulos se fueron a Galilea. En el monte encuentran a Jesús. Algunos vacilan. Jesús los fortalece. Lo contemplamos y nos situamos entre ellos. Tratamos de comprender. Id y haced discípulos de todos los pueblos.  Sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Acogemos sus palabras. Le pedimos sinceridad en la fe, fortaleza en la esperanza y gran amor. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE ACEPTACIÓN, DE PROMESA.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN. RECORDAMOS UNA FRASE IMPORTANTE.

GLORIA, ALEGRÍA, ADORACIÓN

INVOCAMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE AGRADECIENDO CON LAS PALABRAS DE JESÚS y CON EL ESPÍRITU: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS

Gloria a Dios (2)

Letra:

/ Gloria a Dios, Gloria a Dios, Gloria al Padre. / (2)

/ A Él le sea la gloria. / (2) / ¡Aleluya! Amén. / (4)

 

/ Gloria a Dios, Gloria a Dios, Gloria al Hijo. / (2)

/ A Él le sea la gloria. / (2)/ ¡Aleluya! Amén. / (4)

 

/ Gloria a Dios, Gloria a Dios, Espíritu Santo. / (2)

/ A Él le sea la gloria. / (2)/ ¡Aleluya! Amén. / (4)

https://www.youtube.com/watch?v=QYi3TiJ2mAc

lunes, 24 de mayo de 2021

POESÍA Auxiliadora

 REZA Y COMPARTE 

POESÍA Auxiliadora

 La invocamos como Auxiliadora. Está disponible para llegar a donde se la necesita.

María Navarro nos ofrece su reflexión y oración con palabras muy sentidas.

En tu oración ¿Cómo te diriges a ella? Lee la poesía y observa las acciones de María.

 

 

AUXILIADORA

En tu mirada, Madre,

descubrimos tu cariño,

tu ternura y tu bondad,

tus cuidados y tus mimos.

¿Qué madre no se emociona

cuando contempla a sus niños?

Así hace siempre María

al ver gozar a sus hijos.

Ella sabe del dolor,

que a veces descubre en ellos,

y les ayuda a vivir,

con su fuerza y su cariño.

Ella cura las heridas

como lo hizo con Jesús.

Ella goza y se alegra

y nos ofrece su luz.

Esa luz que brilla siempre,

de su rostro maternal.

Confía siempre en María

y tu vida brillará.

María, siempre en camino,

estás siempre a nuestro lado,

y no apartas tu mirada

por ver si nos falta algo.

María

 

ACCIÓN

¿Te ha gustado? Dale al me gusta. Puedes transformarla con tus palabras. Sustituye algunas palabras por otras que tú pondrías. Procura que quede con sentido. Verás algo nuevo que tiene parte de ti. Ofrécesela a María con cariño. Feliz día.

 

viernes, 21 de mayo de 2021

PENTECOSTÉS


 REZA Y COMPARTE

PENTECOSTÉS

GUÍA DE ORACIÓN 23-05-21 Domingo de Pentecostés

GUÍA: Ven, Espíritu divino, manda un rayo de tu lumbre desde el cielo. Ven, oh padre de los pobres, luz profunda, en tus dones Dios espléndido. Estamos ante ti, Padre, ante tu Hijo Jesucristo. Enviáis al Espíritu que nos ilumina y consuela. Nos ayuda a conocer nuestra vida, a conocer nuestra verdad. Ven Espíritu Santo. Que tu ser nos comunique cercanía, amor real al Padre, a Jesús y a todos los hombres y mujeres que necesitan amor nuevo. SILENCIO DE PRESENCIA, DE PETICIÓN, DE CERCANÍA.  

Del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11):

AL cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse.

Residían entonces en Jerusalén judíos devotos venidos de todos los pueblos que hay bajo el cielo. Al oírse este ruido, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Estaban todos estupefactos y admirados, diciendo:

«¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay partos, medos, elamitas y habitantes de Mesopotamia, de Judea y Capadocia, del Ponto y Asia, de Frigia y Panfilia, de Egipto y de la zona de Libia que limita con Cirene; hay ciudadanos romanos forasteros, tanto judíos como prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las grandezas de Dios en nuestra propia lengua».

GUÍA: Vieron aparecer como llamaradas posándose sobre cada uno de ellos. Se llenaron del Espíritu Santo. Llega también hoy para nosotros. Nos hace comprender mejor su Palabra, Nos hace hablar para toda criatura. Seamos portadores de sus dones, de su luz y su verdad. Aquellas gentes los entendían. El Espíritu  se hace entender por todos, sin diferencia de lenguas o culturas. Las maravillas de Dios llegan a todos. Lo visualizamos y nos sentimos unidos a tan gran evento. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE ESCUCHA, DE COMPRENSIÓN.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12,3b-7.12-13):

HERMANOS: Nadie puede decir: «Jesús es Señor», sino por el Espíritu Santo.

Y hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común.

Pues, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.

Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.

GUÍA: Nadie puede  decir, Jesús es Señor, sin la participación del Espíritu. Estamos en tu manifestación, te recibimos. Guárdanos en tu paz, en tu unidad. Que bautizados en un solo espíritu formemos un solo cuerpo cuya cabeza es Cristo. Alabamos, damos gracias por tu presencia y tus dones. SILENCIO DE PARTICIPACIÓN, DE ACOGIDA, DE UNIDAD.

Secuencia

Ven, Espíritu divino,/manda tu luz desde el cielo.

Padre amoroso del pobre;/don, en tus dones espléndido;

luz que penetra las almas;/fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma,/descanso de nuestro esfuerzo,

tregua en el duro trabajo,/brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las lágrimas/y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma,/divina luz, y enriquécenos.

Mira el vacío del hombre,/si tú le faltas por dentro;

mira el poder del pecado,/cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequia,/sana el corazón enfermo,

lava las manchas,/infunde calor de vida en el hielo,

doma el espíritu indómito,/guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus siete dones,/según la fe de tus siervos;

por tu bondad y tu gracia,/dale al esfuerzo su mérito;

salva al que busca salvarse/y danos tu gozo eterno.

Del santo evangelio según san Juan (20,19-23):

AL anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:

«Paz a vosotros».

Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:

«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».

Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:

«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

GUÍA: Paz a vosotros, les dice Jesús. Como el Padre me envió, así también yo os envío. Jesús se manifiesta en la paz. Nos da esa paz verdadera, que no podrán quitarnos. Recibimos en envío para todos los pueblos. Nos sentimos mensajeros y portadores de Espíritu.  La paz nos afiance en el bien, en la concordia y benevolencia. SILENCIO DE PAZ, DE CONCORDIA, DE ENVÍO.

RECOGEMOS LA ORACIÓN, SINTETIZAMOS UNA FRASE.

PAZ, ENVÍO, CONVIVENCIA, UNIÓN. VISUALIZAMOS.

INVOCAMOS A MARÍA REINA DE LOS APÓSTOLES QUE NOS ACOMPAÑE.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON TODA LA HUMANIDAD Y CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS     

 El Señor os dará (Kairoi)

El Señor os dará su Espíritu Santo. /Ya no temáis, abrid el corazón.

Derramará todo su amor. (bis)

Él transformará hoy vuestra vida, /os dará fuerzas para amar.

No perdáis vuestra esperanza,/Él os salvará.

Él transformará todas las penas/como a hijos os acogerá.

Abrid vuestros corazones /a la libertad.

Fortalecerá todo cansancio /si al orar dejáis que os dé su paz.

Brotará vuestra alabanza,/Él os hablará.

Os inundará de un nuevo gozo /con el don de la fraternidad.

Abrid vuestros corazones /a la libertad.

https://tealabamos.com/el-senor-os-dara-su-espiritu-santo/

 

martes, 18 de mayo de 2021

POESÍA: Pronunciar el nombre


REZA Y COMPARTE

POESÍA: Pronunciar el nombre

Amiga/o , ¿Qué esperas hoy?. ¿Hay en ti luz, deseo, o es temor y tristeza?. “Pronunciar tu nombre”  es una sorpresa y encontrarás ilusión y deseo de que tu nombre sea pronunciado por un amigo/a y por el mismo Jesús. Observa los sentimientos de María Navarro ante ese hecho.



"PRONUNCIAR EL NOMBRE"

Cuando Tú pronuncias mi nombre,

algo en mi se estremece,

porque lo dices de una forma

que el corazón se enternece.

Pones dulzura y amor,

en cada letra que tiene,

y me siento tan querida,

que esa fuerza me sostiene.

¡Cómo sonaría el nombre

de María Magdalena,

que al escucharlo decir,

en él te reconoció a Ti.

 

¿Qué destilaron tus labios

cuando Tú lo pronunciaste'

Un derroche de tu amor,

en tu rostro halló al instante,

y exultante de alegría ,

quiso de pronto abrazarte.

Tú le dijiste al momento:

"suéltame que aún no he ido

a encontrarme con mi PADRE".

Ve y diles a tus hermanos,

que a ellos iré más tarde,

que vayan a Jerusalén,

que allí pueden esperarme."

 

Por eso escuchar mi nombre,

me hace sentir "enviada"

a llevar con mi presencia,

tu presencia enamorada.

Quiero ser cauce de agua,

para aliviar tanta sed.

Quiero llevar esa paz,

que tanta falta nos hace.

 

Quiero vivir sumergida,

en tu amor sencillo y grande.

Quiero ser pequeña luz,

que junto a Ti, siempre alumbre.

 Continúa pronunciando,

cada día nuestro nombre,

con tu amor hecho ternura,

regalada a cada instante.

María

ACCIÓN

¿Te sientes reflejada en sus palabras?. Puede ser un deseo y una oración. Lee de nuevo y selecciona lo que más te gusta. Coméntalo con tus palabras.

sábado, 15 de mayo de 2021

NOVENA A MARÍA AUXILIADORA

  


   REZA Y COMPARTE 

 NOVENA   A    MARÍA  AUXILIADORA

                ERES  ACLAMADA  POR TODOS
24 de  MAYO  
 
La canción de María Auxiliadora

  “Rendidos a tus plantas/Reina y Señora/los cristianos te aclaman/ su    Auxiliadora.
  Yo tus auxilios/vengo a pedir/Virgen Santísima/ruega por mí.     
  De este mar tempestuoso/ fúlgida estrella/ cada vez que te     miro/ eres   más bella.
  Guíame al puerto/ salvo y feliz/ Virgen Santísima/ ruega por mí.
  En las  horas  de lucha/ sé mi consuelo/ y al dejar esta vida/ llévame   al cielo.
  En cuerpo y alma/me ofrezco a ti/ Virgen Santísima/ ruega por mí”.

Oración de Don Bosco a la Auxiliadora.

Oh María Virgen poderosa,
 grande ilustre defensora de la Iglesia,
singular auxilio de los cristianos,
terrible como un ejército ordenado en batalla,
 tú sola has triunfado en todas las herejías del mundo,
oh madre, en nuestras luchas, nuestras angustias
 y nuestros apuros, líbranos del enemigo y
 en la hora de la muerte, llévanos al paraíso. AMEN.


Novena a María Auxiliadora, Recomendada por San Juan Bosco

1.- Rezar, durante nueve días seguidos, tres Padres Nuestro, Avemarías y Glorias con la siguiente jaculatoria: “Sea alabado y reverenciado en todo momento el Santísimo y Divinísimo Sacramento del Altar” y luego tres Salves con la jaculatoria: “María Auxilio de los Cristianos, ruega por nosotros”.

2.- Acercarse a los Santos Sacramentos de Confesión y Comunión.

3.- Hacer o prometer una limosna en favor de las obras de apostolado de la Iglesia o de las obras salesianas.

NUESTRAS FLORES DE ORACIÓN, CARIÑO Y COMPAÑÍA.

           ¡¡FELIZ DÍA!!