viernes, 11 de junio de 2021

LA PLANTARÉ


 REZA Y COMPARTE

LA PLANTARÉ

GUÍA DE ORACIÓN 13 -06-21,  XI Domingo del Tiempo Ordinario

GUÍA: Buscamos al Señor. Llegamos a la oración con deseo de aclarar nuestra mente y nuestro corazón. Lo necesitamos. Estamos agitados por tantas cosas… Pero tú Señor nos llamas y nos buscas. Nuestro corazón está inquieto hasta permanecer en ti. Perdona nuestro alejamiento de tu bondad y tus mandatos. Fortalece nuestra fe y acompaña la vida que se desgrana en tu  presencia. SILENCIO DE ACERCAMIENTO, DE PERDÓN, DE BÚSQUEDA.

Lectura del Profeta Ezequiel (17,22-24):

Esto dice el Señor Dios: «Arrancaré una rama del alto cedro y la plantaré. De sus ramas más altas arrancaré una tierna y la plantaré en la cima de un monte elevado; la plantaré en la montaña más alta de Israel; para que eche brotes y dé fruto y se haga un cedro noble. Anidarán en él aves de toda pluma, anidarán al abrigo de sus ramas. Y todos los árboles silvestres sabrán que yo soy el Señor, que humilla los árboles altos y ensalza los árboles humildes, que seca los árboles lozanos y hace florecer los árboles secos. Yo, el Señor, lo he dicho y lo haré.»

GUÍA: En tu presencia oímos la Palabra que nos diriges al corazón. El Profeta Ezequiel se dirige al pueblo. Dios se fija en la  rama pequeña para plantar el nuevo árbol. Dará fruto y será lozano. Nosotros también escuchamos y descubrimos su acción. La humildad es agradable a los ojos de Dios. Presentamos lo que somos, con sencillez y confianza. Él hará obras grandes en favor de su pueblo y de todos los pueblos, SILENCIO DE CONFIANZA, DE ESPERA, DE SEGURIDAD.

R/. Es bueno darte gracias, Señor

Lectura de la segunda carta de san Pablo a los Corintios (5,6-10):

Siempre tenemos confianza, aunque sabemos que, mientras vivimos en el cuerpo, estamos desterrados, lejos del Señor. Caminamos guiados por la fe, sin ver todavía. Estamos, pues, llenos de confianza y preferimos salir de este cuerpo para vivir con el Señor. Por eso procuramos agradarle, en el destierro o en la patria. Porque todos tendremos que comparecer ante el tribunal de Cristo, para recibir el premio o el castigo por lo que hayamos hecho en esta vida.

GUÍA: Siempre tenemos confianza, Señor. Caminamos guiados por la fe. Ella es la que da la unión con Cristo. Estamos en confianza. Te buscamos y procuramos agradarte aunque a veces fallamos. Danos la fortaleza, el amor y todo será renovado. SILENCIO  DE CONOCIMIENTO, DE INTERIORIZACIÓN, DE COMPROMISO.

Evangelio según Marcos (4,26-34):

En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: «El Reino de Dios se parece a lo que sucede cuando un hombre siembra la semilla en la tierra: que pasan las noches y los días, y sin que él sepa cómo, la semilla germina y crece; y la tierra, por sí sola, va produciendo el fruto: primero los tallos, luego las espigas y después los granos en las espigas. Y cuando ya están maduros los granos, el hombre echa mano de la hoz, pues ha llegado el tiempo de la cosecha.»

Les dijo también: «¿Con qué compararemos el Reino de Dios? ¿Con qué parábola lo podremos representar? Es como una semilla de mostaza que, cuando se siembra, es la más pequeña de las semillas; pero una vez sembrada, crece y se convierte en el mayor de los arbustos y echa ramas tan grandes, que los pájaros pueden anidar a su sombra.»

con otras muchas parábolas semejantes les estuvo exponiendo su mensaje, de acuerdo con lo que ellos podían entender. Y no les hablaba sino en parábolas; pero a sus discípulos les explicaba todo en privado.

GUÍA: El reino de Dios se parece a lo que sucede cuando se siembra la semilla, crece sola, sin que el hombre sepa cómo. La semilla del Reino creciendo en el corazón de los hombre y mujeres del mundo. Lo imaginamos y admiramos la grandeza de Dios al actuar con bondad para cada uno y darle su parte. Nos sentimos privilegiados por ser alcanzados por su don, lo recibimos y agradecemos. SILENCIO DE ACOGIDA, DE ADMIRACIÓN, DE ENCUENTRO.

SINTETIZAMOS LA ORACIÓN, RECORDAMOS UNA FRASE.

PRESENCIA, ACOGIDA, AGRADECIMIENTO, AMOR.

INVOCAMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑE EN LA ORACIÓN.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS   Una espiga dorada por el sol.

https://www.youtube.com/watch?v=C3deeoGUNkI

martes, 8 de junio de 2021

POESÍA: Sólo una cosa es importante

REZA Y COMPARTE

POESÍA: Sólo una cosa es importante

 

Encontrarte con Dios es algo que buscamos en la oración. En esta poesía, María Navarro nos ayuda con su reflexión  para descubrir lo que Dios, Jesús piensa del tema del encuentro. Lee con atención y descubre los detalles que nos sirven para encontrarle de alguna manera.


 

SÓLO UNA COSA ES IMPORTANTE



No te inquiete todo aquello,

que de ti diga la gente,

cada uno mide al otro,

con un metro diferente.

 

Sólo Jesús se atrevió

a decirlo claro y fuerte:

"Marta, Marta, tú te inquietas,

y con María te metes.

Deja de hacerlo, mujer,

ella vive diferente".

Jamás Dios se ha repetido,

en su gesto Creador,

por eso nuestro Respeto

a la obra de su amor.

 

Dejemos de comparar

la vida de las personas,

cada una es un don,

maravilla de su obra.

 

¿Quién soy yo para juzgar,

aquello que ven mis ojos?

¿Acaso estoy en su interior,

y por eso puedo hacerlo?

 

Si me paro y lo pienso,

puedo ver con claridad,

que en el otro está viviendo

la Santísima Trinidad,

y yo he de respetar

esa gran diversidad. 

Valorar las diferencias,

enriquece mi actuar,

pues descubro en el otro,

su vivir en libertad.

Cuando juzgamos pensamos

que sólo yo obro bien,

y aunque no lo diga en alto,

en mi interior así es.

 

Modificar mi conducta

me ayudará a descubrir,

que lo importante en la vida

se trata de ser feliz.

Si cada uno lo intenta,

ya no haremos más sufrir,

al que hallamos diferente,

y que merece vivir,

sin prejuicios, ni mal trato,

por su forma de sentir.

María

 

ACCIÓN 

Al fijarte en las acciones que se realizan en la poesía, has visto que unas son de Dios, otras de las personas que actúan, y algunas de las que miran. ¿Qué hace Dios, y qué hacen las otras personas?

 ¿Cuál es la lección que se saca?



viernes, 4 de junio de 2021

SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO


 REZA Y COMPARTE

SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO

GUÍA DE ORACIÓN  06-06-21 Domingo 

GUÍA:  Celebramos la fiesta del Corpus Christi, el cuerpo de Cristo. Es una fiesta muy antigua, de los días en que brilla más el sol, se decía popularmente: Jueves santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión. El brillo del sol y el brillo de la gloria del Padre en su Hijo Jesús. Día en que el Espíritu se manifiesta en su luz y sabiduría para adorar y amar con todo su esplendor. Estamos con él y agradecemos, amamos, esperamos. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE GLORIA, DE AMOR. 

Lectura del libro de Éxodo (24,3-8):
En aquellos días, Moisés bajó y contó al pueblo todo lo que había dicho el Señor y todos sus mandatos; y el pueblo contestó a una: «Haremos todo lo que dice el Señor.»
Moisés puso por escrito todas las palabras del Señor. Se levantó temprano y edificó un altar en la falda del monte, y doce estelas, por las doce tribus de Israel. Y mandó a algunos jóvenes israelitas ofrecer al Señor holocaustos, y vacas como sacrificio de comunión. Tomó la mitad de la sangre, y la puso en vasijas, y la otra mitad la derramó sobre el altar. Después, tomó el documento de la alianza y se lo leyó en alta voz al pueblo, el cual respondió: «Haremos todo lo que manda el Señor y lo obedeceremos.»
Tomó Moisés la sangre y roció al pueblo, diciendo: «Ésta es la sangre de la alianza que hace el Señor con vosotros, sobre todos estos mandatos.»

GUÍA: Moisés habla al pueblo en el desierto, después de bajar del Sinaí. Le dice los mandatos del Señor y ellos afirman: Haremos todo lo que el Señor. Se sienten unidos a sus mandatos, hacen sacrificios y ofrecen la sangre de la Alianza que los une a él. Tenemos una nueva Alianza en el sacrificio de Jesucristo. Su sangre es la señal de esa Alianza.  Estamos unidos a él. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE PERDÓN, DE ALIANZA.

Lectura de la carta a los Hebreos (9,11-15):

Cristo ha venido como sumo sacerdote de los bienes definitivos. Su tabernáculo es más grande y más perfecto: no hecho por manos de hombre, es decir, no de este mundo creado. No usa sangre de machos cabríos ni de becerros, sino la suya propia; y así ha entrado en el santuario una vez para siempre, consiguiendo la liberación eterna. Si la sangre de machos cabríos y de toros y el rociar con las cenizas de una becerra tienen poder de consagrar a los profanos, devolviéndoles la pureza externa, cuánto más la sangre de Cristo, que, en virtud del Espíritu eterno, se ha ofrecido a Dios como sacrificio sin mancha, podrá purificar nuestra conciencia de las obras muertas, llevándonos al culto del Dios vivo. Por esa razón, es mediador de una alianza nueva: en ella ha habido una muerte que ha redimido de los pecados cometidos durante la primera alianza; y así los llamados pueden recibir la promesa de la herencia eterna.

GUÍA: Jesús es el mediador de la Alianza eterna con el Padre Dios. Los sacrificios antiguos eran signo  de la Alianza. El sacrificio de Jesús es la señal verdadera de Alianza y perdón. En él somos salvados. En él somos perdonados. SILENCIO DE CONFIANZA, DE ACEPTACIÓN, DE PLENITUD.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (14,12-16.22-26):
El primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le dijeron a Jesús sus discípulos: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?»
Él envió a dos discípulos, diciéndoles: «Id a la ciudad, encontraréis un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidlo y, en la casa en que entre, decidle al dueño: "El Maestro pregunta: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?" Os enseñará una sala grande en el piso de arriba, arreglada con divanes. Preparadnos allí la cena.»
Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la cena de Pascua.
Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo.» Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos. Os aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios.»
Después de cantar el salmo, salieron para el monte de los Olivos.

GUÍA: Se sacrificaba el cordero pascual. Jesús se hace ese cordero sacrificado para la salvación de la humanidad. Lo contemplamos, recibimos sus palabras y su promesa. Nos limpia del pecado y se ofrece al padre como ofrenda por todos. Estamos allí, con los doce. Vamos recibiendo las palabras, los signos y la presencia entregada. Agradecemos, adoramos. SILENCIO DE ACEPTACIÓN, AGRADECIMIENTO, ADORACIÓN.

RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, SEGURIDAD.E

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU HUMILDE SABIDURÍA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS     Canto "El Amor Nunca Pasará"

El amor nunca pasará
No hay nada más perfecto que el amor
El amor nunca pasará/ Porque Dios es amor

El amor es comprensivo/ Es servicial
No tiene envidia/Ni busca el mal

No actúa con bajeza/ O pretensión
No hay apariencias/Ni hay propio interés

El amor perdona siempre/Sin un rencor
De toda ofensa/ Se olvidará

El…                                 https://www.youtube.com/watch?v=cR4qh91nljU 

 

martes, 1 de junio de 2021

SEMILLAS MAYO 21


 REZA Y COMPARTE

SEMILLAS MAYO 21 

Las Semillas de este mes, son de primavera. De alguna forma están teñidas de las características de primavera. Descubre lo que puede ser un avance en el camino de consecución de objetivos. ¿Alguno de tus objetivos aparece entre estas semillas? Lee y encuentra.

 1.      Rosa Amarilla1 de mayo de 2021, 6:22

San José obrero, nos enseña cómo trabajar en responsabilidad, bien y amistad. Pretege al pueblo necesitado de trabajo, pan, salud, paz.

2.      Rosa Azul2 de mayo de 2021, 4:51

Primer domingo de mayo, Día de la Madre. Felicidades a todas. Muchas bendiciones y amor.

3.      Rosa Roja3 de mayo de 2021, 5:13

Los apóstoles Santiago y Felipe. Siguieron a Jesús y fueron sus testigos. Grandes evangelizadores de la Buena Noticia de la resurrección de Jesús y su presencia en este mundo. Quien me ha visto a mi, ha visto al Padre, le dijo Jesús a Felipe. Agradecemos, adoramos, pedimos ... en nuestra oración.

4.      Rosa Blanca Grupodos5 de mayo de 2021, 4:26

"Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis mucho fruto" Con Jesús y acogiendo su Palabra, todo será más fácil. Guárdanos en tu verdad. Amen.

5.      Rosa Amarilla6 de mayo de 2021, 5:12

"Guardo los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Que vuestra alegría sea completa." La alegría es fruto del amor y de vivir según Dios quiere. Tenemos espacio para caminar con Jesús y vivir en la alegría. Estudiemos la forma de hacerlo.

6.      rezaycompartejuvenil.blogspot.com7 de mayo de 2021, 10:19

"Nos mueve la esperanza". Con esta frase, caminamos alegres en el Señor. Invocamos a María en este mes de Mayo. Pedimos por los que han perdido la esperanza. Que María nos llene de su paz y sembremos alegría allí donde estamos. Ave María.

7.      Rosa Roja8 de mayo de 2021, 5:12

Avivar la esperanza, responder cada día al reto de construir un mundo nuevo, con Jesús. María nos ayuda. La invitamos a caminar con nosotros/as y fortalecer nuestra fe. Ave María.

8.      Rosa Azul9 de mayo de 2021, 5:11

Mayo, María está en todo momento. La escuchamos como madre y la honramos como reina. Nuestros gestos de amor, la llevan a cualquier lugar. Ave María.

9.      Rosa Blanca Grupodos10 de mayo de 2021, 6:01

Te damos gracias, Jesús, por dejarnos a María como madre. Cada día es comienzo y anunciación. Lo recibimos con la alegría y el amor que ella sabe poner en cada acción. Ave María.

10.  Rosa Amarilla13 de mayo de 2021, 3:51

Don Bosco nos dejó como herencia la devoción a María Auxiliadora. Todo lo ha hecho Ella, decía. Nos unimos a la familia Salesiana y a toda la Iglesia para cantar las glorias de María y ofrecerle nuestro cariño en este mes de mayo. Ave María.

11.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com14 de mayo de 2021, 6:21

Busco por los caminos, busco quién seré mi guía. Ella, María, será la luz de mi vida. La invocamos, y estamos con ella a lo largo del día. Ave María.

12.  rezaycompartejuvenil.blogspot.com14 de mayo de 2021, 9:27

San Matías es elegido para ocupar el puesto de Judas entre los Doce. Había seguido a Jesús desde el principio. Es considerado apóstol. Sufrió el martirio por lapidación y decapitado. Patrono de los arquitectos.

13.  Rosa Azul15 de mayo de 2021, 6:10

Felicidades a los que celebran a San Isidro Labrador. Madrid y muchos pueblos están bajo su advocación. Un santo en su trabajo diario, en la oración, en la convivencia y en la familia. Virtudes muy importantes en nuestro tiempo. ¿Verdad? Se las pedimos par todos/as.

14.  Rosa Roja16 de mayo de 2021, 6:04

La Ascensión de Jesús a los cielos invita a elevar la mirada al cielo, pero también a trabajar en la tierra. Id a todo el mundo y anunciad el evangelio. Somos enlaces para esa cadena del amor de Dios. ¿La mantenemos?

15.  Rosa Azul18 de mayo de 2021, 6:28

"Yo te he glorificado, Padre. He llevado a cabo la obra que me encomendaste." Jesús constata su obra, la gloria del Padre. Damos gracias con él y ofrecemos nuestro momento de acción o de paro. Ayuda tú nuestro camino.

16.  Rosa Blanca Grupodos26 de mayo de 2021, 3:33

"El Hijo del Hombre será entregado ...al tercer día resucitará". Promesa cumplida. Jesús sigue resucitando en la vida de tantas personas. Pedimos que se cumpla día a día.

17.  Rosa Roja28 de mayo de 2021, 0:36

"Todo lo que pidáis en la oración, creed que os lo han concedido y lo obtendréis". Es Jesús, quien lo dice a sus discípulos. ¿Pedimos la fe y la practicamos? Confiamos.

18.  Rosa Blanca Grupodos29 de mayo de 2021, 5:50

Hoy han beatificado en Astorga a tres enfermeras que murieron mártires de Cristo en la guerra: Olga, Pilar, Octavia. El Papa alaba su fe y cercanía a los que las necesitaban. Son mártires porque murieron por la causa de Cristo. Las invocamos por su semilla de juventud y santidad para nuestro tiempo.

19.  Rosa Amarilla30 de mayo de 2021, 3:56

En la Eucaristía damos gloria a la santa Trinidad, damos gracias y enviamos el amor de Dios a todo el mundo. Un hermoso trabajo. ¿Te apuntas? Buen día.

20.  Rosa Azul31 de mayo de 2021, 5:40

Visitación de María a su prima Isabel. Tiene a Jesús en sus entrañas y lo lleva a otros. ¿Nos vale el ejemplo?. Ser portadores de Jesús y anunciarlo a otros con la palabra y con la vida, es propio del cristiano. ¿Lo intentamos? Hay quien necesita esa visita.

Comprueba lo que buscas y si lo encuentras. Selecciona alguno y coméntalo.

viernes, 28 de mayo de 2021

SANTISIMA TRINIDAD

 REZA Y COMPARTE

SANTISIMA TRINIDAD

GUÍA DE ORACIÓN 30-05-21   - Ciclo B

GUÍA: Domingo de la Santísima Trinidad. El cielo y la tierra se unen en ella. El cielo de Dios se acerca al ser humano en Jesús y el Espíritu. Hoy lo celebramos en la fe y en su presencia. Conocemos el ser de Dios transmitido por Jesús y lo contemplamos en el rostro de cada persona. La oración  nos invita a reconocer, adorar, y amar. SILENCIO DE PRESENCIA, ADORACIÓN, FE.

Primera lectura: Dt 4,32-34.39-40

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Pregunta, pregunta a los tiempos antiguos, que te han precedido, desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra: ¿hubo jamás, desde un extremo al otro del cielo, palabra tan grande como ésta?; ¿se oyó cosa semejante?; ¿hay algún pueblo que haya oído, como tú has oído, la voz del Dios vivo, hablando desde el fuego, y haya sobrevivido?; ¿algún Dios intentó jamás venir a buscarse una nación entre las otras por medio de pruebas, signos, prodigios y guerra, con mano fuerte y brazo poderoso, por grandes terrores, como todo lo que el Señor, vuestro Dios, hizo con vosotros en Egipto, ante vuestros ojos? Reconoce, pues, hoy y medita en tu corazón, que el Señor es el único Dios, allá arriba en el cielo, y aquí abajo en la tierra; no hay otro. Guarda los preceptos y mandamientos que yo te prescribo hoy, para que seas feliz, tú y tus hijos después de ti, y prolongues tus días en el suelo que el Señor, tu Dios, te da para siempre.

GUÍA: Moisés habla al su pueblo. Sus palabra nos sirven hoy. Las oímos con atención y respeto. Dios ha hecho obras grandes en favor nuestro. Nos ha dado la vida y nos la conserva. Nos ha dado la posibilidad de conocerle, de seguir sus mandamientos, de formar una gran familia humana. Reconocemos que es nuestro Padre, quiere que seamos felices. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE CONFIANZA, DE ALEGRÍA.

Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad.

Segunda lectura: Rm 8,14-17

Hermanos: Los que se dejan llevar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios. Habéis recibido, no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: «¡Abba!» (Padre). Ese Espíritu y nuestro espíritu dan un testimonio concorde: que somos hijos de Dios; y, si somos hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, ya que sufrimos con él para ser también con él glorificados.

GUÍA: Dejarse llevar, ser conducidos por el Espíritu de Dios es ser hijos de Dios. Su luz, su fuerza, su amor nos transforma en hombres y mujeres libres, hijos de Dios. Lo visualizamos en nuestro andar por la vida. Nos descubrimos capacitados para amar, para escoger entre el bien  y el mal. Le llamamos, Padre, y nos sentimos hijos amados. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE HIJOS PARA DIOS Y DE HERMANOS PARA LOS OTROS.

Evangelio: Mt 28,16-20

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.»

GUÍA: ¿En qué te fijas tú? Recoge lo que más te ha llamado la atención.

Los discípulos se fueron a Galilea. En el monte encuentran a Jesús. Algunos vacilan. Jesús los fortalece. Lo contemplamos y nos situamos entre ellos. Tratamos de comprender. Id y haced discípulos de todos los pueblos.  Sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Acogemos sus palabras. Le pedimos sinceridad en la fe, fortaleza en la esperanza y gran amor. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE ACEPTACIÓN, DE PROMESA.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN. RECORDAMOS UNA FRASE IMPORTANTE.

GLORIA, ALEGRÍA, ADORACIÓN

INVOCAMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE AGRADECIENDO CON LAS PALABRAS DE JESÚS y CON EL ESPÍRITU: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS

Gloria a Dios (2)

Letra:

/ Gloria a Dios, Gloria a Dios, Gloria al Padre. / (2)

/ A Él le sea la gloria. / (2) / ¡Aleluya! Amén. / (4)

 

/ Gloria a Dios, Gloria a Dios, Gloria al Hijo. / (2)

/ A Él le sea la gloria. / (2)/ ¡Aleluya! Amén. / (4)

 

/ Gloria a Dios, Gloria a Dios, Espíritu Santo. / (2)

/ A Él le sea la gloria. / (2)/ ¡Aleluya! Amén. / (4)

https://www.youtube.com/watch?v=QYi3TiJ2mAc

lunes, 24 de mayo de 2021

POESÍA Auxiliadora

 REZA Y COMPARTE 

POESÍA Auxiliadora

 La invocamos como Auxiliadora. Está disponible para llegar a donde se la necesita.

María Navarro nos ofrece su reflexión y oración con palabras muy sentidas.

En tu oración ¿Cómo te diriges a ella? Lee la poesía y observa las acciones de María.

 

 

AUXILIADORA

En tu mirada, Madre,

descubrimos tu cariño,

tu ternura y tu bondad,

tus cuidados y tus mimos.

¿Qué madre no se emociona

cuando contempla a sus niños?

Así hace siempre María

al ver gozar a sus hijos.

Ella sabe del dolor,

que a veces descubre en ellos,

y les ayuda a vivir,

con su fuerza y su cariño.

Ella cura las heridas

como lo hizo con Jesús.

Ella goza y se alegra

y nos ofrece su luz.

Esa luz que brilla siempre,

de su rostro maternal.

Confía siempre en María

y tu vida brillará.

María, siempre en camino,

estás siempre a nuestro lado,

y no apartas tu mirada

por ver si nos falta algo.

María

 

ACCIÓN

¿Te ha gustado? Dale al me gusta. Puedes transformarla con tus palabras. Sustituye algunas palabras por otras que tú pondrías. Procura que quede con sentido. Verás algo nuevo que tiene parte de ti. Ofrécesela a María con cariño. Feliz día.