viernes, 3 de septiembre de 2021

HAN BROTADO AGUAS EN EL DESIERTO

REZA Y COMPARTE

HAN BROTADO AGUAS EN EL DESIERTO

GUÍA DE ORACIÓN  Domingo 23º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Han brotado aguas en el desierto. Es verdad. Tú presencia ha dado nueva vida a lo reseco y empobrecido. Estamos aquí para decirte Gracias. Te reconocemos como Señor y dueño de nuestras vidas. Conduce a tu pueblo por el desierto, hoy como ayer. Libéralo de la esclavitud del pecado, llévalo a tu reino de paz, de justicia, de concordia. SILENCIO QUE ATRAE, QUE ADORA, QUE ENCUENTRA.

Lectura del libro de Isaías (35,4-7a):

Decid a los cobardes de corazón: «Sed fuertes, no temáis. Mirad a vuestro Dios que trae el desquite, viene en persona, resarcirá y os salvará.» Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantar. Porque han brotado aguas en el desierto, torrentes en la estepa el páramo será un estanque, lo reseco un manantial.

GUÍA: Ha brotado el agua, Dios va delante y abre los oídos del sordo. Nuestra oración nos acerca a su presencia y a su misericordia. Te contemplamos,  Padre Dios, y te reconocemos en tu gloria y cercanía. Ilumina nuestra oscuridad, rompe toda cadena y transforma nuestro corazón. Ven Espíritu  Santo y endereza lo torcido. Jesús, acompaña nuestro caminar. SILENCIO DE PRESENCIA, CONTEMPLACIÓN, PETICIÓN.

R/. Alaba, alma mía, al Señor

Lectura de la carta del apóstol Santiago (2,1-5):

No juntéis la fe en nuestro Señor Jesucristo glorioso con el favoritismo. Por ejemplo: llegan dos hombres a la reunión litúrgica. Uno va bien vestido y hasta con anillos en los dedos; el otro es un pobre andrajoso. Veis al bien vestido y le decís: «Por favor, siéntate aquí, en el puesto reservado.» Al pobre, en cambio: «Estate ahí de pie o siéntate en el suelo.» Si hacéis eso, ¿no sois inconsecuentes y juzgáis con criterios malos? Queridos hermanos, escuchad: ¿Acaso no ha elegido Dios a los pobres del mundo para hacerlos ricos en la fe y herederos del reino, que prometió a los que lo aman?

GUÍA: Se nos presentan los distintos criterios del proceder de Dios. Él no hace diferencias entre unos y otros. Para él todos somos iguales, hijos amados. Los criterios se confunden y se alejan del proceder de Dios. Él escoge a los pobres de este mundo como herederos del reino.  Es tiempo de crecer y unirse a lo que se nos indica. Hagamos espacios de acogida, de perdón, de encuentro. SILENCIO DE ESTAR CONTIGO, DE MIRAR TU ROSTRO, DE PERDONAR Y SER   PERDONADOS,

Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,31-37):

En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos.

Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo: «Effetá», esto es: «Ábrete.»

Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad. Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos. Y en el colmo del asombro decían: «Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.»

GUÍA: Jesús, curas a un sordo. Sus oídos se abre a tu mandato. Cura nuestro oído de lo que le cierra ante la vida, ante la convivencia. Necesitamos tu presencia. Nuestra lengua canta tus alabanzas, escucha tus mandatos, caminamos junto a ti.  SILENCO QUE ABRE PUERTAS, QUE ACERCA A LA REALIDAD, QUE SIEMBRA REINO DE DIOS.

RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.

PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, SEGURIDAD.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU HUMILDE SABIDURÍA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS 

El agua del Señor (Kairoi)

El agua del señor sanó mi enfermedad, /el agua del Señor Jesús.

El agua del Señor sanó mi enfermedad,/el agua del Señor Jesús. 

El que beba y tenga sed,/que venga y beba gratis.

El que quiera y tenga sed,/beba el agua de la vida. 

Tú me llamas, Tú me cambias, /Tú perdonas mi pasado.

Tú me llamas, Tú me cambias,/me das vida, me has salvado. 

El que beba de esta agua/jamás tendrá sed.

El que beba de este agua /jamás tendrá sed.

 

Sobre ti derramaré /el agua que es mi vida

y tu corazón de piedra/ en amor transformaré.

 

El que crea en mi palabra /y se abra a mi fuerza,

de su seno brotarán/torrentes de agua viva.

https://www.youtube.com/watch?v=czlg9splHH8


martes, 31 de agosto de 2021

SEMILLAS AGOSTO 21




REZA Y COMPARTE

SEMILLAS AGOSTO 21

Este mes nos llegan nuevas semillas. La recolección nos ayuda con sus momentos de empuje para una nueva vida. Las tuyas también ayudan a otros. Que no falten.

 1.       Rosa Amarilla1 de agosto de 2021, 10:07

He leído esto: Allí donde se cruzan tus dones y las necesidades del mundo, está tu vocación. (Aristóteles) ¿Te gusta? Lo reflexionamos y nos preguntamos ¿Qué puedo hacer?. Dios abre caminos.

2.       Rosa Azul2 de agosto de 2021, 12:51

Moisés está agobiado por las quejas del pueblo y se lo dice a Dios. Le pide incluso que le deje morir. La vida le supone mucha lucha y esfuerzo. Dios soluciona el problema con el pan del cielo. Jesús también soluciona el problema dando el pan del cielo, él mismo. El que come de este pan, vivirá para siempre. Vivamos en su presencia y con su pan.

3.       Rosa Blanca Grupodos3 de agosto de 2021, 13:15

En la lectura se ve cómo sus hermanos hablan contra Moisés. Dios los corrige. Aprendamos el respeto para cada persona. Sólo Dios será juez de las acciones. Moisés los disculpa ante Dios y pide perdón para ellos. Aprendemos.

4.       Rosa Azul4 de agosto de 2021, 10:15

"Señor, cura a mi hija. le dice la mujer". Jesús dice que ha sido enviado a la casa de Israel. Ella insiste con humildad y confianza. Consigue la curación. Grande es tu fe, le dice Jesús. Pedid y recibiréis. Gracias, Jesús, por nuestras curaciones.

5.       Rosa Roja5 de agosto de 2021, 10:56

5 de Agosto. Día de Profesiones y Renovaciones entre la Hijas de María Auxiliadora. Enhorabuena a todas, especialmente a la María y Rocío en su primera Profesión y a sus compañeras de Italia. El Señor os dé su amor y su fidelidad en alegría desde la misión que os confía. ¡Felicidades!

6.       Rosa Amarilla8 de agosto de 2021, 12:45

En la eucaristía nace la comunidad, la Iglesia. El amor entregado de Jesús da su fruto en cada uno de los creyentes. Vamos hacia él. El pan y el vino de su vida nos fortalece y renueva.

7.       Rosa Azul9 de agosto de 2021, 12:36

Santa Teresa Benedicta, Edith Stein. Carmelita, judía, filósofa, mártir, Patrona de Europa. La invocamos como testigo de su fe. Pedimos por Europa que mantenga sus raíces cristianas. Potenciamos las nuestras.

8.       Rosa Roja12 de agosto de 2021, 12:03

¿No debías tener tú, compasión de tu compañero como yo la tuve de ti? Es el amo que perdona a su deudor y éste luego no perdona a otro que le debe mucho menos. Cuando recibimos el perdón, nos parece normal. Si tenemos que darlo ...no lo entendemos así. Limpia, Señor, nuestro corazón de todo rencor.

9.       Rosa Amarilla14 de agosto de 2021, 12:53

San Maximiliano Kolbe, mártir de la caridad. Ruega por nosotros. Te pedimos por los que sufren en el cuerpo o en el alma. Que la esperanza se renueve cada día en sus vidas.

10.   rezaycompartejuvenil.blogspot.com17 de agosto de 2021, 17:17

Afganistán, Haití y nuestro mundo esta sufriendo. Los tenemos presentes en nuestra oración. Que los gobernantes acierten en sus decisiones y consigan una paz justa, los recursos necesarios, la libertad y el respeto.

11.   Rosa Blanca Grupodos18 de agosto de 2021, 12:01

"Id también vosotros a mi viña" El Señor llama a todas las horas. Depende de nosotros el acudir a la viña. Él paga con creces a todos.

12.   Rosa Amarilla19 de agosto de 2021, 12:34

El rey invita al banquete de bodas de su Hijo. Muchos no aceptaron. Son invitados otros, los del camino y se llenó de comensales la sala. El banquete de bodas de Jesús, la Eucaristía, es rechazado a veces también hoy. Visualizamos y sacamos conclusiones.

13.   Rosa Roja20 de agosto de 2021, 16:16

"Amarás al Señor con todo el corazón, con toda tu alma, con toda tu mente. Y al prójimo como a ti mismo." Un mensaje para hoy. ¿Qué sentido le damos? Visualizamos la realidad, cumpliéndolo. Mucha tarea, ¿Verdad?.

14.   Rosa Azul21 de agosto de 2021, 10:36

"El que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido" Jesús alaba la humildad. Una virtud para la convivencia y el amor.

15.  Rosa Amarilla23 de agosto de 2021, 12:14

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas! Son frases contra la hipocresía. Nos interrogan sobre nuestra verdad, coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos.

16.   Rosa Roja25 de agosto de 2021, 10:40

En la familia Salesiana, se recuerda hoy a la Beata María Troncati, Hija de María Auxiliadora, Salesiana, Misionera en Ecuador. Muy comprometida con la educación, catequesis, juventud , el aspecto social y hospitalario Le pedimos su ayuda en este tiempo de pandemia, de disturbios sociales, y guerras. Sor María Troncati, ayúdanos.

17.   Rosa Roja25 de agosto de 2021, 13:23

La beata María Troncati, misionera salesiana en Ecuador. sobresale en su caridad a los necesitados, en la salud, la catequesis y más cosas. San José de Calasanz, Fundador de los Escolapios, Escuelas Cristianas, educador en la fe y en el saber. Los recordamos y pedimos su ayuda para nuestro mundo necesitado.

18.   Rosa Blanca Grupodos26 de agosto de 2021, 13:04

Santa Teresa de Jesús Jornet, Fundadora de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Cuidémoslos con esmero, decía a sus Hermanas. Agradecemos tanta labor y entrega. Pedimos por los ancianos.

19.   rezaycompartejuvenil.blogspot.com27 de agosto de 2021, 13:24

El Evangelio habla de las 10 vírgenes. Unas llevaron el aceite para la lámpara y otras no. Preparar la llegada del esposo es indispensable. Estad preparados, porque no sabéis el día ni la hora de la llegada.

20.   Rosa Azul28 de agosto de 2021, 10:21

"Dios mismo os ha enseñado a amaros los unos a los otros". Se lo dice San Pablo a los Tesalonicenses. Lo recibimos también nosotros. Nos ha enseñado a amarnos unos a otros. Lo interiorizamos y practicamos. Buen día.

ACCIÓN

Envía a tus amigos/as una de las Semillas que más te gustan. Diles que la transformen  y nos la devuelvan. La publicaremos junto con vuestros nombres. ¿Participas?

 

 

viernes, 27 de agosto de 2021

LA LEY QUE OS DOY


 REZA Y COMPARTE

LA LEY QUE OS DOY

GUÍA DE ORACIÓN 29-08-21,    Domingo 22º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: La Ley que hoy os doy, es del Señor, dice Moisés. Ante ti la reconocemos, la acogemos y cumplimos. Es justa y defiende derechos y deberes. Nos acercamos a ella como señal de respeto y acogida. Que la pongamos por obra y cubra todas las acciones del pueblo. Te admiramos en sus normas. Tus preceptos nos defienden de los pueblos que no son tuyos. Visualizamos el momento. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE OBEDIENCIA, DE RESPETO.

Lectura del libro del Deuteronomio (4,1-2.6-8):

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Ahora, Israel, escucha los mandatos y decretos que yo os mando cumplir. Así viviréis y entraréis a tomar posesión de la tierra que el Señor, Dios de vuestros padres, os va a dar. No añadáis nada a lo que os mando ni suprimáis nada; así cumpliréis los preceptos del Señor, vuestro Dios, que yo os mando hoy. Ponedlos por obra, que ellos son vuestra sabiduría y vuestra inteligencia a los ojos de los pueblos que, cuando tengan noticia de todos ellos, dirán: "Cierto que esta gran nación es un pueblo sabio e inteligente." Y, en efecto, ¿hay alguna nación tan grande que tenga los dioses tan cerca como lo está el Señor Dios de nosotros, siempre que lo invocamos? Y, ¿cuál es la gran nación, cuyos mandatos y decretos sean tan justos como toda esta ley que hoy os doy?»

GUÍA: Moisés presenta la Ley del Señor. La defiende de todo atropello, la implanta como baluarte que los libra de injusticias, de ignorancia y de olvido del Señor. Es el derecho que instala para defensa del pueblo, de las costumbres, y de los derechos. Interiorizamos el valor de la Ley. Es el Señor que se hace presente en sus mandatos. Él los hace una gran nación. ¿Qué valor damos a nuestras leyes? ¿Somos respetuosos con ellas? SILENCIO DE VALORACIÓN, DE CUMPLIMIENTO, DE ACOGIDA.

R/. Señor, ¿Quién puede hospedarse en tu tienda? 

Lectura de la carta del apóstol Santiago (1,17-18.21b-22.27):

Todo beneficio y todo don perfecto viene de arriba, del Padre de los astros, en el cual no hay fases ni períodos de sombra. Por propia iniciativa, con la palabra de la verdad, nos engendró, para que seamos como la primicia de sus criaturas. Aceptad dócilmente la palabra que ha sido plantada y es capaz de salvaros. Llevadla a la práctica y no os limitéis a escucharla, engañándoos a vosotros mismos. La religión pura e intachable a los ojos de Dios Padre es ésta: visitar huérfanos y viudas en sus tribulaciones y no mancharse las manos con este mundo.

GUÍA: Todo don perfecto viene del Padre. La Palabra de la verdad nos engendró. Le adoramos y damos gracias. Esa Palabra ha sido plantada en vosotros y es capaz de salvaros. Sentimos la realidad de la Palabra, de la Ley, cumplida en cada  uno, que purifica y nos une a él.  Palabra que agrada al Padre en la convivencia justa y fraterna. ¿Nos sentimos unidos en el don de la palabra y de la verdad? SILENCIO DE VERDAD, DE LIBERTAD, DE UNIÓN.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,1-8.14-15.21-23):

En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.)

Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?»

Él les contestó: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: "Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos." Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.»

Entonces llamó de nuevo a la gente y les dijo: «Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.»

GUÍA: ¿Qué hace al hombre o la mujer, impuro? Lo que sale del corazón es lo que hace impuro al ser. Las costumbres y normas no son tan importantes. Los malos propósitos y toda clase de injusticias es lo que  mancha las manos y la persona. Reflexionamos sobre nuestras actitudes. ¿Qué sale de nuestro corazón? SILENCIO MEDITATIVO, DE CONOCIMIENTO Y DE PRÁCTICA.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA.

PRESENCIA, PERDÓN, CONFIANZA, COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

https://www.youtube.com/watch?v=ZTqxSjaL00E

lunes, 23 de agosto de 2021

REFLEXIÓN VÍDEO 1: Atrévete a soñar.


REZA Y COMPARTE

REFLEXIÓN

El curso va a empezar. Nos interesa hacer una reflexión sobre nuestra situación actual y echar una mirada al futuro.

Presentaremos una trilogía de vídeos que nos ayuden a crecer, nos motiven y estimulen en nuestro camino.

Te proponemos ver este video 1 y hacer un pequeño comentario de una frase que te parezca importante. Algo que puede ayudar a otras personas y a ti. 

Ser soñador es básico para abrir caminos y recorrerlos. 

ATRÉVETE A SOÑAR

Expone el tema con agilidad y es atractivo. Anímate a verlo y a participar. 


https://www.youtube.com/watch?v=8LwvuQkAGcA


viernes, 20 de agosto de 2021

LEJOS DE NOSOTROS ABANDONAR AL SEÑOR


 REZA Y COMPARTE

LEJOS DE NOSOTROS ABANDONAR AL SEÑOR

GUÍA DE ORACIÓN 22-08-21,    Domingo 21º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Lejos de nosotros abandonar al Señor. Él nos sacó de Egipto. Le serviremos, Es nuestro Dios. En tu presencia confesamos la elección. Agradecemos tus acciones. Seguimos tus mandatos. Nuestra oración se eleva hacia ti y te aclama Santo, y Señor. Aquí estamos confiamos en tu misericordia. Unidos a Jesús, tu Hijo, Te alabamos y proclamamos tus hazañas en favor de todos los pueblos. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE PERDÓN, DE ALABANZA.

Lectura del libro de Josué (24,1-2a.15-17.18b):

En aquellos días, Josué reunió a las tribus de Israel en Siquén. Convocó a los ancianos de Israel, a los cabezas de familia, jueces y alguaciles, y se presentaron ante el Señor. Josué habló al pueblo: «Si no os parece bien servir al Señor, escoged hoy a quién queréis servir: a los dioses que sirvieron vuestros antepasados al este del Éufrates o a los dioses de los amorreos en cuyo país habitáis; yo y mi casa serviremos al Señor.»

El pueblo respondió: «¡Lejos de nosotros abandonar al Señor para servir a dioses extranjeros! El Señor es nuestro Dios; él nos sacó a nosotros y a nuestros padres de la esclavitud de Egipto; él hizo a nuestra vista grandes signos, nos protegió en el camino que recorrimos y entre todos los pueblos por donde cruzamos. También nosotros serviremos al Señor: ¡es nuestro Dios!»

GUÍA: Gustad y vez qué bueno es el Señor. Nos hemos separado de ti. Queremos volver a tu presencia y gozar con tu gracia. El camino se hace difícil y no siempre somos fieles a las promesar. Convierte nuestro corazón, danos la fuerza de la fe, la alegría de la esperanza, la seguridad en el amor. Queremos servirte sin vuelta atrás. Acompañados por Jesús, nos sentimos hijos y perdonados aprendemos el perdón. SILENCIO DE FIDELIDAD, DE SEGURIDAD, DE AMOR.

R/ Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,21-32):

Sed sumisos unos a otros con respeto cristiano. Las mujeres, que se sometan a sus maridos como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la Iglesia; él, que es el salvador del cuerpo. Pues como la Iglesia se somete a Cristo, así también las mujeres a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres corno Cristo amó a su Iglesia. Él se entregó a sí mismo por ella, para consagrarla, purificándola con el baño del agua y la palabra, y para colocarla ante sí gloriosa, la Iglesia, sin mancha ni arruga ni nada semejante, sino santa e inmaculada. Así deben también los maridos amar a sus mujeres, como cuerpos suyos que son. Amar a su mujer es amarse a sí mismo. Pues nadie jamás ha odiado su propia carne, sino que le da alimento y calor, como Cristo hace con la Iglesia, porque somos miembros de su cuerpo. «Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.» Es éste un gran misterio: y yo lo refiero a Cristo y a la Iglesia.

GUÍA: Sed sumisos unos a otros. Amad como Cristo ama a su Iglesia. Participamos del amor que Cristo nos da a cada uno y como cuerpo de la iglesia. Un amor que se desarrolla en la humanidad y se consolida día a día como ofrenda  al Padre. Somos miembros de Cristo y la vida se abre paso para enriquecer a todos y crecer en el amor. SILENCIO DE APERTURA, DE CONSOLIDACIÓN, DE ENCUENTRO.

Lectura del santo evangelio según san Juan (6,60-69):

En aquel tiempo, muchos discípulos de Jesús, al oírlo, dijeron: «Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?»

Adivinando Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: «¿Esto os hace vacilar?, ¿y si vierais al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? El espíritu es quien da vida; la carne no sirve de nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. Y con todo, algunos de vosotros no creen.»

Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. Y dijo: «Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede.» Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él.

Entonces Jesús les dijo a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?»

Simón Pedro le contestó: «Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo consagrado por Dios.»

GUÍA: Algunos discípulos se resistían a creer. También hoy encuentras resistencias. Enséñanos a amar, Que el Padre nos atraiga hacia ti y tu sabiduría nos acerque en la fe. Nos conoces y esperas nuestro corazón. Con Pedro te decimos: A dónde iremos, tú sólo  tienes palabras de vida eterna. SILENCIO DE CONFIANZA, DE FE Y DE SEGURIDAD EN EL AMOR.

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDARLA.

PRESENCIA, PERDÓN, CONFIANZA, COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS

   RE                    LA         RE
1.Siempre en la vida hay algo que crear,
   fa#                   SOL     mi      fa#
siempre en la vida hay cumbres que alcanzar
   si                    LA7
siempre en la vida hay flores,
               RE    LA7    si
siempre hay cruces que llevar.
 mi          LA7              RE  LA7
SIENTETE PEREGRINO Y ECHA A ANDAR.
2.Siempre en la vida hay algo que crear,
mil proclamas al viento que gritar,
una casa gigante que nos pueda cobijar
  mi                   SOL   RE
A TODOS LOS PEREGRINOS DE LA PAZ.
3.Siempre en la vida hay algo en que soñar,
siempre hay una Madre a quien rezar;
siempre hay un camino
que nos lleva más allá. SIENTETE...
4.Siempre en la vida hay algo en que esperar
un cielo y una tierra que El nos da;
una oración al Padre que nos haga levantar
un mundo sin privilegios y en igualdad.
5.Sólo El es la vida y la verdad,
sólo El la alegría y la amistad.
Sólo El es la ruta de la nueva humanidad;
síguele muy de cerca y vivirás.

https://www.youtube.com/watch?v=ZcfHHqDA3Yo

martes, 17 de agosto de 2021

POESÍA: Cantar desde el corazón


   

REZA Y COMPARTE

 

POESÍA: Cantar desde el corazón

 

 

Cantar desde el corazón llama nuestra puerta con alegría, entusiasmo y mucho amor. La vida sigue expresándose de distintas maneras. La superación es algo que invita a resurgir de nuevo, después de un mal momento o temporada. Escuchamos a María Navarro. su reflexión nos lleva a la oración.

 

 

Cantar desde el corazón.

 

Voy a cantar la bondad
y la ternura de Dios,
y quiero cantarla desde el corazón,

dejando en todas las notas
pequeñas gotas de amor.


Quiero expresar en mi canto
lo que nos hace mejor,
ofrecer a manos llenas
aquellos dones de Dios.


Que llegue a todos un poco,
de su luz y su calor,
que nadie muera de frío,
ni tampoco sin amor.


Que en el rostro de los niños,
brille la paz, la ilusión,
que vivan con alegría,
que jueguen con su candor.


Voy a cantar y a bailar,
las maravillas de Dios,
que gocen en su presencia
los rectos de corazón.


Verán colmadas sus vidas
y bailarán al compás
de los pequeños y humildes,
que solo saben amar.


Cantaré eternamente
tu ternura y tu perdón
y uniré en este canto
todas las voces, Señor.
María

 

 

ACCIÓN

Superación, bondad y ternura de Dios, agradecimiento son algunas palabras que podemos destacar. ¿Cuáles destacas tú?

Añade una que te gusta especialmente. Reflexiona unos momentos. Haz tu oración al Padre Dios.