viernes, 8 de octubre de 2021

EL ESPÍRITU DE SABIDURÍA

 REZA Y COMPARTE

EL ESPÍRITU DE SABIDURÍA

GUÍA DE ORACIÓN 10-10-21    Domingo 28º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Comenzamos nuestra oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. En tu presencia te acogemos, buscamos tu misericordia y el poder de tu bondad. Sabes llegar hasta el fondo de la vida, del ser y del obrar. Tu cercanía nos llena de ti y nos encamina a la vida verdadera. Sácianos de tu misericordia. Nuestro ánimo se colma de alegría. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE MISERICORDIA, DE PERDÓN.

Lectura del libro de la Sabiduría (7,7-11):

Supliqué, y se me concedió la prudencia; invoqué, y vino a mí el espíritu de sabiduría. La preferí a cetros y tronos, y, en su comparación, tuve en nada la riqueza. No le equiparé la piedra más preciosa, porque todo el oro, a su lado, es un poco de arena, y, junto a ella, la plata vale lo que el barro. La quise más que la salud y la belleza, y me propuse tenerla por luz, porque su resplandor no tiene ocaso. Con ella me vinieron todos los bienes juntos, en sus manos había riquezas incontables.

GUÍA: Se me concedió la prudencia. Me vino el espíritu de sabiduría. Tu Espíritu es plenitud y gozo. Sacias de tus bienes al pobre y humilde. Confiamos en ti, Señor. Tu resplandor no tiene medida, ni ocaso. Todo está presente a tus ojos. Nos acogemos a tu bondad, guíanos por el camino recto. SILENCIO DE PRESENCIA, DE VERDAD, DE ATENCIÓN.

R/. Sácianos de tu misericordia, Señor.

Lectura de la carta a los Hebreos (4,12-13):

La palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, penetrante hasta el punto donde se dividen alma y espíritu, coyunturas y tuétanos. juzga los deseos e intenciones del corazón. No hay criatura que escape a su mirada. Todo está patente y descubierto a los ojos de aquel a quien hemos de rendir cuentas.

GUÍA: Todo está claro ante tus ojos. Nuestra vida es conocida y somos tus hijos amados. Libéranos del mal, entra con tu luz y fortalece nuestra debilidad. Son muchos los momentos perdidos en el vacío, si tú no estás. Esa Palabra viva y eficaz es capaz de transformar a la persona y mejorarla. Sana nuestro corazón para estar contigo. SILENCIO DE BÚSQUEDA, DE PETICIÓN, DE ESPERANZA. 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,17-30):

En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó: «Maestro bueno, ¿Qué haré para heredar la vida eterna?»

Jesús le contestó: «¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.»

Él replicó: «Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño.»

Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme.»

A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico. Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: «¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el reino de Dios!»

Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió: «Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.»

Ellos se espantaron y comentaban: «Entonces, ¿Quién puede salvarse?»

Jesús se les quedó mirando. y les dijo: «Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo.»

Pedro se puso a decirle: «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.»

Jesús dijo: «Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones, y en la edad futura, vida eterna.»

GUÍA: Aquel joven buscaba la vida eterna. Jesús le propone dejar su vida cómoda y seguirle. No lo comprendió y se fue. Era muy rico. El apego a la riqueza y a los bienes, nos aleja del camino de Jesús. ¿Qué es lo que nos separa a nosotros de su camino? Una reflexión sencilla y pausada aclarará nuestra situación y lo que hemos de hacer para amar a Dios sobre todas las cosas. SILENCIO DE LUZ, DE CLARIFICACIÓN, DE DECISIÓN.

RECOGEMOS LO MÁS IMPORTANTE DE LA ORACIÓN

OFRECEMOS, PEDIMOS, AGRADECEMOS,  NOS SENTIMOS PERDONADOS, DECIDIMOS.

INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE

NOS PRESENTAMOS CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS:

Siempre confío en mi Dios.

https://www.youtube.com/watch?v=b7s3uQLeQVA

martes, 5 de octubre de 2021

SEMILLAS SEPTIEMBRE 21

 REZA Y COMPARTE

SEMILLAS SEPTIEMBRE 21 

Las Semillas de este mes llegan con deseo de ser saboreadas. El día 1 nos recuerda la misión de Jesús y cómo sigue su tarea de proclamar el reino de Dios. Fortaleza y confianza son las peticiones que se hacen. ¿Sirven para ti estos valores?


1.     Rosa Azul1 de septiembre de 2021, 13:03

"Es necesario que proclame el reino de Dios también a otros" Jesús sigue adelante con su tarea. Le pedimos su fortaleza en el bien. Confiamos en ti.

 2.     rezaycompartejuvenil.blogspot.com2 de septiembre de 2021, 10:35

"Hemos estado pescando toda la noche y no hemos cogido nada, pero en tu nombre echaré las redes." Es Pedro el que habla. Le acompañamos y fiados de la palabra de Jesús: Remad mar adentro, echamos las redes. Visualizamos e interiorizamos los momentos.

 3.     Anónimo3 de septiembre de 2021, 13:20

"A vino nuevo odres nuevos" Si queremos el vino nuevo del Espíritu, hagamos odres nuevos, una vida nueva de luz y verdad.

 4.     Rosa Roja6 de septiembre de 2021, 12:59

¿Está permitido hacer el bien o el mal? Extiende tu mano. Le dice al paralítico de la mano seca. Vencer el mal a fuerza de bien, es el poder del Señor. Gracias, en nosotros y en los demás.

 5.     Rosa Amarilla8 de septiembre de 2021, 11:21

Se celebra el nacimiento de María la Madre de Jesús. En muchos pueblos y ciudades se la honra con distintas advocaciones. Bajo tu protección nos ponemos, santa Madre de Dios. Felicidades.

6.     Rosa Roja12 de septiembre de 2021, 13:26

"A nosotros, cristianos y judíos, se nos pide que dejemos atrás las incomprensiones del pasado, las pretensiones de tener razón y de culpar a los demás, para ponernos en camino hacia su promesa de paz, porque Dios tiene siempre planes de paz, nunca de aflicción” Del discurso del Papa Francisco en Hungría, 12 al 15 de septiembre 2021. Lo oímos y reaccionamos. Pedimos por la paz.

 7.     rezaycompartejuvenil.blogspot.com12 de septiembre de 2021, 23:12

El Dulce Nombre de María el día 12. Madre, cuida de tus hijos y haz que encuentren alegría, fortaleza y amor en todas sus acciones.

 8.     rezaycompartejuvenil.blogspot.com15 de septiembre de 2021, 12:23

Jesús "Se manifestó al mundo y Dios le exaltó" Nos comunicamos con su presencia sanadora y resucitada.

 9.     Rosa Roja20 de septiembre de 2021, 19:11

"Nadie enciende una lámpara para ocultar su luz sino que la pone en alto para iluminar la casa". Nuestra luz también ha de estar en alto para iluminar. ¿La ponemos al servicio de los demás?

 10. Rosa Amarilla21 de septiembre de 2021, 11:59

Felicidades a los Mateos. Jesús le dijo: hoy quiero ir a tu casa. Él le aceptó y empezó un nuevo camino con él. abrir el corazón y aceptar la invitación es importante. ¿Nos animamos?

 11. Rosa Blanca Grupodos23 de septiembre de 2021, 11:37

Por medio del profeta, Dios estimula a su pueblo para que reconstruya el templo. Todos somos llamados a construir el templo interior, donde será alabado y honrado el Dios de la vida. ¿Cómo respondemos?

 12. Rosa Roja25 de septiembre de 2021, 12:46

"Será mi pueblo, habitaré en medio de él, de allí saldrá mi gloria". La lectura de Zacarías nos aviva la confianza y la fe. Nos unimos a ella, en oración creemos y confiamos. Buen día.

 13. Rosa Azul27 de septiembre de 2021, 23:12

"Habitaré en tu tierra" Dios se compromete a estar con el ser humano. Es su bendición, su alegría, su sabiduría. ¿Lo acogemos, nos comprometemos a estar con él?

 14. rezaycompartejuvenil.blogspot.com28 de septiembre de 2021, 15:20

Jesús y los suyos no son recibidos en una aldea. "No sabéis de qué espíritu sois", les dice cuando quieren hacer que llueva fuego sobre ellos. El perdón, y no la venganza. Espíritu de misericordia. Lo pedimos.

 15. Rosa Blanca Grupodos29 de septiembre de 2021, 11:14

San Gabriel anuncia a María su elección. San Miguel defiende el reino de Dios: ¿Quién como Dios?. San Rafael cura a Tobías los ojos. Tres grandes mensajeros de la Biblia. Nos ponemos bajo su protección en todo el mundo.

 16. Rosa Roja30 de septiembre de 2021, 13:21

San Jerónimo, doctor y traductor de la Biblia al latín vulgar - Vulgata. Siglo IV. Agradecemos su trabajo, su sabiduría, su santidad. ¿Ponemos al servicio de los demás nuestros dones?

 

ACCIÓN

¿Qué valores destacan entre las Pinceladas de septiembre? Es bonito que los descubras y veas si los has trabajado de alguna manera. Señala uno y coméntalo. Así irás cumpliendo los objetivos de Rezar y Compartir.

https://www.youtube.com/channel/UCreJaVw5CKOLab0JJG8SN1A

viernes, 1 de octubre de 2021

SERÁN LOS DOS UNA SOLA CARNE


 REZA Y COMPARTE

SERÁN LOS DOS UNA SOLA CARNE

GUÍA DE ORACIÓN 03-09-21, Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Tenemos gran necesidad de ti, Espíritu Santo, para conocer el camino por donde andar. Nuestra oración te necesita, busca tu luz y tu verdad. Tenemos necesidad de ti, para que  nuestro corazón esté abierto, inundado de tu consuelo, Que más allá de las palabras, de las ideas y de los sentimientos captemos tu presencia. Ven Espíritu Santo. SILENCIO DE PETICIÓN, DE ESPERA, DE APERTURA.

Lectura del libro del Génesis (2,18-24):

El Señor Dios se dijo: «No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le ayude.»

Entonces el Señor Dios modeló de arcilla todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo y se los presentó al hombre, para ver qué nombre les ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera. Así, el hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no encontraba ninguno como él que lo ayudase. Entonces el Señor Dios dejó caer sobre el hombre un letargo, y el hombre se durmió. Le sacó una costilla y le cerró el sitio con carne. Y el Señor Dios trabajó la costilla que le había sacado al hombre, haciendo una mujer, y se la presentó al hombre.

El hombre dijo: «Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Su nombre será Mujer, porque ha salido del hombre. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.»

GUÍA: Dios no quiso crear al hombre y a la mujer. La convivencia y compañía eran necesarias. Los crea hombre y mujer.  Serán los dos una sola carne. Cuida, Señor, la unión y proyéctala hacia la vida. Reyes de la creación para dirigir la naturaleza y dar gloria a Dios, en ella. SILENCIO DE ACEPTACIÓN, DE ENCUENTRO, DE PROYECTO.

R/. Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida

Lectura de la carta a los Hebreos (2,9-11):

Al que Dios había hecho un poco inferior a los ángeles, a Jesús, lo vemos ahora coronado de gloria y honor por su pasión y muerte. Así, por la gracia de Dios, ha padecido la muerte para bien de todos. Dios, para quien y por quien existe todo, juzgó conveniente, para llevar a una multitud de hijos a la gloria, perfeccionar y consagrar con sufrimientos al gula de su salvación. El santificador y los santificados proceden todos del mismo. Por eso no se avergüenza de llamarlos hermanos.

GUÍA: Cristo coronado de gloria, perfeccionado y consagrado en el sufrimiento. Es el elevado y atraído por el Padre. Nos unimos a su valor, a su entrega y ofrecemos la alegría y el dolor de nuestra vida.  Ayúdanos a vivir, a cumplir tu voluntad y andar por tus caminos. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE UNIÓN, DE ENTREGA.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,2-16):

En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos y le preguntaron a Jesús, para ponerlo a prueba: «¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer?»

Él les replicó: «¿Qué os ha mandado Moisés?»

Contestaron: «Moisés Permitió divorciarse, dándole a la mujer un acta de repudio.»

Jesús les dijo: «Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precepto. Al principio de la creación Dios "los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne." De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»

En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo. Él les dijo: «Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»

Le acercaban niños para que los tocara, pero los discípulos les regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él.»

Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos.

GUÍA: Unidos en el amor, que no la separe el hombre. Guardamos la palabra dada, acogemos al otro en plenitud, avanzamos hacia la unión. Padre, Hijo y Espíritu, bendice a tantos matrimonios que buscaron la felicidad en el encuentro  con el otro y han perdido la ilusión y el amor. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE OFRENDA PERSONAL, DE UNIÓN.

 RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, NUESTRA ORACIÓN. UNA FRASE NOS AYUDA .

SILENCIO, APERTURA, AGRADECIMIENTO, AMOR.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y COMPAÑERA DE VIAJE. LE EXPONEMOS NUESTRAS DUDAS.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS:

  • /Donde hay amor, allí está Dios/2

Jesús nos ha reunido,/amémonos hermanos,

temamos al Señor,/que marcha a nuestro lado.

  • /Donde hay amor, allí está Dios/2

Que cesen ya las guerras, que cese ya el dolor,

que en medio de nosotros/esté Cristo, el Señor, Cristo, el Señor.

  • /Donde hay amor, allí está Dios/2

Jesús nos ha reunido,/ ahora sólo formamos

un solo corazón,/amémonos, hermanos.

  • /Donde hay amor, allí está Dios/2

Acaben los rencores,/que no haya división,

que en medio de nosotros/esté Cristo, el Señor, Cristo, el Señor.

  • /Donde hay amor, allí está Dios/2

Cantemos al Dios vivo,/unamos nuestras manos,

pidamos al Señor/que un día le veamos.

  • /Donde hay amor, allí está Dios/2

https://www.youtube.com/watch?v=4O_-e7481Ms 

 

martes, 28 de septiembre de 2021

REFLEXIÓN: VIDEO 3 ¿Quién se ha llevado mi queso?

 REZA Y COMPARTE 

REFLEXIÓN: VIDEO 3   ¿Quién se ha llevado mi queso?

 Amigos/as, ¿Cómo estamos?

La vida sigue, se oye decir en muchos ambientes. La pandemia, el paso de la vida y nosotros mismos descubrimos posibilidades para seguir adelante con esperanza.

La superación de las dificultades, la confianza en Dios, en nosotros y en los demás construye el mundo paso a paso.

Tenemos una parte importante para hacer: Vivir y sembrar esperanza.

Éste es el tercer vídeo que vamos a ver en la Campaña de Reflexión de Agosto-Septiembre. La reflexión tiene que ver con la formación y el crecimiento personal: Soñar, discernir, conseguir.

Te invitamos a verlos, tomar nota de lo que te interesa y poner en práctica algunas de las conclusiones que puedes sacar de ellos.


 

El primero: Atrévete a soñar.

              https://www.youtube.com/watch?v=8LwvuQkAGcA

El  segundo: Discernimiento

           https://www.youtube.com/watch?v=_kltPXgh8Vw

El tercero :  ¿Quién se ha llevado mi queso? 

             https://www.dailymotion.com/video/xqvs7n     

 

En un ambiente distraído por muchas cosas, nos centramos en ti que eres lo más importante que tienes, junto con las otras personas y Dios . Tu futuro lo construyes desde el hoy.

El enfoque te será útil y beneficioso para la etapa que comienza dentro de una pandemia que nos golpea con intensidad.

ACCIÓN:

Verlos, tomar nota de lo que te interesa y poner en práctica algunas de las conclusiones que puedes sacar de ellos.

Comenta algo que te haya gustado. ¡Gracias! 

 

viernes, 24 de septiembre de 2021

QUE TODO EL PUEBLO PROFETIZARA



 REZA Y COMPARTE

QUE TODO EL PUEBLO PROFETIZARA

GUÍA DE ORACIÓN 26 09-21, Domingo 26º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: El espíritu de Moisés vino sobre ellos. Estamos ante ti, Señor. Tu Espíritu desciende a nosotros, caminas con nosotros y todo se hace digno de ti. Dolores y gozos te reciben para avanzar en el camino  y alabar tu andar entre los hombres y mujeres de nuestro mundo. Sentimos tu presencia y te invocamos. SILENCIO DE CERCANÍA, DE CONOCIMIENTO, DE ESPERANZA.

Lectura del libro de los Números (11,25-29):

El Señor bajó en la nube y habló a Moisés; tomó parte del espíritu que había en él y se lo pasó a los setenta ancianos. Cuando el espíritu de Moisés se posó sobre ellos, comenzaron a profetizar, pero esto no volvió a repetirse. Dos de ellos se habían quedado en el campamento, uno se llamaba Eldad y otro Medad. Aunque estaban entre los elegidos, no habían acudido a la tienda. Pero el espíritu vino también sobre ellos y se pusieron a profetizar en el campamento.

Un muchacho corrió a decir a Moisés: «Eldad y Medad están profetizando en el campamento.»

Josué, hijo de Nun, ayudante de Moisés desde joven, intervino diciendo: «¡Señor mío, Moisés, prohíbeselo!»

Moisés replicó: «¿Tienes celos por mí? ¡Ojalá que todo el pueblo profetizara y el Señor infundiera en todos su espíritu!»

GUÍA: Tu Espíritu habite nuestra tierra. Que llene los corazones y que anuncien tu nombre a todos los pueblos. Con Moisés nos alegramos en esa manifestación. Con Moisés nos alegramos de que todo el pueblo profetice, que todo el pueblo conozca tus maravillas. Que recibamos tu Espíritu y seamos portadores de él para otros. SILENCIO DE ALEGRÍA, DE PAZ, DE CONOCIMIENTO. 

R/. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón

Lectura de la carta de Santiago (5,1-6):

Vosotros los ricos, gemid y llorad ante las desgracias que se os avecinan. Vuestra riqueza está podrida y vuestros vestidos son pasto de la polilla. Vuestro oro y vuestra plata están oxidados y este óxido será un testimonio contra vosotros y corroerá vuestras carnes como fuego. ¿Para qué amontonar riquezas si estamos en los últimos días? Mirad, el jornal de los obreros que segaron vuestros campos y ha sido retenido por vosotros está clamando y los gritos de los segadores están llegando a oídos del Señor todopoderoso. En la tierra habéis vivido lujosamente y os habéis entregado al placer; con ello habéis engordado para el día de la matanza. Habéis condenado, habéis asesinado al inocente, y ya no os ofrece resistencia.

GUÍA: Escuchamos a Santiago. Su reproche a los ricos o poderosos puede alcanzar a todos. Van contra la ley del Señor y el día de la justicia se acerca. Somos avisados para vivir según la ley que Dios quiere para todos. No es tiempo de lamentaciones sino de conversión, cambiar los malos comportamientos  y las acciones injustas. SILENCIO DE REFLEXIÓN, DE CAMBIO, DE VIDA NUEVA.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (9,38-43.45.47-48):

En aquel tiempo, Juan dijo a Jesús: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no es de nuestro grupo.»

Jesús replicó: «No se lo prohibáis, porque nadie que haga un milagro en mi nombre puede luego hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros está a favor nuestro. Os aseguro que el que os dé a beber un vaso de agua porque sois del Mesías no quedará sin recompensa. Al que sea ocasión de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgaran del cuello una piedra de molino y lo echaran al mar. Y si tu mano es ocasión de pecado para ti, córtatela. Más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos al fuego eterno que no se extingue. Y si tu pie es ocasión de pecado para ti, córtatelo. Más te vale entrar cojo en la vida, que ser arrojado con los dos pies al fuego eterno. Y si tu ojo es ocasión de pecado para ti, sácatelo. Más te vale entrar tuerto en el reino de Dios que ser arrojado con los dos ojos al fuego eterno, donde el gusano que roe no muere y el fuego no se extingue.»

GUÍA: “Expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no es de nuestro grupo.» Lo hacía en tu nombre.  Cuando actuamos, ¿ En nombre de quién lo hacemos?.  Reconozcamos el bien donde está, aunque no sea de nuestro grupo. Oímos a Jesús que admite a los que trabajan en su nombre. Que nuestra obras estén calentadas en el nombre y acción de Jesús. Lo asimilamos. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE CONFIANZA, DE VIDA NUEVA.

¿QUÉ HEMOS VISTO EN NUESTRA ORACIÓN? 

AGRADECEMOS, OFRECEMOS, PERDONAMOS, PEDIMOS.

INVOCAMOS A MARÍA

PADRE NUESTRO con Jesús y toda la humanidad. 

CANTAMOS

Testigos

1. Nos envías por el mundo/a anunciar la Buena Nueva. (bis todo)

Mil antorchas encendidas/y una nueva primavera. (bis todo)

2. Si la sal se vuelve sosa,/¿Quién podrá salar el mundo? (bis todo)

Nuestra vida es levadura,/nuestro amor será fecundo. (bis todo)

3. Siendo siempre tus testigos/cumpliremos el destino. (bis todo)

Sembraremos de esperanza/y alegría los caminos. (bis todo)

4. Cuanto soy y cuanto tengo,/la ilusión y el desaliento. (bis todo)

Yo te ofrezco mi semilla,/y Tú pones el fermento. (bis todo)

https://www.youtube.com/watch?v=tv5rL-gNr6o


viernes, 17 de septiembre de 2021

EL SEÑOR SOSTIENE MI VIDA

REZA Y COMPARTE

EL SEÑOR SOSTIENE MI VIDA

GUÍA DE ORACIÓN 19-09-21   Domingo 25º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

GUÍA: Sostiene mi vida, me salva. El salmista clama con confianza y seguridad en el poder del Señor. Nuestra oración de hoy nos conduce a esa confianza que se sabe amada por el Padre. Clamamos en el interior poniendo todo en sus manos de Padre. Él sabe lo que nos conviene y ayuda a realizar nuestra vida. La fe en su misericordia y amor rompe las dudas y confía, da las gracias. Con el salmista confiamos y damos gracias. SILENCIO  DE CONFIANZA, DE ENCUENTRO, DE REALIZACIÓN PERSONAL.

Lectura del libro de la Sabiduría (2,12.17-20):

Se dijeron los impíos: «Acechemos al justo, que nos resulta incómodo: se opone a nuestras acciones, nos echa en cara nuestros pecados, nos reprende nuestra educación errada; veamos si sus palabras son verdaderas, comprobando el desenlace de su vida. Si es el justo hijo de Dios, lo auxiliará y lo librará del poder de sus enemigos; lo someteremos a la prueba de la afrenta y la tortura, para comprobar su moderación y apreciar su paciencia; lo condenaremos a muerte ignominiosa, pues dice que hay quien se ocupa de él.»

GUÍA: “Si es su hijo, Dios lo librará del poder de los enemigos” Decían los impíos. Nos ponemos en la situación de Jesús. También a él le decían eso. Pero dios no está a la expectación de la gente. Lo salva como él quiere. Jesús pasa por el suplicio de la cruz, pero llega a la resurrección. Con fiamos en el Padre que en su amor apoya a sus hijos. A nosotros nos acompaña en su camino. SILENCIO DE CONFIANZA, DE AMOR, DE SEGURIDAD.

R/. El Señor sostiene mi vida

Oh Dios, sálvame por tu nombre,

sal por mí con tu poder.

Oh Dios, escucha mi súplica,

atiende a mis palabras. R/.

Lectura de la carta del apóstol Santiago (3,16–4,3):

Donde hay envidias y rivalidades, hay desorden y toda clase de males. La sabiduría que viene de arriba ante todo es pura y, además, es amante de la paz, comprensiva, dócil, llena de misericordia y buenas obras, constante, sincera. Los que procuran la paz están sembrando la paz, y su fruto es la justicia. ¿De dónde proceden las guerras y las contiendas entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, que luchan en vuestros miembros? Codiciáis y no tenéis; matáis, ardéis en envidia y no alcanzáis nada; os combatís y os hacéis la guerra. No tenéis, porque no pedís. Pedís y no recibís, porque pedís mal, para dar satisfacción a vuestras pasiones.

GUÍA: Donde hay rivalidades hay desorden y toda clase de males. ¡Cuántas situaciones de rivalidad! ¿Las vemos, las descubrimos, las sentimos?  El mal se fragua en el corazón humano si no lo controlamos. Renovarnos cada día en la paz y en el amor es una buena medida para educar el corazón dolorido. Pedimos esa renovación para nosotros y para todas las personas que están heridas. Que la paz habite en nuestros corazones. Que venzamos el mal a fuerza de bien. SILENCIO DE ACOGIDA, DE COMPRENSIÓN, DE PERDÓN.

Lectura del Evangelio de San Marcos (9, 30-37)

GUÍA: Quien acoge a un niño como éste en mi nombre a mí me acoge. Nos sentimos interpelados por las palabras de Jesús y por la conversación de los discípulos. Acoger al otro en nombre de Jesús, es acogerle a él. Momento  de acogida en nuestro interior. Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y su servidor. Reflexión y diálogo con Jesús que nos enseña sus lecciones. SILENCIO DE REFLEXIÓN, DE DIÁLOGO Y DE INTERIORIZACIÓN.

¿QUÉ HEMOS VISTO EN NUESTRA ORACIÓN?

AGRADECEMOS, OFRECEMOS, PERDONAMOS, PEDIMOS.

INVOCAMOS A MARÍA

PADRE NUESTRO con Jesús y toda la humanidad.


CANTAMOS

CÓMO LE CANTARÉ AL SEÑOR, CÓMO LE CANTARÉ, CÓMO LE CANTARÉ AL SEÑOR, HOMBRE DE BARRO SOY.

Él está en los montes y en el mar, Él llena el silencio de la noche en calma, y camina en la ciudad. No mira en el hombre su color, ni mira el dinero, es Padre de todos y a todos quiere el Señor. Un mandato nuevo nos da Dios: que todos amemos a nuestros hermanos, como nos ama el Señor. Vamos a su mesa de bondad: Él nos alimenta con su propio cuerpo, que es el pan de la unidad.