martes, 23 de noviembre de 2021
viernes, 19 de noviembre de 2021
JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO
REZA Y COMPARTE
JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO
GUÍA DE
ORACIÓN 21-11-21 Domingo 34º del Tiempo
Ordinario. - Ciclo B
GUÍA: Es el último domingo del Ciclo Litúrgico. El título de Rey del Universo
para Jesús, lo llena todo. Eres el que aparece en la gloria y en la agonía.
Señor de cielo y tierra. Hoy te aclamamos Rey y te admiraos como miembro de la
humanidad salvada por ti. Nos unimos a tu triunfo y a tu tormento. SILENCIO
DE ADORACIÓN, DE PERDON, DE APERTURA.
Lectura de la profecía de Daniel (7,13-14):
Mientras miraba, en la visión nocturna vi venir en las nubes del cielo como un
hijo de hombre, que se acercó al anciano y se presentó ante él. Le dieron poder
real y dominio; todos los pueblos, naciones y lenguas lo respetarán. Su dominio
es eterno y no pasa, su reino no tendrá fin.
GUÍA: El Padre te da poder real y dominio. Los pueblos te
respetan y acogen tu misericordia. Te alabamos, te bendecimos, te glorificamos,
te damos gracias. Actúa tu poder en el ámbito de la tierra, Alivia nuestros
males. Conforta a los que sufren en el cuerpo y en el alma. Confiamos en tu
presencia. SILENCIO DE PETICIÓN, DE
HUMILDAD, DE ACOGIDA.
Sal 92,1ab.1c-2.5
R/. El Señor reina, vestido de majestad
El Señor reina, vestido de majestad,
el Señor, vestido y ceñido de poder. R/.
Así está firme el orbe y no vacila.
Tu trono está firme desde siempre,
y tú eres eterno. R/.
Tus mandatos son fieles y seguros;
la santidad es el adorno de tu casa,
Señor, por días sin término. R/.
Lectura del libro del Apocalipsis (1,5-8):
Jesucristo es el testigo fiel, el primogénito de entre los muertos, el príncipe
de los reyes de la tierra. Aquel que nos ama, nos ha librado de nuestros
pecados por su sangre, nos ha convertido en un reino y hecho sacerdotes de
Dios, su Padre. A él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén.
Mirad: Él viene en las nubes. Todo ojo lo verá; también los que lo atravesaron.
Todos los pueblos de la tierra se lamentarán por su causa. Sí. Amén. Dice el
Señor Dios: «Yo soy el Alfa y la Omega, el que es, el que era y el que viene,
el Todopoderoso.»
GUÍA: Ante ti, Señor, te reconocemos como testigo fiel.
Presencia acogedora, caricia para el que sufre. Somos el pueblo que busca y se
equivoca, el pueblo que te aclama y te rechaza. Haz que sepamos encontrarte, y
caminar contigo en la verdad auténtica. SILENCIO DE FIDELIDAD, DE CONCORDIA,
DE UNIDAD.
Lectura del santo evangelio según san Juan (18,33b-37):
En aquel tiempo, dijo Pilato a Jesús: «¿Eres tú el rey de los judíos?»
Jesús le contestó: «¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?»
Pilato replicó: «¿Acaso soy yo judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han
entregado a mí; ¿qué has hecho?»
Jesús le contestó: «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este
mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos.
Pero mi reino no es de aquí.»
Pilato le dijo: «Conque, ¿tú eres rey?»
Jesús le contestó: «Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he
venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad
escucha mi voz.»
RECOGEMOS LA ORACIÓN CON UNA FRASE PARA RECORDAR.
PRESENCIA, PETICIÓN, CONFIANZA, ESCUCHA.
INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, QUE NOS ENSEÑE SU HUMILDE SABIDURÍA.
NOS DIRIGIMOS AL PADRE, DICIENDO CON JESÚS: PADRE NUESTRO
CANTAMOS
TU REINO ES VIDA, TU REINO ES VERDAD,
TU REINO ES JUSTICIA, TU REINO ES PAZ,
TU REINO ES GRACIA, TU REINO ES AMOR,
VENGA A NOSOTROS TU REINO, SEÑOR. (bis)
1. Dios mío, da tu juicio al rey,/tu justicia al hijo
de reyes, para que rija tu pueblo con justicia/a tus humildes
con rectitud. (bis).
2. Que los montes traigan la paz,/que los collados traigan la justicia; que él defienda a los hijos del pobre;/que él defienda a los humildes del pueblo, y quebrante al explotador.
3. Librará al pobre que suplica,/al afligido que no tiene protector;/se apiadará del humilde e indigente,/y salvará la vida de los pobres;/salvará de la violencia sus vidas,/pues su sangre es preciosa ante sus ojos.
4. Que su nombre sea eterno,/que su fama dure tanto como el sol,/ que sea bendición para los pueblos,/que las naciones lo proclamen dichoso:/"Bendito eternamente su nombre,/que su gloria llene la tierra".
https://www.youtube.com/watch?v=99XEDtJAzZI
martes, 16 de noviembre de 2021
POESÍA: Pronunciar el nombre
POESÍA: Pronunciar el nombre
“Pronunciar el nombre” expresa el
amor que se derrama en el alma al ser
llamada. Los sentimientos van apareciendo de distintas formas. Identifícate con
la autora y descubre tus sentimientos reflejados en los suyos.
algo en mi se estremece,
porque lo dices de una forma
que el corazón se enternece.
Pones dulzura y amor,
en cada letra que tiene,
y me siento tan querida,
que esa fuerza me sostiene.
¡Cómo sonaría el nombre
de María Magdalena,
que al escucharlo decir,
en él te reconoció a Ti.
Un derroche de tu amor,
en tu rostro halló al instante,
y exultante de alegría ,
quiso de pronto abrazarte.
Tú le dijiste al momento:
"suéltame que aún no he ido
a encontrarme con mi PADRE".
Ve y diles a tus hermanos,
que a ellos iré más tarde,
que vayan a Jerusalén,
que allí pueden esperarme."
Por eso escuchar mi nombre,
me hace sentir "enviada"
a llevar con mi presencia,
Quiero ser cauce de agua,
para aliviar tanta sed.
Quiero llevar esa paz,
que tanta falta nos hace.
Quiero vivir sumergida,
en tu amor sencillo y grande.
Quiero ser pequeña luz,
que junto a Ti, siempre alumbre.
Continúa pronunciando,
cada día nuestro nombre,
con tu amor hecho ternura,
regalada a cada instante. María
ACCIÓN
¿Cuál es la estrofa que más te gusta?
Intenta escribir una nueva estrofa con tus palabras. La esperamos.
viernes, 12 de noviembre de 2021
SE LEVANTARÁ MIGUEL
SE LEVANTARÁ MIGUEL
GUÍA DE
ORACIÓN 14-11-21 Domingo 33º del Tiempo
Ordinario - Ciclo B
Lectura
de la profecía de Daniel (12,1-3):
Por aquel
tiempo se levantará Miguel, el arcángel que se ocupa de tu pueblo: serán
tiempos difíciles, como no los ha habido desde que hubo naciones hasta ahora.
Entonces se salvará tu pueblo: todos los inscritos en el libro. Muchos de los
que duermen en el polvo despertarán: unos para vida eterna, otros para
ignominia perpetua. Los sabios brillarán como el fulgor del firmamento, y los
que enseñaron a muchos la justicia, como las estrellas, por toda la eternidad.
GUÍA: Se levantará Miguel, que defiende a
tu pueblo. ¿Quién como Dios? Sigue diciendo y atrayendo a tus escogidos para la
vida eterna. Los que enseñaron la justicia a muchos, brillarán por toda la
eternidad. ¿Dónde estamos nosotros? Que lleguemos con Miguel del lado de Dios.
Que practicando la justicia vivamos como estrellas por la eternidad. SILENCIO
DE REFLEXIÓN, DE ELECCIÓN, DE TOMA DE POSTURA.
Sal
15,5.8.9-10.11 R/. Protégeme, Dios mío,
que me refugio en ti
El Señor es
el lote de mi heredad y mi copa;
mi suerte
está en tu mano.
Tengo
siempre presente al Señor,
con él a mi
derecha no vacilaré. R/.
Por eso se
me alegra el corazón,
se gozan mis
entrañas,
y mi carne
descansa serena.
Porque no me
entregarás a la muerte,
ni dejarás a
tu fiel conocer la corrupción. R/.
Me enseñarás
el sendero de la vida,
me saciarás
de gozo en tu presencia,
de alegría
perpetua a tu derecha. R/.
Lectura
de la carta a los Hebreos (10,11-14.18):
Cualquier
otro sacerdote ejerce su ministerio, diariamente ofreciendo muchas veces los
mismos sacrificios, porque de ningún modo pueden borrar los pecados. Pero
Cristo ofreció por los pecados, para siempre jamás, un solo sacrificio; está
sentado a la derecha de Dios y espera el tiempo que falta hasta que sus enemigos
sean puestos como estrado de sus pies. Con una sola ofrenda ha perfeccionado
para siempre a los que van siendo consagrados. Donde hay perdón, no hay ofrenda
por los pecados.
GUÍA: Cualquier sacerdote ofrece sus
sacrificios. Jesús lo ha ofrecido una vez para siempre. Cada Eucaristía es la
renovación de aquel sacrificio. Nos unimos a ella para acercar el don de Jesús
a nuestra vida. Su gracia y su perdón se actualiza para ser don. Confiamos en
ti y extendemos tu misericordia al
pueblo elegido. SILENCIO DE OFRECIMIENTO, DE RENOVACIÓN, IMPULSO.
Lectura
del santo evangelio según san Marcos (13,24-32):
En aquel
tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «En aquellos días, después de esa gran
angustia, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas
caerán del cielo, los astros se tambalearán. Entonces verán venir al Hijo del
hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para
reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, de horizonte a horizonte. Aprended
de esta parábola de la higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las
yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis vosotros suceder
esto, sabed que él está cerca, a la puerta. Os aseguro que no pasará esta
generación antes que todo se cumpla. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras
no pasarán, aunque el día y la hora nadie lo sabe, ni los ángeles del cielo ni
el Hijo, sólo el Padre.»
GUÍA: Tiempos difíciles. Cada día tiene
su afán. El Hijo del Hombre vendrá con gran poder y majestad. Es tiempo de búsqueda,
de encuentro, de cumplimiento. Las acciones se van realizando y la venida está
cerca. Nos disponemos a recibirle. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE REALIZACIÓN, DE
FUTURO.
RECOGEMOS
LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDAR.
ENCUENTRO,
ENTREGA, APERTURA, DESEO.
INVOCAMOS
A MARÍA, MAESTRA DE ORACIÓN.
NOS
DIRIGIMOSAL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS.
R.
Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti.
El Señor
es la parte de mi herencia y mi cáliz,
¡tú
decides mi suerte!
Tengo
siempre presente al Señor:
Él está a
mi lado, nunca vacilaré. R.
Por eso
mi corazón se alegra,
se
regocijan mis entrañas y todo mi ser descansa seguro:
porque no
me entregarás a la muerte
ni
dejarás que tu amigo vea el sepulcro. R.
Me harás
conocer
el camino
de la vida,
saciándome
de gozo en tu presencia,
de
felicidad eterna a tu derecha. R.
https://www.youtube.com/watch?v=8nHtQvW6mEY
Athenas - Voz y composición. Tobías Buteler - Piano y Composición
Francesco
Mazza - Producción Music
viernes, 5 de noviembre de 2021
NO TENGO NI PAN
NO TENGO
NI PAN
GUÍA DE
ORACIÓN 7-11-21 Domingo 32º del Tiempo
Ordinario - Ciclo B
GUÍA: No tengo ni pan, dice la viuda de
Sarepta a Elías. Nuestra oración quizás es también algo parecido. Nos reconocemos pobres y necesitados. La vida
no siempre nos va bien. Nos ponemos en tu
presencia, Señor, invocando tu nombre. El poder de tu misericordia cubre
la tierra y atrae hacia ti nuestra vida de indigentes. Sácianos de ti y eleva nuestro
corazón. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE SÚPLICA, DE DISPONIBILIDAD.
Lectura
del primer libro de los Reyes (17,10-16):
En aquellos
días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la
puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le
dijo: «Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.»
Mientras iba
a buscarla, le gritó: «Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.»
Respondió
ella: «Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un
puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que
estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo;
nos lo comeremos y luego moriremos.»
Respondió
Elías: «No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un
panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después. Porque así dice
el Señor, Dios de Israel: "La orza de harina no se vaciará, la alcuza de
aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la
tierra."»
Ella se fue,
hizo lo que le había dicho Elías, y comieron él, ella y su hijo. Ni la orza de
harina se vació, ni la alcuza de aceite se agotó, como lo había dicho el Señor
por medio de Elías.
GUÍA: Ante
la petición de Elías: Pan y agua, la viuda le expone su necesidad. Elías hace
que la orza de harina no se vacíe, que la alcuza de aceite no se agote. Estamos
en necesidad y damos lo que tenemos, Dios nos sorprende con su generosidad. Nos va ofreciendo su pan y su
aceite. Cuenta con nosotros y se regala
con su riqueza. Confrontamos nuestra pobreza y tu plenitud. Acogemos tu apertura y entrega. SILENCIO DE
PRESENTACIÓN, DE OFRECIMIENTO, DE GENEROSIDAD.
R/. Alaba,
alma mía, al Señor
Que mantiene
su fidelidad perpetuamente,
que hace
justicia a los oprimidos,
que da pan a
los hambrientos.
El Señor
liberta a los cautivos. R/. Alaba, alma mía, al Señor
Lectura
de la carta a los Hebreos (9,24-28):
Cristo ha
entrado no en un santuario construido por hombres imagen del auténtico, sino en
el mismo cielo, para ponerse ante Dios, intercediendo por nosotros. Tampoco se
ofrece a sí mismo muchas veces como el sumo sacerdote, que entraba en el
santuario todos los años y ofrecía sangre ajena; si hubiese sido así, tendría
que haber padecido muchas veces, desde el principio del mundo. De hecho, él se
ha manifestado una sola vez, al final de la historia, para destruir el pecado
con el sacrificio de sí mismo. Por cuanto el destino de los hombres es morir
una sola vez. Y después de la muerte, el juicio. De la misma manera, Cristo se
ha ofrecido una sola vez para quitar los pecados de todos. La segunda vez
aparecerá, sin ninguna relación al pecado, a los que lo esperan, para
salvarlos.
GUÍA: Cristo
se ha manifestado una sola vez, al final de la historia, para destruir el
pecado con el sacrificio de sí mismo. Es momento de presencia, para acoger su
don, para quitar el pecado de todos., para perdonar ese pecado. Padre, en tus
manos ponemos a tu Hijo y te lo ofrecemos para tu gloria. SILENCIO DE
OFRENDA, DE PERDÓN, DE ENTREGA.
Lectura
del santo evangelio según san Marcos (12,38-44):
En aquel
tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo: «¡Cuidado con los
escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en
la plaza, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos
en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas, con pretexto de largos
rezos. Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.»
Estando
Jesús sentado enfrente del arca de las ofrendas, observaba a la gente que iba
echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; se acercó una viuda pobre y
echó dos reales.
Llamando a
sus discípulos, les dijo: «Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca
de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra,
pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.»
GUÍA:
¡Cuidado con los escribas! Les gustan
las apariencias, que los alaben y hagan reverencias. Jesús, tú que atraes
nuestra atención, llévanos por tu camino. Nuestros pasos se tuercen y nuestro
camino es tortuoso. De nuevo aparece una viuda que nos da la lección del desprendimiento y de la
generosidad humilde. SILENCIO DE
VERDAD, DE HUMILDE GENEROSIDAD, DE TOTALIDAD.
RECOGEMOS
LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDAR.
ENCUENTRO,
ENTREGA, APERTURA, DESEO.
INVOCAMOS
A MARÍA, MAESTRA DE ORACIÓN.
NOS
DIRIGIMOSAL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS.
CANTAMOS El Señor os dará (Kairoi)
El Señor os
dará su Espíritu Santo.
Ya no
temáis, abrid el corazón.
Derramará
todo su amor. (bis)
Él
transformará hoy vuestra vida,
os dará
fuerzas para amar.
No perdáis
vuestra esperanza,
Él os
salvará.
Él
transformará todas las penas
como a hijos
os acogerá.
a la
libertad.
Fortalecerá
todo cansancio
si al orar
dejáis que os dé su paz.
Brotará
vuestra alabanza,
Él os
hablará.
Os inundará
de un nuevo gozo
con el don
de la fraternidad.
Abrid
vuestros corazones
a la
libertad.
martes, 2 de noviembre de 2021
SEMILLAS OCTUBRE 21
SEMILLAS OCTUBRE 21
“Semillas de Octubre 21” nos recuerda
el mes de Octubre, sus celebraciones y la Palabra de Dios que se nos hace
presente. Descubrimos el camino del encuentro, con quién y cómo se realiza. Es
uno de los objetivos de nuestra oración. ¿Se ha cumplido?
"Si en ellos se hubieran hecho los mismos milagros que en vosotros, se habrían convertido" Jesús se queja de la dureza de corazón de algunos. Analizamos en el interior nuestro tipo de acogida.
2. Rosa Amarilla2 de octubre de 2021, 13:14
Jesús se alegra de que Dios se manifiesta a los humildes y pequeños. Sus ángeles están ante Dios. La pureza y la humildad nos acercan a los caminos de Dios.
3. Rosa Azul3 de octubre de 2021, 11:46
El Padre manifiesta en Jesús su amor a la humanidad. Lo contemplamos y agradecemos, comprendemos su entrega y aprendemos a amar. En la Eucaristía nos da su presencia. Buen día.
4. Rosa Roja4 de octubre de 2021, 10:52
"El que ayuda al que cae en manos de los bandidos, es su prójimo. Ve y haz tu lo mismo." Se lo dice Jesús al que le pregunta quién es su prójimo. También nos lo dice a nosotros. Lo guardamos en el corazón.
5. Rosa Blanca Grupodos5 de octubre de 2021, 12:42
¡Felicidades a las Hijas de María Auxiliadora, por su nueva Superiora general Sor Chiara Cazzuola!. Alegría y bendiciones con toda la Familia Salesiana y los/las jóvenes del mundo.
6. rezaycompartejuvenil.blogspot.com6 de octubre de 2021, 13:05
¿Tú tienes disgusto por el ricino que se ha secado. Y yo no voy a tener disgusto por la ciudad de Nínive? Se lo dice Dios a Jonás. El Señor tiene en cuenta a todas sus criaturas. Nos sentimos acogidos y amados por él. Gracias, Padre.
7. Rosa Azul7 de octubre de 2021, 10:58
Honramos a la Virgen del Rosario. Madre para todos y esperanza nuestra. Contemplamos la vida de Jesús en el rezo del Rosario. Nos unimos a todos los que lo hacen. Felicidades para Charos, Rosarios y los que celebráis el santo. María, ruega por nosotros.
8. Rosa Azul13 de octubre de 2021, 11:06
"Pagáis los diezmos...y pasáis por alto el derecho y el amor de Dios" Jesús se queja entonces y también hoy nos puede decir sus quejas. Vemos nuestros olvidos y descuidos. Nos ponemos en su camino. Buen día.
9. Rosa Amarilla16 de octubre de 2021, 19:01
"Caminante, no hay camino,/se hace camino al andar". Andar a la luz de Dios y de la fe ayuda a construir un mundo más justo y amable. ¿Lo intentamos?
10. Rosa Roja20 de octubre de 2021, 11:26
"A quien mucho se le dio, mucho se le pedirá". ¿Vemos nuestros dones y los hacemos fructificar? Hacemos nuestra oración de agradecimiento, y ofrenda.
11. Rosa Roja25 de octubre de 2021, 11:17
"Habéis recibido un espíritu de hijos adoptivos que os hace exclamar: Padre". San Pablo a los romanos. Seguimos su invitación, nos ponemos ante él y nos sentimos hijos. Confiamos en ti, ¡Padre!.
12. Rosa Blanca Grupodos26 de octubre de
2021, 15:39
La semilla de mostaza crece y se hace árbol, el reino de Dios se parece a ella. Todo se fortalece cuando Dios se hace presente. ¿Colaboramos en este crecimiento?
13. Rosa Amarilla1 de noviembre de 2021, 13:01
La santidad
es el adorno de tu casa, Señor. Tu gloria llena la tierra. Los Santos son el
reflejo de tu sabiduría y santidad. Descubrimos la santidad de Dios en sus
obras. Gracias, Padre.
ACCIÓN
El encuentro con Dios se puede ver en
algunos de los comentarios. Fíjate en uno, analiza los sentimientos que
expresan y únete a ellos en una pequeña oración.