viernes, 2 de diciembre de 2022

BROTARÁ UN RENUEVO DEL TRONCO DE JESÉ

 

REZA Y COMPARTE 

BROTARÁ UN RENUEVO DEL TRONCO DE JESÉ

GUÍA DE ORACIÓN, 04-12- 22, Domingo 2º de Adviento - Ciclo A


GUÍA: Un renuevo del tronco de Jesé, florecerá. El espíritu del Señor se posará sobre él. La Palabra nos presenta cómo es.  Nos ponemos en su presencia. Reconocemos al Señor que viene y nos disponemos a acogerle. Tus dones estén con nosotros y fortalezcan tu presencia en la vida del mundo. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ENCUENTRO Y ACOGIDA.

Lectura del libro de Isaías (11,1-10):


Aquel día, brotará un renuevo del tronco de Jesé, y de su raíz florecerá un vástago. Sobre él se posará el espíritu del Señor: espíritu de prudencia y sabiduría, espíritu de consejo y valentía, espíritu de ciencia y temor del Señor. Le inspirará el temor del Señor. No juzgará por apariencias ni sentenciará sólo de oídas; juzgará a los pobres con justicia, con rectitud a los desamparados. Herirá al violento con la vara de su boca, y al malvado con el aliento de sus labios. La justicia será cinturón de sus lomos, y la lealtad, cinturón de sus caderas. Habitará el lobo con el cordero, la pantera se tumbará con el cabrito, el novillo y el león pacerán juntos: un muchacho pequeño los pastorea. La vaca pastará con el oso, sus crías se tumbarán juntas; el león comerá paja con el buey. El niño jugará en la hura del áspid, la criatura meterá la mano en el escondrijo de la serpiente. No harán daño ni estrago por todo mi monte santo: porque está lleno el país de ciencia del Señor, como las aguas colman el mar. Aquel día, la raíz de Jesé se erguirá como enseña de los pueblos: la buscarán los gentiles, y será gloriosa su morada.

GUÍA: Isaías presenta la situación en que se mostrará en todo el campo: Paz , concordia, unión de los contrarios, porque está lleno el país de ciencia del Señor. Visualizamos esa paz y situación. Nos sentimos rodeados por el amor del Señor. SILENCIO DE CLARIDAD, DE FE, DE ESPERANZA.


Sal 71,1-2.7-8.12-13.17


R/. Que en sus días florezca la justicia,

y la paz abunde eternamente

Dios mío, confía tu juicio al rey,

tu justicia al hijo de reyes,

para que rija a tu pueblo con justicia,

a tus humildes con rectitud. R/.


Que en sus días florezca la justicia

y la paz hasta que falte la luna;

que domine de mar a mar,

del Gran Río al confín de la tierra. R/.


Él librará al pobre que clamaba,

al afligido que no tenía protector;

él se apiadará del pobre y del indigente,

y salvará la vida de los pobres. R/.


Que su nombre sea eterno,

y su fama dure como el sol:

que él sea la bendición de todos los pueblos,

y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R/.


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (15,4-9):


Todas las antiguas Escrituras se escribieron para enseñanza nuestra, de modo que entre nuestra paciencia y el consuelo que dan las Escrituras mantengamos la esperanza. Que Dios, fuente de toda paciencia y consuelo, os conceda estar de acuerdo entre vosotros, según Jesucristo, para que unánimes, a una voz, alabéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. En una palabra, acogeos mutuamente, como Cristo os acogió para gloria de Dios. Quiero decir con esto que Cristo se hizo servidor de los judíos para probar la fidelidad de Dios, cumpliendo las promesas hechas a los patriarcas; y, por otra parte, acoge a los gentiles para que alaben a Dios por su misericordia. Así dice la Escritura: «Te alabaré en medio de los gentiles y cantaré a tu nombre.»

GUÍA: Con paciencia y el consuelo de la Escritura, mantengamos la esperanza. Todos, abiertos a esa esperanza para construir la paz en los corazones y en la humanidad. Ven, Señor, Silenciando lo que nos aleje de ti, vayamos hacia tu monte santo. Hagamos un mundo más humano, en el amor. SILENCIO DE PAZ, DE CONCORDIA, DE SOLIDARIDAD.


Lectura del santo evangelio según san Mateo (3,1-12):


Por aquel tiempo, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea, predicando: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos.»

Éste es el que anunció el profeta Isaías, diciendo: «Una voz grita en el desierto: "Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos."»

Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de Judea y del valle del Jordán; confesaban sus pecados; y él los bautizaba en el Jordán.

Al ver que muchos fariseos y saduceos venían a que los bautizara, les dijo: «¡Camada de víboras!, ¿quién os ha enseñado a escapar del castigo inminente? Dad el fruto que pide la conversión. Y no os hagáis ilusiones, pensando: "Abrahán es nuestro padre", pues os digo que Dios es capaz de sacar hijos de Abrahán de estas piedras. Ya toca el hacha la base de los árboles, y el árbol que no da buen fruto será talado y echado al fuego. Yo os bautizo con agua para que os convirtáis; pero el que viene detrás de mí puede más que yo, y no merezco ni llevarle las sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. Él tiene el bieldo en la mano: aventará su parva, reunirá su trigo en el granero y quemará la paja en una hoguera que no se apaga.»

GUÍA: Juan Bautista marcha al desierto y predica el reino de Dios. Predica la conversión. Allanad los caminos. También hoy oímos esa voz de conversión, de vida nueva. Confiamos, Padre, en tu presencia. Convierte nuestros corazones, Enséñanos a ser tus hijos. SILENCIO DE ESCUCHA, DE COMPROMISO, DE CONVERSIÓN.

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU ADVIENTO.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…


CANTAMOS: 

Preparad el camino al Señor, escuchad la Palabra de Dios.

https://www.youtube.com/watch?v=pFnNIxgVJ5I

martes, 29 de noviembre de 2022

POESÍA , Adviento llegó


 

REZA Y COMPARTE

POESÍA , Adviento llegó

 

 

Llega el Adviento y nos vamos ambientando con la Poesía de María Navarro. Este es tiempo que nos prepara a la venida de Jesús en su Nacimiento. Dios se encarna en el ser humano y le atrae para salvarle. Descubre cómo lo dice la Poesía.

 

 

 

ADVIENTO LLEGÓ

Un nuevo Adviento ha llegado,

Donde brilla la esperanza,

La alegría y la ilusión

Por hacer que en nuestras vidas

Florezca el amor de Dios.

Se prepara con esfuerzo,

Cuidando nuestra oración,

Nuestra ayuda a los hermanos

Y un saber pedir perdón.

Si pensamos en María

Y en cómo se preparaba,

Podemos adivinar

Con cuanto amor lo esperaba.

Es fácil de suponer

Que, en todo, en Él pensaba,

Porque sentía en su interior

Cómo el niño se formaba.

Es un misterio de amor

verse de Dios tan amada

ella, la mujer humilde

que sólo en Él confiaba.

Si pensamos en María

Sabremos cómo esperar

Al que llena nuestras vidas

De gozo, amor y de paz.

María

 

 

ACCIÓN

Acompañamos a María esperando a Jesús, su Hijo. Preparamos el corazón con un detalle, cada día. La primera semana puede ser el signo del DESPERTADOR. Nos despierta  de los olvidos de cariño, al Niño y también a la gente que tenemos alrededor. ¿Participas? Compártelo con tu gente.

 

viernes, 25 de noviembre de 2022

SUBAMOS AL MONTE DEL SEÑOR

 REZA Y COMPARTE

SUBAMOS AL MONTE DEL SEÑOR 


GUÍA DE ORACIÓN 27-11-22 , Domingo 1º de Adviento - Ciclo A 


GUÍA: Es el Primer Domingo de Adviento. Comienza el Año Litúrgico. Un nuevo año para conocer al Señor y unirnos al misterio de Jesús encarnado en nuestro mundo. Nos preparamos a su llegada. Despertad, es una palabra que nos estimula a conocerle y recibirle. Abramos la mente y el corazón.  SILENCIO DE DESPERTAR, DE CAMINO, DE PREPARACIÓN.

Lectura del Profeta Isaías 2,1-5.


VISIÓN de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén.

En los días futuros estará firme

el monte de la casa del Señor,

en la cumbre de las montañas,

más elevado que las colinas.

Hacia él confluirán todas las naciones,

caminarán pueblos numerosos y dirán:

«Venid, subamos al monte del Señor,

a la casa del Dios de Jacob.

Él nos instruirá en sus caminos

y marcharemos por sus sendas;

porque de Sion saldrá la ley,

la palabra del Señor de Jerusalén».

Juzgará entre las naciones,

será árbitro de pueblos numerosos.

De las espadas forjarán arados,

de las lanzas, podaderas.

No alzará la espada pueblo contra pueblo,

no se adiestrarán para la guerra.

Casa de Jacob, venid;

caminemos a la luz del Señor.


GUÍA: El camino hacia el monte del Señor se nos presenta. Marchemos por sus sendas. Será árbitro de pueblos numerosos. Nos acogemos a su sabiduría, a su luz y le reconocemos forjador de la nueva ley del amor. Nos instruirá en sus caminos. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE FE, DE CONVERSIÓN.

Sal 121, 1-2. 3-4a. 4b-5. 6-7. 8-9

R/. Vamos alegres a la casa del Señor.

V/. ¡Qué alegría cuando me dijeron:

«Vamos a la casa del Señor»!

Ya están pisando nuestros pies

tus umbrales, Jerusalén. R/.


V/. Allá suben las tribus,

las tribus del Señor,

según la costumbre de Israel,

a celebrar el nombre del Señor;

en ella están los tribunales de justicia,

en el palacio de David. R/.


V/. Desead la paz a Jerusalén:

«Vivan seguros los que te aman,

haya paz dentro de tus muros,

seguridad en tus palacios». R/.


V/. Por mis hermanos y compañeros,

voy a decir: «La paz contigo».

Por la casa del Señor,

nuestro Dios, te deseo todo bien. R/. 


Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 13,11-14.


HERMANOS:

Comportaos reconociendo el momento en que vivís, pues ya es hora de despertaros del sueño, porque ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando abrazamos la fe. La noche está avanzada, el día está cerca: dejemos, pues, las obras de las tinieblas y pongámonos las armas de la luz.

Andemos como en pleno día, con dignidad. Nada de comilonas y borracheras, nada de lujuria y desenfreno, nada de riñas y envidias. Revestíos más bien del Señor Jesucristo.

GUÍA: Comportaos reconociendo el momento en que vivís, dice San Pablo. El momento en que vivimos, está relacionado con nosotros, con los demás, con Dios. ¿Cuál es la situación, cómo nos implicamos? Padre Dios, que guías los caminos de la humanidad, ilumina las sendas y fortalece las acciones que mejoren nuestro mundo. SILENCIO DE VERDAD, DE VIDA, DE ESPERANZA.


Lectura del santo Evangelio según San Mateo 24,37-44.


EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé.

En los días antes del diluvio, la gente comía y bebía, se casaban los hombres y las mujeres tomaban esposo, hasta el día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre: dos hombres estarán en el campo, a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán moliendo, a una se la llevarán y a otra la dejarán.

Por tanto, estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría que abrieran un boquete en su casa.

Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre».


GUÍA: Estad en vela, preparados. El hijo del hombre llegará. Subid al monte del Señor. Visualizamos los momentos: Caminos, preparación, armas de la luz, ambiente en que vivimos, compromisos. Hacemos la alabanza al Señor, petición, espera, compromiso. SILENCIO DE FE, DE PETICIÓN, DE COMPROMISO.


RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU ADVIENTO.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…


CANTAMOS:

1. Caminamos hacia el sol esperando la verdad.

La mentira, la opresión, cuando vengas cesarán.

LLEGARÁ CON LA LUZ LA ESPERADA LIBERTAD. (bis) 


2. Construimos hoy la paz en la lucha y el dolor.

Nuestro mundo surge ya en la espera del Señor. 


3. Te esperamos, Tú vendrás a librarnos del temor.

La alegría, la amistad, son ya signos de tu amor.


sábado, 19 de noviembre de 2022

CRISTO REY

 

REZA Y COMPARTE

CRISTO REY


GUÍA DE ORACIÓN Domingo 34º del Tiempo Ordinario. Jesucristo Rey del Universo - Ciclo C

 

GUÍA: Este 34º Domingo, es el Domingo de Cristo Rey. Termina el Año Litúrgico. Ponemos a Jesucristo por encima de todas las cosas y del mundo. Él, que venció al mal y a la muerte nos invita a resucitar y seguir su camino de salvación para toda la humanidad. Un nuevo empuje para la conversión interior y para la vida nueva que va completando el Padre Dios con los rasgos de su Hijo. SILENCIO DE COMPRENSIÓN, DE ADMIRACIÓN, DE UNIÓN. 

Lectura del segundo libro de Samuel (5,1-3):

 

En aquellos días, todas las tribus de Israel se presentaron ante David en Hebrón y le dijeron:

«Hueso tuyo y carne tuya somos. Desde hace tiempo, cuando Saúl reinaba sobre nosotros, eras tú el que dirigía las salidas y entradas de Israel. Por su parte, el Señor te ha dicho: “Tú pastorearás a mi pueblo Israel, tú serás el jefe de Israel”».

Los ancianos de Israel vinieron a ver al rey en Hebrón. El rey hizo una alianza con ellos en Hebrón, en presencia del Señor, y ellos le ungieron como rey de Israel.

GUÍA: Visualizamos la escena. Es el momento de escoger y nombrar al rey. Todos participan: Las tribus y los ancianos representantes del pueblo. Nos sentimos incluidos en este nombramiento dirigido a David y después a Jesucristo. Visualizamos a la humanidad eligiendo al Rey de su vida y del mundo. Ofrecemos lo que somos y lo que queremos ser. Nos hacemos disponibles para su reinado. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, DE IDENTIFICACIÓN, DE DOCILIDAD AL ESPÍRITU.

Sal 121,1-2.4-5

R/. Vamos alegres a la casa del Señor.

 

V/. Qué alegría cuando me dijeron:

¡«Vamos a la casa del Señor»!

Ya están pisando nuestros pies

tus umbrales, Jerusalén. R/.

 

V/. Allá suben las tribus, las tribus del Señor,

según la costumbre de Israel,

a celebrar el nombre del Señor;

en ella están los tribunales de justicia,

en el palacio de David. R/

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (1,12-20):

 

Hermanos:

Demos gracias a Dios Padre, que os ha hecho capaces de compartir la herencia del pueblo santo en la luz.

Él nos ha sacado del dominio de las tinieblas,

y nos ha trasladado al reino del Hijo de su amor,

por cuya sangre hemos recibido la redención,

el perdón de los pecados.


Él es imagen del Dios invisible,

primogénito de toda criatura;

porque en él fueron creadas todas las cosas:

celestes y terrestres, visibles e invisibles.

Tronos y Dominaciones,

Principados y Potestades;

todo fue creado por él y para él.

Él es anterior a todo,

y todo se mantiene en él.

Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia.

Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo.

Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por él y para él quiso reconciliar todas las cosas,

las del cielo y las de la tierra,

haciendo la paz por la sangre de su cruz.

GUÍA: Nos ha hecho capaces de compartir la herencia del pueblo santo en la luz, nos dice Pablo. Compartir la herencia del Hijo, Jesucristo. Nos introducimos  en el hecho y recibimos con fe y agradecimiento su entrega. Reconocemos la plenitud de Dios y de su Hijo, hecho uno de nosotros. Reconocemos el don de la reconciliación que el Padre nos da en Jesús. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE CONFIANZA, DE SERES RECONCILIADOS.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (23,35-43):

 

En aquel tiempo, los magistrados hacían muecas a Jesús diciendo:

«A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido».

Se burlaban de él también los soldados, que se acercaban y le ofrecían vinagre, diciendo:

«Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo».

Había también por encima de él un letrero:

«Este es el rey de los judíos».

Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo:

«¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros».

Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía:

«¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena? Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha hecho nada malo».

Y decía:

«Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino».

Jesús le dijo:

«En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso».

GUÍA: Miramos la escena del Calvario: Jesús crucificado que ha tomado sobre si el pecado del mundo. Su reino no es de este mundo, dice. Jesús, estamos aquí. Queremos como el ladrón reconocerte y que te acuerdes de nosotros en tu reino. SILENCIO DE ADORACIÓN, DE GRACIAS Y DE PERDÓN

 

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN.

RECONOCIMIENTO, UNIÓN, DISPONIBILIDAD, ESJPERANZA.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS:

TAN CERCA DE MI

Tan cerca de mí, tan cerca de mí

que hasta lo puedo tocar

Jesús está aquí.

 

No busques a Cristo en lo alto

ni lo busques en la oscuridad

muy dentro de ti, en tu corazón

puedes adorar a tu Señor.

 

Le hablaré sin miedo al oído

le contaré las cosas que hay en mí

y que sólo a El, le interesarán

El es más que amigo para mí.

 

Míralo a tu lado por la calle

caminando entre la multitud

muchos no lo ven, porque ciegos son

ciegos de ceguera espiritual.

https://www.youtube.com/watch?v=_eTl7Vu88ek

 


martes, 15 de noviembre de 2022

POESÍA: Hoy Dios continúa esperando



 

REZA Y COMPARTE

POESÍA:  Hoy Dios continúa esperando

 

María Navarro nos comunica una reflexión. Lo hace en forma de poesía y nos estimula a colaborar con Dios en la vida del mundo. Lee y reflexiona. ¿Estás de acuerdo con  ella?

 

HOY DIOS CONTINÚA ESPERANDO.

 

Hoy Dios se sigue asomando

a la puerta de los tiempos,

Espera pacientemente

la conversión de los nuestros.

Entendemos de "los nuestros"

cada persona que nace

venga de donde venga

o se encuentre en cualquier parte.

 

Todos venimos de Dios,

y a Dios hemos de volver,

si vamos por el camino

que se dirige hacia el bien.

Sólo dejan destrucción

llenando el mundo de sombras.

El corazón se endurece

y nuestra mente se ciega

cometiendo atrocidades

que adormecen la conciencia.

 

Si las fuerzas se emplearan

en sanar y hacer el bien

nuestro mundo

cantaría y sería más feliz.

Pongamos de nuestra parte

ese poquito de magia

que alivia los corazones,

y hace la vida más sabia.

María

 

ACCIÓN

“Aliviar los corazones y hacer la vida más sabia” Cada persona puede dar lo mejor para aliviar el corazón y hacer la vida más sabia. Busquemos gestos a nuestro alrededor.

 

 

viernes, 11 de noviembre de 2022

UN SOL DE JUSTICIA

 REZA Y COMPARTE


UN SOL DE JUSTICIA


GUÍA DE ORACIÓN 13-11-22  Domingo 33º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

GUÍA: Padre, aquí estamos. Tu luz, el sol de tu justicia nos defenderá.  Jesús y el Espíritu  nos cubren con su cercanía y nos hacen superar toda maldad.  Acoge nuestro caminar y fortalece el vivir para agradarte en todo. SILENCIO DE PRESENCIA, DE ENCUENTRO, DE PETICIÓN.

Lectura de la profecía de Malaquias (3,19-20a):


HE aquí que llega el día, ardiente como un horno, en el que todos los orgullosos y malhechores serán como paja; los consumirá el día que está llegando, dice el Señor del universo, y no les dejará ni copa ni raíz.

Pero a vosotros, los que teméis mi nombre, os iluminará un sol de justicia y hallaréis salud a su sombra.

GUÍA:  El Señor gobierna su heredad. El mundo es su morada. Los orgullosos y malhechores serán descubiertos. El sol de su justicia iluminará para siempre. Habrá salud para quien se acoge a él. Ante él somos criaturas y purifica nuestro ser. Oramos con humildad, y confianza. SILENCIO DE ORACIÓN, DE CONOCIMIENTO, DE HUMILDAD.

Sal 97,5-6.7-9a.9bc

R/. El Señor llega para regir los pueblos con rectitud.

V/. Tañed la cítara para el Señor,

suenen los instrumentos:

con clarines y al son de trompetas,

aclamad al Rey y Señor. R/.


V/. Retumbe el mar y cuanto contiene,

la tierra y cuantos la habitan;

aplaudan los ríos,

aclamen los montes. R/.


V/. Al Señor, que llega

para regir la tierra.

Regirá el orbe con justicia

y los pueblos con rectitud. R/.


Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (3,7-12):


Hermanos:

Ya sabéis vosotros cómo tenéis que imitar nuestro ejemplo: No vivimos entre vosotros sin trabajar, no comimos de balde el pan de nadie, sino que con cansancio y fatiga, día y noche, trabajamos a fin de no ser una carga para ninguno de vosotros.

No porque no tuviéramos derecho, sino para daros en nosotros un modelo que imitar.

Además, cuando estábamos entre vosotros, os mandábamos que si alguno no quiere trabajar, que no coma.

Porque nos hemos enterado de que algunos viven desordenadamente, sin trabajar, antes bien metiéndose en todo.

A esos les mandamos y exhortamos, por el Señor Jesucristo, que trabajen con sosiego para comer su propio pan.

GUÍA: Pablo da recomendaciones para la vida de cada día. Trabajar para ganarse el pan y no ser carga para otros. Vivir ordenadamente. Con sosiego pero de forma responsable. Jesús, necesitamos tu presencia. La vida se hace dura para muchos, otros tienen con derroche. Danos el pan de cada día, el trabajo, la salud, la buena convivencia. SILENCIO DE ACOGIDA, DE SOLIDARIDAD, DE RESPONSABILIDAD. 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (21,5-19):


En aquel tiempo, como algunos hablaban del templo, de lo bellamente adornado que estaba con piedra de calidad y exvotos, Jesús les dijo:

«Esto que contempláis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea destruida».

Ellos le preguntaron:

«Maestro, ¿Cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?».

Él dijo:

«Mirad que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre diciendo: “Yo soy”, o bien: “Está llegando el tiempo”; no vayáis tras ellos.

Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico.

Porque es necesario que eso ocurra primero, pero el fin no será enseguida».

Entonces les decía:

«Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países, hambres y pestes.

Habrá también fenómenos espantosos y grandes signos en el cielo.

Pero antes de todo eso os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a las cárceles, y haciéndoos comparecer ante reyes y gobernadores, por causa de mi nombre. Esto os servirá de ocasión para dar testimonio.

Por ello, meteos bien en la cabeza que no tenéis que preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro.

Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os entregarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán a causa de mi nombre.

Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas».

GUÍA: Los momentos difíciles llegarán, dice Jesús. Les pone en alerta y les enseña a confiar en él. Habrá persecuciones, pero con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas. Padre, Hijo y Espíritu, acompaña nuestro camino. Líbranos del mal. SILENCIO DE CONFIANZA, DE FE, DE PERSEVERANCIA. 

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, UNA FRASE PARA RECORDAR.

TEMORES, ESPERANZA, PETICIÓN, COMPROMISO.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y CONSUELO DE LOS AFLIGIDOS.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO

CANTAMOS:    HIMNO A DIOS


MI FUERZA Y MI PODER ES EL SEÑOR, 

ÉL ES MI SALVACIÓN.

MI FUERZA Y MI PODER ES EL SEÑOR, 

ÉL ES MI SALVACIÓN.

Él es mi Dios, yo lo alabaré, 

el Dios de mis padres, yo lo ensalzaré,

el Dios de mis padres, yo lo ensalzaré, 

cantaré al Señor sublime su victoria.


Cuando soplaste las aguas se pararon, 

las corrientes se alzaron como un dique, 

las corrientes se alzaron como un dique, 

las olas se cuajaron en el mar.


Extendiste tu diestra, se los tragó la tierra, 

guiaste a tu pueblo hasta tu santa morada, 

guiaste a tu pueblo hasta tu santa morada, 

lo introduces y lo plantas en el monte del Señor. 

https://www.youtube.com/watch?v=bjFtqCGoAu8