viernes, 9 de diciembre de 2022

EL DESIERTO Y EL YERMO SE REGOCIJARÁN



REZA Y COMPARTE

EL DESIERTO Y EL YERMO SE REGOCIJARÁN

 

GUÍA DE ORACIÓN, 11-12-22, Domingo 3º de Adviento - Ciclo A

GUÍA: Tercer domingo de Adviento: Domingo de alegría. Se alegra el desierto y el yermo. Todo renace. Verán la gloria de nuestro Dios. El Señor viene, su gloria habitará en nuestra tierra. Nos ponemos ante Dios y le reconocemos como salvador. Padre, transforma nuestra vida. Que las rodillas vacilantes se fortalezcan. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE CONFIANZA Y FORTALEZA.

 

Lectura del libro de Isaías (35,1-6a.10):

 

El desierto y el yermo se regocijarán, se alegrarán el páramo y la estepa, florecerá como flor de narciso, se alegrará con gozo y alegría. Tiene la gloria del Líbano, la belleza del Carmelo y del Sarión. Ellos verán la gloria del Señor, la belleza de nuestro Dios. Fortaleced las manos débiles, robusteced las rodillas vacilantes; decid a los cobardes de corazón: «Sed fuertes, no temáis. Mirad a vuestro Dios, que trae el desquite; viene en persona, resarcirá y os salvará.» Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará. Volverán los rescatados del Señor, vendrán a Sion con cánticos: en cabeza, alegría perpetua; siguiéndolos, gozo y alegría. Pena y aflicción se alejarán.

GUÍA: Mirad a vuestro Dios, viene en persona, os salvará. Visualizamos a Dios que viene. Recibimos su acción: Se despegarán los ojos del ciego, la lengua del mudo cantará. Alegría precede, pena y aflicción se alejarán. Nos sentimos envueltos en la salvación y la alegría. Todo se renueva y se transforma. SILENCIO DE ALEGRÍA, DE SANACIÓN, DE RENOVACIÓN.

 

Sal 145,7.8-9a.9bc-10

 

R/. Ven, Señor, a salvarnos

 

El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente,

hace justicia a los oprimidos,

da pan a los hambrientos.

El Señor liberta a los cautivos. R/.

 

El Señor abre los ojos al ciego,

el Señor endereza a los que ya se doblan,

el Señor ama a los justos,

el Señor guarda a los peregrinos. R/.

 

Sustenta al huérfano y a la viuda

y trastorna el camino de los malvados.

El Señor reina eternamente,

tu Dios, Sion, de edad en edad. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol Santiago (5,7-10):

 

Tened paciencia, hermanos, hasta la venida del Señor. El labrador aguarda paciente el fruto valioso de la tierra, mientras recibe la lluvia temprana y tardía. Tened paciencia también vosotros, manteneos firmes, porque la venida del Señor está cerca. No os quejéis, hermanos, unos de otros, para no ser condenados. Mirad que el juez está ya a la puerta. Tomad, hermanos, como ejemplo de sufrimiento y de paciencia a los profetas, que hablaron en nombre del Señor.

GUÍA: Tened paciencia hasta la venida del Señor. Es tiempo de espera. Todo reverdece y toma vitalidad. Nuestro camino, nuestros pasos se aprietan en torno al señor que llega. La vida se orienta hacia él. Vemos cómo fluye la vida. Y cómo la lluvia da su fruto en medio de las dificultades. Manteneos firmes porque la venida del señor está cerca. SILENCIO DE PACIENCIA, DE FORTALEZA, DE PERSEVERANCIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (11,2-11):

 

En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?»

Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. ¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!»

Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: "Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti." Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.»

GUÍA: Jesús es preguntado por los discípulos de Juan  sobre quién es él. La respuesta son los hecho que están viendo: Los ciegos ven, los cojos andan, los muertos resucitan…a los pobres se se les anuncia el evangelio. Contemplamos los hechos, la transformación que surge en medio del pueblo.  Abrimos los ojos, el corazón para recibir la salvación. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE ACOGIDA, DE VIDA NUEVA.

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

TEMORES, ESPERANZAS, PROYECTOS, CONFIANZA

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU ADVIENTO.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS_

La Virgen sueña caminos, está a la espera

La Virgen sabe que el niño está muy cerca

De Nazaret a Belén hay una senda

Por ella van los que creen en las promesas

Los que sueñan y esperan la buena nueva

Abran las puertas al niño, que está muy cerca

El Señor, cerca está, él viene con la paz

El Señor cerca está, él trae la verdad

En estos días del año, el pueblo espera

Que venga pronto el Mesías a nuestra tierra

En la ciudad de Belén, llama a las puertas

Preguntan las posadas, y no hay respuesta

Los que sueñan y esperan la buena nueva

Abran las puertas al niño que está muy cerca

El señor cerca está, él viene con la paz

El Señor cerca está, él trae la verdad

La tarde ya lo sospecha, está alerta

El sol le dice a la luna que no se duerma

A la ciudad de Belén, vendrá una estrella

Vendrá con todo el que quiera cruzar fronteras

Los que sueñan y esperan, la buena nueva

Abran las puertas al niño, que está muy cerca

El Señor cerca está, él viene con la paz

El Señor cerca está, él trae la verdad

El Señor cerca está, él trae la verdad

https://www.youtube.com/watch?v=ZPL1lUxMHNI

jueves, 8 de diciembre de 2022

ORACIÓN A LA INMACULADA






REZA Y COMPARTE

ORACIÓN A LA INMACULADA

 

En este día, te saludamos María. Alabamos tu belleza y nos alegramos con el gozo del Padre, del Hijo y del Espíritu. Te encomendamos nuestras necesidades y las necesidades del mundo.

 

PAPA FRANCISCO

 

Oración a la Inmaculada*

 

Virgen Santa e Inmaculada,

a Ti, que eres el orgullo de nuestro pueblo

y el amparo maternal de nuestra ciudad,

nos acogemos con confianza y amor.

 

Eres toda belleza, María.

En Ti no hay mancha de pecado.

 

Renueva en nosotros el deseo de ser santos:

que en nuestras palabras resplandezca la verdad,

que nuestras obras sean un canto a la caridad,

que en nuestro cuerpo y en nuestro corazón brillen la pureza y la castidad,

que en nuestra vida se refleje el esplendor del Evangelio.

 

Eres toda belleza, María.

En Ti se hizo carne la Palabra de Dios.

 

Ayúdanos a estar siempre atentos a la voz del Señor:

que no seamos sordos al grito de los pobres,

que el sufrimiento de los enfermos y de los oprimidos no nos encuentre distraídos,

que la soledad de los ancianos y la indefensión de los niños no nos dejen indiferentes,

que amemos y respetemos siempre la vida humana.

 

Eres toda belleza, María.

En Ti vemos la alegría completa de la vida dichosa con Dios.

 

Haz que nunca perdamos el rumbo en este mundo:

que la luz de la fe ilumine nuestra vida,

que la fuerza consoladora de la esperanza dirija nuestros pasos,

que el ardor entusiasta del amor inflame nuestro corazón,

que nuestros ojos estén fijos en el Señor, fuente de la verdadera alegría.

 

Eres toda belleza, María.

Escucha nuestra oración, atiende a nuestra súplica:

que el amor misericordioso de Dios en Jesús nos seduzca,

que la belleza divina nos salve, a nosotros, a nuestra ciudad y al mundo entero.

 

Amén.

ACCIÓN

Unidos/as a toda la Iglesia te bendecimos y damos gracias, Santa madre de Dios.

 

* Acto de veneración a la Inmaculada en la Plaza de España (8 de diciembre de 2013)

 

martes, 6 de diciembre de 2022

SEMILLAS NOVIEMBRE 22




 REZA Y COMPARTE

SEMILLAS NOVIEMBRE 22


Acabamos Noviembre. Hemos recorrido un espacio en la vida para nosotros y para los que nos siguen. Aquí encontrarás algunas semillas interesantes que puedes sembrar en ti y en los demás. Selecciona una que te guste. Reza con ella.


1. Rosa Amarilla3 de noviembre de 2022, 13:17

"El pastor...¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra?" Ir a buscarla, alegrarse con ella. colaboramos en la búsqueda y también gozamos con el encuentro. Gloria a ti, Señor.


2. Anónimo3 de noviembre de 2022, 13:27

San Martin de Porres, santo mestizo de Lima. Perú. Dominico. Humilde y amigo de los pobres. Felicidades, Fray Escoba.


3. rezaycompartejuvenil.blogspot.com4 de noviembre de 2022, 12:32

La Iglesia Católica celebra a San Carlos Borromeo, Arzobispo de Milán y personaje importantísimo de la contrarreforma católica en el siglo XVI. Es Patrono de los catequistas. La oración es el mejor apoyo, decía.


4. Rosa Roja5 de noviembre de 2022, 12:49

"Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿Quién os confiará lo que vale de veras?" Ser de fiar, una buena virtud. ¿Cómo nos encontramos en ella?


5. Rosa Azul7 de noviembre de 2022, 12:07

"El que elijas...ha de ser hospitalario, amigo de lo bueno, prudente, justo, fiel, dueño de sí. "Son las cualidades del que dirige la comunidad, según San Pablo. Se nos pueden pedir a cada uno de los cristianos. El modelo es Jesucristo.


6. Rosa Roja10 de noviembre de 2022, 12:31

San Pablo dice a Filemón: "Me alegró y animó mucho tu caridad, hermano, porque tú has aliviado los sufrimientos de los santos. " Escuchamos el reconocimiento de nuestras acciones y comportamientos. La constancia y la fidelidad en el amor agradan a Dios y a los hermanos.


7. rezaycompartejuvenil.blogspot.com11 de noviembre de 2022, 12:54

"El Señor viene en cualquier momento y lugar." Quiere que estemos preparados para recibirle y hablar con nosotros.

8. rezaycompartejuvenil.blogspot.com15 de noviembre de 2022, 12:38

"Sé vigilante y reanima lo que te queda y que estaba a punto de morir, pues no he encontrado tus obras perfectas delante de mi Dios" Avisa el ángel a las iglesias. Siempre es posible reavivar la fe. Se lo pedimos al Espíritu Santo.


9. Rosa Amarilla16 de noviembre de 2022, 12:26

“Negociad mientras vuelvo”. El rey ha dado su dinero para que negocien con él. Hay distintas respuestas. El que gana otros diez, el que gana cinco y el que lo esconde por miedo. Una lección para nosotros. Nuestros talentos han de producir fruto. Constancia, humildad y valentía. Adelante.


10. Rosa Roja17 de noviembre de 2022, 13:03

"Al acercarse Jesús a Jerusalén y ver la ciudad, lloró sobre ella" No había reconocido su venida. Jesús también nos mira, y espera que le acojamos. Abramos los oídos y el corazón a sus mensajes.


11. rezaycompartejuvenil.blogspot.com21 de noviembre de 2022, 18:16

«En verdad os digo que esa viuda pobre ha echado más que todos, porque todos esos han contribuido a los donativos con lo que les sobra, pero ella, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir». Nos lleva a la reflexión sobre nuestras ofrendas y donaciones. No basta que lo hagamos tenemos que poner el corazón, el cariño, y hacerlo con rectitud.


12. Rosa Amarilla22 de noviembre de 2022, 13:00

Santa Cecilia, mártir en el siglo III (d c.), Patrona de la música. Cantaba al Señor y ofrecía sus alabanzas. Animaba a los cristianos a llevar las armas de la luz.


13. rezaycompartejuvenil.blogspot.com23 de noviembre de 2022, 12:11

Felicidades, por el día a día en Reza y Comparte. La presencia de Dios, de María y vuestra, se nota y se agradece. Vamos juntos y crecemos con Jesús. Descubramos la alegría de la fe compartida. Os deseamos una bonita experiencia.


14. Rosa Amarilla23 de noviembre de 2022, 16:54


Gracias a todos por la presencia, la participación, y la fe que ponéis en la manifestación de la Palabra. Yo estoy con vosotros, dice Jesús.


15. Rosa Roja24 de noviembre de 2022, 13:05

"Levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación». Sucederán esas cosas, pero ¡Levantaos!...Jesús anima a los suyos para seguir adelante. La esperanza nos lleva a la liberación. Avivemos la fe.


16. Rosa Azul27 de noviembre de 2022, 13:12

"Llévanos a la alegría de la fe compartida" El Espíritu de Dios va actuando en sus fieles. Nos mantenemos alerta para escuchar y llevar a la vida. Buen Adviento.


17. rezaycompartejuvenil.blogspot.com29 de noviembre de 2022, 13:18

«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien." Con Jesús, decimos esta oración y nos alegramos en el don de su gracia y amor.


18. Rosa Amarilla30 de noviembre de 2022, 10:33

“Vio a dos hermanos, a Pedro, y a Andrés, su hermano, que … eran pescadores. Les dijo: «Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres.» Llamados por Jesús, le siguieron. reflexionamos sobre nuestra llamada y nuestra respuesta. Gracias, Jesús, por tu cercanía.

ACCIÓN

Después de reflexionar sobre el tema que te gusta, haz una oración o comentario. Te ayudará a profundizar y ayudarás a los que te lean. Gracias.

viernes, 2 de diciembre de 2022

BROTARÁ UN RENUEVO DEL TRONCO DE JESÉ

 

REZA Y COMPARTE 

BROTARÁ UN RENUEVO DEL TRONCO DE JESÉ

GUÍA DE ORACIÓN, 04-12- 22, Domingo 2º de Adviento - Ciclo A


GUÍA: Un renuevo del tronco de Jesé, florecerá. El espíritu del Señor se posará sobre él. La Palabra nos presenta cómo es.  Nos ponemos en su presencia. Reconocemos al Señor que viene y nos disponemos a acogerle. Tus dones estén con nosotros y fortalezcan tu presencia en la vida del mundo. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ENCUENTRO Y ACOGIDA.

Lectura del libro de Isaías (11,1-10):


Aquel día, brotará un renuevo del tronco de Jesé, y de su raíz florecerá un vástago. Sobre él se posará el espíritu del Señor: espíritu de prudencia y sabiduría, espíritu de consejo y valentía, espíritu de ciencia y temor del Señor. Le inspirará el temor del Señor. No juzgará por apariencias ni sentenciará sólo de oídas; juzgará a los pobres con justicia, con rectitud a los desamparados. Herirá al violento con la vara de su boca, y al malvado con el aliento de sus labios. La justicia será cinturón de sus lomos, y la lealtad, cinturón de sus caderas. Habitará el lobo con el cordero, la pantera se tumbará con el cabrito, el novillo y el león pacerán juntos: un muchacho pequeño los pastorea. La vaca pastará con el oso, sus crías se tumbarán juntas; el león comerá paja con el buey. El niño jugará en la hura del áspid, la criatura meterá la mano en el escondrijo de la serpiente. No harán daño ni estrago por todo mi monte santo: porque está lleno el país de ciencia del Señor, como las aguas colman el mar. Aquel día, la raíz de Jesé se erguirá como enseña de los pueblos: la buscarán los gentiles, y será gloriosa su morada.

GUÍA: Isaías presenta la situación en que se mostrará en todo el campo: Paz , concordia, unión de los contrarios, porque está lleno el país de ciencia del Señor. Visualizamos esa paz y situación. Nos sentimos rodeados por el amor del Señor. SILENCIO DE CLARIDAD, DE FE, DE ESPERANZA.


Sal 71,1-2.7-8.12-13.17


R/. Que en sus días florezca la justicia,

y la paz abunde eternamente

Dios mío, confía tu juicio al rey,

tu justicia al hijo de reyes,

para que rija a tu pueblo con justicia,

a tus humildes con rectitud. R/.


Que en sus días florezca la justicia

y la paz hasta que falte la luna;

que domine de mar a mar,

del Gran Río al confín de la tierra. R/.


Él librará al pobre que clamaba,

al afligido que no tenía protector;

él se apiadará del pobre y del indigente,

y salvará la vida de los pobres. R/.


Que su nombre sea eterno,

y su fama dure como el sol:

que él sea la bendición de todos los pueblos,

y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R/.


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (15,4-9):


Todas las antiguas Escrituras se escribieron para enseñanza nuestra, de modo que entre nuestra paciencia y el consuelo que dan las Escrituras mantengamos la esperanza. Que Dios, fuente de toda paciencia y consuelo, os conceda estar de acuerdo entre vosotros, según Jesucristo, para que unánimes, a una voz, alabéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. En una palabra, acogeos mutuamente, como Cristo os acogió para gloria de Dios. Quiero decir con esto que Cristo se hizo servidor de los judíos para probar la fidelidad de Dios, cumpliendo las promesas hechas a los patriarcas; y, por otra parte, acoge a los gentiles para que alaben a Dios por su misericordia. Así dice la Escritura: «Te alabaré en medio de los gentiles y cantaré a tu nombre.»

GUÍA: Con paciencia y el consuelo de la Escritura, mantengamos la esperanza. Todos, abiertos a esa esperanza para construir la paz en los corazones y en la humanidad. Ven, Señor, Silenciando lo que nos aleje de ti, vayamos hacia tu monte santo. Hagamos un mundo más humano, en el amor. SILENCIO DE PAZ, DE CONCORDIA, DE SOLIDARIDAD.


Lectura del santo evangelio según san Mateo (3,1-12):


Por aquel tiempo, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea, predicando: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos.»

Éste es el que anunció el profeta Isaías, diciendo: «Una voz grita en el desierto: "Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos."»

Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de Judea y del valle del Jordán; confesaban sus pecados; y él los bautizaba en el Jordán.

Al ver que muchos fariseos y saduceos venían a que los bautizara, les dijo: «¡Camada de víboras!, ¿quién os ha enseñado a escapar del castigo inminente? Dad el fruto que pide la conversión. Y no os hagáis ilusiones, pensando: "Abrahán es nuestro padre", pues os digo que Dios es capaz de sacar hijos de Abrahán de estas piedras. Ya toca el hacha la base de los árboles, y el árbol que no da buen fruto será talado y echado al fuego. Yo os bautizo con agua para que os convirtáis; pero el que viene detrás de mí puede más que yo, y no merezco ni llevarle las sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego. Él tiene el bieldo en la mano: aventará su parva, reunirá su trigo en el granero y quemará la paja en una hoguera que no se apaga.»

GUÍA: Juan Bautista marcha al desierto y predica el reino de Dios. Predica la conversión. Allanad los caminos. También hoy oímos esa voz de conversión, de vida nueva. Confiamos, Padre, en tu presencia. Convierte nuestros corazones, Enséñanos a ser tus hijos. SILENCIO DE ESCUCHA, DE COMPROMISO, DE CONVERSIÓN.

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU ADVIENTO.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…


CANTAMOS: 

Preparad el camino al Señor, escuchad la Palabra de Dios.

https://www.youtube.com/watch?v=pFnNIxgVJ5I

martes, 29 de noviembre de 2022

POESÍA , Adviento llegó


 

REZA Y COMPARTE

POESÍA , Adviento llegó

 

 

Llega el Adviento y nos vamos ambientando con la Poesía de María Navarro. Este es tiempo que nos prepara a la venida de Jesús en su Nacimiento. Dios se encarna en el ser humano y le atrae para salvarle. Descubre cómo lo dice la Poesía.

 

 

 

ADVIENTO LLEGÓ

Un nuevo Adviento ha llegado,

Donde brilla la esperanza,

La alegría y la ilusión

Por hacer que en nuestras vidas

Florezca el amor de Dios.

Se prepara con esfuerzo,

Cuidando nuestra oración,

Nuestra ayuda a los hermanos

Y un saber pedir perdón.

Si pensamos en María

Y en cómo se preparaba,

Podemos adivinar

Con cuanto amor lo esperaba.

Es fácil de suponer

Que, en todo, en Él pensaba,

Porque sentía en su interior

Cómo el niño se formaba.

Es un misterio de amor

verse de Dios tan amada

ella, la mujer humilde

que sólo en Él confiaba.

Si pensamos en María

Sabremos cómo esperar

Al que llena nuestras vidas

De gozo, amor y de paz.

María

 

 

ACCIÓN

Acompañamos a María esperando a Jesús, su Hijo. Preparamos el corazón con un detalle, cada día. La primera semana puede ser el signo del DESPERTADOR. Nos despierta  de los olvidos de cariño, al Niño y también a la gente que tenemos alrededor. ¿Participas? Compártelo con tu gente.

 

viernes, 25 de noviembre de 2022

SUBAMOS AL MONTE DEL SEÑOR

 REZA Y COMPARTE

SUBAMOS AL MONTE DEL SEÑOR 


GUÍA DE ORACIÓN 27-11-22 , Domingo 1º de Adviento - Ciclo A 


GUÍA: Es el Primer Domingo de Adviento. Comienza el Año Litúrgico. Un nuevo año para conocer al Señor y unirnos al misterio de Jesús encarnado en nuestro mundo. Nos preparamos a su llegada. Despertad, es una palabra que nos estimula a conocerle y recibirle. Abramos la mente y el corazón.  SILENCIO DE DESPERTAR, DE CAMINO, DE PREPARACIÓN.

Lectura del Profeta Isaías 2,1-5.


VISIÓN de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén.

En los días futuros estará firme

el monte de la casa del Señor,

en la cumbre de las montañas,

más elevado que las colinas.

Hacia él confluirán todas las naciones,

caminarán pueblos numerosos y dirán:

«Venid, subamos al monte del Señor,

a la casa del Dios de Jacob.

Él nos instruirá en sus caminos

y marcharemos por sus sendas;

porque de Sion saldrá la ley,

la palabra del Señor de Jerusalén».

Juzgará entre las naciones,

será árbitro de pueblos numerosos.

De las espadas forjarán arados,

de las lanzas, podaderas.

No alzará la espada pueblo contra pueblo,

no se adiestrarán para la guerra.

Casa de Jacob, venid;

caminemos a la luz del Señor.


GUÍA: El camino hacia el monte del Señor se nos presenta. Marchemos por sus sendas. Será árbitro de pueblos numerosos. Nos acogemos a su sabiduría, a su luz y le reconocemos forjador de la nueva ley del amor. Nos instruirá en sus caminos. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE FE, DE CONVERSIÓN.

Sal 121, 1-2. 3-4a. 4b-5. 6-7. 8-9

R/. Vamos alegres a la casa del Señor.

V/. ¡Qué alegría cuando me dijeron:

«Vamos a la casa del Señor»!

Ya están pisando nuestros pies

tus umbrales, Jerusalén. R/.


V/. Allá suben las tribus,

las tribus del Señor,

según la costumbre de Israel,

a celebrar el nombre del Señor;

en ella están los tribunales de justicia,

en el palacio de David. R/.


V/. Desead la paz a Jerusalén:

«Vivan seguros los que te aman,

haya paz dentro de tus muros,

seguridad en tus palacios». R/.


V/. Por mis hermanos y compañeros,

voy a decir: «La paz contigo».

Por la casa del Señor,

nuestro Dios, te deseo todo bien. R/. 


Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 13,11-14.


HERMANOS:

Comportaos reconociendo el momento en que vivís, pues ya es hora de despertaros del sueño, porque ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando abrazamos la fe. La noche está avanzada, el día está cerca: dejemos, pues, las obras de las tinieblas y pongámonos las armas de la luz.

Andemos como en pleno día, con dignidad. Nada de comilonas y borracheras, nada de lujuria y desenfreno, nada de riñas y envidias. Revestíos más bien del Señor Jesucristo.

GUÍA: Comportaos reconociendo el momento en que vivís, dice San Pablo. El momento en que vivimos, está relacionado con nosotros, con los demás, con Dios. ¿Cuál es la situación, cómo nos implicamos? Padre Dios, que guías los caminos de la humanidad, ilumina las sendas y fortalece las acciones que mejoren nuestro mundo. SILENCIO DE VERDAD, DE VIDA, DE ESPERANZA.


Lectura del santo Evangelio según San Mateo 24,37-44.


EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé.

En los días antes del diluvio, la gente comía y bebía, se casaban los hombres y las mujeres tomaban esposo, hasta el día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre: dos hombres estarán en el campo, a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán moliendo, a una se la llevarán y a otra la dejarán.

Por tanto, estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría que abrieran un boquete en su casa.

Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre».


GUÍA: Estad en vela, preparados. El hijo del hombre llegará. Subid al monte del Señor. Visualizamos los momentos: Caminos, preparación, armas de la luz, ambiente en que vivimos, compromisos. Hacemos la alabanza al Señor, petición, espera, compromiso. SILENCIO DE FE, DE PETICIÓN, DE COMPROMISO.


RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU ADVIENTO.

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…


CANTAMOS:

1. Caminamos hacia el sol esperando la verdad.

La mentira, la opresión, cuando vengas cesarán.

LLEGARÁ CON LA LUZ LA ESPERADA LIBERTAD. (bis) 


2. Construimos hoy la paz en la lucha y el dolor.

Nuestro mundo surge ya en la espera del Señor. 


3. Te esperamos, Tú vendrás a librarnos del temor.

La alegría, la amistad, son ya signos de tu amor.