viernes, 25 de agosto de 2023

¡QUÉ ABISMO DE GENEROSIDAD…EL DE DIOS!

 

REZA Y COMPARTE

 

¡QUÉ ABISMO DE GENEROSIDAD…EL DE DIOS!

 

GUÍA DE ORACIÓN 27-08-23   Domingo 21º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

 

GUÍA: ¡Qué abismo de generosidad, el de Dios! Se hace presente en el pueblo de  Judá. Él promete su poder a Eliacín, en la primera lectura. Glorifica a Dios en la segunda, por la confesión de Pablo.   Pedro confiesa a Jesús como Mesías, Hijo de Dios vivo. Unidos a esta manifestación de Dios, abrimos la mente y el corazón para acogerle y confesarle Dios y Señor nuestro. Contemplamos a Dios, creador de la vida. Adoramos y bendecimos su nombre. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ILUMINACIÓN, DE ADORACIÓN

 

Lectura del libro de Isaías (22,19-23):

Así dice el Señor a Sobná, mayordomo de palacio: «Te echaré de tu puesto, te destituiré de tu cargo. Aquel día, llamaré a mi siervo, a Eliacín, hijo de Elcías: le vestiré tu túnica, le ceñiré tu banda, le daré tus poderes; será padre para los habitantes de Jerusalén, para el pueblo de Judá. Colgaré de su hombro la llave del palacio de David: lo que él abra nadie lo cerrará, lo que él cierre nadie lo abrirá. Lo hincaré como un clavo en sitio firme, dará un trono glorioso a la casa paterna.»


GUÍA: Eliacín es escogido y aclamado como padre para los habitantes de Jerusalén. Mantendrá el trono de David. La elección es grande. Lo que ate quedará atado. Dios lo confirma. Repasamos las elecciones que conocemos, las que hemos recibido por parte de Dios. Agradecemos su presencia en nuestra vida, alabamos y bendecimos su santo nombre. SILENCIO DE VISIÓN, DE EXPERIENCIA, DE FUTURO.

 

Salmo

Sal 137,1-2a.2bc-3.6.8bc

R/.
 Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos


Te doy gracias, Señor, de todo corazón;
delante de los ángeles tañeré para ti,
me postraré hacia tu santuario,
daré gracias a tu nombre. R/.

Por tu misericordia y tu lealtad,
porque tu promesa supera a tu fama;
cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma. R/.

El Señor es sublime,
se fija en el humilde
y de lejos conoce al soberbio.
Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (11,33-36):



¡Qué abismo de generosidad, de sabiduría y de conocimiento, el de Dios! ¡Qué insondables sus decisiones y qué irrastreables sus caminos! ¿Quién conoció la mente del Señor? ¿Quién fue su consejero? ¿Quién le ha dado primero, para que él le devuelva? Él es el origen, guía y meta del universo. A él la gloria por los siglos. Amén.

GUÍA: Nos  sentimos en la presencia de Dios. Con Pablo proclamamos su sabiduría, su generosidad para el universo y para cada uno de nosotros. Contemplamos su gloria, su misericordia. Con Pablo confesamos para él la gloria por los siglos. Estamos en la unión de toda su belleza, su verdad, su bondad. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE PARTICIPACIÓN, DE REALIZACIÓN.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (16,13-20):



En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?»
Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.»
Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»
Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.»
Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo.»
Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.

 

GUIA: Jesús pregunta ¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?  Podemos escuchar la respuestas de entonces y también de hoy.  Hay muchas contestaciones. Unas son creyentes, otras indiferentes, Como entonces, también se nos pregunta y ¿vosotros quién decís soy yo?

En la oración reflexionamos y tratamos de dar nuestra respuesta. Nos unimos a Pedro para decir: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. En nuestro silencio interior reconocemos su presencia y su realidad para nuestra fe. Confiamos, creemos, amamos. SILENCIO DE FE, DE CONFIANZA, DE AMOR.

 

ESTAMOS ANTE LA PRESENCA. RECOGEMOS EN LA FE NUESTROS SENTIMIENTOS Y NUESTRA UNIÓN A ÉL.

 

INVOCAMOS A MARÍA. PEDIMOS SU GRACIA PARA ORAR Y ACERCARNOS A LA REALIDAD, A LA VIDA Y A DIOS.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE JUNTO CON JESÚS Y LE DIRIGIMOS LA ORACIÓN QUE ÉL NOS ENSEÑÓ: PADRE NUESTRO

 

CANTAMOS:

Tú eres el Dios que nos salva,

la luz que nos ilumina,

/la mano que nos sostiene

y el techo que nos cobija /2


/Te damos gracias, Señor/ 4


Te damos gracias, Señor,

porque has depuesto la ira

/y has detenido ante el pueblo

la mano que lo castiga /2


/Te damos gracias, Señor/4


Y sacaremos con gozo

del manantial de la vida

/las aguas que dan al hombre

la fuerza que resucita /2


/Te damos gracias, Señor/4


Entonces proclamaremos:

¡Cantadle con alegría!

/El nombre de Dios es grande

Su caridad, infinita /2


/Te damos gracias, Señor/4


¡Que alabe al Señor la tierra,

contadle sus maravillas!

/Qué grande en medio del pueblo

el Dios que nos justifica /2


/Te damos gracias, Señor/4

https://www.youtube.com/watch?v=U7ZEZS_-n_g

martes, 22 de agosto de 2023

POESÍA: ERES MADRE

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA: ERES MADRE


 Hoy nos ofrece María Navarro una de sus poesías. El tema es  María, la madre de Jesús de Nazaret. Nos la presenta como madre, con distintas advocaciones y funciones. Descúbrelas.


ERES MADRE

Es tu mirada, Madre,

clara luz en la mañana,

que disipa las tinieblas,

y enternece las entrañas,

donde la vida se gesta,

en el silencio y la calma.


Eres Tú, Madre querida,

gozo que enjuga las lágrimas,

pues tu corazón de Madre,

acoge, comprende y guarda.


Eres Tú, Madre bendita,

santuario de la gracia,

pues el Señor te escogió,

y se formó en tus entrañas.


Eres dulzura y esperanza,

eres modelo de fe,

eres consuelo en las penas,

ayúdanos, Madre a creer.


María, Madre querida,

Llévanos, siempre a Jesús

Y en las horas dolorosas,

Haznos fuertes como Tú.

María 


ACCIÓN:


María, Madre querida, te admiramos y vemos tus cualidades para bendecir y ayudar a los hijos que te buscan y los que se olvidan.

¿Qué acciones realiza y cuáles pedimos? Señala algunas en los comentarios. Gracias. Felicidades por tu advocación de Reina. 


sábado, 19 de agosto de 2023

MARÍA, SÁBADO

 

REZA Y COMPARTE

MARÍA, SÁBADO

 

 

El sábado está dedicado a María de forma especial. Vamos a ofrecerle nuestro presencia y alegría en el mundo junto con las personas que nos acompañan. Cantamos, reflexionamos, unimos la oración y acompañamos a los que nos necesitan. Ella, la madre, nos ayudará.

 

 

Dm   A7         Dm        Gm              Dm  A7 Bb A7
1. Mayo te saludo con gran amor,
         Dm      Gm           Dm       Bb                  A7 Gm F A7
Tú eres luz en la noche, faro en el mar;
         Dm        A7             Dm        Gm               Dm  A7 Dm
Tú eres puerta del cielo, Madre de Dios,
         Gm                             A7                       D
de Ti nació para el mundo la libertad.

                    A7                     D
Eres estrella, te saludamos,
                    A7                                    D
eres la Madre del mismo Dios;
                   A7                     D
eres estrella, te saludamos,
                             A7                                       D     Dm
Madre del pueblo que busca a Dios.

2.
 Los hombres andamos ciegos, danos la luz,
el mundo anda entre guerras, danos la paz;
los hombres somos esclavos, sin libertad,
libéranos de la muerte y de la maldad.
.
3. Tú eres Madre del pueblo que busca a Dios,
nos vas abriendo caminos hacia el Señor;
María eres la estrella que guiará,
al puerto que es Jesucristo, Vida y Verdad.

 

https://www.youtube.com/watch?v=a1GeExxjTmM

 

 

ACCIÓN:

¿Te gusta? Escribe una pequeña oración en los comentarios. Nos uniremos en este ejercicio de amor a María, especialmente los sábados. ¿Estarás aquí? Escribe una pequeña oración o comentario. Gracias.

 

 

viernes, 18 de agosto de 2023

MI SALVACIÓN ESTÁ PARA LLEGAR

 

REZA Y COMPARTE

MI SALVACIÓN ESTÁ PARA LLEGAR 


ORACIÓN  20 -08-23  Domingo 20º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 


GUÍA: Mi salvación está para llegar, dice el Señor a Isaías. Quieres un pueblo santo, que guarde tus mandatos. Invocamos al Espíritu para que prepare tu llegada y cada uno de nosotros lo acoja en la  fe, y en el amor. Confiamos en tu providencia y tu cuidado de todas las cosas. Guárdanos en tu misericordia. SILENCIO DE FE, DE ESPERA, DE ENCUENTRO.

 Lectura del libro de Isaías (56,1.6-7):


Así dice el Señor: «Guardad el derecho, practicad la justicia, que mi salvación está para llegar, y se va a revelar mi victoria. A los extranjeros que se han dado al Señor, para servirlo, para amar el nombre del Señor y ser sus servidores, que guardan el sábado sin profanarlo y perseveran en mi alianza, los traeré a mi monte santo, los alegraré en mi casa de oración, aceptaré sobre mi altar sus holocaustos y sacrificios; porque mi casa es casa de oración, y así la llamarán todos los pueblos.» 


GUÍA: El Libro de Isaías invita a practicar la justicia y el derecho. Invita a la oración también a los extranjeros. El monte del Señor será su templo y la casa de oración. Unimos nuestra oración para acercarnos a ese templo y gozar de su presencia. Presentamos nuestras manos, nuestras ofrendas. Elevamos la alabanza y gloria. SILENCIO DE UNIÓN, DE PRESENCIA, DE SALIDA BIENHECHORA.


Salmo  Sal 66,2-3.5.6.8


R/. Oh Dios, que te alaben los pueblos,

que todos los pueblos te alaben


El Señor tenga piedad y nos bendiga,

ilumine su rostro sobre nosotros;

conozca la tierra tus caminos,

todos los pueblos tu salvación. R/.

Que canten de alegría las naciones,

porque riges el mundo con justicia,

riges los pueblos con rectitud

y gobiernas las naciones de la tierra. R/.


Oh Dios, que te alaben los pueblos,

que todos los pueblos te alaben.

Que Dios nos bendiga;

que le teman hasta los confines del orbe. R/. 


Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (11,13-15.29-32):


Os digo a vosotros, los gentiles: Mientras sea vuestro apóstol, haré honor a mi ministerio, por ver si despierto emulación en los de mi raza y salvo a alguno de ellos. Si su reprobación es reconciliación del mundo, ¿qué será su reintegración sino un volver de la muerte a la vida? Pues los dones y la llamada de Dios son irrevocables. Vosotros, en otro tiempo, erais rebeldes a Dios; pero ahora, al rebelarse ellos, habéis obtenido misericordia. Así también ellos, que ahora son rebeldes, con ocasión de la misericordia obtenida por vosotros, alcanzarán misericordia. Pues Dios nos encerró a todos en la rebeldía para tener misericordia de todos.


GUÍA: En la carta a los Romanos, Pablo  extiende su ministerio a los gentiles y también a su pueblo. La llamada de Dios permanece siempre. Sigue amando a los que llamó. Sentimos el amor de Dios presente en nosotros, en nuestro mundo. Él salvará y repartirá misericordia. Limpia nuestro corazón, purifica las intenciones de los que te buscan.  SILENCIO DE CONSCIENCIA, DE ARRAIGO, DE SALVACIÓN.


 Lectura del santo evangelio según san Mateo (15,21-28):


En aquel tiempo, Jesús se marchó y se retiró al país de Tiro y Sidón.

Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares, se puso a gritarle: «Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David. Mi hija tiene un demonio muy malo.» Él no le respondió nada.

Entonces los discípulos se le acercaron a decirle: «Atiéndela, que viene detrás gritando.»

Él les contestó: «Sólo me han enviado a las ovejas descarriadas de Israel.»

Ella los alcanzó y se postró ante él, y le pidió: «Señor, socórreme.»

Él le contestó: «No está bien echar a los perros el pan de los hijos.»

Pero ella repuso: «Tienes razón, Señor; pero también los perros se comen las migajas que caen de la mesa de los amos.»

Jesús le respondió: «Mujer, qué grande es tu fe: que se cumpla lo que deseas.»

En aquel momento quedó curada su hija. 


GUÍA: La mujer cananea pide ayuda para su hija. No es atendida al principio. Luego, ante su insistencia y su fe, Jesús se conmueve y la hija queda curada. Todo es posible para el que cree, dice Jesús en otra ocasión. Confiamos con aquella madre y pedimos lo que necesitamos y loque necesita nuestro mundo. SILENCIO DE CONFIANZA, DE ESCUCHA, DE AGRADECIMIENTO


·       PONEMOS NUESTRA ORACIÓN EN TUS MANOS, PADRE, ACOGEMOS TU PALABRA, AYÚDANOS A RECIBIR TU PAZ.

 

·       MARÍA CONTIGO NOS ACERCAMOS AL ALTAR, ENSÉÑANOS A ORAR.


·       NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS, Y UNIDOS A ÉL DECIMOS: PADRE NUESTRO...


 CANTAMOS

Somos un pueblo que camina

Somos un pueblo que camina

y juntos caminando

podremos alcanzar

otra ciudad que no se acaba

sin penas ni tristezas

ciudad de eternidad. 


Somos un pueblo que camina

que marcha por el mundo

buscando otra ciudad.

Somos errantes peregrinos

en busca de un destino

destino de unidad.


Siempre seremos caminantes

pues sólo caminando

podremos alcanzar

otra ciudad que no se acaba

sin penas ni tristezas

ciudad de eternidad.

Danos valor para la lucha

valor en las tristezas

valor en nuestro afán.

Danos la luz de tu Palabra

que guíe nuestros pasos

en este caminar.


Marcha Señor junto a nosotros

pues sólo en tu presencia

podremos alcanzar

otra ciudad que no se acaba

sin penas ni tristezas

ciudad de eternidad. 


Dura se hace nuestra marcha

andando entre las sombras

y en tanta oscuridad.

Todos los cuerpos desatados

ya sienten el cansancio

de tanto caminar.



Pero tenemos la esperanza

de que nuestras fatigas

al fin alcanzarán

otra ciudad que no se acaba

sin penas ni tristezas

ciudad de eternidad.

https://www.youtube.com/watch?v=IVrKSK7l9jY 

martes, 15 de agosto de 2023

TEMA: ASUNCIÓN DE MARÍA

 

REZA Y COMPARTE

TEMA: ASUNCIÓN DE MARÍA

 

 

Es la fiesta de la Asunción de María a los cielos. Pio XII lo proclama. El pueblo cristiano lo ha defendido desde los primeros tiempos. Muchos pueblos celebran su fiesta.  Nos unimos a la Iglesia y a María en tan hermosa advocación.  

 

 

Lo enseñado por Pío XII en la Constitución  “Munificentissimus Deus “ es “Que la Inmaculada Madre De Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial”.


El Papa Francisco nos habla: 


“Ella, pequeña y humilde, ha sido elevada y -lo celebramos hoy- llevada a la gloria del cielo, mientras que los poderosos del mundo están destinados a quedarse con las manos vacías”,  


“Hoy, María canta la esperanza y reaviva en nosotros la esperanza: en ella vemos la meta del camino. Ella es la primera criatura que, con todo su ser, en cuerpo y alma, atraviesa victoriosa la meta del cielo”, Dijo el Papa Francisco 2022 


El Papa aseguró que “Ella nos muestra que el cielo está al alcance de la mano, si también nosotros no cedemos al pecado, alabamos a Dios con humildad y servimos a los  demás con generosidad”.   



“Ella, nuestra Madre, nos lleva de la mano, nos acompaña a la gloria, nos invita a  alegrarnos pensando en el paraíso. Bendigamos a María con nuestra oración y pidámosle una mirada  profética, capaz de vislumbrar el cielo en la tierra”,

ACCIÓN:

Estas frases nos llevan a la reflexión y a la oración. Léelas con atención, saborea su sentido. María elevada al cielo, nos muestra el camino del cielo. Nos acompaña y enseña a caminar.

HOY TE QUIERO CANTAR ...


Hoy te quiero cantar,
hoy te quiero rezar,
Madre mía del cielo;
si en mi alma hay dolor,
busco apoyo en tu amor
y hallo en ti mi consuelo.

HOY TE QUIERO CANTAR,
HOY TE QUIERO REZAR
MI PLEGARIA ES CANCIÓN.
YO TE QUIERO OFRECER
LO MÁS BELLO Y MEJOR
QUE HAY EN MI CORAZÓN    (BIS)

Porque tienes a Dios  (bis)
Madre todo lo puedes,
soy tu hijo también  (bis)
y por eso me quieres.

HOY TE QUIERO CANTAR ...

Dios te quiso elegir  (bis)
como puente y camino,
que une al hombre con Dios  (bis)
en abrazo divino.

HOY TE QUIERO CANTAR ...

viernes, 11 de agosto de 2023

¡EL SEÑOR VA A PASAR!

 

REZA Y COMPARTE

¡EL SEÑOR VA A PASAR!

GUÍA DE ORACIÓN 13-08-23  Domingo 19º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

 

GUÍA: El Señor va a pasar. Se le anuncia a Elías. Ven Espíritu de Dios, manda un rayo de tu lumbre desde el cielo. Ilumina lo extraviado, No hay consuelo como el tuyo, dulce huésped de las almas, ni descanso. Nos unimos a la oración de Elías, al ver el paso de Dios. Esperamos tu presencia y tu misericordia. Te conocemos en la brisa y el camino de tu andar entre los humanos. Agradecemos tu estar entre nosotros. SILENCIO DE PETICIÓN, DE ESPERA, DE AGRADECIMIENTO.

 

Lectura del primer libro de los Reyes (19,9a.11-13a):

En aquellos días, cuando Elías llegó al Horeb, el monte de Dios, se metió en una cueva donde pasó la noche. El Señor le dijo: «Sal y ponte de pie en el monte ante el Señor. ¡El Señor va pasar!»
Vino un huracán tan violento que descuajaba los montes y hizo trizas las peñas delante del Señor; pero el Señor no estaba en el viento. Después del viento, vino un terremoto; pero el Señor no estaba en el terremoto. Después del terremoto, vino un fuego; pero el Señor no estaba en el fuego. Después del fuego, se oyó una brisa tenue; al sentirla, Elías se tapó el rostro con el manto, salió afuera y se puso en pie a la entrada de la cueva.

 

GUÍA: El Señor va a pasar. Escucha Elías. Se dispone a recibirle, a conocer su paso. Sal y ponte de pie ante el Señor. Elías sale de la cueva. Queremos conocer tu presencia, Te comunicas en la brisa suave. En nuestra oración, queremos estar dispuestos a recibirte, a conocerte, a escuchar tu voz. Cambia nuestro corazón, limpia todo lo que nos aleja de ti. Danos un corazón puro y recto. SILENCIO DE ESPERA, DE PRESENCIA, DE ENCUENTRO.

Salmo

Sal 84, 9ab-10. 11-12. 13-14

R/.
 Muéstranos, Señor, tu misericordia
y danos tu salvación


Voy a escuchar lo que dice el Señor:
«Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos.»
La salvación está ya cerca de sus fieles,
y la gloria habitará en nuestra tierra. R/.

La misericordia y la fidelidad se encuentran,
la justicia y la paz se besan;
la fidelidad brota de la tierra,
y la justicia mira desde el cielo. R/.

El Señor nos dará la lluvia,
y nuestra tierra dará su fruto.
La justicia marchará ante él,
la salvación seguirá sus pasos. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (9,1-5):


Digo la verdad en Cristo; mi conciencia, iluminada por el Espíritu Santo, me asegura que no miento. Siento una gran pena y un dolor incesante, en mi corazón, pues por el bien de mis hermanos, los de mi raza según la carne, quisiera incluso ser un proscrito lejos de Cristo. Ellos descienden de Israel, fueron adoptados como hijos, tienen la presencia de Dios, la alianza, la ley, el culto y las promesas. Suyos son los patriarcas, de quienes, según la carne, nació el Mesías, el que está por encima de todo: Dios bendito por los siglos. Amén.


GUÍA: El pueblo de Israel tiene los profetas, la alianza, nació el Mesías entre ellos. Pablo siente pena porque lo han rechazado. Ante el Señor, en oración, nos sentimos unidos al don de la gracia. Agradecemos su presencia y reconocemos su bondad.  Somos iluminados por su gracia y el don de la fe. SILENCIO DE APERTURA, RECONOCIMIENTO, DE PRESENCIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (14,22-33):


Después que la gente se hubo saciado, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Y, después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba allí solo. Mientras tanto, la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. De madrugada se les acercó Jesús, andando sobre el agua. Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma.
Jesús les dijo en seguida: «¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!»
Pedro le contestó: «Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua.»
Él le dijo: «Ven.»
Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua, acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: «Señor, sálvame.»
En seguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: «¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?» En cuanto subieron a la barca, amainó el viento.
Los de la barca se postraron ante él, diciendo: «Realmente eres Hijo de Dios.»

 

GUÍA: Oímos tu palabra, Jesús. Te quedas para estar con la gente, para orar en el monte. Nos enseñas que el apoyo del Padre está siempre en tus obras. Enséñanos a estar con él. Mandas a los discípulos a la barca y a la travesía. El viento es contrario. Cuando llegas sobre las aguas no te conocen. Nos damos cuenta de que nos sucede a veces, el no reconocerte. Ilumina nuestra mente y nuestra fe. Te necesitamos. Aumenta nuestra fe. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE FE, DE PERDÓN.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

TEMORES, ESPERANZAS, PROYECTOS, CONFIANZA.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE ENCIENDE LA  LUZ DE LA FE EN SU HIJO RESUCITADO

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS:

Como hermanos

Do lam Sol Do
Apretemos nuestras manos en torno al altar.
lam Sol Do
Es Jesús centro de vida, fuente de verdad.

Fa Sol mim lam
SOMOS COMO GRANOS DE UNA ESPIGA LLENA DE SOL,
Fa Sol Do +7
SOMOS COMO UN NUEVO AMANECER.
Fa Sol mim lam
SEGUIMOS LA SENDA DE JESÚS DE NAZARETH.
Fa Sol Do
A TODOS NOS UNE LA FE.

La alegría nos desborda, queremos cantar.
El sentirse como hermanos se debe gritar.

En la vida hay mil motivos para celebrar:
un amigo, una mañana o el poder cantar.

https://d2n2.org/blogs/Elarpadenoe/como-hermanos/