domingo, 7 de enero de 2024

MIRAD A MI SIERVO

 

REZA Y COMPARTE


MIRAD A MI SIERVO

GUÍA DE ORACIÓN  07-01-2024, Domingo  Bautismo del Señor - Ciclo B

 

GUÍA: La Liturgia celebra el Bautismo de Jesús. Juan está en el Jordán predicando conversión y bautizando. El pueblo estaba deseoso de la venida del Mesías. Jesús también llega para ser bautizado por Juan. Jesús ha crecido y ahora su hora está más cerca. Acompañamos a Juan en su predicación y mensaje. Nos unimos a Jesús y bajamos al Jordán. Nuestra conversión puede ser una realidad. SILENCIO DE ACERCAMIENTO, DE CONVERSIÓN, DE BAUTISMO.

 

Lectura del libro de Isaías (42,1-4.6-7):

Así dice el Señor: «Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, a quien prefiero. Sobre él he puesto mi espíritu, para que traiga el derecho a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no lo apagará. Promoverá fielmente el derecho, no vacilará ni se quebrará, hasta implantar el derecho en la tierra, y sus leyes que esperan las islas. Yo, el Señor, te he llamado con justicia, te he cogido de la mano, te he formado, y te he hecho alianza de un pueblo, luz de las naciones. Para que abras los ojos de los ciegos, saques a los cautivos de la prisión, y de la mazmorra a los que habitan las tinieblas.»

GUÍA: Isaías proclama: Mirad a mi siervo a quien sostengo, a quien prefiero. Lo escuchamos y vemos en la lejanía a Jesús de Nazaret. El amor del Padre Dios de fija en su Hijo. Nos admiramos de su gloria y manifestación. Escuchamos su programa: Te he llamado con justicia …para que abras los ojos de los ciegos… Con ellos esperamos esa justicia y liberación. Abrimos el corazón a su misericordia. SILENCIO DE CAPTACIÓN, DE ENCUENTRO, DE ACOGIDA.

Salmo

Sal 28,1a.2.3ac-4.3b.9b-10

R/.
 El Señor bendice a su pueblo con la paz

Hijos de Dios, aclamad al Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor,
postraos ante el Señor en el atrio sagrado. R/.

La voz del Señor sobre las aguas,
el Señor sobre las aguas torrenciales.
La voz del Señor es potente,
la voz del Señor es magnífica. R/.

El Dios de la gloria ha tronado.
En su templo un grito unánime: «¡Gloria!»
El Señor se sienta por encima del aguacero,
el Señor se sienta como rey eterno. R/.

 

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (10,34-38):

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: «Está claro que Dios no hace distinciones; acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea. Envió su palabra a los israelitas, anunciando la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos. Conocéis lo que sucedió en el país de los judíos, cuando Juan predicaba el bautismo, aunque la cosa empezó en Galilea. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.»

GUÍA: Escuchamos a Pedro, un mensaje de salvación se abre paso en las conciencias y nos alcanza también. Jesús, ungido por el Espíritu Santo, pasó haciendo el bien, curando a los oprimidos por que dios estaba con él. Visualizamos el momento, reconocemos su fuerza y transformación, nos unimos a Jesús que salva y perdona. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE ASIMILACIÓN, DE UNIÓN.

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (1,7-11):

En aquel tiempo, proclamaba Juan: «Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.»
Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán. Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia él como una paloma.
Se oyó una voz del cielo: «Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto.»

GUÍA: Jesús baja al Jordán. El Espíritu Santo baja a él y se oye: Tú eres mi Hijo, mi predilecto. Jesús sobreabunda de gracia por el Espíritu. Nosotros le acogemos como anunciador del Padre. Su gracia cae sobre todos y los ilumina con su luz. Visualizamos y sentimos su presencia. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE GRACIA, DE LUZ.

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN. UNA FRASE NOS AYUDA.

PRESENCIA, ESCUCHA, PERDÓN, AGRADECIMIENTO, ENTREGA.

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, Y CONSUELO.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

Bautizaos en el nombre de Jesús, bautizaos en Espíritu y verdad…Vosotros seréis mi pueblo y yo seré vuestro Dios

https://www.youtube.com/watch?v=n0dP3n0kQis


sábado, 6 de enero de 2024

POESIA: El regalo que yo quiero

 

REZA Y COMPARTE


POESIA: El regalo que yo quiero 


En el día de Reyes, recordamos “El regalo que yo quiero” de Gloria Fuertes. 

Bonita poesía y deseos de toda la persona para sí misma y para los demás. Que te guste y consigas hacerla realidad.


 EL REGALO QUE YO QUIERO


Yo no deseo un regalo

que se compre con dinero.

He de pedir a los Reyes

algo que aquí no tengo:

pido dones de alegría

y la canción de un jilguero,

y la flor de la esperanza

y una fe que venza el miedo.

Pido un corazón muy grande

para amar al mundo entero

Yo pido a los Reyes Magos

las cosas que hay en el cielo:

un vestido de ternura,

una cascada de besos,

la hermosura de los ángeles,

sus villancicos y versos,

y una sonrisa del Niño.

El regalo que yo quiero.

Gloria Fuertes


 

ACCIÓN:


 El trabajo se nos acumula. Todo son peticiones y deseos. Y todo comienza por uno mismo. ¿Comenzamos?

viernes, 29 de diciembre de 2023

SAGRADA FAMILIA

 

REZA Y COMPARTE

SAGRADA FAMILIA

 

GUÍA DE ORACIÓN Domingo 31 de Diciembre. Octava de Navidad. SAGRADA FAMILIA


GUÍA: Celebramos la octava de Navidad y la fiesta de la Sagrada Familia. Es modelo para las familias cristianas y recibimos sus enseñanzas. En el Génesis, Abram recibe la promesa de Dios. Tendrá una descendencia como el número de las estrellas. La carta a los Hebreos nos explica el cumplimiento de la promesa. En el evangelio se le anuncia a María que será madre del salvador. Acogemos la Palabra y confiamos como Abram y María. SILENCIO DE PRESENCIA, DE FE, DE CONFIANZA.

 

Lectura del libro del Génesis  Gn 15, 1-6; 21, 1-3

En aquel tiempo, el Señor se le apareció a Abram y le dijo: “No temas, Abram. Yo soy tu protector y tu recompensa será muy grande”. Abram le respondió: “Señor, Señor mío, ¿qué me vas a poder dar, puesto que voy a morir sin hijos? Ya que no me has dado descendientes, un criado de mi casa será mi heredero”.

Pero el Señor le dijo: “Ése no será tu heredero, sino uno que saldrá de tus entrañas”. Y haciéndolo salir de la casa, le dijo: “Mira el cielo y cuenta las estrellas, si puedes”. Luego añadió: “Así será tu descendencia”. Abram creyó lo que el Señor le decía y, por esa fe, el Señor lo tuvo por justo.

Poco tiempo después, el Señor tuvo compasión de Sara, como lo había dicho y le cumplió lo que le había prometido. Ella concibió y le dio a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo que Dios había predicho. Abraham le puso por nombre Isaac al hijo que le había nacido de Sara.

GUÍA:  Así será tu descendencia. Como el número de las estrellas. Abram lo cree y se fía. Vivir de fe nos ayuda a  hacer realidad, las promesas de Dios.  Todos podemos confiar y recibir las promesas. Lo interiorizamos en nosotros y nos fiamos de Dios. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE ESCUCHA, DE ACEPTACIÓN.

 

Hb 11, 8. 11-12. 17-19

Hermanos: Por su fe, Abraham, obediente al llamado de Dios, y sin saber a dónde iba, partió hacia la tierra que habría de recibir como herencia.

Por su fe, Sara, aun siendo estéril y a pesar de su avanzada edad, pudo concebir un hijo, porque creyó que Dios habría de ser fiel a la promesa; y así, de un solo hombre, ya anciano, nació una descendencia, numerosa como las estrellas del cielo e incontable como las arenas del mar.

Por su fe, Abraham, cuando Dios le puso una prueba, se dispuso a sacrificar a Isaac, su hijo único, garantía de la promesa, porque Dios le había dicho: De Isaac nacerá la descendencia que ha de llevar tu nombre. Abraham pensaba, en efecto, que Dios tiene poder hasta para resucitar a los muertos; por eso le fue devuelto Isaac, que se convirtió así en un símbolo profético.

 

GUÍA: La obediencia de Abraham nos señala el camino para el cumplimiento de la promesa. Sara concibe un hijo y Abraham, puesto a prueba responde al Señor con obediencia. Vamos en el camino de la obediencia, de la confianza y de la fe. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, DE OBEDIENCIA, DE CUMPLIMIENTO.
 

Lectura del santo evangelio según san Lucas

Lc 1, 26-38

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La virgen se llamaba María.

Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo". Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo.

El ángel le dijo: "No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin".

María le dijo entonces al ángel: "¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?" El ángel le contestó: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo, que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril, porque no hay nada imposible para Dios". María contestó: "Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho". Y el ángel se retiró de su presencia.

 

GUÍA: María, estamos contigo y vemos el momento de tu “sí”. Has hallado gracia ante Dios. Él hará que tu hijo sea Hijo del Altísimo.  Formas tu familia y ayudas a que todo vaya bien. Cuida a las familias del mundo y ayúdales en el amor, en el cuidado de los hijos. SILENCIO DE AGRADECIMIENTO, DE PETICIÓN, DE COMPROMISO.

 

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: Una frase nos ayuda a recordarla.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y AMIGA, QUE NOS AYUDE. 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE COMO JESÚS: PADRE NUESTRO…


CANTAMOS

 

El Tamborilero

El camino que lleva a belén
Baja hasta el valle que la nieve cubrió
Los pastorcillos quieren ver a su rey,
Le traen regalos en su humilde zurrón
Al redentor, al redentor.
Ha nacido en un portal de belén el niño dios.

Yo quisiera poner a tus pies,

Algún presente que te agrade, señor.
Más, tú ya sabes que soy pobre también,
Y no poseo más que un viejo tambor,
Viejo tambor, viejo tambor.
En tu honor frente al portal tocaré,
Con mi tambor.

El camino que lleva a belén,
Yo voy marcando con mi viejo tambor.
Nada mejor hay que yo pueda ofrecer,
Su ronco acento es un canto de amor,
Al redentor, al redentor.
Cuando dios me vio tocando ante el,
Me sonrió.

https://www.youtube.com/watch?v=sIjRW60Fqyc 

martes, 26 de diciembre de 2023

CANCIÓN: En un portal

 

REZA Y COMPARTE

                                                        CANCIÓN: En un portal

 

 

“En un portal “ nos pone en contacto con la realidad del portal donde Dios nace. Nos situamos en el portal y gozamos de la presencia de María y José esperando al Niño. Dios presente en la tierra y en el corazón de cada persona. Visualizamos, adoramos, nos unimos a los ángeles y a los pastores. Reza y comparte te invita: a dar los pasos, orar y compartir.

 

 

                                                         EN UN PORTAL

En un portal, hoy en Belén,
al mismo Dios, verás nacer.
Hoy en Belén, en un portal,
al mismo Dios, verás llorar.

Cualquier rincón de amor
es cuna de Dios,
cualquier gemir del mal
es un llorar.

En un portal, hoy en Belén,
al mismo Dios, verás nacer.
Hoy en Belén, en un portal,
al mismo Dios, verás llorar.

Donde hay amor y bien,
renace Belén,
donde hay dolor y mal,
llorando está.

En un portal, hoy en Belén,
al mismo Dios, verás nacer.
Hoy en Belén, en un portal,
al mismo Dios, verás llorar.

https://www.youtube.com/watch?v=JyqTeyV5ALQ

 

ACCIÓN:

Verás nacer a Dios Niño, verás llorar. Los lugares donde Dios nace hoy,

están cerca. Busquémoslos y descubramos el amor y la presencia del Señor.

viernes, 22 de diciembre de 2023

EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO

 

REZA Y COMPARTE


EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO

GUÍA DE ORACIÓN del 24 de Diciembre. Feria de Adviento

 

GUÍA: Aquí estamos, Señor. Preparamos el corazón para escuchar tu voz. Que tu Espíritu Santo baje a nosotros y nos conceda tu favor. El Señor está contigo dices a David. Oímos esta misma voz la hacemos nuestra. Estás con nosotros y tu gracia se prolonga de edad en edad. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE PERDÓN, DE OFRENDA.

 

Lectura del segundo libro de Samuel (7,1-5.8b-12.14a.16):

CUANDO el rey David se asentó en su casa y el Señor le hubo dado reposo de todos sus enemigos de alrededor, dijo al profeta Natán:
«Mira, yo habito en una casa de cedro, mientras el Arca de Dios habita en una tienda».
Natán dijo al rey:
«Ve y haz lo que desea tu corazón, pues el Señor está contigo».
Aquella noche vino esta palabra del Señor a Natán:
«Ve y habla a mi siervo David: "Así dice el Señor: ¿Tú me va a construir una casa para morada mía?
Yo te tomé del pastizal, de andar tras el rebaño, para que fueras jefe de mi pueblo Israel. He estado a tu lado por donde quiera que has ido, he suprimido a todos tus enemigos ante ti y te he hecho tan famoso como los grandes de la tierra. Dispondré un lugar para mi pueblo Israel y lo plantaré para que resida en él sin que lo inquieten, ni le hagan más daño los malvados, como antaño, cuando nombraba jueces sobre mi pueblo Israel. A ti te he dado reposo de todos tus enemigos. Pues bien, el Señor te anuncia que te va a edificar una casa.
En efecto, cuando se cumplan tus días y reposes con tus padres, yo suscitaré descendencia tuya después de ti. Al que salga de tus entrañas le afirmaré su reino. Yo seré para él un padre, y él será para mi un hijo.
Tu casa y tu reino se mantendrán siempre firmes ante mi; tu trono durará para siempre"».

GUÍA: David reposa de las batallas de tus enemigos. Quiere hacer una casa para el Dios. Visualizamos este momento y nos damos cuenta de nuestra situación. Cómo recibimos al Señor y cómo somos señalados por él. Tu presencia oh Dios, nos estimula y santifica, confórtanos en tu voluntad. SILENCIO DE CONTACTO, DE CONSCIENCIA, DE PROPUESTAS.

Salmo Sal 88

R/.
 Cantaré eternamente tus misericordias, Señor

V/. Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dijiste: «La misericordia es un edificio eterno»,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.

V/. «Sellé una alianza con mi elegido,
jurando a David, mi siervo:
Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas las edades». R/.

V/. «Él me invocará: “Tú eres mi padre,
mi Dios, mi Roca salvadora”;
Le mantendré eternamente mi favor,
y mí alianza con él será estable». R/.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,67-79):

EN aquel tiempo, Zacarías, padre de Juan, se llenó de Espíritu Santo y profetizó diciendo:
«“Bendito sea el Señor, Dios de Israel”,
porque ha visitado y “redimido a su pueblo”,
suscitándonos una fuerza de salvación
en la casa de David, su siervo,
según lo había predicho desde antiguo
por boca de sus santos profetas.
Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos
y de la mano de todos los que nos odian;
realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres,
recordando su santa alianza”
y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos
que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos,
le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días.
Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo,
porque irás delante “del Señor a preparar sus caminos”,
anunciando a su pueblo la salvación
por el perdón de sus pecados.
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto,
para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte,
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz».

 

GUÍA: “Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian” Nos fiamos de tu alianza. Reconocemos tu grandeza en nosotros y en toda la humanidad. Nos libras de todos los enemigos y nos sacias en tu bondad. Conviértenos a ti y a tu santo nombre. SILENCIO DE ACERCAMIENTO, DE VERDAD, DE SÚPLICA.

 

RECOGEMOS LOS SENTIMIENTO Y LA  FE QUE NOS ENVUELVE.

 

INVOCAMOS A MARÍA QUE NOS ACOMPAÑA EN ESTA ORACIÓN.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑÓ: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

Madre de los creyentes,

que siempre fuiste fiel:

/ Danos tu confianza, danos tu fe /2


1.     Pasaste por el mundo

en medio de tinieblas,

sufriendo a cada pasola noche de la fe,

sintiendo cada día

la espada del silencio;

a oscuras padeciste

el riesgo de creer.


La fe, por el desierto,

a lomos de un asnillo,

la fe, cuando en las bodas

Jesús se hizo esperar.

La fe, cuando pensaron

que el Hijo estaba loco.

La fe, sobre el Calvario

al borde de acabar.


Guardaste bajo llave

las dudas y batallas,

formándose el misterio


al pie del corazón;

debajo de tu pecho

de amor inagotable,

la historia se escribía

de nuestra redención.

https://www.youtube.com/watch?v=Txp_HDjWd6Q 

viernes, 15 de diciembre de 2023

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MI

REZA Y COMPARTE

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MI

GUÍA DE ORACIÓN 17-12-23   Domingo 3º de Adviento - Ciclo B

 

GUÍA: El Espíritu del Señor está sobre mi. Dios Padre, presente en el Hijo por medio del Espíritu. Extiende su gloria y llena la tierra. Nos unimos a los ángeles que anuncian y proclaman la grandeza de Dios. Reconocemos su presencia y nos alegramos en su gracia y poder sobre toda criatura. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE PLENITUD, DE ESPERANZA.

 

Lectura del libro de Isaías (61,1-2a.10-11):

El Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido. Me ha enviado para dar la buena noticia a los que sufren, para vendar los corazones desgarrados, para proclamar la amnistía a los cautivos, y a los prisioneros la libertad, para proclamar el año de gracia del Señor. Desbordo de gozo con el Señor, y me alegro con mi Dios: porque me ha vestido un traje de gala y me ha envuelto en un manto de triunfo, como novio que se pone la corona, o novia que se adorna con sus joyas. Como el suelo echa sus brotes, como un jardín hace brotar sus semillas, así el Señor hará brotar la justicia y los himnos ante todos los pueblos.

GUÍA: Está sobre mí. Me ha ungido para proclamar la amnistía a los cautivos, la buena nueva a los pobres. El Señor hace brotar sus semillas. Brotará la justicia ante todos los pueblos. En esta situación presenciamos los hechos y participamos de su gloria en toda la tierra. Agradecemos, nos unimos a él, ofrecemos nuestros dones. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO, DE AGRADECER, DE ANUNCIAR A OTROS.

Salmo

Lc 1,46-48.49-50.53-54

R/.
 Me alegro con mi Dios

Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones. R/.

Porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación. R/.

A los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (5,16-24):

Estad siempre alegres. Sed constantes en orar. Dad gracias en toda ocasión: ésta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús respecto de vosotros. No apaguéis el espíritu, no despreciéis el don de profecía; sino examinadlo todo, quedándoos con lo bueno. Guardaos de toda forma de maldad. Que el mismo Dios de la paz os consagre totalmente, y que todo vuestro espíritu, alma y cuerpo, sea custodiado sin reproche hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo. El que os ha llamado es fiel y cumplirá sus promesas.

GUÍA:  Hemos leído la Palabra de Dios. Nos anuncia alegría. Estad siempre alegres. No apaguéis el Espíritu. Guardaos de toda maldad. En tu presencia reconocemos tu sabiduría y nuestra pequeñez. Todo se hace nuevo y se transforma con tu gracia. Cambia nuestro corazón y llénalo de ti. SILENCIO DE ACOGIDA, DE PERDÓN, DE APERTURA.

 


Lectura del santo evangelio según san Juan (1,6-8.19-28):


Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz.
Y éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan, a que le preguntaran: «¿Tú quién eres?»
Él confesó sin reservas: «Yo no soy el Mesías.»
Le preguntaron: «¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?»
El dijo: «No lo soy.»
«¿Eres tú el Profeta?»
Respondió: «No.»
Y le dijeron: «¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo?»
Él contestó: «Yo soy la voz que grita en el desierto: "Allanad el camino del Señor", como dijo el profeta Isaías.»
Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?»
Juan les respondió: «Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia.»
Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando.

 

GUÍA: Había un hombre llamado Juan. No es el Mesías pero lo precede. Bautiza con agua y perdona los pecados. También Jesús llega a él. Preparamos los caminos y abrimos el corazón para alcanzarlo y saborear su perdón. SILENCIO PARA ENCONTRARLE, PARA APOYARLE, PARA ANUNCIARLE. 

 

SILENCIO  DE ADMIRACIÓN, ILUMINACIÓN, AMOR RENOVADO.

 

RECOGEMOS LA ORACIÓN: UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDAR.

 

ADORACIÓN, CONFIANZA, ILUMINACIÓN, AGRADECIMIENTO.

 

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, MUJER DE ESPERANZA.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, CON JESÚS Y DECIMOS: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS:


ABRE TU TIENDA AL SEÑOR
RECÍBELE DENTRO, ESCUCHA SU VOZ.
ABRE TU TIENDA AL SEÑOR
PREPARA TU FUEGO QUE LLEGA EL AMOR.

1. El Adviento es esperanza
la esperanza, salvación
ya se acerca el Señor
preparemos los caminos
los caminos del amor
escuchemos su voz.

2. Que se rompan las cadenas
que se cante libertad
el Señor nos va a salvar
sanará nuestras heridas
nuestro miedo y soledad
Él será nuestra paz.

3. Por la ruta de los pobres
va María, va José
van camino de Belén
en sus ojos mil estrellas
en su seno Emmanuel
Él será nuestro Rey.

ttps://www.youtube.com/watch?v=mkFPBkWlnw8