viernes, 31 de mayo de 2019

ASCENSIÓN DEL SEÑOR




REZA Y COMPARTE

ASCENSIÓN DEL SEÑOR

GUÍA DE ORACIÓN 02-06-19

GUÍA: Jesús ha cumplido su trayectoria y sube al cielo. Nuestra oración nos une a Jesús, elevado hasta el Padre. Jesús redime a la humanidad y glorifica al Creador y al Espíritu. Con Jesús adoramos, damos gracias, invocamos al Padre a favor de los seres  humanos, sus hijos. Contemplamos su elevación al Padre. Unimos nuestro corazón a cada frase, la repetimos y escuchamos al Espíritu que se comunica a nuestro espíritu. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE MANIFESTACIÓN, DE GLORIA.

Del libro de los Hechos de los apóstoles (1,1-11):


En mi primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que Jesús fue haciendo y enseñando hasta el día en que dio instrucciones a los apóstoles, que había escogido, movido por el Espíritu Santo, y ascendió al cielo. Se les presentó después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo, y, apareciéndoseles durante cuarenta días, les habló del reino de Dios.
Una vez que comían juntos, les recomendó: «No os alejéis de Jerusalén; aguardad que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado. Juan bautizó con agua, dentro de pocos días vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo.»
Ellos lo rodearon
 preguntándole: «Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar el reino de Israel?» 

Jesús contestó: «No os toca a vosotros conocer los tiempos y las fechas que el Padre ha establecido con su autoridad. Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines del mundo.» Dicho esto, lo vieron levantarse, hasta que una nube se lo quitó de la vista.
Mientras miraban fijos al cielo, viéndolo irse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: «Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo volverá como le habéis visto marcharse.»

GUÍA: Recibimos la fuerza del Espíritu Santo. Es tiempo de Espíritu, para ser testigos de Jesús, para anunciar el Reino de Dios. Las palabras se repiten a lo largo de los siglos y el Espíritu viene. La comunidad cristiana es testigo de Jesús. ¿En qué parte nos consideramos incluidos? Visualizamos  las situaciones en que somos testigos de Jesús, y testigos del Reino de  Dios. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, DE ADORACIÓN Y DISPONIBILIDAD.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,17-23):

Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo. Ilumine los ojos de vuestro corazón, para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos, y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para nosotros, los que creemos, según la eficacia de su fuerza poderosa, que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los muertos y sentándolo a su derecha en el cielo, por encima de todo principado, potestad, fuerza y dominación, y por encima de todo nombre conocido, no sólo en este mundo, sino en el futuro. Y todo lo puso bajo sus pies, y lo dio a la Iglesia como cabeza, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud del que lo acaba todo en todos.


GUÍA: Que os dé el Espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo. Jesús lo pide para nosotros. Nos llama a  la plenitud que goza de su presencia y extiende su Reino. Abrimos nuestras manos y lo acogemos. Nos sentimos confirmados en la fe, en la esperanza y en el amor. SILENCIO DE ACOGIDA, DE CONFIRMACIÓN, DE ENTREGA.

Del santo evangelio según san Lucas (24,46-53):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto. Yo os enviaré lo que mi Padre ha prometido; vosotros quedaos en la ciudad, hasta que os revistáis de la fuerza de lo alto.»
Después los sacó hacia Betania y, levantando las manos, los bendijo. Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo hacia el cielo. Ellos se postraron ante él y se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios.

GUÍA: El Mesías padecerá, resucitará, y en su nombre se proclamará la conversión a todos los pueblos. Somos piezas de este gran mosaico, centro de salvación y mensajeros del Evangelio para todos los pueblos. ¿Nos vemos identificados con la misión de discípulos y testigos? Guárdanos, Jesús, en tu paz y en tu proyecto  salvador. SILENCIO DE ADMIRACIÓN DE ACEPTACIÓN, DE ACCIÓN.

RECOGEMOS LA SÍNTESIS DE LA ORACIÓN. UNA FRASE NOS AYUDA.

CONTEMPLAMOS, AGRADECEMOS, PEDIMOS, OFRECEMOS.

INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE Y AUXILIADORA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS      

Jesucristo es el Señor…



martes, 28 de mayo de 2019

EVENTO RC: "Haremos morada en él"




Principio del formulario
Final del formulario
EVENTO RC: Haremos morada en él
Oración Grupo Reza y Comparte
26-05.19

HAREMOS MORADA EN ÉL
Principio del formulario

          1-      REZA Y Comparte
1 h · 
Hola amigos. ¿Cómo estáis?. Espero que bien y que podáis ir viniendo a nuestra oración. Sabéis que nos basamos en la Guía de oración de Reza y Comparte. Vamos empezando.
          2-      REZA Y Comparte compartió un enlace.
57 min · 
Dedicamos unos momentos para ambientar nuestra casa interior, silenciar los ruidos, y ponernos en actitud de espera, de escucha. Ven Espíritu Santo, y prepara nuestro corazón para recibir la palabra de Dios.


REZAYCOMPARTE.BLOGSPOT.COM
Blog de oración y comunicación. Entra, te ayudará.
         3-      REZA Y Comparte
51 min · 
Recibimos la presencia del Espíritu y sus dones. Nuestro silencio deja espacio a su palabra. Tu luz nos hace ver la luz. Tratamos de abrir el corazón a esta experiencia de luz y palabra. Gracias por ello, por tu gracia y cercanía.
         4-      REZA Y Comparte
40 min · 
Entre los primeros cristianos surgen diferencias de interpretación y de actuación. Lo solucionan preguntando a los apóstoles por medio de algunos de ellos. Entre todos deciden no imponer cargas innecesarios y les dan unas normas. La reflexión, la unión y el buen hacer son la base para la convivencia y vivir con Jesús.
         5-      REZA Y Comparte
31 min · 
El amor es la norma mayor. Jesús, indícanos el camino en los momentos de controversia. Poner verdad, luz, amor, Confiamos en tu presencia y fortaleza frente al error. Danos tu paz como la dabas entonces.
         6-      REZA Y Comparte
21 min · 
"Jerusalén, bajaba del cielo, ... trayendo la gloria de Dios" No necesita otra luz ...la gloria de Dios y el Cordero (Jesuscristo) la iluminan. Un espectáculo grandioso. Lo visualizamos y contemplamos esa gloria en las criaturas, los seres humanos que Dios protege y ama. Él cubriendo a la Jerusalén simbólica que también es la Iglesia.

        7-      REZA Y Comparte
17 min · 
"Admiramos su presencia y la sentimos como don para nosotros y para todos los creyentes." Dejamos que nos empape y conforte en la fe, que nos impulse en el camino del bien. Se lo pedimos y agradecemos.
         8-      REZA Y Comparte
12 min · 
"El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él." Aquí estamos, Padre, amados por ti y siendo tu morada. Lo visualizamos, presencia amorosa y cercana.

        10-   REZA Y Comparte compartió un enlace.
Recogemos la síntesis de lo reflexionado, de lo vivido. Una frase para repetir porque te gusta sería.... Padre, mira nuestro ser, nuestro sentir y actuar. Haz que caminemos según tus mandatos. Terminamos con las palabras d e Jesús: Padre nuestro... y cantamos
https://www.youtube.com/watch?v=ErWdJxUxdRk


YOUTUBE.COM
carmelo erdozain Creo en Jesús, creo en Jesús Él es mi amigo, es mi alegría, Él es mi amor. Creo en Jesús, creo en Jesús: Él es mi Salvador. El llamó a…

¿Qué tal te ha resultado? Que te acompañe a lo largo del día. Haz un pequeño comentario o frase que te guste. 
¡Saludos!




lunes, 27 de mayo de 2019

POESÍA RC: ¿SURGEN DUDAS?


REZA Y COMPARTE

POESÍA RC

¿SURGEN DUDAS?



Un diálogo de amor y amistad contigo, con todo creyente. Recorremos los pasos que Jesús da y los que da el amigo.

¿Por qué surgen dudas en vuestro corazón?
Jesús nos vuelve a decir
lo mismo que les dijo a ellos,
¿Por qué seguís dudando?
Repasa un poco tu vida:
Cuántas veces te he ayudado?
Cuando no podías más,
siempre estaba Yo a tu lado.
Cuando había oscuridad,
Yo era tu luz y regalo.
Cuando el dolor era fuerte,
y no hallabas el consuelo,
Yo sostenía tu vida,
con el calor de mi abrazo.
No te dejes abatir
ni por nada ni por nadie,
porque Yo soy el Señor
y siempre quiero ayudarte.
Tu vida se halla en mis manos
y quiero tan solo amarte,
lo viviste en el pasado
y así será en adelante.
No desconfíes de Mí
y sigue estando presente,
El amor todo lo cura,
aunque algunas veces tarde,
no te canses de esperar
mantente siempre expectante,
que Yo vengo sin tardar
cuida de estar vigilante,.
Abre tus ojos, contempla,
se oyen canciones de fiesta
Jesús ha resucitado
y deja la puerta abierta.
Todos podemos entrar
y ver que allí ya no está,
la muerte queda vencida
cantemos hoy  alegría,
¡ALELUYA.!
María Navarro Navarro
ACCIÓN
 Enumera las acciones de Jesús.
¿Qué te dice? ¿Refleja alguna situación vivida por ti?
 Escríbele una carta de respuesta.


viernes, 24 de mayo de 2019

HAREMOS MORADA EN ÉL


REZA Y COMPARTE

HAREMOS MORADA EN ÉL

GUÍA DE ORACIÓN 26-05-19

GUÍA: Ven Espíritu Santo, ven, ilumina nuestra  mente y  nuestro corazón.  Aquí estoy, habla, Señor, que tu siervo escucha, queremos decir como Samuel. Dejamos que su presencia nos llene y derrame sus dones de paz y confianza. Espíritu Santo, ayuda nuestra oración, nuestro encuentro y nuestra respuesta. SILENCIO DE ORACIÓN, DE ESPERNZA Y DE ENCUENTRO.

Del libro de los Hechos de los apóstoles (15,1-2.22-29):

En aquellos días, unos que bajaron de Judea se pusieron a enseñar a los hermanos que, si no se circuncidaban conforme a la tradición de Moisés, no podían salvarse. Esto provocó un altercado y una violenta discusión con Pablo y Bernabé; y se decidió que Pablo, Bernabé y algunos más subieran a Jerusalén a consultar a los apóstoles y presbíteros sobre la controversia. Los apóstoles y los presbíteros con toda la Iglesia acordaron entonces elegir algunos de ellos y mandarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé.
Eligieron a Judas Barsabá y a Silas, miembros eminentes entre los hermanos, y les entregaron esta carta: «Los apóstoles y los presbíteros hermanos saludan a los hermanos de Antioquía, Siria y Cilicia convertidos del paganismo. Nos hemos enterado de que algunos de aquí, sin encargo nuestro, os han alarmado e inquietado con sus palabras.
Hemos decidido, por unanimidad, elegir algunos y enviároslos con nuestros queridos Bernabé y Pablo, que han dedicado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo. En vista de esto, mandamos a Silas y a Judas, que os referirán de palabra lo que sigue: Hemos decidido, el Espíritu Santo y nosotros, no imponeros más cargas que las indispensables: que os abstengáis de carne sacrificada a los ídolos, de sangre, de animales estrangulados y de la fornicación. Haréis bien en apartaros de todo esto. Salud.»

GUÍA: Hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros… La fórmula pone de manifiesto el  estudio que han hecho. Padre, aquí estamos. A veces, tenemos que discernir y decidir. Te pedimos tu presencia y que estés con nosotros en toda situación de confrontación. Haz que veamos claro y nos unamos a lo que inspira el Espíritu.  SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE DECISIÓN Y COMPROMISO.

Del libro del Apocalipsis (21,10-14.21-23):

El ángel me transportó en éxtasis a un monte altísimo, y me enseñó la ciudad santa, Jerusalén, que bajaba del cielo, enviada por Dios, trayendo la gloria de Dios. Brillaba como una piedra preciosa, como jaspe traslúcido. Tenía una muralla grande y alta y doce puertas custodiadas por doce ángeles, con doce nombres grabados: los nombres de las tribus de Israel. A oriente tres puertas, al norte tres puertas, al sur tres puertas, y a occidente tres puertas. La muralla tenía doce basamentos que llevaban doce nombres: los nombres de los apóstoles del Cordero. Santuario no vi ninguno, porque es su santuario el Señor Dios todopoderoso y el Cordero. La ciudad no necesita sol ni luna que la alumbre, porque la gloria de Dios la ilumina y su lámpara es el Cordero.

GUÍA: “Que te alaben los pueblos” Lo decimos con el salmista y deseamos que la gloria de Dios llene la tierra. Admiramos su presencia y la sentimos como don para  nosotros y para  todos los creyentes. El Padre llega al Hijo, lo plenifica, acoge su amor. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ACOGIDA Y ESPERANZA.

Del santo evangelio según san Juan 14,23-29):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama no guardará mis palabras. Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió. Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho. La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado." Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigáis creyendo.»

GUÍA:  El que me ama, guardará mi palabra. Mi Padre lo amará y vendremos a él. Haremos morada en él. Amados por el Padre, habitados por él, caminamos confortados y alegres por su presencia. Captamos las palabras de Jesús y contemplamos lo importante que es el guardar la palabra de Jesús. SILENCIO DE ESCUCHA, DE ENCUENTRO, DE ENTREGA.

HACEMOS SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: UNA FRASE PARA REPETIR.

AGRADECEMOS, CONFIAMOS, OFRECEMOS, DECIDIMOS.

INVOCAMOS A MARÍA MADRE Y MAESTRA DE FE Y ORACIÓN.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS

Creo en Jesús, creo en Jesús/Él es mi amigo, es mi alegría,/Él es mi amor.

Creo en Jesús, creo en Jesús,/Él es mi Salvador.

Él llamó a mi puerta,/me invitó a compartir su heredad./Seguiré a su lado,/llevaré su mensaje de paz.
Creo en Jesús, creo en Jesús/Él es mi amigo, es mi alegría,/Él es mi amor.

Creo en Jesús, creo en Jesús,/Él es mi Salvador.

Ayudó al enfermo y le trajo la felicidad./Defendió al humilde,/combatió la mentira y el mal.
Creo en Jesús, creo en Jesús/Él es mi amigo, es mi alegría,/Él es mi amor.
Día y noche (Creo en Jesús).
El está a mi lado (Creo en Jesús).
Sigo sus palabras (Creo en Jesús).
Doy por Él la vida (Creo en Jesús).
Es mi salvador.
Creo en Jesús, creo en Jesús/Él es mi amigo, es mi alegría,/Él es mi amor.
Creo en Jesús, creo en Jesús,/Él es mi Salvador.
Enseñó a Zaqueo a partir su hacienda y su pan./Alabó a la viuda porque dio cuanto pudo ella dar.

Creo en Jesús, creo en Jesús/Él es mi amigo, es mi alegría,/Él es mi amor

Creo en Jesús, creo en Jesús,/Él es mi Salvador.

Aleluya (Creo en Jesús).
Él es el mesías (Creo en Jesús).
Él es mi esperanza (Creo en Jesús).
Vive para siempre (Creo en Jesús).
Es mi salvador.
Creo en Jesús, creo en Jesús/Él es mi amigo, es mi alegría,/Él es mi amor
Creo en Jesús, creo en Jesús,/Él es mi Salvador.

Creo en Jesús, creo en Jesús/Él es mi amigo, es mi alegría,/Él es mi amor

Creo en Jesús, creo en Jesús,/Él es mi Salvador.