REZA Y
COMPARTE
REZA Y
COMPARTE
POESÍA: Navidad 21
Llega Navidad. El Niño Dios nace, María
nos presenta a su Hijo y reconocemos en él al Hijo de Dios. Su luz nos ilumina
y disipa las tinieblas. María Navarro expresa sus sentimientos. Escuchamos sus palabras
y las hacemos nuestras.
NAVIDAD 2021
Alegrémonos hermanos,
porque hoy es Navidad.
es Jesús, viene a salvarnos
y a ofrecernos su amistad.
Un Niño nos ha nacido,
esa paz que a nuestro mundo,
tanto le cuesta encontrar.
Vivamos con alegría,
porque hoy es Navidad,
es el Hijo de María,
que ha nacido en un portal.
Quiere habitar en tu vida
si tú le dejas entrar.
Encendamos cada uno
la Estrella de Navidad,
anunciando que es Jesús
el que nos viene a salvar.
Nos salvará del temor,
nos regalará su Paz,
curará nuestras dolencias,
nuestra angustia y soledad.
y bailar en libertad,
y donde había tinieblas,
nueva luz hoy brillará.
“No temas,” viene diciendo,
que mi amor te colmará,
y en la palma de mi mano
tu nombre tatuado está.
“Dice el Señor, que te quiere.”
FELIZ NAVIDAD
MARÍA
ACCIÓN
¿Qué acciones escoges para ti? ¿Cuál te
gusta más? Señálala y comenta tus impresiones. ¡Feliz Navidad para todos/as!.
REZA Y COMPARTE
ÉL MISMO
SERÁ LA PAZ
GUÍA DE
ORACIÓN 19-12-21 Domingo 4º de
Adviento - Ciclo C
GUÍA: Estamos en el cuarto Domingo. El
Señor va llegando, la esperanza nos cubre con su nube y nosotros queremos
responder con verdad y amor. Toda la tierra prepara la Navidad. Nos disponemos
a recibirte. Que nos encuentres preparados y llegues a cada rincón de nuestra
vida y la de todos los pueblos. SILENCIO DE APERTURA, DE ESPERA, DE PERDÓN.
Lectura
de la profecía de Miqueas (5,1-4):
Esto dice el
Señor:
«Y tú, Belén
Efratá, pequeña entre los clanes de Judá,
de ti voy a
sacar al que ha de gobernar Israel;
sus orígenes
son de antaño, de tiempos inmemorables.
Por eso, los
entregará hasta que dé a luz la que debe dar a luz,
el resto de
sus hermanos volverá junto con los hijos de Israel.
Se mantendrá
firme, pastoreará con la fuerza del Señor, con el dominio del nombre del Señor,
su Dios; se instalarán, ya que el Señor se hará grande hasta el confín de la
tierra. Él mismo será la paz».
GUÍA: Belén, de ti voy a sacar al que
gobernará a mi pueblo. De lo pequeño sabes hacer cosas grandes. Aquí está
nuestro ser, nuestra fuerza en tu grandeza. Ven y transforma la vida, renueva
la tierra y cambia los corazones. Pequeña y humilde será grande a tus ojos. Nos
unimos a esa pequeñez y avanzamos contigo, pastor de Israel. SILENCIO DE
SENCILLEZ, DE HUMILDAD, DE CONVERSIÓN.
Sal
79,2ac.3c.15-16.18-19
R/. Oh
Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.
Lectura
de la carta a los Hebreos (10,5-10):
Hermanos: Al
entrar Cristo en el mundo dice: «Tú no quisiste sacrificios ni ofrendas,
pero me
formaste un cuerpo; no aceptaste holocaustos ni víctimas expiatorias.
Entonces yo
dije: He aquí que vengo—pues así está escrito en el comienzo del libro acerca
de mí—para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad».
Primero
dice: «Tú no quisiste sacrificios ni ofrendas, pero me formaste un cuerpo; no
aceptaste holocaustos ni víctimas expiatorias», que se ofrecen según la ley.
Después añade: «He aquí que vengo para hacer tu voluntad».
Niega lo
primero, para afirmar lo segundo. Y conforme a esa voluntad todos quedamos
santificados por la oblación del cuerpo de Jesucristo, hecha una vez para
siempre.
GUÍA: Vengo para hacer tu voluntad, dices.
En ti se cumple el camino, el proyecto, la espera. Hacer tu voluntad nos
santifica y ofrece el sacrificio de la
nueva Alianza. Todos podemos aporta presencia y voluntad en la ofrenda al
Padre. Purifica todo don, santifícalo y confirma tu venida. SILENCIO DE
UNIÓN, PURIFICACIÓN, PRESENCIA.
Lectura
del santo Evangelio según San Lucas (1,39-45):
En aquellos
mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a
una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Aconteció
que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre.
Se llenó Isabel del Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó:
«¡Bendita tú
entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me
visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la
criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído,
porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».
GUÍA: María se pone de camino para ir a
ver a su prima Isabel. Llevas a Jesús en tu seno y su visita alegra a Juan en
el vientre de Isabel. Nos hablas de ir, no esperas a que otros lo hagan. Es el
tiempo de la llegada de Dios. Lo reconocemos y te damos gracias. Nos sentimos
favorecidos. Llega, Señor, no tardes. SILENCIO DE DESEO, DE ENCUENTRO, DE
LLEGADA.
RECOGEMOS
NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS OFRECEMOS AL SEÑOR.
SILENCIO,
AMOR, BÚSQUEDA, ESPERA.
INVOCAMOS
A MARÍA EN SU CAMINO, NOS UNIMOS A ELLA, VAMOS A OTROS.
NOS
DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO
Caminamos
hacia el sol/esperando la verdad;
la mentira, la opresión,/cuando vengas, cesarán.
/ Llegará
con la luz, la esperada libertad /2
Construimos
hoy la paz/en la lucha y el dolor.
Nuestro mundo surge ya/en la espera del Señor.
/ Llegará
con la luz, la esperada libertad /2
Te
esperamos, tu vendrás/a librarnos del temor.
La alegría, la amistad,/son ya signos de tu amor.
/ Llegará
con la luz, la esperada libertad /2
REZA Y COMPARTE
POESÍA Oración
La oración es esa llave
que abre la puerta a Dios,
es el respiro del alma
atraída por el Amor.
Es un toque delicado
que te llega al interior,
donde se cuece la vida
con el fuego del amor.
Es lluvia que va empapando
y vistiendo de verdor.
Es incienso perfumado
que se eleva hacia el sol.
La oración es esa chispa
cuando el frío de la noche
te enmudece, te da helor.
Es la música callada
con notas multicolor,
que hace bailar al alma
en los brazos del Amor.
La oración es el lenguaje
con palabras sin razón,
porque a veces lo que dices
no se entiende sin amor.
Las personas que la viven
comprenden esta expresión,
como el que está enamorado
con su mirada bastó
para entender sin palabras
el beso que ella le dio.
Al orar de esta manera
algo en la vida cambió,
aunque sea una gota de agua
a la planta le bastó
para que fueran sus hojas
No dejemos la oración
sin palabras o con ellas,
cuando brotan con amor
al cielo llegan más bellas.
María
ACCIÓN
Una lección de oración que puedes
aprovechar para la reflexión, la interiorización y el encuentro. Observa, los
detalles. Reza y Comparte tus impresiones. Gracias.
REZA Y COMPARTE
ALÉGRATE
HIJA DE SION
GUÍA DE
ORACIÓN 12-12-21 Domingo 3º de
Adviento - Ciclo C
GUÍA: Alégrate hija de Sion, tu Dios está
en medio de ti. En esta oración queremos identificarnos con la hija de Sion.
Estamos contigo, Señor y tu presencia nos envuelve y nos salva. Padre, Dios,
confiamos en ti. Eres la fuerza y la luz que dirige nuestro día. Tu camino se
abre ante nosotros y llegas a la realidad de la vida. SILENCIO DE CERCANÍA,
PRESENCIA Y UNIÓN.
Lectura
de la profecía de Sofonías (3,14-18a):
Alégrate
hija de Sion, grita de gozo Israel;
regocíjate y
disfruta con todo tu ser, hija de Jerusalén.
El Señor ha
revocado tu sentencia, ha expulsado a tu enemigo.
El rey de
Israel, el Señor, está en medio de ti, no temerás mal alguno.
Aquel día
dirán a Jerusalén:«¡No temas! ¡Sion, no desfallezcas!»
El Señor tu
Dios está en medio de ti, valiente y salvador;
se alegra y
goza contigo, te renueva con su amor;
exulta y se
alegra contigo, como en día de fiesta.
GUÍA: No temas, no desfallezcas. Oímos tu
voz que anima al corazón cansado,
titubeante. Tu voz nos renueva con tu amor. Calienta el corazón y se alegra
contigo. Confiamos, nos abrimos a la esperanza, refuerzas lo que está débil. Una
nueva vida fluye por nosotros y sobre el mundo renovado. La acogemos. SILENCIO
DE ENCUENTRO, ACOGIDA, CAMBIO.
Salmo Is
12,2-3.4bed.5-6
R/. Gritad
jubilosos, porque es grande en medio de ti el Santo de Israel.
V/. «Él es
mi Dios y Salvador: confiaré y no temeré, porque mi fuerza y mi poder es el
Señor, él fue mi salvación». Y sacaréis aguas con gozode las fuentes de la
salvación. R/.
V/. «Dad
gracias al Señor, invocad su nombre, contad a los pueblos sus hazañas,
proclamad que su nombre es excelso». R/.
V/. Tañed
para el Señor, que hizo proezas, anunciadlas a toda la tierra;
gritad
jubilosos, habitantes de Sion: porque es grande en medio de ti el
Santo de
Israel. R/.
Lectura
de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (4,4-7):
Hermanos:
Alegraos
siempre en el Señor; os lo repito, alegraos.
Que vuestra
mesura la conozca todo el mundo. El Señor está cerca.
Nada os
preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica, con acción de
gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios.
Y la paz de
Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros
pensamientos en Cristo Jesús.
GUÍA:
Alegraos, es Señor está cerca. Lo visualizamos, lo interiorizamos, sentimos la
realidad de esa cercanía. La paz de Dios custodiará vuestros corazones. Gozamos
de su paz y la extendemos a otros. Cristo Jesús nos hace consistente en la fe,
en la alegría, en la paz. SILENCIO DE VISIÓN, DE PAZ, DE ENVÍO.
Lectura
del santo evangelio según san Lucas (3,10-18):
En aquel
tiempo, la gente preguntaba a Juan: «¿Entonces, qué debemos hacer?» Él contestaba:
«El que
tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene; y el que tenga comida,
haga lo mismo».
Vinieron
también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron:
«Maestro,
¿Qué debemos hacer nosotros?»
Él les
contestó: «No exijáis más de lo establecido».
Unos
soldados igualmente le preguntaban:
«Y nosotros,
¿Qué debemos hacer nosotros?»
Él les
contestó: «No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie con falsas denuncias,
sino contentaos con la paga».
Como el
pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si
no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:
«Yo os
bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco
desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y
fuego; en su mano tiene el bieldo para aventar su parva, reunir su trigo en el
granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga».
Con estas y
otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo el Evangelio.
GUÍA: ¿Qué debemos hacer nosotros? Nos
unimos a la pregunta de los que le
preguntaban. La respuesta puede ser la misma. Compartid lo que tenéis, no os
aprovechéis de nadie. Sus palabras nos acercan a la verdad y al hacer de Dios. Él os bautizará en Espíritu. SILENCIO
DE PREGUNTAR, DE ESCUCHAR, DE COMPARTIR.
RECOGEMOS
NUESTRA ORACIÓN, OFRECEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS
INTERROGANTES,
ENTREGA, RESPUESTA, ALABANZA.
INVOCAMOS
A MARÍA MADRE DE LA IGLESIA.
NOS
DIRIGIMOS AL PADRE CON LAS PALABRAS DE JESÚS: PADRE NUESTRO
CANTAMOS:
VENDRA UNA NUEVA LUZ SOBRE LA TIERRA/LA LUZ DE LA JUSTICIA Y LA VERDAD.
1.Esperamos en las sombras/ la radiante
claridad./Nuestros pasos en la noche/
van buscando la verdad./Pero al fin un nuevo día/ ya comienza a
alborear./Vendrá la libertad.
2.Nuestras vidas van sin
rumbo/en espera de otro sol./Tierra nueva, mundo nuevo/sin tristeza ni
dolor./Nuestras manos hacia el cielo/sólo esperan salvación./Vendrá la
libertad.
3.Una luz recién nacida/vencerá la oscuridad,/resurgiendo entre sus sombras/una
nueva humanidad./no temamos a la noche,/pronto el día llegará./Vendrá la
libertad.
https://www.youtube.com/watch?v=j4AQyoIKHos
SEMILLAS
NOVIEMBRE 21
Mes de Noviembre y nuevas semillas derramadas para recoger mayor cosecha.
R 1. Rosa Amarilla1 de noviembre de 2021, 13:01
La santidad es el adorno de tu casa, Señor. Tu gloria llena la tierra. Los Santos son el reflejo de tu sabiduría y santidad. Descubrimos la santidad de Dios en sus obras. Gracias, Padre.
2. Rosa Azul2 de noviembre de 2021, 12:55
Día de los difuntos. Pedimos por ellos, si lo necesitan. Les encomendamos nuestras necesidades para que intercedan por nosotros. Dios los tenga en su paz y alegría.
3. Rosa Roja4 de noviembre de 2021, 13:06
¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas y se le pierde una, no deja a las noventa y nueve en el redil y va en busca de la perdida? El Padre celestial también nos busca a cada uno. El buen Pastor busca a la descarriada. Y nosotros ¿buscamos a los otros?
4. rezaycompartejuvenil.blogspot.com5 de noviembre de 2021, 16:04
"Dame cuenta de tu administración" El amo pide cuentas a su administrador- Es infiel y astuto. Somos administradores de los bienes de Dios. Se nos pedirán cuentas de nuestro trabajo. Es bueno respetar los bienes, su uso y el deseo del dueño. Cuidar la creación ha sido un encargo que se nos ha dado. ¿Cómo lo hacemos?
5. Rosa Amarilla6 de noviembre de 2021, 10:38
"El que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto". El administrador infiel no mide su justicia. Lo aplicamos a nuestra vida, a nuestro caminar. Que el Espíritu Santo nos ilumine.
6. Rosa Amarilla8 de noviembre de 2021, 15:28
"Si tu hermano te pide perdón siete veces, has de perdonarle siete veces". Dios perdona y ama.
7. Rosa Blanca Grupodos10 de noviembre de 2021, 12:36
"Jesús cura a diez leprosos pero sólo uno vuelve a darle las gracias." El agradecimiento es semilla de nuevos favores. Es de bien nacido el ser agradecido. ¿Lo hacemos así?
8.
Rosa
Azul11 de noviembre de 2021, 12:30
"Yo soy la vid y vosotros los sarmientos" Dice Jesús en una antífona de hoy. Una imagen muy gráfica. En la vid, participamos de la vida de Cristo. Lo contemplamos y acogemos su presencia en nuestros comportamientos.
9. Rosa Roja12 de noviembre de 2021, 12:18
"El reino de Dios vendrá allí donde estemos". Estar preparados para recibirle es importante. El reino puede ser su venida de cada día y también la última venida. Es una llamada a la atención y consciencia. ¿La tenemos en cuenta?
10. Rosa Blanca Grupodos14 de noviembre de 2021, 18:26
Acompañamos al Papa en este día de los pobres. La humanidad sufre hambre de pan, de amor, de fe, de salud... Invocamos el don de Dios y colaboramos en compartir.
11. Rosa Azul15 de noviembre de 2021, 12:31
"Que pueda ver" dice el ciego a Jesús. Ve, tu fe te ha curado. Hacemos nuestra oración como el ciego y pongamos la fe necesaria para ver y librarnos de nuestras cegueras.
12. Rosa Roja17 de noviembre de 2021, 12:34
"Les dio dinero para que lo administraran" Los talentos y cualidades son en favor nuestro y de la humanidad. Que sepamos administrarlos bien y dar el fruto que Dios espera. Buen día.
13. Rosa Amarilla18 de noviembre de 2021, 11:04
"Si conocieras lo que conduce a la paz... y Jesús lloró por Jerusalén". Quiere su bien pero no es recibido. contemplamos la escena y la trasladamos al hoy. Todos podemos ser objeto de esta lamentación de Jesús. Pedimos perdón.
14. Rosa Blanca Grupodos20 de noviembre de 2021, 7:29
"María, de ti nace la vida, de ti nace el amor". Te cantamos en la vida de cada persona. Buen día de sábado.
15. Rosa Roja22 de noviembre de 2021, 12:39
Hoy Santa Cecilia, Protectora de la música, cantores, y amigos. Todos somos incluidos en sus alabanzas al Señor. Fue mártir por su fe, hacia el año 230 d.C. ¡Felicidades!
16. rezaycompartejuvenil.blogspot.com23 de noviembre de 2021, 11:37
Aniversario 7º de Reza y Comparte. Aniversario 6º de Reza y comparte Juvenil. Felicidades a los dos y a todos los que habéis participado en las publicaciones, habéis colaborado en el éxito y ámbito de aprovechamiento y difusión. Es un camino que se lleva a cabo entre muchos. Con la fuerza de Dios y con María Auxiliadora hacemos camino. Gracias a todos. Buen camino, hacia el futuro.
17. Rosa Amarilla24 de noviembre de 2021,
12:10
"Esto os dará ocasión para dar testimonio", Las persecuciones, toda ocasión ... Yo estaré con vosotros. Llama a la confianza: Jesús lo asegura. Auméntanos la fe.
18. Rosa Azul26 de noviembre de 2021, 17:19
Que María os acompañe. Que este Adviento esté lleno de Espíritu y vida nueva.
19. Rosa Roja27 de noviembre de 2021, 13:29
"No os acobardéis ante lo que suceda, el Señor es fuerza y supera todo momento". Cada situación nos da la oportunidad de salir adelante. Hay que seguir, dice mucho la gente. Es mensaje de esperanza, confianza. Nos unimos a la esperanza de dios y del mundo.
20. Rosa Amarilla29 de noviembre de 2021, 23:00
"No soy
digno de que entres bajo mi techo, mándalo tú y quedará sano" Y Jesús se
admiró de su gran fe. Ponemos nuestra fe en sus manos y le pedimos ser
creyentes, como aquel centurión.
ACCIÓN
Revisa las semillas, los comentarios y echa alguna en el campo junto con tus nuevos matices. Dará su fruto. Buena experiencia.
REZA Y COMPARTE
A LA LUZ DE SU GLORIA
GUÍA DE ORACIÓN 05-12-21 Domingo 2º de Adviento - Ciclo C
GUÍA: Ven, Señor. La tierra necesita tu presencia y tu gloria. Estamos aquí para orar, darte gracias por ti, por tu favor, por tu salvación. Acogemos tu presencia y tu manifestación en nosotros, en el mundo. Espíritu Santo, acompaña nuestro camino y conduce nuestros pasos hasta el Padre. Llévanos a Jesús y que renazca una vida nueva. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE PETICIÓN, DE ESPERANZA.
Lectura del libro de Baruc (5,1-9):
Jerusalén, despójate de tu vestido de luto y aflicción que llevas,
y vístete las galas perpetuas de la gloria que Dios te concede.
Envuélvete en el manto de la justicia de Dios,
y ponte en la cabeza la diadema de la gloria del Eterno,
porque Dios mostrará tu esplendor
a cuantos habitan bajo el cielo.
Dios te dará un nombre para siempre:
«Paz en la justicia» y «Gloria en la piedad».
En pie, Jerusalén, sube a la altura,
mira hacia el oriente y contempla a tus hijos:
el Santo los reúne de oriente a occidente
y llegan gozosos invocando a su Dios.
A pie tuvieron que partir, conducidos por el enemigo,
pero Dios te los traerá con gloria,
como llevados en carroza real.
Dios ha mandado rebajarse a todos los montes elevados
y a todas las colinas encumbradas;
ha mandado rellenarse a los barrancos
hasta hacer que el suelo se nivele,
para que Israel camine seguro,
guiado por la gloria de Dios.
Ha mandado a los bosques y a los árboles aromáticos
que den sombra a Israel.
Porque Dios guiará a Israel con alegría,
a la luz de su gloria,
con su justicia y su misericordia.
GUÍA: Dios guiará a Israel, Jerusalén será guiada por la gloria de Dios. Justicia y misericordia serán su adorno y belleza. Nos dejamos tocar por presencia y elevamos nuestras manos como agradecimiento. La alegría será el fruto que acompañe a Jerusalén y a cada uno de nosotros. SILENCIO DE ESCUCHA, DE OBEDIENCIA, DE ENCUENTRO.
Sal 125,1-2ab.2cd-3.4-5.6
R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres
V/. Cuando el Señor hizo volver a los cautivos de Sión, nos parecía soñar:
la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. R/.
V/. Hasta los gentiles decían: «El Señor ha estado grande con ellos».
El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. R/.
V/. Recoge, Señor, a nuestro cautivos, como los torrentes del Negueb.
Los que sembraban con lágrimas, cosechan entre cantares. R/.
V/. Al ir, iba llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando,
trayendo sus gavillas.
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (1,4-6.8-11):Hermanos:
Siempre que rezo por vosotros, lo hago con gran alegría. Porque habéis sido colaboradores míos en la obra del Evangelio, desde el primer día hasta hoy.
Ésta es nuestra confianza: que el que ha inaugurado entre vosotros esta buena la obra, llevará adelante hasta el Día de Cristo Jesús.
Testigo me es Dios del amor entrañable con que os quiero, en Cristo Jesús.
Y esta es mi oración: que vuestro amor siga creciendo más y más en penetración y en sensibilidad para apreciar los valores.
Así llegaréis al Día de Cristo limpios e irreprochables, cargados de frutos de justicia, por medio de Cristo Jesús, para gloria y alabanza de Dios.
GUÍA: Que el que ha comenzado la obra en vosotros, la termine. Es la esperanza quien nos mantiene alegres. Tu obra nos mantiene fieles y llevará adelante hasta el día de Cristo. Que el amor siga creciendo y nos dé sensibilidad para llegar hasta ti. SILENCIO DE PETICIÓN, DE ALEGRÍA, ACOGIDA.
Lectura del santo evangelio según san Lucas (3,1-6):
EN el año decimoquinto del imperio del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Felipe tretarca de Iturea y Traconítide, y Lisanio ttetrarca de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías:
«Voz del que grita en el desierto: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos;
los valles serán rellenados, los montes y colinas serán rebajador;
lo torcido será enderezado, lo escabroso será camino llano. Y toda carne verá la salvación de Dios».
GUÍA: Vino la Palabra de Dios sobre Juan. Anuncia un Bautismo de conversión. Su voz grita en el desierto. Su eco llega a nuestros oídos y nos atrae al camino de la conversión, del amor, y disponibilidad. En silencio te reconocemos y esperamos. SILENCIO DE RECONOCER, DE ACEPTACIÓN, DE DISPONIBILIDAD.
HACEMOS SÍNTESIS DE NUESTRA ORACIÓN: LAS PALABRAS QUE TE QUEDAN SON…
AGRADECEMOS, ADORAMOS, OFRECEMOS.
INVOCAMOS A MARÍA PARA QUE NOS ACOMPAÑE EN EL CAMINO.
CON JESÚS, NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO…
CANTAMOS
VEN, VEN, SEÑOR, NO TARDES; FA#m SI 7 MI VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS; LA MI VEN. VEN, SEÑOR, NO TARDES: FA#m SI 7 MI VEN, PRONTO, SEÑOR. MI LA MI El mundo muere de frí - o, FA#m SI 7 MI el alma perdió el calor; LA MI los hombres no son hermanos, FA# 7 SI SI 7 el mundo no tiene amor. MI LA MI Envuelto en sombría noche, FA#m SI 7 MI el mundo sin paz no ve, LA MI buscando va una esperanza, FA# 7 SI SI 7 buscando, Señor, tu fe. MI LA MI Al mundo le falta vida, FA#m SI 7 MI al mundo le falta luz, LA MI al mundo le falta el cielo, FA# 7 SI SI 7 al mundo le faltas Tú.
https://www.youtube.com/watch?v=5iyrNb-KaHA
REZA Y COMPARTE
POESÍA: Lágrimas
Publicamos la poesía de María Navarro Navarro: LAGRIMAS. Sensible a las necesidades de los demás nos ayuda a reflexionar y ponernos en el lugar de otras personas. Lee y piensa.
Por las plazas y las calles,
por los campos y los pueblos,
hay rostros entristecidos,
lágrimas que se desprenden
de este mundo malherido.
Se oye un clamor silencioso
que destroza los oídos.
Brota del dolor profundo,
De la falta de sentido.
¿Cómo es posible que exista
tanto dolor en el mundo?
Dios nos está preguntando:
“¿Cómo es posible que aún
no recojáis a los hermanos,
al pobre, y al que ha venido?
Huyen del hambre y las guerras,
de la miseria y olvido,
del maltrato y de violencias
que otros han construido.
Hay lágrimas que el viento lleva
y transporta a otro lugar,
buscando paz y consuelo,
buscando un cálido hogar.
Tener un buen corazón
nos lleva a ser compasivos,
con el hermano que sufre
y que vive en el olvido.
Necesita de tu ayuda,
-“Dice Dios al corazón”-
¿Quién es capaz de escucharlo,
Y cerrar su corazón?
“Necesité un poco de agua
Y tú no te diste cuenta,
Porque te faltaba amor”
En el desierto de tu vida
puedes hallar una flor,
si al mirar pones cariño
en palabras y en acción.
Nada se pierde en la vida
cuando se hace con amor,
todo adquiere su sentido
si en tu vida cuenta Dios.
Sorpréndete cada día
y da gracias al Señor
el regalo de tu vida
sólo es obra de su amor.
Interpretar estos tiempos
requiere de la oración,
escuchar a Dios que me habla
también en su Creación.
María
ACCIÓN
¿Qué acción propones tú.? Nos encontramos con gente necesitada. Pongamos corazón en lo que hacemos.