viernes, 21 de junio de 2024

¿QUIÉN CERRÓ EL MAR?

 

REZA Y COMPARTE

¿QUIÉN CERRÓ EL MAR?

GUÍA DE ORACIÓN 23-06-24, XII Domingo del Tiempo Ordinario

 

GUÍA: Estamos en el domingo XII del tiempo Ordinario.  Queremos hacer nuestra oración y llegar a tu presencia. Somos personas y tú el creador. Abrimos nuestra mente y corazón para acoger tu Palabra, Padre, y llevarla a la vida. Reconocemos tu poder y tu gloria. SILENCIO  DE ADMIRACIÓN, CONTEMPLACIÓN Y UNIÓN.

 

Lectura del libro de Job (38,1.8-11):

El Señor habló a Job desde la tormenta: «¿Quién cerró el mar con una puerta, cuando salía impetuoso del seno materno, cuando le puse nubes por mantillas y nieblas por pañales, cuando le impuse un límite con puertas y cerrojos, y le dije: «Hasta aquí llegarás y no pasarás; aquí se romperá la arrogancia de tus olas»?»

 

GUÍA: Job está apesadumbrado, se queja ante Dios por sus males. Y oye a Dios que habla desde la tormenta. Él ve el poder de Dios en el mar que es retenido y recibe sus límites. Todas las cosas tienen su límite. También el hombre y la mujer los tienen. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE CONTEMPLACIÓN, DE INTERROGANTES.

Salmo

Salmo responsorial Sal 106,23-24.25-26.28-29.30-31

R/. Dad gracias al Señor, porque es eterna su misericordia

Entraron en naves por el mar,
comerciando por las aguas inmensas.
Contemplaron las obras de Dios,
sus maravillas en el océano. R/.

Él habló y levantó un viento tormentoso,
que alzaba las olas a lo alto;
subían al cielo, bajaban al abismo,
el estómago revuelto por el marco. R/.

Pero gritaron al Señor en su angustia,
y los arrancó de la tribulación.
Apaciguó la tormenta en suave brisa,
y enmudecieron las olas del mar. R/.

Se alegraron de aquella bonanza,
y él los condujo al ansiado puerto.
en gracias al Señor por su misericordia,
por las maravillas que hace con los hombres. R/.

 


Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (5,14-17):

Nos apremia el amor de Cristo, al considerar que, si uno murió por todos, todos murieron. Cristo murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para el que murió y resucitó por ellos. Por tanto, no valoramos a nadie según la carne. Si alguna vez juzgamos a Cristo según la carne, ahora ya no. El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado.

 

GUÍA:  Nos apremia el amor de Cristo.  Nos empuja y atrae. Si él muere por todos, todos murieron. Ahora es el tiempo de resucitados con él. Somos criaturas nuevas en él.  Con Jesús vivimos y caminamos por el sendero de la vida. Cambia nuestros malos momentos en espacios de paz, amor y reconciliación. SILENCIO DE PROFUNDIZACIÓN, DE CONSCIENCIA, DE CAMINO NUEVO.

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (4,35-40):

Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: «Vamos a la otra orilla.»
Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba; otras barcas lo acompañaban. Se levantó un fuerte huracán, y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba a popa, dormido sobre un almohadón.
Lo despertaron, diciéndole: «Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?»
Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: «¡Silencio, cállate!»
El viento cesó y vino una gran calma.
Él les dijo: «¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?»
Se quedaron espantados y se decían unos a otros: «¿Pero quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!»

 


GUÍA: Los discípulos se van a la otra orilla, en la barca con Jesús. Aparece la tormenta y temen hundirse. Jesús duerme. Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?. El viento cesa al ser mandado por Jesús: Cállate. Y les echa en cara su falta de fe. Estamos allí cerca. Sentimos las olas y hemos gritado ¿No te importa que nos hundamos?. Oramos. SILENCIO DE PRESENCIA, DE BÚSQUEDA, DE CAMBIO

 

 

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN: Una frase nos ayuda a recordarla.

AVIVAMOS NUESTROS SENTIMIENTOS CON FE, ESPERANZA, AMOR.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y AMIGA, QUE NOS AYUDE. 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE COMO JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

 

ACORDES: Transpose: +1 Capo 1° traste La Do#7 Fa#m Re ¿Quién es este que enmudece con su voz la tempestad? Rem La Sim Mi7 La Mi ¿Quién es este al que obedecen el viento y el mar? La Mi7 Fa#m La Re La Aunque el viento sople fuerte,


aunque el mar esté agitado Re Mi Do
#m Fa#m Sim Mi Aunque la barca se hunda por el agua el Señor no dormirá La Mi7 Fa#m La Re La Aunque el miedo se apodere, aunque parezca que no quiere Re Mi Do#m Fa#m Sim Mi La Aunque las olas inunden nuestra barca el señor nos salvará. La Do#7 Fa#m Re ¿Quién es este que enmudece con su voz la tempestad? Rem La Sim Mi7 La Mi ¿Quién es este al que obedecen el viento y el mar? La Mi7 Fa#m La Re La Aunque los problemas se presenten, aunque la tormenta sea muy fuerte Re Mi Do#m Fa#m Sim Mi Aunque sintamos que estamos naufragando el señor nos guiará La Mi7 Fa#m La Re La Aunque las dudas sean fuertes, aunque el peligro sea de muerte Re Mi Do#m Fa#m Sim Mi La Aunque las olas inunden nuestra barca el señor nos salvará. La Do#7 Fa#m Re ¿Quién es este que enmudece con su voz la tempestad? Rem La Sim Mi7 La Mi ¿Quién es este al que obedecen el viento y el mar?

https://www.youtube.com/watch?v=P6Aiywpetio



6 comentarios:

  1. ¿Quién cerró el mar? Es la guía para la oración de esta semana. Dios el que pone los limites. Le adoramos y damos gracias por su providencia, su cuidado hacia las criaturas y cada peersona. Feliz día.

    ResponderEliminar
  2. S. 106 "Dad gracias al Señor, porque es eterna su misericordia" Como un niño en brazos de su padre, nos sentimos en tu presencia. te damos gracias y bendecimos tu nombre.

    ResponderEliminar
  3. «Hasta aquí llegarás y no pasarás; aquí se romperá la arrogancia de tus olas» Expresión para poner límite al mar. El orden de las cosas hecho por dios nos cuida y protege. Agradecemos y nos sentimos en su providencia.

    ResponderEliminar
  4. "Se levantó un fuerte huracán, y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua." Llamaron al Maestro. ¡Que nos hundimos! Una oración que presenta las dificultades. En ocasiones también lo hacemos nosotros. Confiamos en ti, Señor. Guárdanos en tu paz.

    ResponderEliminar
  5. "Abrimos nuestra mente y corazón para acoger tu Palabra, Padre, y llevarla a la vida. " Elevamos el corazón, invocamos al espíritu santo. Que envíe sus dones sobre la tierra, sobre las familias, sobre cada persona.

    ResponderEliminar
  6. "Nos apremia el amor de Cristo. Nos empuja y atrae. " Con él andamos el camino y buscamos el bien, la felicidad.

    ResponderEliminar