viernes, 25 de abril de 2025

SE ADHERÍAN AL SEÑOR

 

REZA Y COMPARTE

SE ADHERÍAN AL SEÑOR

GUÍA DE ORACIÓN 27-04-25, II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia

 

GUÍA:  Estamos en tiempo de Pascua. La resurrección de Jesús se nos manifiesta. Como aquellos primeros cristianos la acogemos y avivamos la fe. Nos adherimos a su presencia y vivimos de acuerdo con su llamada a la vida. Se celebra el domingo de la Divina misericordia. Agradecemos la misericordia de Dios para con nosotros y para el mundo entero. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE BÚSQUEDA, DE AGRADECIMIENTO.

 

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (5,12-16):

 

Los apóstoles hacían muchos signos y prodigios en medio del pueblo. Los fieles se reunían de común acuerdo en el pórtico de Salomón; los demás no se atrevían a juntárseles, aunque la gente se hacia lenguas de ellos; más aún, crecía el número de los creyentes, hombres y mujeres, que se adherían al Señor. La gente sacaba los enfermos a la calle, y los ponía en catres y camillas, para que, al pasar Pedro, su sombra, por lo menos, cayera sobre alguno. Mucha gente de los alrededores acudía a Jerusalén, llevando a enfermos y poseídos de espíritu inmundo, y todos se curaban.

 

GUÍA: Los apóstoles hacían muchos signos en medio del pueblo. Pedro predicaba el mensaje de Jesús y hacía sus signos. La gente creía. Nuestro mundo también se admira de los signos de Cristo, alaba las acciones de sus testigos. El Papa es reconocido por mucha gente. Sembramos alegría, esperanza y resurrección. SILENCIO DE FE, DE PRESENCIA, DE TESTIGOS.

  

Salmo

Sal 117,2-4.22-24.25-27a

 

R/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia

 

Diga la casa de Israel:

eterna es su misericordia.

Diga la casa de Aarón:

eterna es su misericordia.

Digan los fieles del Señor:

eterna es su misericordia. R/.

 

La piedra que desecharon los arquitectos

es ahora la piedra angular

Es el Señor quien lo ha hecho,

ha sido un milagro patente.

Éste es el día en que actuó el Señor:

sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.

 

Señor, danos la salvación;

Señor, danos prosperidad.

Bendito el que viene en nombre del Señor,

os bendecimos desde la casa del Señor;

el Señor es Dios, él nos ilumina. R/.

 

Lectura del libro del Apocalipsis (1,9-11a.12-13.17-19):

 

Yo, Juan, vuestro hermano y compañero en la tribulación, en el reino y en la constancia en Jesús, estaba desterrado en la isla de Patmos, por haber predicado la palabra, Dios, y haber dado testimonio de Jesús. Un domingo caí en éxtasis y oí a mis espaldas una voz potente que decía: «Lo que veas escríbelo en un libro, y envíaselo a las siete Iglesias de Asia.» Me volví a ver quién me hablaba, y, al volverme, vi siete candelabros de oro, y en medio de ellos una figura humana, vestida de larga túnica, con un cinturón de oro a la altura del pecho. Al verlo, caí a sus pies como muerto. Él puso la mano derecha sobre mí y dijo: «No temas: Yo soy el primero y el último, yo soy el que vive. Estaba muerto y, ya ves, vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del abismo. Escribe, pues, lo que veas: lo que está sucediendo y lo que ha de suceder más tarde.»

 

GUÍA: “No temas, soy el primero y el último. Vivo por los siglos.” Con Juan vemos al que vive. Escuchamos su voz y la acogemos en nosotros. Jesús se hace presente en la vida y en la Historia.  Lo adoramos y agradecemos su presencia. SILENCIO DE ENCUENTRO, DE COMPRENSIÓN, DE SABIDURÍA.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,19-31):

 

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos.

Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros.»

Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor.

Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.»

Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados! quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.»

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.»

Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.»

A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros.»

Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.»

Contestó Tomás: «¡Señor Mío y Dios Mío!»

Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.»

Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo tengáis vida en su nombre.

 

GUÍA: Paz a vosotros. Les da la paz y derrama su Espíritu sobre ellos. Nos unimos al hecho, a la presencia de Jesús en aquel momento y reconocemos su estar con nosotros. Nuestro corazón se abre a la esperanza, al amor, al compromiso. Vamos hacia la nueva vida y la llenamos de paz y misericordia. SILENCIO DE ENCUENTO, DE RECONOCIMIENTO, DE ESPERANZA

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LA FE Y ESPERANZA QUE SE AVIVA EN NOSOTROS, EL AMOR QUE NOS DA EL PADRE EN JESÚS. INTERIORIZAMOS.

 

CON MARIA RECORREMOS EL CAMINO DE JESÚS Y AGRADECEMOS SU ENTREGA AL PADRE Y A LOS HERMANOS.

 

 CREEMOS EN SU RESURRECCIÓN.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

Vive el Señor, vive… llega…

 

https://www.youtube.com/watch?v=zdg5lVkPIVE



 

sábado, 19 de abril de 2025

DIOS LO RESUCITÓ

 

REZA Y COMPARTE

DIOS LO RESUCITÓ

GUÍA DE ORACIÓN 20-04-25  Domingo de Pascua Resurrección del Señor

 

GUÍA: Pedro toma la palabra y presenta a Jesús, resucitado por Dios. Le ha resucitado al tercer día de su muerte. Lo  dice para los de entonces y también para los de hoy, para nosotros. La fuerza del Espíritu reside en él. Escuchamos a Pedro, acogemos su testimonio y confiamos en ser resucitados junto con él. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE CONFESIÓN, DE VIDA NUEVA.

 

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (10,34a.37-43):

 

EN aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo:

«Vosotros conocéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en la tierra de los judíos y en Jerusalén. A este lo mataron, colgándolo de un madero. Pero Dios lo resucitó al tercer día y le concedió la gracia de manifestarse, no a todo el pueblo, sino a los testigos designados por Dios: a nosotros, que hemos comido y bebido con él después de su resurrección de entre los muertos.

Nos encargó predicar al pueblo, dando solemne testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y muertos. De él dan testimonio todos los profetas: que todos los que creen en él reciben, por su nombre, el perdón de los pecados».

 

GUÍA: Somos testigos de su vida, de su muerte y de su resurrección. Dios le ha devuelto a la vida. Dan testimonio de él los profetas. Los que creen en él reciben el perdón de los pecados. Estas palabras nos unen a Jesús resucitado y salvador. Aumenta, Señor, nuestra fe. SILENCIO DE TOMA DE CONCIENCIA, DE CONTEMPLACIÓN, DE FE VIVA. 

 

Salmo

Sal 117,1-2.16ab-17.22-23

 

R/. Éste es el día en que actuó el Señor:

sea nuestra alegría y nuestro gozo

 

Dad gracias al Señor porque es bueno,

porque es eterna su misericordia.

Diga la casa de Israel:

eterna es su misericordia. R/.

 

«La diestra del Señor es poderosa,

la diestra del Señor es excelsa».

No he de morir, viviré

para contar las hazañas del Señor. R/.

 

La piedra que desecharon los arquitectos

es ahora la piedra angular.

Es el Señor quien lo ha hecho,

ha sido un milagro patente. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,1-4):

 

HERMANOS:

Si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.

Porque habéis muerto; y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida vuestra, entonces también vosotros apareceréis gloriosos, juntamente con él.

 

GUÍA: Buscad los bienes de arriba, si habéis resucitado con Cristo, nos dice Pablo. Quiere mover nuestro corazón para acoger la resurrección y para poner por obra lo que Jesús nos pide. Es momento de estar con Cristo, escondidos en Dios. Profundizar estas palabras nos produce consuelo y valor. SILENCIO DE APERTURA, DE FE, DE PRÁCTICA.

 

Secuencia

Hoy es obligatorio decir la Secuencia. Los días dentro de la Octava es potestativo.

 

Ofrezcan los cristianos/ ofrendas de alabanza

a gloria de la Víctima/ propicia de la Pascua.

 

Cordero sin pecado/ que a las ovejas salva,

a Dios y a los culpables/ unió con nueva alianza.

 

Lucharon vida y muerte/ en singular batalla,

y, muerto el que es la Vida,/triunfante se levanta.

«¿Qué has visto de camino,/ María, en la mañana?»

«A mi Señor glorioso,/ la tumba abandonada,

 

los ángeles testigos,/ sudarios y mortaja.

¡Resucitó de veras/ mi amor y mi esperanza!

 

Venid a Galilea,/ allí el Señor aguarda;

allí veréis los suyos/ la gloria de la Pascua.»

 

Primicia de los muertos,/ sabemos por tu gracia

que estás resucitado;/la muerte en ti no manda.

 

Rey vencedor, apiádate/ de la miseria humana

y da a tus fieles parte/ en tu victoria santa.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,1-9):

 

EL primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.

Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo:

«Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».

Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.

Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte.

Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó.

Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.

 

GUÍA: María Magdalena descubre el sepulcro abierto, se lo comunica a Pedro. Van ellos y constatan el hecho: Había de resucitar de entre los muertos. Lo transmiten y Jesús se hace presente. Es el camino de la fe. Que su resurrección nos fortalezca en la vida cristiana, en la fe, y la esperanza. SILENCIO DE APERTURA, DE CONOCIMIENTO, DE ACOGIDA.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LA FE Y ESPERANZA QUE SE AVIVA EN NOSOTROS, EL AMOR QUE NOS DA EL PADRE EN JESÚS. INTERIORIZAMOS.

 

CON MARIA RECORREMOS EL CAMINO DE JESÚS Y AGRADECEMOS SU ENTREGA AL PADRE Y A LOS HERMANOS.

 

 CREEMOS EN SU RESURRECCIÓN.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS

DO                                                            SOL +7

Hoy el Señor resucitó y de la muerte nos libró

   DO       +7             FA  fa            DO    SOL7  DO

Alegría y paz hermanos, que el Señor resucitó 



   DO                                                                  SOL +7

Porque esperó, Dios le libró y de la muerte nos sacó

   DO       +7             FA  fa            DO    SOL7  DO

Alegría y paz hermanos, que el Señor resucitó

 

DO                                                                        SOL +7

El pueblo en Él, vida encontró, la esclavitud ya terminó

   DO       +7             FA  fa            DO    SOL7  DO

Alegría y paz hermanos, que el Señor resucitó

  

DO                                                                   SOL +7

La luz de Dios, en él brilló, la nueva vida nos llegó

   DO       +7             FA  fa            DO    SOL7  DO

Alegría y paz hermanos, que el Señor resucitó

  

DO                                                                                    SOL +7

Con gozo alzad el rostro a Dios, que de Él nos llega la salvación

   DO       +7             FA  fa            DO    SOL7  DO

Alegría y paz hermanos, que el Señor resucitó

 

DO                                                         SOL +7

Todos cantad ¡Aleluya!, todos gritad ¡Aleluya!

   DO       +7             FA  fa            DO    SOL7  DO

Alegría y paz hermanos, que el Señor resucitó

 

José María López


https://www.youtube.com/watch?v=4xy7GrBxZEY




jueves, 17 de abril de 2025

POESÍA Alégrate, alma mía.



 

REZA Y COMPARTE

POESÍA Alégrate, alma mía.

 

 

En este día de Jueves Santo, institución de la Eucaristía por Jesús. Hacemos nuestra reflexión sobre el momento y lo que Jesús hace. Nos unimos a los sentimientos de Miguelde cervantes, el autor del Quijote, para contemplar el don de Jesús en el pan y el vino.

 

 


ALÉGRATE, ALMA MÍA

Si en pan tan soberano,

se recibe al que mide cielo y tierra;

si el Verbo, la Verdad, la Luz, la Vida

en este pan se encierra;

si Aquel por cuya mano

se rige el cielo, es el que convida

con tan dulce comida

en tan alegre día.

¡Oh cosa maravillosa!

Convite y quien convida es una cosa,

alégrate, alma mía,

pues tienes en el suelo

tan blanco y tan lindo pan como en el cielo.

Miguel de Cervantes

 

 

ACCIÓN:

¿En qué palabras se fija Miguel de Cervantes, para admirar a la Eucaristía?  ¿Te gustan, añades alguna otra? Dínosla. Feliz día.

 

sábado, 12 de abril de 2025

DOMINGO DE RAMOS





 

REZA Y COMPARTE

  1. DOMINGO DE RAMOS

GUÍA DE ORACIÓN 13-04-25 Domingo de Ramos en la Pasión del Señor

 

GUÍA:  Estamos a las puertas de la Semana Santa. Jesús entra en Jerusalén para celebrar la Pascua. Entra como el rey que ha de venir. En un borriquillo se sube y el pueblo le aclama como Rey. La gloria de Dios está sobre él. Nos unimos al pueblo y a los discípulos para aclamarle y cantar al Hijo de David. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE ESPERANZA, DE MANIFESTACIÓN.

 

Lectura del libro de Isaías (50,4-17):

 

El Señor Dios me ha dado una lengua de discípulo; para saber decir al abatido una palabra de aliento. Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los discípulos.

El Señor Dios me abrió el oído; yo no resistí ni me eché atrás. Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, las mejillas a los que mesaban mi barba; no escondí el rostro ante ultrajes ni salivazos.

El Señor me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado.

 

GUÍA: Isaías presenta al siervo ultrajado que se fía de Dios y confía porque no será defraudado. En el interior lo conocemos, sentimos su situación, nos unimos al dolor del mundo sufriente. Jesús será ese siervo, el cordero sacrificado por el pecado del mundo. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE CONOCIMIENTO, DE ESCUCHA.

Salmo

Sal 21,2a.8-9.17-18a.19-20.23-24

 

R/. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

 

Al verme, se burlan de mí,

hacen visajes, menean la cabeza:

«Acudió al Señor, que lo ponga a salvo;

que lo libre si tanto lo quiere». R.

 

Me acorrala una jauría de mastines,

me cerca una banda de malhechores;

me taladran las manos y los pies,

puedo contar mis huesos. R.

 

Se reparten mi ropa,

echan a suertes mi túnica.

Pero tú, Señor, no te quedes lejos;

fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. R.

 

Contaré tu fama a mis hermanos,

en medio de la asamblea te alabaré.

«Los que teméis al Señor, alabadlo;

linaje de Jacob, glorificadlo;

temedlo, linaje de Israel». R.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,6-11):

 

Cristo Jesús, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios; al contrario, se despojó de si mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres.

Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz.

Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

 

GUÍA: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. Humillado se hace uno de los nuestros. Ofrecemos su vida, muerte y resurrección para satisfacer los pecados de todos.  SILENCIO DE APERTURA, DE UNIÓN, DE PERDÓN.

 

Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas (22,14–23,56):

 

En aquel tiempo, los ancianos del pueblo, con los jefes de los sacerdotes y los escribas llevaron a Jesús a presencia de Pilato.

No encuentro ninguna culpa en este hombre

C. Y se pusieron a acusarlo diciendo

S. «Hemos encontrado que este anda amotinando a nuestra nación, y oponiéndose a que se paguen tributos

al César, y diciendo que él es el Mesías rey».

C. Pilatos le preguntó:

S. «¿Eres tú el rey de los judíos?».

C. El le responde:

+ «Tú lo dices».

C. Pilato dijo a los sumos sacerdotes y a la gente:

S. «No encuentro ninguna culpa en este hombre».

C. Toda la muchedumbre que había concurrido a este espectáculo, al ver las cosas que habían ocurrido, se volvía dándose golpes de pecho.

Todos sus conocidos y las mujeres que lo habían seguido desde Galilea se mantenían a distancia, viendo todo esto.

C. Pero ellos insitían con más fuerza, diciendo:

S. «Solivianta al pueblo enseñando por toda Judea, desde que comenzó en Galilea hasta llegar aquí».

C. Pilato, al oírlo, preguntó si el hombre era galileo; y, al enterarse de que era de la jurisdicción de Herodes,

que estaba precisamente en Jerusalén por aquellos días, se lo remitió.

Herodes, con sus soldados, lo trató con desprecio

C. Herodes, al vera a Jesús, se puso muy contento, pues hacía bastante tiempo que deseaba verlo, porque oía hablar de él y esperaba verle hacer algún milagro. Le hacía muchas preguntas con abundante verborrea; pero él no le contestó nada.

Estaban allí los sumos sacerdotes y los escribas acusándolo con ahínco.

Herodes, con sus soldados, lo trató con desprecio y, después de burlarse de él, poniéndole una vestidura blanca, se lo remitió a Pilato. Aquel mismo día se hicieron amigos entre sí Herodes y Pilato, porque antes estaban enemistados entre si.

Pilato entregó a Jesús a su voluntad

C. Pilato, después de convocar a los sumos sacerdotes, a los magistradosy al pueblo, les dijo:

S. «Me habéis traído a este hombre como agitador del pueblo; y resulta que yo lo he interrogadodelante de vosotros y no he encontrado en este hombre ninguna de las culpas de que lo acusáis; pero tampoco Herodes, porque nos lo ha devuelto: ya veis que no ha hecho nada digno de muerte. Así que le daré un escarmiento y lo soltaré».

C. Ellos vociferaron en masa:

S. «¡Quita de en medio a ese! Suéltanos a Barrabás».

C. Este había sido metido en la cárcel por una revuelta acaecida en la ciudad y un homicidio.

Pilato volvió a dirigirles la palabra queriendo soltar a Jesús, pero ellos seguían gritando:

S. «¡Crucifícalo, crucifícalo!».

C. Por tercera vez les dijo:

S. «Pues ¿qué mal ha hecho este? No he encontrado en él ninguna culpaque merezca la muerte. Así que le daré un escarmiento y lo soltaré».

C. Pero ellos se le echaban encima, pidiendo a gritos que lo crucificara; e iba creciendo su griterío.

Pilato entonces sentenció que se realizara lo que pedían: soltó al que le reclamaban (al que había metido en la cárcel por revuelta y homicidio), y a Jesús se lo entregó a su voluntad.

Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí.

C. Mientras lo conducían, echaron mano de un cierto Simón de Cirene, que volvía del campo, y le cargaron la cruz, para que la llevase detrás de Jesús.

Lo seguía un gran gentío del pueblo, y de mujeres que se golpeaban el pecho y lanzaban lamentos por él.

Jesús se volvió hacia ellas y les dijo:

+ «Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos, porque mirad que vienen días en los que dirán: «Bienaventuradas las estériles y los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han criado». Entonces empezarán a decirles a los montes: «Caed sobre nosotros», y a las colinas: «Cubridnos»; porque, si esto hacen con el leño verde, ¿que harán con el seco?».

C. Conducían también a otros dos malhechores para ajusticiarlos con él.


Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen

C. Y cuando llegaron al lugar llamado «La Calavera», lo crucificaron allí, a él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda.

Jesús decía:

+ «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen».

C. Hicieron lotes con sus ropas y los echaron a suerte.

Este es el rey de los judíos

C. El pueblo estaba mirando, pero los magistrados le hacían muecas diciendo:

S. «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido».

C. Se burlaban de él también los soldados, que se acercaban y le ofrecían vinagre, diciendo:

S. «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo».

C. Había también por encima de él un letrero: «Este es el rey de los judíos».

Hoy estarás conmigo en el paraíso

C. Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo:

S. «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros».

C. Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía:

S. «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena? Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, este no ha hecho nada».

C. Y decía:

S. «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino».

C. Jesús le dijo:

+ «En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso».

Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu

C. Era ya como la hora sexta, y vinieron las tinieblas sobre toda la tierra, hasta la hora nona, porque se oscureció el sol. El velo del templo se rasgó por medio. Y Jesús, clamando con voz potente, dijo:

+ «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu».

C. Y, dicho esto, expiró.

Todos se arrodillan, y se hace una pausa

C. El centurión, al ver lo ocurrido, daba gloria a Dios diciendo:

S. «Realmente, este hombre era justo»

 

GUÍA: La pasión nos muestra el camino que sigue Jesús en su vuelta al Padre. Danos, Señor, un corazón arrepentido, para volver a ti y reconocer nuestras culpas. Danos tu Espíritu que nos conduzca a la vida. Aviva nuestra esperanza y nuestro amor para conocerte mejor y librarnos del mal. SILENCIO DE ARREPENTIMIENTO, DE PERDÓN Y ENCUENTRO.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LA FE Y ESPERRANZA QUE SE AVIVA EN NOSOTROS, EL AMOR QUE NOS DA EL PADRE EN JESÚS. INTERIORIZAMOS.

 

CON MARIA RECORREMOS EL CAMINO DE JESÚS Y AGRADECEMOS SU ENTREGA AL PADRE Y A LOS HERMANOS.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO…

 



CANTAMOS:

       Rem                         Mi             La

 ¡Hosanna! ¡Hosanna al Hijo de David!

      Rem                         Mi    La     Rem

 ¡Hosanna! ¡Hosanna al Hijo de David!

 

       Solm            Do           Fa                  Sib

¡Bendito el que viene en nombre del Señor,

      Solm    La           Rem

Bendito el Rey de Israel!

 

       Solm           Do         Fa              Sib

Con ramos de olivo los hijos de Israel

      Solm          La                Rem

Clamaban ¡Hosanna al Señor!

 

       Solm          Do       Fa               Sib

Con mantos vestían el paso del Señor,

    Solm           La                Rem

Gritando: ¡Hosanna al Señor!

 

    Solm     Do        Fa            Sib

Tu eres el Rey, el Rey de Israel;

    Solm   La       Rem

Honor y gloria a ti.

 

       Solm            Do            Fa                Sib

Con palmas en manos el pueblo de Israel

       Solm        La                 Rem

Clamaba: ¡Hosanna en el cielo!

 

  Solm        Do            Fa                Sib

Si ellos se callan las piedras gritarán:

     Solm        La         Rem

¡Hosanna al Hijo de Dios!


https://www.youtube.com/watch?v=sBpBHSVtvTA
 

martes, 8 de abril de 2025

SEMILLAS MARZO 25

 

REZA Y COMPARTE

SEMILLAS MARZO 25

 

 

Abril nos ofrece las Semillas de marzo y nos invita a reflexionar sobre ellas. El fruto se verá cuando profundicemos y hagamos nuestra la voz de la Palabra de Dios que se hace presente día a día en nuestro corazón y nuestra vida. Tu participación se nota si la haces con ilusión y ganas de colaborar en el reino de Dios. Saludos. Síguenos.

 

 

1.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com3 de marzo de 2025, 12:38

¡Qué grande es la misericordia del Señor y su perdón para los que retornan a él! Lo leemos en el Eclesiastico. Los que retornan al Señor con verdad, reciben la gracia y el perdón misericordioso. veamos nuestras vueltas y cómo respondemos a esa misiricordia, Silencio interior agradecido.

2.      

Rosa Azul4 de marzo de 2025, 12:13

Ec. 35. 10 "Glorifica al Señor con generosidad, y no escatimes las primicias de tus manos." Un punto par areconocer nuestra generosidad y agradecimiento a Dios que nos da la vida. Oramos.

3.      

Rosa Roja5 de marzo de 2025, 12:58

Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma para los cirstianos. Hacamos el camino haciala Pascua de Jesús con la conversión del corazón hacia Dios y hacia los hermanos: Oración, limosna, ayuno en austeridad, reconciliación. Abrimos el corazón al amor de Dios.

4.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com11 de marzo de 2025, 12:46

“Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino," Oremos con Jesús al Padre.

5.      

Rosa Amarilla12 de marzo de 2025, 10:43

"Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación." Nínive se convirtió por la predicación de Jonás. Jesucristo es el signo para nuestro tiempo: Salvación, perdón, solidaridad.

6.      

Rosa Roja15 de marzo de 2025, 12:46

"Has elegido al Señor para que él sea tu Dios y tú vayas por sus caminos," ¿Es asï? rEnovamos nuestra elección y compromiso. Interieorizamos los hechos y los deseos.

7.      

Rosa Amarilla17 de marzo de 2025, 11:58

¡Dios grande y eterno, que guarda la alianza y es leal con los que lo aman y cumplen sus mandamientos! Te adoramos, amamos y damos gracias. Perdona nuestros desvíos. Oramos.

        8.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com19 de marzo de 2025, 19:45

"Como todo depende de la fe, todo es gracia; así, la promesa está asegurada para toda la descendencia," Pedimos la fe y agradecemos al Espíritu Santo su presencia. Ven Santo Espíritu.

         9.      

Rosa Azul20 de marzo de 2025, 12:10

San José, "A ti Dios confió a su Hijo," Cuida de todos nosotros para que seamos dignos de recibirle día a día en nuestra vida. Amen. Oramos.

10.                           

Rosa Azul20 de marzo de 2025, 12:15

"Quien pone en el Señor su confianza, será un árbol plantado junto al agua," Una bonita imagen para decirnos cómo ayuda a crecer el agua de Dios. Confiamos, guárdanos en tu pr

Rosa Amarilla23 de marzo de 2025, 12:33

"Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades"; Dios es Padre y nos perdona. Danos, Señor, tu fortaleza, tu luz y tu verdad. Confiamos en ti.

Anónimo26 de marzo de 2025, 12:29

"Quien cumpla los mandamientos y enseñe será grande en el reino de los cielos». Ser mensajeros y testigos de la verdad de Jesús nos hace grandes. Lo interiorizamos.

12.                           

Rosa Roja27 de marzo de 2025, 12:26

Jer. 7, 25 "Me dieron la espalda y no la cara." Una queja en boca de Jeremías. Dar la espalda, rechazar la voz de Dios, ir por otros caminos, es posible para todos. Oramos y hablamos con Dios Padre. Nos dejamos reconciliar con él.

Anónimo28 de marzo de 2025, 13:04

"Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma," y Jesús se alegró con él. Estás cerca del Reino de los cielos. ¿Qué nos dice a nosotros?

14.                           

rezaycompartejuvenil.blogspot.com29 de marzo de 2025, 12:26

"La manifestación de Dios es segura como la aurora". Lo admitimos como don para nosotros y para todos. Es Él que se comunica a los rectos de corazón.

15.                           

Rosa Blanca Grupodos31 de marzo de 2025, 10:40

«Anda, tu hijo vive». El jpadre que pide la curación para su hijo. Insiste y escucha estas palabras de Jesús. Escuchemos también nosotros su palabra. Confiemos.

 

 

ACCIÓN:

Tu presencia en este blog Reza y Comparte, nos ayuda a seguir trabajando en favor de la oración, la solidaridad, y el cuidado de la casa común. Puedes colaborar con la oración, compartiendo y ayudando a otros. Te esperamos.