viernes, 16 de junio de 2023

SI DE VERDAD ESCUCHÁIS MI VOZ

 

REZA Y COMPARTE

SI DE VERDAD ESCUCHÁIS MI VOZ

GUÍA DE ORACIÓN 18-O6-23    Domingo 11º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

 

GUÍA: Comenzamos nuestra oración. Limpiamos nuestro corazón y acogemos tu palabra. Como los israelitas perdemos a veces, el rumbo que nos lleva hacia ti. Damos vueltas y más vueltas. Tu nos propones la escucha y el cumplimiento de tus mandatos. Esperamos en el monte con Moisés. Tus palabras nos hablan de promesa. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ESPERA, DE ENCUENTRO.

 

Lectura del libro del Éxodo (19,2-6a):

En aquellos días, los israelitas llegaron al desierto del Sinai. y acamparon allí, frente al monte. Moisés subió hacia Dios.
El Señor lo llamó desde el monte, diciendo: «Así dirás a la casa de Jacob, y esto anunciarás a los israelitas: "Ya habéis visto lo que he hecho con los egipcios, y cómo a vosotros os he llevado sobre alas de águila y os he traído a mi. Ahora, pues, si de veras escucháis mi voz y guardáis mi alianza, vosotros seréis mi propiedad personal entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra; seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa."»

GUÍA: Padre, Nos hablas de elección, y de amor. Lo que hiciste con ellos también lo haces con nosotros. El amor nos sella como propiedad personal tuya, pueblo escogido y santo. En el monte hacemos nuestra oración y nos unimos a tu decisión de amor. Ayúdanos a realizar tus mandatos. SILENCIO DE PROPIEDAD, DE FILIACIÓN, DE FRATERNIDAD.

Salmo

Sal 99,2.3.5

R/.
 Nosotros somos su pueblo y ovejas de su rebaño

Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores. R/.

Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño. R/.

El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (5,6-11):

Cuando nosotros todavía estábamos sin fuerza, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; en verdad, apenas habrá quien muera por un justo; por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir; mas la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros. ¡Con cuánta más razón, pues, justificados ahora por su sangre, seremos por él salvos del castigo! Si, cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, estando ya reconciliados, seremos salvos por su vida! Y no sólo eso, sino que también nos gloriamos en Dios, por nuestro Señor Jesucristo, por quien hemos obtenido ahora la reconciliación.

 

GUÍA: Contemplamos lo que dice San Pablo a los Romanos. Cristo muere por nosotros cuando éramos pecadores. Ahora salvados, seremos salvos del castigo.  Nos gloriamos en nuestro Señor Jesucristo por quien hemos sido reconciliados con el Padre. Acción de entrega, de perdón y reconciliación. Sentimos los efectos de su amor. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE VALORACIÓN, DE UNIÓN.


Lectura del santo evangelio según san Mateo (9,36–10,8):

En aquel tiempo, al ver Jesús a las gentes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor.
Entonces dijo a sus discípulos: «La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies.»
Y llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y dolencia. Éstos son los nombres de los doce apóstoles: el primero, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo, el publicano; Santiago el Alfeo, y Tadeo; Simón el Celote, y Judás Iscariote, el que lo entregó.
A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: «No vayáis a tierra de gentiles, ni entréis en las ciudades de Samaría, sino id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, echad demonios. Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis.»

 

GUÍA: Jesús se compadece de la gente que está como ovejas sin pastor. Vemos su preocupación hoy. También hoy siente la compasión y manda a los suyos a predicar, a llevar la buena nueva de su vida y  palabra. Les da autoridad para que vayan a otros gentes. Acogemos su envío. Aportamos nuestras posibilidades. SILENCIO DE ESCUCHA, DE ENVÍO, DE SOLIDARIDAD

 

RECOGEMOS NUESTRA ORACIÓN, NUESTROS SENTIMIENTOS Y LOS OFRECEMOS AL PADRE.

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE Y MAESTRA DE ORACIÓN, CON ELLA NOS DIRIGIMOS A LA VIDA DE CADA DÍA.

CON JESÚS NOS DIRIGIMOS AL PADRE: PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN EL CIELO…

CANTAMOS: 

https://www.facebook.com/watch/?v=1997450166940424

viernes, 9 de junio de 2023

CORPUS CHRISTI

 REZA Y COMPARTE

CORPUS CHRISTI


GUÍA DE ORACIÓN 11-06-23   SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO - CICLO A

GUÍA: Fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo. Unidos a toda la Iglesia celebramos esta fiesta.  Vamos como el pueblo hebreo por el desierto de la vida y reconocemos nuestro pecado. No somos agradecidos a todos sus beneficios. SILENCIO DE MANIFESTACIÓN, DE CERCANÍA, DE MEJORA.


Lectura del libro del Deuteronomio (8,2-3.14b-16a):

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Recuerda el camino que el Señor, tu Dios, te ha hecho recorrer estos cuarenta años por el desierto; para afligirte, para ponerte a prueba y conocer tus intenciones: si guardas sus preceptos o no. Él te afligió, haciéndote pasar hambre, y después te alimentó con el maná, que tú no conocías ni conocieron tus padres, para enseñarte que no sólo vive el hombre de pan sino de todo cuanto sale de la boca de Dios. No te olvides del Señor, tu Dios, que te sacó de Egipto, de la esclavitud, que te hizo recorrer aquel desierto inmenso y terrible, con dragones y alacranes, un sequedal sin una gota de agua, que sacó agua para ti de una roca de pedernal; que te alimentó en el desierto con un maná que no conocían tus padres.»


GUÍA: Moisés recuerda al pueblo su salida de la esclavitud, el paso por el desierto y todas las hazañas realizadas para salvarle y alimentarle. El maná  fue el pan que los alimentaba. No te olvides del Señor, les dice. Escuchamos sus palabras e intentamos abrir el corazón a su voz, para seguir siendo su pueblo elegido. SILENCIO DE ESCUCHA, DE REVELACIÓN Y DE COMPROMISO.


Sal 147,12-13.14-15.19-20


R/. Glorifica al Señor, Jerusalén


Glorifica al Señor, Jerusalén;

alaba a tu Dios, Sión:

que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,

y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R/.

Ha puesto paz en tus fronteras,

te sacia con flor de harina.

Él envía su mensaje a la tierra,

y su palabra corre veloz. R/.


Anuncia su palabra a Jacob,

sus decretos y mandatos a Israel;

con ninguna nación obró así,

ni les dio a conocer sus mandatos. 


Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (10,16-17):


El cáliz de la bendición que bendecimos, ¿no es comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos, ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo? El pan es uno, y así nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo, porque comemos todos del mismo pan.


GUÍA: Bendecidos en la sangre de Cristo, comunión en el cuerpo de Cristo. La institución de la Eucaristía en el pan y el vino nos hace participar en su ser y gozar de su misericordia. Todos somos uno en el cuerpo de Jesús y somos portadores de su sangre. SILENCIO DE ADORACIÓN, DE UNIÓN, DE GRACIAS.


Lectura del santo evangelio según san Juan (6,51-58):

En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.»

Disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?»

Entonces Jesús les dijo: «Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come vivirá por mí. Éste es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre.»


GUÍA: Yo soy el pan vivo bajado del cielo. Yo vivo por el Padre y…el que me come vivirá por mi. Recogemos el amor derramado, la familia que comparte. Todos en el Padre, en el Hijo y en el Espíritu. SILENCIO DE AMOR, DE BIENESTAR, DE SOLIDARIDAD.


·       PONEMOS NUESTRA ORACIÓN EN TUS MANOS, PADRE, ACOGEMOS TU PALABRA, AYÚDANOS A RECIBIR TU PAZ.

·       MARÍA CONTIGO NOS ACERCAMOS AL ALTAR, ENSÉÑANOS A ORAR.

·       NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS, Y UNIDOS A ÉL.

CANTAMOS:

Alma de Cristo

Alma de Cristo, santifícame.

Cuerpo de Cristo, sálvame.

Sangre de Cristo, embriágame.

Agua del costado de Cristo, lávame.

Pasión de Cristo, confórtame.

¡Oh, buen Jesús!, óyeme.

Dentro de tus llagas, escóndeme.

No permitas que me aparte de Ti.

Del enemigo, defiéndeme.

En la hora de mi muerte, llámame.

Y mándame ir a Ti.

Para que con tus santos te alabe.

Por los siglos de los siglos. Amén.


Pasión de Cristo, confórtame.

¡Oh, buen Jesús!, óyeme.

Dentro de tus llagas, escóndeme.

No permitas que me aparte de Ti.

Del enemigo, defiéndeme.

En la hora de mi muerte, llámame.

Y mándame ir a Ti.

Para que con tus santos te alabe.

Por los siglos de los siglos. Amén.

https://www.youtube.com/watch?v=nEo5smVCIMs

martes, 6 de junio de 2023

SEMILLAS MAYO 23

 

REZA Y COMPARTE


SEMILLAS MAYO 23

 

 

¿Cómo te ha ido el mes de Mayo? Un mes lleno de María y de Espíritu Santo especialmente. En tu camino de conversión encuentras estos dos pilares. Mira cómo se reflejan en los comentarios, semillas de este mes. Busca lo que más te llama la atención. Haz una pequeña reflexión.

 

  1. Rosa Roja Grupo uno1 de mayo de 2023, 18:09

"Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca;" Permanecer en Jesús, seguir su camino nos fortalece y lleva a la verdad y al Padre.

2.      

Rosa Blanca Grupodos6 de mayo de 2023, 12:49

"El que cree en mí, también él hará las obras que yo hago" Jesús, danos tu Espíritu que nos enseñe a creer. Guárdanos en tu camino.

Rosa Azul8 de mayo de 2023, 12:53

«Levántate, ponte derecho sobre tus pies». Pablo ve la fe de aquel hombre y le pone de pie. Jesús, enséñanos a anunciar tu vida y transmitir la fe. Camina con nosotros.

rezaycompartejuvenil9 de mayo de 2023, 19:07

«La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no turbe vuestro corazón ni se acobarde." Jesús nos da su paz. Que sepamos recibirla y compartirla con muchos.

Rosa Roja15 de mayo de 2023, 14:11

San Isidro Labradoe es Patrono de los agricultores. Vivió en Madrir y destaca por su fe, oración, trabajo responsable y respeto hacia los que le proporcionaban trabajo. Le encomendamos el trabajo del campo, las buenas cosechas y las personas que lo trabajan. Feliz día.

Anónimo16 de mayo de 2023, 10:44

S. 137 "Señor, tu misericordia es eterna, no abandones la obra de tus manos". Confiamos en ti. Eres Padre y amas a tus hijos. Socorre nuestras necesidades.

7.      

Rosa Blanca Grupodos17 de mayo de 2023, 13:07

 S 148 "Él acrece el vigor de su pueblo." Confiamos en su palabra. él estimula el valor en el bien, en la verdad, en el amor. Gracias, Padre.

8.

Rosa Roja Grupo uno18 de mayo de 2023, 12:28

S 97 " El Señor revela a las naciones su victoria". Admiramos su presencia en la vida y en todos sus caminos. Sentimos su providencia y le pedimos cuide de nuestro mundo.

9.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com22 de mayo de 2023, 11:42

"Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en mí. En el mundo tendréis luchas; pero tened valor: yo he vencido al mundo». Es Jesús quien habla. En mí, encontraréis la paz. El silencio interior y la confianza en el Señor nos dan paz y nos fortalecen en la fe. Buen día.

      10.  

Rosa Azul24 de mayo de 2023, 11:36

"Una nueva alianza entre Dios y la humanidad, que nada podrá jamás romper, acaba de ser sellada, ya que en adelante toda infidelidad puede ser lavada en la sangre y en el agua que brotan de la cruz." Lo contemplamos y nos sentmos inmersos en esa alianza y purificación.

11.  

Rosa Blanca Grupodos25 de mayo de 2023, 12:18

"Padre, éste es mi deseo: que los que me confiaste estén conmigo donde yo estoy " Lo pide Jesús al Padre. Confiamos en su petición y seguimos sus pasos.

12.  

Rosa Azul29 de mayo de 2023, 12:05

Ec 17, 20 "A los que se arrepienten Dios les permite volver, y consuela a los que han perdido la esperanza" Acudir al Padre, a Jesús y al Espíritu bre el corazón y recupera la paz interior. Vayamos hacia él. Surgirá de nuevo la esperanza.

13.  

rezaycompartejuvenil.blogspot.com30 de mayo de 2023, 13:26

Se honra a San Fernando, rey de España. Se distinguió por su defensa a los cristianos y empeño en el bien hacer. Se lo aconseja a su hijo Alfonso X el Sabio. Pedimos por los gobernantes que el espíritu de Dios derrame sabiduría, y amor en sus decisiones. Felicidades a los Fernandos/as.

14.  

Rosa Roja31 de mayo de 2023, 12:59

So 3,15 "El Señor, tu Dios, en medio de ti, es un guerrero que salva. Él se goza y se complace en ti, te ama y se alegra con júbilo como en día de fiesta.» Hoy se aplica a María en al Visitación a Isabel. Dios en medio de su pueblo a través de María. Ella protege a los conductores y trabajadores del volante. Feliz día.

 

ACCIÓN:

Escoge la semilla que más te gusta y dinos los detalles que te impresionan. Escríbe un comentario. Gracias.

 

viernes, 2 de junio de 2023

SANTÍSIMA TRINIDAD

 

REZA Y COMPARTE



SANTÍSIMA TRINIDAD

GUÍA DE ORACIÓN DOMINGO 04-06-23 Santísima Trinidad - Ciclo A

 

GUÍA: Es el domingo de la Santísima Trinidad. Ante el Padre reconocemos su obra de creación, ante el Hijo su obra de redención , ante el Espíritu Santo, reconocemos su sabiduría y amor. Somos hijos para el Padre, hermanos en Jesús, su  Hijo, seres necesitados de su amor, en el Espíritu. Lo contemplamos y nos sentimos contemplados por Dios uno y trino. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE ALABANZA, DE AMOR.

Lectura del libro del Éxodo (34,4b-6.8-9):

 

En aquellos días, Moisés subió de madrugada al monte Sinaí, como le había mandado el Señor, llevando en la mano las dos tablas de piedra. El Señor bajó en la nube y se quedó con él allí, y Moisés pronunció el nombre del Señor.

El Señor pasó ante él, proclamando: «Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad.»

Moisés, al momento, se inclinó y se echó por tierra. Y le dijo: «Si he obtenido tu favor, que mi Señor vaya con nosotros, aunque ése es un pueblo de cerviz dura; perdona nuestras culpas y pecados y tómanos como heredad tuya.»

 

GUÍA: Caminamos con Moisés al monte Sinaí. Somos parte de su pueblo. Vemos al Señor, invocado por Moisés. La oración de Moisés atrae la visita de Dios. Moisés adora en su presencia, Pide para su pueblo, de dura cerviz, lo que necesita, un jefe, el perdón de sus pecados, ser su heredad. Unamos nuestra oración a la suya. Sintámonos perdonados, guiados y heredad suya. SILENCIO DE PRESENCIA, DE PETICIÓN, DE REALIDAD.

 

Salmo  Dn 3,52-56

 

R/. A ti gloria y alabanza por los siglos

 

Bendito eres, Señor, Dios de nuestros padres,

bendito tu nombre santo y glorioso. R/.

 

Bendito eres en el templo de tu santa gloria. R/.

 

Bendito eres sobre el trono de tu reino. R/.

 

Bendito eres tú, que sentado sobre querubines

sondeas los abismos. R/.

 

Bendito eres en la bóveda del cielo. R/.

 

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (13,11-13):

 

Alegraos, enmendaos, animaos; tened un mismo sentir y vivid en paz. Y el Dios del amor y de la paz estará con vosotros. Saludaos mutuamente con el beso ritual. Os saludan todos los santos. La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo esté siempre con todos vosotros.

 

GUÍA: Pablo saluda a los Corintios, les desea la alegría, el ánimo, la unión, la paz, el amor. Dejémonos invadir por estos sentimientos. Recibamos  el amor de Dios Padre, la gracia de Jesucristo, la comunión del Espíritu.  Amor, unión y gracia son sus dones. Abramos la mente y el corazón a su venida. SILENCIO DE MANIFESTACIÓN, DE ACOGIDA, DE GRACIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan (3,16-18):

 

Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.

 

GUÍA:  San Juan nos presenta el amor del Padre al entregar a su Hijo al mundo. Contemplamos el hecho, reconocemos su amor, nos sentimos amados. Nos envía a Jesús, para que tengamos vida eterna, con él. La fe en él consigue la salvación. Nos ejercitamos en esa fe, la esperamos como don, agradecemos su presencia. SILENCIO DE PROFUNDIZACIÓN, DE ENCUENTRO, DE UNIÓN.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

TEMORES, ESPERANZAS, PROYECTOS, CONFIANZA.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE ENCIENDE LA  LUZ DE LA FE EN SU HIJO RESUCITADO

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

CANTAMOS:

Gloria a Dios (II)

Gloria a Dios, Gloria a Dios, Gloria al Padre.

 

A él  sea la Gloria.

Aleluya, Amén.

 

Gloria a Dios, Gloria a Dios, Gloria al Hijo.

 

Gloria a Dios, Gloria a Dios, Espíritu Santo.

 

https://www.youtube.com/watch?v=QYi3TiJ2mAc

martes, 30 de mayo de 2023

TEMA: FRATELLI TUTTI 4

 

REZA Y COMPARTE

TEMA: FRATELLI TUTTI 4



 

El Papa Francisco sigue su discurso hacia la fraternidad. Nos fijamos en algunas frases y las reflexionamos. Saquemos nuestras conclusiones.

 



 ...

2. Devolver la esperanza. En el mundo actual los sentimientos de pertenencia a una misma humanidad se debilitan, y el sueño de construir juntos la justicia y la paz parece una utopía de otras épocas. Vemos cómo impera una indiferencia cómoda, fría y globalizada, hija de una profunda desilusión que se esconde detrás del engaño de una ilusión: creer que podemos ser todopoderosos y olvidar que estamos todos en la misma barca. Este desengaño que deja atrás los grandes valores fraternos lleva a una especie de cinismo. Esta es la tentación que nosotros tenemos delante, si vamos por este camino de la desilusión o de la decepción. El aislamiento y la cerrazón en uno mismo o en los propios intereses jamás son el camino para devolver esperanza y obrar una renovación, sino que es la cercanía, la cultura del encuentro. El aislamiento, no; cercanía, sí. Cultura del enfrentamiento, no; cultura del encuentro, sí. (Punto 30)

 


3. Reconstruir este mundo que nos duele. La parábola del buen samaritano es un ícono iluminador, capaz de poner de manifiesto la opción de fondo que necesitamos tomar para reconstruir este mundo que nos duele. Ante tanto dolor, ante tanta herida, la única salida es ser como el buen samaritano. Toda otra opción termina o bien al lado de los salteadores o bien al lado de los que pasan de largo, sin compadecerse del dolor del hombre herido en el camino. La parábola nos muestra con qué iniciativas se puede rehacer una comunidad a partir de hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que se hacen prójimos y levantan y rehabilitan al caído, para que el bien sea común. (Punto 67)

 



4. Redescubrir la fraternidad. La fraternidad no es sólo resultado de condiciones de respeto a las libertades individuales, ni siquiera de cierta equidad administrada. Si bien son condiciones de posibilidad no bastan para que ella surja como resultado necesario. La fraternidad tiene algo positivo que ofrecer a la libertad y a la igualdad. ¿Qué ocurre sin la fraternidad cultivada conscientemente, sin una voluntad política de fraternidad, traducida en una educación para la fraternidad, para el diálogo, para el descubrimiento de la reciprocidad y el enriquecimiento mutuo como valores? Lo que sucede es que la libertad enflaquece, resultando así más una condición de soledad, de pura autonomía para pertenecer a alguien o a algo, o sólo para poseer y disfrutar. Esto no agota en absoluto la riqueza de la libertad que está orientada sobre todo al amor. (Punto 103)

 

ACCIÓN:

Una lectura atenta, comprensiva de estas frases de la Fratelli Tutti, te abrirá a los horizontes que presenta el Papa Francisco. Señala los detalles que te parecen más importantes.

 

viernes, 26 de mayo de 2023

PENTECOSTÉS

 

REZA Y COMPARTE

PENTECOSTÉS

GUÍA DE ORACIÓN  Domingo de Pentecostés 28 de mayo de 2023

 

GUÍA: Se produjo un viento que soplaba fuertemente. El Espíritu de Dios se hizo presente. Nos unimos a la oración de María y los apóstoles. Pedimos al Padre que envíe su Espíritu que renueve la faz de la tierra. Estamos aquí, escucha nuestras peticiones y alienta nuestro ánimo para servirte y anunciarte entre nuestros hermanos. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE VENIDA, DE ENVÍO.

 

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2,1-11):

 

AL cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse.

Residían entonces en Jerusalén judíos devotos venidos de todos los pueblos que hay bajo el cielo. Al oírse este ruido, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Estaban todos estupefactos y admirados, diciendo:

«¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay partos, medos, elamitas y habitantes de Mesopotamia, de Judea y Capadocia, del Ponto y Asia, de Frigia y Panfilia, de Egipto y de la zona de Libia que limita con Cirene; hay ciudadanos romanos forasteros, tanto judíos como prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las grandezas de Dios en nuestra propia lengua».

 

GUÍA: Vino el Espíritu Santo y cada uno les oía hablar en su lengua.  Las grandezas del Señor se difundían y todos alababan al Dios de cielo y tierra. Padre, te escuchamos, haznos capaces de comprender y vivir según tu Espíritu nos inspira. Llena nuestros corazones del fuego de tu amor. SILENCIO DE ACOGIDA, DE ILUMINACIÓN, DE ENCUENTRO.

 

Sal 103,1ab.24ac.29bc-30.31.34

 

R/. Envía tu Espíritu, Señor,

y repuebla la faz de la tierra

 

Bendice, alma mía, al Señor:

¡Dios mío, qué grande eres!

Cuántas son tus obras, Señor;

la tierra está llena de tus criaturas. R/.

 

Les retiras el aliento, y expiran

y vuelven a ser polvo;

envías tu espíritu, y los creas,

y repueblas la faz de la tierra. R/.

 

Gloria a Dios para siempre,

goce el Señor con sus obras;

que le sea agradable mi poema,

y yo me alegraré con el Señor. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (12,3b-7.12-13):

 

HERMANOS:

Nadie puede decir: «Jesús es Señor», sino por el Espíritu Santo.

Y hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común.

Pues, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.

Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.

 

GUÍA: Ven Espíritu de Dios. Bautizados en el mismo Espíritu  para formar un solo cuerpo. Somos uno con Cristo y vivimos la unidad entre nosotros y con el Espíritu. Danos tu fuerza, tu amor, tu vida que nos transforme y recree. Un solo cuerpo con Cristo y un solo cuerpo con la humanidad. SILENCIO DE UNIÓN, DE ESPERANZA, DE CONSUELO.

Secuencia

 

Ven, Espíritu divino,

manda tu luz desde el cielo.

Padre amoroso del pobre;

don, en tus dones espléndido;

luz que penetra las almas;

fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma,

descanso de nuestro esfuerzo,

tregua en el duro trabajo,

brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las lágrimas

y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma,

divina luz, y enriquécenos.

Mira el vacío del hombre,

si tú le faltas por dentro;

mira el poder del pecado,

cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequia,

sana el corazón enfermo,

lava las manchas,

infunde calor de vida en el hielo,

doma el espíritu indómito,

guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus siete dones,

según la fe de tus siervos;

por tu bondad y tu gracia,

dale al esfuerzo su mérito;

salva al que busca salvarse

y danos tu gozo eterno.

 

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,19-23):

 

AL anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:

«Paz a vosotros».

Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:

«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».

Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:

«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

 

GUÍA: Como el Padre me ha enviado así yo os envío. Somos tus hijos y recibimos  tu Espíritu.

Todo se llena de tu gloria y  de tu poder. Gracias, Padre. Los pecados serán perdonados. Tu misericordia transforma el corazón de los hombre y mujeres de hoy para cantar tu sabiduría. Todo es posible a tu bondad. Enlaza tus manos con las nuestras y lleva adelante el corazón creyente. SILENCIO DE MANIFESTACIÓN, AGRADECIMIENTO, SABIDURÍA.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE VIVE SU ENTREGA GENEROSA

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS: Ven, Espíritu de Dios, sobre mí

 

Me abro a tu presencia


Cambiarás mi corazón. (2)

Toca mi debilidad,

Toma todo lo que soy.

Pongo mi vida en tus manos

Y mi fe.

Poco a poco llegarás

A inundarme de tu luz.

Tú cambiarás mi pasado.

Cantaré.

 

Ven,  Espíritu de Dios, sobre mí

Me abro a tu presencia

Cambiarás mi corazón. (2)

Quiero ser signo de paz.

Quiero compartir mi ser.


Yo necesito tu fuerza,

Tu valor.

Quiero proclamarte a ti.

Ser testigo de tu amor.

Entra y transforma mi vida.

¡Ven a mí!

https://www.youtube.com/watch?v=6tcj1x3Ajbg