viernes, 4 de agosto de 2023

EL SEÑOR REINA, LA TIERRA GOZA

 

REZA Y COMPARTE

EL SEÑOR REINA, LA TIERRA GOZA

GUÍA DE ORACIÓN 06-08-23 Domingo. Fiesta Transfiguración del Señor

 

GUÍA: Padre Dios, aquí estamos. Nos acercamos a tu presencia. Reconocemos tu reinado y cómo se afianza en la tierra tu gloria. Todo es sabiduría y tu presencia nos sobrepasa. La vida depende de ti y la extiendes por la superficie del universo. Eres grande y capaz de transformar toda ofrenda en paz y concordia. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE PRESENCIA, DE IMPULSO GENEROSO.

 

Lectura de la profecía de Daniel (7,9-10.13-14):

Durante la visión, vi que colocaban unos tronos, y un anciano se sentó; su vestido era blanco como nieve, su cabellera como lana limpísima; su trono, llamas de fuego; sus ruedas, llamaradas. Un río impetuoso de fuego brotaba delante de él. Miles y miles le servían, millones estaban a sus órdenes. Comenzó la sesión y se abrieron los libros. Mientras miraba, en la visión nocturna vi venir en las nubes del cielo como un hijo de hombre, que se acercó al anciano y se presentó ante él. Le dieron poder real y dominio; todos los pueblos, naciones y lenguas lo respetarán. Su dominio es eterno y no pasa, su reino no tendrá fin.

 

GUÍA: Una visión se presenta. La majestad acompaña al Señor. El hijo del hombre se presenta y recibe poder y dominio. La grandeza de Dios supera todo y cubre la faz de la tierra.  Nos unimos a la visión y recogemos su reino eterno que no tendrá fin. Visualizamos, Aclamamos y reconocemos como Señor y Dios. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO, DE COMPROBACIÓN, DE ALABANZA.

Salmo Sal 96

R/.
 El Señor reina, altísimo sobre la tierra

El Señor reina, la tierra goza,
se alegran las islas innumerables.
Tiniebla y nube lo rodean,
justicia y derecho sostienen su trono. R/.

Los montes se derriten como cera
ante el dueño de toda la tierra;
los cielos pregonan su justicia,
y todos los pueblos contemplan su gloria. R/.

Porque tú eres, Señor,
altísimo sobre toda la tierra,
encumbrado sobre todos los dioses. R/.

 

Lectura de la segunda carta de Pedro (1,16-19):

Cuando os dimos a conocer el poder y la última venida de nuestro Señor Jesucristo, no nos fundábamos en fábulas fantásticas, sino que habíamos sido testigos oculares de su grandeza. Él recibió de Dios Padre honra y gloria, cuando la Sublime Gloria le trajo aquella voz: «Éste es mi Hijo amado, mi predilecto.» Esta voz, traída del cielo, la oímos nosotros, estando con él en la montaña sagrada. Esto nos confirma la palabra de los profetas, y hacéis muy bien en prestarle atención, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro, hasta que despunte el día, y el lucero nazca en vuestros corazones.


GUÍA: Conocimiento del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo. Oímos su voz que nos manifiesta: Éste es mi hijo amado, mi predilecto.  Toda claridad se nos ofrece desde el corazón de Dios. Adoramos, bendecimos, damos gracias. SILENCIO DE CLARIFICACIÓN, DE CERCANÍA, DE CONSUELO.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (17,1-9):

En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta. Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: «Señor, ¡qué bien se está aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.»
Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía: «Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo.»
Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y,
 tocándolos, les dijo: «Levantaos, no temáis.»

Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo.
Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos.»

GUÍA: Jesús sube al Tabor. Le acompañan Pedro, Santiago, y Juan. Se transfiguró. La oración con el Padre le hace luminoso. Moisés y Elías le acompañan. Nos unimos a la escena, recibimos la manifestación: Este es mi Hijo, el amado, escuchadlo. Nos sentimos acogidos y presentamos nuestros sentimientos, nuestra fe. SILENCIO DE MANIFESTACIÓN, DE UNIÓN, DE ESCUCHA.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, PRESENTAMOS NUESTRAS OFRENDAS DESDE EL CORAZÓN.

 

INVOCAMOS A MARÍA, MADRE  DE LA IGLESIA Y MADRE NUESTRA. QUE NOS ACOMPAÑE, QUE AYUDE NUESTRA ORACIÓN Y SEPAMOS RECIBIR LA MANIFESTAICÓN DE DIOS.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑÓ: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS

Como hermanos

Do lam Sol Do
Apretemos nuestras manos en torno al altar.
lam Sol Do
Es Jesús centro de vida, fuente de verdad.

Fa Sol mim lam
SOMOS COMO GRANOS DE UNA ESPIGA LLENA DE SOL,
Fa Sol Do +7
SOMOS COMO UN NUEVO AMANECER.
Fa Sol mim lam
SEGUIMOS LA SENDA DE JESÚS DE NAZARETH.
Fa Sol Do
A TODOS NOS UNE LA FE.

La alegría nos desborda, queremos cantar.
El sentirse como hermanos se debe gritar.

En la vida hay mil motivos para celebrar:
un amigo, una mañana o el poder cantar.

 

martes, 1 de agosto de 2023

SEMILLAS JULIO 23

 

REZA Y COMPARTE

SEMILLAS JULIO 23

 

 

SEMILLAS JULIO 23 te recuerda lo vivido en el mes de Julio. Hay oraciones  de confianza, de alabanza, de reconocer el perdón, de agradecimiento. ¿Con cuáles te identificas más?

 

 

 

  1. Rosa Amarilla1 de julio de 2023, 6:07

"Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador." Es sábado, con María alabamos al Señor. Hacemos nuestra oración con todos. Buen día.

2.      

Rosa Roja2 de julio de 2023, 15:09

"Dichoso el pueblo que sabe aclamarte:" Que todos aclamen tu gloria y proclamen tus maravillas.

3.      

Rosa Roja6 de julio de 2023, 15:29

«No alargues la mano contra tu hijo ni le hagas nada. Ahora sé que temes a Dios, porque no te has reservado a tu hijo, tu único hijo.» Dios cuida a Abrahán y a isaac. Busca otras soluciones. Él nos cuida aunque no lo entendamos.

4.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com7 de julio de 2023, 16:15

«No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos." Misericordia quiero... Acompañamos a Jesús en su camino de misericordia en el mundo que nos rodea.

5.      

Rosa Azul8 de julio de 2023, 18:20

"El vino nuevo se echa en odres nuevos, y así las dos cosas se conservan.» Al vino nuevo de Jesús ofrezcamos odres nuevos, un corazón nuevo que lo acoja con entusiasmo. Reflexionamos.

6.      

Rosa Blanca Grupodos9 de julio de 2023, 12:37

“María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39) es la cita bíblica elegida por el Papa Francisco como lema de la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar por primera vez en Lisboa, capital de Portugal. Rezamos por su realización y frutos del Espíritu Santo. ¿Te animas a ir?

7.      

Rosa Amarilla10 de julio de 2023, 12:22

«¡Animo, hija! Tu fe te ha curado.» Ella toca el manto de Jesús y él da la curación. Escuchemos estas palabras y dejemos que la fe crezca en cada uno de nosotros.

         8.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com11 de julio de 2023, 12:09

Hoy San Benito Abad, Patrono de Europa. Crea la regla de la vida eremítica. Uno de sus preceptos es: Ora et labora. con esto organizó la vida de Europa. Pedimos que ayude a Europa a vivirlo con verdad y responsabilidad. Felicidades a los que llevan su nombre.

9.      

rezaycompartejuvenil.blogspot.com11 de julio de 2023, 12:28

Prov 2, 1 "Es el Señor quien da sensatez, de su boca proceden saber e inteligencia." Sintamos su presencia y acojamos su paz y sabiduría.

10.  

Rosa Roja12 de julio de 2023, 13:08

"Id a las ovejas descarriadas" ... Jesús los envía a Israel. Hoy los envía al mundo entero. Somos parte de sus amigos, vayamos con él.

11.  

rezaycompartejuvenil.blogspot.com14 de julio de 2023, 16:14

S. 36, 39 "El Señor es quien salva a los justos" Con el salmista confiamos en el Señor, Dios de la vida. Somos sus ovejas y caminamos en su presencia.

12.  

Rosa Blanca Grupodos15 de julio de 2023, 12:20

"No tengáis miedo; valéis más vosotros que muchos gorriones." San Mateo 19, 30 nos estimula a la confianza. El Padre Dios cuida de nosotros. Lo acogemos.

13.  

rezaycompartejuvenil.blogspot.com15 de julio de 2023, 16:53

El está con nosotros para fortalecer la fe, la esperanza y el amor. Gracias, Padre.

14.  

Rosa Amarilla16 de julio de 2023, 19:43


La Virgen del Carmen acoge a los devotos de su escapulario. es patrona de la gente del mar, estrella de los mares. El Carmelo y los/las Carmelitas la honran con este título. María, madre nuestra, atiende nuestras súplicas y nuestras necesidades. El mundo te necesita líbranos del mal.

15.  

Rosa Blanca Grupodos19 de julio de 2023, 12:35

S 122, "Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios." Un día más para mostrarnos agradecidos por la vida, las personas, las cosas. Gracias, Padre Dios.

16.  

rezaycompartejuvenil.blogspot.com21 de julio de 2023, 12:53

Mt.12, 8 "Quiero misericordia y no sacrificio" Dios es misericordia., amor. Que sepamos descubrirlo en los otros y unirnos a su gran reino de misericordia día a dia. Una bonita campaña.

17.  

Rosa Azul22 de julio de 2023, 13:17

Hoy, santa María Magdalena. Nos enseña a amar y a llevar la alegría del Señor resucitdo a los demás. Felicidades a las Magdalenas. Buen día a todos.


     18.  

Rosa Roja23 de julio de 2023, 12:41

San Joaquín y Santa Ana, día de los abuelos. Felicidades a todos/as. Enhorabiena por vuestro trabajo y cariño. Sois los transmisores de los valores y de la fe. Gracias. Joaquín y Ana educaron a María y luego a Jesús. Buen día.

19.  

Rosa Blanca Grupodos24 de julio de 2023, 12:30

Ex. 15,1 "Cantaré al Señor, sublime es su victoria," Sublime es su victoria en el mar con Moisés. Y sublime su victoria en la vida de los que lo aman. Visualizamos y adoramos.

20.  

Rosa Amarilla25 de julio de 2023, 12:42

«Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. " Los apóstoles ante el sanedrín confiesan su fe. Pedimos la valentía y fortaleza en la fe. Hoy es Santiago Apóstol, mártir y Patrono de España. Felicidades.

21.  

Rosa Azul26 de julio de 2023, 12:41

Moisés les mostró el maná y les dijo: «Es el pan que el Señor os da de comer.» El pan del cielo llega a nosotros también en la Eucaristía. Jesús nos alimenta para el camino cada día. Que lo reconozcamos.

22.  

Rosa Roja27 de julio de 2023, 13:05

Seguimos rezando por la JMJ. Que el Espíritu Santo con Jesús y el Padre lleven adelante la obra y sea para bien de los jóvenes y de toda la sociedad. María va con ellos. Nos unimos.

23.  

rezaycompartejuvenil.blogspot.com28 de julio de 2023, 12:55

"Lo sembrado entre zarzas significa el que escucha la palabra; pero los afanes de la vida y la seducción de las riquezas la ahogan y se queda estéril." Pedimos ser oidores de la Palabra y seguidores en la vida.

24.  

Rosa Blanca Grupodos29 de julio de 2023, 12:38

Santa Marta, Patrona de la hostelería, servidores, y trabajadores de este sector, nos ayude a crear buenas relaciones y ambiente en favor de la convivencia y la familia. Felicidades, Marta.

          25.  

Rosa Blanca Grupodos29 de julio de 2023, 12:53

«Haremos todo lo que manda el Señor y lo obedeceremos.» Dice el pueblo a Moisés y establece la alianza con él. Hagamos nuestra oración, respuesta y compromiso. Padre Dios, ayuda nuestro caminar hacia ti.

          26.  

Rosa Azul31 de julio de 2023, 13:00

«El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina, y basta para que todo fermente.» El Reino de los cielos se une a la humanidad y es capaz de hacer fermentar la masa. Seamos disponibles para que así suceda en nuestra masa y en la masa del mundo.

ACCIÓN:

En el Sínodo hay tres palabras muy importantes: Comunión, participación y misión. Se pueden descubrir en estas semillas. Selecciona alguna y aplícala a la vida diaria. ¿Cómo lo harías?




 

viernes, 28 de julio de 2023

UN CORAZÓN DÓCIL

 

REZA Y COMPARTE

UN CORAZÓN DÓCIL

 

GUÍA DE ORACIÓN 30-07-23  Domingo 17º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

 

GUÍA: Aquí en tu presencia, Padre, te invocamos. Invocamos al Espíritu que enseña todas las cosas. Ven Espíritu Santo alumbra la oscuridad, transforma los corazones para seguir las indicaciones del Padre. Necesitamos un corazón dócil para conocer tu misterio y vivir tus dones en medio del pueblo. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE PRESENCIA, DE DOCILIDAD.

 

Lectura del primer libro de los Reyes (3,5.7-12):

En aquellos días, el Señor se apareció en sueños a Salomón y le dijo: «Pídeme lo que quieras.»
Respondió Salomón: «Señor, Dios mío, tú has hecho que tu siervo suceda a David, mi padre, en el trono, aunque yo soy un muchacho y no sé desenvolverme. Tu siervo se encuentra en medio de tu pueblo, un pueblo inmenso, incontable, innumerable. Da a tu siervo un corazón dócil para gobernar a tu pueblo, para discernir el mal del bien, pues, ¿quién sería capaz de gobernar a este pueblo tan numeroso?»
Al Señor le agradó que Salomón hubiera pedido aquello, y Dios le dijo: «Por haber pedido esto y no haber pedido para ti vida larga ni riquezas ni la vida de tus enemigos, sino que pediste discernimiento para escuchar y gobernar, te cumplo tu petición: te doy un corazón sabio e inteligente, como no lo ha habido antes ni lo habrá después de ti.»

 

GUÍA: Con Salomón repetimos su   petición, presentamos nuestras dificultades, nuestros deseos para estar en nuestro puesto en medio del pueblo. Tú, Padre Dios, bajas hasta nosotros, respondes a la petición. ¿Qué escuchamos en el silencio del corazón? Que su presencia y palabra se cumpla en los pasos que damos hacia él y hacia los hermanos que nos rodean. SILENCIO DE ESCUCHA, DE RECONOCIMIENTO, DE REALIZACIÓN.

Palabra de Dios

Salmo

Sal 118,57.72.76-77.127-128.129-130

R/.
 ¡Cuánto amo tu voluntad, Señor!

Mi porción es el Señor;
he resuelto guardar tus palabras.
Más estimo yo los preceptos de tu boca
que miles de monedas de oro y plata. R/.

Que tu bondad me consuele,
según la promesa hecha a tu siervo;
cuando me alcance tu compasión,
viviré, y mis delicias serán tu voluntad. R/.

Yo amo tus mandatos
más que el oro purísimo;
por eso aprecio tus decretos
y detesto el camino de la mentira. R/.

Tus preceptos son admirables,
por eso los guarda mi alma;
la explicación de tus palabras ilumina,
da inteligencia a los ignorantes. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,28-30):

Sabemos que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien: a los que ha llamado conforme a su designio. A los que había escogido, Dios los predestinó a ser imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito de muchos hermanos. A los que predestinó, los llamó; a los que llamó, los justificó; a los que justificó, los glorificó.

GUÍA: A los que aman a Dios, todo les sirve para el bien, nos dices por medio de Pablo. Todo puede servir para bien. Queremos reconocerlo, aceptarlo, vivirlo.  Cuántas cosas no entendemos, enséñanos, Señor tus caminos. Haz que sigamos tus sendas y que llevemos a otros el bien que quieres depositar en nuestra vida. SILENCIO DE ACOGIDA, DE DESEO, DE FUTURO.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo (13,44-52):

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: «El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo. El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra. El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. Allí será el llanto y el rechinar de dientes. ¿Entendéis bien todo esto?»
Ellos le contestaron: «Sí.»
Él les dijo: «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.»

 

GUÍA: El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en un campo, si lo descubrimos llegaríamos a comprarlo. Es también como una perla de gran valor. Si la descubrimos iremos a comprarla.  Se parece también a la red que coge toda clase de peces. Luego separan los buenos y los malos los tiran. Conocerlo y comprarlo. Reconocerlo y adquirirlo para el bien. Visualizamos y valoramos nuestras decisiones. SILENCIO DE BÚSQUEDA, DE VALORACIÓN, DE TOMA DE DECISIONES.

 

RECOGEMOS LA ORACIÓN: UNA FRASE NOS AYUDA A RECORDAR.

ADORACIÓN, CONFIANZA, ILUMINACIÓN, AGRADECIMIENTO, DECISIÓN

INVOCAMOS A MARÍA, NUESTRA MADRE, MUJER DE ESPERANZA.

NOS DIRIGIMOS AL PADRE, CON JESÚS Y DECIMOS: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS:

¡Qué bien! todos unidos
mano con mano en el luchar.
¡Qué bien! todos hermanos
en el sufrir y en el gozar.

Nosotros queremos, Señor,
amarte amando la tierra;

/queremos dejar tras nosotros
un mundo mejor, una vida más bella /2

¡Qué bien! todos unidos
mano con mano en el luchar.
¡Qué bien! todos hermanos
en el sufrir y en el gozar.

Fuente: https://youtu.be/nFBaAGk0Jzs

viernes, 21 de julio de 2023

CUIDAS DE TODAS LAS COSAS

 

REZA Y COMPARTE


CUIDAS DE TODAS LAS COSAS

GUÍA DE ORACIÓN  23-07-23    XVI  DOMINGO ORDINARIO

 

GUÍA: Es Domingo, la Palabra de Dios llega a nosotros con toda su energía. Es momento de escucharla y hacer que dé buen fruto. Padre  Dios, cuidas todas las cosas, eres el fundamento de toda justicia. Mira nuestro corazón, nuestro mundo insensible y cubre con tu bondad a todo ser. Envía tu Espíritu que avive la fe, que acreciente la esperanza, que sostenga el amor. Escucha nuestra oración. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE CERCANÍA, DE MANIFESTACIÓN.

 

Lectura del libro de la Sabiduría Sab 12, 13. 16-19

No hay más Dios que tú, Señor, que cuidas de todas las cosas.
No hay nadie a quien tengas que rendirle cuentas
de la justicia de tus sentencias.
Tu poder es el fundamento de tu justicia,
y por ser el Señor de todos,
eres misericordioso con todos.

Tú muestras tu fuerza
a los que dudan de tu poder soberano
y castigas a quienes, conociéndolo, te desafían.
Siendo tú el dueño de la fuerza,
juzgas con misericordia y nos gobiernas con delicadeza,
porque tienes el poder y lo usas cuando quieres.

Con todo esto has enseñado a tu pueblo
que el justo debe ser humano,
y has llenado a tus hijos de una dulce esperanza,
ya que al pecador le das tiempo para que se arrepienta.

 

GUÍA: Escuchamos tu palabra. Te reconocemos soberano en la justicia y en la misericordia.  Tu presencia nos hace más humanos, más esperanzados. Sólo tú eres santo y purificador de las maldades. Tu bondad cambia el corazón. Haces nueva la vida de cada día con el tesoro de tu gracia. Envía tu Espíritu y transforma nuestro corazón con tus sentimientos de amor.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos Rom 8, 26-27

Hermanos: El Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene; pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras. Y Dios, que conoce profundamente los corazones, sabe lo que el Espíritu quiere decir, porque el Espíritu ruega, conforme a la voluntad de Dios, por los que le pertenecen.

 

GUÍA: El Espíritu de Dios ayuda nuestra debilidad. Da fuerza a lo que está perdido, reconoce la energía de la luz y de la paz para todos.  Conoce las súplicas del corazón y las llamadas de las mentes que le buscan. Cambia nuestro ser para mejorar y  enderezar lo que tú esperas de nosotros. SILENCIO DE VISUALIZACIÓN, DE ENCUENTRO, DE PRESENCIA.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo  Mt 13, 24-43

En aquel tiempo, Jesús propuso esta parábola a la muchedumbre: "El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras los trabajadores dormían, llegó un enemigo del dueño, sembró cizaña entre el trigo y se marchó. Cuando crecieron las plantas y se empezaba a formar la espiga, apareció también la cizaña.

Entonces los trabajadores fueron a decirle al amo: 'Señor, ¿qué no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, salió esta cizaña?' El amo les respondió: 'De seguro lo hizo un enemigo mío'. Ellos le dijeron: '¿Quieres que vayamos a arrancarla?' Pero él les contestó: 'No. No sea que al arrancar la cizaña, arranquen también el trigo. Dejen que crezcan juntos hasta el tiempo de la cosecha y, cuando llegue la cosecha, diré a los segadores: Arranquen primero la cizaña y átenla en gavillas para quemarla, y luego almacenen el trigo en mi granero' ".

Luego les propuso esta otra parábola: "El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en un huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas".

Les dijo también otra parábola: "El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar".

Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.

Luego despidió a la multitud y se fue a su casa. Entonces se le acercaron sus discípulos y le dijeron: "Explícanos la parábola de la cizaña sembrada en el campo".

Jesús les contestó: "El sembrador de la buena semilla es el Hijo del hombre, el campo es el mundo, la buena semilla son los ciudadanos del Reino, la cizaña son los partidarios del maligno, el enemigo que la siembra es el diablo, el tiempo de la cosecha es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles.

Y así como recogen la cizaña y la queman en el fuego, así sucederá al fin del mundo: el Hijo del hombre enviará a sus ángeles para que arranquen de su Reino a todos los que inducen a otros al pecado y a todos los malvados, y los arrojen en el horno encendido. Allí será el llanto y la desesperación. Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga''.

 

GUÍA: Tres comparaciones para el reino de los cielos: La semilla, la levadura, la semilla de mostaza. Son pequeñas pero se multiplican en abundancia.  El mundo recibe esa semilla y da buen fruto. La masa  queda mejorada con la levadura, el grano de mostaza se hace árbol y acoge a las aves del cielo. El reino de los cielos se extiende en los seguidores de Jesús, transforma la vida. Ofrecemos la experiencia del  reino en nosotros y las personas con quienes convivimos o compartimos la alegría del Evangelio. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE ENCUENTRO, DE FRUTO.

 

·       DEDICAMOS UN TIEMPO A ELABORAR NUESTROS SENTIMIENTOS, AVIVAR NUESTRA FE, PRESENTAMOS LOS DESEOS Y ACOGEMOS LA LUZ Y EL AMOR DEL ESPÍRITU.

 

·       INVOCAMOS A MARÍA NUESTRA MADRE QUE NOS ENSEÑA EL CAMINO HACIA EL PADRE.

 

·       NOS DIRIGIMOS AL PADRE Y CON JESÚS DECIMOS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS:


 Sois la semilla que ha de crecer,
sois estrella que ha de brillar.
Sois levadura sois grano de sal,
antorcha que ha de alumbrar.

Sois la mañana que vuelve a nacer,
sois espiga que empieza a granar.
Sois aguijón y caricia a la vez,
testigos que voy a enviar

ID AMIGOS, POR EL MUNDO
ANUNCIANDO EL AMOR,
MENSAJEROS DE LA VIDA,
DE LA PAZ Y EL PERDÓN.

SED AMIGOS, LOS TESTIGOS
DE MI RESURRECCIÓN,
ID LLEVANDO MI PRESENCIA,
CON VOSOTROS ESTOY

2. Sois una llama que ha de encender,
resplandores de fe y caridad.
Sois los pastores que han de guiar
al mundo por sendas de paz.

Sois los amigos que quise escoger,
sois palabra que intento gritar.
Sois reino nuevo que empieza a engendrar
justicia, amor y verdad.

3. Sois fuego y savia que vine a traer,
sois la ola que agita la mar.
La levadura pequeña de ayer

fermenta la masa del pan.

Una ciudad no se puede esconder,
ni los montes se han de ocultar.
En vuestras obras que buscan el bien
los hombres al Padre verán.

https://www.youtube.com/watch?v=Lokyx8lZNSU

lunes, 17 de julio de 2023

TEMA: FRATELLI TUTTI, 6

 

REZA Y COMPARTE


TEMA: FRATELLI TUTTI, 6

 

Diez frases del Papa Francisco

 

Llegamos al final de esta selección de frases de Fratelli Tutti. Todas son importantes y nos transmiten el pensamiento del Papa Francisco. Han sido un ramillete de flores para perfumar el mundo y a cada uno de nosotros. Todavía hay tiempo de volver sobre ellas y poner en práctica lo que más nos interesa. Atento/a al grupo que llega ahora.

 

 

 

8. Artesanos de paz. Los procesos efectivos de una paz duradera son ante todo transformaciones artesanales obradas por los pueblos, donde cada ser humano puede ser un fermento eficaz con su estilo de vida cotidiana. Las grandes transformaciones no son fabricadas en escritorios o despachos. Entonces cada uno juega un papel fundamental en un único proyecto creador, para escribir una nueva página de la historia, una página llena de esperanza, llena de paz, llena de reconciliación. Hay una “arquitectura” de la paz, donde intervienen las diversas instituciones de la sociedad, cada una desde su competencia, pero hay también una “artesanía” de la paz que nos involucra a todos. (Punto 231)

 

9. Podemos perdonar. El perdón no implica olvido. Decimos más bien que cuando hay algo que de ninguna manera puede ser negado, relativizado o disimulado, sin embargo, podemos perdonar. Cuando hay algo que jamás debe ser tolerado, justificado o excusado, sin embargo, podemos perdonar. Cuando hay algo que por ninguna razón debemos permitirnos olvidar, sin embargo, podemos perdonar. El perdón libre y sincero es una grandeza que refleja la inmensidad del perdón divino. Si el perdón es gratuito, entonces puede perdonarse aun a quien se resiste al arrepentimiento y es incapaz de pedir perdón. (Punto 250)

 

10. Ir al encuentro. Pido a Dios que prepare nuestros corazones al encuentro con los hermanos más allá de las diferencias de ideas, lengua, cultura, religión; que unja todo nuestro ser con el aceite de la misericordia que cura las heridas de los errores, de las incomprensiones, de las controversias; la gracia de enviarnos, con humildad y mansedumbre, a los caminos, arriesgados pero fecundos, de la búsqueda de la paz. (Punto 254)

 

Link allibro electrónico de la encíclica “Fratelli Tutti”.

 

Papa Francisco  Fratelli Tutti

 

 

ACCIÓN:

En silencio, en distintos momentos, podemos recorrer cada una de las frases. Veamos si estamos de acuerdo. Busquemos formas para practicarlas. Poco a poco entre todos/as haremos un mundo más fraterno. Que no falte nuestra parte. Gracias.

 

viernes, 14 de julio de 2023

EMPAPAR LA TIERRA

 

REZA Y COMPARTE


EMPAPAR LA TIERRA

 

GUÍA DE ORACIÓN 16-07-23       XV Domingo Ordinario

 

GUÍA:  Espíritu Santo, ven e ilumina nuestra mente y corazón. Llega a nosotros y haz que te encontremos en tu amor y verdad. Enséñanos a orar. Te presentamos estos momentos y el ir y venir de la vida. Cambia todo que entorpece el camino y nos oscurece. SILENCIO DE APERTURA, DE ILUMINACIÓN, DE CERCANÍA.

 

Lectura del libro de Isaías, Is 55, 10-11

Esto dice el Señor:
"Como bajan del cielo la lluvia y la nieve
y no vuelven allá, sino después de empapar la tierra,
de fecundarla y hacerla germinar,
a fin de que dé semilla para sembrar y pan para comer,
así será la palabra que sale de mi boca:
no volverá a mí sin resultado,
sino que hará mi voluntad
y cumplirá su misión".

 

GUÍA: Como el agua empapa la tierra. Así tu Palabra llega a nosotros y hace su misión.  Fecundiza, acompaña y renueva el fruto que esperas de cada uno de tus hijos. Nace la nueva semilla y el nuevo pan. La Palabra nos empapa y hace fieles a tu voluntad. SILENCIO DE ESCUCHA, DE ADMIRACIÓN, DE ESPERANZA.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos  8, 18-23

Hermanos: Considero que los sufrimientos de esta vida no se pueden comparar con la gloria que un día se manifestará en nosotros; porque toda la creación espera, con seguridad e impaciencia, la revelación de esa gloria de los hijos de Dios.

La creación está ahora sometida al desorden, no por su querer, sino por voluntad de aquel que la sometió. Pero dándole al mismo tiempo esta esperanza: que también ella misma, va a ser liberada de la esclavitud de la corrupción, para compartir la gloriosa libertad de los hijos de Dios.

Sabemos, en efecto, que la creación entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto; y no sólo ella, sino también nosotros, los que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos interiormente, anhelando que se realice plenamente nuestra condición de hijos de Dios, la redención de nuestro cuerpo.

 

GUÍA: Toda la creación espera  la manifestación de la gloria de Dios en los hijos que viven tu Palabra.  Padre Dios, condúcenos hacia ti, haz nuevas todas las cosas y haz que crezcamos como hijos, bajo  tu mirada providente. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE CONOCIMIENTO, DE LUZ.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo  Mt 13, 1-23

Un día salió Jesús de la casa donde se hospedaba y se sentó a la orilla del mar. Se reunió en torno suyo tanta gente, que él se vio obligado a subir a una barca, donde se sentó, mientras la gente permanecía en la orilla. Entonces Jesús les habló de muchas cosas en parábolas y les dijo:

"Una vez salió un sembrador a sembrar, y al ir arrojando la semilla, unos granos cayeron a lo largo del camino; vinieron los pájaros y se los comieron. Otros granos cayeron en terreno pedregoso, que tenía poca tierra; ahí germinaron pronto, porque la tierra no era gruesa; pero cuando subió el sol, los brotes se marchitaron, y como no tenían raíces, se secaron. Otros cayeron entre espinos, y cuando los espinos crecieron, sofocaron las plantitas. Otros granos cayeron en tierra buena y dieron fruto: unos, ciento por uno; otros, sesenta; y otros, treinta. El que tenga oídos, que oiga."

Después se le acercaron sus discípulos y le preguntaron: "¿Por qué les hablas en parábolas?" Él les respondió: "A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los cielos; pero a ellos no. Al que tiene, se le dará más y nadará en la abundancia; pero al que tiene poco, aun eso poco se le quitará. Por eso les hablo en parábolas, porque viendo no ven y oyendo no oyen ni entienden.

En ellos se cumple aquella profecía de Isaías que dice: Oirán una y otra vez y no entenderán; mirarán y volverán a mirar, pero no verán; porque este pueblo ha endurecido su corazón, ha cerrado sus ojos y tapado sus oídos, con el fin de no ver con los ojos, ni oír con los oídos, ni comprender con el corazón. Porque no quieren convertirse ni que yo los salve.

Pero, dichosos ustedes, porque sus ojos ven y sus oídos oyen. Yo les aseguro que muchos profetas y muchos justos desearon ver lo que ustedes ven y no lo vieron y oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron.

Escuchen, pues, ustedes lo que significa la parábola del sembrador.

A todo hombre que oye la palabra del Reino y no la entiende, le llega el diablo y le arrebata lo sembrado en su corazón. Esto es lo que significan los granos que cayeron a lo largo del camino.

Lo sembrado sobre terreno pedregoso significa al que oye la palabra y la acepta inmediatamente con alegría; pero, como es inconstante, no la deja echar raíces, y apenas le viene una tribulación o una persecución por causa de la palabra, sucumbe.

Lo sembrado entre los espinos representa a aquel que oye la palabra, pero las preocupaciones de la vida y la seducción de las riquezas la sofocan y queda sin fruto.

En cambio, lo sembrado en tierra buena, representa a quienes oyen la palabra, la entienden y dan fruto: unos, el ciento por uno; otros, el sesenta; y otros, el treinta''.

 

GUÍA: La parábola nos habla de la semilla que cae en la tierra diversa. El resultado es también distinto. Sólo la que cae en buena tierra da el fruto bueno. Cuida,  Padre, nuestra tierra. Dale tu gracia para que dé el fruto bueno. Haz que las situaciones no ahoguen la buena semilla. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE APOYO, DE COMPROMISO.

 

RECOGEMOS NUESTROS SENTIMIENTOS, LOS PRESENTAMOS A JESÚS.

 

TEMORES, ESPERANZAS, PROYECTOS, CONFIANZA.

NOS DIRIGIMOS A MARÍA QUE ENCIENDE LA  LUZ DE LA FE EN SU HIJO RESUCITADO

 

ELEVAMOS NUESTRA ORACIÓN AL PADRE, JUNTO CON JESÚS: PADRE NUESTRO…

 

CANTAMOS

Una mañana el sembrador,

 

https://www.youtube.com/watch?v=0rX-uS4hnhs