jueves, 26 de diciembre de 2024

POESÍA: Cuando la noche caía.

 

REZA Y COMPARTE


POESÍA: Cuando la noche caía.

 

 

Una nueva reflexión y regalo de María Navarro. La noche va llegando. José y María llegan a Belén. Necesitan un lugar para descansar. ¿Sabes cómo sucedió?. Aquí tienes algo que te ayudará a comprenderlo. ¿Lo leemos?

 

 

CUANDO LA NOCHE CAÍA

 

La noche estaba cayendo

En la ciudad de Belén.

Llegaban los peregrinos,

Cansados y sin saber,

Dónde poder hacer noche

Al menos por esta vez.

Entre tantos peregrinos

Llegan María y José

Buscando donde hospedarse

Pues Jesús está al nacer.

Ninguna puerta les abre

Pues todas llenas están

Y José anda apurado

Y no sabe cómo hacer.

Por fin alguien le ha indicado

Hacia donde pueden ir

Aunque sea un establo

está cerquita de allí.

José se pone a limpiarlo

Y a prepararlo, también,

María lo está mirando

Con ojos llenos de fe,

Porque el Hijo de Dios Padre

Hoy va a nacer en Belén.

La profecía se cumple

De que un Niño nacería

De una virgen nazarena


Cuyo nombre era María.

Por ella vino a este mundo

La salvación prometida

Cantemos la Navidad

Con gozo, con alegría.

María

https://www.youtube.com/watch?v=uTCdYN6TH0Q 

 

ACCIÓN:

Has seguido lo que pasó y cómo sucedió. Dios de hace uno de nosotros y nos enseña a estar como uno cualquiera. La vida no siempre es fácil. Pero dios está con nosotros y nos acompaña. Avivemos la fe y agradezcamos su presencia.

 

sábado, 21 de diciembre de 2024

ÉL MISMO SERÁ LA PAZ

 

REZA Y COMPARTE

ÉL MISMO SERÁ LA PAZ

GUÍA DE ORACIÓN 22-12-24, IV Domingo de Adviento

 

GUÁ: Llegamos al cuarto domingo de Adviento. Se acerca la venida de Jesús a nuestro mundo. Vamos preparando su nacimiento. Ven, Señor, no tardes en llegar. Avivamos la fe y contemplamos la gloria de Dios en nuestro mundo. Todo revive con su venida y se afianzan las esperanzas en los corazones. La oración nos puede fortalecer y alegrar. SILENCIO DE VISIÓN, ESPERA, CONTEMPLACIÓN.

 

Lectura de la profecía de Miqueas (5,1-4):

Esto dice el Señor:
«Y tú, Belén Efratá,
pequeña entre los clanes de Judá,
de ti voy a sacar
al que ha de gobernar Israel;
sus orígenes son de antaño,
de tiempos inmemorables.
Por eso, los entregará
hasta que dé a luz la que debe dar a luz,
el resto de sus hermanos volverá
junto con los hijos de Israel.
Se mantendrá firme,
pastoreará con la fuerza del Señor,
con el dominio del nombre del Señor, su Dios;
se instalarán, ya que el Señor
se hará grande hasta el confín de la tierra.
Él mismo será la paz».

GUÍA: Belén es la ciudad de donde saldrá el pastor de su pueblo. Acogerá a todos los dispersados y se reunirán bajo la mano del que los guía. Él mismo será la paz. Guárdanos en tu presencia, líbranos de toda esclavitud, se tú nuestra paz. SILENCIO DE PRESENCIA, DE ENTENDIMIENTO, DE REALIDAD.

Salmo

Sal 79,2ac.3c.15-16.18-19

R/. Oh Dios, restáuranos,
que brille tu rostro y nos salve.

V/. Pastor de Israel, escucha,
tú que te sientas sobre querubines, resplandece;
despierta tu poder y ven a salvarnos. R/.

V/. Dios del universo, vuélvete:
mira desde el cielo, fíjate,
ven a visitar tu viña.
Cuida la cepa que tu diestra plantó,
y al hombre que tú has fortalecido. R/.

V/. Que tu mano proteja a tu escogido,
al hombre que tú fortaleciste.
No nos alejaremos de ti:
danos vida, para que invoquemos tu nombre. R/.

 

Lectura de la carta a los Hebreos (10,5-10):

Hermanos:
Al entrar Cristo en el mundo dice:
«Tú no quisiste sacrificios ni ofrendas,
pero me formaste un cuerpo;
no aceptaste
holocaustos ni víctimas expiatorias.
Entonces yo dije: He aquí que vengo
—pues así está escrito en el comienzo del libro acerca de mí—
para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad».
Primero dice: «Tú no quisiste sacrificios ni ofrendas, pero me formaste un cuerpo; no aceptaste holocaustos ni víctimas expiatorias», que se ofrecen según la ley. Después añade: «He aquí que vengo para hacer tu voluntad».
Niega lo primero, para afirmar lo segundo. Y conforme a esa voluntad todos quedamos santificados por la oblación del cuerpo de Jesucristo, hecha una vez para siempre.

GUÍA: Jesús viene. Dios se hace presente,  se ofrece al Padre entre los hombres y mujeres de toda la humanidad. Aquí vengo para hacer tu voluntad, Dios Padre. Estos días nos preparan a comprender mejor la encarnación de Dios. Admiramos, contemplamos, nos unimos a su encarnación. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DE CONTEMPLACIÓN, DE UNIÓN.

 

Lectura del santo Evangelio según San Lucas (1,39-45):

En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a un a ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó:
«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».

GUÍA: María visita a Isabel y las dos se alegran en la espera del hijo. Isabel reconoce y alaba a María por su gracia, su misterio. La llama feliz porque ha creído. Lo que se le ha dicho se cumplirá. Damos gracias con María por su elección. Vemos en qué somos elegidos y cómo creemos en el don que Dios nos hace. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE CONTEMPLACIÓN, DE AGRADECIMIENTO.

 

RECOGEMOS NUESTROS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTO, DESEOS. SE LOS  PRESENTAMOS AL PADRE.

PEDIMOS AL ESPÍRITU SANTO SU LUZ PARA COMPRENDER Y ACTUAR.

INVOCAMOS A MARÍA PARA QUE NOS ENSEÑE CÓMO ACTUAR.

DECIMOS AL PADRE LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑÓ: PADRE NUESTRO

CANTAMOS:

 

LA VIRGEN SUEÑA CAMINOS

Carmelo Erdozáin

 

Re           Sol             Re                       La

La Virgen sueña caminos, está a la espera,

     Sol                        Re      La           Re

la Virgen sabe que el Niño está muy cerca.

Re                                            La

De Nazaret a Belén hay una senda

      Sol                     Re          La        Re

por ella van los que creen en las promesas. 

Re

LOS QUE SUEÑAN Y ESPERAN

                        La

LA BUENA NUEVA,

SOL                                       Re

ABRAN LAS PUERTAS AL NIÑO

           La               Re

QUE ESTÁ MUY CERCA.

Sol       Re  Sol            Re          La                    Re

EL SEÑOR CERCA ESTÁ, ÉL VIENE CON LA PAZ.

Sol       Re  Sol            Re          La                    Re

EL SEÑOR CERCA ESTÁ, ÉL TRAE LA VERDAD.

 

Re           Sol       Re                       La

En estos días del año el pueblo espera

       Sol                         Re        La        Re

que venga pronto el Mesías a nuestra tierra.

Re                                                  La

En la ciudad de Belén llama a las puertas,

      Sol                   Re              La           Re

pregunta en las posadas y no hay respuesta.

 

LOS QUE SUEÑAN Y ESPERAN ....

 

Re         Sol        Re                    La

La tarde ya lo sospecha, está alerta

    Sol                   Re           La            Re

el Sol le dice a la Luna que no se duerma.

Re                                                  La

A la ciudad de Belén vendrá una estrella,

      Sol                          Re            La           Re

vendrá con todo el que quiera cruzar fronteras. 

https://www.youtube.com/watch?v=iUzcphKReC4

 

viernes, 20 de diciembre de 2024

NOVENA NAVIDAD

 

REZA Y COMPARTE


NOVENA NAVIDAD

 

 

Estamos en la Novena de Navidad. El Niño Dios nace en Belén. Preparamos su venida. Vamos a seguir los nueve días hasta llegar a Belén con María y José. Durante la Novena ellos van de camino hacia Belén. Los acompañamos y ofrecemos nuestro cariño para ellos y para los que nos encontramos a lo largo del día.

 

 

Oración al niño Dios

Señor, la Navidad es el recuerdo de tu nacimiento entre nosotros, es la presencia de tu amor en nuestra familia y en nuestra sociedad. Navidad es certeza de que el Dios del cielo y de la tierra es nuestro Padre, que tú, Divino Niño, eres nuestro Hermano.

Que esta reunión junto a tu pesebre nos aumente la fe en tu bondad, nos comprometa a vivir verdaderamente como hermanos, nos dé valor para acabar con el odio y sembrar justicia y paz. Oh, Divino Niño, enséñanos a comprender que donde hay amor y justicia, allí estás tú, y allí también es Navidad. Amén.

 

Los distintos días nos indican algo de lo que podemos hacer para acoger al Niño Dios.

 

La LUZ: Ilumina el camino del día para conocer lo mejor y no tropezar.

 

Los ÁNGELES: Nos acompañan en el camino. Acompañan a María y a José en su camino hacia Belén. Acompañan también a todos los caminantes  para que se sientan contentos y felices.

 

Los PASTORES: Están con sus ovejas cuidándolas y protegiéndolas de los peligros.

 

MARÍA:  Lleva a su hijo con ella, lo cuida y da cariño. Supera las dificultades con mucha esperanza y deseo de bien.

 

La ESTRELLA : Da luz en el camino. Prepara su figura para iluminar a todos los que reciben a Jesús y quieren ayudar a otros.

 

SAN JOSÉ: Padre defensor  del  Niño y de María.  Nos defiende de los peligros y acrecienta la fe.

 

EL PORTAL: Recibe a la Familia con mucha alegría, la defiende del frío y olvido de su pueblo. Da calor y paz.

 

Los REGALOS DE LOS REYES:  Una bonita sorpresa para el Niño, para María y para José.

 

El NIÑO JESÚS: El mejor regalo. Amor para todos, alegría, paz.

 

 

ACCIÓN:

Cada día ponemos el corazón en la compañía de María y José para calentar al Niño,  darle amor y  regalar amor a todos las personas con quienes nos encontremos.

 

martes, 17 de diciembre de 2024

POESÍA: Se luz que contagia

 

REZA Y COMPARTE

POESÍA: Se luz que contagia

 

“Luz que contagia” Se nos presentan sentimientos, acciones, deseos. María Navarro nos hace reflexionar. ¿Qué te parece, te gusta?

 

  

SE LUZ QUE CONTAGIA


En un mundo cargado de luces,

muchas veces para aparentar,

que tu vida refleje la luz,

que Jesús nos viene a brindar.

Su venida queda camuflada,

entre ruido, el consumo, el afán,

por dejarse llevar en exceso,

por el lucro, el gastar y gastar.

Tantas luces nos ciegan la vista

nos impiden ver la realidad,

de que el pobre sigue siendo pobre,

y los ricos siempre quieren más.

Si cargamos la espalda del otro,

se destruye la Navidad.

Si negamos la ayuda al hermano,

porque sabes que es de otro lugar.

En tu casa no habrá Navidad.

Si dejamos que su luz nos transforme,

esa Luz nos hará más brillar,

para ver y sentir que el hermano,

es el rostro de Dios en verdad.

Estos días los comercios deslumbran,

nos atraen con fuerza de imán.

Nos dejamos caer en sus redes,

que nos hacen comprar y comprar.

El sentido común nos avisa,

hasta dónde podemos llegar.

Por favor seamos sensatos

Y tu vida lo agradecerá.

María

ACCIÓN:

Haz tu reflexión e intenta escribirla. Seguro que te sorprenderás al final de su valor y belleza. Saludos.

sábado, 14 de diciembre de 2024

TU DIOS ESTÁ EN MEDIO DE TI,

 

REZA Y COMPARTE

TU DIOS ESTÁ EN MEDIO DE TI


GUÍA DE ORACIÓN 15-12-24,  III Domingo de Adviento «Gaudete» – Ciclo C

 

GUÍA: Avanza el Adviento. Este domingo de dice de alegría, porque empieza la lectura con alégrate.  Es alegría por la presencia de Dios en su pueblo. Esa alegría nos cubre y fecunda con su misericordia y con su amor providente. En este tiempo de zozobra y desamparo para muchos, pongamos la alegrá de Dios para todos. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE ESPERANZA, DE CONSUELO.


Lectura de la profecía de Sofonías (3,14-18a):

Alégrate hija de Sión, grita de gozo Israel;
regocíjate y disfruta con todo tu ser, hija de Jerusalén.
El Señor ha revocado tu sentencia,
ha expulsado a tu enemigo.
El rey de Israel, el Señor,
está en medio de ti,
no temerás mal alguno.
Aquel día dirán a Jerusalén:
«¡No temas! ¡Sion, no desfallezcas!»
El Señor tu Dios está en medio de ti,
valiente y salvador;
se alegra y goza contigo,
te renueva con su amor;
exulta y se alegra contigo
como en día de fiesta.

 

GUÍA: El Señor, tu Dios está contigo. Te renueva con su amor, exulta y se alegra contigo. Al oír sus palabras nos disponemos a la escucha. Su presencia se hace fuerte y salvadora. Aleja todo temor, confía en su venida y su presencia. Lleva luz y salvación a los que lo necesitan. Padre, envía a tu Hijo y sálvanos. SILENCIO DE LUZ, DE ACOGIDA, DE PRESENCIA.

 

Salmo

Is 12,2-3.4bed.5-6

R/. Gritad jubilosos,
porque es grande en medio de ti el Santo de Israel.

V/. «Él es mi Dios y Salvador:
confiaré y no temeré,
porque mi fuerza y mi poder es el Señor,
él fue mi salvación».
Y sacaréis aguas con gozo
de las fuentes de la salvación. R/.

V/. «Dad gracias al Señor,
invocad su nombre,
contad a los pueblos sus hazañas,
proclamad que su nombre es excelso». R/.

V/. Tañed para el Señor, que hizo proezas,
anunciadlas a toda la tierra;
gritad jubilosos, habitantes de Sión:
porque es grande en medio de ti el
Santo de Israel. R/.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (4,4-7):

Hermanos:
Alegraos siempre en el Señor; os lo repito, alegraos.
Que vuestra mesura la conozca todo el mundo. El Señor está cerca.
Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica, con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios.
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.




GUÍA: Alegraos siempre en el Señor. La paz de Dios os custodiará. En un mundo agitado por las guerras y los odios, ven salvador y enséñanos a vivir en tu presencia y en tu paz. La falta de esperanza nos dispersa, nos aleja de ti. No seguimos tus pasos de conversión. Tú puedes renovar los corazones y hacer nuevas todas las cosas. Los corazones atrapados por la oscuridad necesitan de ti. Ayúdanos a caminar contigo cada día. SILENCIO DE BÚSQUEDA, DESCUBRIMIENTO, CAMBIO.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (3,10-18):

En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan:
«¿Entonces, qué debemos hacer?»
Él contestaba:
«El que tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo».
Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron:
«Maestro, ¿qué debemos hacemos nosotros?»
Él les contestó:
«No exijáis más de lo establecido».
Unos soldados igualmente le preguntaban:
«Y nosotros, ¿qué debemos hacer nosotros?»
Él les contestó:
«No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie con falsas denuncias, sino contentaos con la paga».
Como el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:
«Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego; en su mano tiene el bieldo para aventar su parva, reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga».
Con estas y otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo el Evangelio.

 

GUÍA: Juan bautiza en el Jordán, invita a la conversión. Todos le escuchan con atención y  se interesan por lo que dice. Nuestro mundo yace en las tinieblas. Busca y encuentra tu lugar, tu deseo de ocnversión llegue al camino adecuado. Oramos y pedimos la luz y el esfuerzo para ser rectos y sinceros en nuestras palabras y obras. SILENCIO DE ESPERANZA, DE COMUNICACIÓN, DE ENTREGA AL BIEN.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO DEL ADVIENTO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS:

 

Ven, Señor, no tardes en llegar,

y la paz al mundo le darás.

Con tu luz podremos caminar;

la noche se vuelve claridad.

El misterio de un pecado

vino a ser una promesa.

El milagro de la culpa

fue causa de Redención.

Del cantar de los profetas

fue brotando la esperanza.

La sonrisa de una Virgen

dio al mundo la salvación.

Por las sendas de la vida

se abren nuevos horizontes.

En las sombras de las

penas un nuevo sol brillará.

 

https://www.youtube.com/watch?v=CxF4Th5oJjE

 

viernes, 6 de diciembre de 2024

VÍSTETE DE LA GLORIA QUE DIOS TE CONCEDE

 

REZA Y COMPARTE

VÍSTETE DE LA GLORIA QUE DIOS TE CONCEDE

GUÍA DE ORACIÓN 08-12-24 , II Domingo de Adviento Ciclo C

 

GUÍA: Estamos en el segundo domingo de Adviento y en el día dedicado a María Inmaculada. Dos celebraciones importantes  que nos acercan a la experiencia de Dios de María y a la experiencia de nuestra preparación a la venida de Jesús su hijo. Profundizamos ambas experiencias y caminamos en la alegría de la esperanza y de la gloria que María recibe en su Inmaculada concepción. SILENCIO DE INTERIORIZACIÓN, DE ADMIRACIÓN Y AGRADECIMIENTO.

 

Lectura del libro de Baruc (5,1-9):

Jerusalén, despójate de tu vestido de luto y aflicción que llevas,
y vístete las galas perpetuas de la gloria que Dios te concede.
Envuélvete en el manto de la justicia de Dios,
y ponte en la cabeza la diadema de la gloria del Eterno,
porque Dios mostrará tu esplendor
a cuantos habitan bajo el cielo.
Dios te dará un nombre para siempre:
«Paz en la justicia» y «Gloria en la piedad».
En pie, Jerusalén, sube a la altura,
mira hacia el oriente y contempla a tus hijos:
el Santo los reúne de oriente a occidente
y llegan gozosos invocando a su Dios.
A pie tuvieron que partir, conducidos por el enemigo,
pero Dios te los traerá con gloria,
como llevados en carroza real.
Dios ha mandado rebajarse a todos los montes elevados
y a todas las colinas encumbradas;
ha mandado rellenarse a los barrancos
hasta hacer que el suelo se nivele,
para que Israel camine seguro,
guiado por la gloria de Dios.
Ha mandado a los bosques y a los árboles aromáticos
que den sombra a Israel.
Porque Dios guiará a Israel con alegría,
a la luz de su gloria,
con su justicia y su misericordia.

GUÍA: El libro de Baruc nos hace ver la acción de Dios para favorecer a su pueblo. María puede representar al pueblo y acoger el don de Dios en bondad, justicia y amor. La plenitud de Dios se extiende sobre María y la colma de belleza y gracia. SILENCIO DE MANIFESTACIÓN, DE CONOCIMIENTO, DE ESPERANZA.

 

Salmo

Sal 125,1-2ab.2cd-3.4-5.6

R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres

V/. Cuando el Señor hizo volver a los caustivos de Sión,
nos parecía soñar:
la boca se nos llenaba de risas,
la lengua de cantares. R/.

V/. Hasta los gentiles decían:
«El Señor ha estado grande con ellos».
El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres. R/.

V/. Recoge, Señor, a nuestro cautivos
como los torrentes del Negueb.
Los que sembraban con lágrimas
cosechan entre cantares. R/.

V/. Al ir, iba llorando,
llevando la semilla;
al volver, vuelve cantando,
trayendo sus gavillas.

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (1,4-6.8-11):

Hermanos:
Siempre que rezo por vosotros, lo hago con gran alegría. Porque habéis sido colaboradores míos en la obra del Evangelio, desde el primer día hasta hoy.
Ésta es nuestra confianza: que el que ha inaugurado entre vosotros esta buena la obra, llevará adelante hasta el Día de Cristo Jesús.
Testigo me es Dios del amor entrañable con que os quiero, en Cristo Jesús.
Y esta es mi oración: que vuestro amor siga creciendo más y más en penetración y en sensibilidad para apreciar los valores.
Así llegaréis al Día de Cristo limpios e irreprochables, cargados de frutos de justicia, por medio de Cristo Jesús, para gloria y alabanza de Dios.

GUÍA: Pablo escribe a los Filipenses. Está contento de su respuesta a la gracia de Dios. Agradece su colaboración. Espera que el Dios que ha comenzado la obra de su conversión la lleve a término.  Que el amor siga creciendo y lleguen por medio de Jesucristo cargados de frutos de justicia para alabanza de Dios.  Eso mismo espera y nos dice hoy a nuestro mundo. ¿Qué podemos decir nosotros y contestar? SILENCIO DE VISIÓN, DE IDENTIFICACIÓN, DE RESPUESTA.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (3,1-6):

EN el año decimoquinto del imperio del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Felipe tretarca de Iturea y Traconítide, y Lisanio tetrarca de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías:
«Voz del que grita en el desierto:
Preparad el camino del Señor,
allanad sus senderos;
los valles serán rellenados,
los montes y colinas serán rebajador;
lo torcido será enderezado,
lo escabroso será camino llano.
Y toda carne verá la salvación de Dios».

 

GUÍA:  Vino la Palabra de Dios sobre Juan. Él predicaba un bautismo de conversión. Preparad el camino al Señor. Allanad sus senderos. Toda carne verá la salvación de Dios. El hecho se extiende hasta nosotros y la palabra nos convoca a la conversión. Preparemos el camino, abramos la mente y el corazón a su acción salvadora, marchemos por sus sendas. SILENCIO DE DESCUBRIMIENTO, DE ACOGIDA, DE MARCHA ESPERANZADA.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO DEL ADVIENTO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

 

CANTAMOS:

CORO
Preparen el camino del Señor.
Preparen el camino del Señor.

1. Juan proclama en el desierto;


ya se oye su pregón,
“Cambien todos hoy sus vidas
que ya viene el Salvador”.
2. Voz de Juan que clama fuerte,
“Vengan a pedir perdón,
dejen todos sus pecados
y reciban al Señor”.

3. Renunciemos las envidias,
odios, celos y rencor.
Perdonemos al hermano
como Dios nos da el perdón.

4. Hay que construir, el reino
de justicia, paz y amor,
construyendo un mundo nuevo
mientras vuelva el Redentor.
http://youtu.be/o5eGexJ9dqI