jueves, 16 de enero de 2025

SEMILLAS DICIEMBRE 25

 


REZA Y COMPARTE


SEMILLAS DICIEMBRE 25

 

 

       Aquí estamos las Semillas de Diciembre 25, con ganas de que os gusten las realidades y deseos de final de año. Ya llevamos sembrados unos días.  Unas manos amigas serán capaces de sembrarnos en la vida, alrededor de las circunstancias de cada uno/a. Saludos.

 

Rosa Blanca Grupodos1 de diciembre de 2024, 10:33

Estamos en la novena de la Inmaculada. Con Ella nos preparamos a la venida de Jesús a nuestra vida y nuestro mundo. Ofrezcamos nuestra oración y ayuda a quien lo necesita. Madre Inmaculada, ruega por todos tus hijos.

 

Rosa Amarilla2 de diciembre de 2024, 11:39

«Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob. Él nos instruirá en sus caminos". ¿Vamos hacia él en los momentos del día? Gracias, Señor, por tu presencia en nuestra vida y en la de cada persona.

 

Rosa Roja4 de diciembre de 2024, 12:17

S. 22 "Dios, el Señor, enjugará las lágrimas de todos los rostros," Desde la esperanza esperamos es gran día. También cada día cuida de sus hijos y los consuela cuando, acudimos a él con fe. ¿Tienes experiencia de ello?

 

Rosa Blanca Grupodos5 de diciembre de 2024, 13:23

"El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca." Avivemos la fe cada día. Eucaristía, oración y buenas obras son la base.

 

Rosa Blanca Grupodos6 de diciembre de 2024, 13:11

«Ten compasión de nosotros, hijo de David». Dos ciegos invocan a Jesús para ver. En nuestro mundo nos dirigimos a él y le pedimos lo que necesitamos. Confiamos en tu misericordia, Señor.

 

rezaycompartejuvenil.blogspot.com7 de diciembre de 2024, 12:47

"Hay que construir, el reino de justicia, paz y amor," lo construimos con él, que viene con nosotros.

 

Rosa Azul8 de diciembre de 2024, 12:29

Bendita sea tu pureza, yo te ofrezco en este día alma, vida y corazón. Mírame con compasión, no me dejes madre mía. Feliz día.

 

    Rosa Roja9 de diciembre de 2024, 12:06

“A ti te lo digo, ponte en pie, toma tu camilla y vete a tu casa”». Jesús ve la fe de aquellos hombres y manda al enfermo ponerse en pie, coger la camilla y andar. Se produce el milagro. Veamos nuestras necesidades y nuestra fe. Que podamos oír ese mismo mandato y ponernos en pie curados. Oremos.

    

    Rosa Azul12 de diciembre de 2024, 13:13

Isaías 341,13 "No temas, yo mismo te auxilio». ¿Qué nos sugiere esta palabra? La hacemos nuestra y confiamos en el señor que nos sigue y nos ama.

 

rezaycompartejuvenil.blogspot.com14 de diciembre de 2024, 13:30

San Juan de la Cruz, místico y doctor de la Iglesia. Agradecemos sus manifestaciones y entrega a Dios. Su amor se extiende a la criaturas y al creador.

 

Rosa Blanca Grupodos15 de diciembre de 2024, 12:50

"La paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús."

 

Rosa Amarilla16 de diciembre de 2024, 10:43

“¿Por qué no le habéis creído?” Jesús hace la pregunta. Nos toca responder. ¿Creemos y actuamos de acuerdo con lo que se nos propone? Espíritu Santo, ven y enséñanos a creer y practicar. Oremos.

 

Rosa Roja18 de diciembre de 2024, 10:41

"José, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados». La fe de José acoge la noticia y hace lo que le dice el ángel. ¿Acogemos las palabras que se nos comunican de parte de Dios?

 

Rosa Blanca Grupodos19 de diciembre de 2024, 11:42

"Sansón creció, y el Señor lo bendijo. El espíritu del Señor comenzó a agitarlo." Contemplamos la gracia de Dios actuando en cada persona y haciéndole crecer. Somos bendecidos por Dios nuestro Padre. Agradecemos. Nos sentimos amados.

 

Rosa Azul27 de diciembre de 2024, 11:46

"La Palabra de la vida (pues la vida se hizo visible), nosotros la hemos visto, os damos testimonio y os anunciamos la vida eterna que estaba con el Padre y se nos manifestó". San Juan en su Evangelio nos lo comunica. Una experiencia y anuncio. Que seamos transmisores para otros. Visualizamos nuestras experiencias.

 

rezaycompartejuvenil.blogspot.com30 de diciembre de 2024, 17:35

1ª Jn. 2,12 "Os escribo a vosotros, hijos míos, porque se os han perdonado vuestros pecados por su nombre. " Juan escribe, anuncia a Jesucristo. Lo hace para distinto público y por varios motivos. Aquí les recuerda que han sido perdonados por su nombre. Vale para cada uno de nosotros. Nos sentimos perdonados en Jesús. Agradecemos.

 

rezaycompartejuvenil.blogspot.com31 de diciembre de 2024, 12:41

"Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra;" Admiramos con el Salmista la grandeza de Dios y cantamos en su nombre. Agradecemos por todos sus beneficios y amor misericordioso.

 

          ACCIÓN:

        Orar, llegar a Dios y atraerle hacia nuestro mundo puede ser un  bonito encargo. Haz tu reflexión y compártela con los lectores. Gracias.


 


viernes, 10 de enero de 2025

MI ESPÍRITU SOBRE ÉL

 

REZA Y COMPARTE

MI ESPÍRITU SOBRE ÉL

GUÍA DE ORACIÓN 12-01-25  BAUTISMO DEL SEÑOR

 

GUÍA:  Empezamos el Tiempo Ordinario del Año Litúrgico  con el Bautismo de Jesús. Isaías presenta al siervo de Yahvé en el que se manifiesta la fuerza de Dios. Su luz envuelve al elegido y lo contemplamos con amor y esperanza.  En el silencio interior nos unimos a él e invocamos su presencia en nuestra vida y en el mundo. Oramos ante él. SILENCIO DE APERTURA, DE CONOCIMIENTO, DE ESPERANZA.

 

Lectura del libro del profeta Isaías (42,1-4.6-7):

Mirad a mi Siervo,
a quien sostengo;
mi elegido, en quien me complazco.
He puesto mi espíritu sobre él,
manifestará la justicia a las naciones.
No gritará, no clamará,
no voceará por las calles.
La caña cascada no la quebrará,
la mecha vacilante no la apagará.
Manifestará la justicia con verdad.
No vacilará ni se quebrará,
hasta implantar la justicia en el país.
En su ley esperan las islas.
«Yo, el Señor,
te he llamado en mi justicia,
te cogí de la mano, te formé
e hice de ti alianza de un pueblo
y luz de las naciones,
para que abras los ojos de los ciegos,
saques a los cautivos de la cárcel,
de la prisión a los que habitan en tinieblas».
Palabra de Dios

GUÍA: Mirad a mi siervo a quien sostengo, mi elegido en quien me complazco. La Palabra nos estimula para contemplar al elegido. En Jesús es reconocido el Mesías. Contemplamos su rostro y su misericordia extendida por toda la tierra. Agradecemos sus dones y los difundimos en nuestro mundo en un gesto de compartir. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE ADORACIÓN, DE GENEROSIDAD.

Salmo

Sal 28

R/. El Señor bendice a su pueblo con la paz

V/. Hijos de Dios, aclamad al Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor,
postraos ante el Señor en el atrio sagrado. R/.

V/. La voz del Señor sobre las aguas,
el Señor sobre las aguas torrenciales.
La voz del Señor es potente,
la voz del Señor es magnífica. R/.

V/. El Dios de la gloria ha tronado.
En su templo un grito unánime: «¡Gloria!»
El Señor se sienta sobre las aguas del diluvio,
el Señor se sienta como rey eterno. R/.

 

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (10,34-38):

En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo:
«Ahora comprendo con toda verdad que Dios no hace acepción de personas, sino que acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea. Envió su palabra a los hijos de Israel, anunciando la Buena Nueva de la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos.
Vosotros conocéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él».

 

GUÍA: Dios acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea, dice Pedro. Él descubre que en Jesucristo se nos da la paz y la Buena Noticia de la salvación. En oración reconocemos a Jesús, Hijo del Padre Dios. Valoramos su presencia en el mundo y en cada persona. Sembremos alegría y paz. SILENCIO DE RECONOCIMIENTO, DE ESPERANZA, DE COMPROMISO.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas (3,15-16.21-22):

EN aquel tiempo, el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:
«Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego».
Y sucedió que, cuando todo el pueblo era bautizado, también Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos, bajó el Espíritu Santo sobre él con apariencia corporal semejante a una paloma y vino una voz del cielo:
«Tú eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco».

 

GUÍA: Juan había empezado a predicar en el Jordán un Bautismo de conversión. Jesús se une a la gente que acude al Jordán y se presenta a Juan para ser bautizado. Admirando el momento nos damos cuenta de las actitudes de Jesús. Nos confrontamos con su decisión y vemos cómo actuamos ante las elecciones de cada día y las más fuertes. SILENCIO DE UNIÓN, DE COMUNIÓN, DE DECISIÓN.

 

HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.

 

PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO DEL ADVIENTO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.

 

NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

 

Iglesia Peregrina

Canción de Cesáreo Gabaráin

Todos unidos formando un solo cuerpo
Un pueblo que en la pascua nació
Miembros de Cristo en sangre redimidos



Iglesia peregrina de Dios

Vive en nosotros la fuerza del espíritu
Que el hijo desde el Padre envió
Él nos empuja, nos guía y alimenta
Iglesia peregrina de Dios

Somos en la tierra
Semilla de otro reino
Somos testimonio de amor
Paz para las guerras
Y luz entre las sombras
Iglesia peregrina de Dios

Paz para las guerras
Y luz entre las sombras
Iglesia peregrina de Dios


https://www.youtube.com/watch?v=mQlfNsnTnhA

lunes, 6 de enero de 2025

LA SABIDURÍA SERÁ ENSALZADA

 

REZA Y COMPARTE

LA SABIDURÍA SERÁ ENSALZADA


GUÍA DE ORACIÓN 05-01-25 II Domingo de Natividad


GUÍA: Vamos a orar con las lecturas de este domingo. El libro del Eclesiástico alaba a la sabiduría. La ve en medio del pueblo y proclama su grandeza. Se eleva en medio de los que la acogen. Entramos en el templo interior y admiramos su conocimiento, su belleza entre los habitantes del mundo. El Padre Dios nos une a ella en la sencillez y la humildad. SILENCIO DE CONTEMPLACIÓN, DE PRESENCIA, DE APERTURA A LA GRACIA.

Lectura del libro del Eclesiástico [24. 1-2. 8-12]

La sabiduría hace su propio elogio,

se gloría en medio de su pueblo.
Abre la boca en la asamblea del Altísimo
y se gloría delante de sus Potestades.
En medio de su pueblo será ensalzada
y admirada en la congregación plena de los santos;
recibirá alabanzas de la muchedumbre de los escogidos
y será bendita entre los benditos.
El Creador del Universo me ordenó,
el Creador estableció mi morada:
—Habita en Jacob,
sea Israel tu heredad.
Desde el principio, antes de los siglos, me creó,
y no cesaré jamás.
En la santa morada, en su presencia ofrecí culto
y en Sión me establecí;
en la ciudad escogida me hizo descansar,
en Jerusalén reside mi poder.
Eché raíces en un pueblo glorioso,
en la porción del Señor, en su heredad,
y resido en la congregación plena de los santos.


GUÍA: En la ciudad escogida me hizo descansar, dice la sabiduría. La elección de Dios da gracia y poder. Veamos nuestra situación. ¿Nos sentimos cobijados por esa sabiduría de amor, prudencia y paz? SILENCIO DE ENCUENTRO, RECONOCIMIENTO, EXPERIENCIA.

Salmo

Salmo 147, 12-13. 14-15. 19-20 (R.: Jn 1,14)

R/. La Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros..

Glorifica al Señor, Jerusalén;
alaba a tu Dios, Sión:
que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,
y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. 
R.

Ha puesto paz en tus fronteras,
te sacia con flor de harina.
Él envía su mensaje a la tierra,
y su palabra corre veloz. 
R.

Anuncia su palabra a Jacob,
sus decretos y mandatos a Israel;
con ninguna nación obró así,
ni les dio a conocer sus mandatos. 
R.



Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios [1, 3-6. 15-18]:

Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que nos ha bendecido en la persona de Cristo
con toda clase de bienes espirituales y celestiales.
Él nos eligió en la persona de Cristo,
antes de crear el mundo,
para que fuésemos santos
e irreprochables ante él por el amor.
Él nos ha destinado en la persona de Cristo,
por pura iniciativa suya, a ser sus hijos,
para que la gloria de su gracia,
que tan generosamente nos ha concedido
en su querido Hijo,
redunde en alabanza suya.

Por eso yo, que he oído hablar de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestro amor a todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros, recordándoos en mi oración, a fin de que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo. Ilumine los ojos de vuestro corazón, para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos.


GUÍA: El Padre nos escogió en la persona de Cristo, para que fuésemos santos en el amor. Nos ha destinado a ser sus hijos. Visualizamos esa elección, la profundizamos, nos sentimos amados en Cristo Jesús. En el interior lo asumimos, nos recreamos en su presencia y damos gracias. SILENCIO DE COMPRENSIÓN, DE FILIACIÓN, DE AMOR.

Lectura del santo evangelio según san Juan [1, 1-18]

En el principio ya existía la Palabra,
y la Palabra estaba junto a Dios,
y la Palabra era Dios.
La Palabra en el principio estaba junto a Dios.
Por medio de la Palabra se hizo todo,
y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho.
En la Palabra había vida,
y la vida era la luz de los hombres.
La luz brilla en las tinieblas,
y las tinieblas no la recibieron.
Surgió un hombre enviado por Dios,
que se llamaba Juan:
éste venía como testigo,
para dar testimonio de la luz,
para que por él todos vinieran a la fe.
No era él la luz,
sino testigo de la luz.
La Palabra era la luz verdadera,
que alumbra a todo hombre.
Al mundo vino, y en el mundo estaba;
el mundo se hizo por medio de ella,
y el mundo no la conoció.
Vino a su casa,
y los suyos no la recibieron.
Pero a cuantos la recibieron,
les da poder para ser hijos de Dios,
si creen en su nombre.
Éstos no han nacido de sangre,
ni de amor carnal,
ni de amor humano,
sino de Dios.
Y la Palabra se hizo carne
y acampó entre nosotros,
y hemos contemplado su gloria:
gloria propia del Hijo Único del Padre,
lleno de gracia y de verdad.
Juan da testimonio de él
y grita diciendo:
«Éste es de quien dije:
«El que viene detrás de mí
pasa delante de mí,
porque existía antes que yo»».


Pues de su plenitud
todos hemos recibido,
gracia tras gracia.
Porque la ley se dio por medio de Moisés,
la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
A Dios nadie lo ha visto jamás:
Dios Hijo único, que está en el seno del Padre,
es quien lo ha dado a conocer.

GUÍA: La Palabra estaba en Dios, vino al mundo y las tinieblas no la recibieron. Se hizo carne y acampó entre nosotros. Lo contemplamos en la vida, en el mundo, en su encarnación. Acogemos la Palabra y la dejamos actuar en nosotros. El Hijo de Dios nos la dio a conocer. En SILENCIO ADMIRAMOS, CONOCEMOS, NOS UNIMOS A ELLA.

RECOGEMOS NUESTROS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTO, DESEOS. SE


LOS PRESENTAMOS AL PADRE.


PEDIMOS AL ESPÍRITU SANTO SU LUZ PARA COMPRENDER Y


ACTUAR.



INVOCAMOS A MARÍA PARA QUE NOS ENSEÑE CÓMO ACTUAR.


DECIMOS AL PADRE LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑÓ: PADRE NUESTRO.

CANTAMOS:

https://www.oblatos.com/siempre-confio-en-mi-dios/

martes, 31 de diciembre de 2024

ORACIÓN FIN DE AÑO 2024

 


REZA Y COMPARTE

ORACIÓN FIN DE AÑO 2024


GUÍA: Se acerca el fin del 2024y el mundo entero se prepara para recibir el nuevo año con fiestas y fuegos artificiales, pero muchos olvidan de celebrarlo con Dios, dueño de la vida y el tiempo. Por ello te compartimos esta oración para rezarla en familia, comunidad o amigos antes de la medianoche del 31 de diciembre.

Lector 1: “Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro. Al terminar este año queremos darte gracias por todo aquello que recibimos de ti.

Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser. Te ofrecemos cuanto hicimos en este año, el trabajo que pudimos realizar, las cosas que pasaron por nuestras manos y lo que con ellas pudimos construir.

Lector 2: Te presentamos a las personas que a lo largo de estos meses quisimos, las amistades nuevas y los antiguos que conocimos, los más cercanos a nosotros y los que estén más lejos, los que nos dieron su mano y aquellos a los que pudimos ayudar, con los que compartimos la vida, el trabajo, el dolor y la alegría.


Pero también, Señor, hoy queremos pedirte perdón, perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado.

Todos: Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho, y perdón por vivir sin entusiasmo. También por la oración que poco a poco se fue aplazando y que hasta ahora vengo a presentarte. Por todos los olvidos, descuidos y silencios, nuevamente te pido perdón.


A pocos minutos de iniciar un nuevo año, detengo mi vida ante el nuevo calendario aún sin estrenar y te presento estos días que sólo tú sabes si llegaré a vivirlos.

Hoy te pido para mí y los míos la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría. Quiero vivir cada día con optimismo y bondad llevando a todas partes un corazón lleno de comprensión y paz.

Cierra tú mis oídos a toda falsedad y mis labios a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes. Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno, que mi espíritu se llene sólo de bendiciones y las derrame a mi paso. Amén.”

La paz sea contigo. ¡Feliz año Nuevo!”


ORACIÓN DEL JUBILEO 2025


Padre que estás en el cielo,

la fe que nos has donado en

tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,

y la llama de caridad

infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,

despierten en nosotros la bienaventurada esperanza

en la venida de tu Reino.

Tu gracia nos transforme

en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio

que fermenten la humanidad y el cosmos,

en espera confiada

de los cielos nuevos y de la tierra nueva,

cuando vencidas las fuerzas del mal,

se manifestará para siempre tu gloria.

La gracia del Jubileo

reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,

el anhelo de los bienes celestiales

y derrame en el mundo entero la alegría y la paz

de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente,

sea la alabanza y la gloria por los siglos de los siglos.

Amén


TERMINAMOS DANDO GRACIAS A DIOS POR LO VIVIDO.


PEDIMOS SU GRACIA PARA VIVIR EL NUEVO AÑO 2025

sábado, 28 de diciembre de 2024

SAGRADA FAMILIA

 


REZA Y COMPARTE


SAGRADA FAMILIA


GUÍA DE ORACIÓN 29-12-24 La Sagrada Familia de Jesús, María y José



GUÍA: Celebramos la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José. Las Lecturas nos invitan a amar a los padres y madres de las familias. Ellos construyen el lugar donde nos educamos y crecemos como personas. Jesús también tuvo esta familia que le ayudó a crecer en lo humano y en su adaptación a la vida de su entorno. Aprendió a ser hijo y hermano. SILENCIO DE OBSERVACIÓN, DE COMPRENSIÓN, DE EXPERIENCIA.



Lectura del libro del Eclesiástico (3,2-6.12-14):


El Señor honra más al padre que a los hijos y afirma el derecho de la madre sobre ellos.
Quien honra a su padre expía sus pecados, y quien respeta a su madre es como quien acumula tesoros.
Quien honra a su padre se alegrará de sus hijos y cuando rece, será escuchado.
Quien respeta a su padre tendrá larga vida, y quien honra a su madre obedece al Señor.
Hijo, cuida de tu padre en su vejez y durante su vida no le causes tristeza.
Aunque pierda el juicio, sé indulgente con él y no lo desprecies aun estando tú en pleno vigor.
Porque la compasión hacia el padre no será olvidada y te servirá para reparar tus pecados.

GUÍA: Son consejos que se dan en el libro del Eclesiástico. Se reflejan en muchas culturas y también en la nuestra. Como cristianos respetamos y amamos al padre y a la madre. Imaginamos la vida de Jesús en su familia, y cómo fue creciendo en sabiduría y en gracia. SILENCIO DE ADMIRACIÓN, DESENCILLEZ Y DE RESPETO.


Salmo

Sal 127,1-2.3.4-5

R/. Dichosos los que temen al Señor y siguen sus caminos.

V/. Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R/.

V/. Tu mujer, como parra fecunda,
en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa. R/.

V/. Ésta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sion,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida. R/.



Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (3,12-21):


Hermanos:
Como elegidos de Dios, santos y amados, revestíos de compasión entrañable, bondad, humildad, mansedumbre, paciencia.
Sobrellevaos mutuamente y perdonaos cuando alguno tenga quejas contra otro.
El Señor os ha perdonado: haced vosotros lo mismo.
Y por encima de todo esto, el amor, que es el vínculo de la unidad perfecta.
Que la paz de Cristo reine en vuestro corazón: a ella habéis sido convocados en un solo cuerpo.
Sed también agradecidos. La Palabra de Cristo habite entre vosotros en toda su riqueza; enseñaos unos a otros con toda sabiduría; exhortaos mutuamente.
Cantad a Dios, dando gracias de corazón, con salmos, himnos y cánticos inspirados.
Y todo lo que de palabra o de obra realicéis, sea todo en nombre del Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

Mujeres, sed sumisas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, que eso agrada al Señor.
Padres, no exasperéis a vuestros hijos, no sea que pierdan el ánimos.

GUÍA: Una bella página de respeto y convivencia. Podemos aprender muchas cosas y practicar el amor. Visualizamos en qué medida lo ponemos en práctica y nos ejercitamos en estas normas y consejos. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE VALORACIÓN, DE COMPROMISO.



Lectura del santo evangelio según san Lucas (2,41-52)


Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por la fiesta de la Pascua.

Cuando cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.
Estos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo.
Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.
Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:
«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados».
Él les contestó:
«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?».
Pero ellos no comprendieron lo que les dijo.
Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos.
Su madre conservaba todo esto en su corazón.
Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.

GUÍA: Jesús aprende la Ley con sus padres. Él va creciendo en sabiduría y en gracia. Surge algún momento de dificultad. Jesús dice: ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?». Ellos no entendieron, dice el texto. Pero luego bajó y estaba con ellos. SILENCIO DE CONOCIMIENTO, DE OBEDIENCIA, DE AMOR.


HACEMOS SÍNTESIS DE LO ESCUCHADO Y ORADO. AGRADECEMOS SU PRESENCIA Y PALABRA.


PEDIMOS A MARÍA QUE ACOMPAÑE EL CAMINO DEL ADVIENTO Y NOS FORTALEZCA EN LA FE.


NOS DIRIGIMOS AL PADRE CON LA ORACIÓN DE JESÚS: PADRE NUESTRO.


CANTAMOS:

RE SOL RE

Todos unidos formando un solo cuerpo,

LA

un Pueblo que en la Pascua nació;

RE SOL RE

miembros de Cristo en sangre redimidos,

LA7 RE

Iglesia Peregrina de Dios.

RE SOL RE

Vive en nosotros la fuerza del Espíritu

LA

que el Hijo desde el Padre envió,

RE SOL RE

él nos conduce, nos guía y alimenta,

LA7 RE

Iglesia peregrina de Dios.


LA7

Somos en la tierra

RE

semilla de otro Reino,

SOL LA7 RE

somos testimonio de amor.

SOL

Paz para las guerras

SIm FA#m

y luz entre las sombras

LA7 RE

Iglesia peregrina de Dios.

SOL

Paz para las guerras

SIm FA#m

y luz entre las sombras

LA7 RE

Iglesia peregrina de Dios.


Rugen tormentas y a veces nuestra barca

parece que ha perdido el timón,

miras con miedo, no tienes confianza,

Iglesia peregrina de Dios.

Una esperanza nos llena de alegría:

presencia que el Señor prometió.

Vamos cantando, él viene con nosotros,

Iglesia peregrina de Dios.


Todos nacidos en un solo bautismo,

unidos en la misma comunión,

todos viviendo en una misma casa,

Iglesia peregrina de Dios.

Todos prendidos en una misma suerte,

ligados a la misma salvación.

Somos un cuerpo y Cristo es la Cabeza,

Iglesia peregrina de Dios.

https://music.youtube.com/watch?v=B593y6iPS4Y

jueves, 26 de diciembre de 2024

POESÍA: Cuando la noche caía.

 

REZA Y COMPARTE


POESÍA: Cuando la noche caía.

 

 

Una nueva reflexión y regalo de María Navarro. La noche va llegando. José y María llegan a Belén. Necesitan un lugar para descansar. ¿Sabes cómo sucedió?. Aquí tienes algo que te ayudará a comprenderlo. ¿Lo leemos?

 

 

CUANDO LA NOCHE CAÍA

 

La noche estaba cayendo

En la ciudad de Belén.

Llegaban los peregrinos,

Cansados y sin saber,

Dónde poder hacer noche

Al menos por esta vez.

Entre tantos peregrinos

Llegan María y José

Buscando donde hospedarse

Pues Jesús está al nacer.

Ninguna puerta les abre

Pues todas llenas están

Y José anda apurado

Y no sabe cómo hacer.

Por fin alguien le ha indicado

Hacia donde pueden ir

Aunque sea un establo

está cerquita de allí.

José se pone a limpiarlo

Y a prepararlo, también,

María lo está mirando

Con ojos llenos de fe,

Porque el Hijo de Dios Padre

Hoy va a nacer en Belén.

La profecía se cumple

De que un Niño nacería

De una virgen nazarena


Cuyo nombre era María.

Por ella vino a este mundo

La salvación prometida

Cantemos la Navidad

Con gozo, con alegría.

María

https://www.youtube.com/watch?v=uTCdYN6TH0Q 

 

ACCIÓN:

Has seguido lo que pasó y cómo sucedió. Dios de hace uno de nosotros y nos enseña a estar como uno cualquiera. La vida no siempre es fácil. Pero dios está con nosotros y nos acompaña. Avivemos la fe y agradezcamos su presencia.